23.6 C
San Pedro Sula
viernes, agosto 22, 2025
Inicio Blog Página 5503

Hallan 9 paquetes de marihuana en una encomienda en bodega de SPS

San Pedro Sula, Honduras. La Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA) realizó un operativo en la bodega de una empresa de encomiendas ubicada en San Pedro Sula.

En el lugar se tenía conocimiento de que existía un posible cargamento de estupefacientes. Un equipo de investigadores antinarcóticos procedió a efectuar la inspección de una encomienda.

Al momento de la inspección encontraron en el paquete nueve cajas envueltas en nylon, conteniendo supuesta «marihuana”.

droga (1)
Detector de estupefacientes.

Cada paquete tiene un peso aproximado de 2.3 libras, para completar un total aproximado de 20 libras. El cargamento se reportó a la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCO), para realizar el procedimiento correspondiente a ley.

Además, se informó que dicha encomienda llevaba como destino final la ciudad de Ocotepeque.

Los funcionarios policiales indicaron que realizan las diligencias investigativas correspondientes, para dar con el paradero de los destinatarios de dicho paquete.

La Policía Nacional indicó que mantiene los operativos para combatir de manera frontal el tráfico ilícito de drogas con el fin de garantizar la seguridad de la población y la Salud Pública del Estado de Honduras.

droga encontrada
Supuesta marihuana localizada.
Lea también: Hallan varios paquetes de droga oculta en un camión en Yojoa

Otro hecho 

Varios paquetes de supuesta droga encontraron en un compartimento falso en un camión en la carretera CA-5, a la altura de Santa Cruz de Yojoa, Cortés.

De acuerdo con lo detallado por la portavoz, Belkis Valladares, la acción operativa se desarrolló a la altura de La Barca, en el kilómetro 190.

En ese lugar detuvieron a cuatro personas. Unos se movilizaban en una camioneta y otros en un camión.

Asimismo, el Cuerpo de Bomberos tuvo que apoyar a los agentes de la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA) para poder llegar hasta donde estaba el camión donde encontraron los paquetes de droga.

Por ahora, no se ha contabilizado la cantidad de sustancia ilícita que transportaban ni hacia dónde se dirigían. «El camión tiene una plataforma metálica de un grosor aproximado de 2 a 3 centímetros», indicó la vocera de la Policía Nacional (PN).

Colombia dejará en libertad a cinco mil reclusas pobres

Colombia. El ministro de Justicia y de Derecho, Néstor Osuna, informó hoy que unas 5,000 reclusas pobres y cabezas de familia en Colombia quedarán en libertad, a cambio de prestar servicios comunitarios no remunerados en el marco de una nueva ley.

Osuna detalló que las beneficiadas con esta ley deberán cumplir con ciertos requisitos. «Mujeres pobres que hayan sido condenadas por delitos menores. Es decir, condenas de no más de 8 años, y que sean madres cabeza de hogar, pueden salir en libertad y pagar la pena mediante trabajos de utilidad pública».

Por su parte, el presidente izquierdista, Gustavo Petro, cuestionó la ley el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. «Si ellas siguen presas y los niños sin su madre, esos niños crecen sin afecto y muchos, en el futuro, se convierten en criminales. Esa es la lógica de la violencia y de la exclusión», manifestó el mandatario.

Las presas que serán beneficiadas con esta ley deben ser pobres y jefas de hogar.

Lea también: PNFAS: Reclusas de la Pandilla 18 lanzan en sábanas cadáver de compañera

Reclusas beneficiadas

Según cálculos oficiales, de unas 17,000 mujeres presas, 5,000 que cumplan con los requisitos podrían resultar beneficiadas a través de la nueva ley.

En un boletín de gobierno se indicó que ellas «deberán encontrar entidades que les permitan ofrecer servicios en actividades educativas o restauración ambiental. También recuperación del espacio público, apoyo al transporte masivo y ayuda a poblaciones vulnerables» para solicitar su libertad.

Las mujeres deberán prestar un mínimo de cinco horas de servicios no remunerados a la semana y máximo veinte. «Por cada cinco horas van redimiendo una semana de privación de la libertad», precisó Osuna.

Las reclusas deberán prestar servicios comunitarios no remunerados.

¿Qué harán en el resto del tiempo?

El resto del tiempo, las condenadas podrán trabajar sin restricciones, bajo vigilancia del ministerio de Justicia.

La iniciativa estaba en el Congreso desde 2021 por el rechazo del entonces partido oficialista de derecha el Centro Democrático y del expresidente Iván Duque (2018-2022).

La oposición critica que la ley arrope a condenadas por delitos como hurto agravado o concierto para delinquir. Pero desde que llegó al poder el presidente Petro, aboga por políticas preventivas más que represivas, cuando la sobrepoblación de las cárceles alcanza un pico crítico.

«Es un primer paso hacia un giro de la política penitenciaria, hacia otra forma de evitar la comisión de delitos, hacia otra forma de entender el sentido del castigo», explicó Osuna.

Conmoción en España por presunto abuso grupal a niña de 11 años

AFP. La reciente revelación de una presunta violación a una niña de once años por parte de un grupo de menores, algunos de menos de 14 años, cerca de Barcelona conmocionó a la sociedad española, que se pregunta cómo frenar la violencia entre los jóvenes.

Los hechos, desvelados esta semana por los medios locales, habrían ocurrido el pasado noviembre. Al parecer la niña de once años que paseaba por un centro comercial de Badalona, en el área metropolitana de Barcelona.

En ese momento que ella paseaba, la sorprendieron un grupo de seis menores que la amenazaron con un cuchillo para llevarla a los lavabos. Fue allí donde la violaron, según informaron varios medios locales.

Abuso niña España
El caso del abuso a esta menor ha causado indignación en Cataluña.

Preguntada por la AFP, la policía regional catalana confirmó que recibió una denuncia en diciembre por una «agresión sexual» -que en el código penal español incluye varios tipos de violencia, incluida la violación– entre menores. El organismo declinó dar más informaciones sobre el caso, ya que implica a menores de edad.

En un mensaje que se envió a la prensa, la Fiscalía aseguró igualmente que no va proporcionar «ningún dato sobre la causa. Esto por que la instrucción es reservada».

Lea además: Conmoción en Choluteca por supuesto abuso contra niña de 8 años

Agresores de la menor 

El ayuntamiento de Badalona, una localidad de 223.000 habitantes a unos diez kilómetros de Barcelona, anunció de su lado su «voluntad» de personarse como acusación popular en un futuro proceso. Según una vecina de la localidad, «para defender a la víctima de la agresión sexual en grupo».

Policía
Las autoridades aseguraron que están investigando el caso.

La mayoría de los supuestos agresores tenían menos de 14 años. Dicha edad es la mínima para ser imputable en España, de acuerdo a varios medios locales.

La Fiscalía de menores solicitó hace unas semanas que los dos únicos mayores de 14 años fueran internados en un centro, según informó el diario El País. El juez, sin embargo, solo acordó el ingreso de uno de ellos y el otro se encuentra en libertad vigilada, de acuerdo al periódico.

Los medios locales informaron de que el hermano de la presunta víctima habría comenzado a recibir amenazas después de que su familia formulara la denuncia.

caso niña España
El caso de la menos ha causado conmoción en Cataluña.

Internamiento de un acusado 

Este viernes, la justicia informó de que un magistrado acordó el internamiento durante seis meses para un menor al que hace días se le había detenido. A este se la capturó por «obstrucción a la justicia y amenazas a una tercera o terceras personas relacionadas con una causa que investiga una supuesta agresión sexual grupal a una menor en Badalona».

Las informaciones que se van conociendo del caso han despertado una gran preocupación social sobre los delitos sexuales cometidos por menores, que el año pasado representaron más de un 12% del total en Cataluña, según datos de la policía regional.

La situación requiere «que todos entendamos y analicemos qué es lo que nos está pasando como sociedad. Estas conductas son intolerables y estas conductas están normalizadas», afirmó este jueves la portavoz de la policía regional catalana, Montserrat Escudé.

Este caso ha generado preocupación en torno a los delitos sexuales.

«A medida que va rebajándose la edad de lo agresores, debería intensificarse la educación sexual de los adolescentes», estimó de su lado el diario barcelonés La Vanguardia este viernes en un editorial.

Fuertes lluvias dejan 6 muertos y cientos de damnificados en Perú

AFP. Al menos seis muertos y más de medio millar de damnificados han dejado en la costa norte de Perú las inundaciones por lluvias y el desbordamiento de ríos, debido al atípico ciclón Yaku, informó la Defensa Civil.

«Hasta el momento (viernes) se registran 6 fallecidos, 567 damnificados y más de 2 mil afectados», anunció el organismo de socorro en Twitter.

Las inundaciones, acompañadas de fuertes vientos, arrancaron esta semana y crecieron en proporciones las últimas 48 horas, afectando zonas urbanas y rurales de los departamentos costeros de Lambayeque, Piura y Tumbes, en la frontera con Ecuador.

Te puede interesar: Al menos 10 muertos deja choque de bus con una mototaxi en Perú

PERÚ (1)
Las autoridades están enviando víveres a los afectados.

El nivel de precipitaciones estacionales se disparó por la presencia de un «ciclón no organizado» frente a las costas peruanas, en aguas del océano Pacífico, según las autoridades.

«El ciclón Yaku es un fenómeno muy inusual haciendo que lluvias se intensifiquen en el norte», dijo el director de Defensa Civil, César Sierra, a la radio Exitosa.

El gobierno envió una tonelada de alimentos y 1,5 en útiles de limpieza para ayudar a la población perjudicada.

A su vez soldados de la Compañía de Intervención Rápida para Desastres del Ejército peruano evacuó a pobladores del distrito de Pacora (Lambayeque), que quedaron aislados por el desborde del  río La Leche.

Un evento similar décadas atrás

El Servicio Nacional de Meteorología precisó que no es la primera vez que «un ciclón no organizado, diferente a los ciclones tropicales», aparece frente a las costas peruanas.

La presencia de ese tipo de ciclón está asociada al fenómeno climático El Niño. «En Perú ya hubo un ciclón en 1982 y 1983 con El Niño y 2017. «Pero esta vez es mayor», dijo la meteoróloga Raquel Loayza a la radio RPP.

«Este ciclón se debilita conforme se enfrían las aguas y acerca a la costa», agregó.

Lee también: Perú solicita prisión preventiva para Castillo, por corrupción

PERÚ
Muchas personas dejaron sus viviendas atrás por salvar su vida.

El Niño es un fenómeno climático que causa el sobrecalentamiento de las aguas en el Pacífico sudamericano. Golpeo las costas de Perú y Ecuador principalmente con lluvias e inundaciones.

Ante la inminencia del evento, las autoridades declararon el estado de emergencia del sistema de vigilancia en previsión avalanchas y otros desastres.

Misterio del nombre: teorías de por qué se llaman «Premios Oscar»

CURIOSA. La historia detrás del nombre Oscar para los premios de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood no está completamente clara, pero hay varias teorías.

La teoría más comúnmente aceptada es que la bibliotecaria y secretaria ejecutiva de la Academia, Margaret Herrick, fue la primera en comparar la estatuilla con su tío Oscar. Según la historia, Herrick vio la estatuilla en 1931 y comentó que se parecía a su tío Oscar. El nombre se pegó y desde entonces se utilizó para referirse a la estatuilla.
Premios Oscar 2023
El origen del nombre de los premios que otorga la academia sigue siendo un misterio.

¨Se parece a mi ex esposo¨

Otra hipótesis es que Bette Davis acuñó el nombre cuando vio la estatuilla por primera vez en 1936 y comentó que se parecía a su ex esposo, Harmon Oscar Nelson. Sin embargo, esta teoría no está respaldada por evidencia sólida.
En cualquier caso, el nombre «Oscar» ha sido utilizado informalmente desde la década de 1930 y finalmente fue adoptado oficialmente por la Academia en 1939.
Otras teorías conspirativas sobre los premios Oscar 
La ceremonia más esperada por el mundo del cine es también una de las galas con más teorías conspirativas. Desde romper tu matrimonio hasta que Leonardo DiCaprio saboteó los premios, estas son otras creencias al rededor de los Oscar.

Muchos seguidores de la premiación creen que DiCaprio saboteó los premios para obtener la estatuilla a Mejor Actor por la película The Revenant en 2016, donde se vengó de la Academia.

Premios Oscar 2023
Leonardo DiCaprio.

Algunos espectadores sugirieron que DiCaprio, quien le otorgó a Emma Stone su premio de mejor actriz, no le dio su tarjeta a la actriz cuando ganó. Y alegaron que DiCaprio saboteó el anuncio de mejor película al darle a Warren Beatty la tarjeta de mejor actriz.

  • Ganar el Oscar arruina tu carrera

Halle Berry ganó como mejor actriz en 2002 por Monster’s Ball  la primera afroamericana en obtener la estatuilla. Pero luego de haberla ganado, su carrera se vino en pique.

En 2004, protagonizó Gatúbela en la pantalla grande y su actuación le valió un premio Razzie a la peor actriz. Además de que esa fue su primera y única vez nominada a los Oscars.

  • El Oscar arruina tu matrimonio

se cree que cuando una mujer gana el premio a mejor actriz, se separara de su pareja al poco tiempo. Esta superstición se remonta al viejo Hollywood, cuando las ganadoras a mejor actriz Bette Davis (en 1936, por Dangerous) y Ginger Rogers (en 1941, por Kitty Foyle) se divorciaron de sus maridos a pocos meses de haber ganado la estatuilla.

A estas dos actrices se suman; Reese Witherspoon, quien se separó de su marido en 2006, después de su victoria para Walk the Line, Kate Winslet se separó de su esposo en 2009 tras ganar por The Reader, y Sandra Bullock, de Jesse James después de su victoria en 2010 por The Blind Side.

Disney y sus nominaciones a películas animadas

Disney tiene comprada la nominación de Mejor Película Animada, esta es otra de las teorías. Actualmente, la empresa de animación ha ganado 22 Oscars en total. Pero ¿Merecían ganar todos esos premios?

Esta creencia inició cuando Encanto gano la Mejor Película Animada en 2022 contra una de las favoritas del público, Los Mitchells vs. Las Máquinas.

También en 2010, Up le robaba la estatuilla a Coraline en esa categoría, entre otros.

Premios Oscar 2023
Disney ha recibido muchas nominaciones y premios.

Por lo tanto, de 21 ediciones que se han celebrado hasta ahora, 14 de las estatuillas han ido por defecto a un Disney. Demostrando que esta categoría la dominan con facilidad.

Pero esta superstición se podría romper este año, ya que uno de sus grandes competidores es Pinocho de Guillermo Del Toro

Santa Fe, el municipio en Colón que cumple 10 años sin homicidios

Colón, Honduras. Noé Ruíz, alcalde de Santa Fe, Colón, informó que esta zona habitada mayoritariamente por garífunas, cumple 10 años de no reportar un homicidio.

El edil dijo que se trata de una década en la que no se han registrado muertes violentas en las distintas comunidades que conforman el municipio.

Le puede interesar: Policía Nacional admite aumento en muertes violentas de mujeres

También indicó que es característico de la etnia garífuna la no violencia y por ello se ha logrado destacar esta región.

Con el objetivo de atraer el turismo este año se reactivará en zona la competencia del «Velero más veloz», el cual no se realiza desde el año 1975, añadió el funcionario.

Este municipio tiene un muelle que atrae a muchos turistas.
Este municipio tiene un muelle que atrae a muchos turistas.

La comunidad garífuna tiene muchas costumbres ancestrales que fomentan la cultura, por lo que también señaló que este municipio es un abanderado de la cultura nacional.

Departamentos con garífunas

La etnia garífuna, pueblo afrocaribeño, se encuentra asentada en 54 comunidades, ubicadas en 6 departamentos y en 20 municipios de todo el litoral atlántico de Honduras.

Colón, Gracias a Dios, Cortés, Islas de la Bahía, Atlántida y Francisco Morazán, son los departamentos donde se concentran los garífunas.

En 1797, los garífunas sobrevivieron a un enfrentamiento con los británicos. Los que quedaron los llevaron a Punta Gorda en la isla de Roatán.

Santa Fe vive de la pesca y el turismo.
Santa Fe vive de la pesca y el turismo.

Santa Fe, cuarto municipio más importante

El pueblo garífuna vive especialmente, de los recursos del mar y la tierra. Sus principales actividades económicas son la agricultura, la pesca y la artesanía.

Los garífunas de la costa atlántica, son el grupo poblacional más importante del país, después de los mezclados-mestizos que siguen siendo la mayoría.

Santa Fe, es el cuarto municipio más importante del departamento de Colón. Además una muestra social, económica y ambiental.

La cantante hondureña, FVNY, lanza su nuevo tema musical: «LOBO»

FARÁNDULA. La talentosa cantante hondureña, Fany Fonseca, conocida como FVNY, estrenó su nuevo sencillo «LOBO», el cual narra diferentes aspectos que acechan en la vida.

La canción está disponible en todas las plataformas digitales y su vídeo en su canal de YouTube, que ya cuenta con miles de reproducciones.

FVNY estrena canción LOBO
La canción invita al empoderamiento de la mujer.

«LOBO», nace del poema del hondureño Pedro Cerrato junto con Fany Fonseca y melodías trabajadas con el músico José Carlo Ramos. Su producción estuvo a cargo del cantautor, compositor y productor Chía Casanova y su masterizarización se realizó en México, con el ganador de un Grammy Latino Erick Urbina Toranza.

La narrativa de LOBO es un dialogo a partir de los diferentes aspectos de nuestra vida que nos acechan. Es el paso de FVNY a partir de estos miedos y como hacer paces con ellos, de saberse vulnerable, pero de igual manera saberse poderosa y reveledora de una resiliencia infinita.

FVNY estrena canción LOBO
El clip cuenta con una buena producción.

Vea también: Mr JC estrena «La Yusa», nuevo tema inspirado en los migrantes

«Pasar el acecho»

“LOBO es pasar al acecho, eso hizo que yo también entrara, como en este “mood” de que aquí no soy una víctima, yo no soy la débil, sino que yo soy el lobo”, expresó la artista.

“En los proyectos que existen siempre he tenido la impresión que hay una mayoría de hombres. Sin embargo, esta oportunidad me ha permitido liderar, teniendo mi visión como centro en el que otros aportan desde sus talentos. A medida que me sumerjo en este entorno me alegra ver que hay muchas mujeres que empujan su proyecto y espero que esto les anime a otras a hacer lo mismo y fortalecer nuestra comunidad” , reveló.

FVNY estrena canción LOBO
FVNY en «LOBO»

LOBO pretende ser un abrazo a todos aquellos que se sienten acechados, temerosos y pendientes de lo que traiga al futuro. Pueden escuchar este tema en todas sus plataformas digitales.

Lanzan estrategia para impulsar el desarrollo turístico de Roatán

Tegucigalpa, Honduras. Una estrategia que pretende incrementar el valor agregado de la llegada de cruceros al país diseñó Honduras en coordinación con The Florida-Caribbean Cruise Association (FCCA). El objetivo es impulsar el desarrollo de la comunidad de Roatán, Islas de la Bahía, zona insular del país.

De acuerdo con lo que se informó, la estrategia contempla varios ejes estratégicos como ser:

  • Reclutamiento y certificación de miembros de la comunidad mediante capacitaciones con el apoyo del Instituto Hondureño de Turismo (IHT), logrando de esta manera incrementar las oportunidades laborales en las distintas líneas de cruceros.
Concientizarán a los actores sobre el cuidado de los arrecifes de coral.

De igual manera, esa planificación busca responsabilidad social-empresarial y la creación de un fondo para el desarrollo de proyectos sociales que contribuyan a la comunidad. También incluye un incremento de la tasa o canon por el usufructo del muelle y asegurar el pago de la tasa de impacto ambiental.

Otro eje importante es la introducción de productos hondureños en las líneas de cruceros. Para ello, establecerán una cadena de productores, impulsando a los pequeños y medianos productores de la zona.

En ese sentido, brindarán educación y concientización a los actores sobre el cuidado de los arrecifes de coral y playas a los cruceristas.

Igualmente ofrecerán formación especializada sobre derechos de la niñez y protección de menores con énfasis en prevención de abuso sexual lo que se dirigirá a tripulantes y cruceristas.

Nota relacionada: ¿En que sitios web puedo buscar un hotel en Roatán? 

Creación de una Cooperativa

Otro punto que destaca es la creación de una cooperativa de pequeños operadores que es indispensable en la zona debido a que esta permitirá a los miembros de la comunidad el debido acceso al muelle.

Días atrás, la ministra de Turismo, Yadira Gómez, sostuvo una reunión con micro tour operadores y representantes de las culturas vivas. Esa comparecencia, ambos sectores sentaron las bases e iniciar con la creación de la cooperativa.

Roatán, Islas de la Bahía
Otro eje importante es la introducción de productos hondureños en las líneas de cruceros.

En ese sentido, una de las principales funciones de la cooperativa será la contratación de pólizas de seguro para sus miembros. Ellos solo tendrán acceso al muelle si están debidamente asegurado por cualquier imprevisto.

También, durante la reunión se habló sobre la creación de tours culturales para los cruceristas que visitan el país. En ese proceso involucrarán más actores locales como guías turísticos, operadores de transporte acuático, conductores de unidades (coaster, taxis), personal del sector hotelero, entre otros quienes deberán contar con su respectivo seguro.

Ante el elevado costo, el IHT impulsará la formación de la cooperativa aportando el 30 % del total del seguro que requieren los cruceros para incorporar los operadores de servicios. De esa manera, aseguran que promoverán el trabajo y el turismo en Roatán.

Denuncian a El Salvador ante la ante CIDH por violaciones a DDHH

AFP. Una organización de defensa de derechos humanos aseguró este viernes que denunció ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) al Estado salvadoreño por «la violación sistemática» de derechos de 66 personas detenidas durante su estrategia ofensiva contra las pandillas.

La denuncia se presentó ante la CIDH el 7 de marzo por la organización Cristosal en representación de las 66 personas. Estas son pertenecientes a «comunidades organizadas del Bajo Lempa», una zona ubicada en la parte sureste del país, indicó un comunicado dicha asociación.

Según Cristosal, esas personas, que actualmente están recluidas, se requirieron en distintas fechas durante el régimen de excepción. Medida por la cual el gobierno del presidente, Nayib Bukele, impulsa una «guerra» contra las peligrosas pandillas criminales.

Denuncia a El Salvador
La denuncia a El Salvador ante la CIDH sería por violaciones a derechos.

Lea también: Condenan a 1,310 años de cárcel a pandillero en El Salvador

Resultados durante régimen de excepción

El régimen de excepción, que está pronto a cumplir un año de vigencia a fines de marzo, permite arrestos sin orden judicial. Se instauró en respuesta a una escalada homicida que cobró la vida de 87 personas del 25 al 27 de marzo de 2022.

Desde entonces las autoridades salvadoreñas capturaron más 64.500 personas, la mayoría presuntos pandilleros. Aunque organizaciones no gubernamentales como Human Rights Watch (HRW) y por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos cuestionan los métodos del gobierno de Bukele.

«Los casos los hemos presentado ante la Comisión Interamericana, porque hemos argumentado que a las personas detenidas se les han violado varios derechos». Así lo indicó en una rueda de prensa el director de litigio estratégico de Cristosal, Abraham Ábrego.

Denuncia a El Salvador
Organizaciones de derechos humanos cuestionan los métodos de Bukele.

«Se han violado los derechos a la libertad personal, al debido proceso, la garantía de un juez independiente e imparcial y el derecho a la defensa», sostuvo Ábrego tras advertir que «lo que hay es una práctica arbitraria de detención de personas».

Según Cristosal, los familiares de las 66 personas a las que representa no han recibido información sobre su condición de salud.

«Cristosal y los familiares de las víctimas solicitan a la CIDH que solicite al Estado salvadoreño tomar medidas para proteger la vida y la integridad de las víctimas durante su privación de libertad», indicó el organismo en su comunicado.

Lista de las nominaciones al Óscar en las principales categorías

FARÁNDULA. Ya sabemos quiénes son los nominados a los premios Oscar 2023, además de las películas favoritas, la fecha de la gala y en qué canal podrá verse en España, cuándo se conocerán las nominaciones, el presentador.

Desde luego, mejores películas de 2022 nos han dejado muchas candidatas y entre las películas más esperadas de 2023 tenemos otras cuantas que prometen alcanzar la gloria de los premios de la Academia de Hollywood. ¿Quién ganará? ¿Afectarán en algo los resultados entre los ganadores de a los Globos de Oro 2023 y en el palmarés de los Critics Choice Awards 2023?

Estos son los nominados en las principales categorías para la 95ª edición de los Premios de la Academia, que se entregarán este domingo en Los Ángeles.

Mejor película

– «Sin novedad en el frente»

– «Avatar: El camino del agua»

– «Los espíritus de la isla» («Almas en pena de Inisherin» en España)

– «Elvis»

– «Todo en todas partes al mismo tiempo»

– «Los Fabelman»

– «Tár»

– «Top Gun: Maverick»

– «El triángulo de la tristeza»

– «Ellas hablan»

nominaciones premios oscar
«Avatar: El camino del agua»

Mejor director

– Martin McDonagh, «Los espíritus de la isla»

– Daniel Kwan y Daniel Scheinert, «Todo en todas partes al mismo tiempo»

– Steven Spielberg, «Los Fabelman»

– Todd Field, «Tár»

– Ruben Ostlund, «El triángulo de la tristeza»

Mejor actor

– Austin Butler, «Elvis»

– Colin Farrell, «Los espíritus de la isla»

– Brendan Fraser, «La ballena»

– Paul Mescal, «Aftersun»

– Bill Nighy, «Living»

Mejor actriz

– Cate Blanchett, «Tár»

– Ana de Armas, «Rubia»

– Andrea Riseborough, «To Leslie»

– Michelle Williams, «Los Fabelman»

– Michelle Yeoh, «Todo en todas partes al mismo tiempo»

nominaciones premios oscar
Ana de Armas en «Rubias»

Mejor actor de reparto

– Brendan Gleeson, «Los espíritus de la isla»

– Brian Tyree Henry, «Resurgir»

– Judd Hirsch, «Los Fabelman»

– Barry Keoghan, «Los espíritus de la isla»

– Ke Huy Quan, «Todo en todas partes al mismo tiempo»

Mejor actriz de reparto

– Angela Bassett, «Pantera Negra: Wakanda por siempre»

– Hong Chau, «La ballena»

– Kerry Condon, «Los espíritus de la isla»

– Jamie Lee Curtis, «Todo en todas partes al mismo tiempo»

– Stephanie Hsu, «Todo en todas partes al mismo tiempo»

Mejor película internacional

– «Sin novedad en el frente» (Alemania)

– «Argentina, 1985» (Argentina)

– «Close» (Bélgica)

– «EO» (Polonia)

– «The Quiet Girl» (Irlanda)

Mejor película animada

– «Pinocho de Guillermo del Toro»

– «Marcel the Shell With Shoes On»

– «El gato con botas: El último deseo»

– «Monstruo del mar»

– «Red»

nominaciones premios oscar
«Red», película animada.

Mejor documental

– «All That Breathes»

– «La belleza y el dolor»

– «Fire of Love»

– «A House Made of Splinters»

– «Navalny»

Películas con siete o más nominaciones

«Todo en todas partes al mismo tiempo» – 11

«Sin novedad en el frente» – 9

«Los espíritus de la isla» (The Banshees of Inisherin) – 9

«Elvis» – 8

«Los Fabelman» – 7

error: Contenido Protegido