22.6 C
San Pedro Sula
lunes, julio 14, 2025
Inicio Blog Página 4804

Migrante de Jamaica muere mientras cruzaba Honduras rumbo a EEUU

Redacción.- Un migrante de Jamaica murió ayer en Honduras intentando llegar a Estados Unidos, informaron el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y el Comisionado Nacional de Derechos Humanos (Conadeh).

El migrante falleció en el departamento de Ocotepeque, en el occidente de Honduras, por causas aún no esclarecidas, indicó el representante de Acnur en el país, Andrés Celis, en un mensaje en Twitter.

«Nuevamente una persona de las miles que transitan por Honduras ha fallecido en su camino hacia el norte. Hoy en Ocotepeque, un jamaiquino, quienes iban con él siguieron su ruta», señaló.

En un segundo mensaje, Celis lamentó la muerte del migrante, cuyo nombre no precisó, e indicó que estas personas recorren miles de kilómetros en «una ruta en la que enfrentan múltiples riesgos y su integridad se ve afectada».

migrante Jamaica muere Honduras
El migrante murió a bordo de «un autobús» y se presume que falleció debido a un paro cardíaco.

Muerte de migrante 

El fallecimiento del jamaiquino fue confirmado también a EFE por el delegado del Conadeh en Ocotepeque, Nery Mejía.

El migrante murió a bordo de «un autobús» y se presume que falleció debido a un paro cardíaco, un extremo que confirmará Medicina Forense luego de realizar la autopsia, señaló.

“Cuando el autobús se detuvo para que bajaran los migrantes, el muchacho no se movía, por lo que dieron parte a la Cruz Roja y confirmaron que ya había fallecido”, explicó Mejía.

Agregó que el hombre, de entre 34 y 37 años, viajaba con un grupo de migrantes, quienes continuaron el viaje con la idea de llegar a Estados Unidos.

migrante Jamaica muere Honduras
La inmigración es uno de los tantos problemas de Honduras.

De igual interés: Entregan tarjetas humanitarias a migrantes secuestrados en México

CAMI

Mejía comentó que el Instituto Nacional de Migración, con apoyo de Acnur, pretende construir en Ocotepeque un Centro de Atención al Migrante Irregular para mejorar la atención hacia los migrantes.

Al menos una veintena de migrantes, incluidos tres niños, han muerto en Honduras intentando llegar a EE.UU. entre 2022 y lo que va de 2023, según cifras del Conadeh.

De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Migración, en lo que va de 2023, un total de 98.217 migrantes han ingresado de forma irregular a Honduras por Danlí y Trojes, departamento de El Paraíso, oriente del país, fronterizo con Nicaragua.

Prevalecerán las condiciones secas y estables este domingo

Redacción. Las autoridades del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sismológicos (CENAOS), anunciaron que para este domingo, 21 de mayo, se esperan condiciones secas y cálidas en la mayor parte del territorio nacional.

Según CENAOS; todo se deberá al transporte de humedad proveniente desde el mar Caribe y océano Pacífico el cual podría producir algunas lluvias y chubascos débiles aislados en las regiones nororiente, noroccidente y sur.

En el resto del país habrá condiciones secas por la mañana, con precipitaciones débiles aisladas entre la tarde y noche, detalló el pronosticador de CENAOS, Will Ochoa.

El oleaje en las costas del Pacífico y el Caribe será:

-De 1 a 3 pies en el Litoral Caribe.

-De 2 a 4 pies en el Golfo de Fonseca.

CENAOS comunicó que la salida del sol inició a las 5:15 de la mañana, mientras que la puesta comenzará a las 6:11 de la tarde.

Además, informó que los hondureños en horas de la noche podrán apreciar una luna nueva.

clima Honduras
Para este día se esperan condiciones cálidas en Honduras.

Lea también: Convocan para VII Premio Nacional de Poesía Los Confines 2023

Temperaturas y precipitaciones por departamento

  • La Ceiba: 31° como máximo, 25° como mínimas (0 milímetros)
  • Choluteca: 39° como máximo, 27° como mínimas (2 milímetros)
  • Colón: 32° como máximo, 25° como mínimas (2 milímetros)
  • Comayagua: 32° como máximo, 22° como mínimas (0 milímetros)
  • Copán: 30° como máximo, 18° como mínimas (0 milímetros)
  • San Pedro Sula: 32° como máximo, 24° como mínimas (0 milímetros)
  • El Paraíso: 31° como máximo, 20° como mínimas (5 milímetros)
  • Tegucigalpa: 30° como máximo, 20° como mínimas (o milímetros)

  • Gracias a Dios: 32° como máximo, 26° como mínimas (3 milímetros)
  • Roatán: 30° como máxima, 27° como mínimas (0 milímetros)
  • Intibucá: 24° como máxima, 16° como mínimas (0 milímetros)
  • La Paz:  33° como máxima, 22° como mínimas (0 milímetros)
  • Santa Bárbara: 33° como máxima, 21° como mínimas (0 milímetros)
  • Lempira: 29° grados como máxima, 18° como mínimas (0 milímetros)
  • Ocotepeque: 30° como máxima, 20° como máximas (0 milímetros)
  • Olancho: 35° como máxima, 22° como mínimas (0  milímetros)
  • Valle: 38° como máxima, 27° como mínimas (0 milímetros)
  • Yoro: 31° como máxima, 19° como mínimas (0 milímetros)

Identifican a taxista quemado dentro de su unidad en Choloma

CORTÉS, HONDURAS. Con el nombre de José Mejía identificaron al taxista que murió acribillado a disparos la noche del pasado viernes en la colonia Valle de Sula #2 en Choloma.

El reporte de este suceso establece que al hondureño lo mataron adentro del vehículo en el que laboraba y posteriormente le prendieron fuego.

Le puede interesar- Acribillan a taxista y le prenden fuego a su taxi en Choloma

Elementos del Cuerpo de Bomberos atendieron este hecho en el municipio maquilero y cuando estaban apagando el fuego se encontraron con el cadáver al interior del taxi.

De inmediato llegaron agentes de la Policía Nacional (PN). Ellos, acordonaron el área y además se contactaron con los médicos forenses.

En la zona también encontraron casquillos de bala.
En la zona también encontraron casquillos de bala.

Por ahora el caso continúa bajo investigación. La hipótesis principal que manejan las autoridades es que todo se pudo deber al cobro de extorsión.

Por medio de redes sociales personas que conocieron al hondureño lamentaron su muerte.

«Que Dios te reciba en su gloria negro. Vuela alto campeón», escribió un ciudadano.

«Que triste lo que ocurre en nuestro país, cuanta violencia, otro buen ser humano que nos arrebatan», añadió alguien más.

Queman un taxi en la Rivera Hernández por supuesta extorsión

Por otro lado, supuestos miembros de una estructura criminal incendiaron un taxi la noche del viernes, en el sector Rivera Hernández de San Pedro Sula, al norte del país.

Aparentemente los sujetos habrían realizado este hecho como medida de presión para exigir el pago de extorsión.

Queman taxi en la Rivera Hernández
Las autoridades investigan este hecho y están tras la pista de los responsables.

Los Bomberos se movilizaron a la zona para hacer las labores de extinción y apagaron las llamas, pero el vehículo quedó completamente incinerado.

En reiteradas ocasiones los transportistas han manifestado el temor que sienten por este problema con la extorsión.

Bukele asegura que tragedia en estadio Cuscatlán no quedará impune

Redacción. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aseguró que se van a realizar las investigaciones en torno a la tragedia acontecida la noche de ayer en el estadio Cuscatlán que dejo como saldo 12 personas muertas y que el caso no quedará impune.

A través de su cuenta oficial en la red social Twitter, el mandatario señaló que los entes encargados de la seguridad e investigación del país ya están al tanto de lo acontecido.

Asimismo, puntualizó que la Policía Nacional Civil de El Salvador y la Fiscalía General de la República están en la potestad de investigar a los equipos de fútbol, directivos, estadio boletería, liga, federación y demás involucrados.

Bukele sobre asesinato de policía
El presidente de El Salvador aseguró que la tragedia no va quedar en la impunidad.

Por último, el tuit señala que quienes sean los culpables de esta tragedia deberán de enfrentar la ley y que las muertes no van a quedar en la impunidad.

«La @PNCSV y la @FGR_SV realizarán una investigación exhaustiva de los hechos ocurridos en el Estadio Cuscatlán.

Todos serán investigados: equipos, directivos, estadio, boletería, liga, federación, etc.

Sean quiénes sean los culpables, no quedarán en la impunidad«, reza el tuit del mandatario.

Lea además: Bukele celebra que El Salvador cumple un año sin homicidios 

Estampida humana en El Salvador 

AFP-Doce personas murieron en una estampida de aficionados que acudieron el sábado al estadio Cuscatlán de San Salvador. Ellos se disponían a ver un encuentro del torneo local de fútbol entre los conjuntos Alianza y FAS, informó la Policía Nacional Civil (PNC).

«Preliminarmente tenemos un resultado negativo de doce víctimas, nueve que están aquí en el estadio y tres más que se nos ha informado están en diferentes centros hospitalarios» declaró a la prensa el director de la PNC, Mauricio Arriaza.

«El fútbol salvadoreño está de luto», sostuvo Arriaza sobre la tragedia que en primera instancia había arrojado el saldo de nueve muertos.

Estampida
La tragedia aconteció en horas de la tarde noche y se tuvo que suspender el partido.

A los fallecidos se suman varios aficionados lesionados, «al menos 2 de ellos en condición crítica», añadió la policía.

Además, según el cuerpo de seguridad, «las primeras informaciones apuntan a una estampida de aficionados que trató de entrar a ver el partido entre Alianza y FAS».

El partido se suspendió mientras los cuerpos de socorro evacuaban a las personas del escenario. La operación involucró a centenares de agentes de Policía y efectivos militares salvadoreños.

El Salvador
Los cuerpos de socorro atendieron la emergencia.

3 muertos deja accidente automovilístico en San Isidro, Intibucá

Intibucá, Honduras.- Un total de tres personas fallecieron en un accidente de tránsito suscitado ayer en horas de la noche en el municipio de San Isidro, en el departamento de Intibucá.  

Se informó que el vehículo tipo pickup azul, en el cual se movilizaban las personas, cayó por un barranco, causando la muerte de la mayoría de los pasajeros.

Los víctimas mortales fueron identificados como Ondina Hernández, Juan Mejía y Geovany Domínguez, no se agregó si eran o no familiares.  

Los cadáveres quedaron tirados entre los arbustos que se encontraban en el abismo, todos murieron instantáneamente.

accidente automovilístico Intibucá
Las víctimas sufrieron golpes que cegaron sus vidas.

Lea también: DNVT: Pelear con un conductor en la calle es una “falta grave”

Investigación   

Al lugar de los hechos llegaron las autoridades de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) y de la Policía Nacional para comenzar con las investigaciones.

Elementos del Cuerpo de Bomberos también se presentó en el lugar para retirar los cuerpos de las víctimas.

Se estima que un promedio de cinco personas mueren a diario en Honduras en accidentes de tránsito, y según el ranking de la región esta tasa sería una de las más altas.

Personal de la DNVT concientizó a la población a que haga uso de sus cinturones de seguridad, puesto que esta medida «puede salvarles la vida».

El Salvador: 12 muertos deja estampida humana en un partido de fútbol

Redacción. Al menos 12 personas fallecieron y más de 100 resultaron heridas en una estampida en el Estadio Cuscatlán en El Salvador ayer en la noche, durante el partido de vuelta de cuartos de final entre Alianza y FAS (Futbolistas Asociados Santanecos) perteneciente al torneo Clausura 2023.

«No lo puedo creer, veníamos a ver un partido y terminó viendo muertos». Era la frase de un seguidor de Alianza al ver como hombres, mujeres y niños eran trasladados en camillas y en brazos por el césped de Cuscatlán para ser asistidos por los servicios de emergencia.

Únicamente había dos puertas abiertas

Según la información preliminar, numerosos aficionados del Alianza intentaron ingresar al estadio Cuscatlán sin entrada al haber comprado una falsa, derribando una puerta de acceso al estadio y provocando la mortal estampida. «Unicamente había dos puertas abiertas en todo el recinto deportivo. La gente que estaba afuera quería entrar a la fuerza, todos nos cayeron encima», dijo un aficionado afectado en un testimonio que recoge La Prensa Gráfica.

Asimismo, en un intento por controlar la situación, la Policía Nacional Civil de El Salvador ordenó el cierre de puertas y, según el relato de varios aficionados, llegó a lanzar gases lacrimógenos contra los aficionados que intentaban ingresar en el estadio. Según la versión policial, el humo de la pólvora de los petardos hizo que aumentara la histeria colectiva pero nunca se usó gas lacrimógeno.
El Salvador
Fanáticos auxilian a personas durante una estampida en el Estadio Cuscatláán previo a un partido de la Liga Mayor, hoy en San Salvador (El Salvador).

«Nos estábamos ahogando»

«Antes de las 7 de la noche, los policías habían cerrado las puertas. No nos dejaban entrar y había un gran número de aficionados que habíamos pagado nuestra entradas. Ellos quieren afición y aquí estábamos y nos cerraron las puertas. Había niños, gente de la tercera edad… Nos tocó botar el portón literalmente para agarrar aire, porque había montón de gente y nos estábamos ahogando», explicó una de las aficionadas afectadas.

En la entrada del estadio se registraron cinco muertos como resultado de la avalancha y ya dentro del recinto deportivo, otros cuatro más, los cuales fueron cubiertos con banderas de Alianza. Tres personas más fallecieron en distintos hospitales de la ciudad de San Salvador.

Nayib Bukele, el presidente de El Salvador, describió el evento como «sin precedentes» y dijo que se lanzaría una «investigación exhaustiva».

De igual interés: Unos 78 muertos y decenas de heridos deja una estampida en Yemen

El director de la Policía Nacional Civil, Mauricio Arriaza Chicas, aseguró que la policía salvadoreña sugirió a las autoridades deportivas abrir un tercer acceso pero que no se admitió la apertura: «La gran mayoría ingresa en el sector y estamos indagando por qué solo se abrió un portón. Esas responsabilidades penales es lo que vamos a investigar».

La mayor tragedia deportiva de El Salvador

«Hoy no existen los colores y por el bien del deporte que a todos nos apasiona, esperamos que esto no vuelva a suceder», publicó FAS, el equipo rival de Alianza. «El fútbol está de luto. Nos unimos al dolor de las familias de los aficionados de Alianza», fue el mensaje de L.A. Firpo mientras que Águila publicó: «Nos unimos al dolor de la familia aliancista, nuestras más sinceras condolencias».

El Salvador
Son más de 100 los heridos en el estadio Cuscatlán por una estampida. Los aficionados intentaron entrar al partido entre Alianza y FAS.

La Fesfut anunció la suspensión de los dos partidos programados para este domingo, correspondientes a la vuelta de los cuartos de final. Además, avisó de una reunión urgen con su Comisión de Seguridad de Escenarios Deportivos.

Por último, la tragedia de Cuscatlán ha traspaso fronteras y tanto Real Madrid como Atlético de Madrid han emitido un comunicado a través de sus redes sociales. Ambos equipos enviaron sus sus condolencias al pueblo salvadoreño.

Evento hípico deja un caballo sacrificado y un jinete herido

Redacción.- El caballo Havnameltdown fue sacrificado este sábado en la pista después de sufrir una lesión en la pata delantera izquierda y derribar al jinete panameño Luis Sáez.

El accidente ocurrio en una carrera de la cartelera preliminar del Preakness Stakes en Pimlico. El equino era la segunda joya de la Triple Corona de la hípica estadounidense.

Un caballo sacrificado y un jinete hospitalizado en evento Preakness
El colapso antes de la segunda joya de la Triple Corona de la hípica estadounidense en la pista de Baltimore.

A Sáez lo llevaron al hospital, pues se quejaba de dolor en la parte inferior de la pierna, informó el Baltimore Sun.

Lea también: Sacrifican 25 pelícanos para evitar propagación de la gripe aviar

El colapso de la segunda joya de la Triple Corona de la hípica estadounidense en la pista de Baltimore se produce después de que el Derby de Kentucky se vio empañado por una serie de muertes de caballos a principios de este mes.

Havnameltdown

Havnameltdown se dobló hacia adelante dando la vuelta, lanzando a Sáez y continuó cojeando hasta que lo atraparon.

El 1/ST Racing, propietario del hipódromo de Pimlico, dijo en un comunicado que un equipo de veterinarios dirigido por la doctora Dionne Benson «observó una lesión en el menudillo delantero izquierdo no operable» y optó por sacrificar al animal.

Es la primera vez desde 2016 que un caballo es sacrificado en Pimlico en el Día Preakness.

Un caballo sacrificado y un jinete hospitalizado en evento Preakness
Havnameltdown se dobló hacia adelante dando la vuelta, lanzando a Sáez y continuó cojeando hasta que lo atraparon.

«Estamos devastados», dijo Baffert en un comunicado. «Esto es un shock para todos en nuestro establo que aman y cuidan a estos caballos todos los días», declaró.

«En este momento, nuestros pensamientos están con Luis Sáez y esperamos que esté bien», añadió.

Le puede interesar: Muere la modelo Sienna Weir tras sufrir un accidente en caballo

10 muertos en ataque armado en rally de Ensenada, Baja California

Redacción.– Al menos 10 personas murieron y nueve resultaron heridas este sábado por la tarde en la comunidad de San Vicente, en el municipio de Ensenada, en Baja California. Todo ocurrió luego de que un comando armado disparó contra una multitud en un evento con vehículos todo terreno, informaron autoridades locales.

La Fiscalía General del Estado de Baja California informó que mantiene una estrecha coordinación con el Gobierno local a fin de coadyuvar en las indagatorias que lleven al esclarecimiento de los hechos.

El alcalde Armando Ayala Robles lamentó el ataque perpetrado contra corredores que formaban parte del rally “Cachanillazo”, cuyos participantes salieron la mañana de este sábado de la zona de Playa Hermosa.

EEUU
Militares mexicanos en el lugar de los hechos.

Disparos  

De acuerdo con reportes policíacos, a las 14:18 horas de este sábado, autoridades recibieron un reporte que alertaba sobre detonaciones de arma de fuego, así como a varias personas lesionadas.

Los testigos refirieron que en una camioneta gris de modelo reciente viajaban los agresores, quienes abrieron fuego contra los vehículos estacionados.

Autoridades ya abrieron una carpeta de investigación para dar con los responsables.

Abril dio un respiro a la violencia en México. Durante el cuarto mes del año los homicidios y feminicidios mostraron un descenso de 7 y 24%, respectivamente.

El 16 de mayo, la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez, informó que el mes pasado fue el abril menos violento del sexenio.

ataque armado 10 muertos Baja California
Autoridades ya investigan el homicidio múltiple ocurrido en Baja California. El hecho ocurrió en horas de la tarde de este sábado.

De igual interés: Tiroteo en Nuevo México deja al menos tres muertos y dos heridos

“En cuanto al homicidio doloso, respecto del inicio de la administración, las cifras que en aquel momento estaban, al día de hoy tiene una reducción de 16.1%. Se trata del mes de abril más bajo de los últimos 6 años”, dijo.

En abril se reportaron 2,428 homicidios dolosos, 175 menos eventos que los 2,603 ocurridos en el país durante marzo.

Asimismo, desde el 1 de diciembre de 2018 al 30 de abril de 2023, se acumulan 139,073 homicidios dolosos.

Por último, la secretaria de Seguridad aseguró que, a diferencia de otros sexenios, en el actual se ha logrado una reducción en el homicidio.

¿Qué debo hacer si mi teléfono móvil se apaga de repente?

Redacción.- Es posible que alguna vez te hayas asustado si tu móvil se apaga de repente. Se apaga mientras lo estás usando o se ha apagado cuando lo tenías en el bolsillo o en el bolso. Puede ser debido a muchos factores diferentes y es complicado determinar las razones sin conocer cada caso.

Puede ser un problema de la batería, un sobrecalentamiento del procesador del teléfono, etc. Si has sufrido esto o quieres saber qué hacer en caso de que te pase, te lo explicamos.

Si es algo que se repite y consideras que es culpa de la batería, tendrás que buscar una nueva. No todos los móviles cuentan con una batería extraíble en la actualidad así que es posible que no puedas cambiarla tú solo en casa levantando la tapa como hacíamos antes sino que tengas que llevarlo a una tienda especializada y comprar una batería nueva porque la tuya esté estropeada. Si crees que no merece la pena y tu teléfono es ya demasiado antiguo, también puedes buscar un nuevo móvil asequible que cubra tus necesidades.

qué debo hacer si mi teléfono se apaga de repente
Un problema que muchos usuarios sufren es que su móvil se apaga solo.

Diversos problemas

Si la batería no es problema y se apaga aunque tu batería aún esté llena, es posible que sean otros los motivos. Desinstala aplicaciones de las que sospeches que pueden estar haciendo daño a tu teléfono a través de malware, por ejemplo. Juegos y aplicaciones poco fiables que tengas instaladas y que mejor evitar.

En muchas ocasiones los teléfonos se apagan porque hay demasiadas aplicaciones funcionando en segundo plano así que si crees que esta es la causa basta con que cierres una aplicación por completo cuando no estés usándola. Para saber qué consume cada una podrás ir a Ajustes > Aplicaciones y tener más detalles sobre qué está gastando más o funcionando sin que te hayas dado cuenta. Otra opción es que desactives las conexiones que no vayas a usar como Bluetooth o GPS, por ejemplo.

Teléfono
Alguna vez nos paso que estamos usando el teléfono y de repente se apaga solo, sin motivo alguno

Si no logras entender cuál es la causa y no puedes encontrar una solución, lo más aconsejable es que lleves tu teléfono móvil a un centro especializado para que hagan un análisis más exhaustivo de él. Cuida las aplicaciones instaladas, usa cargadores homologados y baterías fiables y mantén siempre actualizado tu teléfono móvil para que ninguna de estas causas provoquen que se apague solo.

También y en la medida de lo posible no hagas que tu teléfono soporte temperaturas extremas: no lo dejes al sol en verano o deja que se enfríe un rato si está demasiado caliente cargando. Luego, cierra todas las aplicaciones y ponlo a cargar de nuevo.

Con bailes y coloridos desfiles, inicia el Carnaval de La Ceiba

Redacción.- El Gran Carnaval de la Ceiba, conocido por ser el carnaval más grande de Centroamérica, arrancó la tarde de este sábado con el colorido y el ambiente que ya tiene acostumbrados a sus asistentes nacionales y extranjeros.

Este masivo evento ocurre cada año a finales de mayo y recibe miles de turistas por sus impresionantes desfiles y fiestas inigualables. También es conocido como el Gran Carnaval Internacional de La Ceiba o la Feria Isidra, en honor a la Patrona Católica Isidra.

Jinetes y amazonas fueron los encargados de darle apertura a la fiesta en conmemoración al del 51 aniversario de «La novia de Honduras».

Cerca de las 2:00 de la tarde comenzó el desfile de los caballos de raza por la avenida San Isidro, causando deleite en los espectadores.

El espectáculo también contó con el desfile de 30 carrozas y comparsas en las que viajaban autoridades del municipio.

@cristiancarias23

#carnaval la Ceiba 2022

♬ La Parranda (Sei Sei Bei) – Kazzabe & MC Productions

Por otra parte, siete grupos de la cultura garífuna integraron una comparsa desde la que mostraron su música, baile y folclore.

Finalmente, se esperaba un show de luces alrededor de las 10:30 de la noche en el parque de la ciudad, con lo cual se estaría dando inicio a esta gran y eufórica celebración.

Lea también: Hoy es el gran Carnaval de La Ceiba; estas actividades tendrán

Galería de fotos 

 Otras Imágenes 

error: Contenido Protegido