29.6 C
San Pedro Sula
domingo, julio 13, 2025
Inicio Blog Página 4807

Copaneca de 16 años pide que metan preso a su exnovio por dejarla

Redacción.- La joven Olga Esperanza, de 16 años de edad, denunció a su expareja por haberla dejado embarazada y por abandonarla por otra mujer en el departamento de Copán.

En su denuncia, la joven copaneca detalló que el hijo que lleva en su matriz es del sujeto que la dejó por irse con una mujer mayor que ella.

"Me dejó embarazada", joven de 16 años pide metan preso a su pareja
«Mi marido se llevó otra mujer», declaró la joven denunciante.

«Quiero que lo metan preso, me dejó embarazada y se fue con otra mujer», denunció molesta la joven, quien también manifestó que prefiere verlo preso que con otra mujer.

Le puede interesar: Setencian a 82 años de cárcel a imputados en caso de Enoc Pérez

El acusado es Carlos Canales, de 27 años, originario y residente del mismo lugar en donde se interpuso la denuncia.

Según el relato de Olga, su relación con Juan empezó cuando ella tenía 14 años de edad. Y fue ahora, cuando ella tiene 16 años que él la dejó en estado de gestación.

Otra noticia

Agentes del centro penitenciario de Ocotepeque detuvieron el 17 de Mayo del 2023 a una mujer que llevaba supuesta droga dentro de un pollo crudo.

La arrestada, de 26 años de edad, fue requerida por las autoridades del centro penal, al descubrir que pretendía enviar a un privado de libertad, un pollo crudo que en su interior llevaba un envoltorio con supuesta marihuana.

El guardia del centro detectó la irregularidad e inmediatamente informó a las autoridades. Al pasar por la revisión, la mujer aseguró que ella le llevaba comida a su pariente para que cocinara.

Por ello, el agente comenzó a registrar la bolsa donde llevaba la comida. Asimismo en ese momento, descubrió un paquete envuelto en una cinta negra que contenía la supuesta droga.

Los funcionarios de seguridad indicaron que están investigando al reo que iba a recibir ese paquete. Ya que tienen la hipótesis de que se encarga de vender o distribuir estupefacientes en la cárcel.

Acribillan a taxista y le prenden fuego a su taxi en Choloma

Honduras.- De varios impactos de bala sujetos desconocidos le quitaron la vida en horas de la noche de este viernes a un conductor de taxi en Choloma, Cortés, en el norte del país.

De acuerdo con la información preliminar, se desconoce la identidad de la persona que se conducía a bordo de la unidad, así como los motivos por los cuales le habrían arrebatado la vida.

De igual manera, autoridades detallaron que al acribillar a la víctima, los criminales le prendieron fuego al vehículo, y seguidamente huyeron de la escena.

Elementos de la Policía Nacional y la Dirección Nacional de Investigaciones (DPI) llegaron a la escena a resguardar la escena para realizar las investigaciones correspondientes. Asimismo, se llegó al lugar el personal de medicina forense para hacer el levantamiento del cadáver.

Matan a taxista en Choloma
Fotografía de la escena del crimen.

Le puede interesar: Matan a dos mujeres en carretera que conduce a El Ocotillo, SPS

En medio de una calle, tirotean a joven en Las Pilas, Choloma

Un hecho violento se registró la tarde del 17 de mayo, en la colonia Las Pilas, del municipio de Choloma, Cortés, zona norte del país.

Un joven de aproximadamente 26 años fue ultimado a balazos, a unos metros de un centro educativo de la colonia antes mencionada.

Preliminarmente, se dio a conocer que el joven fue bajado de un vehículo y luego ultimado por unos malhechores, sin embargo, esa versión la confirmaran las autoridades.

Escena del crimen
Escena del crimen.

Su cuerpo quedó tendido boca abajo. Él vestía una camiseta negra, un jean y unos tenis negros.

Los supuestos sicarios huyeron del lugar rápidamente y vecinos del sector salieron de sus casas para ver qué ocurría.

Los residentes trataron de identificar al occiso, pero debido a que su cuerpo estaba boca abajo no pudieron ver su rostro.

Contreras despide a otros dos gerentes de la Alcaldía de SPS

Redacción.– El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, despidió en las últimas a horas a dos gerentes de la Alcaldía de esta ciudad.

En declaraciones a Diario Tiempo, el edil notificó que se trata de Fernando Ruiz, gerente de Finanzas; y de German Palma, gerente de prevención, Seguridad y Movilidad Urbana, quien es un general en condición de retiro.

Según Contreras, las destituciones «obedecen a reestructuraciones dentro de la municipalidad».

Hasta el momento, el alcalde sampedrano no ha mencionado quiénes ocuparán los cargos que dejan vacantes Fernando Ruíz y German Palma.

contreras despide a dos gerentes de la municipalidad
Fernando Ruiz y German Palma, funcionarios destituidos.

Le puede interesar: Destituyen a Carlos Montoya de Hondutel; sería embajador

Despidos anteriores

Con estos nuevos despidos, el organigrama de la Municipalidad de San Pedro Sula vuelve a cambiar, pues semanas atrás Contreras también destituyó al gerente de Tecnología, Otto Sánchez, y al titular de la Gerencia de Apoyo a la Prestación de Servicios Sociales, Armando Antúnez, por no haber cumplido con los objetivos de las evaluaciones respectivas.

En tal sentido, una fuente municipal detalló que como nuevo gerente de Tecnología se nombró al especialista en informática, Darlyn Noe Madrid Fajardo. Él tiene más de 15 años como catedrático y cuenta con trayectoria en la empresa privada.

contreras despide a dos gerentes de la municipalidad
Otto Sánchez, exgerente de Tecnología y Armando Antúnez, extitular de la Gerencia de Apoyo a la Prestación de Servicios Sociales.

Por otro lado, el sustituto en el puesto de Armando Antúnez será nombrado por las autoridades del Partido Libertad y Refundación (Libre).

«Si bien es cierto el despido de Armando Antúnez, quien es militante de Libre, el alcalde Roberto Contreras sigue respetando la cuota de Libre, y ha solicitado a dicho partido seleccionar un gerente capaz«, precisó la fuente municipal, quien además señaló que el edil ha tomado las decisiones de entregar «sobres blancos» a funcionarios municipales sin importar el color político y partido.

Alcaldía de Puerto Cortés y ENEE buscan solucionar problema de alumbrado en Sector Carretero

Redacción.- Funcionarios de la Alcaldía de Puerto Cortes sostuvieron una reunión con el ministro de Energía, Erick Tejada Carbajal, con el objetivo de buscar una solución al problema de alumbrado público en el Sector Carretero del municipio.

La Municipalidad de Puerto Cortes cuenta con un lote de lámparas nuevas para abastecer la necesidad de iluminación, pero el sistema eléctrico se encuentra dañado. Por lo tanto, se busca unir esfuerzos para lograr la reparación del sistema y la instalación de las lámparas en conjunto con la ENEE.

Alcaldía de Puerto Cortés y ENEE buscan solucionar problema de alumbrado público en Sector Carretero
Reunión entre alcaldesa de Puerto Cortés, María Luisa Martell y el ministro de energía, Erick Tejada.

En la reunión estuvieron presentes la alcaldesa, María Luisa Martell, el Regidor Tony Montalvan, el ingeniero eléctrico Edwin Deras y el ministro de Energía, Erick Tejada.

Los funcionarios de Puerto Cortés consultaron por las condiciones en las que se encuentran las sub-estaciones que suministran energía al municipio. Como respuesta, se les comunicó que para finales de este año estarán instalados los equipos necesarios para repotenciar ambas sub-estaciones.

Le puede interesar: Familia usa los cables del alumbrado público para secar ropa

Alumbrado público en Puerto Cortes 

Continúa la masiva donación de lámparas que realiza la Municipalidad de Puerto Cortés para el mejoramiento del sistema de iluminación pública. Esta iniciativa beneficia a diferentes sectores de la ciudad.

En esta tercera fase se benefició a 28 comunidades con la dotación de 72 luminarias. Estas se distribuyeron en los sectores de El Chile, Nuevos Horizontes. Asimismo sectores como el Pueblo Nuevo y Zapadril.

Las obras de la Alcaldía municipal tienen como propósito con la instalación de este alumbrado público brindar el servicio de iluminación a las zonas que lo requieren. Con lo anterior buscan darle una mayor seguridad a los pobladores que transitan las calles de sus comunidades por la noche.

Matan a balazos a una mujer en la San José de la Peña, TGU

Tegucigalpa, Honduras.– Sujetos desconocidos dispararon en reiteradas ocasiones contra la humanidad de una fémina la noche de este viernes, dejándola muerta en la colonia San José de la Peña de Tegucigalpa.

El cuerpo de la dama quedó a la par de un vehículo. Las autoridades creen que la mujer se estaba escondiendo de quienes la atacaban a balazos.

Acribillan a una mujer en la col. San José de la Peña en la capital
La Policía llegó hasta la zona para investigar las causas que llevaron a la muerte de la fémina.

Hasta el momento ni la víctima ni los hechores han sido identificados. Las autoridades policiales constataron que luego de matar a la mujer, los criminales dejaron su cadáver tirado en plena calle de la colonia San José de la Peña.

Le puede interesar: Asesinan a un obispo de la Iglesia Católica en California, EEUU

Elementos de la Policía Nacional llegaron hasta el lugar del crimen para acordonar la escena. Se espera que en las próximas horas formulen una hipótesis sobre el caso.

Asimismo, los agentes coordinaron trabajos con equipos de Medicina Forense para llevar a cabo el proceso del levantamiento del cadáver.

Otro crimen 

Dos mujeres fueron encontradas muertas la mañana de este viernes 19 de mayo en el sector de La Sabana, carretera que conduce a El Ocotillo en San Pedro Sula.

Los cadáveres de las féminas los hallaron a la orilla de una calle de tierra. Las dos estaban bocarriba y tenían perforaciones de bala en sus cuerpos, principalmente en la espalda.

Le puede interesar- Matan a una mujer en Lomas del Carmen y capturan a un sospechoso

Personas que residen en la zona manifestaron escuchar varios disparos y llamaron al Sistema de Emergencias 911.

Cuando agentes policiales inspeccionaron los alrededores se encontraron con que en efecto estaban las dos mujeres muertas.

Una de las hondureñas andaba con un vestido floreado, sandalias y una cartera negra. La otra con un pantalón azul, sandalias negras y una camisa rosada.

«Mi nieta es inteligente»: Abuelo de niños perdidos en Colombia

AFP.- Su nieta de 13 años -la mayor del grupo- «es muy inteligente» y «fuerte», dice el abuelo de los niños indígenas desaparecidos desde hace 19 días en la Amazonía colombiana. Fidencio Valencia confía en que ella se las ha ingeniado para mantener a sus hermanos a salvo.

Los menores viajaban junto a su madre, un líder de la comunidad originaria Huitoto y el piloto en un avión monomotor que cayó a tierra el pasado 1 de mayo y quedó con el frente destrozado en medio de la espesa selva del departamento de Caquetá (sureste).

Con perros rastreadores, helicópteros y una aeronave, un centenar de militares ubicó entre lunes y martes el lugar del accidente y los cuerpos de los tres adultos.

Desde entonces han ido encontrando en los alrededores tijeras, un biberón, frutas mordidas y un refugio improvisado con hojas. Indicios de que los niños podrían estar deambulando entre la tupida vegetación donde habitan jaguares, pumas y serpientes venenosas.

niños perdido en amazonia de Colombia
Grupos de rescatistas se encuentran realizando búsquedas por la zona.

«La niña grande es muy inteligente, es toda activa, es fuerte», dijo a la AFP Fidencio Valencia, quien aguarda noticias sobre la búsqueda de sus nietos, en la que participan 150 militares e indígenas de la zona.

Al igual que la pequeña Lesly (13 años), sus hermanos Soleiny (9) y Tien Noriel (4) «son muy verracos (hábiles) para andar» por la selva.

«Ademas ellos se aman, se quieren mucho», evocó el indígena huitoto de 47 años, desde un hotel en la ciudad de Villavicencio (centro).

En la avioneta también viajaba la bebé Cristin, de once meses. Valencia reconoció su biberón entre los objetos hallados por el ejército en la zona del accidente.

Le puede interesar: Hipopótamo embiste canoa; hay un muerto y 20 desaparecidos

«Tienen vida»

Ser indígenas «es una ventaja. Uno conoce alguna fruta, alguna planta, alguna hoja, algo que le puede servir. Hay un conocimiento, hay algo», dijo Valencia confiado.

Durante sus recorridos los militares reproducen un mensaje grabado por la abuela de los menores en su lengua materna y en español: «Hija le agradezco que esté quieta, parada, escuchen el micrófono. Hija esté parada ahí. Para que ellos (los soldados) la encuentren a usted».

Las tormentas tropicales son frecuentes y entorpecen la labor.

Fidencio Valencia, abuelo de los niños. (AFP).

El miércoles el presidente Gustavo Petro aseguró en Twitter que los cuatro hermanos habían sido rescatados con vida, pero eliminó el tuit al día siguiente aduciendo que la información no había sido confirmada.

El abuelo pidió a los rescatistas «no dejarse vencer porque los niños tienen vida». El jueves en la noche recibió la noticia más reciente: el hallazgo de una huella fresca sobre el lodo junto a un riachuelo.

Fiel a las creencias de los pueblos amazónicos, Valencia sospecha que alguna fuerza sobrenatural ha impedido el rescate:

«Han encontrado el rastro fresco. Pero cuando ya van a llegar al punto se oscurece, viene al aguacero y se sienten cansados. Quiere decir que hay un misterio en la selva, de pronto son fuerzas oscuras que tienen a los niños», explicó.

También clamó por «más apoyo terrestre, más perros, más militares, más energía y más oraciones tanto del Estado como de indígenas».

Aparte de animales salvajes y una vegetación hostil, la selva del Caquetá alberga a guerrilleros que se apartaron del pacto de paz firmado por las FARC en 2016.

«Sí, están. Pero ellos con nosotros no se meten», contestó Valencia al ser cuestionado sobre la presencia de rebeldes en la zona.

AFP, por Juan Sebastian SERRANO.

Fiscalía de la Mujer investiga a Tirso Ulloa, exsecretario del IP

Honduras.- El Ministerio Público, mediante la Fiscalía de Protección a la Mujer, comienza una investigación de oficio en el caso del ex secretario general del Instituto de la Propiedad, Tirso Ulloa, por las acusaciones que indican que él habría pedido favores sexuales a mujeres a cambio de trabajo.

La portavoz del MP, Lorena Cálix, detalló que la investigación se inicia luego de que el día de ayer se filtraran una serie de imágenes, audios y conversaciones telefónicas que podrían evidenciar un comportamiento punible de parte del funcionario.

Ministerio Público investiga de oficio a Tirso Ulloa, exsecretario del IP
La Fiscalía de Protección a la Mujer investiga de oficio el caso del secretario general del Instituto de la Propiedad, Tirso Ulloa.

Lea también: Renuncia secretario del IP tras pedir favores sexuales a cambio de trabajo

Cálix recordó que el Código Penal estipula un castigo para este tipo de comportamiento, que podría catalogarse como petición de contenido sexual.

Por otra parte, la funcionaria manifestó que sería importante que la ofendida se presente a oficializar la denuncia.

Renuncia de Tirso Ulloa

Tirso Ulloa presentó su renuncia al cargo de secretario general del Instituto de la Propiedad (IP). Debido a las filtraciones de chats comprometedores, por las cuales lo investiga el Ministerio Publico.

Posteriormente, el Consejo Directivo del Instituto de la Propiedad (IP) aceptó la renuncia del funcionario. Por lo tanto, la misma se oficializará de forma escrita el próximo lunes.

Ministerio Público investiga de oficio a Tirso Ulloa, exsecretario del IP
Comunicado oficial del Instituto de la Propiedad.

Ulloa se presentó este viernes a su debidas funciones como director.

Vigente denuncia de Ulloa

Por otra parte, la portavoz del MP dio a conocer también que sigue vigentes las investigaciones en contra del Moisés Ulloa, designado presidencial de Salvador Nasralla.

Moisés Ulloa afronta una denuncia por acoso sexual y laboral interpuesta por Karen Rodríguez, exdirectora del programa del despacho del designado presidencial.

Hondureña ofrece «residencia catracha» a quien acepte ser su novio

Curiosa.- Una joven hondureña residente en los Estados Unidos, llamada Erika Montoya, mediante un video publicado en la red social Tik Tok, abrió la «vacante» para un hombre «mayor» y «apuesto» que se anime a ser su novio.

De acuerdo al video publicado en su cuenta de TikTok, la joven es reside en el país norteamericano, por lo que ofrece la «residencia hondureña» a cambio de tener una relación «seria y amorosa» con ella.

Hondureña busca novio en EE.UU ofreciendo "residencia catracha'
Una joven hondureña llamada Erika Montoya abrió la «vacante» para alguien que se anime a ser su novio.

Asimismo, la joven hace una breve descripción de cómo es ella y lo que tiene para ofrecer a su futura pareja.

Le puede interesar: Trasladarán a niña hondureña a EEUU para tratar graves quemaduras

«Soy soltera, 23 años, trabajadora, cocino rico, obtendrás la residencia catracha y me gustan mayores», fue como se describió Erika en redes sociales.

@erikamontoya_995

Para mas informacion envia mensaje ✅Bacante disponible mi amorrrr ???❤️❤️❤️❤️ #fyp #foryoupage #parati #catrachaenusa #catracha????504 #parati #fyp #viral #tiktok

♬ sonido original – Erika Montoya

Erika Montoya

La joven puntualizó que los interesados que deseen más información la pueden contactar por un mensaje directo en sus redes sociales. Hasta el momento, «la vacante» no ha sido cubierta por nadie.

El video provocó varias sensaciones en TikTok y en los comentarios varios hombres mostraron interés en convertirse en el amado de la joven. Otros dijeron que solo es una estrategia de la joven para ganar seguidores.

Algunos comentarios que se mostraban en el video de la joven decían: “ella es el amor de mi vida, de una nos casamos, si o si”; ”Lo mejor que ya te conozco en persona»; «buena forma de ganar seguidores, inteligente la catrachita«; «Me apunto, tendrás residencia mexicana».

En varios videos e imágenes publicadas en sus diferentes redes sociales, Erika indicó que busca un «cuarentón» para que sea el afortunado de ser su novio.

Lea también: Sorpréndase con las versiones más curiosas del Mercedes-Benz 190

 

Xiomara, sobre CAF: Confío en que diputados mantengan su palabra

Honduras.– La presidenta de la República, Xiomara Castro, se pronunció este día sobre la aprobación de la adhesión de Honduras al Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), confiando en que los «diputados mantengan su palabra».

La Adhesión de Honduras al CAF se aprobó el pasado 16 de mayo en sesión legislativa del Congreso Nacional. Sin embargo, la junta programada para el miércoles 17 de mayo en la cual se ratificaría la unión se suspendió, pues no se llegó al consenso de votos requeridos.

En tal sentido, la mandataria expresó este viernes en entrevista a TSI que lo importante es que ya se haya aprobado y que «haya tenido la participación y que sea público lo que se hizo en la aprobación de un beneficio que definitivamente va a venir para nuestro pueblo hondureño«.

«Yo confío en que los mismo diputados sostengan su palabra, yo creo que debe ser el principio que debe de regir en todos lo hondureños. Por eso yo estoy cumpliendo, porque empeñé mi palabra y estoy aquí haciendo la labor que me corresponde como presidenta», cerró.

Video

 

Le puede interesar: Adhesión al CAF “en la cuerda floja” sin votos de bancada Liberal

¿Por qué la adhesión de Honduras al CAF es positiva?

El economista y político hondureño, Nelson Ávila, señaló que es una decisión correcta la del Congreso Nacional y del Poder Ejecutivo de Honduras de adherirse al Banco de Desarrollo de América Latina-Corporación Andina de Fomento (CAF) y detalló algunas razones por las cuales se vería beneficiado el país.

Nelson Ávila señaló que «es una decisión correcta la del Congreso y del Poder Ejecutivo. Y ¿por qué es una una decisión correcta?, por infinidad de razones».

Ávila detalló que este mecanismo abre muchas ventanas tanto crediticias y técnicas como el acceso a financiamiento a favor de Honduras.

Nelson Ávila
Nelson Ávila, experto en temas económicos, aseguró que la determinación de Honduras es la correcta.

Como primer punto detalló que «es una ventanilla no solamente de crédito, sino que también de asistencia técnica. Por medio de esta nosotros podríamos entrar a procesos de colaboración en materia de cooperación técnica no reembolsable sobre estrategias y políticas de Estado para enfrentar la inflación, para reducir la pobreza, para reformas del sistema educativo y salud. Depende de como se tome la decisión para orientar los recursos».

Además, el economista explicó que el CAF es una opción más a las ofertas bancarias internacionales que el país ya tiene.

¿Renunció Eduardo Zablah al carnaval ceibeño? Esta es la verdad

FARÁNDULA. En la red social TikTok se ha difundido un video en el que el reconocido diseñador y director de certámenes de belleza, Eduardo Zablah, renuncia públicamente al famoso carnaval de La Ceiba, por lo que los usuarios no han parado de comentar este suceso.

El clip viralizado muestra a Zablah interrumpir la presentación de las postulantes a reinas del carnaval para emitir un discurso. «Señoras, señores, hoy les digo, hasta aquí llegó Eduardo Zablah con la feria y su famoso carnaval», dijo el empresario.

Con un tono notablemente molesto, el diseñador aseguró que los ceibeños no merecen todo el esfuerzo que los organizadores hacen. «Es fácil criticar el trabajo de los estú***s que trabajan y ¿cuándo van a trabajar ustedes?, ¿cuándo van a levantar La Ceiba en lugar de levantarse los pantalones o subirse el calzoncillo después de haberse revolcado con cualquiera?», manifestó, dejando boquiabiertos a los presentes.

Eduardo Zablah en carnabal de La Ceiba
El diseñador se mostró bastante molesto.

Finalmente, el compatriota aseguró que se retira de la misma manera como empezó en el gran evento. «Señores, antes de despedirme siento mucho que tal vez yo no sea del agrado de ustedes, pero lamentablemente, quiéranlo o no, ni uniendo toda La Ceiba podrán hacer lo que yo he hecho por ustedes en nombre de La Ceiba y de Honduras. Así como entré me retiro porque aquí no tengo nada que hacer«, concluyó.

@nolascorosa

♬ sonido original – NOLASKO HN®

Vea también: ¡Carnaval de La Ceiba! Todo lo que debes saber sobre el gran evento

La verdad

Aunque el video se ha difundido en las últimas horas, un día antes de que concluya la gran celebración, lo cierto es que el clip pertenece al año 2019.

Hasta la fecha, se desconoce cuál fue el motivo por el cual el diseñador se molestó tanto que decidió abandonar el gran festival en ese entonces. Tampoco se sabe qué ocurrió después del incidente, pero lo que es cierto es que el empresario ha estado presente en el resto de festivales posteriores. Es más, el año pasado encabezó el atractivo desfile de carrozas, luciendo llamativos trajes.

Eduardo Zablah en carnabal de La Ceiba
Zablah en el carnaval de La Ceiba.

La feria de La Ceiba inició el 6 de mayo y finaliza este 20 de mayo con el gran carnaval que promete dar muchas sorpresas.

error: Contenido Protegido