29.6 C
San Pedro Sula
viernes, julio 11, 2025
Inicio Blog Página 5066

Actriz Stormy Daniels está dispuesta a testificar contra Trump

Redacción. La actriz Stormy Daniels, una de las figuras centrales en el caso judicial por el que un jurado investigador acusó al expresidente Donald Trump, manifestó en una entrevista con Piers Morgan estar «absolutamente» dispuesta a testificar en el juicio contra el exmandatario.

Su confirmación, resultaron ser los los primeros comentarios de la actriz del cine para adultos desde que Trump se declaró inocente de los cargos relacionados con un esquema de pagos destinado a silenciarla.

“Hacer que me llamen y me pongan en el estrado legitima mi historia y quién soy. Y si no lo hacen, casi parece que me estuvieran escondiendo”, dijo Daniels a Morgan de TalkTV durante una entrevista que se transmitió este jueves.

“Y la gente asume automáticamente —yo lo haría— ‘Oh, no debe ser una buena testigo, no es creíble’”, agregó.

Stormy Daniels
Actriz del cine para adultos, Stormy Daniels.

Seguidamente, Morgan le preguntó a Daniels: “Entonces no hay dudas, si te piden que testifiques, ¿testificarás?”.

«Oh, absolutamente», respondió ella.

No obstante, durante la entrevista la actriz señaló que no cree que Trump deba ir a prisión si lo llegan a condenar. «Específicamente con respecto a mi caso, no creo que sus delitos contra mí sean dignos de cárcel», dijo Daniels.

Nota relacionada: Juicio de Trump en Nueva York podría comenzar en enero de 2024

Supuesta aventura con Trump

Aunque Daniels no había testificado ante el jurado investigador que indagó sobre el plan de los supuestos pagos por silencio, en 2021 dijo que «nada le gustaría más que» la entrevistaran como parte de la investigación.

Daniels dijo en ese momento que su abogado había estado en contacto con los investigadores de Manhattan y del estado de Nueva York, y que se había reunido con ellos para discutir sobre otros temas. Añadió que en caso de que le pidieran hablar con los investigadores o con jurado investigador, “les diría todo” lo que sabe.

En 2018, Daniels escribió un libro revelador en el que describió la supuesta aventura con Trump. Su entonces abogado dijo que el libro buscaba demostrar que su historia acerca de haber tenido relaciones sexuales con el expresidente era cierta.

Reportan dos nuevos incendios, uno en Zambrano y otro en Copán

Honduras.- Dos nuevos incendios forestales se registraron este jueves en los sectores de Zambrano y en la reserva natural El Orégano en el municipio de La Entrada, Copán.

El incendio del sector de Zambrano, Francisco Morazán, provocó grandes cantidades de humo, obligando a las personas a salir de las casas.

El siniestro también obligó a los líderes de un grupo de jóvenes excursionistas a sacarlos de donde estaban acampando a la orilla de la carretera CA-5, para así evitar daños a su integridad física.

En un video compartido por medios de comunicación se logra ver cómo el humo se esparce por el cielo. Asimismo, se observa la manera en que varios grupos de personas se detienen a ver el ambiente provocado por las llamas.

Tras reportarse el incendio en Zambrano, el Instituto Nacional de Conservación Forestal anunció que el siniestros «se está combatiendo con brigadas y técnicos del Programa Padre Andrés Tamayo (quienes) se encuentran coordinando estrategia con las Fuerzas Armadas en el sitio».

incendio en zambrano
El Instituto de Conservación Forestal coordinó el combate del incendio junto a varias instituciones.

Nota relacionada: Se reactiva incendio forestal en la zona 12 de El Hatillo

Incendio en la reserva natural «El Orégano»

Del mismo modo, este jueves se registró un incendio forestal en la reserva natural «El Orégano», ubicada en La Entrada, Copán. 

El pavoroso incendio se registró en horas de la tarde de este día, el cual consumió varias hectáreas de bosque.

Miembros del Cuerpo de Bomberos llegaron al lugar para evitar que este se continuaran esparciendo las llamas que acaban con la vida silvestre del lugar.

En tal sentido, las autoridades recomendaron a los ciudadanos reportar y denunciar al 911 los incendios forestales que se den en el territorio nacional.

Incendio Forestal en la reserva natural El Orégano
Las llamas consumieron varias hectáreas de bosques de la reserva El Orégano.
Incendio Forestal en la reserva natural El Orégano
Elementos del Cuerpo de Bomberos llegaron a combatir el sinestro.

Juticalpa deslumbra con coloridas alfombras de Semana Santa

Honduras.– Con calles decoradas con alfombras alusivas a las celebraciones religiosas de la Semana Santa el municipio de Juticalpa, Olancho, se reporta listo para recibir a cientos de turistas de todo el país.

El alcalde de Juticalpa, Walner Castro, manifestó que el municipio ha estado de «fiesta» con la elaboración de las alfombras, las cuales fueron elaboradas por «150 compañeros de la municipalidad».

Asimismo, detalló que se contó con la participación del Consejo Pastoral de la Iglesia Católica, estudiantes de la Universidad Católica, miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Últimos días y personal voluntario.

Alfombras en Juticalpa
Las alfombras contienen imágenes alusivas a las celebraciones cristianas de la Semana Mayor.

«El día de hoy ha sido una fiesta donde la municipalidad de Juticalpa, con 150 compañeros de la municipalidad trabajando unidos. De igual manera, con el consejo pastoral de la Iglesia católica a través de sus diferentes movimientos», expresó el alcalde.

El edil también detalló que este año las alfombras abarcan 300 metros lineales, es decir, casi tres cuadras del parque de Juticalpa.

«Primera vez que estamos haciendo esto. Esto nos llena de mucha alegría, de mucha emoción, de mucho compartir, de mucha festividad. Estamos con una cantidad muy importante de turistas que desde el día viernes comenzamos a recibirlos», expresó el alcalde Castro.

Alfombras en Juticalpa
Las alfombras se fabricaron con ayuda de varios voluntarios y miembros de organizaciones religiosas.

Nota relacionada: FFAA realizan Viacrucis con alfombras y cuadros vivos en TGU

Comayagua también deslumbrará con alfombras de aserrín en Semana Santa

Evelyn Perdomo, presidenta de la Cámara de Turismo de Comayagua, anunció que unas 50 alfombras de aserrín adornarán la ciudad colonial esta Semana Santa.

Las alfombras son una representación artística de los pasajes bíblicos propios de la Semana Mayor, y uno de los principales atractivos de la ciudad desde hace tiempo. Con ello, las autoridades pretenden atraer el turismo religioso.

Según Perdomo, familias y empresas trabajan en la elaboración de las coloridas alfombras. Y también la alcaldía municipal ha brindado el apoyo para su elaboración.

Reportan la muerte de dos menores ahogadas en La Paz

Honduras.- Autoridades policiales reportaron la muerte de dos menores a causa de ahogamiento en un río ubicado en la aldea Llano grande en el municipio de San José, La Paz.

Las dos menores, presuntamente hermanas, fueron identificadas por las autoridades y familiares como Genesis Galilea Perez Marquez, de 12 años de edad, y  Kristel Alexandra Perez Hernández, de 11 años.

Al lugar se apersonaron autoridades de la Policía Nacional y familiares de las ahora fallecidas, por lo que los agentes se encuentran realizando las investigaciones correspondientes.

Hasta el momento se desconoce la manera en que las jóvenes resultaron ahogadas o si al momento del suceso estaban acompañadas por algún familiar o conocido.

menores ahogadas en La paz
De acuerdo a la información preliminar, ambas menores eran hermanas.

Nota relacionada: Un hombre muere ahogado en Patuca, Olancho

Hombre muere ahogado en playa de Tela; residía en EEUU

Un hombre murió ahogado, la mañana del domingo 2 de abril, en Playa Bonita, Tela, Atlántida, convirtiéndose en el primer hondureño fallecido por sumersión en Semana Santa.

El occiso respondía en vida al nombre de Julio César Soriano Santos (53 años), originario de El Progreso, Yoro.  Además, según informó el Cuerpo de Bomberos de Honduras, este residía en Miami, Estados Unidos,

El reporte indica que el hondureño se ahogó a unos 600 metros de la orilla de la playa. Tras recibir la alerta los bomberos le brindaron los primeros auxilios al ciudadano, sin embargo, ya no presentaba signos vitales.

El hondureño viajó desde Estados Unidos para disfrutar de las vacaciones y este día se encontraba acompañado de su hijo, Julio César Soriano Santos, de 30 años.

Según el informe, el hombre decidió levantar el cuerpo sin vida de su padre.

Condecoran con ascenso póstumo al comisionado José Ferrufino

Honduras.– Las autoridades de la Secretaría de Seguridad realizaron este día los actos protocolarios de ascenso póstumo al comisionado José Humberto Ferrufino, quien murió ahogado el pasado 4 de abril en su intento de rescatar a una menor en el río Patuca.

De acuerdo con la información, al momento de rescatar a la niña el oficial quedó atrapado en un alambre de púas que estaba en el río, lo que le dificultó su salida.

A Ferrufino, de 51 años de edad, lo sepultarán en su natal municipio de Patuca, Olancho, al oriente de Honduras.

Al morir en cumplimiento de sus deber, las autoridades policiales lo ascendieron de subcomisionado a Comisionado Póstumo. Asimismo, a sus familiares se les hizo entrega de un reconocimiento de héroe policial.

Ramón Sabillón
Familiares y autoridades policiales dedicaron palabras de despedida al Oficial Ferrufino.

Nota relacionada: Velan restos del policía que murió ahogado tras salvar a una niña

Durante el homenaje póstumo al comisionado Ferrufino, el Secretario de Seguridad, Ramón Sabillón, dedicó varias palabras al oficial, resaltando su valentía.

«Nos queda cumplir con ese reto, con esa valentía, esa honradez que tenía, al extremo que la mostró con hechos, no con palabras. Cumplió con el juramento institucional de sacrificar su sangre para proteger su pueblo, decisión que no es fácil», dijo Sabillón.

Asimismo, Sabillón motivó a los miembros de la Policía y futuros integrantes a seguir el ejemplo de tenacidad y trabajo arduo del oficial Ferrufino.

Ramón Sabillón
El ministro de seguridad Ramón Sabillón dedicó varias palabras al oficial José Ferrufino.

Un gran padre y una gran trayectoria

Por su parte, la esposa de José Ferrufino manifestó sentirse orgullosa de él, ya que fue un gran esposo y un gran padre. Además, agradeció a las autoridades por el apoyo brindado en «momentos de dolor».

Ferrufino tenía 20 años de servicio en la Policía Nacional y estaba asignado en la Unidad Metropolitana de Prevención (UMEP-8) del sector Rivera Hernández de San Pedro Sula, Cortés, al norte de Honduras.

El día que murió, el oficial disfrutaba con su familia en el río Patuca.

Ramón Sabillón
Familiares recibieron un reconocimiento del héroe policial.

Presidenta Castro hace un llamado a la paz entre Ucrania y Rusia

Redacción. La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, hizo un llamado a la paz entre la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Ucrania y Rusia.

Esto ocurrió en la primera Cumbre Antinflacionaria de países latinoamericanos convocada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

«Si no hay un llamado a la paz no nos haremos sentir en la comunidad internacional», subrayó Castro.

Latinoamérica es «la región más desigual del mundo y nos vemos expuestos a un contexto internacional de desequilibrios estructurales con una alta inflación por el alza del petróleo, el encarecimiento de los alimentos básicos, de los insumos de producción y de los costos de la energía que se convierten en una carga en los hogares de menores ingresos».

Le puede interesar – Ucrania pide a la ONU poner fin al «chantaje nuclear» de Rusia

Xiomara Castro paz Rusia y Ucrania
Xiomara Castro, presidenta de Honduras.

Inflación en Honduras

La presidenta aseguró que 60% de la inflación en el país es producto de las distorsiones y los altos costos del petróleo, transportes, alimentos y costo de los fertilizantes.

Además, Castro señaló que países como Honduras sufren «los daños y efectos colaterales de la guerra de forma más intensa que otras latitudes». Debido a esto, considera oportuno su llamamiento a la paz.

La mandataria señaló que la falta de acceso a fertilizantes y otros requerimientos ponen en riesgo la seguridad alimentaria, nutricional y energética.

Alimentos

La presidenta de Honduras enfatizó que para producir más alimentos sólo se puede hacer subsidiando a la producción, a los productores. De igual manera, dándoles oportunidades de acceso a la tecnología, a créditos, condiciones de desarrollo y a bajos intereses, especialmente a los miles de pequeños agricultores.

Xiomara Castro paz Rusia y Ucrania
Castro solicitó el acuerdo de paz para garantizar la seguridad alimentaria.

En ese sentido, propuso «que se solicite una apertura de créditos de emergencia pagaderos a mediano y largo plazo para aumentar la producción y combate a la inflación».

«Propongo sembrar bosques, proteger los que hay, con vedas y la sustitución de leña por energía limpia en el área rural», aseguró.

Añadió que de manera conjunta los países latinoamericanos podrán «enfrentar las presiones inflacionarias sobre la canasta básica«.

Exprimer ministro italiano, Silvio Berlusconi, padece Leucemia

Redacción. El exprimer ministro de Italia Silvio Berlusconi ha estado sufriendo «durante algún tiempo» de una forma crónica de leucemia, informaron los médicos del hospital San Raffaele de Milán.

Berlusconi, de 86 años, fue llevado a cuidados intensivos por problemas respiratorios. Los médicos emitieron un primer boletín médico en el que señalaron que el magnate de los medios está siendo tratado por una infección pulmonar relacionada con su patología crónica.

«La terapia actual tiene como objetivo el tratamiento de la infección pulmonar, la reducción de los efectos negativos de la patología y el restablecimiento de las condiciones de salud previas», indicó el boletín.

Le puede interesar – Italia: Fallece “la mujer más bella del mundo”, Gina Lollobrigida

El médico personal Alberto Zangrillo es el encargado de la salud del exprimer ministro. Así mismo, muchos de sus familiares lo han visitado desde que está hospitalizado. “Es una roca, lo va a lograr esta vez también”, dijo su hermano Paolo al salir del hospital.

Diagnostican leucemia Silvio Berlusconi
El exprimer ministro ha estado en vuelto en números escándalos.

Problemas de salud

Berlusconi ha tenido diversos problemas de salud en los últimos años, incluido un ataque cardíaco. Según su médico, podría haberlo matado en 2016. De igual manera, sufrió una cirugía intestinal de emergencia tres años después.

Diagnostican leucemia Silvio Berlusconi
El exprimer ministro ha estado hospitalizado en múltiples ocasiones.

En 2020, sufrió algunas complicaciones vinculadas a la COVID-19. El exprimer ministro aseguró que fueron “la peor experiencia” de su vida.

Berlusconi hizo su último regreso a la política con las elecciones nacionales en septiembre del año pasado. Esto, cuando confirmó una vez más su papel fundamental dentro del bloque de derecha liderado por la lideresa de extrema derecha Giorgia Meloni.

Entonces, aseguró su regreso al Parlamento, al ganar un escaño en el Senado casi una década después de que se le prohibiera ocupar un cargo público.

Solicitan decretar alerta amarilla por sequía en Corredor Seco

Honduras.– El presidente de la Asociación de Municipios de Honduras (AMHON), Nelson Castellanos, anunció que se encuentran preparados para solicitarle al Gobierno que declare alerta amarilla en varios municipios que conforman el corredor seco del país y que se verán afectados por la sequía de este año 2023.

En tal sentido, Castellanos lamentó que las autoridades municipales y del Gobierno central son curativos y no preventivos en todas las áreas.

«Hemos analizado el tema desde el interior de la AMHON y estamos pidiéndole al Gobierno mediante la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) ponerle ojo a esta problemática en los -140- municipios del Corredor Seco«, dijo Castellanos.

Del mismo modo, recordó que días atrás advirtieron que alrededor de 40 municipios enfrentarán serios problemas en los próximos meses de sequía. Lamentablemente la situación derivará en más inseguridad alimentarias, señaló el titular de la AMHON.

Nelson castellanos
Presidente de la Asociación de Municipios de Honduras (AMHON), Nelson Castellanos.

Castellanos señaló que, como asociación piden que se traten dos temas importantes: «que empecemos a hablar del inventario que tenemos. También de la necesidad y capacidad que debemos tener para sostener a la población en el tiempo de verano».

Agregó que tampoco se puede seguir siendo empíricos y recordó la necesidad de elaborar un plan estratégico. Esto, para poder mejorar la situación económica del país a través de la agricultura.

«Hay 298 hombres y mujeres en este país (alcaldes y alcaldesas) listos para apoyar cualquier decisión que sea alternativa y propositiva para asegurar la estabilidad hondureña», sentenció Castellanos.

Corredor seco Honduras
La sequía de los próximos meses podría generar más repercusiones en la inseguridad alimentaria del país.

Nota relacionada: Varias zonas del país en alerta ante sequía por fenómeno del Niño

El Corredor Seco lo conforman 134 municipios de 14 departamentos de Honduras y se le denomina así por la poca presencia de precipitaciones de lluvia que genera escasez de agua.

Entre los municipios del Corredor Seco a priorizar están: La Venta, Yure, Liúre, San Antonio de Flores, Orocuina, San Matías, Morolica, Duyure y Vado Ancho.

De igual forma, Apacilagua, Amapala, Pespire, Morocelí, Texiguat, Villa de San Antonio, Sabana Grande, San Isidro, Alianza, El Paraíso, Yuscarán y Sulaco.

Además de 34 municipios en los que se prevé sequía severa, hay 103 municipios más que presentan un grado de sequía alto en Honduras.

Un hombre muere ahogado en Patuca, Olancho

Honduras.– Se reporta la muerte de una persona por ahogamiento la tarde de este jueves en el sector de Patuca, Olancho.

De acuerdo a la información preliminar, la víctima es una persona del sexo masculino, originaria de San Pedro Catacamas.

Residentes del lugar identificaron al joven únicamente como «el hijo de Yolanda»; sin embargo, hasta el momento se desconoce la identidad de esta persona.

El cuerpo del fallecido se encontró a orillas de un río y hasta el momento se desconocen los detalles cómo habría sucedido el ahogamiento del hondureño.

ahogado en Patuca Olancho
Hasta el momento se desconoce la identidad del fallecido.

Nota relacionada: Hombre muere ahogado en playa de Tela; residía en EEUU

Policía muere ahogado tras salvar a una niña en el río Patuca

Un agente de la Policía Nacional murió ayer por salvarle la vida a un niño que se estaba ahogando en el río Patuca, en el departamento de Olancho.

El oficial fue identificado como José Humberto Ferrufino, subcomisionado de Policía de 51 años de edad, asignado en San Pedro Sula.  

El portavoz de la institución de Seguridad, Miguel Martínez Madrid, expresó que su compañero pidió el día libre para celebrar su cumpleaños.

Según el reporte preliminar del caso, el agente estaba nadando en el río, cuando se percató de que una niña se estaba ahogando. 

Cumpliendo con su labor de proteger, Ferrufino logró rescatar a la menor, pero cuando intentó salir de las aguas, quedó atrapado en un alambre de púas que lo imposibilitó de poder salir.

El policía intentó asomarse a la superficie, pero le resultó imposible y acabó ahogándose en el lugar, según los medios locales.

Capturan en EEUU a militar salvadoreño implicado en masacre

AFP. El militar salvadoreño en retiro Roberto Antonio Garay Saravia, implicado en la brutal masacre de El Mozote durante la guerra civil en su país (1980-1992), fue detenido en Estados Unidos, informaron este jueves las autoridades.

Según detalló el Departamento de Seguridad Nacional, Garay Saravia fue arrestado el 4 de abril «por ayudar o participar en ejecuciones extrajudiciales y por tergiversar deliberadamente esta información en su solicitud de inmigración».

«Roberto Antonio Garay Saravia es un militar retirado de las Fuerzas Armadas de El Salvador, quien durante su servicio activo participó en múltiples operaciones, incluida la Masacre de El Mozote, donde murieron más de 1.000 civiles adultos y niños», agregó el comunicado de la entidad fechado en Newark, New Jersey.

Le puede interesar: Así fue el traslado de presos a megacárcel en El Salvador 

Garay, quien reside legalmente en Estados Unidos desde hace varios años, fue uno de los oficiales del hoy proscrito batallón contrainsurgente Atlacatl, que, entre el 9 y el 13 de diciembre de 1981, según un censo oficial, ejecutó a 986 personas, entre ellas 558 niños, en la comunidad de El Mozote (noreste) y localidades adyacentes, por sospechas de colaborar con la entonces guerrilla Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional.

«Garay Saravia también participó en otras tres operaciones en El Salvador que resultaron en la masacre de cientos de civiles no combatientes», precisó el documento del Departamento de Seguridad Nacional estadounidense.

El Salvador
A Garay Saravia también se le señala como responsable de haber participado en otras tres operaciones en El Salvador que resultaron en la masacre de cientos de civiles no combatientes.(Foto AFP)

El militar fue arrestado por oficiales de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y de Operaciones de Detención y Deportación (ERO). «Las personas que han cometido atrocidades en el extranjero no encontrarán refugio seguro en Estados Unidos», dijo el subsecretario de Seguridad Nacional, John K. Tien.

La investigación fue iniciada y desarrollada por el Centro de Crímenes de Guerra y Violadores de Derechos Humanos (HRVWCC), del Departamento de Seguridad Nacional, que obtuvo pruebas para el caso, que será procesado por tribunales de Newark y Filadelfia.

Guerra
La guerra civil en El Salvador terminó el 16 de enero de 1992 y dejó un saldo de más de 75.000 muertos y desaparecidos.(Foto AFP)

La guerra civil en El Salvador terminó el 16 de enero de 1992 y dejó un saldo de más de 75.000 muertos y desaparecidos.

Tras un largo proceso, en 2012 la Corte Interamericana de Derechos Humanos, con sede en Costa Rica, condenó al Estado salvadoreño por la masacre de El Mozote, la más grave de la guerra civil salvadoreña, y ordenó medidas de reparación.

La Masacre de El Mozote se encuentra en fase de investigación en un tribunal de San Francisco Gotera, oeste de El Salvador, desde el 9 de junio de 2017. Por el tribunal han desfilado más de 40 testigos.

error: Contenido Protegido