25.6 C
San Pedro Sula
sábado, junio 1, 2024
Inicio Blog Página 10182

Secuestran a reconocido pediatra en Santa Bárbara

TRINIDAD, SANTA BÁRBARA. Un médico pediatra fue secuestrado la mañana de este martes en el municipio de Trinidad en el occidental departamento de Santa Bárbara.

El doctor Roberto Mancía, fue raptado en la cercanía de su hacienda mientras se conducía en su vehículo del cual fue bajado por sus captores.

El doctor Mancía es un prestigioso médico junto a su esposa, también galena, han ejercido su profesión por varias décadas en Tegucigalpa, la capital hondureña.

Recientemente, el doctor Roberto Mancía y su esposa habían decidido retirarse y residir en Trinidad para prestar servicio a los pobladores. Y para atender sus propiedades agrícolas y ganaderas.

Fuentes dijeron que tras ser secuestrado, el doctor Mancía fue llevado por la carretera que conduce a Concepción del norte.

La población de Trinidad mostró este martes su conmoción ante lo ocurrido.

Hasta el momento no se tienen mayores detalles sobre posibles comunicaciones de parte de sus captores.

De interés: Caen supuestos responsables de muerte de abogado en la Kennedy

Ayudante de bus es atacado a balazos en Santa Bárbara 

Esta mañana el ayudante de un bus de la ruta de San Fernando (Santa Bárbara) recibió varios balazos, lamentablemente falleció horas más tarde en el Hospital.

Según testigos, el crimen lo cometió un individuo que subió al bus para perpetuar un asalto y se enfrentó con Rubén Lorenzo, luego le disparó.

EL chófer de la unidad de transporte se mostró muy acongojado. Y dijo que Rubén tenía «tres años de trabajar con él» en ese rubro.

Cabe mencionar que el joven quedó con vida y fue llevado de emergencia al Hospital de Santa Bárbara Integrado, donde murió.

Champions League: Napoli derrota al campeón, Ajax golea y el Chelsea…

EUROPA.- La primera jornada de la UEFA Champions League estuvo entretenida, con muchos goles, debutantes y marcadores sopresivos.

Slavia Praga 1-1 Inter de Milán

Por poco el Slavia de Praga da la primera sorpresa del torneo contra el Inter de Milán. Peter Olayinka anotó por los checos, pero en el descuento Nicolo Barella logró el empate.

El «Slavia» y los «Neroazzurros» se encuentran en el Grupo F junto al Borussia Dortmund y el Barcelona.

Lyon 1-1 Zenit

El Zenit prolonga su racha de victorias sobre el conjunto blanco de Francia. El partido se jugó en el estadio Groupama de Lyon, los primeros en anotar fueron los visitantes por medio del iraníSardar Azmoun a los 41 minutos.

Los locales comenzaron a atacar y solo les ajustó para el gol de Memphis Depay por medio de punto penal al 51. ZenitLyon se encuentran en el Grupo G junto al RB Leipzig y el Benfica.

Chelsea 0-1 Valencia

La sorpresa de la jornada se la lleva el Valencia que visitó el Stamford Bridge y le sacó los tres puntos al Chelsea dirigido por Frank Lampard. El único tanto del encuentro lo anotó Rodrigo Machado al minuto 71, los «Blues» no tuvieron respuesta luego del gol valenciano.

Chelsea y Valencia se encuentran en el Grupo HLille Ajax completan el «H».

Red Bull Salzburg 6-2 KRC Genk

Una verdadera paliza le recetó el Salzburg al Genk en su debut de Champions League; y sin duda alguna el «MVP» del partido fue el joven de 19 añosErling Haland al marcar su primer triplete en el primer tiempo (2, 34 y 45).

La goleada para los locales la completaron HeeChan (36), Dominik Szoboszlai (45+2) y Andreas Ulmer al 66. El Genk descontó con goles de John Lucumi (40) y Mbwana Samatta al 52.

El Grupo E los conforma el Red Bull Salzburg, GenkLiverpol Napoli.

Napoli 2-0 Liverpool

El campeón visitaba Nápoles, los «Gli Azzurri» en casa suelen mostrarse bastante seguros y fiables. Enfrente, los «reds» llegaban con la moral por las nubes después de su impecable inicio en Premier League, su gran reto de la temporada.

Pero los locales le pegaron al campeón con goles del belga, Dries Mertens y de Fernando Llorente a los 90+2.

Ajax 3-0 Lille

En el primer partido en la historia entre el Ajax y el Lille, los holandeses repasaron al conjunto francés por 3-0 en el Amsterdam Arena.

Los goles fueron anotados por Quincy Promes (18), el mexicano Edson Alvarez (50) y Nicolas Tagliafico al 62.

Benfica 1-2 Leipzig

El estadio da Luz fue el escenario donde el Leipzig derrotó por 2-1 a un Benfica que salió desconocido al terreno de juego.

Por los alemanes anotó doblete el joven seleccionado nacional, Timo Werner al minuto 69 y 78; mientras que por el Benfica goleó Haris Seferovic al 84.

Borussia Dortmund 0-0 Barcelona

Acercamientos, oportunidades falladas y un penal dudoso resume el partido entre el Barca y el Dortmund jugado en el Signal Iduna Park. El 0-0 predominó en el inicio de los «fuertes» del Grupo F.

Dato curioso

En esta primera jornada de la UEFA Champions League, se marcaron 21 goles, una cifra que sobresale de las últimas tres ediciones de la copa más deseada del viejo continente.

Te puede interesar: Messi no la pasa nada bien ¿Se quedó esperando a Neymar?

Tras apagón nacional, ENEE solicitará 155 millones de dólares para mejorar sus sistemas

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Luego del apagón de varias horas que afectó ayer al país, el gerente de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) Leonardo Deras, informó que solicitarán al Congreso Nacional (CN) la aprobación de un préstamo de 155 millones de dólares para fortalecer el sistema de transmisión eléctrica.

En ese sentido, Deras señaló que la petición del préstamo es una medida que tomó la ENEE. Puesto que indicó que se debe prevenir que otro apagón vuelva a perjudicar a la ciudadanía.

Cabe mencionar que el apagón también perjudicó parcialmente a varios países de Centroamérica. Mientras que en el caso de Honduras ocurrió a nivel nacional.

«Le hemos pedido al Congreso Nacional que nos apruebe un préstamo de 155 millones de dólares. Serán dedicados a robustecer nuestro sistema de transmisión”, dijo el titular.

Con respecto al tema, la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE), habría informado que el cese de energía se debió a la caída de una simple rama de árbol en una importante línea transmisora.

Lea también: CREE: Choque de rama de árbol con línea de trasmisión ocasionó apagón regional

Interconexión eléctrica

Por otro lado, el titular de la estatal energética explicó que la línea de interconexión eléctrica se encuentra a la mitad. Por lo cual detalló que eso solo permite la transferencia de 300 megavatios.

En cuanto al millonario préstamo que pretenden solicitar al legislativo, resaltó que con ese dinero se logrará tener una transferencia completa de hasta 600 megavatios o anexarse directamente a la línea de transmisión ubicada en México.

Deras dijo que el apagón se debió a la interconexión entre los sistemas de transmisión. Por lo cual detalló que cualquier falla puede afectar a los países de Centroamérica. Añadió que la solución depende de la velocidad de trabajo de los equipos de protección interna.

Finalmente, apuntó que están concentrados en la mejora de la rapidez con que deberían responder los equipos de protección. Esto, para evitar que vuelva a ocurrir un evento similar de emergencia para el país.

Logran apertura a juicio contra Mario Zelaya por delitos de corrupción contra el IHSS

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Auto de Apertura a Juicio logró este martes la Unidad Nacional de Apoyo Fiscal (UNAF), en contra de Mario Zelaya Rojas, acusado en mayo pasado de ocho delitos de corrupción cometidos durante fungió como director del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).

A través de su cuenta oficial de Twitter, el MP indicó que el jueves pasado contra Zelaya Rojas, en audiencia preliminar ante el Juzgado del Circuito Anticorrupción, se formalizó acusación por cuatro delitos de malversación de caudales públicos. Y cuatro delitos de violación de los deberes de los funcionarios.

 En esta última línea de investigación, también se acusó al exjefe de compras del IHSS, José Alberto Zelaya Guevara (prófugo de la justicia) por cuatro delitos de violación de los deberes de los funcionarios. Y también al empresario Roberto Alejandro Bandes Atuán (sobreseído, decisión por la que se prepara una Acción de Amparo) por lavado de activos. Así como por cuatro delitos de encubrimiento.

En este caso, el Ministerio Público logró develar cómo Roberto Bandes Atuán, amigo de Mario Zelaya, en el 2013 se sumó al esquema de saqueo y blanqueo de capitales del IHSS. Lo anterior, tras recibir Lps. 5, 350,000.00 de tres empresas fachadas, fantasmas o de maletín. Y otros Lps. 4, 291,000.00 de líneas de crédito extendidas a favor de una agencia de viajes.

Nota relacionada: MP formalizara ocho delitos y la apertura de juicio oral y público a Mario Zelaya

Amigo de Mario Zelaya utilizó los fondos para incrementar su capital

Según las investigaciones, Bandes Atuán, valiéndose del hecho de ser allegado al exdirector del «Seguro Social», recibió cheques de las empresas fachadas SUMIMED, SARPER y COPROMED. Fondos que utilizó para incrementar su capital.

En el caso de la tour operadora Destinos de Éxito, el encausado compró una gran cantidad de pasajes aéreos a Mario Roberto Zelaya Rojas, su familia, funcionarios de esa institución y personas particulares.

Cabe mencionar, que órdenes para que se emitieran irregularmente estos pagos salieron de los despachos de la dirección general del IHSS. Y del departamento de Compras, Materiales y Suministros.

En total, mediante la suscripción fraudulenta de contratos de prestación de bienes y servicios entre el IHSS y empresas fachadas, la Unidad Nacional de Apoyo Fiscal del MP registró y documentó la sustracción de casi 300 millones de lempiras de las arcas estatales. Mecanismos ilícitos por los que ya guardan prisión y han sido condenados decenas de personas.

Mario Zelaya

Este es uno de los tantos juicios que se le siguen a Mario Zelaya

Es preciso indicar que este caso es uno de los tantos juicios que se siguen contra el exdirector del IHSS. A febrero del presente año, Mario Zelaya ya sumaba 41 años de cárcel en tres sentencias emitidas.

Sin embargo, hasta esa fecha quedaban pendientes, los años de prisión por los casos de Constructora JC Maradiaga. Y empresas fantasmas en los que ya se le declaró culpable.

Los Tribunales capitalinos ya emitieron una sentencia de 16 años contra Mario Zelaya. Lo anterior, por el caso de las coimas, 15 años por lavado de activos y uno por cohecho pasivo.

Huelga de fusiles caídos: DIDADPOL oficializa audiencias de descargo contra agentes Tigres

TEGUCIGALPA, HONDURAS. La Dirección de Asuntos Disciplinarios Policiales (DIDADPOL) ya oficializó las audiencias de descargo para 92 agentes de la Dirección Nacional de las Fuerzas Especiales que participaron en la huelga de fusiles caídos y cuando se perdieron armas meses atrás.

Así lo confirmó, el director de la DIDADPOL, Allan Argeñal, quien dijo que tienen pruebas contra 92 elementos. Por lo que, próximamente van a tener las audiencias de descargo.

“Una cosa es lo que nosotros podamos presentar como prueba. Y otra es que ellos en las audiencias de descargo desvanezcan los hechos. DIDADPOL está listo y preparado para este caso”, aseveró Argeñal.

En ese sentido, el funcionario enfatizó que ese acuerdo suscrito entre el Comisionado Nacional de Derechos Humanos (Conadeh). Y la Secretaria de Seguridad no lo vincula a él como director de la DIDADPOL por el artículo 15 de la Ley Orgánica.

“DIDADPOL tiene autonomía técnica financiera y operativa. Es decir, que el acuerdo no vincula para que sean traídos a sus audiencias de descargo”, afirmó.

A efecto de eso, el personero sostuvo que el estado de inocencia también opera para los procesos disciplinarios. “No basta con que DIDADPOL señale e indique la responsabilidad de un policía. Sino que es obligación nuestra demostrar que un policía si ha participado”, reiteró.

Nota relacionada: Audiencias de descargo para 96 TIGRES por participar en huelga de “fusiles caídos”

Argeñal: “Proceso disciplinario es un proceso con todas las garantías e imparcial”

Por otro lado, Argeñal dijo que en su portal de denuncia ya procesan una fotografía de un policía que se mira que esta con una onda.

“Aprovechó la ocasión para decirle a los medios de comunicación que suban los vídeos que se suscitan de forma in-situ. Mediante esos vídeos nos permitirán acreditar la participación de miembros de la carrera policial”, señaló.

De ese modo, el titular de la DIDADPOL aseguró que el proceso disciplinario es un proceso con todas las garantías e imparcial. Y lo que quieren es traer el debido proceso. Es decir, traer a la persona que tiene responsabilidad acuerpar los medios de prueba, realizar las audiencias de descargo. Y de las audiencias de descargo pondrán descartar si participó no.

 “Hemos creado una unidad de atención ciudadana y de derechos humanos en todos aquellos casos que consideran que hubo uso excesivo de la fuerza se investigan. Los vídeos subidos a las redes sociales son captados por DIDADPOL e inmediatamente se procede a abrir una denuncia».

Prosiguió, «No es fácil porque primero se debe identificar al policía de 17 mil que hay y una vez identificado, acuerpamos todos los medios de prueba y se le comunica de un proceso disciplinario.  Tenemos varios procesos que se encuentran abiertos en la actualidad. Y son contra gente que ha hecho uso excesivo de la fuerza o han utilizado mal los protocolos en cuanto a las armas de fuego”, concluyó.

¡TRISTE DEBUT! «Choco» Lozano expulsado en derrota del Cádiz

ESPAÑA.- El delantero hondureño, Anthony «Choco» Lozano, debutó con la camisa del Cádiz en el partido contra el Alcorcón por la fecha 6 de la segunda división de España.

La campana que llevaba el Cádiz ha sido de mucha sorpresa, ya que luego de cinco jornada, los cadistas han logrado victoria en ellas obteniendo el liderato de manera invicta.

Sin embargo, el debut del nacido en Yoro no fue lo que se esperaba, el Cádiz perdió con goleada por marcador de 3-0, sumado a eso, Lozano salió expulsado del terreno de juego al minuto 76 por doble amarilla.

Y vale la pena mencionar que Lozano no fue el único expulsado en el equipo cadista; Yann Bodiger (50) y Luis García al 90+2 salieron de igual manera expulsado del encuentro disputado en el estadio Santo Domingo.

El Alcorcón no perdonó y con anotaciones de Juan Molina (45 y 51) y Ernesto Gómez (66) le bajaron el invicto y el primer lugar al equipo amarillo, con esto, El Almería se convierte en el nuevo líder de LaLiga SmartBank.

 

Te puede interesar: LEGIONARIOS: El Zulia de Bryan Moya tiene nuevo técnico, el tío de Falcao

MIÉRCOLES: cortes de energía para varias zonas de Honduras

TEGUCIGALPA, HONDURAS. La Empresa Energía Honduras (EEH), anuncia cortes de energía para este miércoles 18 de septiembre, en las zonas centro, norte y occidente del país.

A través de su plataforma digital, la EEH detalló que para mañana se verán afectadas con dichos racionamientos varios sectores del país.

La EEH apuntó que los horarios de interrupción de energía comenzarán las 8:00 de la mañana, y concluirán a las 05:00 de la tarde.

De igual forma, la concesionaria colombiana apuntó que, dichos cortes, se deben a trabajos de mantenimiento general en los circuitos. Así como por trabajos de mantenimiento general de la línea primaria como ser: Limpieza cambio de crucetas dañadas y cambio de aislamientos.

Por tal razón, se indicó que los circuitos que se quedarán sin energía eléctrica mañana miércoles son:

  • Francisco Morazán
  • Atlántida
  • San Pedro Sula

En ese sentido, se le recomienda a los hondureños mantener las medidas de prevención necesarias para evitar inconvenientes con sus aparatos electrónicos y en sus quehaceres diarios.

Por otra parte, la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), no realizará ningún tipo de mantenimiento para mañana miércoles. Esto, según su plataforma digital.

Lea también: MARTES: EEH y ENEE no programan cortes de energía para Honduras

Recomendaciones para el ahorra de energía

  1. Apagar las luces al dejar una habitación.
  2. Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 por ciento. Un foco sucio pierde 50 por ciento de su luminosidad.
  3. Sustituir focos incandescentes por bajo consumo ó LED: utilizan un 80 por ciento menos energía y duran mucho más.
  4. Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
  5. Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  6. Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador, porque sigue consumiendo.
  7. Colocar la heladera a 15 centímetros de la pared para una mejor circulación del aire del motor. Evitar abrir y cerrar la puerta reiteradamente.
  8. Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  9. Los electrodomésticos en modo stand by consumen un 10 por ciento de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  10. Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

CLIMA DE ESTA TARDE: leves lluvias para varias zonas de Honduras

TEGUCIGALPA, HONDURAS. El Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), pronosticó el clima de esta tarde con condiciones de cielo nublado, probabilidad de lluvias y chubascos poco copiosos para varias zonas del país.

En ese sentido, los recientes estudios meteorológicos señalaron que se esperan algunos
chubascos principalmente en el área sur, centro, suroccidente, oriente y occidente del territorio.

Asimismo, el pronosticador de turno, Carlos Canales, informó que las condiciones de lluvia harán bajar las temperaturas en las próximas horas de la tarde y noche. Los chubascos también podrían provocar actividad eléctrica muy leve en la zona norte.

Algunas precipitaciones ligeras se podrían presentar en los departamentos de Colón, Atlántida y en sectores del Valle de Sula. En cuanto a las lluvias, para la zona centro se espera muy baja probabilidad, específicamente del 30% para las próximas horas al finalizar la tarde.

Lea también: CLIMA DE HOY: condiciones lluviosas en la mayor parte de Honduras

Las temperaturas que se esperan son las siguientes:

San Pedro Sula – 34 °C
Caribe – 33 °C
Sur – 36 °C
Centro – 34 °C
Tegucigalpa y alrededores – 30 °C
Comayagua – 32 °C
Occidente – 30 °C
Oriente – 34 °C
Islas de la Bahía – 33 °C
Norte – 33 °C

Oleajes

En cuanto a la variación de los oleajes, el mar alcanzará de uno a tres pies en el Litoral Caribe y de cuatro a seis pies en el Golfo de Fonseca. Según CENAOS, los parámetros de movimiento marítimo están dentro de lo normal.

En caso de presentarse fuertes lluvias usted debe tomar en cuenta:

1. Estar al pendiente de los avisos de CENAOS y las advertencias en caso de inundaciones y deslaves a causa de fuertes lluvias.
2. Evitar acercarse a zonas de alto riesgo de derrumbes, ríos y quebradas.
3. Protegerse en lugares cerrados en caso de presentarse lluvias eléctricas.
4. Prevenir el deterioro del tejado y terrazas para evitar filtraciones que puedan afectar a la
estructura del edificio.
5. Revisar periódicamente el tejado y mantened limpios los bajantes y desguaces de agua y de lluvia, especialmente en los patios y terrazas de los edificios.
6. En los sótanos y locales con posibilidad de inundación, deben existir medidas de protección y disponer de las herramientas necesarias para sacar el agua (bombas de agua, etc.)
7. Tener a mano elementos de utilidad como: una radio, una linterna, la medicación indispensable, ropa de abrigo, ropa de protección y documentos personales.

Presidente del Cohep: «Estamos alarmados con el aumento al Presupuesto 2020»

Honduras. Empresarios hondureños se reunieron hoy con el presidente del Congreso Nacional (CN), Mauricio Oliva, en San Pedro Sula, para discutir el aumento del 8% al Presupuesto General de la República 2020.

De tal forma que el presidente del COHEP (Consejo Hondureño de la Empresa Privada), Juan Carlos Sikaffy, y miembros del rubro empresarial de todo el país, sostuvieron un conversatorio con Oliva y el alcalde de San Pedro Sula, Armando Calidonio, previo al Congreso Móvil que se realizará mañana en la Capital Industrial.

En presencia de otras autoridades legislativas, los inversionistas discutieron – entre otros temas- sobre el destino que tendrán los 21 mil millones de lempiras que la ministra de Finanzas, Rocío Tábora, presentó al Consejo de Ministros el pasado 10 de septiembre como un aumento al Presupuesto General.

El conglomerado empresarial no sabe «¿qué van a hacer con el dinero?»

Juan Carlos Sikaffy se manifestó, antes de la reunión, en relación a la decisión de Finanzas: «Nos tiene a nosotros alarmados con el aumento de 21 mil millones de lempiras. No hemos tenido explicación coherente de qué van a hacer con el dinero. Sabemos que va a salir de los institutos de pensiones, pero no sabemos qué van a hacer».

La inconformidad es latente, «estamos sumamente preocupados por el matiz que está tomando este aumento. Es exagerado y no va acorde con la economía mundial y mucho menos con la hondureña».

Cabe mencionar que el controversial presupuesto no ha sido aprobado por el CN, por lo que Sikaffy se mostró positivo.

Afirmó que, según los datos económicos actuales, es posible que la economía hondureña crezca un 3%, y el aumento del Presupuesto es de 8%, algo que no encaja.

Es preciso decir que los representantes del COHEP también dialogaron sobre los cambios y vigencia del Código Penal, la Ley Marco de Biocombustibles y las exoneraciones.

Se discutirá mañana: Mocionan a favor de exonerar de tasas e impuestos al Círculo Teatral Sampedrano

 

 

 

 

error: Contenido Protegido