22.6 C
San Pedro Sula
miércoles, julio 23, 2025
Inicio Blog Página 1942

Septiembre inicia con lluvias débiles en el sur, occidente y centro

Redacción. El Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS) informó que este domingo 1 de septiembre se esperan lluvias débiles en la mayor parte del territorio nacional.

El pronosticador de turno explicó que la convergencia de viento y humedad proveniente del mar Caribe y del océano Pacífico estará generando lluvias y chubascos débiles a moderados, con actividad eléctrica aislada sobre la mayor parte del país, con mayor intensidad en el sur, occidente y centro.

Oleajes:

  • De 1 a 3 pies en el Litoral Caribe
  • De 1 a 3 pies en el Golfo de Fonseca

CENAOS comunicó que la salida del sol iniciaría a las 5:37 de la mañana, mientras que la puesta comenzará a las 6:00 de la tarde.

Además, informó que los hondureños en horas de la noche podrán apreciar una “Luna Nueva”.

Detalles del clima para hoy.

Le puede interesar: Copeco: Tres huracanes pasarían por el territorio nacional durante este 2024

Temperaturas y precipitaciones por departamento

  • La Ceiba: 32° como máximo, 23° como mínima (0 milímetros).
  • Choluteca: 34° como máximo, 24° como mínima (40 milímetros).
  • Colón: 34° como máximo, 25° como mínima (05 milímetros).
  • Comayagua: 33° como máximo, 20° como mínima (40 milímetros).
  • Copán: 28° como máximo, 18° como mínima (40 milímetros).
  • San Pedro Sula: 34° como máximo, 26° como mínima (15 milímetros).
  • El Paraíso: 30° como máximo, 20° como mínima (10 milímetros).
  • Tegucigalpa: 30° como máximo, 20° como mínima (45 milímetros).
  • Gracias a Dios: 33° como máximo, 27° como mínima (15 milímetros).
  • Roatán: 31° como máxima, 27° como mínima (0 milímetros).
  • Intibucá: 25° como máxima, 15° como mínima (60 milímetros).
  • La Paz: 31° como máxima, 20° como mínima (40 milímetros).
  • Santa Bárbara: 32° como máxima, 22° como mínima (20 milímetros).
  • Lempira: 29° grados como máxima, 20° como mínima (60 milímetros).
  • Ocotepeque: 29° como máxima, 21° como mínima (40 milímetros).
  • Olancho: 34° como máxima, 23° como mínima (15 milímetros).
  • Valle: 34° como máxima, 24° como mínima (15 milímetros).
  • Yoro: 31° como máxima, 21° como mínima (40 milímetros).

Migrante en USA se queda sin ahorros; sus padres los gastaron

Redacción. Un joven latino llamado Yair Miranda, que trabaja en Estados Unidos desde hace 5 años, provocó compasión en redes sociales luego de que expuso su triste caso a través de un video en su cuenta de TikTok.

Hace unos días, el migrante subió a su perfil, @Yairmiranda123, el relato de la decepción que se llevó por parte de sus padres: les envió sus ahorros para pronto poder volver a su país, pero se topó con la triste sorpresa de que ellos los gastaron.

En la grabación de TikTok, que ya supera las 6.1 millones de visualizaciones, Yair contó que decidió «confiar en mi papá y en mi mamá para que tuvieran todo mi dinero allá en mi país».

«Tengo 5 años de estar aquí y dije ‘Voy a llamar a mi papá y a mi mamá para decirles que ya me voy a regresar’. Resulta que cuando los llamo, les dije que este sería mi último año en Estados Unidos», agregó. Al recibir esta noticia, su padre le preguntó: «¿Por qué?».

No regresar

El joven migrante le contestó: «Ya hice lo que tenía que hacer, ya compré mi terreno y con todo el dinero que me tienen guardado ya con eso la hago allá en mi país».

Entonces su papá le dijo que no regresara, «que allá iba a aguantar hambre».

«¿Por qué? Si usted me tiene todo el dinero allá», cuestionó Yair. Esto llevó a que su padre se sincerada: «Hijo, yo no te tengo nada. Lo que tienes es el terreno que compraste, pero de dinero no te tengo nada, todo me lo he gastado con tu mamá».

Tras revelar esta situación, el joven compartió su decepción: «La verdad es que me pega una gran tristeza».

@yairmiranda123 me lleve una gran sorpresa departe de mis padres #Estadosunidos #California #Texas #Florida #catrachosenusa #catrachosencalifornia #catrachosentexas #catrachosenmiami #catrachosenLA #catrachosporelmundo #Honduras #viral ♬ sonido original – Yair miranda 🔥

Lea también: Niño rompe vasija de más de 3,500 años de antigüedad en un museo

¿Qué hará el joven migrante?

En otro video, Yair contestó una pregunta sobre lo que planea hacer tras esta decepción. Primero, dijo que ya perdonó a sus padres, “pero no se imaginan cómo me siento, sinceramente, porque mis padres estropearon mis planes. Este era mi último año, ya lo había pensado así”.

Con el dinero que creía tener ahorrado, pensaba poner un negocio: “Mis planes eran comprar, vacas, cerdos, criar gallinas, pero todo eso se fue a la basura”.

Dio un consejo a otros migrantes que manden dinero a familiares o amigos: “Si ustedes están aquí en Estados Unidos, no confíen en nadie; si quieren ahorrar dinero, háganlo aquí, porque así como a mí me pasó esto, sé que a muchos les ha pasado”.

Por último, Yair confesó que seguirá trabajando en Estados Unidos: “Me toca trabajar otros 5 años más y yo ya no sé en quién confiar allá”.

@yairmiranda123 Respuesta a @badvibration ahora me Toca trabajar 5 años mas en Usa #Estadosunidos #California #Texas #Florida #catrachosenusa #catrachosencalifornia #catrachosentexas #catrachosenmiami #catrachosenLA #catrachosporelmundo #Honduras #viral ♬ sonido original – Yair miranda 🔥

Políticos y allegados rinden homenaje y despiden a Ramos Soto

Redacción. Familiares, amigos y colegas políticos de quien en vida fuera el abogado y exdiputado hondureño Oswaldo Ramos Soto (1947-2024) rindieron homenaje y despidieron sus restos en el Cementerio Jardines de Paz Suyapa, de Tegucigalpa.

Antes del sepelio del reconocido togado, se llevó a cabo la misa de cuerpo presente en la Basílica de Suyapa, donde los presentes honraron el legado y memoria de Ramos Soto.

Y es que el abogado deja una huella profunda en la política hondureña, por lo que su entierro se realizó con respeto y admiración.

Políticos y allegados rinden homenaje y despiden a Ramos Soto
El féretro del baluarte hondureño salió de la basílica arropado con los colores del partido político que representó.

Durante los días previos, numerosos personajes reconocidos en el ámbito político de Honduras expresaron sus condolencias a la familia, lamentando la pérdida de una figura influyente en el país.

Su ataúd fue envuelto con la bandera del Partido Nnacional, institución política de la que formó parte y representó en diferentes periodos legislativos en el Congreso Nacional.

Lea también: Fallece Oswaldo Ramos Soto tras sufrir complicación cerebrovascular

Políticos y allegados rinden homenaje y despiden a Ramos Soto
Los restos del político descansarán en el cementerio de la basilica de Suyapa.

Un brillante académico y político

Oswaldo Ramos Soto falleció el 30 de agosto de 2024, a raíz de complicaciones derivadas de un derrame cerebral.

Soto nació en la ciudad de La Ceiba el 22 de noviembre de 1946 y se destacó por su inteligencia y dedicación. Desde muy joven mostró una inclinación hacia el derecho y la política, campos en los que dejaría una marca imborrable.

Estudió Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), donde posteriormente se convirtió en una figura importante, tanto en el ámbito académico como en el judicial.

Ramos Soto no sólo se destacó como uno de los constitucionalistas más respetados del país, sino también como un líder cuya influencia se sintió en cada institución en la que participó.

Biografía Oswaldo Ramos Soto
El excatedrático era un apasionado por el derecho y las leyes.

Destacada carrera

Inició su profesión como abogado y catedrático en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH). Sin embargo, su carrera despegó cuando en 1975 asumió el cargo de decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas, y en 1982 el de rector de la UNAH, posiciones que utilizó para fortalecer el prestigio de la universidad y promover una educación de calidad.

Su gestión como rector fue notable, ganándose el respeto de colegas y estudiantes que lo apodaron «rector magnífico». A pesar de las controversias que surgieron debido a su inclinación política hacia la derecha, su legado en la UNAH ha sido indiscutible.

Osawaldo Ramos Soto
Oswaldo Ramoso Soto era considerado como uno de los constitucionalistas más respetados de Honduras.

En el ámbito judicial, su gestión como presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) entre 1990 y 1992 fue clave. Durante su rol, defendió la independencia del Poder Judicial, demostrando su compromiso por una justicia sin injerencias.

Aunque su mandato terminó en medio de un conflicto con el Congreso Nacional, su contribución con la justicia dejó una huella que perdura hasta hoy.

Recorrido político

En la esfera política, Ramos Soto sobresalió como un fiel miembro del Partido Nacional de Honduras. Su carrera estuvo guiada por su percepción de «seriedad y compromiso con el país».

Su carrera política fue amplia, abarcando varias candidaturas presidenciales y una extensa trayectoria legislativa.

En 1993 lanzó su campaña en busca de la presidencia de la nación. Aunque no resultó victorioso, se recuerdan sus propuestas con enfoque en la juventud y la educación, dos pilares que Ramos Soto consideraba fundamentales para el futuro de Honduras.

Osawaldo Ramos Soto
Ramos Soto también fue candidato presidencial por el Partido Nacional.

En 2022, su carrera alcanzó un nuevo hito cuando lo nombraron diputado vitalicio en el Congreso Nacional, un reconocimiento que honró su prolongada y destacada labor en el servicio público.

El abogado Oswaldo tuvo mayor reconocimiento público al destacar como diputado en repetidas ocasiones (2001, 2005, 2009, 2013 y 2017).

Un gran legado

Conocido por su verbosidad jurídica y su capacidad para comunicar complejas ideas legales de manera clara, Oswaldo Ramos Soto dejó impresionados a quienes lo conocieron.

Muchos lo recuerdan por su carácter firme, desde el aula hasta el salón de justicia. También, se recuerdan sus discursos apasionados y su compromiso con el derecho, que lo hicieron un respetado mentor para futuras generaciones.

Anciano intenta envenenar a su esposa para casarse con su hijastra

0

REDACCIÓN. En Indiana, Estados Unidos, un hombre anciano de 74 años identificado como Alfred Ruf fue condenado a cuatro años de prisión y cinco años de libertad condicional tras admitir que intentó envenenar a su esposa con una bebida gaseosa. Su macabro plan tenía otro insólito motivo: casarse con su hijastra.

Si bien el caso se remonta a 2021, continúa resonando debido a lo polémico de las motivaciones detrás del hecho. Ha cobrado especial relevancia en las redes sociales durante los últimos días. En esta historia está involucrada Lisa Bishop, la esposa de Ruf, el hombre de 74 años. Ella comenzó a experimentar graves problemas de salud sin razón aparente.

Entre septiembre y diciembre de ese año, a Lisa la hospitalizaron en seis ocasiones. Ella presentaba  episodios de diarrea, somnolencia intensa y fuertes dolores de cabeza. Preocupada por la recurrencia de sus síntomas, se sometió a una serie de análisis médicos, los cuales revelaron la presencia de sustancias como éxtasis y cocaína en su organismo.

ANCIANO
Foto del anciano.
Le puede interesar también: Buscan a hondureño que despareció desde el 18 de agosto en USA

Ante esta revelación, Lisa decidió tratar de descubrir cómo estas drogas terminaban en su cuerpo. Al poco tiempo, se dio cuenta de que su propio esposo estaba contaminando las latas de refresco que consumía habitualmente, para lo cual utilizaba un polvo blanco que la dejaba inconsciente por al menos trece horas. Tras confrontarlo, Alfred Ruf admitió su culpabilidad y luego lo denunciaron.

Durante el proceso judicial, el anciano confesó que intentó envenenar a su esposa para poder casarse con su hijastra de 31 años. Aparentemente también estaba involucrada en el suministro de las drogas. El caso se divulgó por los medios locales, quienes reportaron que a Ruf lo sentenciaron a cuatro años en prisión, seguidos de cinco años de libertad condicional, por los cargos de intento de envenenamiento y otros delitos relacionados.

País africano sacrificará más de 700 animales por sequía

REDACCIÓN. 723 animales, incluidos elefantescebras hipopótamos, serán sacrificados por el Gobierno de Namibia para suministrar carne a la población y aliviar la inseguridad alimentaria provocada por la grave sequía causada por el fenómeno meteorológico de El Niño en el sur de África.

«El Ministerio de Medio Ambiente, Bosques y Turismo contribuirá con 30 hipopótamos, 60 búfalos, 50 impalas, 100 ñus azules, 300 cebras, 83 elefantes y 100 elands (…) para apoyar el programa de alivio de la sequía con el suministro de carne», reveló el Gobierno namibio en un comunicado difundido el lunes y recogido este martes por medios locales.

Los animales procederán de los parques nacionales de Namib Naukluft (oeste), Mangetti (norte), Bwabwata, Mudumu y Nkasa Rupara (noreste).

África
La noticia ha causado consternación en el mundo.

Le puede interesar también: Inusual nacimiento de elefantes gemelos en Tailandia

Sacrificio de elefantes

«La Conferencia Nacional sobre Gestión de Conflictos entre Animales y Vida Silvestre en 2023 resolvió, entre otras cosas, que es necesario reducir el número de elefantes como medida para ayudar a disminuir los casos de conflictos entre animales y vida silvestre«, destacó el Ejecutivo namibio.

«A tal efecto, se sacrificarán 83 elefantes de las áreas de conflicto identificadas. Se asignará carne al programa de alivio de la sequía bajo la Oficina del Primer Ministro«, añadió.

Elefantes
83 elefantes serán sacrificados.

El sacrificio se ejecutará por cazadores profesionales y proveedores de safaris. Se espera que ayude a reducir el impacto negativo de la sequía en la conservación de los animales salvajes.

«El suministro de carne mejora la nutrición de las personas y contribuye a la reducción de la pobreza», afirmaron las autoridades namibias.

Más de 30 millones de personas en el sur de África se han visto afectadas por una grave sequía causada por El Niño. Las Naciones Unidas dieron a conocer esta noticia al pedir ayuda para evitar que padezcan inseguridad alimentaria.

Captan a misioneros mormones bailando en plena feria

REDACCIÓN. Dos jóvenes misioneros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, mejor conocidos como Mormones, son virales en redes sociales.

Los predicadores fueron captados disfrutando de la feria de Sumpango, municipio ubicado en el departamento de Sacatepéquez, Guatemala.

En los videos virales se observa a los dos misioneros sobre un escenario, bailando al ritmo que interpretaba la banda.

Usuarios de redes sociales viralizaron cuando los religiosos sacaron los pasos prohibidos mientras la banda interpretaba el tema «Mentirosa», de Pastor López.

@irvin.santiago

#guatemala_502 #guatemala🇬🇹🇬🇹🇬🇹 #guatemala #guatemala🇬🇹 #chapinesenusa #guate #chapines502🇬🇹 #guatemala🇬🇹viral #guatemalacheck

♬ sonido original – irvin santiago

Le puede interesar también: Captan a misioneros mormones con machete en mano y el video se viraliza

Mientras bailaban, uno de los predicadores sacó de su mochila el “Libro de Mormon” y lo levantaba como para santiguar o bendecir a los presentes.

Los videos dividieron las opiniones en las redes sociales, ya que mientras unos criticaban la acción otros le miraban el lado divertido.

«Los mormones: si no uedes con el enemigo, úneteles y proceden a sacar su libro», «Bailando y mostrando la biblia, el mensaje es claro», «Tan bellos e inocentes, Dios los bendiga», «Aunque se burlan de ellos, ellos lograron su objetivo», eran algunos de los comentarios.

Asimismo, varios miembros de la iglesia mormona, indicaron que su religión les permite bailar y «no tiene nada de malo».

«Yo soy mormona y no nos prohíben bailar, es más mostraron el libro de Mormón, esa era su intención, que todo mundo lo vea», «Nom ellos no están pecando. Ellos pueden bailar, eso hacemos los mormones reunirnos a compartir con nuestros hermanos», «Me encanta la manera de compartir el evangelio y mostrar el Libro de Mormón, fueron muy valientes», eran algunos de los comentarios.

«Señora de Thompson»: Alejandra Rubio se compromete con su novio

REDACCIÓN. La presentadora de Hable como Habla (HCH) Alejandra Rubio sorprendió a sus seguidores, luego de anunciar que dio el «sí, acepto» a su novio, quien le propueso matrimonio de una manera muy romántica.

Con un letrero gigante que decía «Marry me», un camino lleno de rosas rojas y velas, Javian Tompson sorprendió a la presentadora y le propuso convertirse en su esposa.

«Señora de Thompson, por favor», escribió Rubio en una foto, mientras mostraba su espectacular anillo de compromiso.

Alejandra desde muy temprano compartió que iba de vacaciones con su familia, sin embargo, no se imaginaba que ese viaje tenía un propósito especial.

Pese, a que llevan poco tiempo en su relación, Javian no tiene dudas de que quiere compartir su vida con Alejandra Rubio.

La presentadora no perdió tiempo en compartir este momento tan especial con sus seguidores y expresó su felicidad. Las imágenes y videos de esta propuesta ya están causando sensación, con miles de reacciones y comentarios felicitando a la pareja.

«Qué bonito, ya tienen que comportarse como una mujer comprometida», «Que sea muy feliz», «Muchas felicidades a la nueva pareja, Alejandra merece ser feliz», «Felicidades, Alejandra, que Dios la guíe en esa nueva etapa en su vida», eran algunos de los comentarios.

Hasta ahora, Rubio no ha dado detalles de esta sorpresa. Se espera que pueda compartir más momentos de su compromiso a través de redes sociales.

Propuesta de noviazgo

Roatán representa un lugar especial para Alejandra y Javian debido a que allí comenzó su relación. Tan solo unas semanas atrás, el capitán estadounidense le pidió ser su novia. 

Alejandra Rubio novio
Se hicieron novios hace unas semanas.

En un habitación llena de rosas, globos y vela, el estadounidense hizo la romántica propuesta. La hondureña compartió las conmovedoras imágenes en sus redes sociales con la canción «Amor completo», de Mon Laferte. .
🤍

Nelyi Larice se suma al Partido Liberal

Redacción. Nelyi Larice, exjefe de comunicaciones del Instituto de la Propiedad (IP), informó este sábado su salida del Partido Libre, para unirse a las filas del Partido Liberal, específicamente al movimiento político liderado por Jorge Cálix.

El también periodista fungió en el cargo público hasta julio del presente año, por estar del lado de Jorge Cálix, quien también abandonó el instituto político oficialista por sus diferencias con la dirigencia.

A través de sus redes sociales, Nelyi expuso los motivos detrás de su decisión, destacando las recientes controversias en torno a la cancelación del tratado de extradición por parte de la presidenta Xiomara Castro.

Nelyi Larice se suma al Partido Liberal
Nelyi buscará una diputación de la mano de Jorge Cálix.

“Jorge, qué tal, disculpa que no te había contestado. Ha sido muy difícil para mí tomar una decisión”, expresó Larice al inicio de su mensaje.

Además, expresó su preocupación por el futuro de país, asegurando no querer formar parte de las consecuencias que vienen.

«No quiero ser responsable de lo que se avecina para Honduras, no quiero ser responsable del daño y no quiero que Honduras se convierta en un paraíso para corruptos, delincuentes, narcotraficantes, porque no hay extradición», afirmó.

Lea también:Carlos Zelaya renuncia a todo cargo político tras citatorio con el MP

El comunicador agradeció a Cálix por su apoyo a la población hondureña en los momentos más difíciles.

«Gracias, Jorge Cálix, porque has estado allí en los momentos más difíciles en los que el pueblo hondureño te ha necesitado. Has estado allí para defender a nuestra gente señalando a los corruptos», externó.

Finalmente, se despidió de Libre con bandera en mano, agradeciendo a las bases de la militancia, a quienes calificó como buenas personas.

Bandera Nacional: ¿por qué es color azul turquesa?

Redacción. El 1 de septiembre se celebra el Día de la Bandera Nacional, símbolo que anteriormente se ha presenciado en diferentes tonalidades, desde un azul profundo hasta un azul turquesa.

Desde 1949 es oficial que la Bandera de Honduras es color turquesa, desde que el presidente Juan Manuel Gálvez notó la disparidad de tonos con las que se presentaba el pabellón hondureño en actos oficiales, civiles, militares y mercantes. No obstante, durante varios años el azul marino representó al territorio nacional.

En ese contexto, años atrás, había quienes afirmaban que el azul oscuro se usaba porque es el color de la bandera de la antigua Federación Centroamericana. Aunque no faltaba quienes la asociaban con el emblema del Partido Nacional (PN).

El 8 de enero de 1949, año en el que finalizó la dictadura de Tiburcio Carías, hubo una reforma sobre la Bandera Nacional. Según el decreto de ley del 7 de febrero del 1866, estableció que las franjas horizontales superior e inferior serán de color azul turquesa y la del centro seguiría siendo blanca con cinco estrellas.

Pero, los políticos y militares no le dieron cumplimiento al decreto con el nuevo color de la Bandera Nacional. Por ello, en eventos castrenses y actos públicos el símbolo patrio se siguió utilizando con el azul oscuro.

Bandera turquesa
La Bandera ha sido tradicionalmente confeccionada en diferentes tonos de azul, sobre todo en tonos oscuros.

Le puede interesar: Rector de universidad mexicana recibe la Bandera Nacional de Honduras

Bandera Nacional

Sin embargo, cuando la presidenta Xiomara Castro aspiraba a convertirse en la mandataria de Honduras había dicho que se utilizarían los colores oficiales de la Bandera. Es decir, que durante su gestión ordenaría la utilización de la Bandera Nacional en color azul turquesa y de esa manera abandonarían el ya conocido azul marino.

Tras la toma de posesión de Castro el 27 de enero del 2022, la Bandera azul turquesa fue visible en diferentes instituciones públicas. Haciendo así el cumplimiento del decreto de creación del símbolo patrio.

color azul turquesa en bandera
El color azul turquesa se comenzó a utilizar como el color oficial de la Bandera Nacional.

De igual importancia: Los cambios que ha tenido la Bandera Nacional de Honduras

José Manuel Zelaya renuncia a su cargo como ministro de Defensa

REDACCIÓN. El ministro de Defensa de Honduras José Manuel Zelaya, a través de X, anunció que renunciará a su cargo luego que su padre y secretario del Congreso Nacional, Carlos Zelaya, revelará que tuvo una reunión con narcotráficantes hace 11 años.

Asimismo, indicó que con esta renuncia quiere resaltar la integridad y el honor de su padre.

«La misión del Partido Libre y de la Resistencia está por encima del ejercicio de un cargo público». Por ello, y para que se investigue con toda libertad, he presentado mi renuncia como ministro de Defensa ante la presidenta Xiomara Castro, resaltando la integridad y el honor de mi padre Carlos Zelaya, quien ha comparecido voluntariamente ante el MP para declarar sobre un video en reunión de hace 11 años (2013), con personas que fueron acusadas por narcotráfico. Continuaremos luchando por la verdad», escribió.

José Manuel Zelaya
Publicación de José Manuel Zelaya.
Le puede interesar también: Carlos Zelaya renuncia a todo cargo político tras citatorio con el MP

Su desición ha causado sorpresa entre los politicos y la sociedad hondureña, pues hace unos minutos, Carlos Zelaya también presentó su renuncia.

Carlos Zelaya renuncia todo cargo político tras citatorio con el MP
Carlos Zelaya.

“Voy a presentar mi renuncia como diputado y secretario en el Congreso, para despojarme de cualquier blindaje. Que se me investigue con libre acceso del Ministerio Público y la Fiscalía de Nueva York. Estoy a disposición”, fueron las declaraciones de Carlos Zelaya, luegos de salir del Ministerio Público.

Carlos Zelaya figura en una lista de 36 funcionarios mencionados en la Corte Sur de Nueva York, Estados Unidos, durante el juicio contra Juan Orlando Hernández (JOH), condenado por narcotráfico. Por tal razón, tuvo que presentarse a declarar este día.

Tras su salida de la ATIC, Zelaya dijo a los medios que en su declaratoria admitió a la justicia hondureña haber participado en una reunión, donde se le ofreció dinero para “aportar” a la campaña electoral del Partido Libertad y Refundación (Libre).

error: Contenido Protegido