23.4 C
San Pedro Sula
lunes, mayo 12, 2025
Inicio Blog Página 5105

Condenan a una exconejita Playboy por matar a su «sugar daddy»

Estados Unidos. Kelsey Turner, una «exconejita Playboy», fue sentenciada a una condena de entre 10 y 25 años luego de aceptar su culpabilidad en el asesinato del psiquiatra Thomas Burchard, en 2019, con quien aparentemente mantenía una relación amorosa.

Según los informes, durante esta relación, el médico le pagaba el alquiler de un apartamento en Las Vegas, el cual compartía con otras dos personas.

Le puede interesar: ¿Cuáles son los países con más “Sugar daddies” en Latinoamérica?

Burchard, de 71 años, había viajado a Las Vegas para terminar su relación amorosa y monetaria con la modelo, lo que sería la causa que habría desencadenado que Jon Kennison, novio oficial y uno de los dos compañeros de habitación de la modelo, asesinara a golpes con un bate de béisbol al médico.

Kelsey era una antigua conejita de Playboy.
Kelsey era una antigua conejita de Playboy.

“Estaba contenta de dejar a alguien que conocía desde hace varios años; que la apoyó económicamente a ella y a su hijo durante varios años, para que se pudriera en la parte trasera del automóvil por el que él pagó, en medio del desierto”, agregó la fiscal, según ‘8 News Now’, de ‘CBS’.

Cuerpo del médico

El cadáver del psiquiatra lo encontró la Policía dentro del baúl de un carro Mercedes-Benz C300 de color azul, a nombre de Kesley Turner, días después de que su compañera sentimental oficial, Jude Earp, reportara su desaparición.

El vehículo lo hallaron abandonado en un desierto cercano al lago Mead, a 48 kilómetros de la «ciudad del pecado».

“Ciertamente, hay lugar para muchas especulaciones lascivas sobre cuál fue la naturaleza de la relación. Sin embargo, creo que los hechos de este caso demuestran que, con respecto a la señora Turner, se trataba de una relación transaccional, en cualquier medida”, dijo la fiscal Weckerly, de acuerdo con el ‘Review-Journal’.

La modelo, aparentemente, tenía una relación monetaria con el médico.
La modelo, aparentemente, tenía una relación monetaria con el médico.

Así celebraron las FFAA el 276 aniversario de la Virgen de Suyapa

Tegucigalpa, Honduras.- La Basílica de Suyapa fue el escenario donde las autoridades de las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA) participaron en un acto solemne que marcó el inicio de las celebraciones por el 276 aniversario de la Virgen de Suyapa.

El evento comenzó desde horas tempranas este lunes, y en él estuvieron presentes altos mandos de las FFAA y de la comunidad católica de Honduras. La inauguración comenzó con una misa.

Recorrido

Tras las acciones eclesiásticas, se precedió a la entrega de la Virgen de Suyapa a las autoridades las FFAA.

FFAA aniversario Virgen de Suyapa
Las FFA celebrarán el hallazgo de la Virgen de Suyapa hasta el próximo 31 de enero.

El padre Carlo Magno Núñez, rector de la Basílica de Suyapa, entregó la figura de la virgen a los castrenses.

Una vez salió de la iglesia, a la Virgen de Suyapa la subieron a un auto perteneciente a la institución militar.

En una caravana especial, la Virgen de Suyapa fue trasladada desde la Basílica a la Base Aérea Hernán Acosta Mejía, para iniciar vía aérea su peregrinación en las bases aéreas y bases navales a nivel nacional.

Las ceremonias que involucrarán a las FFAA y a la «Patrona de Honduras» se realizarán en diversos y culminarán el martes 31 de enero.

Nota relacionada: Hondureña relata cómo la virgen de Suyapa “la curó” durante un sueño

Celebraciones presenciales

Las autoridades de la Iglesia católica anunciaron que las celebraciones en conmemoración del hallazgo de la virgen de Suyapa se realizarán en completa presencialidad.

Representantes de Copeco anunciaron que ya trabajan en los diferentes planes para acoger a todos los visitantes.

«Desde el día 20 del mes anterior venimos preparando y verificando todo lo que son las actividades y los operativos en relación a la celebración de 276 aniversario del hallazgo de la Virgen de Suyapa», compartió.

Del mismo modo, el vocero de Copeco detalló que están ultimando detalles en los planes operativos de las diferentes áreas.

Detienen a 48 migrantes hondureños en un tren en Puebla, México

Redacción. Un grupo de 48 migrantes hondureños que iban a bordo de un tren rumbo a la frontera entre México y Estados Unidos fueron detenidos por personal del Instituto Nacional de Migración (INAMI).

El personal de esta institución realizó diversos operativos en diferentes vías de transporte, no únicamente en las ferroviarias. Estos incluyen aeropuertos y camiones que se desplazan por carretera.

hondureños ferrocarril en Puebla
El INAMI realizó la operación en varios sectores del estado de Pueblo en la nación mexicana

Le puede interesar: México: Encuentran 254 migrantes dentro de un tráiler en Chiapas

Según las autoridades mexicanas, el pasado viernes en un operativo se identificó a 58 personas migrantes de que no comprobaron su estancia regular en el país.

De dicha cantidad, 25 estaban en la estación de ferrocarril en Mazapiltepec de Juárez y 33 viajaban en autobuses turísticos sobre la autopista México-Puebla.

Asimismo, ayer en la misma estación de ferrocarril en Mazapiltepec de Juárez, se aseguró a 57 extranjeros que no acreditaron su regular estancia en el país, con la colaboración de policía estatal y municipal de Puebla.

De dicha cantidad, 48 eran hondureños, 5 venezolanos, 3 guatemaltecos y 1 salvadoreño.

hondureños ferrocarril en Puebla
Los migrantes se desplazaban a bordo de un ferrocarril hacia la frontera.

En el aeropuerto de Guadalajara y la caseta de cobro en Puerto Vallarta también aseguraron a otros extranjeros colombianos, peruanos, ecuatorianos, guatemaltecos, afganos e hindúes. Además, a migrantes de Jamaica, Cuba y El Salvador.

100% de las carreras vuelven hoy a la presencialidad en la UNAH

Tegucigalpa, Honduras. Unos 95 mil estudiantes regresarán hoy lunes a la modalidad de clases presenciales en los diferentes campus de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) en el territorio nacional.

Tras casi tres años pandemia, las autoridades de máxima casa de estudios recibirán en los diferentes campus al 100% de los estudiantes matriculados en las distintas carreras.

En este sentido, el rector Francisco Herrera comentó que «el personal docente y administrativo se reintegrará en su totalidad de manera presencial a sus labores. El primer período contará con la participación de 95 mil estudiantes matriculados”, indicó.

Le puede interesar: Distinguen al rector de la UNAH por nombramiento de 900 empleados

De igual manera, Herrera precisó que el Consejo de Educación Superior tomó, en diciembre del año pasado, la determinación de regresar a la presencialidad.

Francisco Herrera, rector de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.

Sin embargo, aseguró que algunas asignaturas generales continuarán, de momento, de forma virtual. Esto, debido a que el sistema híbrido continúa vigente.

Medidas de bioseguridad 

Las autoridades de la UNAH indicaron que implementarán medidas de bioseguridad para los empleados, docentes y personal administrativo.

En este sentido, todos los estudiantes deben de tener el esquema de vacunación contra el Covid-19 completo. Del mismo modo, deberán de usar su mascarilla para evitar brotes de contagio entre los asistentes.

El rector de la UNAH aseguró que algunas asignaturas generales continuaran de forma virtual. Esto, debido a que el sistema hibrido continua vigente.

Periodos académicos 

El primer período iniciará hoy lunes, 23 de enero, y finalizará el viernes, 5 de mayo, según el calendario. De igual manera, el segundo período iniciará el 24 de mayo y terminará el 25 de agosto.

Finalmente, el último período de 2023 empezará el 13 de septiembre y concluirá el 8 de diciembre.

Esta tarde publican «top 45» de postulantes seleccionados por JN

Tegucigalpa, Honduras.- Este lunes, 23 de enero, la Junta Nominadora (JN) entregará la lista de 45 candidatos a magistrados seleccionados, misma que se dará a conocer públicamente en horas del mediodía para, posteriormente, a más tardar a las 3:00 de la tarde, se entregará al Congreso Nacional.

María Elena Sabillón, secretaria de la JN, informó que  finalizaron «con el análisis de la matriz de evaluación técnica que nos permite a cada uno de los sectores valorar una puntuación o una calificación para las 82 personas que continúan dentro de este proceso».

El listado final, según lo estipulado por la ley, deberá estar conformado por 23 mujeres y 22 hombres. Y su publicación, según Sabillón, se hará «al mediodía, porque a esa hora ya se tiene contemplado terminar con todos los preparativos».

La secretaría de la JN compartió que la última fase del proceso inició con el análisis de los 82 postulantes que continúan en el proceso y la revisión de cada uno de los expedientes.

lista de 45 candidatos a magistrados
El próximo miércoles el Congreso Nacional seleccionará a los nuevos magistrados.

Lea también: Junta Nominadora: 18 aspirantes han quedado fuera del proceso

No más de 45

Sabillón, además, precisó que el listado lo entregarán entre la 1:00 y 3:00 de la tarde. Y aclaró que es «muy poco probable» que el número de aspirantes finalistas sobrepasen los 45.

“Hasta el momento la Junta no ha determinado extender a más de 45 personas en listado” señaló.

También aclaró que aún «nadie sabe» quiénes son los 45 postulantes seleccionados, porque es de acuerdo al porcentaje matemático que arrojará la matriz de evaluación.

Tomás Andino, representante de la JN, confirmó que la revisión de los expedientes ya finalizó. No obstante, reafirmó que trabajarán hasta el último instante para ingresar las conclusiones al sistema.

Junta Nominadora
La Junta Nominadora está ingresando las conclusiones al sistema para culminar el listado de aspirantes a magistrados.

Madre de Enoc tras detener a sospechoso: Que le saquen la verdad

Redacción. Karina Chinchilla, madre del Enoc Misael Pérez, desaparecido desde 2019, se pronunció en las últimas horas luego de la detención de un hombre a quien se considera sospechoso por la desaparición de su hijo.

La mujer compartió un video en su cuenta de TikTok, donde dijo sentirse «nerviosa».

Le puede interesar: Llevan a audiencia a sospechoso en desaparición de Enoc Pérez

En el video, Chinchilla comienza diciendo que lo primero que vio, cuando despertó, fue su celular «colapsado de mensajes» por la noticia de la captura de Abner Vega, de 41 años de edad.

«Sinceramente, es algo que me tiene bastante sorprendida y nerviosa. Es algo que nosotros veníamos esperando desde hace tres años. Estoy que lo único que estoy deseando es que las autoridades le saquen la verdad a estas personas», señaló.

 

La angustiada madre prosiguió diciendo que lo que quiere es que los involucrados «digan qué hicieron» con el pequeño.

«Y dónde lo dejaron, porque es la respuesta que yo he venido pidiendo desde hace tres años que llevo sufriendo por mi hijo Enoc«, añadió.

Karina, además, pidió a las autoridades que hagan «todo lo posible» para que el detenido diga la verdad y que le caiga todo el peso de la ley, si finalmente se comprueba su implicación.

 

En otro video, la madre de Enoc aseguró que la información de la detención del sospechoso para ella es «una esperanza»; sin embargo, también afirmó «estar preparada» para cualquier noticia sobre el caso de su hijo.

Igualmente, pidió a todos los hondureños que oren por ella y por su hijo, para que todo el sufrimiento termine.

«Oren por mí, para que Dios me dé fuerza, para seguir soportando, porque sinceramente yo ya no sé ni cómo sobrellevarlo», agregó.

Hombre capturado por el caso de Enoc Pérez.
Hombre capturado por el caso de Enoc Pérez.

Desaparición de Enoc Pérez

El menor Enoc Pérez Chinchilla desapareció el 2 de diciembre de 2019, cuando tenía 12 años. Ocurrió en el sector Campo Elvir, de Tela, Atlántida.

La desaparición del niño se dio días después de que llegara de España para pasar vacaciones de Navidad junto a su familia paterna.

El día que desapareció, Enoc estaba con su abuelo paterno, un tío y su niñera, quienes fueron asesinados, presuntamente, por quienes lo privaron de su libertad.

Enoc Pérez Chinchilla
Enoc Pérez Chinchilla.

Llevan a audiencia a sospechoso en desaparición de Enoc Pérez

San Pedro Sula, Honduras. A audiencia en los tribunales de San Pedro Sula llevaron a Abner Vega, sospechoso de la desaparición del pequeño Enoc Pérez, desaparecido en Tela, Atlántida, en 2019.

El traslado de Vega obedece a que fue requerido por las autoridades judiciales por considerarlo sospechoso en la desaparición del menor. De acuerdo a la información que maneja la Policía, Vega es cabecilla de una estructura criminal.

«Este individuo se supone que es cabecilla de la banda «Los Pepes», una banda organizada y dedicada al secuestro, sicariato y robo a mano armada», detallaron las autoridades.

Del mismo modo, indicaron que el detenido estaría vinculado, directamente, con la desaparición de Enoc Pérez Chinchilla.

«La información determina que este individuo tiene plena participación en este hecho delictivo en el desaparecimiento de este menor de edad», explicaron.

Le puede interesar: Caen dos supuestos implicados en desaparición de Enoc Martínez

Trasladan sospechoso Enoc Pérez Chinchilla
Las autoridades indican que el hombre sería cabecilla de una estructura criminal que se dedica a secuestros.

Asimismo, aseguraron que esperan que mediante este proceso judicial se pueda dar con el paradero del menor.

«Es importante la información que este individuo maneja, ya que se puede establecer dónde se encontraría este menor de edad. Además, de que otras personas, miembros de esta banda tendrían participación», indicó.

El hombre de 42 años se presentará a su primera audiencia en los tribunales ubicados de la 33 calle de San Pedro Sula.

Jueza Karla Romero denuncia a exjueza Grace Marie por difamación

Tegucigalpa, Honduras.- El pasado jueves, 19 de enero, la jueza hondureña Karla Romero denunció públicamente al presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, por presuntamente haberla amenazado de muerte. No obstante, las denuncia de Romero no se limita únicamente al presidente del Legislativo sino también a una exjueza nacional: Gracia María Bertrand.

«Mi denuncia fue también formulada en la ATIC contra Luis Redondo y Gracia María Bertrand, ambos coautores; esta última se aprovecha para difamar por estar de manera irregular en la USA«, señaló la jueza Romero en su acusación.

Y es que Bertrand, valiéndose de su cuenta en Twitter donde se hace llamar «Grace Marie«, se ha referido en varias ocasiones a Romero, a quien tilda de «corrupta» por presuntamente estar «vinculada al crimen organizado».

Los tuits

«La jueza Karla Romero está directamente vinculada con el crimen organizado y ha sido denunciada por sus compañeros en múltiples ocasiones por negociar expedientes en la Sala de Juicios», tuiteó Bertrand el 21 de junio de 2022.

Días después, el 28 de junio, Bertrand volvió a arremeter contra Romero: Podrás tener títulos colgados en la pared, pero lo que no tenés son VALORES. Todos en el @PJdeHonduras saben lo corrupta que sos y desde que eras jueza en Trujillo empezaste a vender los juicios. Podes querellarme, la verdad saldrá a luz», le dijo.

En tal sentido, Romero ha decidido pasar a la acción y denunciar a la exjueza, que reside en Estados Unidos, por difamación.

Noticia relacionada: Jueza Karla Romero denuncia a Luis Redondo por amenazas

Karla Romero
Romero dice que podría estar en peligro a causa de dicha situación.

¿Quién es Gracia María Bertrand?

Bertrand se desempeñó en el cargo de jueza de sentencias por más de 18 años en Honduras. Y actualmente es defensora de los derechos humanos y abogada inmigrante.

En 2107, decidió viajar a Estados Unidos, donde recientemente abrió su propio supermercado «El Gran Valle Verde«, en la ciudad de Cincinnati, Estado de Ohio.

«El fraude electoral de 2017 me decepcionó, fue por eso que renuncié en la Corte y decidí buscar oportunidades en otros rubros. Ser una profesional versátil me llenaba de muchas expectativas, no quería estar atada a un solo oficio», dijo en su momento.

Esta noticia la compartió, como suele hacer, en su cuenta de Twitter, donde en los últimos años alcanzó cierto nivel de popularidad por sus constantes denuncias bajo el paraguas de la anticorrupción.

Gracia María Bertrand.
Gracia María Bertrand, exjueza hondureña de sentencias.

Nota relacionada: Los 4 señalamientos de la jueza Karla Romero contra Luis Redondo

Denuncia contra Redondo

la denuncia contra Redondo la interpuso Karla Romero el pasado jueves, 19 de enero, ante el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH).

Según el expediente de la acusación, el inicio del problema entre ambos se remonta a los días previos a la toma de posesión de la presidenta Xiomara Castro, a quien Romero tomó juramento el 27 de enero de 2022.

Según la denuncia, con número de expediente: 08-01-2023-1-19-107, Romero recibió información acerca de que Redondo se refería a ella de forma amenazante y despectiva por medio de mensajes de texto que él le habría enviado a una tercera persona.

Esto, como represalia por no haberlo llamado presidente del Congreso Nacional el día de la asunción de Xiomara Castro en el Estadio Nacional José de la Paz Herrera, en Tegucigalpa.

En la misma denuncia se especifica que las presuntas amenazas habrían sido remitidas por el titular del Legislativo al doctor Dennis Castro Bobadilla, en las que Redondo se refería a Romero como «una mujer corrupta en el ejercicio de sus funciones«.

denuncia contra de Luis Redondo
En la denuncia la togada detalla todas las razones por las que decidió acusar a Redondo.

«No verá la luz»

Además, el documento también señala «que no va a descansar hasta verla presa en la cárcel y no verá la luz. Que tiene las pruebas para ello, que lo va a realizar con otras personas. Que se metió con la persona incorrecta porque no conoce el alcance de su poder. Y que por eso es que aparecen así los abogados«.

Asimismo, la abogada denunció ante el CONADEH que «en reiteradas ocasiones se refiriere a su persona como: ‘esa mujer‘. Utilizando palabras peyorativas, de desprecio, de descalificación a su género».

Por lo que, según la denuncia, la referencia hacia Romero es «misógina» y la irrespeta como autoridad tras «29 años de carrera judicial».

Finalmente, Romero pidió se activaran medidas de protección, responsabilizando a Redondo por lo que le pase a ella o a su familia. Además, solicitó que se informe a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Lea además: «No verá la luz» habría escrito Luis Redondo a la jueza Karla Romero

A pedradas matan a un hombre en el mercado Colón, en Comayagüela

Tegucigalpa, Honduras.- A pedradas le arrebataron la vida a un hombre en uno de los pasillos del mercado Colón, ubicado en Comayagüela.

El hecho habría sucedido en horas de la madrugada de este lunes, cuando presuntamente varios desconocidos acorralaron al hombre y le comenzaron a arrojar piedras hasta matarlo.

Medios locales han expresado que el cuerpo de la víctima lo encontró uno de los guardias de seguridad del mercado.

Le puede interesar: Dos agentes gravemente heridos tras ataque a pedradas en Choluteca

Tirado en el suelo   

Trascendió que el hombre quedó muerto en un charco de sangre y junto a su cuerpo quedaron las piedras que usaron sus atacantes. Por los momentos no se ha dado a conocer ni la identidad ni la edad del difunto.

a pedradas matan a hombre mercado Comayagüela
La Policía Nacional dijo que investigará el crimen.

Del mismo modo, la Policía Nacional llegó al lugar para acordonar la escena. Asimismo, comenzaron a indagar en el caso para poder brindar un informe detallado sobre lo ocurrido.

Hasta el momento se desconoce la identidad de las personas que le arrebataron la vida a este hombre. Además, no se tiene establecido un posible motivo por el cuál habrían matado al sujeto.

Personal de Medicina Forense realizó el levantamiento del cadáver para trasladarlo hasta los congeladores de la morgue capitalina. Luego, el cuerpo sin vida será sometido a una autopsia la que podrá determinar su causa de muerte.

De varios impactos de bala matan a hombre en Jutiapa, Atlántida

Jutiapa, Honduras. De varios impactos de bala, desconocidos le quitaron la vida a un hombre en una aldea del municipio de Jutiapa, departamento de Atlántida, al norte del país.

La víctima respondía en vida al nombre de Ángel Rafael Ramírez. Sin embargo, se desconoce su edad.

De manera preliminar se informó que el hombre trabajaba en una construcción, como vigilante, cuando desconocidos llegaron hasta el lugar a acribillarlo.

Producto de las perforaciones de bala, el hombre perdió la vida casi de manera instantánea.

Le puede interesar: Sicarios persiguen y matan a un joven en colonia Los Pinos, TGU

matan a hombre de Jutiapa
Hasta el momento, no se tiene ninguna hipótesis del crimen.

Elementos de la Policía Nacional llegaron a acordonar la escena y comenzar así las investigaciones. Del mismo modo, presentarán un informe detallado con las posibles causas por la cuales perdió la vida este hondureño.

Hasta el momento, se desconoce la identidad de los gatilleros y el rumbo que tomaron luego de cometer el crimen. Además, se desconocen cuáles habrían sido los motivos para ultimar a este joven.

Personal de Ministerio Público (MP) llegó al lugar para realizar el levantamiento cadavérico y trasladarlo a la morgue. Ahí, se le practicarán los diferentes exámenes forenses para esclarecer su causa de muerte.

 

error: Contenido Protegido