23.6 C
San Pedro Sula
domingo, julio 6, 2025
Inicio Blog Página 5329

Joker 2: Revelan la primera imagen de Lady Gaga como Harley Quinn

FARÁNDULA. Después de dos meses de espera, finalmente está aquí, el primer vistazo a Lady Gaga como Harley Quinn en Joker: Folie à Deux el cual acaba de ser revelado por Todd Phillips, el director de la cinta.

Como regalo de día de San Valentín, el aclamado cineasta publicó a través de su cuenta de Instagram la primera imagen de la estrella del pop en personaje. En ella se le ve compartiendo una intensa mirada con el Joker de Joaquin Phoenix.

Lady Gaga como Harley Quinn
Imagen subida por Tood Phillips.

Según lo reportes de Variety, se conoce que Joker 2 se desarrollará principalmente en el Asilo Arkham. Donde la Dra. Harleen Frances Quinzel se enamorará de Arthur Fleck y se convertirá en Harley Quinn.

Se supone que el Joker la hace perder la cordura sesión tras sesión, hasta que forman una pareja de amor unilateral y siembran el terror en Gótica.

Los fans de Joker: Folie à Deux celebraron en Instagram la foto de Lady Gaga como Harley Quinn y aseguraron que no podían esperar a ver cinta que promete demasiado.

Recordemos que tras su estreno en 2019, Joker con Joaquin Phoenix estuvo alabada por la crítica y el público por cumplir como una cinta propositiva.

Vea también: Todd Phillips revela imágenes inéditas de Joaquin Phoenix en Joker

¿Cuándo se estrena Joker 2?

Joker 2, cinta que estelarizará Lady Gaga en su rol de Harley Quinn junto a Joaquin Phoenix, está programada para estrenarse el próximo 4 del octubre del 2024.

Si todo ocurre de acuerdo a lo planeado en ese fecha podremos disfrutar en los cines de Joker: Folie à Deux.

Lady Gaga como Harley Quinn
Lady Gaga en el Joker 2.

Recientemente, TMZ reportó tensión en el set de filmación de Joker 2 entre los extras y la producción por el tiempo de descanso que recibían.

Esperemos que esto no derive en algún retraso en su estreno.

ONU pide $5,600 millones para ayuda humanitaria a Ucrania

AFP. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) pidió este miércoles 5.600 millones de dólares (5.200 millones de euros) para cubrir este año las necesidades humanitarias de 11,1 millones de personas en Ucrania y 4,2 millones de refugiados que han huido de su país asolado por la guerra.

«Casi un año después, la guerra sigue causando muertes, destrucción y desplazamientos a diario, y a una escala asombrosa», dijo el jefe de operaciones humanitarias de la ONU, Martin Griffiths, en un comunicado.

«Debemos hacer todo lo posible para llegar a las comunidades más difíciles de alcanzar, incluidas las que se encuentran cerca de la línea de frente. El sufrimiento del pueblo ucraniano está lejos de haber terminado, sigue necesitando el apoyo internacional«, añadió.

Afectados Ucrania
Los fondos solicitados son para apoyar a las personas afectadas en Ucrania por la guerra.

Los organismos humanitarios de las Naciones Unidas necesitarán este año 3.900 millones de dólares para ayudar a 11,1 millones de personas en Ucrania. Y también 1.700 millones de dólares para satisfacer las necesidades de 4,2 millones de refugiados y de sus comunidades de acogida en varios países del este de Europa.

Lea además: Ucrania recibirá armas de mayor alcance para combatir a Rusia 

Ayuda a los refugiados en Polonia 

La mayor parte de la ayuda a los refugiados será destinada a Polonia, principal país de acogida en el este de Europa. De la misma manera para Moldavia, por donde transitan muchos refugiados antes de ir a otros lugares de Europa.

Las mujeres y los niños representan alrededor del 86% de la población total de refugiados, según la ONU.

«Europa ha demostrado ser capaz de actuar de forma audaz y colectiva para ayudar a los refugiados», declaró el jefe de la agencia de la ONU para los refugiados, Filippo Grandi, según el comunicado.

ONU
La ONU destaca el papel de varis país de Europa que han acogido a los afectados de la guerra.

«No obstante, no debemos dar por sentada esta respuesta ni la hospitalidad de las comunidades de acogida», agregó Grandi. A la vez que pidió un «apoyo internacional continuo (…) hasta que los refugiados puedan regresar a sus casas con seguridad y dignidad».

Desde que comenzó la invasión rusa en Ucrania, el 24 de febrero de 2022, las organizaciones humanitarias han estado trabajando para llegar a la población de todo el país.

Según cifras, casi 16 millones de personas que recibieron ayuda y servicios de protección el año pasado. Esto incluso en zonas fuera del control del gobierno ucraniano.

Guerra Ucrania
Unos 16 millones de ucranianos han recibido ayuda desde que inició la guerra.

En Ucrania, «la guerra ha afectado profundamente al acceso a los medios de subsistencia y ha perturbado la estabilidad de los mercados, especialmente en las provincias del sur y del este, agravando aún más el sufrimiento humanitario», señala el llamamiento.

Colón | Hombre que mató a su hijo también lo violaba, dice DPI

COLÓN, HONDURAS. El hombre que mató a su propio hijo en Iriona, Colón, lo violaba y maltrataba, según confirmaron en las últimas horas las autoridades policiales.

Cristian Nolasco, portavoz de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), reveló este dato e indicó que al sujeto lo detuvieron exactamente en la aldea El Paraíso.

Le puede interesar – Hombre mata a su hijo y luego lo entierra en Iriona, Colón

El oficial además indicó que el individuo, identificado como Orlin Danery Ruiz, aparentemente estaba bajo los efectos de la droga cuando le quitó la vida al menor de cuatro años.

La madre del niño también fue detenida e investigarán si ella ayudó al hombre con su crimen.
La madre del niño también fue detenida e investigarán si ella ayudó al hombre con el crimen.

Enterró el cuerpo de su hijo

Vecinos del sector fueron quienes se encargaron de capturar al hombre y lo obligaron a que les dijera dónde había dejado el cadáver del niño.

Al verse acorralado, el individuo confesó que lo había enterrado y los llevó hasta el lugar, en una zona montañosa. Después de hallar el cuerpo, entregaron al hombre a las autoridades.

¿Por qué lo hizo?

En un vídeo difundido en redes sociales se observa el momento en que los ciudadanos encuentran el cuerpo del pequeño. En ese momento, le consultan al sujeto por qué lo mató.

«El diablo me ordenó matar a mi hijo a cambio de poder», respondió él.

Los vecinos de la comunidad detuvieron y amarraron al hombre.
Los vecinos de la comunidad detuvieron y amarraron al hombre.

Reacciones

Este hecho ha dejado consternadas a las personas. A través de redes sociales muchos hondureños han opinado sobre este crimen.

«Qué bárbaro, este hombre es una bestia, psicópata, era su hijo. Sin palabras, que le caiga todo el peso de la ley», manifestó un ciudadano.

«Que hombre más cruel, cómo pudo hacerle eso a su propio hijo. Ojalá que pague por lo que hizo», dijo alguien más.

Unas 300 hondureñas serían víctimas de trata en Guatemala

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Sua Martínez, titular de la Comisión Interinstitucional contra la Explotación Sexual Comercial y Trata de Personas de Honduras (CICESCT), informó que unas 300 hondureñas estarían siendo víctimas de la trata de personas en Guatemala.

La funcionaria explicó que Honduras enviará al vecino país un equipo de especialistas. La finalidad será investigar la denuncia que establece que estas 300 féminas estarían siendo víctimas de este delito.

De acuerdo con Martínez, la denuncia la hizo un párroco (sacerdote) que presta su servicio en la frontera entre Honduras y Guatemala.

Sua Martínez
Sua Martínez, titular de la CICESCT.

Por otro lado, Martínez adelantó que el equipo de respuesta inmediata a esta denuncia viajará a Guatemala desde Honduras en la primera semana del mes de marzo del año en curso.

Lea además: MP: En 2022 se requirieron a 23 personas por trata de personas

Protocolo 

Asimismo, la titular de la CICESCT comentó que se está trabajando en un protocolo para retornar a Honduras a las víctimas de la trata. Eso sucede principalmente en las fronteras entre Guatemala – Honduras y Guatemala – México.

De este grupo de al menos 300 mujeres, unas 30 serían menores de edad, de acuerdo con la denuncia, señaló la funcionaria estatal.

El equipo de investigación que va desde el país contará con el esfuerzo y apoyo de otras instituciones para así rescatar a las víctimas y retornarlas a Honduras, enfatizó Sua Martínez.

Red de trata hondureñas España
Las autoridades ya trabajan en retornar al país a las mujeres que son víctimas de la trata en las fronteras.

Por último, Martínez señaló que el rescate de estas mujeres es parte de los ejes para la reparación del daño de la víctima, ya que el Estado tiene que garantizar sus derechos y reinsertarlas en la sociedad.

En noviembre del 2022, Honduras, Guatemala y El Salvador que integran el Triángulo Norte de Centroamérica, firmaron una declaración de voluntad de buenas prácticas orientadas a la lucha contra la explotación sexual comercial y la trata de personas.

Pharrell Williams es el nuevo director creativo de Louis Vuitton

FARÁNDULA. El multifacético artista Pharrell Williams fue nombrado nuevo director creativo de la línea de ropa masculina de Louis Vuitton, anunció este lunes la firma.

El cantante, productor musical, diseñador y empresario estadounidense de 49 años asume el cargo que estuvo vacante por más de un año tras la muerte de Virgil Abloh.

«Me complace dar la bienvenida a Pharrell de regreso a casa tras nuestras colaboraciones en 2004 y 2008 para Louis Vuitton», anunció Pietro Beccari, presidente y CEO de Louis Vuitton, en un comunicado.

Lea también: Georgina Rodríguez, invitada estrella de Louis Vuitton

«Un icono cultural global»

La compañía de alta costura calificó a Pharrell Williams como «un visionario cuyos universos creativos se amplían desde la música hasta el arte y la moda, estableciéndose como un icono cultural global en los últimos 20 años».

Su nombramiento tiene efecto inmediato y en junio se hará cargode su primer evento como director creativo de la firma francesa. El evento lleva por nombre: «la Semana de la Moda Masculina de París».

Pharrell Williams director Luois Vuitton
El cantante ya forma parte de la marca francesa.

«Su visión creativa más allá de la moda, sin duda, llevará a Louis Vuitton hacia un capítulo nuevo y muy emocionante», afirmó Beccari.

Ganador de 13 premios Grammy y nominado dos veces al Oscar, Williams acumula experiencia trabajando con marcas y diseñadores de alta costura.

El puesto de director creativo de ropa masculina de Louis Vuitton permanecía vacante desde noviembre de 2021, cuando Abloh murió a los 41 años tras una larga batalla contra el cáncer.

Abloh fungió como un diseñador caracterizado por su personalidad innovadora y por crear tendencias al fusionar la alta costura con la moda urbana.

Además, destacó como el primer director de ropa masculina de raza negra en Louis Vuitton.

Basta experiencia

Pharrell Williams tiene sus propias marcas de moda, entre las que destacan Billionaire Boys Club y Icecream.

Pharrell Williams director Luois Vuitton
El artista ha ganado varios Grammys.

El cantante de «Happy» ya colaboró en los años 2004 y 2008 con el conglomerado de lujo LVMH (Louis Vuitton Moët Hennessy).

También protagonizó una colaboración muy popular en calzado deportivo con Chanel en 2017 y con Lagerfeld diseñó una colección de ropa unisex dos años después.

Un muerto y 4 heridos deja accidente en carretera hacia San Luis

Santa Bárbara, Honduras. Una persona falleció y cuatro más resultaron heridas en un accidente automovilístico ocurrido en la carretera que conduce al municipio de San Luis, departamento de Santa Bárbara.

Los medios locales informaron que el hecho ocurrió exactamente en el sector conocido como Alianza, aldea perteneciente al vecino municipio de San José de Colinas.

Le puede interesar: DNVT: 12 personas murieron en accidentes viales el fin de semana

En las imágenes de los medios de comunicación que llegaron a la escena se aprecia que varios ciudadanos se transportaban en un vehículo, pick-up, color rojo.

Se presume que quien iba conduciendo perdió el control del vehículo mientras transitaba por la vía de tierra, y esto hizo que dieran varias vueltas.

El automotor quedó de medio lado.
El automotor quedó de medio lado.

Al lugar también llegaron paramédicos de la Cruz Roja Hondureña, quienes le brindaron los primeros auxilios a los heridos y los trasladaron a un centro asistencial cercano.

También tomaron los signos vitales de uno de los hondureños y confirmaron que ya estaba sin vida.

Momento en que los paramédicos confirman en fallecimiento de un hondureño.
Momento en que los paramédicos confirman en fallecimiento de un hondureño.

Las autoridades están haciendo las averiguaciones pertinentes. Algunos pobladores llegaron a la zona y lamentaron que el accidente haya cobrado la vida de un hombre.

Un muerto y varios heridos en Olanchito

Un muerto y varios heridos fue el resultado que dejó un accidente de tránsito en la comunidad de Medinas, en el municipio de Olanchito.

La información recabada por medios locales indica que el percance vial ocurrió en horas tempranas de este miércoles.

Accidente en Olanchito
En el hecho participaron dos carros.

En el accidente participaron dos vehículos, un turismo blanco y un pick-up gris.

Sobre como ocurrió el hecho no se brindaron detalles, pero sí se conoció que tras el impacto, uno de los automotores cayó a una hondonada y el otro quedó a la orilla de la calzada.

Junta Directiva se reúne de emergencia por elección de la CSJ

TEGUCIGALPA, HONDURAS. La Junta Directiva (JD) del Congreso Nacional (CN) se encuentra reunida con carácter de emergencia para así asegurar la elección de los nuevos 15 magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

El lunes recién pasado, los jefes de bancada del CN sostuvieron una reunión en el hemiciclo. Tras el encuentro, informaron que ya habían consensos para la elección del nuevo Poder Judicial y por ello se convocó a sesión este día a las 5:00 de la tarde.

No obstante, la JD ingresó a reunión en una de las salas del hemiciclo, para así ratificar que hoy se dará la elección de los magistrados para el periodo 2023-2030.

JD CN
La Junta Directiva sostiene una reunión para garantizar la elección de la CSJ hoy.

Lea además: Zambrano: Acuerdo por CSJ tambalea si LIBRE impone magistrados  

El diputado de Libertad y Refundación (LIBRE), John Milton García, confirmó en HCH que la convocatoria sigue para las 5:00 de la tarde. En ese sentido, aseguró que como partido están listos con sus 50 votos para elegir la nueva CSJ.

«Tiene que ser una nueva Corte Suprema que venga a aplicar verdaderamente justicia y que podamos ver a los corruptos presos, ya que tanto daño se le ha generado a este país, una Corte que aplique la ley, eso queremos los hondureños», señaló el legislador.

Una reunión interna 

Por otro lado, el diputado John Milton García indicó que el jefe de la bancada de LIBRE, Rafael Sarmiento, convocó a una reunión interna y es donde se van a afinar los últimos detalles para la elección de la CSJ.

«Vamos a asistir, vamos a ver los últimos lineamientos que está dando el partido Libertad y Refundación. Nosotros estamos con toda la voluntad de que hoy haya humo blanco y que podamos tener CSJ», sentenció García.

 

Bancadas confirman acuerdo
La elección de la CSJ se debería efectuar este miércoles, tal como acordaron los jefes de bancada.

Rosa Bonilla dejará la penitenciaría; le darán arresto domiciliario

Tegucigalpa, Honduras.- Autoridades del Poder Judicial cambiaron la medida de prisión preventiva por arresto domiciliario a la ex primera dama, Rosa Elena Bonilla, por lo que en las próximas horas saldrá de la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS) y se irá a su casa de habitación.

A la esposa del expresidente de la República, Porfirio Lobo Sosa, la condenaron a 14 años de cárcel el 21 de septiembre del 2022 por delitos relacionados con actos de corrupción.

Exprimera dama
A Rosa Elena Bonilla la condenaron a 14 años de cárcel.

De acuerdo con las investigaciones del Ministerio Público (MP), la ex primera dama sustrajo más de 11 millones de lempiras en el caso de zapatos escolares.

Nota relacionada: Abogada de Rosa Elena Bonilla: “Ella está presa ilegalmente”

Petición de cambio de medidas

La petición a favor de Rosa Elena Bonilla se realizó desde la muerte de su hijo Said Lobo Bonilla. Durante ese momento, los abogados defensores de la ex primera dama plantearon el riesgo y la vulnerabilidad en que se encontraba en la cárcel de mujeres.

Esa petición la hizo en un primer momento, Pedro Amador, titular de la Secretaría de Asistencia Presidencial para Presos Políticos y Sociales. Sin embargo, en esa oportunidad se la denegaron.

No obstante, el cuerpo legal de Rosa Elena siguió insistiendo hasta que hoy se le otorgara el cambio de medidas.

Al respecto, la abogada defensora, Deysi Banegas, confirmó que esperan la notificación en PNFAS, pero que la carta de libertad ya la firmaron.

«La decisión fue por unanimidad de votos, porque sabemos que estaba presa ilegalmente. Ya había vencido su prisión preventiva, entonces el tiempo nos dio la razón», manifestó la togada.

Al menos 33 muertos deja accidente de autobús en Panamá

0

Mundo.- Al menos 33 personas murieron y más de 20 resultaron heridas, cuando un autobús que transportaba migrantes cayó a un precipicio en la madrugada de este miércoles en el área de Gualaca, en el oeste de Panamá.

El mayor de bomberos en la provincia de Chiriquí, Edilberto Armuelles, precisó que en el accidente, ocurrido a las 4:30 a. m. (hora local), murieron al menos 33 personas y otras 23 resultaron heridas.

Panamá
En el transporte viajaban 66 migrantes en tránsito.

Entre los heridos hay al menos cinco menores de edad, dos de ellos con lesiones graves, según informaron los medios locales.

Aún no se han dado detalles sobre la identidad de las personas fallecidas. De acuerdo con la información disponible, en el transporte viajaban 66 migrantes en tránsito que estaban en albergues de la provincia de Darién, frontera con Colombia, y eran trasladados a otro en Chiriquí, en los límites con Costa Rica.

Lea también: Una muerta y varios heridos deja accidente en Comayagua

Travesía de migrantes

El año pasado a Panamá llegaron tras atravesar la selva del Darién 248.284 migrantes irregulares que viajan hacia Norteamérica. Esa cifra resultó inédita y a estos viajeros los trasladan en estaciones donde toman sus datos biométricos y les ofrecen asistencia de salud y alimentación. Posteriormente, los transportan en buses hacia la frontera con Costa Rica para que sigan su camino.

«Teníamos varios años que no se daban estos accidentes con buses y víctimas fatales«, comentó a ‘EFE’ el subcomisionado de Tránsito de la Policía Nacional, Emiliano Otero.

El ministro de Seguridad Pública, Juan Pino, confirmó que en el autobús viajaban tanto personas nacionales de Panamá como «migrantes que estaban en tránsito» por el país.

Migrantes en tránsito
Son miles de migrantes en tránsito por Panamá que buscan llegar a Estados Unidos.

Asimismo, Pino lamentó este hecho «doloso, que nadie quiere» que ocurra. De igual forma, afirmó que hay que esperar los resultados de las investigaciones para saber con precisión qué causó el accidente.

Las primeras versiones indican que el conductor del autobús intentó dar un giro en la carretera, pero perdió el control, colisionó con otro y cayó al barranco. El presidente panameño, Laurentino Cortizo, expresó su «mucha tristeza» ante este suceso.

El mandatario también afirmó que «el Gobierno de Panamá brinda todas las atenciones médicas a los heridos».

Trasladan al extraditable Miguel Alfredo Erazo a Los Cobras

TEGUCIGALPA, HONDURAS. La Secretaría de Seguridad presentó al extraditable Miguel Alfredo Erazo, capturado esta mañana en Atlántida, en la Dirección Nacional de Fuerzas Especial (DNFE).

Elementos de la Policía Nacional capturaron al individuo en un sector de Jutiapa, en el departamento de Atlántida.

Las autoridades lo trasladaron en helicóptero hasta la capital del país para realizarle la evaluación médica pertinente. Del mismo modo, para avanzar con el proceso de extradición como lo estipula la ley.

De igual manera, el acusado llegó a la Dirección Nacional de Fuerzas Especial (DNFE), también conocido como «Los Cobras«. El hondureño vestía un pantalón azul, una camisa del mismo color y una mascarilla color negro.

Asímismo, portaba una gorra negra mientras era fuertemente custodiado por agentes de seguridad. Hasta el momento, las autoridades de la institución policial no han brindado más detalles del operativo que culminó con la captura del implicado.

Trasladan extraditable Miguel Alfredo Erazo
Las autoridades de Costa Rica acusan al hondureño del delito de transporte de drogas con fines de tráfico internacional.

Le puede interesar – A los “Cobras” trasladan al extraditable Midence Oquelí Martínez

Miguel Alfredo Erazo se convierte en el segundo hondureño solicitado por Costa Rica en extradición.

De igual manera, las autoridades trasladarán al capturado a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) a su Audiencia de Información a las 2 de la tarde.

El hondureño es acusado del delito de transporte de drogas con fines de tráfico internacional.

Trasladan extraditable Miguel Alfredo Erazo
Lo trasladaron en helicóptero hasta la capital del país para realizarle la evaluación médica pertinente.

Captura

Según medios locales, al sujeto se le detuvo en horas de la madrugada de este miércoles, en una casa ubicada en Jutiapa. De igual forma, el hombre tendría una edad aproximada de 45 años.

En las redes sociales circuló una fotografía en la que se observa a Erazo vestido con una camiseta azul y con una calzoneta roja, custodiado por varios agentes policiales.

error: Contenido Protegido