30.6 C
San Pedro Sula
domingo, agosto 17, 2025
Inicio Blog Página 5484

Niño viralizado por regalar comida recibe donación de zapatos

Honduras.- Luego de que se difundiera el video donde se ve a un niño dándole comida a su maestro, este pequeño, oriundo de la montaña Santa María en Olanchito, recibió donaciones anónimas de calzado.

En esta ocasión, fue nuevamente su maestro, Elvin Martínez, quien compartió la noticia a través de su cuenta de TikTok (elvinmacias23).

Olanchito Yoro
Todos los niños del centro educativo se beneficiaron con la donación.

«No tengo palabras… solo gracias, mi Dios«, es el mensaje que escribió el docente al momento de compartir el seguimiento de la historia.

En la grabación que divulgó a través de la plataforma de video TikTok se observa al alumno modelar sus nuevos tenis junto al resto de sus compañeritos. Todos ellos también se beneficiaron con la donación del altruista que, aparentemente, vive en Estados Unidos.

«Porque cuando uno regala da lo mejor«, contextualizó el maestro mientras la cámara muestra a cada uno de los pequeños sonrientes, mostrando sus zapatos nuevos. El video ya acumula más de 100 comentarios y más de dos mil reacciones.

Entre los comentarios que dejan los internautas se puede leer: «alabado sea el nombre de Jesús. Le dije, profe, que Dios iba a poner gente que le ayudara» y «Gracias a todas esas hermosas personas que colaboran, Dios les bendiga«.

Los seguidores alabaron el accionar del educador hondureño, para quien pidieron mejores oportunidades para que siga ayudando.

«Eres un ángel para esos niños, muchas bendiciones para ti y para las personas de buen corazón. Que alegría… Dios bendiga a la gente que dona y puede hacer feliz a un niño con tan poco», comentaron.

VEA EL VIDEO

 

Lea también: Regalan casa al niño que se hizo viral con efusivo abrazo a militar

Niño viral

Fue a finales de febrero que la escena del pequeño corriendo hacia su maestro para regalarle un poco de comida se viralizó. El aperitivo estaba acompañado de huevo con frijolitos y tortillas lo que enterneció a las redes sociales.

El maestro Elvin Mecías constantemente comparte videos del centro educativo y sus alumnos, para quienes solicita ayuda por las necesidades que pasan en la comunidad de Olanchito donde labora.

Amenazas de falsos ambientalistas denuncian defensores de DDHH

Tegucigalpa, Honduras.- Los defensores de derechos y líderes patronales del Comité para la Paz y Desarrollo de Tocoa (Copade) denunciaron que han recibido amenazas de falsos ambientalistas de Guapinol.

El grupo de campesinos representa a más de 13 comunidades mineras de la zona de montaña de Tocoa. Este sector de la población denunció que en días anteriores han sido perseguidos por motociclistas y encapuchados.

Según revelaron, han recibido amenazas de muerte por parte de estos grupos que señalaron como «violentos».

Te puede interesar: ONU condena muerte de dos ambientalistas en Tocoa, Colón

PRPYECTO MINERO (1)
Campesinos se presentaron a interponer la denuncia.

En ese sentido, presentaron las denuncias ante la Secretaría de Derechos Humanos (SEDH), a quienes les solicitaron que les brindaran medidas de protección.

El defensor de derechos humanos, Julio César Hernández, expresó que están defendiendo más de 20 mil personas y están apoyando un proyecto minero.

“Hemos venido a solicitar medidas de protección para los miembros del Comité que hemos conformado para defender los derechos humanos de las más de 20,000 personas de nuestras comunidades, donde apoyamos un proyecto minero de la empresa Inversiones Los Pinares, que nos ha apoyado trayendo educación, salud y obras importantes», indicó Hernández.

Asimismo, señaló que los han perseguido por «el simple hecho de defender el derecho a la vida y al trabajo en nuestra zona».

También piden protección para sus familias 

Sobre el tema, el presidente de la Asociación de Ambiente, Derechos y Justicia (ADJ), Heriberto Alemán, contó que recurrieron a pedir protección para sus familias.

Alemán dijo que las amenazas les han llegado por medio de mensajes de texto y vía llamadas telefónicas.

Lee también: Embajadora Dogu condena asesinatos contra defensores ambientales

PROYECTO MINERO (2)
Los trabajadores de la mina también están siendo perseguidos.

Heriberto Alemán aseguró que las amenazas y la persecución de los falsos ambientalistas también han afectado a los trabajadores de la mina.

Finalmente, los defensores de DDHH indicaron que se presentaron las denuncias ante otras instituciones estatales y la Embajada de Estados Unidos en el país.

En helicóptero trasladan a policías heridos en enfrentamiento

Lempira, Honduras. En helicóptero trasladaron hacia San Pedro Sula a los dos policías heridos en enfrentamiento ocurrido este día en Gracias, Lempira.

Los oficiales serán hospitalizados en un centro médico privado de la capital industrial. De acuerdo con los primeros informes, su estado de salud es reservado.

Las víctimas respondían a los nombres de Willian Quiroz, jefe de la Dirección de Vialidad y Transporte (DNVT) y Ana Francisca Gómez, una agente policial, clase 1.

Según los primeros reportes, un grupo de policías estaba realizando saturaciones en la zona, luego de que se reportara el asesinato de una persona en el municipio de Gracias, en horas de la mañana de este miércoles.

Le puede interesar también: Dos policías quedan heridos tras fuerte enfrentamiento en Lempira

Los agentes requirieron a unos sujetos y estos comenzaron a disparar, originando un fuerte enfrentamiento. Tras el tiroteo, dos de ellos quedaron gravemente heridos.

Los malhechores habrían huido luego de disparar a los oficiales, a quienes trasladaron de inmediato hasta el Hospital Juan Manuel Gálvez. Y, por la gravedad de las heridas, decidieron proceder con su traslado hacia San Pedro Sula.

En imágenes difundidas se puede observar a los agentes acostados en la camilla, con su cuerpo lleno de sangre.

Otra nota que le podría interesar: Capturan hombre que mató a su madre en Lempira

Monseñor Lenihan tomará posesión como primer arzobispo de SPS

San Pedro Sula. Monseñor Michael Lenihan tomará posesión como primer arzobispo de la Arquidiócesis de San Pedro Sula en la ceremonia de investidura programada para el próximo sábado, a las 10:00 de la mañana en la catedral metropolitana «San Pedro Apóstol».

Lenihan ocupará el lugar de Monseñor Ángel Garachana, quien se desempeñó por 28 años como Obispo de la Diócesis de San Pedro Sula.

Lenihan dijo sentirse muy honrado de revelar a Garachana. También aseguró estar agradecido con Dios por darle la oportunidad de ostentar la responsabilidad del cargo, y con el papa Francisco por el nombramiento.

Monseñor Ángel Garachana.

Lea también: Municipalidad de SPS anuncia acciones legales contra invasores 

Por su parte, el padre Luis Estévez explicó que para la investidura del sábado se tiene preparada toda una logística, pues en el evento esperan la asistencia de más de cinco mil fieles católicos de distintas ciudades.

Además, esperan la asistencia de toda la Conferencia Episcopal, obispos y el nuncio apostólico, quien es el represente de la Santa Sede del papa Francisco en Honduras.

Catedral abierta muy temprano

Para este magno evento, la catedral estará abierta a partir de las 6:00 de la mañana el 11 de marzo. Además, instalarán carpas grandes en las afueras del santo recinto.

Se anunció que las personas podrán permanecer en los alrededores, en el parqueo y la cripta de la catedral. El padre Estévez agregó que instalarán pantallas gigantes y sonido externo, «sabemos que el interior de la catedral será insuficiente para recibir a los miles de feligreses«.

Católicos
Esperan la presencia de más de cinco mil feligreses en la Catedral Metropolitana «San Pedro Apóstol».

Monseñor Michael Lenihan

Monseñor Lenihan nació el 22 de septiembre de 1951 en Irlanda. Comenzó su noviciado Franciscano en 1972 y estudió Filosofía en la Universidad Nacional de Galway, Irlanda, y Teología en la Pontificia Universidad de San Tommaso D’Aquino y la Universidad Gregoriana en Roma, Italia.

Realizó su profesión solemne en la Orden de Frailes Menores el 17 de Septiembre de 1977 y fue ordenado sacerdote el 12 de Julio de 1980.

Perteneció a la Provincia Franciscana de los Frailes Menores de Centroamérica y Panamá, llamada Nuestra Señora de Guadalupe cuando fue nombrado el 30 de diciembre de 2011 por el Papa Benedicto XVI como primer obispo de la Diócesis de La Ceiba.

El 4 de enero del 2012 llegó a La Ceiba, en compañía de Monseñor Ángel Garachana Pérez, a quien reemplazará en la Diócesis de San Pedro Sula.

Brasil registra un feminicidio cada seis horas; hay preocupación

AFP. Más de 1.400 feminicidios se registraron en Brasil en 2022, lo que supone un récord de uno cada seis horas, según una investigación publicada este miércoles. En este mismo día el presidente Lula anunció medidas para prevenir la violencia contra las mujeres.

La cifra total de 1.410 supone un 5% más que en 2021 y es la mayor registrada desde la entrada en vigor de la ley de feminicidio, en 2015, informó el portal de noticias g1, que se basó en datos oficiales de los 26 estados del país y del Distrito Federal.

Si se consideran los homicidios de mujeres, sin contemplar los motivos, el número creció 3% entre 2021 y 2022, hasta 3.930.

El aumento en los feminicidios contrasta con una caída, leve, en el número total de asesinatos el año pasado. Con 40.800 casos, el país registró una caída de 1% respecto a 2021.

Le puede interesar – Shackelford pide estrategias y acciones contra feminicidios

«Es intolerable», dijo el mandatario izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva durante un acto en el palacio de Planalto. Esto sucedió en el marco del Día Internacional de la Mujer.

Brasil feminicidio cada seis horas
Las escalofriantes cifras se revelan en el marco del Día Internacional de la Mujer.

«Estamos presentando un paquete de medidas para poner fin a esa barbarie, pero es preciso ir más allá en el combate contra la intolerable violencia física contra las mujeres», afirmó.

Recursos

El gobierno anunció un aumento de recursos para centros de atención a mujeres. De igual forma, se implementará un programa de acompañamiento policial preventivo para las víctimas de violencia doméstica.

Lula, que inauguró en enero su tercer mandato presidencial, se presentó como un contraste con el gobierno de su predecesor, Jair Bolsonaro (2019-2022), a quien acusó de recortar recursos y «estimular de forma velada la violencia contra las mujeres».

Rodeado de su esposa Janja y varias de sus ministras, así como de la expresidenta y aliada Dilma Rousseff, Lula informó además del envío al Congreso de un proyecto de ley de igualdad salarial.

OIT contra la violencia 

Así mismo, Brasil ratificará la convención 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) contra la violencia, incluida la violencia de género.

Un juez de la corte suprema otorgó este miércoles la libertad provisional a 149 mujeres que estaban presas. Las féminas eran imputadas por participar de la asonada contra las instituciones en Brasilia el pasado 8 de enero.

Brasil feminicidio cada seis horas
La cifra de homicidio contra mujeres contrasta con la de homicidios en el país suramericano.

«En su gran mayoría, esas mujeres actualmente no representan un riesgo para el proceso o la sociedad y pueden responder en libertad porque no fueron las principales ejecutoras o financiadoras del vandalismo», informó la máxima corte sobre la decisión del magistrado, que negó la libertad a otras 61 reclusas.

Mientras transcurran sus procesos, las imputadas tendrán que llevar tobillera electrónica. Así mismo, quedarse en casa durante la noche y los fines de semana. De igual manera, no podrán usar las redes sociales, entre otras medidas cautelares.

Honduras firma convenio con empresa mexicana de petrolíferos

Tegucigalpa, Honduras.- Funcionarios del gobierno hondureño firmaron un memorándum de entendimiento y cooperación en el campo petrolífero con la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex).

El titular de la Secretaría de Energía (SEN), Erick Tejada, fue el encargado de representar a Honduras en la firma del convenio petrolífero. Del otro lado, durante la reunión estuvo el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza.

Según informaron, el acuerdo traerá beneficios para el pueblo hondureño en distintas áreas.

Le puede interesar: Predios de cárceles pasarán a ser del INP tras firma de convenio

Tejada representó al gobierno hondureño.
Tejada representó al gobierno hondureño.

Mediante un comunicado emitido desde SEN, señalaron que la firma del convenio abre paso para el intercambio de experiencias y buenas prácticas en seguridad industrial y desarrollo de uso de tecnologías.

El director general de Hidrocarburos y Biocombustibles de la SEN, Carlos Posadas, dijo que Pemex es una institución de confianza para tener acciones bilaterales.

“Somos conscientes de que los hidrocarburos tienen mucho tiempo de estarse estudiando en Honduras y han generado expectativa en el país. Nosotros con mucha responsabilidad, velando por los intereses del Estado, queremos tomar las mejores decisiones y creemos que Pemex es un aliado valioso para elevar esos criterios técnicos y así crear una visión más global del insumo que podríamos tener en cuanto al recurso que esto representa para Honduras”, indicó.

Habrá una cooperación científica 

Por otra parte, se comprometieron en focalizar las labores en el desarrollo de
los marcos regulatorios relacionados a la exploración y explotación de hidrocarburos.

También, acordaron que fomentará la cooperación académica, científica y técnica. «Significará un notable impulso para la formación de profesionales de Honduras», reza el escrito.

Lea también: La ONU logra un acuerdo “histórico” para proteger la altamar

Pemex es una de la empresas más grandes de México, se creó en 1938, según reportes. La empresa mexicana se encarga de la producción, transporte, refinado y comercialización de petróleo y sus derivados, así como de gas natural.

Joven denuncia por “estafa” a Agencia La Mundial en TikTok

Redacción. Una hondureña utilizó su cuenta de TikTok para denunciar a Agencia La Mundial por supuestamente haberla estafado. La joven afirmó que estos no le quisieron cambiar un extractor de alimentos que resultó defectuoso.

La denunciante, cuyo nombre en TikTok es Marce Chachin, expuso a la empresa por presuntamente haberla estafado con el electrodoméstico. «Tienda La Mundial, estafadores», escribió en el Storytime de la red social, que rápidamente se viralizó alcanzando miles de reacciones.

«En La Mundial son unos estafadores. Compré un extractor de jugos, llego a mi casa, lo pruebo con zanahorias y manzanas y toda la fruta la tira deshecha, triturada, húmeda, no exprime nada de los jugos», comenzó diciendo en el video.

denuncian por estafa a La Mundial, denuncian a La Mundial, Agencia La Mundial,
Extractor que compró la joven.

Chachin explicó, visiblemente molesta, que regresó y explicó lo sucedido a los responsables de la tienda, con la esperanza de que le dieran una máquina que funcionara adecuadamente. Pero, según contó, el encargado y un joven técnico del lugar, solo le dieron «excusas».

Acto seguido, continúa relatando: «El técnico le dice (al encargado) que el filtro es demasiado pequeño para que pueda pasar un jugo más espeso. El encargado se va a hacer una llamada y regresa y me dice: ‘es que con zanahorias y manzanas la máquina no funciona'».

Ante este escenario, reaccionó diciendo en el video que «es completamente estúpido lo que me están diciendo; o sea, es un extractor de jugos, debería funcionar con un montón de frutas y verduras».

VEA LOS VIDEOS:

 

Vea también: Aumenta robo de carros KIA y Hyundai en EEUU por reto de TikTok

No le solucionaron

En un segundo video, la usuaria explicó que estuvo varios minutos tratando de que le dieran una respuesta satisfactoria a su problema. Sin embargo, nadie le solucionó y tuvo que regresarse a casa con el aparato defectuoso.

«Yo le dije que la promoción está mala porque deberían especificar con qué frutas y verduras (se puede utilizar el extractor). Me enojé porque no me querían resolver. Al final me tuve que traer esta máquina, que no sirve, en mi casa. Son unos estafadores, no sirven, se hacen los locos» explicó.

denuncian por estafa a La Mundial, denuncian a La Mundial, Agencia La Mundial,
El vídeo rápidamente se viralizó en TikTok.

Enseguida, los internautas comentaron; algunos contaron que también pasaron por la misma situación en la misma tienda.

«Esa marca es fatal, yo también compré un irrigador dental en La Mundial y no funcionó y tampoco me resolvieron», le comentó uno de ellos.

«Los electrodomésticos de La Mundial no sirven», dijo otro.

«No compren algo que sea de ahí, ellos tienen productos así con su logo y se quiebran después del primer uso», agregó alguien más.

«Tiene razón, yo he comprado aparatos ahí y no sirven», escribió otro.

Actualización a las 5:30 de la tarde del miércoles 8 de marzo

La Mundial soluciona el problema

Tras viralizarse la denuncia en TikTok, la joven comentó que recibió una llamada de la Agencia, para comunicarle que resolverían el inconveniente. «Me contactaron de La Mundial para resolver el problema», dijo en un nuevo video de TikTok.

La joven también explicó que la empresa le aseguró que darían respuesta a los demás usuarios que han reclamado por inconsistencias del mismo tipo.

Vea el video:

 

Conoce las señales para saber si eres una mujer estéril

Redacción.- La infertilidad se define como la dificultad para una mujer de quedar embarazada, a pesar de haber tenido intimidad con su pareja con esta intención, y puede deberse a muchos factores no siempre evidentes. La condición afecta a miles de parejas alrededor del mundo y aunque puede presentarse en hombres y mujeres, hoy en DIARIO TIEMPO te platicaremos sobre la esterilidad femenina.

Cuando no se puede llevar a cabo el proceso de gestación, de que el espermatozoide fecunde al óvulo, se le llama infertilidad, porque eso significa que hay una mujer no va a poder tener hijos. Hay varias causas que lo provocan, endometrosis, daño en las trompas de falopio, insuficiencia ovárica, entre otras, por lo que se recomienda consultar directamente con un médico, comparte la Clínica Mayo.

Algunas causas de la infertilidad femenina pueden ser por ejemplo:

  • Problemas congénitos (genéticos o de nacimiento, como malformaciones uterinas)
  • Complicaciones de procedimientos y/o tratamientos ginecológicos
  • Lesiones uterinas (como los miomas)
  • Enfermedades en el sistema reproductor femenino
  • Alteraciones hormonales
  • Tabaquismo o consumo excesivo de alcohol o drogas
  • Comer alimentos poco saludables o comer muy poco
  • Infecciones de transmisión sexual
  • Edad avanzada
Mujer estéril
Si presentas problemas para quedar embarazada es necesario buscar atención de un especialista.

Nota relacionada: Los tintes de pelo que serán tendencia y te favorecerán en verano

Síntomas de una posible esterilidad

Asimismo, hay algunos síntomas o señales que puedes detectar para saber si eres una mujer estéril. No hay una sola señal definitiva, así que en caso de dudas y/o de que se presenta algún malestar, es importante acudir con un médico especialista.

Cólicos extremos: el dolor abdominal excesivo durante la menstruación, si es constante y empieza desde una edad temprana, se asocia normalmente con la esterilidad femenina.

Sangrado excesivo: si la menstruación suele ser muy abundante y el sangrado se prolonga por muchos días, puede ser una señal de que los óvulos tienen problemas para implantarse en la pared uterina, es por eso que no se logra el embarazo.

Periodo irregular
Los periodos irregulares son una de las señales de ser una mujer estéril.

Dispareunia: esto se refiere a que haya dolor durante el coito y puede ser síntoma de infecciones vaginales. Pero si es constante y más intenso durante la menstruación, puede tratarse de endometriosis o una enfermedad del útero.

Periodos irregulares o poco frecuentes: si la menstruación es poco regular, sería bueno comentarlo al ginecólogo; puede ser señal deinfertilidad.

Historial de problemas para embarazarse: si hay mujeres de tu familia, familiares directos como madres, que hayan tenido también problemas para lograr el embarazo, hay que preguntar, pues puede que en tu caso la infertilidad sea algo hereditario.

Mujeres marchan contra feminicidios en ciudades de Honduras

Tegucigalpa, Honduras, Cientos de mujeres hondureñas salieron a las calles este miércoles a marchar en protesta contra la violencia de género y, además, exigieron que se cumplan sus derechos, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

Las acciones se desarrollaron de manera pacífica en las principales ciudades del país: Tegucigalpa, San Pedro Sula, La Ceiba, El Progreso, Choluteca, entre otras. Con pancartas en mano, bocinas y camisas moradas, las mujeres pidieron que cese la violencia en la nación.

Wendy Cruz, portavoz de la articulación de Mujeres de la Vía Campesina, expuso en EFE que 76 mujeres han muerto de manera violenta en Honduras en lo que va del presente año.

Honduras
Las mujeres clamaron que se cumplan sus derechos y que cese a la violencia en el país. Crédito de la foto: Reportar sin Miedo.

De la misma manera, recordó que las féminas siguen huyendo del país ante las condiciones de miseria, pobreza extrema y la desigualdad que imperan en Honduras.

Ante este escenario, la activista aseguró que hay preocupación por el alto índice de violencia contra las mujeres en Honduras.

«Hoy hemos estado reclamando que realmente se apruebe urgentemente la Ley Integral contra todos los tipos de violencia«, enfatizó Cruz. A su vez, pidió que haya más conciencia para poder avanzar en reconocer y aplicar los derechos de la mujer.

Día de la mujer
En el centro de Tegucigalpa se realizaron algunas actividades integrales en pro de las mujeres.

Lea además: Día Internacional de la Mujer: ¿por qué se celebra un 8 de marzo?

Campesinas claman tierras para producir 

Durante esta conmemoración, las mujeres campesinas clamaron un acceso a las tierras, créditos, asistencia técnica y programas de desarrollo agrícola para la producción de alimentos.

Estadísticas marcan que el 14% de las mujeres hondureñas viven en el área rural, pero no todas tienen acceso a la tierra. En el caso de las que tienen, es porque las han comprado o son herencia de sus padres.

El color blanco, morado y verde se hicieron destacar en las principales ciudades de Honduras. Algunas consignas salían desde sus propias bocas, mientras que otras estaban plasmadas en carteles. Pero, el sentir es el mismo: la desigualdad, inseguridad y discriminación son las principales denuncias de las mujeres.

actividad
En San Pedro Sula las mujeres se apostaron a las principales calles para exigir sus derechos. Crédito de la foto: Diccy Alba de SPS.

Wendy Cruz instó al Congreso Nacional (CN) a que ratifique el protocolo facultativo del Comité de la Convención para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra La Mujer (CEDAW), mismo que considera que el país tiene una deuda de 30 años con las féminas.

Más educación 

Otro de los clamores de las mujeres en Honduras es que el CN apruebe ya una Ley Integral de Educación Sexual. De no hacerse, el país va a seguir teniendo estadísticas alarmantes de mujeres embarazas y niñas embarazadas, según denunciaron las activistas.

Asimismo, Wendy destacó que la deuda del Estado de Honduras con las mujeres data desde hace «siglos». Por ello clamó a la voluntad política para mejorar las condiciones en Honduras.

acciones mujeres
Algunas mujeres portaron cacerolas y cascarones de huevo en evidencia a los altos costos de la canasta básica en el país.

Cruz enfatizó que los avances son pocos, y el país necesita ver una verdadera mejora en el tema de los derechos de la mujer. Por ello, hizo un enérgico llamado al Congreso Nacional para tomar acciones, pues el papel de la mujer en la sociedad hondureña es «fundamental».

Fuente: Agencia EFE.

VIDEO | Georgina Rodríguez presume de sus hijas cantando en árabe

FARANDULA. La ‘influencer’ Georgina Rodríguez ha sorprendido a sus seguidores de Instagram con la última historia que ha subido a la red social. La pareja de Cristiano Ronaldo ha compartido un video donde ha presumido de la habilidad de sus hijas Alana Martina y Eva Martina para hablar y cantar en árabe.

La familia al completo lleva varios meses viviendo en una lujosa mansión en Arabia Saudí después de que el portugués fichara por el equipo de fútbol Al Nassr hasta el 2025.

La modelo y empresaria Georgina Rodríguez ha subido un vídeo en su perfil de Instagram donde se ve a sus hijas Alana Martina y Eva Martina cantando una canción en idioma árabe.

La modelo grabó a sus hijas cantando en árabe.

Asimismo, Georgina compartió otra historia en Instagram en la que se puede ver a Alana Martina hablando en árabe. Esto dejó claro el progreso que ha tenido la familia en el aprendizaje del idioma.

Eso sí, la ‘influencer’, orgullosa de las habilidades lingüísticas de sus hijas, ha tenido que usar el traductor por voz de Google para asegurarse de que lo que su hija le estaba diciendo estaba correcto.

VEA EL VIDEO:

 

 

Lea también: Cristiano Ronaldo revela que hizo con las cenizas de su hijo fallecido

Más unidos que nunca

En los últimos días han salido informaciones que apuntan a una ruptura entre la modelo y el deportista debido a una supuesta infidelidad de Cristiano.

Dos mujeres, entre ellas la ‘influencer’ Daniella Chávez, han asegurado haber tenido relaciones sexuales con él. Sin embargo, un representante del portugués ha declarado en el diario Correo de Madeira que las acusaciones de ambas mujeres son «falsas y difamatorias».

Cristiano Ronaldo y su familia.
Cristiano Ronaldo y su familia.

La publicación de Georgina Rodríguez con sus hijas desmiente los rumores de una supuesta crisis en la pareja después del traslado a Arabia.

error: Contenido Protegido