//GAM //adsense //AMP //taboola //Clever
30.6 C
San Pedro Sula
martes, julio 15, 2025
Inicio Blog Página 5133

Pobladores se toman carretera de El Progreso que conduce a Tela

REDACCIÓN. Pobladores de El Progreso, Yoro, continúan obstaculizando el paso en la carretera CA-13 que conduce a Tela, Atlántida, por diferentes exigencias.

Se conoció que los ciudadanos comenzaron la acción desde horas tempranas de este miércoles, colocando llantas, piedras, bloques y poniendo la bandera de Honduras.

Le puede interesar – Bancadas protestan porque la JD no agendó el empleo parcial

Entre las peticiones de los manifestantes están el abastecimiento de medicamentos en el hospital de El Progreso. De igual forma, los protestantes afirmaron que quieren la destitución del director de ese centro asistencial.

La huelga se realiza en la zona conocida como Quebrada Seca.
La huelga se realiza en la zona conocida como Quebrada Seca.

«Mientras no nos solucionen, nosotros estaremos aquí, hoy, mañana y pasado», indicó un poblador. Otro ciudadano dijo que en los centros de salud no tienen ni un tan solo medicamento.

«En el hospital tenemos una deficiencia. Nosotros queremos que salga Murcia para que llegue otro que tenga conciencia humana y ayude al pobre, al necesitado, por eso estamos aquí», añadió.

Los ciudadanos también llevaron pancartas.
Los ciudadanos también llevaron pancartas.

El paso por los momentos se mantiene interrumpido y se reveló que a raíz de la protesta la fila de vehículos ya llega hasta el puente La Democracia.

El congestionamiento se intensificó y muchos conductores que se deben trasladar por la CA-13 se encuentran aguardando para poder seguir su camino.

Papa Francisco pide orar por migrantes que murieron en México

TEGUCIGALPA, HONDURAS. El papa Francisco pidió este miércoles orar por las almas de los migrantes que murieron en el «trágico incendio» en una estación del Instituto Nacional de Migración (INM), en Ciudad Juárez, México.

Durante la audiencia general que se celebró este día en la plaza de San Pedro en el Vaticano, el sumo pontífice lamentó la situación donde perdieron la vida 38 personas.

El papa Francisco dijo en lengua española: «Recemos por los migrantes que fallecieron ayer en un trágico incendio en Ciudad Juárez, en México. Para que el Señor los reciba en su reino y dé consuelo a las familias. Recemos por ellos».

Papa Francisco
El Papa pidió a la feligresía orar por las víctimas del incendio en Ciudad Juárez.

De acuerdo con el último balance que comunicó el Gobierno de México, 38 migrantes perdieron la vida y 28 resultaron heridos. Estos últimos reciben atención médica en hospitales de la ciudad.

Entre los migrantes que se han identificado que estaban en este centro hay colombianos, ecuatorianos, salvadoreños, guatemaltecos, hondureños y venezolanos.

El Gobierno de México también informó que se investigan todos los detalles de este incendio y que los culpables van a pagar. De la misma manera, se van a hacer cargo de los gastos funerarios.

38 muertos incendio México
Las autoridades mexicanas confirmaron que murieron 38 personas y 28 están heridas recibiendo atención en hospitales.

Lea además: México corrige: 38 son las víctimas de incendio en estación 

Tiroteo en escuela de Nashville

Otro de los temas que tocó el Papa durante estos días fue el tiroteo ocurrido a inicio de semana en una escuela en Nashville, Tennessee. En este suceso, una mujer mató a seis personas dentro del centro educativo.

«Profundamente entristecido por el reciente tiroteo en la escuela de Nashville, su santidad el papa Francisco pide que trasmita su más sentido pésame a los afectados por este acto de violencia sin sentido», se lee en el telegrama enviado al obispo Joseph Mark Spalding por el secretario de Estado, Pietro Parolin.

Tiroteo en Nashville
Siete muertos dejó el tiroteo, entre ellos la mujer que abrió fuego.

En el mensaje se indica que Francisco «se une a toda la comunidad en el duelo por los niños y adultos fallecidos y los encomienda al abrazo amoroso del Señor», a quien pide que invoque «el consuelo y la fuerza del Espíritu Santo sobre las familias» afectadas por la tragedia.

Lista de entes que no tendrán asueto durante Semana Santa

TEGUCIGALPA, HONDURAS. La Secretaría de Estado en los Despachos de Gobernación, Justicia y Descentralización, dio a conocer el listado de las instituciones que no tendrán asueto durante la Semana Santa.

La organización gubernamental compartió un comunicado con instrucciones de la presidencia de Honduras. A través de éste, comunicaron a las dependencias del Gobierno Central e instituciones descentralizadas que trabajarán desde el lunes 03 al domingo 09 de abril.

Según el documento, la determinación se debe a que estas instituciones asisten a la población en temas de seguridad, rescate o salvamento.

Comunicado de la Secretaría de Estado.
Comunicado de la Secretaría de Estado.

Lea también: 27 mil miembros de Conapremm brindarán seguridad en Semana Santa

Listado de entidades que trabajarán en Semana Santa

  • El Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (SINAGER)
  • Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y
    Contingencias Nacionales (COPECO)
  • Secretaría de Estado en el Despacho de Infraestructura y Transporte; en las áreas que corresponden a mantenimiento.
  • Secretaría de Salud en áreas de emergencias de hospitales
  • Secretaría de Turismo; en el área de promoción y guías turísticas
  • Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente e Instituto de Conservación Forestal (prevención de incendios, protección de flora, fauna y medio ambiente)
  • Benemérito Cuerpo de Bomberos
  • Fuerzas Armadas de Honduras
  • Policía Nacional
  • Sistema Nacional de Emergencias 911
  • Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos
  • Comité Nacional de Prevención de Movilizaciones Masivas (CONAPREMM)
  • Emergencias del Servicio Nacional de Acueductos y Alcantarillados
    (SANAA)
  • Emergencias de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE)
  • Emergencias de la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (HONDUTEL) a través de la atención a emergencias
  • Instituto Nacional de Migración, en lo que respecta a las delegaciones en los puntos fronterizos, aeropuertos y emergencias en emisión de pasaportes.
  • Instituto Hondureño de Antropología e Historia (IHAH) en los sitios y parques
    turísticos culturales e históricos.
  • Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT); en lo que corresponde
    a sus funciones de servicio y control.
  • Instituto Hondureño para la Prevención del Alcoholismo, Drogadicción y
    Farmacodependencia (IHADFA).
  • Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (SENASA)
  • Mecanismo Nacional de Prevención Contra la Tortura, Otros Tratos
    Crueles, Inhumanos o Degradantes (CONAPREV)
  • Administración Aduanera de Honduras
  • Aeronáutica Civil y Factura y Declaración Única Centroamericana (FYDUCA)
El comunicado indica que las instituciones que trabajarán en Semana Santa asisten a la población.

¿Quiénes sí tendrán asueto?

Por otra parte, el comunicado refiere que los empleados del Poder Ejecutivo que no se encuentran dentro de las instituciones mencionadas anteriormente, podrán disponer de asueto desde el lunes 03 al viernes 07 de abril.

Aclararon que eso sucederá «con cargo a vacaciones los días lunes, martes y miércoles; excepto la Tesorería General de la República de la Secretaría de Finanzas, que prestará servicios durante estos tres días en el horario habitual».

Finalmente, el documento señala que el comunicado pasado queda sin valor y efecto.

Por homicidio capturan a expolicía que deportaron desde EEUU

Honduras. Autoridades policiales detuvieron en el aeropuerto Ramón Villeda Morales a un exagente de la Policía Nacional por supuesto homicidio.

Al hondureño lo deportaron desde Estados Unidos, en donde se refugiaba de la justicia hondureña.

El detenido es Eric José Martínez, originario de Olanchito, Yoro, residente en la colonia San José de la Vega.

capturan a expolicía (1)
Momento del arresto del hondureño.

Al expolicía se le acusa del delito de homicidio y tentativa de homicidio en perjuicio del joven Carlos Eduardo Sosa del Arca y un testigo protegido.

De acuerdo con las investigaciones, los hechos ocurrieron al 19 de octubre de 2014.  El arrestado ingresó a una discoteca de Olanchito y sacó por la fuerza a Carlos Eduardo, lo obligó a ponerse de rodillas y enfrente de un grupo de personas, lo ultimó.

capturan a expolicía (2)
Al expolicía se le comenzará el proceso legal correspondiente.

Le puede interesar también: En Olancho ultiman joven deportado de Estados Unidos hace 15 días

Tras cometer el crimen, el expolicía Martínez huyó y decidió irse a Estados Unidos, donde también tuvo problemas con la justicia.

A Martínez lo declararon culpable. Fue sentenciado a cuatro años de prisión por asalto agravado en Nueva Jersey, reza el informe del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU (ICE).

El 27 de marzo, los oficiales de deportación de Boston de Operaciones de Ejecución y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) ordenaron la deportación de Martínez, buscado por homicidio en su país de origen el 27 de marzo, informó el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estado Unidos (ICE por sus siglas en inglés).

Milagro Flores llora tras perder vuelo en Estados Unidos

Redacción. La reconocida presentadora de Hable como Hable (HCH), Milagro Flores, contó la terrible experiencia que vivió en su viaje de Estados Unidos cuando perdió el avión.

A través del programa Que Viva La Vida, Flores dijo entre lágrimas que vivió momentos de angustia cuando perdió el vuelo y quedó prácticamente a la deriva.

Sin embargo, la empresa que organizó su viaje la ayudó y ella compartió a través de las historias de Instagram que ya estaba en una habitación de hotel en compañía de una joven.

Milagro Flores
Publicación de Milagro Flores.

La popular presentadora desde hace unos días viajó a la Gran Manzana para realizar varias actividades de su trabajo.

Flores ha compartido muchas fotografías  y videos de su estadía en Nueva York, donde se le ve sonriente compartiendo con muchos compatriotas.

Además, ha conocido los lugares icónicos de esta «gran ciudad», como Times Square y la estatua de La Libertad.

A través de redes sociales, muchos de sus seguidores halagan su belleza y la felicitan por estar cumpliendo sus sueños.

Lea también: Critican el cuerpo de Milagro Flores; seguidores la defienden

Critican cuerpo de Milagro

Milagro Flores fue viral en redes sociales en febrero, luego de que varios usuarios le cuestionaran el tamaño de sus glúteos, pues aseguraron que se le notaba su cirugía.

Pese a que la reconocida hondureña no ha tenido problema en hablar públicamente sobre sus retoques estéticos, la audiencia cuestionó su aumento de pompis.

«¿Qué opina el público, son reales o no?», escribió una cuenta que lleva por nombre «El Chapito», en un vídeo donde se ve a Milagro bailar con un conjunto verde.

En el clip, Flores da varias vueltas, meneando la cadera, mientras una cámara la enfoca de lado. La publicación rápidamente alcanzó miles de reproducciones, más de 24 mil «me gusta» y cientos de comentarios.

Vea el vídeo:

 

Asteroide «asesino de ciudades» pasará cerca de la Tierra

REDACCIÓN. Un asteroide con el potencial de causar daños significativos se acerca a nuestro planeta de manera algo inusual, pasará entre las órbitas de la Tierra y la Luna, pero sin causar daño.

Asteroides
El cuerpo rocoso, conocido como 2023 DZ2, fue descubierto hace un mes y pasará a menos de 515.000 kilómetros de distancia de la Luna el sábado.

Según datos de la NASA, el sábado por la noche, el asteroide 2023 DZ2 pasará volando a una distancia de 170.000 kilómetros. La Luna, en comparación, está a unos 384.400 kilómetros de la Tierra.

No hay peligro

El asteroide conocido como «asesino de ciudades» («city killer», en inglés), mide  entre 40 y 100 metros de tamaño. No hay peligro para el planeta, pero su sobrevuelo sigue siendo notable, dicen los expertos.

Richard Moissl, jefe de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), dijo a la prensa que “lo inusual de este objeto es que es bastante raro que un objeto de este tamaño pase tan cerca de la Tierra. Eso sucede aproximadamente una vez cada 10 años”.

Lea también: Nintendo sorprende con gameplay de Zelda: Tears Of The Kingdom 

El experto agregó que “esta es una oportunidad única en una década para obtener algunas buenas medidas de cerca en un cuerpo relativamente grande, que es relativamente fácil de medir en ese sentido”.

Los expertos iluminarán el asteroide 2023 DZ2 con radar y lo usarán para obtener mediciones más precisas del objeto, dijo Moissl.

¿Por que sé llama asesino de ciudades?

Moissl explicó el término es utilizado por expertos en referencia a dos impactos de asteroides conocidos.

Durante el evento de Tunguska de 1908, un asteroide “envió una onda de choque y arrasó con 2.000 kilómetros cuadrados de bosque” en Siberia. Además, hace unos 50.000 años, un asteroide de hierro golpeó lo que hoy es Arizona, creando un cráter de 1,2 kilómetros.

asteroide
Es muy común que algunos asteroides pasen cerca de la Tierra.

“Si alguna vez encontramos uno de los sitios donde vemos que esto impactará en la Tierra, el primer paso es averiguar dónde impactará, porque si es en medio del océano, en medio del desierto, no es un gran problema. Sólo debemos asegurarnos de que no haya tráfico aéreo ni personas en el área”, agregó.

De ahí viene el término «asesino de ciudades«. Si un objeto de este tipo cayera directamente sobre una ciudad, esto sería un problema: toda la zona probablemente sufriría graves daños.

Actualmente hay más de 1,450 objetos cercanos a la Tierra en la «lista de riesgos», dijo Moissl. Además se agregan más cada vez que existe «la más mínima posibilidad de que algo pueda impactar en el planeta en los próximos 100 años».

Las tragedias más recientes de migrantes que cruzan por México

AFP. Un incendio en un centro de detención de migrantes de la urbe mexicana Ciudad Juárez provocó la noche del lunes la muerte de 38 de ellos, en la más reciente de las tragedias que afectan a personas que intentan ingresar sin documentos a Estados Unidos.

Le puede interesar – «No habrá impunidad»: AMLO tras muertes de 38 migrantes

A continuación, la lista de los más recientes accidentes mortales sufridos por emigrantes que cruzan por territorio mexicano.

El 9 de diciembre de 2021 un camión de carga que trasladaba a 160 migrantes irregulares chocó con un puente peatonal en una carretera del estado de Chiapas (sur), dejando 56 muertos.

Los fallecidos eran originarios de Guatemala, República Dominicana, Honduras y Ecuador.
Los fallecidos eran originarios de Guatemala, República Dominicana, Honduras y Ecuador.

Para el 27 de junio de 2022, un total de 56 migrantes murieron asfixiados en un remolque abandonado en San Antonio, Texas (estado fronterizo con México), entre ellos 26 mexicanos.

El tráiler pasó por territorio de México.
El tráiler pasó por territorio de México.

Otro hecho ocurrió el 7 de febrero del 2023, cuando ocho guatemaltecos y un hondureño murieron cuando la camioneta en la que se transportaban cayó en un arroyo del estado de Nuevo León (norte).

En el accidente fallecieron también cinco mexicanos.
En el accidente fallecieron también cinco mexicanos.

El pasado 19 de febrero se accidentó un autobús. En él se trasladaban ciudadanos de Venezuela, Colombia y Centroamérica en una carretera que conecta los estados de Oaxaca y Puebla (centro).

El accidente dejó al menos 17 muertos y 15 lesionados.
El accidente dejó al menos 17 muertos y 15 lesionados.

Horas de angustia

La angustia se apoderaba este miércoles de migrantes desesperados por saber si familiares o amigos se hallan entre los 38 muertos que dejó el incendio de un centro de detención en la ciudad mexicana de Ciudad Juárez.

"Es lo que queremos saber, si estaban allá adentro o no", dijo a la AFP un venezolano.
«Es lo que queremos saber, si estaban allá adentro o no», dijo a la AFP un venezolano.

Decenas de ellos pasaron la noche frente a las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM), donde se produjo la tragedia la noche del lunes. Están a la espera de información sobre sus parientes y conocidos.

Más de un día y medio después de los hechos, las autoridades seguían sin informar las identidades y el número de fallecidos por nacionalidad. Tampoco la situación de los 28 heridos, algunos en estado grave.

Esposa de exalcalde de Talanga saldrá de la cárcel

TEGUCIGALPA, HONDURAS. El Poder Judicial (PJ) informó este miércoles que la Sala II del Tribunal de Sentencia, declaró «Ha Lugar» el cambio de medidas para la señora Nancy Santos Ríos, esposa del exalcalde de Talanga, Roosevelt Avilez, por lo que se defenderá en libertad.

A Nancy Santos se le acusa del delito de lavado de activos, por lo que se le dio captura el 18 de octubre del 2021 en su casa en Talanga. Tras la aprehensión se abrió un proceso judicial en su contra, al igual que con su esposo, madre y cuñada.

Según informa el Poder Judicial, al declarar ha lugar el cambio de medidas, Nancy Santos ya no guardará prisión en la Penitenciaria Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS).

Nancy Santos
Nancy Santos saldrá de prisión y se defenderá en libertad.

Lea además: Juicio contra exalcalde de Talanga y su familia queda suspendido 

De la misma manera, el Poder Judicial explicó en su tuit que el cambio de medidas se da luego de que Santos Ríos presentara a través de su defensa una fianza hipotecaria de 60 millones de lempiras.

Las medidas distintas a la prisión que Nancy Santos deberá de cumplir son: presentarse de manera periódica al tribunal a firmar, prohibición de salir del país y quedará bajo el cuidado y vigilancia de su apoderado legal.

Los cuatro acusados salieron de prisión 

Los cuatro acusados en este caso de lavado de activos eran el exalcalde de Talanga, Roosevelt Avilez, su señora esposa, Nancy Santos; su suegra Bella Esperanza Ríos Zúniga y su hermana Fadde Saroginy Avilez.

Acusados
A los cuatro ciudadanos se les dio captura el 18 de octubre del 2021.

Tras su captura, se les dieron las primeras medidas y a todos los llevaron a prisión para enfrentar el proceso judicial. Sin embargo, la defensa solicitó el cambio de medidas y hoy los cuatro se defienden en libertad.

La primera en dejar la cárcel fue la señora Bella Esperanza Ríos Zúniga, madre de Nancy y suegra de Roosevelt Avilez. Ésto se dio el 9 de mayo del pasado 2022 y según informó el Poder Judicial, las medidas se le cambiaron porque ella presentaba problemas de salud y los confirmó Medicina Forense.

Luego, se vio beneficiado con el cambio de medidas Roosevelt Avilez, a quien la Sala de lo Constitucional confirmó el cambio. Esta situación también se dio porque el exedil tiene problemas severos en su salud, situación confirmada por Medicina Forense.

Al exalcalde se le cambiaron la medidas el pasado lunes 13 de marzo del 2023 y está en su casa bajo la vigilancia de su apoderado legal.

Ese mismo día se notificó de la modificación de la medida de prisión preventiva para César Leiva, quien es cuñado de Avilez.

También, se le cambiaron las medidas a Fadde Saroginy Avilez, hermana del Roosevelt Avilez.

Reprograman audiencia a Miguel Erazo, solicitado por Costa Rica

REDACCIÓN. Un juez de extradición de primera instancia reprogramó la audiencia de presentación y evacuación de pruebas a Miguel Alfredo Erazo Lazo, acusado por tráfico de drogas y solicitado en extradición por Costa Rica.

Según lo informó el Poder Judicial, este día a través de su cuenta oficial de Twitter, la reprogramación pasará al día viernes 21 de abril.

Por otra parte, el ente detalló que la determinación del juez se debe a que «el Ministerio Público no ha enviado la información solicitada sobre ciudadano Miguel Alfredo Erazo Lazo».

Según las autoridades, Miguel Erazo «está acusado del delito de transporte de drogas con fines de tráfico internacional». Además, refirieron que el detenido se convirtió en el segundo hondureño solicitado en extradición por el Gobierno de Costa Rica.

Costa Rica lo pide en extradición.

Lea también: Trasladan al extraditable Miguel Alfredo Erazo a Los Cobras

Captura

Las autoridades le dieron detención del extraditable Miguel Alfredo Erazo, la madrugada del pasado 15 de febrero. Éste se encontraba en una casa ubicada en Jutiapa, en el departamento de Atlántida. El día de la captura las autoridades lo trasladaron en helicóptero hasta la ciudad de Tegucigalpa para realizarle una evaluación médica.

 

Consecuentemente, la Secretaría de Seguridad lo presentó ante la Dirección Nacional de Fuerzas Especial (DNFE), con el fin de avanzar en las investigaciones y en el proceso de extradición.

«No habrá impunidad»: AMLO tras muertes de 38 migrantes

AFP. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este miércoles que «no va a haber impunidad» por la muerte de 38 personas en el incendio de un centro de detención de migrantes el pasado lunes en Ciudad Juárez, urbe fronteriza con Estados Unidos.

«No vamos a ocultar nada y no va a haber impunidad», dijo el mandatario izquierdista en la capital mexicana durante su conferencia de prensa diaria.

Le puede interesar- INM cubrirá gastos funerarios de migrantes muertos en incendio

También pidió a la Fiscalía General que avance en las investigaciones y «se castigue de conformidad con la ley a quienes hayan causado esta dolorosa tragedia».

En el siniestro fallecieron ciudadanos provenientes de Guatemala, Venezuela, El Salvador, Honduras, Ecuador y Colombia. Aunque las autoridades no han detallado el número por nacionalidad.

López Obrador ya había adelantado el martes que el incendio se desató cuando un grupo de migrantes le prendió fuego a varios colchones en protesta por su posible deportación.

Autoridades presentes en la zona donde ocurrió la tragedia.
Autoridades presentes en la zona donde ocurrió la tragedia.

El presidente confirmó la existencia de imágenes de videovigilancia en las que se ve el momento en que se inicia el fuego.

Aparentemente los encargados no abrieron lo que parece ser la celda donde los mantenían.

«No hay ningún propósito de ocultar los hechos (…), de proteger a nadie, no se permite en nuestro gobierno la violación de derechos humanos ni se permite la impunidad», aseguró Obrador.

«Vamos a actuar de manera responsable y se va a castigar si existe alguna actitud de dolo, de ineficiencia, algo que se haya hecho de manera indebida, delitos cometidos», insistió.

Andrés Manuel López Obrador
Andrés Manuel López Obrador. 

En zozobra

En zozobra se encuentran los familiares de migrantes hondureños que resultaron afectados tras el incendio en Ciudad Juárez, México.

Tras el hecho catastrófico, las autoridades han vertido información proporcionada por el INM. Sin embargo, han aclarado que ésta ha sido cambiante debido a la situación de emergencia.

En tal sentido, varias familias hondureñas están temiendo lo peor. Ellos no saben si creer o no en la información que hasta ahora les han brindado.

error: Contenido Protegido