TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Un sustituto para el suspendido gerente del Servicio Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA), Leonel Gómez, propusieron en las últimas horas los colectivos del Partido Libertad y Refundación (LIBRE) al coordinador general de ese instituto político, Manuel «Mel» Zelaya y a la presidenta, Xiomara Castro.
Se trata del licenciado Rubén Yanes González, a quien el colectivo del territorio 17 «Roger Samuel González» de Libre propone como nuevo gerente del SANAA.
En esta semana cuatro empleadas del SANAA denunciaron ante el Ministerio Público (MP) en Tegucigalpa a Leonel Gómez, por el supuesto delito de acoso laboral vertical.
De acuerdo con los proponentes, Rubén Yanes González cuenta con una maestría en alta gerencia de proyectos y amplia experiencia en el área administrativa.
También, indicaron que fungió como exgerente de gestión social de una institución financiera, comisionado del sector cooperativista, asesor de Juntas Directivas y de Recursos Humanos y una trayectoria militante altamente comprobada desde la fundación del partido Libre.
En ese sentido, aseguraron que Yanes González cuenta con el respaldo y acompañamiento de la coordinación, a efecto de dar el debido cumplimiento a los objetivos de ley, las metas institucionales y la transformación conforme los lineamientos del plan bicentenario.
La propuesta anterior de los colectivos de Libre es en consideración a los hechos públicos, difundidos por las redes sociales, medios de comunicación y las acciones incoadas por el Ministerio Publico (MP), por las personas afectadas por supuestos actos de irrespeto y abuso de autoridad del suspendido gerente general del SANAA, dieron a conocer.
El pasado sábado 7 de enero, el MP confirmó el inicio de una investigación contra el gerente del SANAA, Leonel Gómez.
Al funcionario se le investiga por acoso laboral vertical luego de las denuncias interpuestas por cuatro empleadas del SANAA.
Empleadas agredidas por gerente del SANAA presentaron denuncia ante Ministerio Público.
En primera instancia, las ofendidas fueron atendidas por el equipo multidisciplinario del Módulo de Atención Integral Especializado (MAIE). En el lugar se les tomó declaración a tres ofendidas, se recibió la denuncia y se envió a la Fiscalía Especial de Derechos Humanos (FEDH)
La dependencia del MP ya inició la investigación de la denuncia y anunció que realizará otras diligencias investigativas. Este análisis servirá para constatar si hay otros delitos en perjuicio de las ofendidas.
FARÁNDULA.Rebeca Rodríguez, quien se encuentra representando a Honduras en el Miss Universo, dejó a un lado su ajetreada tarea en las actividades previas al certamen para enviar un mensaje a niños de Honduras.
En octubre del año pasado, la bella sampedrana se oficializó como la embajadora de una fundación con el objeto de impulsar la educación en los niños.
Rebecaha conocido personalmente los relatos de varios pequeños, por lo que decidió enviarles un mensaje desde Nueva Orlenas, lugar donde se prepara para el gran evento de belleza.
«Estamos acá en Miss Universo, esta ha sido una experiencia increíble. Quería pasar por acá para aprovechar y mandar un saludo a todos, en especial a mis niños«, comenzó diciendo Rebeca.
Agregó que «los quiero mucho y apenas llegue a Honduras voy a ir a visitarlos, así que les mando un beso y un gran abrazo».
La Miss Honduras junto a los niños de la Fundación.
Rodríguez ha destacado no solo por su belleza, sino que también por su enorme corazón solidario a favor de los más vulnerables en Honduras. La actual Miss hondureña se ha unido a distintas organizaciones para llevar sonrisas a los más pequeños.
La bella hondureña presumió las baleadasen la ciudad de Nueva Orleans, donde se prepara junto a las más de 80 participantes para el certamen.
El domingo los organizadores del Miss Univero interrogaron a las candidatas sobre su comida favorita. «Verificado desde reg & fit hasta los ensayos, le preguntamos a los delegados su comida favorita y esto es lo que tuvieron que decir«, dice el post de Miss Universo.
Rebeca decidió participar en el Miss Universo con la misión de representar grandemente a Honduras.
Ante la pregunta, la hondureña que estuvo acompaña de Miss México, Miss Ecuador y Miss Paraguay no dudo en responder que son las «baleadas».
Asimismo, Rodríguez reiteró su gusto por las ricas baleadas comentando «Baleadasss HN» a la publicación del Miss Universo.
ESTADOS UNIDOS. Un juez federal de Nueva York celebra este martes una audiencia sobre el caso del expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández, después de que los abogados del gobierno y de la defensa presentaran una carta conjunta solicitando un nuevo aplazamiento de su juicio por narcotráfico.
Según la cadena internacional de noticias Univisión, los abogados quieren ahora que el juicio se retrase hasta el verano para tener más tiempo de revisar documentos clasificados en el caso sin precedentes de un exjefe de estado que fue extraditado a Estados Unidos tras dejar el cargo el año pasado.
El abogado defensor de Hernández, Raymond Colon, ha insistido en exigir que el gobierno haga públicos documentos clasificados de la CIA que, según él, revelarán que su cliente cooperó con el gobierno estadounidense en la guerra contra las drogas.
En una publicación en las redes sociales la semana pasada, Colón dijo que podría presentar una moción para desestimar el caso por falta de pruebas si no se entregaban los documentos.
Este día se le realizará una audiencia a Hernández.
En una publicación en las redes sociales la semana pasada, Colón dijo que podría presentar una moción para desestimar el caso por falta de pruebas si no se entregaban los documentos.
«Si no me lo dan, voy a hacer una moción para desestimar el caso porque viola los derechos de mi cliente bajo la sexta enmienda», dijo, refiriéndose al derecho constitucional a un juicio justo y rápido.
Acusaciones del abogado de Hernández
Colón también acusó a la Agencia Antidroga de Estados Unidos (DEA) de corrupción, afirmando que la agencia lo había «espiado».
«Han sido tan corruptos la DEA. Y tan sucio actualmente que han tratado de espiar y plantar individuos que podrían ser dañino a la defensa», dijo, en un post en TikTok la esposa de Hernández, la ex primera dama, Ana García.
El expresidente está acusado por delitos ligados al narcotráfico.
Colón parecía referirse a un incidente en el que uno de los miembros de su equipo de defensa se reunió en secreto con agentes de la DEA antes de la detención de Hernández, como Univisión ha informado anteriormente.
CORTÉS, HONDURAS. Un vídeo de un choque entre dos motocicletas circula en redes sociales, según un usuario, esto ocurrió en la avenida Junior de la ciudad de San Pedro Sula.
Aunque se desconoce con exactitud en qué fecha exacta pasó este accidente, las imágenes han causado asombro.
En la grabación de la cámara de vigilancia se ve que el percance vial dura unos segundos.
Primeramente se ve que un motociclista va saliendo de un sitio, hace una vuelta en u y quiere tomar otro carril, pero es en ese momento que otro hondureño, aparentemente repartidor, lo impacta.
Vea el vídeo:
Los dos salen «volando», quedan tendidos en el pavimento y sus motocicletas se observan a pocos metros.
Se evidencia que los ciudadanos están en el suelo, mientras poco a poco se empiezan a acercar personas para ayudarles.
Momento en que ciudadanos se acercan a ayudarles.
Según se muestra, uno de los involucrados fue el que sufrió las mayores heridas. A los minutos, llegaron paramédicos, quienes llevaron a los dos hombres a un centro asistencial de la ciudad.
Heridos en SPS
Un accidente de tránsito se registró la mañana de este martes, 10 de enero, en la 7 calle, 7 avenida de la ciudad de San Pedro Sula, al norte del país.
En este hecho resultaron al menos 10 personas heridas, que se conducían como pasajeros en una unidad de transporte de la ruta Fesitranh-Centro.
Los heridos fueron movilizados a un centro asistencial.
Los datos brindados a medios de comunicación establecen que el «rapidito» chocó con un vehículo, turismo, color negro.
Se conoció por parte de testigos que la unidad de transporte iba peleando ruta con otro y además se conducía a exceso de velocidad. Ante ello, no hizo el alto correspondiente e impactó con el turismo.
Tegucigalpa, Honduras.- Este martes el gremio periodístico de Honduras amaneció de luto, tras revelarse que la comunicadora Regina Osorio había fallecido a los 65 años.
Aunque su deceso se produjo ayer, fue hasta la mañana de este día que la familia anunció de manera oficial el fallecimiento de la multifacética profesional.
La periodista Regina Osorio se desempeñó por años en diferentes medios de comunicación.
Asimismo, también formó parte de agencias de noticias de talla internacional, que la colocaron como una de las comunicadoras más experimentadas del país.
CNN, Corporación Televicentro, Telesur y TEN (Canal 10), son algunos de los medios que fueron testigos del talento de Osorio.
La mujer habría muerto ayer en la tarde.
Causas de su muerte
Regina Osorio era originaria de Marcala, en La Paz, donde se trasladó en los últimos años para pasar más tiempo con su familia.
La comunicadora logró destacarse como reportera en los años ochenta, cuando realizaba diversos trabajos periodísticos.
Luego de una larga trayectoria de más de 30 años, buscando historias y noticias, Osorio se alejó de los medios de comunicación para enfocarse en proyectos personales y en su familia.
Medios locales han manifestado que Osorio desde hace un par de semanas se encontraba delicada de salud y que su deceso fue por causas naturales.
Regina Osorio era una reconocida periodista.
Era una gran mujer
Las redes socialesse han inundando de muchos mensajes que hacen referencia a la carrera y a la muerte de Regina Osorio.
Amigos y colegas se han despedido de la comunicadora, asegurando que era una gran mujer y que su legado en el periodismo hondureño nunca será olvidado.
«Cuando pienso en mi amiga, hermana, compañera de letras, ideas, pensamiento y tantas formas de disfrutar la vida, describirla por su nobleza es difícil. Tuve la oportunidad de compartir tanto en ese caminar de la vida y que ya está en ese viaje sin retorno y ha trascendido, sólo puedo recordar su sonrisa. Ella vivirá para siempre en mi memoria y le recordaré con todo mi corazón y estoy seguro que en algún momento también estaré con ella», compartió una amiga de Osorio en Facebook.
Se desconoce dónde y cuándo se hará el sepelio de Regina Osorio, pero ha trascendido que sería en La Paz.
TEGUCIGALPA, HONDURAS. El juicio contra el exdirector de la Policía Nacional, Juan Carlos “El Tigre” Bonilla, se programó para el próximo 18 de septiembre de 2023, de acuerdo con lo ordenado por el juez de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, Kevin Castel.
Este martes 10 de enero, Bonilla compareció a su audiencia en los Estados Unidos, tras ser acusado por delitos vinculados con el narcotráfico.
Según informes, el ex jefe policialse presentó a su audiencia a las 10:00 de la mañana, portando un uniforme color verde del Centro Correccional del Condado de Hudson, donde guarda prisión.
Kevin Castel, juez.
El hondureño llegó acompañado de su abogado, un intérprete y dos alguaciles que estuvieron detrás de él.
Una vez iniciada la audiencia, el juez Castel preguntó a la defensa si había alguna moción y, al responder que no, procedió a programar el inicio del juicio.
Juez: Entonces fijaré una fecha para el juicio. Consolidaré a ese acusado(Juan Carlos Bonilla) con el juicio de [Mauricio Hernández Pineda] el 18 de septiembre de 2023.
AUSA (Abogados del Estado): Ambos (Juan Carlos Bonilla y Mauricio Hernández) estaban con la Policía Nacional de Honduras.
Usar y portar ametralladoras y dispositivos destructivos para promover la conspiración de importación de cocaína.
Conspirar para usar y portar ametralladoras y dispositivos destructivos para promover la conspiración de importación de cocaína.
El pasado 10 de mayo extraditaron a el exjefe policial.
Además, señalan a «El Tigre» Bonilla como el principal autor del crimen de Franklin Arita, un narcotraficante hondureño que trabajaba para el Cártel de lo Zetasde México y que mantenía una guerra contra Héctor Emilio Fernández, alias «Don H».
TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Autoridades del Gobierno de la presidenta Xiomara Castro desarrollan este martes una agenda bilateral con altos funcionarios de Estados Unidos (EEUU).
Temas de cooperación, migración, económicos, lucha contra la corrupción, transparencia, participación de sociedad civil y otros que se dirigen a fortalecer la relación importante y prioritaria que tiene Honduras con Estados Unidos, son parte de la agenda que sostienen los funcionarios hondureños con la subsecretaria de Estado para la Seguridad Civil, la Democracia y los Derechos Humanos, Uzra Zeya y toda su comitiva.
Las conversaciones se dan en el marco del los Diálogos Estratégicos y de Derechos Humanos entre Estados Unidos y Honduras.
La reunión inició desde tempranas horas de este martes.
La alta funcionaria estadounidense encabeza una delegación interagencial de alto nivel, que estará en el país hasta el 12 de enero de 2023.
Primero, durante la bienvenida a tempranas horas de este martes, el secretario privado, Héctor Manuel Zelaya, expresó que esperaban un diálogo con bastantes frutos para el pueblo hondureño.
Por su parte, el canciller Eduardo Enrique Reina destacó la importancia de la relación bilateral entre Honduras y Estados Unidos.
Atentos a los acontecimientos en pleno desarrollo. Ya empezamos el Diálogo Estratégico con EEUU. pic.twitter.com/bn3dPUfmKK
De su lado, la embajadora norteamericana, Laura Dogu, coincidió en que la agenda que desarrollan junto a las autoridades hondureñas es muy importante para ambos países.
Delegación de Estados Unidos.
«Esto es parte de la conversación de la vicepresidenta, Kamala Harris, con la presidenta Castro. El diálogo del tema de los derechos humanos que es importante para ambos países, discutiremos una agenda amplia en todo el día», precisó Dogu.
Asimismo, enfatizó que la delegación es bastante grande en representación de todas las partes del gobierno de Estados Unidos, lo que significa la importancia de esta relación con Honduras.
Saludamos y damos bienvenida a la delegación ?? que estará arribando este día a nuestro país. El Diálogo Estratégico de alto nivel que tendremos mañana es continuación al que tuvimos en Washington DC en abril del 2022. Importante punto en agenda de la Presidenta @XiomaraCastroZ. pic.twitter.com/i13qDioVWY
— Hector Manuel Zelaya Castro (@HectorZelaya) January 9, 2023
Hasta el momento, la reunión entre ambas partes se desarrolla a puertas cerradas. Se está a la espera de una conferencia de prensa que se llevará a cabo en las próximas horas desde Casa Presidencial en Tegucigalpa.
La agenda bilateral compartida de los países es, según lo informado, para apoyar una Honduras próspera, segura, y democrática.
Tegucigalpa, Honduras.- Para este 2023 la Asociación Nacional de la Mediana y Pequeña Industria de Honduras (ANMPIH), indicó que generará 200 mil empleos en Honduras.
Las autoridades manifestaron que ya se encuentran preparando varias actividades para este año. De la misma manera, se aclaró que ellos solo podrán generar esa cantidad de empleos si el Gobierno los ayuda.
Se expresó que sería algo fundamental si las autoridades gubernamentales otorgaran nuevos convenios que beneficien a las pequeñas y medianas empresas.
“La ANMPIH como representante del sector Mipymes está lista para estructurar y desarrollar unos 200 mil empleos”, destacó un representante de este organismo.
La ANMPIH expresó que este año generará miles de empleos para la población hondureña.
La presidenta de la Asociación Nacional de la Mediana y Pequeña Industria de Honduras (ANMPIH), Esperanza Escobar, dijo que es fundamental que se inyecte capital en este tipo de empresas.
“Necesitamos toda la infraestructura y creación de políticas públicas diferenciadas entre microempresas y grandes empresas”, puntualizó.
Clima de inversión para crear empleos
El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) instó al Gobierno a poner énfasis en los temas que deberían ser prioridad en la agenda del 2023. El ente dijo que es importante el comenzar a favorecer el desarrollo económico y social del país.
El director ejecutivo del COHEP, Armando Urtecho, habló sobre varios temas.
Según dijo el director ejecutivo del COHEP, Armando Urtecho,«instamos al Gobierno a priorizar una agenda de generación de empleo y, como sector privado, renovamos nuestra disposición de acompañar».
“Se requiere de un clima favorable a la inversión y certeza jurídica; políticas de empleo modernas ajustadas al mundo del trabajo y a la digitalización de las empresas como lo son el empleo parcial, por hora y teletrabajo”, aseveró.
ESTADOS UNIDOS. El expresidente brasileño, JairBolsonaro, confirmó su ingreso en un hospital de Orlando (Florida), en el sureste de Estados Unidos, por una «adherencia» intestinal.
«Tras ser apuñalado (en 2018), fui sometido a 5 operaciones. Desde la última, tuve adherencias (intestinales) que me llevaron a otros procedimientos médicos», informó el exmandatario ultraderechista.
Este mensaje lo publicó en sus cuentas oficiales de Twitter e Instagram, acompañando su mensaje con una foto de él en su cama de hospital.
«En el día de ayer nueva adherencia y baja hospitalaria en Orlando/USA», añadió, antes de agradecer a sus seguidores las «oraciones y mensajes de pronta recuperación».
– Após facada sofrida em Juiz de Fora/MG, fui submetido à 5 cirurgias. Desde a última, por por 2x tive aderências que me levaram à outros procedimentos médicos. – Ontem nova aderência e baixa hospitalar em Orlando/USA. – Grato pelas orações e mensagens de pronto restabelecimento. pic.twitter.com/u5JwG7UZnc
Horas antes, la esposa de Bolsonaro, Michelle, había confirmado la hospitalización del expresidente.
Todo pasó después de que el medio brasileño O Globo anunciara por la mañana que se encontraba en el centro AdventHealth de la localidad de Celebration, al sur de Orlando.
La noticia llegó un día después de que miles de simpatizantes de Bolsonaro, que perdió las elecciones de 2022, tomaran por asalto la Presidencia, el Congreso y la Corte Suprema de Brasil causando destrozos.
No estuvo en la toma de posesión
Bolsonaro salió de Brasil dos días antes de finalizar su mandato, el 31 de diciembre del 2022, rumbo a Estados Unidos. Así, evitó participar de la toma de posesión del presidente Luiz Inácio Lula da Silva el 1 de enero.
El exmandatario ha presentado problemas de salud derivados del apuñalamiento que casi le cuesta la vida en septiembre de 2018, justo antes de su elección como presidente.
Jair Bolsonaro ha sido hospitalizado varias veces en los últimos años, en esta última ocasión manifestó su agradecimiento a las personas.
Obstrucciones, oclusiones o adherencias intestinales: ha sido hospitalizado de urgencia media docena de veces y reintervenido seis veces desde el año 2018.
FARÁNDULA. Los Globos de Oro regresan este 2023, si el boicot de Hollywood lo permite tras el escándalo del año pasado, con ‘Almas en pena de Inisherin‘ como favorita y con James Cameron y Steven Spielberg como principal duelo. La comedia ambientada en una remota isla frente a la costa oeste de Irlanda escrita y dirigida por Martin McDonagh lidera las nominaciones en la 80 edición de los Globos de Oro con ocho candidaturas.
En el apartado televisivo, la comedia ‘Colegio Abbott’, con cinco nominaciones, es la máxima favorita de cara a la ceremonia de entrega que tendrá lugar el próximo 10 de enero en su escenario habitual, el hotel Beverly Hilton de Los Ángeles.
Protagonizada por Colin Farrell y Brendan Gleeson, ‘Almas en pena de Inisherin’ compite por el Globo de Oro a la mejor comedia o musical con ‘Todo a la vez en todas partes’ y ‘Babylon’ otras de las grandes favoritas con seis y cinco nominaciones, respectivamente.
La sueca ‘El triángulo de la tristeza’ y la secuela ‘Puñales por la espalda: El misterio de Glass Onion’ completan las nominaciones en esta categoría.
Al premio a la mejor película dramática optan, sorprendentemente, el musical ‘Elvis’ junto a ‘TÁR’, ‘Los Fabelman’ (de Spielberg), ‘Top Gun: Maverick’ y ‘Avatar: El sentido del agua‘ de James Cameron. El cineasta está también nominado a mejor dirección, un galardón por el que competirá con Martin McDonagh por ‘Almas en pena de Inisherin’, Dan Kwan y Daniel Scheinert por ‘Todo a la vez en todas partes’, Baz Luhrmann por ‘Elvis’ y Steven Spielberg por ‘Los Fabelman’.
La única representante española es Ana de Armas, nominada al Globo de Oro a la mejor intérprete dramática por su encarnación de Marilyn Monroe en ‘Blonde’ junto a Cate Blanchett (‘TÁR’), Olivia Colman (‘El imperio de la luz’), Viola Davis (‘La mujer rey’) y Michelle Williams (‘Los Fabelman’).