29.6 C
San Pedro Sula
viernes, julio 11, 2025
Inicio Blog Página 5123

Sol y calor pronostican para la mayor parte de Honduras hoy lunes

Tegucigalpa, Honduras. Las autoridades del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sismológicos (CENAOS) pronosticaron que este lunes 27 de marzo se registrarán condiciones secas y cálidas en Honduras.

CENAOS detalló que persistirán las condiciones meteorológicas secas y cálidas sobre la mayor parte del territorio nacional. Sin embargo, se registrará el ingreso de humedad desde el Mar Caribe, generará precipitaciones débiles aisladas en la región Oriental.

El oleaje en las costas del Pacífico y el Caribe será:

  • De 2 a 6 pies en el Litoral Caribe.
  • De 1 a 3 pies en el Golfo de Fonseca.
CLIMA
Detalles del clima para este lunes.

CENAOS comunicó que la salida del Sol inició a las 5:47 de la mañana, mientras que la puesta comenzará a las 5:59 de la tarde.

Además, informó que los hondureños en horas de la noche podrán apreciar una Luna Nueva.

Nota relacionada: Los fenómenos astronómicos que podremos observar en 2023

Temperaturas y precipitaciones por departamento

  • La Ceiba: 30° como máximo, 23° como mínimas (0 milímetros)
  • Choluteca: 37° como máximo, 24° como mínimas (0 milímetros)
  • Colón: 32° como máximo, 22° como mínimas (15 milímetros)
  • Comayagua: 33° como máximo, 20° como mínimas (0 milímetros)
  • Copán: 34° como máximo, 23° como mínimas (0 milímetros)
  • San Pedro Sula: 27° como máximo, 22° como mínimas (20 milímetros)
  • El Paraíso: 30° como máximo, 15° como mínimas (0 milímetros)
  • Tegucigalpa: 30° como máximo, 16° como mínimas (0 milímetros)
  • Gracias a Dios: 31° como máximo, 26° como mínimas (03 milímetros)
  • Roatán: 30° como máxima, 26° como mínimas (0 milímetros)
  • Intibucá: 24° como máxima, 12° como mínimas (0 milímetros)
  • La Paz:  32° como máxima, 18° como mínimas (0 milímetros)
  • Santa Bárbara: 34° como máxima, 20° como mínimas (0 milímetros)
  • Lempira: 29° grados como máxima, 18° como mínimas (0 milímetros)
  • Ocotepeque: 28° como máxima, 17° como máximas (0 milímetros)
  • Olancho: 33° como máxima, 19° como mínimas (03 milímetros)
  • Valle: 38° como máxima, 23° como mínimas (0 milímetros)
  • Yoro: 32° como máxima, 18° como mínimas (0 milímetros).

Desde el Muro 50

ASESORES

En los pasillos municipales rumoran que el poderío se lo han tomado dos integrantes del “kinder garden”, uno de estos, dizque es “asesor” y el otro es financiero.

CHUECOS

Dicen las malas lenguas que esos dos personajes andan tan urgidos, al grado de llegar a obligar a los empleados de ciertas dependencias a firmar documentos “chuecos”.

RENUNCIA

Pero algunos empleados que no han querido que les revienten “clavos” mejor han puesto su renuncia para no ir a parar tras las “rejas” porque estos son lanas para salir “limpios”.

MAFIOSOS

Comentan en los pasillos municipales que estos dos funcionarios han venido a engorar las bolsas de una “mafia” que se ha mantenido mamando de la teta desde hace varias administraciones.

ELECCIONES

También comenta la “pipol” que otros que van por la “guayaba” de la administración municipal son los “pinuistas” que ya piensan en las elecciones nacionales.

LLAMADAS

Dicen que ya no están pensando en las “alianzas”, pero ha comenzando a llamar por celulares a posibles candidatos para la alcaldía “jampedrana” y diputados por Cortés.

PERSECUCIONES

En los pasillos municipales dicen que un grupo de empleadas afines a los “libertinos” que laboran en el hogar de ancianos denunciaron en la regional del Trabajo + persecuciones y hostigamiento laboral.

Este es el precio de los combustibles en Honduras a partir de hoy

Tegucigalpa, Honduras. La Secretaría de Energía informó cuáles son los nuevos precios de los combustibles en Honduras a partir de hoy lunes, presentando una rebaja generalizada en todos los derivados.

Únicamente el gas LPG doméstico mantendrá su valor anterior, ya que las autoridades lo congelaron. La nueva estructura de precios entró en vigencia a partir de las 6:00 de la mañana de hoy lunes, 27 de marzo.

Le puede interesar:  En 2022, Gobierno subsidió más de L5 mil millones en combustibles

COMBUSTIBLES HONDURAS
Variaciones en los precios de los combustibles a partir de hoy lunes.

Así quedan los precios:

Tegucigalpa (precio por galón)

  • Gasolina súper: 107 lempiras con 32 centavos; su rebaja es de 0.80 centavos
  • Gasolina regular: 96 lempiras con 34 centavos, su baja es de 0.43 centavos
  • Kerosene: 86 lempiras con 31 centavos; disminuye 1.26 lempiras.
  • Diésel: 93 lempiras con 12 centavos; su reducción es de 86 centavos. 
  • GLP doméstico: no registra variación en su precio y se mantiene en 238 lempiras con 13 centavos.
  • GLP vehicular: 46 lempiras con 96 centavos; su rebaja es de 89 centavos.

Lea también: En 2022 Honduras pagó más de $2,400 millones en combustibles

San Pedro Sula (precio por galón)

  • Gasolina súper: 105 lempiras con 21 centavos; su rebaja es de 0.76 centavos. 
  • Gasolina regular: 94 lempiras con 24 centavos; un reducción es de 0.39 centavos. 
  • Kerosene: 84 lempiras con 13 centavos; registró una baja de 1.20 lempiras. 
  • Diésel: 90 lempiras con 92 centavos; su rebaja es de 80 centavos. 
  • GLP doméstico: no registra variación en su precio de 216 lempiras con 99 centavos.
  • GLP vehicular: 43 lempiras con 43 centavos; su rebaja es de 89 centavos.

¡Caos! Vecinos protestan y se toman bulevares norte y sur de SPS

San Pedro Sula, Honduras. Vecinos de las colonias Fesitranh, en el norte; y Chamelecón, en el sur, se tomaron un tramo de los bulevares que dan acceso a San Pedro Sula, provocando el caos vehicular en ambas salidas.

Los vecinos de Chamelecón se tomaron el bulevar del Sur, exigiendo a las autoridades la reparación y construcción de bordos y el dragado del río para evitar inundaciones cuando vuelva la temporada de lluvias.

Los manifestantes han colocado llantas y piedras para impedir el paso vehicular y advierten que, si no les dan respuesta a sus exigencias, permanecerán instalados ahí el tiempo que sea necesario.

“Hemos hecho tantas vueltas para que nos hagan los bordos y dragados en el río Chamelecón, y cada vez que viene una llena tenemos que salir de nuestras casas. Por favor, repárennos los bordos”, dijo uno de los protestantes.

colonia Fesitranh
Pobladores de la colonia Fesitranh se han tomado el bulevar del Norte.

Venta de aéreas verdes   

En el bulevar del Norte, los vecinos de la colonia Fesitranh se tomaron los dos carriles del bulevar debido a que se oponen a la emisión de permisos para construir en las áreas verdes del interior de la colonia.

Los poblares aseguran que están en contra de que las áreas verdes del sector se vendan al mejor postor, y que las autoridades deben detener estas acciones que catalogan como «ilegales».

De igual manera, solicitan que les devuelvan las aéreas verdes que ya fueron vendidas, pues señalaron que su venta daña al medio ambiente.

CCISUR, preocupada por exportaciones tras ruptura con Taiwán

Honduras.- La Cámara de Comercio e Industrias del Sur (CCISUR) manifestó su preocupación por la ruptura de relaciones entre Honduras y Taiwán, pues temen que genere un impacto negativo en la exportaciones de distintos productos.

Mediante un comunicado, los empresarios indicaron que las nuevas relaciones de Honduras y la República de China serán un reto en la estrategia geopolítica del país. El cambio de postura diplomática dificultaría «mantener seguras las exportaciones hacia otros socios comerciales ya establecidos», establece el texto de la CCISUR.

Asimismo, los empresarios sugieren a las autoridades gubernamentales que las relaciones comerciales con China se negocien mediante una carta de intenciones.

Te puede interesar: China invita a Xiomara a visitar el país tras establecer vínculo

CCISUR
Primera parte del comunicado.

El acercamiento se debe realizar «con reglas comerciales claras y en el marco estricto de las posibilidades que nuestra competitividad lo permite en este momento». «También sugerimos incorporar en esta relación un tangible beneficio social para los habitantes y comunidades de donde se originen directamente las exportaciones», indica el comunicado.

En el documento se establece que sugieren estos protocolos «tomando en consideración y con cautela la experiencia de otros países que han entablado relaciones previas con dicho país, evitando los errores cometidos en el proceso».

Piden continuar relaciones con Taiwán 

Por otra parte, la CCISUR solicitó a los empresarios exportadores continuar con las relaciones comerciales con Taiwán.

«Para los empresarios exportadores representados en CCISUR, les exhortamos primeramente a continuar con las relaciones comerciales con la república de Taiwán», apunta.

Lee también: Presidenta de Taiwán: “Se acabó la diplomacia del dólar”

CCISUR
Segunda parte del comunicado.

En este aspecto detallan: «El romper relaciones comerciales será un grave error de país y generará una baja considerable en las actuales exportaciones de nuestra región sur hacia Taiwán. Lo que inmediatamente se traducirá en cierre de empresas y pérdida de empleos».

Finalmente, exigieron conocer el plan de compras para los empresarios. Además, pidieron realizar una mejora sustantiva en el Golfo de Fonseca para poder atender ese mercado.

Dentro de balneario, matan a dos hombres en Omoa

Cortés, Honduras. Dos hombres fueron ultimados dentro de un balneario la noche de este domingo, en la aldea Río Coto del municipio de Omoa, Cortés, zona norte del país.

De momento, se desconoce el nombre de las víctimas. Se dio a conocer que sicarios ingresaron al establecimiento y dispararos en contra de estas personas.

Los dos cuerpos quedaron tendidos en el suelo, uno cerca de una piscina. Los malhechores huyeron rápidamente del lugar.

Le puede interesar también: A golpes matan a un hombre en un bordo del río Bermejo, en SPS

Se hizo un llamado a la Policía Nacional. Agentes llegaron a acordonar la escena y realizar las pesquisas correspondientes. Sin embargo, no se han revelado detalles de este doble crimen.

Los uniformados están realizando operativos en la zona, con el fin de dar con la ubicación de los malhechores.

Las personas que estaban en el lugar vivieron momentos de terror. Asimismo, se realizarán los trámites para realizar el levantamiento correspondiente de los cuerpos.

Un promedio de 10 personas muere diariamente en hechos violentos en Honduras, según datos del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH).

También puede leer: De varios disparos, sicarios acribillan a un joven en Olancho

De $44.000 millones, Twitter pasó a valer $20.000, según Musk

Redacción. Elon Musk estima que, actualmente el valor de la plataforma social Twitter en 20.000 millones de dólares, frente a los 44.000 calculados hace cinco meses cuando la red social fue adquirida por el polémico magnate, según un documento interno consultado por varios medios estadounidenses.

La carta interna a los empleados se refería a la participación en las ganancias dentro del grupo con sede en San Francisco. También a la asignación de acciones en X Holdings, la empresa que supervisa Twitter desde su adquisición a fines de octubre.

Elon Musk (1)
Musk ha reducido la planilla laboral. Foto de Twitter.

El programa de subvención de acciones valora la plataforma en 20.000 millones de dólares, cerca de la capitalización de Snap (USD 18.200 millones), empresa matriz de Snapchat, o la red social y portal creativo de imágenes Pinterest (18.700 millones).

Solicitado por AFP a través de la dirección de correo electrónico dedicada a la prensa, Twitter generó una respuesta automática que contenía solo un emoji en forma de un montón de excrementos.

Elon Musk (2)
Elon Musk también dueño de la firma aeroespacial SpaceX y la fabricante de autos eléctricos Tesla. Foto de AFP.

En el documento interno, Elon Musk justifica la brutal contracción de la valoración por las dificultades financieras que vive el grupo, por un tiempo al borde de la quiebra, según él.

Lea también: Nueva «barrida» en Twitter: Elon Musk despide al 10% del personal

“Twitter estaba destinado a perder 3.000 millones de dólares al año”, escribió en un mensaje publicado en la plataforma el sábado.

Esa cifra se explica, según él, por una pérdida de facturación de 1.500 millones de dólares y los vencimientos de deuda por otro importe equivalente.

“Pero ahora que los anunciantes están regresando. Parece que vamos a alcanzar el punto de equilibrio en el segundo trimestre” de 2023, sostuvo el director ejecutivo y accionista mayoritario de Twitter.

Desde que tomó el control, Elon Musk ha reducido la plantilla laboral del grupo de 7.500 a menos de 2.000 empleados.  Esta recurrieron a sucesivas oleadas de despidos.

Tras acuerdo, transportistas de carga pesada suspenden paro

Tegucigalpa, Honduras.- Tras un acuerdo con las autoridades del Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT) y de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), los transportistas de carga pesada suspendieron el paro de labores programado para este lunes 27 de marzo.

En horas de la tarde de este domingo, los dirigentes del Sindicato Unión Nacional del Transporte Terrestre sostuvieron una reunión con el titular del IHTT, Rafel Barahona y el edil capitalino Jorge Aldana.

Los transportistas de carga pesada estaban inconformes con los horarios establecidos para que puedan circular y realizar las descargas en la zona central.

Te puede interesar: Transportistas de carga pesada anuncian paro el próximo lunes

Como parte del plan para aliviar el tráfico vial, ordenaron a los conductores de carga pesada no circular por el casco histórico en un horario de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.

Incluso, el alcalde capitalino, Jorge Aldana, advirtió que a partir del 22 de noviembre multarían con 6 mil lempiras a los rastreros que circulen por el casco histórico en horarios no permitidos.

Nueva medida para el transporte de carga pesada 

Tras la reunión, Aldana dijo que revisaron la medida que ha sido «un eslabón que ha complicado al transporte de carga en la capital».

«Hemos tomado la decisión de generar un espacio piloto de tiempo para medir los tiempos de carga y descarga. En los espacios abiertos de 9:00 am a 4:00 de la tarde», expresó.

Lee también: Transporte de carga se manifiesta en contra del ‘Hoy no circula’

Jorge Aldana
El alcalde de la capital, Jorge Aldana.

Además, el dirigente del transporte, Mario Lagos, dijo que llegaron a un acuerdo. Les permitirán hacer descarga de 9:00 am a 4:00 de la tarde en la capital.

«Vamos a poder hacer descarga en los lugares que ya tenemos establecidos para hacerlo. Con la Alcaldía se van enumerar los lugares donde habrá horarios diferenciados«, concluyó.

Militares ejecutan a 17 rehenes en el noreste del Congo

Redacción. La milicia Codeco ejecutó este domingo a 17 personas que había tomado como rehenes en el noreste de la República Democrática del Congo (RDC), informaron fuentes locales.

A los rehenes los «ejecutaron en la aldea de Pechi, bastión de Codeco», dijo a la AFP Banguneni Gbalande, jefe de la comunidad Akongo-Nyali, donde sucedieron los hechos.

RDC (1)
Hace unos días mataron a más de 30 personas en varios pueblos de RDC.

Agregó lo habían «alertado las familias de algunas víctimas». Otro jefe local, Toko Kagbanese, confirmó a la AFP las ejecuciones.

Le puede interesar también: Encuentran unos 50 cadáveres dentro de fosas comunes en RD Congo

El sábado, al menos «17 personas fueron tomadas como rehenes por milicianos de Codeco (Cooperativa para el desarrollo del Congo) entre las aldeas de Bambu y Kobu», en el territorio de Djugu, provincia de Ituri, detalló Banguneni Gbalande.

RDC (2)
Casi todas las semanas se reportan muertes en esta zona.

Esas personas se dirigían en dos vehículos procedentes de Bunia, la capital provincial, al pueblo minero de Mongbwalu, cuando emboscaron a su convoy, explicó.

La toma de rehenes se habría producido tras la muerte de tres milicianos de Codeco que cayeron en una emboscada de una milicia rival en esa localidad, dijo un vecino de Bambu a la AFP bajo condición de anonimato.

Desde finales de 2022 los muertos se cuentan por decenas casi todas las semanas en Ituri, provincia de RDC rica en oro. Este lugar esta sumido desde hace años en un sangriento conflicto.

El 18 de marzo, a más de 30 personas, incluidas numerosas mujeres y niños, las masacraron en varios pueblos, en otra matanza atribuida a la misma milicia.

Incendio consume zacatera en predio del Central Vicente Cáceres

Tegucigalpa, Honduras.- La noche de este domingo, un fuerte incendio consumió una zacatera ubicada en predios del Instituto Central Vicente Cáceres en Comayagüela, zona central del territorio nacional.

Las llamas ya estaban avanzadas cuando los equipos del Cuerpo de Bomberos de Honduras se hicieron presentes para controlar el incendio.

Consecuentemente, señalaron que necesitan el apoyo de otros equipos, pues la magnitud de las llamaradas es apremiante. De momento, están evitando que el fuego se salga de control y afecte zonas aledañas.

Te puede interesar: Incendio arrasa una casa y deja en la calle a pareja en Juticalpa

INCENDIO
Se desconoce lo que provocó el voraz incendio dentro de la institución educativa.

El cuerpo de Bomberos no ha dado detalles sobre las posibles pérdidas materiales provocadas por el siniestro.

Otro incendio en la misma zona

No es la primera vez que se registra un incendio en las cercanías del centro educativo, pues en días anteriores se registró uno en su gimnasio.

El hecho se dio en horas de la madrugada y afectó las instalaciones eléctricas, paredes, colchonetas; y las áreas de sauna y vapor se perdieron en su totalidad.

Además, el área del tatamis donde se practicaba el deporte del Judo desde 1970 en esa institución educativa fue consumida por completo.

error: Contenido Protegido