20.6 C
San Pedro Sula
lunes, abril 28, 2025
Inicio Blog Página 5142

Mamá de Angie Peña conmueve con mensaje: «te sigo esperando hija»

Redacción.– Hoy se cumple un año de la desaparición de Angie Peña en Roatán, Islas de la Bahía, el pasado 1 de enero de 2022. Michelle Melgares, madre de Angie, posteó un mensaje en su cuenta de Twitter en el que manifestó que no ha desistido en su busca, que aún mantiene la esperanza de reencontrarse con su hija.

«Desde el día que desapareciste te sigo esperando hija y sé que estas lagrimas al final serán el precio por verte de vuelta a casa», dice parte del texto de Michelle.

Por otra parte, la madre reiteró de manera conmovedora que continuará en la búsqueda «a pesar de las dificultades que se presenten. Rogamos a Dios que nos ayude y que esto tenga un final. Te amo infinitamente«, concluyó.

Angie Peña
«te sigo esperando hija», le escribió a Angie Peña.

Lea también: “Navidad diferente”: hermana recuerda a joven Angie Peña

Exige justicia

Asimismo, recordó a las autoridades que es su deber y responsabilidad dar con el paradero de las personas culpables. Después de un año, el caso parece haberse estancado y las investigaciones que se hicieron de inicio no han arrojado los resultados esperados por los familiares de la joven.

En este sentido, parte del mensaje de Michelle dice: «Necesitamos una respuesta inmediata. No estamos dispuestos como familia a esperar más y dar más tiempo. Ni una menos».

Anteriormente, el padre de Angie, Walter Peña, se ha manifestado de manera energética haciendo el mismo llamado que su esposa a la Policía para que den con su hija.

Angie Peña
Angie Peña continúa desaparecida y sus familiares piden respuestas del caso.

Algunos indicios

Un caso con el que se cree podría tener conexión la desaparición de Angie es el de la detención de Gary Johnston a finales de agosto del 2022.

Al estadounidense se le acusa por el delito de transnacional de trata de personas, en su modalidad de explotación sexual comercial en perjuicio de testigos protegidos.

En la casa de Johnston se encontraron videos con contenido sexual de varias de sus víctimas. Se maneja la hipótesis de que Angie Peña pudo haber sido una de sus víctimas.

De momento, la Policía no ha corroborado esta teoría, ni las pruebas encontradas han podido enlazar el caso de la joven con los delitos del norteamericano.

 

Niña pierde la vida ahogada al caer en una pila en Sabá, Colón

Tegucigalpa, Honduras.- Una niña de apenas un año de edad falleció este domingo 1 de enero luego de caer a la pila de su casa en la colonia Suiza en el municipio de Sabá, Colón, zona norte de Honduras.

De acuerdo con la información preliminar, la infante se sumergió en la pileta de forma accidental y sus padres no se percataron de ello. Tras unos minutos vieron que la niña no estaba y la buscaron.

Al ver su cuerpo dentro del agua la sacaron y llamaron a los bomberos para que le dieran los primeros auxilios, sin embargo, la niña ya no tenía signos vitales.

El Cuerpo de Bomberos llegó al lugar, pero al atender a la menor, esta ya no tenia signos vitales.

A la bebé la identificaron como Lenia Daríany Martínez. Hasta la casa de la menor llegaron miembros de medicina forense para el respectivo levantamiento del cuerpo.

En algunas imágenes difundidas en redes se logra ver que junto a la pila en la que se ahogó la menor quedó un pequeño sofá de princesas y un pañal de la niña.

Nota relacionada: Niña muere tras ser arrastrada por corriente en Siguatepeque

Fallecimiento de otra menor

Otra menor de edad perdió la vida luego de ser embestida por un vehículo «fantasma», cuando pretendía cruzar la carretera CA-5, a la altura del sector Las Lajas de Taulabé, Comayagua, zona centro de Honduras.

El hecho se registró en horas de la noche de ayer, viernes, 02 de noviembre, en el kilómetro 144 de la carretera mencionada.

Cuerpo de la menor, aún no identificada.
Cuerpo de la menor quedó en plena calle.

Hasta el momento, se desconoce el nombre de la víctima, pues los pobladores del lugar aseguraron que no la conocían. De acuerdo con medios locales, la edad de la niña puede andar entre los 12 a 15 años de edad.

Según versiones de testigos, la menor intentó cruzar la carretera cuando un vehículo a alta velocidad, la atropelló y siguió su camino.

El saludo entre Xiomara y Lula: sintonía entre mandatarios

Tegucigalpa.- La presidenta Xiomara Castro asistió este domingo a la toma de posesión del ahora presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, a quién saludó y apoyó tras asumir el mandato.

La Secretaría de Prensa Hondureña compartió una serie de fotografías que «representan la unión de América Latina», de la mandataria Castro junto a Lula, simpatizando y dándose un saludo prolongado. Mostrando así una sintonía entre ambos países.

Asimismo, en las imágenes se logra observar al canciller Eduardo Enrique Reina y al secretario e hijo de la mandataria, Héctor Zelaya, también saludando al presidente del país sudamericano.

Castro saludó a Lula con un abrazo, expresando así la unión entre países.

A las 10:32 de esta mañana, Héctor Zelaya y Castro salieron rumbo a la investidura, así lo confirmó el secretario privado en una publicación en Twitter, la cual acompañó con una imagen de ambos.

“Iniciando el año 2023 en camino junto a nuestra presidenta Xiomara Castro a la toma de posesión del presidente del pueblo”, escribió.

Toma de posesión

Luiz Inácio Lula da Silva toma posesión este domingo para un tercer mandato, no consecutivo, al frente de a Presidencia brasileña, luego de imponerse en las elecciones del pasado 30 de octubre frente al mandatario saliente, Jair Bolsonaro, quien abandonó el país el 30 de diciembre, rumbo a Estados Unidos (EE.UU.).

Esta mañana, Lula juró como nuevo presidente de Brasil para un tercer mandato que sigue a los de 2003-2007 y 2007-2011. El presidente del Senado y del Congreso, Rodrigo Pacheco, lo declaró poco después como presidente en pleno ejercicio de sus funciones.

La Praça dos Três Poderes, sitio donde se produce el cambio de mando, alcanzó sobre el mediodía de este domingo el aforo máximo para la ceremonia, según informaciones de la Policía Militar del Distrito Federal (PMDF). El límite para el evento era de 30.000 personas.

Ciclista muere atropellado en carretera de Puerto Cortés a SPS

San Pedro Sula.- En horas de la tarde de este domingo 1 de enero, se informó la muerte de una persona en el norte del país.

Según informaciones, la víctima es Luciano Barahona, de 66 años de edad, ciclista que fue embestido por un vehículo en la carretera que conduce de Puerto Cortés a San Pedro Sula.

El cuerpo de la víctima permaneció a orilla de calle junto a su bicicleta. Los restos se ocultaron con una sabana blanca.

El cuerpo quedó a orilla de calle junto a su bicicleta.

Al lugar de los hechos se apersonaron residentes del sector y elementos de la Policía Nacional. Del mismo modo, llegaron los elementos de medicina forense que hicieron el levantamiento del cuerpo para trasladarlo a la morgue capitalina.

Nota relacionada: Hubo 4 muertes en 29 accidentes de tránsito durante Fin de Año

Otro accidente

Un hondureño falleció atropellado el miércoles 28 de diciembre por la noche en el bulevar del sur de la ciudad de San Pedro Sula.

A la víctima la identificaron con el nombre de Milton Elvir Núñez. Él se conducía en su motocicleta cuando de pronto fue embestido por una patrulla de la Policía Nacional (PN).

La información preliminar establece que el hombre iba saliendo de un hotel, donde supuestamente laboraba, pero no se percató de que venía el automotor policial y salió directamente a la carretera.

El cuerpo del hombre quedó cerca de la acera.
El cuerpo del hombre quedó cerca de la acera.

Fue en ese momento que lo atropellaron, quedando su cuerpo sin vida tendido en el pavimento.

El patrullero se bajó de inmediato para auxiliar al hondureño, pero al tomarle los signos vitales constató que ya estaba muerto.

Rápidamente alertó a sus compañeros, quienes llegaron y acordonaron el sitio. Además, colocaron una sábana sobre el cadáver.

Los médicos forenses se apersonaron minutos después y realizaron el levantamiento, para luego movilizar el cuerpo a la Morgue Judicial.

Varias personas que estaban en los alrededores se acercaron a la escena y lamentaron el hecho.

No hubo niños quemados en la capital este Fin de Año

Tegucigalpa, Honduras.- El doctor de la Fundación Hondureña para el Niño Quemado (FUNDANIQUEM), David Servellón, informó que no hay reporte de ingreso de niños quemados al hospital por el uso de pólvora en la capital este Fin de Año.

«No se registró ningún ingreso gracias a Dios el día de ayer», aseguró Servellón. No obstante, señaló que próximamente recibirían a pacientes que provienen del interior del país por quemaduras.

«Hablaron de algunos pacientes que planean referirnos fuera de Tegucigalpa, pero de la capital no hubo ningún ingreso«, reiteró el médico.

No hubo niños quemados
FUNDANIQUEM reportó que no hubo ingreso de menores quemados en Fin de Año.

Lea también: Fundaniquem registra otros dos niños quemados por pólvora

Condición de niños atendidos

Previo a las fiestas navideñas se reportó el ingreso de alrededor de cinco menores que fueron atendidos en el Centro Hondureño para el Niño Quemado. «Hasta el momento llevamos contabilizados cinco pacientes que han sido ingresados en el hospital», agregó Servellón.

No obstante, los menores atendidos en su mayoría ya han sido dados de alta. «En este momento se está dando solo seguimiento por consulta externa. A alguno aún le falta cicatrizar algunas partes de su cuerpo, pero gracias a Dios están sin ningún problema«, añadió.

No hubo niños quemados
Algunos niños que se quemaron antes de la navidad ya fueron dados de alta.

Cabe mencionar que de los pacientes que se atendieron en este centro, no hubo ingresaron con miembros mutilados. «No se dio el caso con ningún paciente ingresado de pérdidas de algún miembro. Solo han tenido lesiones de algunas partes de sus dedos que se pueden suturar sin ningún problema».

Seguimiento

Servellón mencionó que actualmente hay tres pacientes, a los cuales les estarían brindando un seguimiento. «Uno de ellos tiene una quemadura por agua caliente en su cara, otro también por agua caliente, debido a que metió su mano en un recipiente con agua hirviendo, ambos son de un año de edad«.

«El tercero tiene 16 años y es el que está un poco más delicado de todos, debido a quemaduras en sus piernas». Asimismo agregó que este paciente tiene alrededor de tres semanas en el hospital.

Otros casos

Por otra parte, el doctor refirió que hay un caso de un menor quemado que estuvo fuera de Tegucigalpa. Este habría sido trasladado al Hospital Materno Infantil. «Ahí sí, lastimosamente el servicio pediátrico va a tener que amputar algunas partes de sus dedos y será manejado por el Hospital Materno», informó.

La cantante mexicana Danna Paola confiesa cómo terminó su 2022

Farándula.- Aunque al principio de su relación, Danna Paola y Alex Hoyer evitaban hacer cualquier comentario público al respecto, incluso estuvieron saliendo por un tiempo en total secreto, ahora la pareja ya no se esconde y aprovecha cualquier ocasión para gritar su amor a los cuatro vientos.

Especialmente en ocasiones importantes, como esta víspera de Año Nuevo. Y es que, al parecer, el inicio de un nuevo ciclo ha puesto muy romántica a la intérprete de «Extásis», quien en sus redes sociales compartió una foto con su galán, así como unas tiernas palabras.

Danna Paola dedicó varias palabras a su novio por medio de Instagram.

En el mensaje, Danna describió que este 2022 lo terminó en un «estado de amor y plenitud«, algo que significa mucho para ella, sobre todo porque cuenta con la compañía de Hoyer.

Nota relacionada: Bad Bunny es tendencia por referirse al 2023 en tema “Yonaguni”

Junto al texto, la también actriz publicó varias imágenes en la que se les puede ver a ambos en la playa y compartiendo los últimos instantes del año juntos.

Además, Danna también dedicó unas palabras a su novio, a quien agradeció por el amor que le ha brindado durante estos 12 meses: «Que año mas bello a tu lado, eres luz, mi vida. Gracias por tanto, te amo infinito«, finalizó.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Danna Paola (@dannapaola)

Como era de esperarse las reacciones de sus seguidores no tardaron en aparecer, muchos de ellos para desearle un feliz 2023 y otros para felicitarla por su relación y asegurar que luce más enamorada que nunca.

Reacciones

En ese sentido, sus fanáticos y seguidores se mostraron sorprendidos al ver las fotografías compartidas por Danna.

«¿Quién es el? Pero me da gusto que por fin tenga novio»; «No hay pedo, no soy celoso»; «Ustedes son la mejor pareja del año, Danna Paola y Alex Hoyer»; son algunos de los comentarios.

Entrevistas a candidatos a magistrados iniciarán el miércoles

Tegucigalpa, Honduras.- La Junta Nominadora de proposición de candidatos a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), comunicó este día que las entrevistas para los postulantes iniciarán a partir del próximo miércoles 04 de enero en el Auditorio del Alma Mater de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).

La junta de selección informó que comenzará con los aspirantes que no recibieron tachas y denuncias o se les haya desestimado.

JUNTA NOMINADORA (3)
Las entrevistas iniciarán el próximo 4 de enero.

De igual manera, recalcaron que el 29 de diciembre de 2022 se resolvieron 21 tachas y denuncias; y están pendientes de resolver 186.

Asimismo, a los postulantes convocados para comparecer a la entrevista en el día y hora señalada, la junta recomendó estar presentes en el lugar 29 minutos antes del inicio de la entrevista.

Nota relacionada: Junta Nominadora: Denuncias recibidas “lindan con un chisme”

Del mismo modo, en su aviso invitan al pueblo hondureño a participar en la fase de entrevistas. Lo podrán hacer a través del envío de preguntas que deseen realizar a los aspirantes. Esto por medio del correo electrónico elpueblopregunta2022@gmail.com.

Estas preguntas se clasificarán y se incluirán en una tómbola, de la cual las personas postulantes entrevistadas elegirán una pregunta y la responderán durante su entrevista.

Finalmente, informaron que la sesión para culminar con la resolución de las tachas y denuncias se realizará mañana lunes 02 de enero de 2023.

Calendario de entrevistas.

140 tachas y denuncias

Con el cierre del proceso de tachas y denuncias se contabilizó el recibimiento de al menos 140 señalamientos contra los postulantes a magistrados de la nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ), así lo informó la Junta Nominadora.

«Hasta esta hora (07:20 pm del miércoles 28 de diciembre), hemos terminado de contabilizar las denuncias del correo electrónico. Se han contabilizado 140 tachas y denuncias», indicó la secretaria de la Junta, María Sabillón.

Asimismo, la representante de la Junta Nominadora dijo que algunas de las denuncias presentaban hasta 100 documentos.

Ana García recuerda qué le dijeron a JOH antes de su captura

Tegucigalpa, Honduras.- La exprimera dama, Ana García de Hernández, comenzó el año nuevo recordando qué le dijeron a su esposo, el expresidente extraditado, Juan Orlando Hernández, más conocido como «JOH», el día que lo capturaron en su vivienda que se ubica en la residencial San Ignacio de Tegucigalpa.

«Recuerdo bien ese día, el 14 de febrero de 2022. Juan Orlando y yo estábamos en nuestra casa, hacía pocas semanas habíamos salido de Casa Presidencial. Ese día nos dimos cuenta de que más de 600 hombres fuertemente armados rodeaban nuestra casa y no sabíamos cuáles eran sus intenciones», comenzó diciendo García de Hernández durante un video que publicó en su cuenta de Facebook que tituló «Un día para recordar».

Ana
La exprimera dama Ana García sería diputada suplente en el Parlamento Centroamericano.

Seguidamente manifestó «Ese día, sin ninguna orden de captura, tocaron a la puerta de nuestra casa y le mandaron a decir a mi esposo que se entregara. Hoy viendo hacia atrás me pregunto ¿Qué hubiera pasado con Juan Orlando si hubiese aceptado lo que ellos demandaban? ¿Cuáles eran sus intenciones?», volvió a interrogar.

Nota relacionada: Roy Santos: Si hay justicia en EEUU, el expresidente JOH volverá 

«Hombre inocente»

De igual manera, expresó que «el 15 de febrero antes de las 06:00 de la mañana, Juan Orlando públicamente expresó que se entregaría voluntariamente y que colaboraría en todo lo que estuviera a su alcance para el cumplimiento de la ley. Eso no les bastó, lo encadenaron y exhibieron a un hombre inocente«, aseguró.

Expresidente Juan Orlando Hernández
Momento en que leen los derechos al expresidente Juan Orlando Hernández.

La exprimera dama cerró su grabación aseverando que «Dios es Justo y la verdad se revelará, y Juan Orlando volverá pronto. «Él (JOH) es inocente«, finalizó.

VEA EL VIDEO

 

Juicio contra JOH

El expresidente hondureño se someterá a un juicio en Estados Unidos que iniciará el próximo 24 de abril de 2023. Así lo estableció meses atrás un juez de la Corte del Distrito Sur de Nueva York.

JOH, a finales de febrero 2023 cumplirá un año de estar privado de libertad acusado por narcotráfico.

Captura de JOH
Momento en que capturaron a JOH.

A JOH, de 54 años, la justicia estadounidense le imputa el delito, entre otros, de «participación en una conspiración violenta de narcotráfico para recibir cargamentos de múltiples toneladas de cocaína» entre 2004 y 2022, lo que  podría valerle una condena perpetua de hallársele culpable.

Dos varones, primeros nacimientos del 2023 en el IHSS de SPS

Cortés, Honduras.- Dos varones fueron los primeros en nacer en el año 2023 en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) de la ciudad de San Pedro Sula.

Autoridades del centro asistencial confirmaron esta información y además, revelaron que en Tegucigalpa también tuvieron un nacimiento.

Le puede interesar- Comayagüenses reciben el 2023 con las tradicionales 12 campanadas

Según indicaron, el primer varón nació a las 3:13 de la mañana. La hondureña Yolanda Misgely Contreras dio a luz a su hijo con un peso de 4,150 gramos.

Segundo varón que nació en el IHSS de SPS.
Segundo varón que nació en el IHSS de SPS.

El segundo en nacer fue el bebé de Dunia Yamileth Cuéllar, a las 4:04 de la mañana. Se conoció que el pequeño está saludable y tuvo un peso de 3,670 gramos.

Mientras tanto, en el IHSS de Tegucigalpa, la dulce espera de María del Carmen Vilchez García llegó a su fin, a las 3:50 de la mañana. La niña pesó 3,240 gramos.

María del Carmen Vilchez García y su hija.
María del Carmen Vilchez García y su hija.

Una niña capitalina, primer nacimiento del 2023 en Honduras

El Año Nuevo no pudo iniciar de mejor manera para una madre hondureña, y es que su hermosa hija se convirtió en el primer nacimiento del 2023 en la sala de Maternidad del Hospital San Felipe en la capital hondureña.

El llanto de la recién nacida que se escuchó en la sala de parto opacó el sonido de los fuegos artificiales que retumbaron en toda la ciudad para despedir el Año Viejo y recibir el 2023.

Cherry Ángela Marcela Escoto López
Cherry Ángela Marcela Escoto López, madre de la recién nacida.

Cuando el reloj marcó las 12:00 en punto de la madrugada, Cherry Ángela Marcela Escoto López, de 26 años, era quien recibía el Año Nuevo dando a luz en un parto natural a una niña fuerte y sana, de 3205 gramos que equivale a más de siete libras de peso.

La joven es originaria de Francisco Morazán e ingresó al centro hospitalario el 31 de diciembre. Ella afortunadamente se mantiene bien de salud, al igual que su hija que se convirtió en la primera bebé en nacer en Honduras.

Benedicto XVI: un funeral inédito para un papa emérito

AFP. Cuando muere un pontífice, los funerales y su sucesión han sido establecidos por la Constitución Apostólica, aunque esta vez el Vaticano deberá improvisar ya que se trata de la primera vez en la historia que se celebran las exequias de un papa emérito, sin funciones.

Por lo general, la muerte del soberano pontífice desencadena la rápida convocatoria de un cónclave, durante el cual se convoca a los cardenales de todo el mundo para elegir a su sucesor.

Ese caso se ha excluido esta vez, ya que Francisco reina desde 2013 luego de que lo eligieron pontífice por la renuncia en 2013 de Benedicto XVI.

Papa Benedicto 2
Benedicto XVI se convirtió en el papa número 265 en la historia de la Iglesia Católica, pero renunció en el 2013.

El anuncio de la muerte de Joseph Ratzinger ayer, sábado por la mañana, tras una agonía de varios días, no cuenta con un protocolo específico. Es por ello que se seguirían algunos de los pasos para un pontífice en ejercicio.

Se trata de la primera vez en la historia moderna que un papa preside el funeral de su predecesor.

Lea además: Salen a la luz primeras fotografías del cuerpo de Benedicto XVI

Francisco preside el funeral solemne

Según la Constitución Apostólica promulgada en 1996 por Juan Pablo II, un papa debe ser enterrado entre cuatro a seis días después de su muerte, lo que ha sido respetado.

El funeral lo va a presidir el 5 de enero el papa Francisco en la plaza de San Pedro, cinco días después de la muerte de Benedicto XVI.

La ceremonia comenzará a las 08H30 GMT, será inédita además de solemne, tal como anunciado por el Vaticano.

Benedicto XVI y su sucesor Francisco
El papa Francisco estará a cargo de las exequias de su antecesor, Benedicto XVI.

Con ese acto se concluye la saga de los «dos papas», los dos vestidos de blanco, que han convivido durante casi una década en el estado más pequeño del mundo.

Ceremonia «sobria» 

La ceremonia será «solemne pero sobria», precisó el director de la oficina de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.

El Vaticano también anunció que el cuerpo de Benedicto XVI lo van exponer a partir del lunes hasta el miércoles en la basílica de San Pedro, de manera que los fieles de todo el mundo puedan rendirle homenaje.

Por ahora su cuerpo permanecerá en el monasterio Mater Ecclesiae, donde residió en dentro del Vaticano desde su renuncia.

Fotos cuerpo papa Benedicto
El cuerpo del papa emérito Benedicto XVI yace en una capilla ardiente en El Vaticano.

«No se han previsto visitas oficiales», precisó el Vaticano.

Exposición del cuerpo 

En 2005, el cuerpo de Juan Pablo II, el último papa en morir, se expuso en el Vaticano para recibir el homenaje de numerosos jefes de Estado y de Gobierno. Además, una multitud de creyentes hicieron largas filas por horas.

La ceremonia oficial estuvo presidida entonces por el cardenal Joseph Ratzinger, poderoso jefe de la Congregación para la Doctrina de la Fe, quien luego fue elegido al trono de San Pedro.

Un millón de personas asistieron al funeral del carismático papa polaco. Aunque la popularidad de Benedicto XVI nunca alcanzó la de Juan Pablo II, el pontífice alemán, que reinó de 2005 a 2013, fue un jefe de Estado y, como tal, altos dignatarios y fieles le rendirán homenaje.

El cuerpo del papa emérito esta listo para su veneración.

En las grutas vaticanas

Al término del funeral, al que podrán asistir todos los fieles sin necesidad de entrada, el féretro del pontífice emérito lo van a enterrar en las grutas vaticanas, donde se encuentran las tumbas de los papas, precisó el Vaticano en un comunicado.

El Vaticano no indicó si se trata de la tumba que fue de su predecesor, Juan Pablo II, vacía después de que su ataúd fuera traslado en 2011 a una capilla de la basílica tras su beatificación.

El biógrafo oficial de Benedicto XVI reveló en 2020 que quería que lo enterraran en la tumba de Juan Pablo II, de quien fue estrecho colaborador.

Tumbal Juan Pablo II
Tumba del papa Juan Pablo II

Cuando muere un papa, también se destruye su anillo pontificio, un anillo hecho especialmente para cada nuevo pontífice y que se usa como sello para sus documentos.

El anillo de Benedicto XVI lo tacharon con una «X» tras su renuncia y quedó inutilizado.

error: Contenido Protegido