31.6 C
San Pedro Sula
jueves, agosto 14, 2025
Inicio Blog Página 5474

Se descarrila otro tren en Ohio, el segundo en menos de un mes

REDACCIÓN. Más de una decena de vagones de un tren de carga de Norfolk Southern descarrilaron este fin de semana, el segundo incidente de este tipo en casi un mes.

A diferencia del accidente ocurrido el 3 de febrero, el tren que volteó recientemente no llevaba materiales peligrosos ni pasajeros a bordo. De los 212 vagones que componían el tren, al menos 20 se volcaron.

Lea puede interesar: 36 muertos y decenas de heridos deja choque de 2 trenes en Grecia

Un habitante que iba circulando por la zona logró captar con su teléfono el momento en el que uno de los vagones se volteó, comenzando una carambola. Según los informes, este accidente no dejó víctimas mortales ni heridos.

Así quedó uno de los vagones.
Así quedó uno de los vagones.

Esto ocurrió un mes después del descarrilamiento de un tren en East Palestine, unos 300 kilómetros al noreste de Springfield, que dejó esparcidos químicos tóxicos en la atmósfera y obligó a evacuar a miles de personas que se encontraban a 300 kilómetros a la redonda.

Las autoridades de Ohio dijeron ayer, domingo, que no había indicios de riesgos para la salud pública tras el descarrilamiento de este tren de carga.

No hubo materiales peligrosos

Como medida de precaución, se pidió a los habitantes en un perímetro de 300 metros que se mantuvieran bajo techo. Además, los bomberos desplegaron el equipo contra materiales peligrosos.

Personal de la empresa de trenes Norfolk Southern, expertos en materiales peligrosos y de la Agencia de Protección Ambiental de Ohio «examinaron cada uno de forma independiente el lugar del accidente y verificaron que no había evidencia de derrames en el lugar».

Norfolk Southern informó que no hubo materiales peligrosos, de acuerdo con funcionarios del condado.

El gobernador de Ohio, Mike DeWine, dijo el sábado por la noche que el presidente Joe Biden y el secretario de Transporte, Pete Buttigieg, lo habían llamado «para ofrecer la ayuda del gobierno federal».

UNAH encabeza Ranking SCimago de universidades en Centroamérica

Tegucigalpa, Honduras.- Según el Ranking SCimago, que califica el impacto del conocimiento científico en la comunidad internacional, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) ocupa el primer lugar entre las universidades de Centroamérica.

En el año anterior, la máxima casa de estudios se encontraba en el tercer lugar. Por otro lado, en el listado de este 2023, apareció en la primera posición.

La edición 2023 del Ranking SCimago indica que la UNAH está en la posición 4,401 de instituciones dedicadas a la ciencia a nivel mundial. En comparación al año anterior, la UNAH escaló 692 puestos y se encuentra en el selecto grupo Q1.

Te puede interesar: UNAH ya no figura entre las 10 mejores universidades de CA

RAIKING-UNAH (1)
Ranking de la SCimago.

En la segunda posición se encuentra la Universidad de Costa Rica (5,065), y el tercer lugar lo ocupa la Universidad Nacional de Costa Rica (5,894).

En el cuarto lugar está la Universidad de Panamá en la posición mundial 7,121 y el quinto puesto de la región es para el Instituto Tecnológico de Costa Rica (7,986).

Producción científica de la UNAH aumentó un 60%

La UNAH, mediante un comunicado, indicó que ostentar el primer lugar de esta prestigiosa lista se debe a la investigación científica que en los últimos 4 años aumentó su producción en un 60%. Durante 2022 publicaron más de 1,000 artículos Scopus en el 2022.

«A nivel mundial, en lo referente a universidades, el primer Jugarlo ocupa la Universidad
de Harvard. No obstante, a nivel de instituciones que se dedican a producir ciencia,
incluidas las universidades, empresas, hospitales e institutos, el primer lugar es para
Chinese Academy of Sciences», señala el escrito.

Lee también: Julieta sobre posición de la UNAH: “Las palabras sobran”

UNAH
Pronunciamiento de la UNAH.

La UNAH indicó que el resultado del primer lugar es producto del trabajo de décadas.

«Lo que se pensó que tomaría décadas, hoy es realidad, la UNAH es la universidad con mayor y mejor producción científica de Centroamérica. Felicidades PUMAS, felicidades
investigadores», concluye el comunicado.

Anuncian la cuarta entrega de Dragon Ball Budokai Tenkaichi

TECNOLOGÍA. Los fans de la famosa serie de animación Dragon Ball están felices, pues Bandai Namco ha anunciado el regreso de la saga más icónicas del universo de Akira Toriyama. Se trata de Dragon Ball Budokai Tenkaichi 4, un nuevo videojuego.

Con un tráiler que ha dejado a los fans con ganas de más, el juego promete una experiencia de lucha intensa con personajes icónicos como Son Goku, Vegeta, Freezer y muchos otros.

Nueva jugabilidad

Este nuevo título de la saga destaca por una movilidad extrema en los combates, lo que permite a los jugadores desatar la furia de los personajes icónicos de la saga. Budokai Tenkaichi 4incluirá personajes de todas las etapas de la serie Dragon Ball, incluyendo los últimos episodios, por lo que es de esperar que el plantel de luchadores sea muy completo.

El Budokai Tenkaichi original, desarrollado por Spike, se publicó en 2005 y destacó por ser un juego de lucha con una gran cantidad de personajes jugables en su roster, sesenta y cuatro.

Dragon Ball Budokai Tenkaichi 4
Dragon Ball Budokai Tenkaichi 4

En 2006 llegó Budokai Tenkaichi 2 y en 2007 Budokai Tenkaichi 3, mientras que en 2010 se publicó la última entrega hasta la fecha de la franquicia, Tenkaichi Tag Team (la primera en portátiles, para PSP).

Lea también: Resumen: las novedades, anuncios y tráilers del Nintendo Direct

Dragon ball budokai tankaichi 4 será más super que nunca

La información de momento es  escasa, el juego está aún lejos de ser lanzado y el tráiler se nota que va directo a atacar a nuestra nostalgia.

Tras rememorar algunas escenas de aquella obra a la que tanto cariño le teníamos, pusieron al Goku de PS2 transformándose para posteriormente mostrar al juego nuevo durante un instante. Eso sí, dicho instante ha sido más que suficiente para confirmarnos que las novedades que ocurrieron durante Dragon Ball Super estarán presentes, pues Goku se transformó en Super Saiyan Blue.

Dragon Ball Budokai Tenkaichi 4
Por ahora, no se ha confirmado el estudio encargado del desarrollo del juego, ni en qué plataformas se estrenará.

Olvídate de remake, el próximo Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi es un juego completamente nuevo de la saga. Ha pasado bastante desde su última entrega. Lo que sí está más que claro, es que después de mucho tiempo, este anuncio ya pasa de ser un sueño a ser una realidad.

Unos 700 niños están sin recibir clases en Brisas del Merendón

Cortés, Honduras. Unos 700 niños de siete comunidades de la aldea Brisas de El Merendón siguen sin recibir clases por ausencia de maestros. Es por ello que los padres de familia decidieron protestar en las instalaciones de la Departamental de Educación de Cortés.

Los ciudadanos señalaron que las autoridades no se han preocupado para solventarles este problema y los alumnos están sin clases por eso.

Le puede interesar- Docentes podrán jubilarse a los 55 años según nueva reforma

Un ciudadano indicó a través de Hable como Habla (HCH) que lo que requieren son maestros y, además, piden una reestructuración del sistema, pues algunas plazas «han volado».

«Hay una población estudiantil, por lo menos, de 700 niños que están sin clases. Desde que empezó el año, no han recibido ni una materia», explicó el hondureño.

Padres de familia protestando esta mañana en la departamental.
Padres de familia protestando esta mañana en la Departamental.

Una madre de familia pidió a las autoridades que tomaran cartas en el asunto. «Ellos deben preocuparse por mandar maestros a la aldea. Ya estamos finalizando marzo y los niños pequeños ya estarían finalizando la primer lección», detalló.

Asimismo, la fémina detalló que este problema es una emergencia que las autoridades deben tomarse muy enserio.

Tras sostener una reunión con las autoridades este lunes, los pobladores precisaron que en caso de no tener respuesta, finalizando esta semana volverían con todos los pobladores de las siete comunidades.

«La educación es primero, la ley nos ampara, así como el código de la niñez, esperamos que pronto tengamos a los maestros», señalaron.

Maestros interinos denuncian lentitud en nombramiento de plazas

El 1 de marzo, un grupo de docentes interinos realizó protestas a inmediaciones del Colegio de Profesores de Educación Media de Honduras (Copemh), reclamando la lentitud en el nombramiento de plazas laborales. Los manifestantes exigían una prórroga indefinida hasta obtener su permanencia.

protestas de docentes interinos
El grupo de docentes protestó a inmediaciones del COPEMH en el bulevar Centroamérica.

En tal sentido, uno de los profesores explicó que la problemática se viene generando desde el inicio del año lectivo.

Laura Dogu considera que Honduras puede mejorar la competitividad

Tegucigalpa, Honduras.- La embajadora de Estados Unidos en Honduras, Laura Dogu, recomendó a las autoridades hondureñas desarrollar más actividades para atraer la inversión.

La diplomática señaló que el país tiene potencial para lograr grandes cosas a nivel internacional.

Dogu sostuvo que EE.UU. tiene el deseo de apoyar a Honduras, pero antes la nación debe entender que “es importante no matar las empresas que hay aquí”.

«Se está mejorando la competitividad de Honduras, pero el Gobierno lo puede mejorar», señaló.

Traspaso de poder  

En declaraciones a medios locales, Laura Dogu también comentó que siempre que hay un nuevo Gobierno se dan muchos cambios, pero eso es un asunto que no solo ocurre en Honduras, sino que en todo el mundo.

Embajadora Dogu Honduras inversión
La embajadora dijo que Honduras es un gran país.

“Es importante tener un plan para el futuro de este país, construir leyes que puedan pasar de un gobierno hacia el otro para beneficiar al pueblo”, puntualizó la embajadora.

“El clima de inversión necesita tener un crecimiento para traer más inversión y empleo, le mostramos nuestro apoyo a la presidenta de Honduras para generar empleo. Debemos mantener la inversión y entender cuáles son los desafíos y virtudes”, concluyó.

Condena asesinatos contra defensores ambientales

Dogu condenó el asesinato de defensores ambientales en el país e instó a las autoridades a investigar y poner un freno a la ola de violencia que enfrentan estos colectivos.

Por medio de su cuenta de Twitter, la diplomática solicitó que se proteja a los defensores ambientales. La embajadora hizo eco del reciente asesinato del ambientalista Benigno Maldonado en el departamento de Atlántida.

«¡Ya muchos asesinatos vinculados con activistas en 2023! Condenamos el reciente asesinato de Benigno Maldonado del Campamento Digno por la Defensa del Agua y la Vida. Las autoridades deben investigarlo. El Gobierno de Honduras debe fortalecer la protección de activistas», tuiteó Dogu.

Lea también: ONU condena muerte de dos ambientalistas en Tocoa, Colón

El pasado sábado, 18 de febrero, le quitaron la vida de manera violenta a Benigno Maldonado en la comunidad de Buenos Aires, sector de Pajuiles, en Tela, Atlántida.

Junta interventora toma control del 911; pagarán los salarios

Tegucigalpa, Honduras.- La Junta Interventora nombrada por la presidenta Xiomara Castro tomó el control del Sistema Nacional de Emergencias 911 para poner en marcha las cámaras de vigilancia a nivel nacional.

La comisión está integrada por los comisionados Roberto Reina, Gosset Moncada y Gerardo Antonio Hernández Ochoa. Los interventores sostuvieron una reunión en horas tempranas de este lunes con los intermediarios del 911.

Mediante un comunicado señalaron que durante la reunión se atendieron los asuntos prioritarios para restablecer el sistema de emergencias.

Le puede interesar: Un ingeniero, un auditor y un abogado a “liberar” al 911

911
La primera acción anunciada es el pago de los salarios atrasados de los empleados del 911.

La Comisión principalmente realizará un diagnóstico sobre la situación actual del Sistema Nacional de Emergencias.

Se busca «lograr la reactivación de los servicios de video-protección y operación de la línea de emergencias 911, que va desde la parte legal, financiera y de políticas públicas para poder brindar un servicio de calidad y calidez a la población hondureña», indica el escrito.

Uno de las acciones inmediatas de la Comisión es resolver la deuda de salarios y pagos atrasados de los empleados del ente. También señalaron que existen otras situaciones que enfrenta el 911 que necesitan inmediata atención, sin embargo, no ofrecieron mayores detalles.

El presidente de la Comisión Interventora, Roberto Reina, expresó que «aquí nos quitamos el saco, nos remangamos las mangas y vamos a trabajar sin parar para poder salir de la crisis y dar respuesta a la sociedad, ese es el mandato”.

Hondureños sin vigilancia en las calles 

Desde hace varios meses, las cámaras del 911 están desactivadas debido a una presunta deuda estatal.

Según se conoce, la deuda del Estado de Honduras con la empresa Dinamyc Corporation S.A. de C.V, supera los 50 millones de lempiras.

Lea también: Xiomara Castro anuncia que intervención al 911 inicia en marzo

911
Varios entes exigen la reactivación de las cámaras, por la seguridad de los hondureños.

Y es que en julio de 2021, el Congreso Nacional presidido por Mauricio Oliva, aprobó la extensión del contrato con el 911 hasta el 31 de diciembre de 2028.

Distintos sectores de la sociedad han señalado que la falta de cámaras limita a los uniformados a perseguir el delito.

Ultiman al mayor asesino en serie en la historia de Brasil

Redacción. Pedro Rodrigues Filho, más conocido como ‘Pedrinho Matador’ y considerado el mayor asesino en serie de Brasil, fue asesinado este domingo (05.03.2023) en la zona metropolitana de Sao Paulo, informaron fuentes oficiales.

Fallecido a los 69 años, Rodrigues Filho enfrentaba cargos por haber matado al menos a 71 personas -entre narcotraficantes, violadores, pedófilos y ladrones-, aunque él mismo confesó que fueron más de 100. Más de la mitad murieron tras las rejas mientras él estuvo preso.

asesino
En la actualidad, el hombre se dedicaba a crean contenido en internet.

En entrevistas realizadas en años anteriores a medios locales, el asesino señaló que mataba por «placer y venganza» a quienes tenían un pasado criminal, por lo que consideraba que «hacía un bien a la sociedad».

Le puede interesar también: Jeffrey Dahmer, la serie de Netflix que impacta; vea curiosidades

Nacido el 29 de octubre de 1954, en medio de la pobreza, nunca pudo estudiar y desde los diez años ya se dedicaba a robos en el centro de Sao Paulo y se dice que mató a sus primeras víctimas a los once años.

Cuando su padre se quedó sin trabajo no dudó en dispararle al vicealcalde del municipio de Alfenas por haberlo despedido tras acusarlo de robo.

asesino en serie
Pedro Rodrigues Filho cuando estaba preso.

Y años después no le tembló la mano para matar a su progenitor cuando descubrió que había asesinado a su madre con un machete.

Generador de contenido

Tras cumplir una pena de 42 años en prisión, quedó en libertad en 2018 y comenzó una segunda vida en redes sociales, donde consiguió miles de seguidores mostrando su día a día o comentando sobre crímenes famosos.

Su perfil en Kwai, una plataforma de videos cortos, tiene más de 267.000 seguidores.Incluso participó en un documental que realizaba sobre su vida el cineasta brasileño Fernando Grostein.

Padres de familia se toman la Departamental de Choluteca

Tegucigalpa, Honduras. Padres de familia se tomaron la Dirección Departamental de Educación de Choluteca para exigir maestros permanentes en el Centro de Educación Básica de la aldea La Picota.

Según detalló el representante de padres de familia de este centro educativo, Marvin Méndez, los niños de segundo y cuarto grado tienen un maestro que no se presenta a dar clases desde el 2020.

«Nosotros estamos aquí, hartos con la educación en nuestra aldea. Desde el 2020 tenemos un problema con un maestro llamado Olmer Flores, que no se ha presentado a darle clases a nuestros niños desde el 2020 y él está cobrando», expresó Méndez, indignado.

Departamental Choluteca
Padres de familia decidieron tomarse las instalaciones de la Departamental en Choluteca.

Lea también: Con palos y piedras se dan en Departamental de Educación de Copán

Asimismo, el padre de familia criticó la gestión de las autoridades departamentales, pues asegura que no es la primera vez que se presentan a denunciar este hecho. «Ya tenemos como unas diez veces que hemos venido aquí nosotros, aquí tenemos la última acta que levantamos la semana pasada», agregó.

En ese sentido, denunció que las autoridades «no quieren hacer nada» al respecto y, además, dio a entender que no actúan de manera correcta. «No sé qué tanto cuello tiene Elmer Flores, que no lo pueden mover, no pueden mandar otro docente».

Denunciaron que segundo y cuarto grado tienen un maestro que no les da clases desde el 2020.

Exigencias

No obstante, Méndez, en compañía de los padres de familia de La Picota, exigieron a las autoridades que cambien a ese maestro y que envíen otros a cubrir las plazas que están vacías.

«Exigimos cambio de docente permanente porque nosotros tenemos dos plazas en nuestra aldea. Los niños están en las casas porque las maestras que tienen sus grados no quieren atender a los niños de este maestro», dijo.

«Nosotros no venimos a que nos regalen, nosotros venimos a exigir un derecho que no se le debe de negar a nadie«, añadió.

Finalmente, señaló que los niños de kínder tampoco tienen maestra y que si no obtienen respuestas seguirán tomándose las instalaciones de la Departamental. «Si no hay soluciones, aquí vamos a permanecer día y noche nosotros, porque esto ya no se aguanta ya», puntualizó en nombre de todos los padres de familia.

Hombre mata a su madre en Lempira tras discusión

LEMPIRA, HONDURAS. Un hombre está acusado de matar a machetazos su madre, la tarde de este lunes, en la comunidad de San Marcos de Gualcinse, Lempira, zona occidental del país.

La víctima respondía en vida al nombre de María Francisca Díaz. Se dio a conocer que el sujeto tuvo una fuerte discusión con su progenitora. El hombre enfurecido sacó un machete y comenzó a herirla hasta provocarle la muerte.

El cuerpo quedó entre la maleza y fue cubierto por una sábana. Además, se reveló que el hechor huyó de la zona del crimen.

Le puede interesar también: Joven capturada en la Campo Cielo golpeaba a su madre por drogas

Vecinos reaccionaron horrorizados ante el hecho e hicieron un llamado a las autoridades. La Policía será la encargada de realizar las pesquisas correspondientes para determinar cómo ocurrieron los hechos.

Conocidos de la fallecida se han manifestado en redes sociales y aseguran que el presunto homicida tiene problemas de alcoholismo y droga.

«Qué triste noticia. A veces el alcohol y las drogas te llevan a hacer este tipo de hechos y la autoridad muy bien gracias», indicaron.

«Fuerzas para nuestra familia. Dios la tenga en su santa gloria, tía. Qué tristeza la que estamos pasando», indicó un pariente.

Hyundai desea hacer realidad su impresionante concepto N Vision 74

MÁXIMA VELOCIDAD. Uno de los prototipos más interesantes y evocadores de 2022 fue, sin duda, el Hyundai N Vision 74. Inspirado en las líneas del Pony Coupé de 1974, diseñado por Giorgetto Giugiaro, el concept deportivo del fabricante coreano recibió los elogios de muchos entusiastas por su aspecto retro y futurista al mismo tiempo.

Y a diferencia de lo que sucedió en el pasado con el Opel Manta GSe ElektroMOD o el Peugeot e-Legend, que levantaron incluso todavía más expectación, parece que Hyundai quiere aprovechar esta popularidad para producir una versión de producción.

Lea también: Hyundai confirma nuevo HB20 2023 en formato sedán y hatchback

La esperanza cobra vida

Por desgracia, aún no hay nada oficial, pero algo se está moviendo. En el Salón Internacional del Automóvil de Canadá celebrado hace unos días, Till Wartenberg, vicepresidente de la marca N de Hyundai, confesó que tenía muchas ganas de dar vida al N Vision 74.

El ejecutivo subrayó que sería una inversión importante en términos de tecnología y producción. Pero dijo que los esfuerzos se verían recompensados por la satisfacción de los potenciales clientes.

Hyundai N Vision 74
Diseño del modelo.

Wartenberg no fue más allá de ese comentario y, por tanto, no habló de fechas definitivas, precios o especificaciones técnicas. Pero al menos, hay algo de esperanza para quienes quedaron impresionados por el diseño del concepto.

¿Seguirá funcionando con hidrógeno?

Queda por ver si Hyundai tiene previsto fabricar el N Vision 74 manteniendo el sistema de propulsión con pila de combustible de hidrógeno. O si optará por una propulsión eléctrica más convencional.

Hyundai N Vision 74
Prototipo del Hyundai N Vision 74

Como recordatorio, el prototipo presentó un sistema de control especial. Este integraba las pilas de combustible y la batería utilizando el hidrógeno como una especie de extensor de autonomía alternativo a la energía proporcionada por la propia batería.

Los dos motores eléctricos montados en la parte trasera anunciaban 680 CV y 900 Nm, con una gestión muy deportiva, orientada al drifting. Las prestaciones también eran interesantes, con un 0-100 km/h en 4,0 segundos, una velocidad máxima de 250 km/h y una autonomía de 600 km, con posibilidad de repostar hidrógeno en cinco minutos.

error: Contenido Protegido