27.6 C
San Pedro Sula
miércoles, julio 16, 2025
Inicio Blog Página 5136

Desnudos y en la oscuridad, rescatan a 2 hondureños en río Bravo

Redacción. Desnudos y en la oscuridad rescataron a dos migrantes hondureños inmediaciones del río Bravo, zona fronteriza entre México y Estados Unidos.

Según el grupo rescatista Beta, los compatriotas de quedaron varados en el lugar conocido como Isla del Mundo, un sector de río Bravo.

migrantes
Momento del rescate.

Se difundió un vídeo donde se ve a los hombres que auxilian a los hondureños y se identifican como agentes del Grupo Beta. Ellos le preguntan «¿iban para los Estados Unidos?», los hondureños responden «bueno, ese es el sueño que tenemos, por la gracia de Dios estamos aquí con vida«.

El oficial le pregunta nuevamente: «¿nada más venían ustedes solos?», y ellos responden: «sí».

Luego se observa cómo los hondureños fueron sacados de las aguas y subidos a una lancha. Se desconoce el nombre de las compatriotas.

Le puede interesar también: Identifican a 8 hondureños que sobrevivieron a incendio en México

Migrantes fallecidos en centro de migrantes 

El vicecanciller de Honduras, Antonio «Tony» García, identificó a los 8 hondureños que sobrevivieron al incendio suscitado el pasado lunes en un centro de migrantes en Ciudad Juárez y todos reciben atención médica en hospitales de la ciudad.

Las autoridades mexicanas informaron la mañana de ayer, lunes, sobre el incendio en este recinto del Instituto Nacional de Migración (INM). De manera preliminar, se informó de 39 víctimas, pero se rectificó a 38.

¿Quiénes son estos hondureños?

Los hondureños que permanecen en hospitales de Ciudad Juárez y que ha confirmado la Cancillería son:

  1. Brayan Orlando Rodríguez Funes (26 años) permanece en el Hospital General.
  2. Christian Javier Carranza Toro (23 años), también permanece en el Hospital General.
  3. Higinio Alberto Ramírez Torres (27 años), interno en el Hospital de la Familia (FEMAP).
  4. José Alfredo Hernández Muñoz (40 años), interno en el Hospital General.
  5. José Armando Rivera Muñoz (29 años), interno en el Hospital de la Familia (FEMAP).
  6. Juan Carlos de Jesús Gómez (25 años), también atendido en el FEMAP.
  7. Juan Carlos Trochez Aguilar (23 años), atendido en el Hospital General.
  8. Oscar Pineda Torres (33 años), atendido en la Cruz Roja.

Decomisan decenas de cervezas a estudiantes de Odontología

Tegucigalpa, Honduras.- Los guardias de seguridad de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) realizaron el decomiso de decenas de cerveza a varios estudiantes de la carrera de Odontología.

De acuerdo con las informaciones, el hecho ocurrió este miércoles 29 de marzo, a eso de las 3:45 de la tarde, en las gradas ubicadas atrás del edificio C-1 en Ciudad Universitaria.

En ese lugar, al menos seis jóvenes se encontraban ingirieron bebidas alcohólicas por lo que, al percatarse de ello, los guardias intercedieron y abordaron a los estudiantes.

Te puede interesar: VIDEO | ¡A golpes! Guardias de la UNAH pelean con vendedores

UNAH
Bebidas alcohólicas que poseían los estudiantes.

En imágenes difundidas en diferentes medios de comunicación se puede observar a un joven estudiante forcejeando con el guardia de seguridad.

Producto de los empujones, ambos hombres cayeron al suelo y el estudiante comenzó a destruir el teléfono móvil del miembro de seguridad. Seguidamente, los jóvenes en el lugar tomaron por la espalda al guardia para alejarlo del universitario.

Sin embargo, el agente de seguridad logró soltarse de los otros estudiantes e intentó evitar que el universitario le destruyera el teléfono móvil.

UNAH (1)
El guardia y el estudiante forcejearon.

Empresa de seguridad asegura que el estudiante atacó al guardia 

La empresa de seguridad se pronunció mediante un comunicado donde señalan que el estudiante se le abalanzó al guardia y le arrebató el celular.

«Una vez que la situación fue controlada, se procedió a la identificación del joven involucrado, quien es mayor de edad, estudiante de la carrera de Odontología, con cuenta 2018. Una vez identificado, el personal de Seguridad solicitó la presencia de miembros del Comisionado Universitario en el lugar», indica el escrito.

Lee también: UNAH aplica por primera vez la PAA en Gracias a Dios

COMUNICADO
Comunicado emitido por la empresa de seguridad.

Asimismo, se refirieron a las denuncias de las personas quienes alegaban una presunta agresión del empleado de seguridad al estudiante. «Está alejada de la realidad», declararon los guardias.

Finalmente, hicieron un llamado a la población estudiantil a evitar ingresar bebidas alcohólicas a Ciudad Universitaria. «La ingesta de bebidas alcohólicas dentro del Campus Universitario es prohibido y sancionado conforme al Reglamento de Estudiantes de la UNAH», sentencia el documento.

Cumbre para la Democracia busca realizar compromisos políticos

Redacción. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, inauguró ayer la segunda Cumbre para la Democracia con promesas de realizar compromisos políticos, inversiones y trabajar en el fortalecimiento de la resiliencia democrática entre diversas naciones del planeta.

En el desarrollo de esta segunda Cumbre, el presidente Biden y los líderes de Costa Rica, Países Bajos, la República de Corea y la República de Zambia se reunieron con líderes de todo el mundo.

El Departamento de Estado de Estados Unidos publicó a través de la declaración de la Cumbre que el objetivo del encuentro es impulsar medidas. Y estos compromisos políticos tendrán la misión de fortalecer la resiliencia democrática.

Departamento de Estado de EE.UU. detalló que la cumbre busca fortalecer resiliencia democrática.

Lea también: Presidenta da su primer discurso en Cumbre por la Democracia 2023

Por lo anterior, se prevé demostrar «cómo las democracias responden a sus ciudadanos». En tal sentido, se planteó que se busca destacar que las democracias están mejor preparadas con el fin de abordar los desafíos del mundo

La declaración reza que el deseo compartido de las personas y los gobiernos del mundo es de promover la paz duradera, la prosperidad y la dignidad humana. Por ende, «Estados Unidos se complace en sumarse a más de 70 gobiernos y autoridades que respaldan la Declaración de la Cumbre por la Democracia«.

Cabe mencionar que en la declaración se formuló y negoció por un órgano de coordinación intergubernamental que incluyó la participación de más de 65 gobiernos y autoridades de África, Asia, Europa, América del Norte y América del Sur.

Segunda Cumbre para la democracia.

Lo anterior, con el fin de que todos los gobiernos y autoridades que participan en la Cumbre por la Democracia tengan la oportunidad de respaldar el texto, la Declaración quedará abierta para la adhesión una vez que concluya la segunda Cumbre.  

Compromisos de la Cumbre

  • Proteger los derechos humanos, la libertad de los medios de comunicación y el Estado de derecho.
  • Asegurar rendición de cuentas por abusos y violaciones de derechos humanos.
  • Apoyar a las personas que defienden la libertad y repudian la agresión, incluido en Ucrania.
  • Combatir todas las formas de discriminación y exclusión, entre otras cosas, fortaleciendo los derechos de la mujer.
  • Prevenir y combatir la corrupción.
  • Impulsar las tecnologías que funcionen en favor de la democracia, y no en contra de esta.
  • Oponer una defensa ante amenazas transnacionales, incluida la influencia extranjera maliciosa y la manipulación informativa extranjera. 
  • Apoyar que se realicen elecciones libres y justas.
  • Abordar los desafíos globales, como el desarrollo sostenible, el cambio climático, la salud mundial y la seguridad alimentaria.  

Colectivos de Libre se toman Correo Nacional en TGU

Redacción. Colectivos del partido Libertad y Refundación (Libre) se tomaron las instalaciones del Correo Nacional (Honducor) en el centro de la capital, exigiendo la destitución inmediata de la jefa de Recursos Humanos, Nilsi Canaca, a quien acusan de hostigamiento laboral.

Melvin Ceballos, representante del Libre, declaró ante la prensa: «La toma es para acuerpar a nuestros compañeros de partido».

Tomado el Correo Nacional
Colectivos de Libre en toma del Correo Nacional. 

El dirigente agregó que Jocelin Gomes, hija de la fallecida Arcadia Gómez, representante del territorio 26 junto al también fallecido Macario Mejilla, está sufriendo una persecución por parte de Nilsi Canaca.

Asimismo, Ceballos denunció que «otra compañera con discapacidad también está siendo violentada».

Lea también: Nasrralla asegura que se encargará de «hacer perder» a Libre 

El militante del partido Libre hizo un llamado al director del Correo Nacional, David Flores, para que resuelvan la problemática. Ceballos se dirigió a Flores diciendo: «Te pedimos un favor, quitá a esa mujer (Nilsi Canaca) de acá (de su cargo como jefa de RRHH en Honducor), sino el día de mañana serán más fuerte las medidas presión».

Los manifestantes exigen estabilidad laboral para todos sus compañeros de partido y que no hayan abusos ni atropellos por parte de las gerencias. «Apenas hay un poquito de gente de Libre en las instituciones y no es posible que los vean como chancleta», agregó Ceballos.

¿Autorizados para tomas?

El miembro del partido Libre aclaró que está autorizado por parte de la base del partido para protestar en nombre del mismo. «Si yo no tuviera autoridad para tomarme la instalación, no estarían aquí los compañeros de las motorizadas», declaró.

Tomado el Correo Nacional
Los manifestantes aseguran estar autorizados para realizar la toma.

«No atenderemos a ningún comunicado que no sea del coordinador del partido (Libre), José Manuel Zelaya. No reconocemos a ninguna otra autoridad porque no han hecho nada por los miembros de la base» finalizaron.

Además de la destitución de Canaca, los protestantes piden el cese de la violencia contra los militantes del partido Libre en las instituciones públicas.

Confirman la muerte de 6 hondureños en incendio de Ciudad Juárez

Redacción.– Las autoridades mexicanas confirmaron este día la muerte de seis migrantes hondureños en el incendio ocurrido el pasado lunes en un centro de detención de migrantes en Ciudad Juárez, punto fronterizo con Estados Unidos.

Según lo informado hasta el momento, se ha confirmado la muerte de 39 migrantes de diferentes nacionalidades. Entre estos se encuentran 18 guatemaltecos, 7 salvadoreños, 7 venezolanos, 6 hondureños y 1 colombiano.

Los hondureños fallecidos son:

1.Dikson Aron Córdova Perdomo (30)
2. Edin Josué Umaña Madrid (26)
3. Jesús Adony Alvarado Madrid (32)
4. José Ángel Ceballos Molina (21)
5. Óscar Danilo Serrano Ramírez (37)
6. Alis Dagoberto Santos López (42)

Asimismo, se conoce que cuatro de ellos eran originarios del municipio de Protección, Santa Bárbara; uno del municipio de La Virtud, Lempira.

hondureños fallecidos en incendio de méxcio
Listado de migrantes fallecidos en México.

 

Nota relacionada: “No habrá impunidad”: AMLO tras muertes de 38 migrantes

Por su parte, la Fiscalía General de México aseguró este jueves que se concedieron seis órdenes de aprehensión por el incendio ocurrido en Ciudad Juárez.

Además, la titular de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos de la FGR, Sara Guerra, confirmó que las 6 órdenes se giraron contra tres funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM), dos agentes de seguridad privada y la persona que inició el incendio.

A los sujetos se les acusa por el delito de homicidio con dolo eventual y lesiones contra 77 extranjeros.

Juez emite orden de protección de información del «caso JOH»

Redacción. El juez del Distrito Sur de Nueva York, Kevin Castel, emitió la orden para proteger la información clasificada del caso del expresidente Juan Orlando Hernández (JOH), acusado por la justicia estadounidense de varios delitos relacionados con el narcotráfico.

La orden de Castel señala los pasos que deben seguir tanto la Fiscalía como la defensa de JOH para manipular la información clasificada. El documento fue presentado por la Corte Sur de New York ante el al Tribunal Supremo de Estados Unidos (EEUU).

«Estos procedimientos se aplicarán a todos los asuntos previos al juicio, posteriores al juicio y de apelación relacionados con información clasificada», señala el escrito.

Te puede interesar: Fiscalía solicita mantener juntos juicios de JOH y “Tigre” Bonilla

Kevin Castel
El juez Kevin Castel negó la petición del abogado de Tony de hacer un cambio de defensor.

El documento establece, además, que la información que entregue el Gobierno estadounidense a la defensa del exmandatario será para uso exclusivo en la preparación del caso.

Por lo que esta infamación no podrá ser divulgada por ningún motivo o medio, pero está sujeto a excepciones. Tampoco podrá conocerla JOH, a menos que la haya conocido previamente.

«La defensa y el acusado no divulgarán información clasificada a ningún persona, excepto para la Corte, personal del gobierno que posea las autorizaciones de seguridad apropiadas (…) y aquellos específicamente autorizados», manifiesta.

La audiencia del expresidente Hernández está programado para comenzar el 18 de septiembre de este 2023.

Defensa de JOH y Fiscales, autorizados a acceder a la información clasificada 

Por otra parte, el Gobierno nombró a Matthew Mullery, como Oficial de Seguridad de la Información Clasificada (CISO), siendo el mediador entre la defensa y el Tribunal. Además, tendrá la responsabilidad de no divulgar las conversaciones que presencie cuando se discutan los documentos.

Informaron que permitieron el acceso a la información clasificada a los fiscales Jacob Gutwillig, David Robles, Elinor Tarlow y Kyle Wirshba.

Lee también: Revelan los 4 capos que testificarán contra JOH en Corte de NY

JOH sigue dominando Honduras
El 18 de septiembre se ejecutará la audiencia contra JOH.

Asimismo, la abogada defensora el expresidente, Sabrina Shroff, y otro miembro del equipo podrá acceder a la documentación.

Cuando la defensa necesite la información, debe hacer la petición mediante un memorando de entendimiento firmado para presentarlo ante el Tribunal.

 

Policía anuncia que desplegará 19 mil agentes en Semana Santa

Honduras. La portavoz de la Policía Nacional, Dania Cruz, anunció este día que desplegará más de 19 mil agentes para brindar seguridad a los vacacionistas esta próxima Semana Santa.

“La Policía Nacional va a estar presto a nivel nacional. Mañana se hace el lanzamiento con todos los entes correspondientes, incluyendo a la Policía Nacional con todas sus direcciones”, informó.

Cruz aseguró que los 19 mil agentes estarán resguardando a los hondureños durante este feriado, sin descuidar el estado de excepción que se mantiene en diferentes sectores del país.

Del mismo modo, detalló que varias patrullas policiales tendrán presencia en carreteras del país con el fin de evitar que conductores de vehículos no anden bajo los efectos del alcohol.

Dania Cruz
Inspectora Dania Cruz, portavoz de la policía Nacional.

“También hay personas de otros países; entonces, nosotros vamos a estar resguardando y realizando la operatividad en todos los ejes carreteros. Como ser departamentos y sitios turísticos”, agregó.

En tal sentido, la portavoz reiteró que no se descuidará el estado de excepción ni las detenciones vinculadas a la venta de droga y crimen organizado.

Finalmente, brindó a la población varias recomendaciones para evitar accidentes automovilísticos esta «semana mayor».

“Recomendaciones importantes; la revisión físico mecánica de los automotores, que estos a veces presentan fallas. Asimismo, la precaución necesaria de todos los conductores de ruta interurbanas y urbanas que no excedan el número de pasajeros”, finalizó diciendo.

Nota relacionada: 10 dependencias de la Alcaldía de SPS trabajarán en Semana Santa

90 policías municipales darán seguridad en Semana Santa en SPS

Unos 90 elementos de la Policía Municipal de San Pedro Sula reforzarán la seguridad en la ciudad durante la Semana Santa, como parte del plan «Verano Seguro 2023».

Los agentes municipales realizarán labores de acompañamiento, de vigilancia y otras en conjunto con la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, integradas a la Comisión de Prevención en Movilizaciones Masivas (CONAPREMM).

El plan Verano Seguro 2023 consiste en realizar patrullajes a pie y en vehículos en sitios turísticos. Asimismo, como fiscalización diurna y nocturna de negocios y zonas residenciales.

Centros nocturnos
También habrá operativos en centros nocturnos de la ciudad.

También incluye operativos en las salidas y entradas de la ciudad, así como en los balnearios El Zapotal, Armenta, Chamelecón. Igualmente, en Las Hamacas, El Palmar y durante las actividades religiosas.

Los policías municipales también brindarán atención preventiva en el combate de incendios, primeros auxilios y brindarán información turística. Además del control y supervisión en los diferentes lugares de recreación para mantener el orden público y hacer que se cumpla la ley.

Imputan cargos penales a Trump por escándalo durante elecciones

Redacción. Un gran jurado de Manhattan votó a favor de acusar criminalmente al expresidente Donald Trump este jueves por el pago para silenciar a una actriz porno durante su campaña presidencial en 2016, confirmaron dos fuentes a NBC News, la cadena hermana de Noticias Telemundo.

La acusación por un delito grave, presentada por la oficina del fiscal de distrito de Manhattan, probablemente se anunciará en los próximos días. Para entonces, los fiscales que trabajan para el fiscal de distrito, Alvin L. Bragg, le habrán pedido a Trump que se entregue y enfrente la acusación por cargos cuya especificidad aún se desconoce.

Le puede interesar también: Fiscal que investiga a Trump recibe carta con amenazas y polvo blanco

La decisión seguramente tendrá repercusiones en todo el país, empujando al sistema político de Estados Unidos a aguas desconocidas, pues nunca ha visto a uno de sus expresidentes enfrentarse a cargos penales, y mucho menos mientras se postula nuevamente para aspirar a la Casa Blanca,

La acción legal contra Trump lleva la campaña presidencial de 2024 a una nueva etapa, en la que el exmandatario prometió seguir adelante ante los cargos penales.

Lea también: Trump anuncia «potencial muerte y destrucción» si sale imputado

Fuente: CNN, Telemundo, NBC News 

Monseñor Lenihan aconseja dedicar tiempo a Dios en Semana Santa

San Pedro Sula. El Arzobispo de la Arquidiócesis de San Pedro Sula, Michael Lenihan, aconsejó a los hondureños este día en conferencia de prensa que dediquen tiempo a Dios en la temporada de Semana Santa.

Lenihan también espera que esta «semana mayor» sirva a las autoridades que dirigen el país para reflexionar y acercarse a Dios.

«Hemos pasado por un tiempo de cuaresma que es un tiempo de conversión, esperamos también que la conversión llegue al corazón de las autoridades. Abran sus corazones y también sean responsables. El pueblo los eligió y les dio el voto de confianza para dirigir y proteger y avanzar en nuestro pueblo», puntualizó Monseñor Lenihan.

Indicó que las autoridades también deben buscar otro rumbo para este país,»el rumbo de la paz, justicia y de la prosperidad para que tengamos una Honduras con más dignidad».

Semana Santa
Programa de Semana Santa de la Arquidiócesis de San Pedro Sula.

El Arzobispo de San Pedro Sula manifestó que después de tres años de confinamiento por la pandemia del COVID-19 para esta Semana Santa espera la participación de la feligresía católica en las parroquias y catedrales.

Lea también: Arzobispo Michael Lenihan, asume en nueva Arquidiócesis de SPS

Evitar excesos en Semana Santa 

«Este tiempo, que sea para poner a Dios en nuestras vidas, porque si nos olvidamos de Dios hay muchos problemas. Pero si tenemos a Dios en el centro de nuestras vidas estamos seguros de que todo seguirá bien», resaltó el prelado.

También hizo un llamado a la población para que eviten los excesos en Semana Santa:  «que esta semana no sea de excesos, como ser de bebidas y velocidad cuando conducen un vehículo, cuiden sus vidas y la de los demás».

Del mismo modo, pidió «no olvidar orar por las personas que han sufrido un calvario, que llevan una cruz muy pesada cada día como son los parientes de las víctimas del incendio en Ciudad Juárez, México».

Durante la Semana Santa en las parroquias y la Catedral Metropolitana de San Pedro Sula se realizarán muchas actividades religiosas.

El «Kun» sufre arritmia cardiaca en pleno directo con Ibai Llanos

FARÁNDULA. Sergio «Kun» Agüero fue protagonista de un alarmante episodio mientras compartía una transmisión de Twitch junto al reconocido streamer español Ibai Llanos. El ex delantero del Barcelona sufrió una “mini arritmia”, como él mismo lo definió, y utilizó su celular para chequear su salud.

“No es mala. Estoy pensando que por ahí Clara es la picante, ¿Sabes que sí?”, le comentaba el argentino a Ibai antes de frenar su monólogo para tomarse el pecho. “Ey Kuni, son las dos de la mañana”, le replicó su compañero mientras se daba cuenta que algo extraño estaba sucediendo.

Kun Agüero sufre ataque en directo
El «Kun» platicaba con el influencer Ibai Llanos.

Al ver que el ídolo del Manchester City no contestaba ni seguía la conversación le preguntó que pasaba. “Uff, creo que… (Chequea su celular) creo que me agarró una mini arritmia”, le confesó. En ese momento, la cara del youtuber de 28 años cambió radicalmente: “¿Ahora mismo? ¿Quieres que veamos a un médico?”.

“No, no”, le aseguró el Kun mientras se tomaba el pulso. “No, porque tengo un chip, y me va a detectar… mandaría la señal, porque capaz que es algo que pienso yo”, añadió.

En un ambiente tenso, ambos se olvidaron que estaban transmitiendo en vivo y se quedaron chequeando los datos en el celular: “Fue raro, fue raro eh”, consideró Agüero sobre lo que acababa de sentir. “Puede ser que de tanto pensar en eso, se me aceleró un poco y se bajó, no sé”, continuó.

“Fue raro, sentí algo raro, como fuera de circuito… mirá si me estoy muriendo”, intentó bromear en ese momento para descontracturar. “¿Cerramos el directo?”, le propuso Ibai. “Ahora cerramos, no pasa nada. Pero la gente quiere esperar…”. Segundos después el presentador español decidió cortar con la transmisión.

Salud del Kun

Cabe recordar que durante el Mundial de Qatar, Agüero dio detalles del chip que lleva en su cuerpo desde que se le detectó su problema cardíaco.

En una transmisión en directo junto a Lionel Messi y el Papu Gómez, el Kun explicó: “Acá tengo el chip, me abrieron acá y el chip es así de grande. Podés creer que el médico me mandó un mensaje que tuve una arritmia ventricular el 8 de junio. ¿Ahora me decís? Pasaron seis meses. Empecé a mirar los chats y ese día jugué a la pelota”.

Kun Agüero sufre ataque en directo
Agüero contó sobre el chip que posee por su problema cardiaco.

“¿Te controla el médico?”, le preguntó La Pulga“Yo tengo un polar que me marca una gráfica y ellos ven si va bien o si hay algún corte”, contestó el ex jugador de la selección argentina mientras se levantaba la remera para mostrar la cicatriz que le quedó por la operación. Messi siguió averiguando sobre el tema: “¿Continuamente estás con el médico? ¿O de vez en cuando?”.

error: Contenido Protegido