24.6 C
San Pedro Sula
jueves, agosto 21, 2025
Inicio Blog Página 5521

Docentes se toman centro educativo por nombramiento de directora

Tegucigalpa, Honduras.– Docentes del Instituto Técnico Honduras se tomaron este lunes las instalaciones del centro educativo en protesta al nombramiento de la nueva directora.

En tal sentido, los profesores colocaron la bandera de Honduras en el portón de la institución, tomando la decisión de no impartir clases. Ellos alegan que el nombramiento de la nueva directora se realizó fuera de tiempo y de manera ilegal.

Instituto Técnico Honduras
Debido a las protestas alumnos no han recibido clases.

Debido a las protestas, la dirigencia magisterial convocó a los docentes a asambleas ante las falencias que presenta el sistema educativo.

Por su parte, padres de familia informaron a través de los medios de comunicación que por medio de mensajes se les notificó la suspensión de clases.

El pasado 1 de marzo, estudiantes del Instituto Técnico Honduras, también protestaron ante el cambio de director de la institución.

Nota relacionada: Docentes podrán jubilarse a los 55 años según nueva reforma

Por su parte, la nueva directora del centro educativo había declarado que desde el 1 de marzo las actividades se han desarrollado de manera normal.

«El primer día si hubieron situaciones dirigidas por un grupo de maestros que también participaron en lo que es el concurso de directiva docente. Entonces esa inconformidad es porque ellos deseaban estar en este cargo. Sin embargo, están por muy debajo de la evaluación de mi persona», expresó la nueva directora del centro educativo.

Instituto Técnico Honduras
Docentes levantaron una bandera de Honduras en la entrada al centro educativo.

Otra protesta

Un grupo de docentes interinos realizó protestas el pasado miércoles a inmediaciones del Colegio de Profesores de Educación Media de Honduras (Copemh), reclamando la lentitud en el nombramiento de plazas laborales. Ante esto, los manifestantes exigen una prórroga indefinida hasta obtener su permanencia.

En tal sentido, uno de los profesores explicó que la problemática se viene generando desde el inicio del año lectivo, desde que «el señor ministro de Educación se pone arbitrariamente a elaborar un documento de no prórroga de los interinatos de los profesores que vienen cubriendo plazas por muchos años, desde el golpe de Estado«, dijo el profesor.

Del mismo modo, informó que se les concedió una prórroga por un mes, misma que se venció el día de ayer 28 de febrero. De acuerdo a lo dicho, se les prometió que las audiencias públicas se iban a acelerar; sin embargo, siguen a «paso de tortuga».

¿Fue en Honduras? Joven rocía gas pimienta a asaltante

Redacción. Lo que parecía ser otro robo a un pequeño negocio terminó por ser una muestra de valentía por parte de una mujer. Este video se hizo viral en toda Latinoamérica, pero muchos usuarios se preguntan ¿dónde ocurrió realmente?

Lo cierto es que la joven aguerrida que protagoniza el clip es mexicana, y el intento de asalto ocurrió en el estado de Guanajuato, México.

Y es que una joven trabajadora en una vinatería ubicada en la zona centro del municipio San Francisco del Rincón se enfrentó a un asaltante armado y logró frustrar su cometido, hecho que quedó grabado por una cámara de videovigilancia del establecimiento.

De acuerdo con el video con duración de 02:27 minutos, el crimen ocurrió el pasado 13 de febrero, alrededor de las 18:30 horas. En un inicio se observa a un hombre que entra al negocio y se acerca al mostrador, a lo que la joven se pone de pie para atenderlo.

vídeo de asalto en México
El asaltante sacó un arma.

El sujeto que viste una gorra, playera beige y porta cubrebocas, comienza a preguntarle el precio de algunas botellas hasta que gira a un costado, y es en ese momento cuando, saca de entre su ropa un arma de fuego y la amenaza para que le dé todo el dinero.

Vea el vídeo:

Lea también: VIDEO | Captan asalto en Pueblo Nuevo, Tegucigalpa

Luego se ve que la trabajadora se queda en shock por un momento, hasta que reacciona y se acerca a la caja registradora, siguiendo las indicaciones del malhechor.

Sin embargo, cuando parecía que le iba a entregar las ganancias del día, aprovecha que el hombre tenía la guardia baja para rociarlo en la cara con lo que parece ser gas pimienta.

Inmediatamente se lleva las manos a la cara, tira el arma y sale corriendo de la vinatería.  “¡Ayuda, ayúdenme!”, se le escucha gritar a la joven mientras corre a la entrada a ver dónde se escapó el asaltante.

Después regresa a la caja, busca su teléfono y parece estar buscando algo en este mientras llora desconsoladamente. Finalmente comienza a grabar un mensaje de voz diciendo “no me robaron nada porque le aventé el gas”.

«De frente, Nasralla es una magdalena conmigo»: Mario Moncada

Honduras. El titular de la Comisión Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (CONDEPOR), Mario Antonio Moncada Godoy, arremetió duramente contra de designado presidencial, Salvador Nasralla, a quien llamó «mariposa traicionera».

Durante una entrevista en un medio de comunicación local, el funcionario explicó que el presidente del Partido Salvador de Honduras (PSH) es una persona diferente de frente, cuando no está en presencia de los medios.

«Salvador se refiere de manera despectiva a su servidor solo en sus programas, pero enfrente es una magdalena conmigo. De frente me soba la mano cada vez que se la doy«, comentó.

De igual manera, Moncada destacó que Nasralla no podría hacer todo lo que él ha alcanzado, «ni volviendo a nacer».

«Le dije ahí a Salvador Nasralla, la mariposa traicionera, que podía volver a nacer y que jamás en su vida iba hacer lo que yo he hecho. Sencillo, porque yo no tengo amo, yo no tengo jefe», detalló.

Le puede interesar – Citan a Mario Moncada por millonaria inversión en Estadio Nacional

Mario Moncada Nasralla magdalena
Mario Antonio Moncada Godoy, comisionado Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación.

Así mismo, el comisionado aseguró que el designado presidencial consideró que él era el adecuado para ocupar el cargo.

«Te repito, ante testigos me dijo: ‘Mirá Mario, quién va a dudar de tu capacidad. Sabes lo que no me ha gustado, Mario, y sos la persona indicada para que dirija el deporte en este país. Que quede grabado que me lo dijo la mariposa traicionera«, comentó.

Bipolar 

Moncada manifestó que Nasralla es una persona bipolar y recordó el momento en que el designado presidencial denunció agresiones dentro de la Villa Olímpica.

«Como este es un bipolar. Hoy dice una cosa y mañana sale con otra. A los pocos días se quería tomar el complejo con un atajo de delincuentes que lo acompañaba», afirmó.

Del mismo modo, el comisionado explicó que el único «marero» que hay en el país es el ingeniero Nasralla.

«La mariposa traicionera califica a gente nuestra de ‘mareros’. El verdadero marero de este país es la mariposa traicionera, él es el verdadero marero de este país», afirmó.

VIDEO CORTESÍA DE UNE TV

 

Farsante 

El comisionado de deporte comentó que, en el pasado, no ha tenido problemas con enfrentar a Nasralla y decirle lo que piensa.

«Conmigo que ni se meta… Allá llegó a Talanga, una oportunidad en campaña política, y yo lo encaré y le dije: ‘farsante, mentiroso’. A esa mariposa dónde la encuentre le puedo decir», detalló.

Mario Moncada Nasralla magdalena
Salvador Nasralla, designado presidencial.

De igual manera, Moncada expresó que él se considera una persona más honorable que el designado presidencial. «A la par de él, me considero una persona más honorable que ese hombre, si es que se le puede llamar hombre», puntualizó.

Indigente en Colombia resulta ser dueño de empresas en Canadá

Redacción. Un hombre que vive en las calles de Colombia como un indigente resultó ser todo un empresario, dueño de varias empresas en su país de origen, Canadá.

El hombre de 43 años se llama Jordan y actualmente vive en las calle de Colombia. Un famoso tiktoker que se dedica a ayudar a personas de escasos recursos decidió dar a conocer la peculiar historia de este hombre.

El creador de contenido conocido como «Stylacho», mencionó que ya había visto a canadiense varias veces en «El Bronx», una famosa calle de la ciudad. En ese sentido, el influencer contó que la apariencia de Jordan, le llamó especialmente la atención por lo que decidió acercarse.

Indigente empresario
Jordan es un indigente que ahora vive en las calles de Colombia.

Lea también: Joven capitalino celebra su cumpleaños repartiendo comida a indigentes

El indigente compartió con Stylacho, que es originario de Toronto, Canadá y que llegó a Colombia desde 2019. Según, detalló su plan original consistía en quedarse durante un año en calidad de turista.

No obstante, señaló que cuando la pandemia de Covid-19 llegó tuvo que quedarse encerrado en su cuarto de hotel durante el punto más alto de la cuarentena.

Asimismo, Jordan relató que cuando la situación empezó a mejorar, él comenzó a consumir sustancias ilícitas, situación que lo llevó a las calles en donde asegura que vive feliz dado que «vive como rey» y que «la vida es barata».

Indigente empresario
El canadiense contó que tiene empresas en Canadá pero que no quiere regresar a su país.

Negocios

Por otra parte, contó que en Canadá es dueño de varios negocios, que estarían siendo administrados por su madre, una mujer de 85 años, debido a su ausencia. También reveló que tiene una hija y que desconoce cómo se encuentra.

Sin embargo, durante la entrevista, el canadiense aseguró que no planea regresar a su país, ya que «se siente en familia» con los demás habitantes de la calle. Aunque manifestó que espera que su madre no sepa que vive como indigente en Colombia.

Tras darse a conocer la historia de Jordan, algunas personas de la red social compartieron su opinión. Algunos incluso consideraron apoyarlo para volver a su país.

Se descarrila otro tren en Ohio, el segundo en menos de un mes

REDACCIÓN. Más de una decena de vagones de un tren de carga de Norfolk Southern descarrilaron este fin de semana, el segundo incidente de este tipo en casi un mes.

A diferencia del accidente ocurrido el 3 de febrero, el tren que volteó recientemente no llevaba materiales peligrosos ni pasajeros a bordo. De los 212 vagones que componían el tren, al menos 20 se volcaron.

Lea puede interesar: 36 muertos y decenas de heridos deja choque de 2 trenes en Grecia

Un habitante que iba circulando por la zona logró captar con su teléfono el momento en el que uno de los vagones se volteó, comenzando una carambola. Según los informes, este accidente no dejó víctimas mortales ni heridos.

Así quedó uno de los vagones.
Así quedó uno de los vagones.

Esto ocurrió un mes después del descarrilamiento de un tren en East Palestine, unos 300 kilómetros al noreste de Springfield, que dejó esparcidos químicos tóxicos en la atmósfera y obligó a evacuar a miles de personas que se encontraban a 300 kilómetros a la redonda.

Las autoridades de Ohio dijeron ayer, domingo, que no había indicios de riesgos para la salud pública tras el descarrilamiento de este tren de carga.

No hubo materiales peligrosos

Como medida de precaución, se pidió a los habitantes en un perímetro de 300 metros que se mantuvieran bajo techo. Además, los bomberos desplegaron el equipo contra materiales peligrosos.

Personal de la empresa de trenes Norfolk Southern, expertos en materiales peligrosos y de la Agencia de Protección Ambiental de Ohio «examinaron cada uno de forma independiente el lugar del accidente y verificaron que no había evidencia de derrames en el lugar».

Norfolk Southern informó que no hubo materiales peligrosos, de acuerdo con funcionarios del condado.

El gobernador de Ohio, Mike DeWine, dijo el sábado por la noche que el presidente Joe Biden y el secretario de Transporte, Pete Buttigieg, lo habían llamado «para ofrecer la ayuda del gobierno federal».

UNAH encabeza Ranking SCimago de universidades en Centroamérica

Tegucigalpa, Honduras.- Según el Ranking SCimago, que califica el impacto del conocimiento científico en la comunidad internacional, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) ocupa el primer lugar entre las universidades de Centroamérica.

En el año anterior, la máxima casa de estudios se encontraba en el tercer lugar. Por otro lado, en el listado de este 2023, apareció en la primera posición.

La edición 2023 del Ranking SCimago indica que la UNAH está en la posición 4,401 de instituciones dedicadas a la ciencia a nivel mundial. En comparación al año anterior, la UNAH escaló 692 puestos y se encuentra en el selecto grupo Q1.

Te puede interesar: UNAH ya no figura entre las 10 mejores universidades de CA

RAIKING-UNAH (1)
Ranking de la SCimago.

En la segunda posición se encuentra la Universidad de Costa Rica (5,065), y el tercer lugar lo ocupa la Universidad Nacional de Costa Rica (5,894).

En el cuarto lugar está la Universidad de Panamá en la posición mundial 7,121 y el quinto puesto de la región es para el Instituto Tecnológico de Costa Rica (7,986).

Producción científica de la UNAH aumentó un 60%

La UNAH, mediante un comunicado, indicó que ostentar el primer lugar de esta prestigiosa lista se debe a la investigación científica que en los últimos 4 años aumentó su producción en un 60%. Durante 2022 publicaron más de 1,000 artículos Scopus en el 2022.

«A nivel mundial, en lo referente a universidades, el primer Jugarlo ocupa la Universidad
de Harvard. No obstante, a nivel de instituciones que se dedican a producir ciencia,
incluidas las universidades, empresas, hospitales e institutos, el primer lugar es para
Chinese Academy of Sciences», señala el escrito.

Lee también: Julieta sobre posición de la UNAH: “Las palabras sobran”

UNAH
Pronunciamiento de la UNAH.

La UNAH indicó que el resultado del primer lugar es producto del trabajo de décadas.

«Lo que se pensó que tomaría décadas, hoy es realidad, la UNAH es la universidad con mayor y mejor producción científica de Centroamérica. Felicidades PUMAS, felicidades
investigadores», concluye el comunicado.

Anuncian la cuarta entrega de Dragon Ball Budokai Tenkaichi

TECNOLOGÍA. Los fans de la famosa serie de animación Dragon Ball están felices, pues Bandai Namco ha anunciado el regreso de la saga más icónicas del universo de Akira Toriyama. Se trata de Dragon Ball Budokai Tenkaichi 4, un nuevo videojuego.

Con un tráiler que ha dejado a los fans con ganas de más, el juego promete una experiencia de lucha intensa con personajes icónicos como Son Goku, Vegeta, Freezer y muchos otros.

Nueva jugabilidad

Este nuevo título de la saga destaca por una movilidad extrema en los combates, lo que permite a los jugadores desatar la furia de los personajes icónicos de la saga. Budokai Tenkaichi 4incluirá personajes de todas las etapas de la serie Dragon Ball, incluyendo los últimos episodios, por lo que es de esperar que el plantel de luchadores sea muy completo.

El Budokai Tenkaichi original, desarrollado por Spike, se publicó en 2005 y destacó por ser un juego de lucha con una gran cantidad de personajes jugables en su roster, sesenta y cuatro.

Dragon Ball Budokai Tenkaichi 4
Dragon Ball Budokai Tenkaichi 4

En 2006 llegó Budokai Tenkaichi 2 y en 2007 Budokai Tenkaichi 3, mientras que en 2010 se publicó la última entrega hasta la fecha de la franquicia, Tenkaichi Tag Team (la primera en portátiles, para PSP).

Lea también: Resumen: las novedades, anuncios y tráilers del Nintendo Direct

Dragon ball budokai tankaichi 4 será más super que nunca

La información de momento es  escasa, el juego está aún lejos de ser lanzado y el tráiler se nota que va directo a atacar a nuestra nostalgia.

Tras rememorar algunas escenas de aquella obra a la que tanto cariño le teníamos, pusieron al Goku de PS2 transformándose para posteriormente mostrar al juego nuevo durante un instante. Eso sí, dicho instante ha sido más que suficiente para confirmarnos que las novedades que ocurrieron durante Dragon Ball Super estarán presentes, pues Goku se transformó en Super Saiyan Blue.

Dragon Ball Budokai Tenkaichi 4
Por ahora, no se ha confirmado el estudio encargado del desarrollo del juego, ni en qué plataformas se estrenará.

Olvídate de remake, el próximo Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi es un juego completamente nuevo de la saga. Ha pasado bastante desde su última entrega. Lo que sí está más que claro, es que después de mucho tiempo, este anuncio ya pasa de ser un sueño a ser una realidad.

Unos 700 niños están sin recibir clases en Brisas del Merendón

Cortés, Honduras. Unos 700 niños de siete comunidades de la aldea Brisas de El Merendón siguen sin recibir clases por ausencia de maestros. Es por ello que los padres de familia decidieron protestar en las instalaciones de la Departamental de Educación de Cortés.

Los ciudadanos señalaron que las autoridades no se han preocupado para solventarles este problema y los alumnos están sin clases por eso.

Le puede interesar- Docentes podrán jubilarse a los 55 años según nueva reforma

Un ciudadano indicó a través de Hable como Habla (HCH) que lo que requieren son maestros y, además, piden una reestructuración del sistema, pues algunas plazas «han volado».

«Hay una población estudiantil, por lo menos, de 700 niños que están sin clases. Desde que empezó el año, no han recibido ni una materia», explicó el hondureño.

Padres de familia protestando esta mañana en la departamental.
Padres de familia protestando esta mañana en la Departamental.

Una madre de familia pidió a las autoridades que tomaran cartas en el asunto. «Ellos deben preocuparse por mandar maestros a la aldea. Ya estamos finalizando marzo y los niños pequeños ya estarían finalizando la primer lección», detalló.

Asimismo, la fémina detalló que este problema es una emergencia que las autoridades deben tomarse muy enserio.

Tras sostener una reunión con las autoridades este lunes, los pobladores precisaron que en caso de no tener respuesta, finalizando esta semana volverían con todos los pobladores de las siete comunidades.

«La educación es primero, la ley nos ampara, así como el código de la niñez, esperamos que pronto tengamos a los maestros», señalaron.

Maestros interinos denuncian lentitud en nombramiento de plazas

El 1 de marzo, un grupo de docentes interinos realizó protestas a inmediaciones del Colegio de Profesores de Educación Media de Honduras (Copemh), reclamando la lentitud en el nombramiento de plazas laborales. Los manifestantes exigían una prórroga indefinida hasta obtener su permanencia.

protestas de docentes interinos
El grupo de docentes protestó a inmediaciones del COPEMH en el bulevar Centroamérica.

En tal sentido, uno de los profesores explicó que la problemática se viene generando desde el inicio del año lectivo.

Laura Dogu considera que Honduras puede mejorar la competitividad

Tegucigalpa, Honduras.- La embajadora de Estados Unidos en Honduras, Laura Dogu, recomendó a las autoridades hondureñas desarrollar más actividades para atraer la inversión.

La diplomática señaló que el país tiene potencial para lograr grandes cosas a nivel internacional.

Dogu sostuvo que EE.UU. tiene el deseo de apoyar a Honduras, pero antes la nación debe entender que “es importante no matar las empresas que hay aquí”.

«Se está mejorando la competitividad de Honduras, pero el Gobierno lo puede mejorar», señaló.

Traspaso de poder  

En declaraciones a medios locales, Laura Dogu también comentó que siempre que hay un nuevo Gobierno se dan muchos cambios, pero eso es un asunto que no solo ocurre en Honduras, sino que en todo el mundo.

Embajadora Dogu Honduras inversión
La embajadora dijo que Honduras es un gran país.

“Es importante tener un plan para el futuro de este país, construir leyes que puedan pasar de un gobierno hacia el otro para beneficiar al pueblo”, puntualizó la embajadora.

“El clima de inversión necesita tener un crecimiento para traer más inversión y empleo, le mostramos nuestro apoyo a la presidenta de Honduras para generar empleo. Debemos mantener la inversión y entender cuáles son los desafíos y virtudes”, concluyó.

Condena asesinatos contra defensores ambientales

Dogu condenó el asesinato de defensores ambientales en el país e instó a las autoridades a investigar y poner un freno a la ola de violencia que enfrentan estos colectivos.

Por medio de su cuenta de Twitter, la diplomática solicitó que se proteja a los defensores ambientales. La embajadora hizo eco del reciente asesinato del ambientalista Benigno Maldonado en el departamento de Atlántida.

«¡Ya muchos asesinatos vinculados con activistas en 2023! Condenamos el reciente asesinato de Benigno Maldonado del Campamento Digno por la Defensa del Agua y la Vida. Las autoridades deben investigarlo. El Gobierno de Honduras debe fortalecer la protección de activistas», tuiteó Dogu.

Lea también: ONU condena muerte de dos ambientalistas en Tocoa, Colón

El pasado sábado, 18 de febrero, le quitaron la vida de manera violenta a Benigno Maldonado en la comunidad de Buenos Aires, sector de Pajuiles, en Tela, Atlántida.

Junta interventora toma control del 911; pagarán los salarios

Tegucigalpa, Honduras.- La Junta Interventora nombrada por la presidenta Xiomara Castro tomó el control del Sistema Nacional de Emergencias 911 para poner en marcha las cámaras de vigilancia a nivel nacional.

La comisión está integrada por los comisionados Roberto Reina, Gosset Moncada y Gerardo Antonio Hernández Ochoa. Los interventores sostuvieron una reunión en horas tempranas de este lunes con los intermediarios del 911.

Mediante un comunicado señalaron que durante la reunión se atendieron los asuntos prioritarios para restablecer el sistema de emergencias.

Le puede interesar: Un ingeniero, un auditor y un abogado a “liberar” al 911

911
La primera acción anunciada es el pago de los salarios atrasados de los empleados del 911.

La Comisión principalmente realizará un diagnóstico sobre la situación actual del Sistema Nacional de Emergencias.

Se busca «lograr la reactivación de los servicios de video-protección y operación de la línea de emergencias 911, que va desde la parte legal, financiera y de políticas públicas para poder brindar un servicio de calidad y calidez a la población hondureña», indica el escrito.

Uno de las acciones inmediatas de la Comisión es resolver la deuda de salarios y pagos atrasados de los empleados del ente. También señalaron que existen otras situaciones que enfrenta el 911 que necesitan inmediata atención, sin embargo, no ofrecieron mayores detalles.

El presidente de la Comisión Interventora, Roberto Reina, expresó que «aquí nos quitamos el saco, nos remangamos las mangas y vamos a trabajar sin parar para poder salir de la crisis y dar respuesta a la sociedad, ese es el mandato”.

Hondureños sin vigilancia en las calles 

Desde hace varios meses, las cámaras del 911 están desactivadas debido a una presunta deuda estatal.

Según se conoce, la deuda del Estado de Honduras con la empresa Dinamyc Corporation S.A. de C.V, supera los 50 millones de lempiras.

Lea también: Xiomara Castro anuncia que intervención al 911 inicia en marzo

911
Varios entes exigen la reactivación de las cámaras, por la seguridad de los hondureños.

Y es que en julio de 2021, el Congreso Nacional presidido por Mauricio Oliva, aprobó la extensión del contrato con el 911 hasta el 31 de diciembre de 2028.

Distintos sectores de la sociedad han señalado que la falta de cámaras limita a los uniformados a perseguir el delito.

error: Contenido Protegido