32.5 C
San Pedro Sula
lunes, mayo 19, 2025
Inicio Blog Página 2066

Capturan a 2 agentes de la DPI por detener ilegalmente a ciudadano

TEGUCIGALPA,HONDURAS. Elementos de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) capturaron en las últimas horas a dos agentes activos de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), acusados de darle detención de manera ilegal a un ciudadano y solicitar la suma de 100 mil lempiras en el departamento de Intibucá.

La operación la dirigió la Fiscalía Local de La Esperanza, Intibucá, y contó con el apoyo de elementos de la Policía Nacional de Honduras.

A los ahora detenidos se les identificó con los nombres de Wilian Exsequiel García López y Melvin Josué Argueta Marulas. A los dos se les imputa por suponerlos responsables de cometer el delito de cohecho.

Agentes de la DPI
Los agentes de la DPI realizaron una acción que va en contra de los principios de la institución policial.

Asimismo, la Fiscalía comunicó que en este caso también se va a presentar un requerimiento fiscal en contra del subinspector de policía, Walter Sandoval Pérez. Este último es el jefe de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) en La Esperanza, Intibucá.

Lea además: Al menos 15 policías resultaron heridos durante protesta en Colón 

Investigaciones en el caso 

El expediente en el caso elaborado por los agentes de la ATIC, asignados a la unidad de investigación de apoyo al proceso de depuración policial, establece que el 10 de junio del año en curso, a eso de las 2:00 de la madrugada los agentes de la DPI llegaron a la casa de un ciudadano ubicada en la aldea Carrizal, San Miguelito, Intibucá.

Cuando estaban en la zona, los uniformados derribaron de manera abrupta la puerta e ingresaron a la vivienda. Allí le preguntaron a los habitantes si tenían armas, pero las acciones las desarrollaban sin una orden judicial de allanamiento o investigación en curso.

Sin embargo, durante esa madrugada fue donde detuvieron al ciudadano afectado y luego lo trasladaron a las instalaciones de la Policía Nacional en la ciudad de La Esperanza, Intibucá.

Captura de agentes de la DPI
A los agentes de la DPI se les dio detención en la propia estación policial donde laboraban.

No obstante, luego llevaron al afectado a una oficina y fue donde los agentes de la DPI le solicitaron la suma de 100 mil lempiras. Ante tal petición, el señor les dijo que no tenía esa cantidad de dinero y que les daría nada más 50 mil lempiras.

Cuando la víctima consiguió el dinero, también interpuso la denuncia sobre lo acontecido ante el Ministerio Público (MP). En consecuencia, se conformó el equipo de investigación de apoyo en conjunto con la ATIC, para así poder darle captura rápidamente a los dos policías en la propia estación en Intibucá.

Tras intensa sequía mejoran niveles de represas por las lluvias

Redacción. Las intensas lluvias que han azotado en las últimas semanas a Tegucigalpa y zonas aledañas han provocado que los niveles de las principales represas mejoren.

Fueron varios los embalses que estuvieron a punto de secarse tras sufrir una extensa temporada de sequía. Asimismo, hubo un gran número de racionamientos.

Sin embargo, a pesar de que no están a su máximo nivel, las autoridades expresaron que las lluvias han ayudado a que las represas retornen a su normalidad.

La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) expuso que tanto la represa Los Laureles como La Concepción han alcanzado el 20 % y el 33 % de su capacidad total respectivamente.

lluvias le dan un “respiro” a represas
Son varias las colonias y barrios que denuncian la falta de agua.

Puedes leer: Claves para reducir crisis energética en Honduras, según expertos

Racionamientos 

Por su parte, la Unidad Municipal de Agua Potable y Saneamiento (UMAPS) manifestó que el suministro de agua se da dos veces por semanas en diferentes partes de Tegucigalpa.

Sin embargo, por diversas situaciones en otros sectores las personas no reciben el agua potable tan seguido. En algunos casos, se ha denunciado que hay capitalinos que reciben el vital líquido una vez al mes.

El experto en hidrología y cambio climático, Wilmer Reyes, aseveró que pese a las constantes lluvias, la situación no mejora.

Lluvias
Desde hace varias semanas se están registrando lluvias en la capital.

“Centroamérica, Honduras particularmente se encuentra en un estado de emergencia permanente”, afirmó Reyes.

Por su parte, según Kevin Rodríguez, experto en temas energéticos de la Asociación para una Sociedad Más Justa (ASJ), la llegada de las precipitaciones al país ayuda de forma parcial a las represas como Patuca III, que se vio afectada por el amplio período seco (fenómeno del súper Niño) que atravesó Honduras.

En ese sentido, precisó que la dificultad de Patuca III radica en que solamente genera cuando los ríos tienen caudal.

Asimismo, Rodríguez aclaró que con la venida de los aguaceros no refleja, a totalidad, un alivio a nivel local ni de toda Honduras.

Sancionan a conductores de buses que hacían «carreritas» en Tegucigalpa

TEGUCIGALPA, HONDURAS. La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), informó en las últimas horas que aplicaron las sanciones que establece la ley a los dos conductores de buses amarillos captados haciendo «carreritas» en Tegucigalpa, capital de Honduras.

Ayer, miércoles se volvió viral un vídeo de tan solo 15 segundos de duración, pero en el que se aprecia de manera clara a las dos unidades de transporte pesado, compitiendo en un carril para ver quien llega primero.

Luego de darle vuelta a las redes sociales, el clip llegó a manos de las autoridades competentes y se procedió con las acciones que demanda la ley. Lo cometido por los conductores de los buses es una infracción a la Ley de Tránsito.

Buseros carreritas
Los buseros iban haciendo «carreritas» y obstaculizando el paso en la vía de los demás conductores.

«DNVT sanciona a otros dos conductores por pelear vía. Tras recibir una denuncia, agentes de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) sancionaron y decomisaron otras dos unidades de transporte público en la capital», informó el ente policial en sus redes sociales.

VEA EL VÍDEO: 

[jwp-video n=»1″]

Lea además: Para evitar el tráfico, conductor de «rapidito» circula en contravía en San Pedro Sula 

Decomiso de las unidades 

De acuerdo al reporte de la DNVT, el decomiso de ambas unidades de transporte pesado se registró en el bulevar Comunidad Económica Europea de Tegucigalpa.

En este caso, se aplicó el artículo 98 numeral 37 de la Ley de Tránsito de Honduras, donde se prohíbe disputar, obstaculizar o realizar cualquier otras maniobra para quitar o restringir el derecho de circulación y derecho de fila sucesiva por parte de vehículos de transporte público de personas.

Sanción
A los conductores se les decomisaron las unidades, pero también las licencias.

Asimismo, se les aplicó el artículo 98, en el numeral 29, donde se prohíbe conducir automotores diferentes a los que ordena su licencia. Es decir, que los conductores no contaban con el permiso para manejar un automotor pesado.

Y la tercer sanción se les dio por estacionarse se manera temporal en la vía pública, de manera que se interrumpa el tráfico en las vías y establecido en el artículo 100 de la ley.

A los conductores se les identificó como:

  • Carlos Alberto Matamoros Gómez, quien llevaba el bus con ruta aldea Reynel Fúnez-Mercado.
  • Edwar Ramiro Tejeda Cruz, conductor del bus con la ruta aldea Altos de Santa Rosa- Mercado.
La DNVT tomó cartas una vez que recibió la denuncia.

Ultiman a un joven durante apagón en La Ceiba

Atlántida, Honduras. De varios impactos de bala perdió la vida un joven de 22 años, durante la noche de ayer, miércoles, en los bajos del barrio La Julia en La Ceiba.

A la víctima la identificaron con el nombre de Franklin Zamora Hernández, conocido como «Chelatín».

Le puede interesar- Le quitan la vida a un hombre mientras se bañaba en Olanchito

La información preliminar indica que el hecho se reportó aprovechando un apagón de energía. Aparentemente individuos lo interceptaron y le dispararon hasta dejarlo tendido en una calle.

Miembros de la Policía Nacional (PN) llegaron a la zona y acordonaron el área para posteriormente inspeccionar.

Imagen cortesía de Danni García HN.
Imagen cortesía de Danni García HN.

El levantamiento se hizo minutos después y trasladaron el cadáver a la morgue de La Ceiba.

Otro crimen se reportó también ayer, miércoles, por la noche, afuera de una pulpería en Trinidad, Copán, zona occidental del país.

Se trató de un hombre de la tercera edad, llamado Humberto Rivera, conocido como «Beto».

Coán
La víctima era conocida en el sector.

El occiso estaba sentado en un muro y sicarios llegaron en una motocicleta y sin mediar palabras le dispararon en reiteradas ocasiones hasta acabar con su vida.

El hombre quedó tendido en el suelo sobre un charco de sangre y murió al instante debido a la gravedad de las heridas.

Firman convenio para legalizar las mototaxis en algunos municipios

Redacción. El Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT) ha firmado un importante convenio encaminado a legalizar el servicio de las mototaxis en varias regiones del país.

El convenio incluye a tres municipios del departamento de Cortés: Santa Cruz de Yojoa, San Francisco de Yojoa y San Manuel. Además, se suman San Pedro de Zacapa en el departamento de Santa Bárbara y Morazán en el departamento de Yoro.

legalización de mototaxis
Mototaxis de cinco municipios se benefician con el convenio.

El comisionado presidente del IHTT, Rafael Barahona, y el delegado del instituto en la zona norte, Alfredo Cerros, firmaron el convenio, acompañados por los alcaldes de los municipios participantes: Marlon Pineda, Carlos Rodríguez, Arturo Castro, Mauricio Handal y Martín Vásquez.

Este acuerdo busca regularizar el servicio de mototaxis, mejorando la seguridad y la eficiencia del transporte público en estos municipios.

La legalización permitirá a los conductores operar de manera formal, acceder a beneficios y cumplir con normativas que garanticen un servicio adecuado para los usuarios.

Lea también: Mototaxistas protestan y exigen docomiso de unidades clonadas en Copán

Por otro lado, hace unos meses, un grupo de mototaxistas realizó una protesta en la carretera de San Miguel, en el municipio de Villanueva, Cortés, para denunciar varias problemáticas.

Los transportistas aseguran que las autoridades les decomisaron 10 de sus unidades por irrespetar las leyes, lo que aseguran es falso.

Según expresaron los manifestantes, solo a ellos les hacen ese tipo de acciones y no con los demás transportistas.

Además, denunciaron que los taxistas y buseros de la zona les están quitando sus rutas, lo que calificaron como algo desleal por parte de sus colegas.

Los manifestantes explicaron que no entienden el motivo por el cual a los transportistas les molesta su presencia en ese sector.

Protesta
Al lugar llegaron agentes policiales para quitar las llantas.

Por nepotismo investigan a dos instituciones, según Transparencia

Redacción. El ministro de la Secretaría de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, Sergio Coello, informó ayer miércoles que al menos dos instituciones públicas están siendo investigadas por nepotismo.

«Hemos realizado dos investigaciones, una de ellas ya culminó y se dio a conocer a los medios de comunicación. Hay otro proceso de investigación que no se ha culminado y una vez que se culmine daremos conocimiento a sociedad civil y medios de comunicación», manifestó.

Una de las instituciones es el Instituto Nacional para Atención de Menores Infractores (Inami), luego de que un medio de comunicación revelara que su titular, Ninfa Flores, empleó a ocho familiares en la institución.

Por el caso, Flores aseguró que las acusaciones eran falsas y se trata de una campaña de desprestigio en contra de algunas instituciones.

La segunda corresponde a la Secretaría de Salud, donde se acusa a la ministra Carla Paredes de haber contratado a dos familiares. Entre ellos, su hermana Gabriela Paredes como directora de fondos de cooperación externa de Salud. Asimismo, a su cuñado, Daniel Brizuela, como director de la Unidad Técnica de Gestión de Proyectos. El caso, según Coello, aún se encuentra bajo investigación.

[jwp-video n=»1″]

Inami no envió informes a la Senaf

Por el caso del Inami, la ministra de la Secretaría de la Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf), informó que desde el Consejo Directivo del Inami solicitaron un informe sobre la situación de la institución en administración, infraestructura, planillas y cargos.

Sin embargo, Coello aseguró que la mayoría de las peticiones no se enviaron, especialmente las relacionadas con nepotismo y altos aumentos.

De igual manera, el ministro de Transparencia manifestó que el Inami presentó información «no confiable» y sin certificación de la Secretaría de Transparencia.

«El Inami no presentó documentación certificada y un resumen ejecutivo en virtud de que no tenía una metodología con un enfoque comparativo», expresó.

Sergio Coello
Sergio Coello, ministro de Transparencia.

Por lo tanto, comentó que no pudieron detectar casos de nepotismo, debido a que la institución ocultó las planillas de empleados, presentando información confusa.

«Inami no cumplió con los estándares necesarios para un análisis completo y confiable y su documentación no estaba certificada», aseguró. Además, agregó que la información técnica y financiera resultó insuficiente y no estaba respaldada.

En ese sentido, por la falta de información real aseguró que se ha desarrollado un informe para que el Inami tome cartas en el asunto lo más pronto posible.

DLCN investiga nuevamente a Grupo Génesis en SPS

Cortés, Honduras. Miembros de la Dirección Nacional de Lucha contra el Narcotráfico (DLCN) y Policía Militar ejecutaron operativos en la reconocida empresa de exportaciones e importaciones, Grupo Génesis, en San Pedro Sula.

Las autoridades llegaron desde temprano a las oficinas principales ubicadas en el barrio Suyapa, 9 calle y 12 avenida de la capital industrial.

Una vez en el lugar, solicitaron a uno de los encargados abrir las puertas para realizar las diligencias.

Le puede interesar- Arrestan a propietario de Grupo Génesis, Luis Leiva, acusado de contrabando y defraudación

El caso lo manejan con hermetismo, sin embargo, se rumora que las inspecciones serían derivadas de un caso vinculado a uno de sus empleados y el desvío de una carga.

En la zona donde están las oficinas también se podían observar varios camiones que utilizan para realizar las entregas.

Autoridades ingresaron al establecimiento.
Autoridades ingresaron al establecimiento.

Se espera que en las próximas horas el Ministerio Público (MP) pueda informar mayores datos sobre esta acción.

Esta no es la primera vez que le caen a Grupo Génesis. El pasado martes 26 de febrero del 2019 durante la operación «ODISEO II» autoridades llegaron de sorpresa a la empresa.

Oficinas de Grupo Génesis en SPS.
Oficinas de Grupo Génesis en SPS.

En esa fecha, a eso de las 10:15 de la mañana, militares, policías y hasta el Servicio de Administración de Rentas (SAR) se presentaron al lugar.

X comienza a ocultar los “me gusta” a todos los usuarios

REDACCIÓN. Prácticamente, no queda nada de lo que fue Twitter. Elon Musk comenzó “matando” el pájaro que hacía de logo para posteriormente cambiar el nombre. Ya no se escriben tuits, ahora se postea y no se retuitea, se repostear. Ni siquiera la “url” es la de Twitter ya que ahora se entra en X.com. La nueva vuelta de tuerca del capricho de Elon Musk has aumentar la privacidad de los “Me Gusta”

La red social ha comenzado a ocultar desde este miércoles la identidad de las personas que dan me gusta a un mensaje. La plataforma continuará mostrando el recuento total de likes que recibe cada publicación, pero no revelará quiénes son los usuarios que han interactuado de esta manera. Sin embargo, los autores de los mensajes podrán seguir viendo quiénes dan me gusta a sus propios contenidos.

Una decisión fundamental para Elon Musk

Elon Musk, propietario de X, compartió en la red social: «Es fundamental permitir que las personas den me gusta a los mensajes sin temor a ser criticadas por ello». En esta decisión hay algo de lógica si nos paramos a pensarlo. Los “likes” y su visibilidad pública cohibían a muchas personas de pulsar el botón. No obstante, los likes ayudan al algoritmo a mostrar contenidos relacionados e interesantes para el usuario en la pestaña “Para ti”.

X oculta los me gusta
Elon Musk, propietario de X.

Los suscriptores de X Premium ahora tienen la opción de ocultar sus me gusta de forma pública. Además, ahora es posible ver quién ha reposteado o comentado cada mensaje, pero no quién ha dado me gusta o guardado contenido. Además de permitir ocultar preferencias personales, incluso las más polémicas, X utilizará esta información para personalizar el algoritmo de cada usuario.

De este modo, si antes alguien evitaba dar me gusta a contenidos potencialmente controvertidos, ahora puede hacerlo sin preocupaciones, ya que la plataforma le proporcionará más contenido similar que le interese en privado. Musk anunció que esta decisión fue un éxito en pocas horas: los usuarios de X comenzaron a dar más me gusta al saber que sus acciones no eran visibles públicamente.

En El Paraíso madre abandona a recién nacido en un potrero

Redacción. Una mujer abandonó a su hijo tras darlo a luz en un potrero, en el municipio de Trojes, El Paraíso.

Según medios locales, la mujer llegó al lugar y aprovechando que no había nadie tuvo a la criatura. Luego, lo dejó en ese lugar para marcharse.

Trabajadores que estaban cerca de la zona al mirar al recién nacido le dieron aviso a las autoridades.

Al llegar se comprobó que la criatura ya no contaba con signos vitales, pero no se reveló qué le pudo haber causado la muerte.

madre abandona a recién nacido El Paraíso
El bebé murió en el potrero.

Lea también: Vecinos hallan a perros devorando feto en Potrerillos, Cortés

Investigación 

Elementos de la Policía Nacional se presentaron de inmediato en el lugar y procedieron a acordonar el área para que el personal de Medicina Forense llevara a cabo, posteriormente, el levantamiento del cuerpo del bebé. Asimismo, la Fiscalía informó que se iniciará una carpeta de investigación para esclarecer el caso.

La necropsia de ley podría revelar más detalles sobre el bebé y la causa de muerte, entre otros detalles.  

Mientras tanto, también corren las investigaciones para tener indicios sobre el paradero de la progenitora.  

En Honduras, el aborto es una acción ilegal por la cual se le puede condenar a una mujer con tres a seis años de prisión si la madre lo hace consentido. Asimismo, con seis u ocho años de prisión si el agente obra sin el consentimiento de la madre y sin emplear violencia o intimidación.

Además, se le aplica una multa de quince mil (L15,000.00) a treinta mil lempiras (L30,000.00) al médico que, abusando de su profesión, causa o coopera en el aborto.

En prisión seguirá «El Morro», acusado por muerte de menor en El Progreso

Yoro, Honduras. El Poder Judicial informó que Carlos Daniel Paz Portillo seguirá recluido en la cárcel luego del desarrollo de la audiencia inicial relacionada a la muerte de William Omar Bonilla Díaz.

El informe detalla que el menor padecía una discapacidad. También, que el hecho se registró en la aldea La Sarrosa, de El Progreso.

Le puede interesar- «Me ha tocado el corazón»: Madre de Enoc por caso de niño en El Progreso

La fiscalía presentó las pruebas y pidió privarle del derecho de la libre locomoción. Por otro lado, la defensa rechazó los cargos y solicitó sobreseer a su representado.

De tal manera, la jueza decretó el auto de formal procesamiento con la medida cautelar de la prisión preventiva contra Carlos Portillo. A él lo suponen responsable de los delitos de violación agravada en concurso real y asesinato en perjuicio de un menor.

Detención sospechoso muerte niño
El individuo seguirá en la cárcel de El Progreso.

El hecho lo reportaron la mañana del 5 de junio, luego de que el padre del niño encontrara su cuerpo sin ropa y con un cordón en el cuello, en un cerco de una propiedad cerca de su vivienda.

[jwp-video n=»1″]

«En el transcurso de las 6 a las 7 de la noche (ayer martes) mi hijo vino a comer y luego salió. Después no lo volví a ver, como yo trabajo, me acosté y me dormí. Entonces mi hijo no aparece en la cama donde él duerme, le digo a los hermanitos de él que lo busquen. El niño más grande fue que lo encontró», relató Napoleón Bonilla, padre del fallecido.

La Policía Nacional indicó que cuando arrestaron a «El Morro» él confesó que había cometido el hecho. Relató que William le lanzó una piedra y por esto lo sujetó del cuello con un lazo.

error: Contenido Protegido