España, Madrid.- La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, anunció que España prohibirá labores al aire libre en condiciones de calor extremo, en un momento en que el país se enfrenta con mayor frecuencia a las altas temperaturas como consecuencia del cambio climático.
La prohibición entrará en vigor cuando la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) emita un aviso de alerta por riesgo grave o extremo de altas temperaturas.
La falta de lluvia en España sigue mermando la reserva de los embalses que están al 48,9% de su capacidad total.
Cambio climático
La medida afectará a los trabajos al aire libre, como la limpieza viaria y la agricultura, añadió el Ministerio de Trabajo.
«Ya hemos visto muchos episodios, por cierto muy graves, en la limpieza y recogidas de basuras en los que han fallecido trabajadores y trabajadoras por golpes de calor», dijo Díaz a los periodistas.
El cambio climático ya está afectando a la gente, por lo que el Gobierno tiene que actuar, dijo.
La decisión forma parte de un paquete de medidas que el Gobierno socialista aprobará el jueves como reacción a la prolongada sequía que afecta actualmente a algunas zonas de España.
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz.
Para adaptarse al calor, algunas regiones como el sur de Andalucía o Madrid ya permiten a los estudiantes irse a casa antes de tiempo en caso de ola de calor.
Los embalses de agua de España están por término medio por debajo del 50% de su capacidad, mientras que los niveles han caído aproximadamente al 25% en Andalucía y la región nororiental de Cataluña, dos de las zonas más afectadas.
España ha registrado el comienzo de año más seco desde que hay registros, según informó el miércoles la AEMET, y recibió menos de la mitad de la precipitación media durante los cuatro primeros meses de 2023.
En lo que va de año, España ha registrado 11 días más calurosos de lo normal, más del doble de los que se suelen observar durante un año completo.
TEGUCIGALPA, HONDURAS. El ministro de la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA), Lucky Medina, denunció al exministro de Desarrollo Económico, Pedro Barquero, por presunto tráfico de influencias, tras una petición que le realizó en 2022.
A través de su cuenta de Twitter, Medina compartió un par de imágenes de un oficio que envió Pedro Barquero y el otro que él le envió de respuesta. En ambos documentos se observa que es la demanda y contestación a la solicitud de una licencia ambiental para una empresa privada.
El tuit de Medina reza que «el capitalismo sí corrompe. Utiliza funcionarios públicos para hacer favores a sector privado. Dejo copia de comunicación enviada a Pedro Barquero para solicitar que dejara de traficar influencias. Desde 2022 @sernaHN ha aprobado proyectos de inversión responsable por L. 14,100 millones».
Lucky Medina señaló a Pedro Barquero de «traficar influencias».
En las imágenes que compartió Lucky Medina se detalla que el exministro Pedro Barquero se dirigió a él el 13 de junio del 2023 para transmitirle la solicitud de una empresa privada, en torno a la extensión de una licencia ambiental para un proyecto valorado en más de 58 millones de lempiras.
Según explicaba Barquero en su documento, en ese momento la empresa tenía preocupación porque estaba cerca la cosecha de café y aún no tenía su licencia para poder construir una nave y así procesar el grano, ubicada en el departamento de Lempira.
Al final de la nota se lee que espera la colaboración pertinente del ministro Medina, ya que el proyecto era una importante inversión y generaría empleos.
Barquero le pidió a Medina ayuda con la extensión de la licencia ambiental para la empresa que estaba invirtiendo en Honduras.
Sin embargo, el ministro Lucky Medina le respondió a Barquero con un oficio con fecha 28 de junio, donde le menciona que la solicitud de la empresa para la licencia ambiental ingresó a SERNA el 14 de junio del 2022.
En tal sentido, destaca que en la institución en ese momento habían unos 300 expedientes de solicitud. Por lo tanto, le informó que se iba a revisar la petición de esta empresa en tiempo y forma, pero por orden de ingreso.
El capitalismo sí corrompe. Utiliza funcionarios públicos para hacer favores a sector privado. Dejo copia de comunicación enviada a @pjbarquero para solicitar dejara de traficar influencias
FARÁNDULA. Rápidos y Furiosos 10 es uno de los estrenos más esperados de este 2023 que viene entregando en cuotas. La película se estrenará en cines el 18 de mayo de 2023 y la ansiedad de sus fanáticos ya no se puede contener más.
“El final del camino comienza”, adelanta el póster de promoción de esta película número diez de la saga,en la que se ve a Toretto con un fondo negro mientras sostiene entre sus manos un crucifijo.
Todo lo que se sabe de la nueva entrega
El filme contará con varias incorporaciones al elenco estable de las películas. La de Jason Momoa (Aquaman) es clave, ya que interpretará al gran villano de la trama, Dante Reyes, hijo del narcotraficante asesinado en Rápidos y furiosos: 5in control (Fast Five).
“Es el mejor villano masculino de la saga hasta ahora”, dijo Michelle Rodríguez en una entrevista con el sitio Collider en relación al trabajo de Momoa y agregó: “Venganza con una sonrisa. Suena ligero, pero cuando veas la película, sabrán exactamente de lo que estoy hablando”, concluyó la actriz, una de las históricas de la saga.
La película llega este mes en cines.
Momoa también se refirió a su villano: “Puedo ser el chico malo finalmente. He sido el chico bueno por un tiempo”, dijo el actor a la revista Variety y agregó: “Es muy sádico, andrógino y tiene un poco de pavo real… Tiene muchos problemas este tipo. Definitivamente, tiene algunos problemas con su papá”, concluyó entre risas.
También se suma la ganadora del Oscar, Brie Larson (Capitana Marvel), quien le dará vida a Tess, una muchacha que se unirá al clan de Toretto. Rita Moreno, que tuvo un resurgir de su carrera cuando formó parte de la nueva verisón de Amor sin barreras de Steven Spielberg (ella había formado parte del elenco en la versión original), interpretará a la abuela de Toretto. Mientras tanto, otra actriz premiada con Oscar, también se incorpora a este universo: se trata de Charlize Theron (que ya participó antes en este universo) en el rol de Cipher, que tendrá un contrapunto con el personaje de Tess.
Y por supuesto, regresarán los personajes de Lety interpretada por Michelle Rodríguez, Roman (Tyrese Gibson) y Tej (Cris “Ludacris” Bridges). También se sumarán Jordana Brewster, Sung Kang, Nathalie Emmanuel, Jason Statham, Helen Mirren, John Cena, Michael Rooker, Scott Eastwood, Daniela Melchior y Cardi B entre otras figuras del espectáculo.
Jugoso presupuesto
Esta nueva entrega contó con un presupuesto millonario que alcanzó los 300 millones de dólares y, en esta oportunidad, se suma como director, Louis Leterrier, quien tomó el timón enFast Xen mayo de 2022, luego de que Justin Lin se retirara del proyecto tras tener diferencias creativas con la producción.
Lin, que estuvo a cargo de la dirección de la novena película de la saga y de otras cuatro previas, decidió renunciar cansado de tantos desplantes de Vin Diesel, quien habría llegado tarde a sus escenas y desplegado su mal carácter. A pesar de estos rumores, Lin aún es productor ejecutivo de esta décima película.
Dante, villano interpretado por Jason Momoa.
En entrevistas que otorgó el director durante el proceso de producción, adelantó queRápidos y Furiosos 10 terminará en suspenso, con una “guerra avecinándose” tanto para Toretto como para otros personajes. “Se está gestando una guerra. Está llegando a su fin y es una carrera hasta el final. Habrá algunas bajas tremendas. Esta es grande. No quiero exagerar, pero lo que estamos planeando para la próxima es simplemente gigantesco, en términos de acción, alcance y emoción. Sentirás todas las sensaciones. Las lágrimas rodarán”, dijo a Empire Magazine.
REDACCIÓN. Miembros del «Poder Popular» realizaron plantones en diversos puntos del país en «apoyo» a la socialización de la cuestionada Ley de Justicia Tributaria, iniciativa del Gobierno de la presidenta Xiomara Castro.
Según los también militantes de los colectivos del Partido Libertad y Refundación (Libre), hay cierta desinformación sobre la ley en mención. Dicho esto, arguyeron que la Ley de Justicia Tributaria no traerá consecuencias negativas al país, sino lo contrario.
«Hay que discutir con la verdad, porque se ha tejido una campaña de que si se aprueba la Ley de Justicia Tributaria la canasta básica va a aumentar… Que se va a poner impuestos a las remesas y nada de eso es cierto», manifestó uno de los organizadores del plantón.
Miembros del «Poder Popular» encabezaron el plantón pacífico.
Asimismo, señalaron que la Ley de Justicia Tributaria apenas se encuentra en una etapa de socialización en la que todos los sectores deberán generar aportes. Así como también, tendrán que «ponerse de acuerdo» con la aprobación del proyecto de ley.
«Nosotros queremos que esto sea en base a la concertación», agregó uno de los manifestantes que apoyan la reforma.
«Mano oscura»
Por otra parte, los miembros del «Poder Popular» argumentaron que hay mano oscura detrás de las recientes manifestaciones de sectores que se oponen a la Ley de Justicia Tributaria.
Los manifestantes aseguran que defenderán a su Gobierno.
«Hay mano oscura… Hay manos ocultas que están buscando generar desestabilización. Es más, tenemos informes donde están convocando a una movilización de los llamados ‘blanquitos’ en Tegucigalpa. Y solo para respaldar a los empresarios que no quieren pagar impuestos».
En tal sentido, agregaron que no dejarán sola a la Presidenta y que además defenderán el Gobierno de la refundación, así como los demás luchan por sus intereses.
«Si los empresarios están obligando a los empleados a salir a defender a los propios empresarios, nosotros también tenemos el derecho de salir a las calles a respaldar nuestro Gobierno», puntualizaron.
Tegucigalpa, Honduras.- El diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Rasel Tomé, informó que este jueves se someterá a una operación en uno de sus ojos, tras haber sufrido un accidente.
Expresó que todo sucedió en Semana Santa, cuando estando en su casa se golpeó con un espejo y se lastimó su ojo izquierdo.
El parlamentario, quien contó sobre su proceso quirúrgico en un video que subió a su cuenta de TikTok, manifestó que tras el procedimiento permanecerá incapacitado un par de días.
Cirugía en su ojo
De igual manera, el diputado mostró una pequeña cicatriz y dijo que con la operación le “colocarán bien el ojo”.
Tomé detalló que todos los proyectos que están a su cargo los seguirá trabajando el diputado Obed López.
Tras publicar el video, el congresista recibió varios comentarios, la mayoría deseándole una pronta recuperación.
“Adelante comandante, adelante que la lucha es constante al puebloque apoya”, “Dios es bueno mi abogado Rasel, le deseo todo lo mejor”, “Que todo salga bien en el nombre de Dios”, fueron algunos de los comentarios.
Hace varias semanas, Tomé aseguró que el Poder Legislativo está en la disposición de realizar un análisis para intervenir la UNAH. Medida que también podrían tomar con la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM).
“Vienen crisis y situaciones difíciles, según los profesores y estudiantes de la UNAH y la UPNFM», indicó el parlamentario.
Además, agregó: «Por supuesto, el Congreso del pueblo tiene que analizar estas situaciones, y si se requiere la oportuna participación del soberano por los diputados, debe considerarse”.
TEGUCIGALPA, HONDURAS. La Bancada del Partido Nacional (PN) calificó como «un acto de soberbia» la orden de la presidenta Xiomara Castro, de deducir responsabilidades a los promotores de movilizaciones en Choluteca.
Mediante un comunicado, los miembros de este instituto político expresaron que las acciones de la mandataria constituyen un «absoluto irrespeto al elemental derecho humano a la protesta».
En este sentido, la bancada del Partido Nacional señaló que Castro no tomó la misma actitud cuando colectivos de Libre se tomaron varios centros de salud importantes del país. Además, el documento establece que el gobierno desea imponer una legislación a la fuerza y sin diálogo.
«No es más que el inicio del verdadero régimen totalitario de izquierda, que es el proyecto político de Libre», indicó el comunicado.
La bancada del Partido Nacional hizo un contundente llamado a la presidenta Xiomara Castro para que gobierne para todos los hondureños y no solo su militancia.
«Deje en el pasado su resentimiento y odio acumulado desde 2009», exigen. De igual manera, el documento cita los artículos 78 al 81 de la Constitución de la República que hablan sobre el derecho a la protesta.
«Ninguna autoridad civil, policial o militar está por encima de la Carta Magna y de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Violentar esos preceptos implica un delito», resaltan.
Consejo de ministros respalda al CNDS
El Consejo de Ministros respaldó la resolución del Consejo Nacional de Defensa y Seguridad tras la reunión con la mandataria, Xiomara Castro, condenando los «actos de violencia» en las manifestaciones en oposición a la discusión y aprobación de la Ley de Justicia Tributaria.
En tal sentido, considerando las manifestaciones en Choluteca el día de ayer 9 de mayo, supuestamente organizada por empresas y líderes políticos en oposición al gobierno, en la reunión condenaron dichos actos financiados y utilizados, según el oficialismo, para influir sobre el Congreso Nacional y evitar la aprobación de este proyecto de Ley.
La mandataria acordó «condenar los actos de violencia en el marco de la socialización y discusión de la Ley de Justicia Tributaria que ha puesto en peligro el orden, la paz y la seguridad interior del Estado».
Por lo tanto, el Consejo de Defensa y el Poder Ejecutivo acordaron proceder a diseñar una estrategia de prevención y combate. Asimismo, de investigación y sanción.
«Este consejo ordena la investigación exhaustiva de los hechos ocurridos en la ciudad de Choluteca el 9 de mayo. Esto cuando empresas privadas y organizaciones políticas dieron instrucciones y financiaron a sus empleados para movilizarse en contra de la Ley e impedir que sea discutida y aprobada», comentó Castro durante la lectura del acuerdo.
Identificar a los responsables
Asimismo, indicó que buscarán identificar a los responsables de incentivar, manipular y financiar conductas que afecten los derechos de la ciudadanía. Así mismo, que busquen desprestigiar las acciones del Gobierno.
En tal sentido, con elementos probatorios se deberán deducir las responsabilidades y ejecutar acciones conforme a la Ley.
Finalmente, se hizo un llamado a la población para mantenerse atenta a las «manipulaciones». Estas las realizarían personas y grupos que pretenden utilizarlos para mantener sus privilegios.
Asimismo, se realizó una invitación a la ciudadanía para que denuncie estas acciones a las autoridades para así aplicar todo el peso de la ley.
FARÁNDULA.Beyoncé se ha coronado una vez más como la diva suprema en el inicio de su gira mundial Renaissance World Tour, con la que se recorrerá el mundo cantando los temazos de su último disco homónimo y sus viejos éxitos que nunca pasan de moda.
El primer show ha tenido lugar en Estocolmo (Suecia) la noche del miércoles 10 de mayo en el Friends Arena frente a más de 46.000 asistentes, donde ha dejado muy claro que sigue siendo la reina tras 26 años de carrera.
Beyoncé dio un concierto de 3 horas.
La artista estadounidense sorprendió al utilizar un caballo volador, como el que aparece en la portada de su disco Summer Renaissance, sobre el que cabalga hacia el final de su nuevo tour mundial mientras interpreta el mismo tema.
A diferencia de lo que ocurrió con su concierto en un resort de Dubái el pasado mes de enero, esta vez los teléfonos móviles no estaban prohibidos y los asistentes hicieron buen uso de ellos.
Esta gira promete ser la más exitosa de todos los tiempos.
A nivel visual, la cantante se superó a sí misma con una puesta en escena que compensa en cierto modo el hecho de que no grabara ningún videoclip para su último trabajo de estudio. Por otra parte, tuvo a su favor el factor sorpresa porque sus fans no saben muy bien qué esperar del vestuario y la estética que marcará esta nueva era de la artista.
El espectáculo de Beyoncé fue claramente futurista e incluyó una estructura metálica que se convierte en un toro durante el remix del tema Savage de Megan Thee Stallion. En otro momento del show también utilizó un brazo robótico con luces ultravioleta para transformar por arte de magia su vestido blanco en un diseño a todo color.
Beyoncé con 41 años, tres hijos y aún recuperándose de la operación de la rodilla sigue siendo la mejor performancer del siglo! Su presencia y calidad vocal están a otro nivel #RENAISSANCEWorldTour
El escenario incluye una inmensa pantalla que se extiende de extremo a extremo, con una especie de cúpula hundida en el medio donde se coloca su banda y una rampa circular que se adentra en el público.
Loewe, McQueen, Mugler o Balmain son algunas de las firmas que ha lucido en su actuación.
Lleno de sorpresas
Otra de las sorpresas que Beyoncé tenía reservadas para el debut de su gira era una selección de canciones que no suele interpretar en directo, como Dangerously in Love, que no cantaba sobre un escenario desde 2009, Flaws and All, I Care y una versión de I’m Goin’ Down de Mary J. Blige.
La cantante ganadora del Grammy rindió homenaje a Britney Spears en un momento del concierto, probando el éxito de la estrella del pop de 2003, Toxic, durante su propia interpretación de las canciones Renaissance y THIQUE.
En un clip publicado en Twitter, se ve a Queen Bey en el escenario con un traje Loewe personalizado de malla transparente con incrustaciones de diamantes entrelazado con manos y brazos; ella mueve su cuerpo junto a dos bailarines mientras actúan con una mezcla de las notas de Toxic mezcladas con su propia canción.
AFP.- Hace 40 años un equipo del Instituto Pasteur de Franciadescubría el virus causante del sida, un hito que marcó la primera etapa en la lucha contra una epidemia que ha dejado más de 40 millones de muertos.
«El aislamiento» del nuevo virus se comunicó el 20 de mayo de 1983 en un artículo publicado en la revista estadounidense Science.
Los autores del descubrimiento -Francoise Barré-Sinoussi, Jean-Claude Chermann y Luc Montagnier- adoptaron un tono prudente: el virus «podría estar implicado en varios síndromes patológicos, incluido el sida«, escribieron los virólogos franceses.
El término «sida» (síndrome de inmunodeficiencia adquirida) se comenzó a utilizar en septiembre de 1982.
La investigación sobre el sida estaba en pañales. La enfermedad era nueva y encerraba muchos misterios.
«Enfermedad de las cuatro H»
Las primeras alertas fueron lanzadas en Estados Unidos dos años antes. En el verano de 1981 se notificaron enfermedades raras como neumocistosis y sarcoma de Kaposi entre jóvenes homosexuales estadounidenses.
Los médicos se preguntaban por qué estas infecciones «oportunistas» habitualmente reservadas a personas débiles aparecían en hombres homosexuales jóvenes que estaban sanos.
Expertos estadounidenses hablaban de una «epidemia entre hombres homosexuales y consumidores de droga». La enfermedadno tenía nombre y se extendía.
La población haitiana también resultó afectada. Se acuñó el término «enfermedad de las tres H» por los homosexuales, heroinómanos y haitianos.
Pronto se agregaría una cuarta «H»: los hemofílicos, también afectados, por lo que se pasó a hablar de la «enfermedad de las cuatro H».
Un lazo rojo representa la lucha contra el sida.
El término «sida» (síndrome de inmunodeficiencia adquirida) se comenzó a utilizar en septiembre de 1982.
Hipótesis del retrovirus
La causa del sida permanecía desconocida. Algunos, como Roberto Gallo, destacado especialista estadounidense en virus causantes de cáncer,buscaban un «retrovirus».
Al otro lado del Atlántico, en París, el laboratorio de oncología viral dirigido por Luc Montagnier, del Instituto Pasteur, también puso manos a la obra.
A inicios de 1983, el infectólogo parisino Willy Rozenbaum tomó una muestra de ganglios linfáticos de un paciente en las primeras fases del sida en el Hospital Pitié-Salpêtrière.
Su muestra llegó el 3 de enero a los bancos de laboratorio del Instituto Pasteur. «Al anochecer (…) puse manos a la obra», relató Montagnier, fallecido en 2022, en su libro «Sobre virus y hombres».
Con Françoise Barré-Sinoussi y Jean-Claude Chermann, detectó un nuevo retrovirus que bautizaron como LAV por Lymphadenopathy Associated Virus.
«Habíamos aislado el virus, habíamos demostrado que era un retrovirus pero aún no estábamos seguros de que fuera el causante del sida», relató Barré-Sinoussi a AFP.
El primer hombre diagnosticado con sida en el mundo.
«Nadie nos creía»
La publicación del descubrimiento en mayo en Science fue recibida con escepticismo, en especialpor Gallo.
El equipo de Pasteur estaba cada vez más seguro de que su LAV era responsable del sida. Montagnier presentó datos en ese sentido en septiembre de 1983 a un puñado de expertos, incluido Gallo.
«Durante un año sabíamos que teníamos el virus correcto (…) pero nadie nos creía y nuestras publicaciones fueron rechazadas», recordó Montaigner.
En la primavera de 1984, Gallo presentó una serie de artículos en los que anunciaba su descubrimiento de un nuevo retrovirus, el HTLV-3, presentado como «probable causante» del sida.
El 23 de abril, Margaret Heckler, secretaria estadounidense de Salud, oficializaba el anuncio junto a Gallo.
Ese mismo día, Gallo presentó una solicitud de patente en Estados Unidos para una prueba del sida basada en su hallazgo, que concedieronrápidamente.
Una solicitud similar presentada previamente por Pasteur tras su hallazgo del LAV no estaba aceptada.
Diario español denominaba cáncer gay al sida en 1983
Sin embargo, Gallo y Montaigner rápidamente coincidieron en que el HTLV-3 y el LAV eran probablemente el mismo organismo.
La prueba de ello se dio en enero de 1985. El nuevo virus finalmente quedó denominado como VIH,virus de inmunodeficiencia humana, en 1986.
Francia y Estados Unidos disputaron la paternidad del hallazgo hasta 1987, fecha de un acuerdo bilateral según el cual Gallo y Montagnier ambos quedaron como «codescubridores» del virus del sida.
El diferendo no era solo una cuestión de honor científico, sino sobre todo financiera debido a los derechos de autor de las pruebas de detección derivadas de los descubrimientos.
El verdadero epílogo llegaría en 2008 cuando se concedió el Premio Nobel de Medicina a los franceses Montagnier y Barré-Sinoussi «por su descubrimiento» del VIH.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este jueves que la epidemia de Mpox (antes conocida como ‘viruela del mono’) dejó de ser una emergencia sanitaria global, un año después de alertar sobre su propagación.
El Mpox «ya no representa una emergencia de salud pública de alcance internacional», declaró en una rueda de prensa en Ginebra el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, agregando que había seguido la recomendación del Comité de Emergencias de la entidad.
Este anuncio tiene lugar exactamente una semana después de que la institución levantara la alerta máxima para el covid.
«Aunque las alertas para el mpox y el covid-19 terminaron, la amenaza de nuevas oleadas se mantiene para los dos. Los dos virus siguen circulando y los dos siguen matando», advirtió Tedros.
— World Health Organization (WHO) (@WHO) May 11, 2023
En mayo de 2022 se empezaron a registrar brotes de mpox en Europa y Estados Unidos, fuera de la decena de países de África central y del oeste donde la enfermedad es endémica desde hace tiempo.
El director general de la OMS declaró la emergencia de salud pública de alcance internacional el 23 de julio de 2022.
Desde entonces, el número de contagios ha retrocedido de forma notable. Se han dado «casi 90% de casos menos estos tres meses, en comparación con los tres meses anteriores», detalló Tedros.
Los síntomas de esta enfermedad pueden comenzar de 5 a 21 días a partir de la exposición.
En total, se han registrado más de 87.000 casos, en 111 países, y la enfermedad ha causado 140 muertos, según el último recuento.
La dolencia se caracteriza por unas erupciones cutáneas que pueden aparecer en los órganos genitales o en la boca. Puede generar fiebre, dolor en la garganta o a nivel de los ganglios linfáticos.
Tegucigalpa, Honduras. El cantante y compositor hondureño Francisco «Chico» Lara murió este jueves por complicaciones de salud en Honduras.
La noticia de su muerte la confirmó el compositor Oswaldo Espinal, quien lamentó la muerte de un gran personaje de la música nacional.
Francisco «Chico» Lara se destacó con su música y amenizó miles de eventos. Además, fue un reconocido emprendedor que siempre generó empleo en su restaurante conocido como Chico Lara.
Asimismo, el cantante fue referente de muchos artistas nacionales, entre ellas su hija Diana Lara, quien ha tenido mucho éxito a nivel nacional e internacional.
Hasta el momento se desconoce dónde será su velatorio y su sepelio, por lo que en las próximas horas se darán mayores detalles. Por su parte, familiares y amigos lamentan su pérdida.
Hasta el momento, se desconoce el lugar exacto donde falleció el cantante.
Muere el músico «Fito» Olivares, compositor de «Juana la Cubana»
El músico mexicano, Rodolfo «Fito» Olivares, murió a sus 75 años de edad tras perder la batalla contra el cáncerla mañana del viernes 17 de marzo del presente año.
La noticia de la muerte del exponente de la música popular mexicana la dieron a conocer sus familiares, quienes también informaron la causa de su fallecimiento. Asimismo, sus parientes detallaron que el cáncer del cual era víctima le afectó las células blancas, los huesos e incluso la médula ósea.
«Fito» Olivares nació en 1947 y era originario de la ciudad de Camargo en Tamaulipas. Además es el autor de éxitos como «Juana La Cubana» y «Colesterol», canciones que lograron su permanencia en fiestas, bodas y cumpleaños.
A Rodolfo «Fito» Olivares se le conocía como «El Rey del Saxofón».