23.6 C
San Pedro Sula
viernes, abril 25, 2025
Inicio Blog Página 4996

Por «injerencia» de Xiomara, Perú retira a embajador en Honduras

Tegucigalpa, Honduras. El Gobierno de Perú retiró de manera definitiva a su embajador en Honduras, como respuesta a las declaraciones de Xiomara Castro en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Argentina.

A través de Twitter, la cancillería peruana calificó el discurso de la mandataria hondureña como una «injerencia».

«El Gobierno ha retirado definitivamente al Embajador del Perú en Honduras en respuesta a la inaceptable injerencia en asuntos internos de la Presidenta Xiomara Castro en su intervención en la CELAC», señala.

Le puede interesar: Xiomara se reúne con Cristina Fernández para estrechar lazos

Además, el Gobierno de Perú señaló que Castro no reconoció como presidenta constitucional a Dina Boluarte.

«Como consecuencia de la posición adoptada por Honduras, las relaciones bilaterales con dicho país se mantendrán, de manera indefinida, a nivel de encargados de negocios», amplió.

«Golpe de Estado»

Castro calificó la crisis política de Perú como un «golpe de Estado» y exigió la liberación de su presidente «legítimo», Pedro Castillo.     

“Condenamos el golpe de Estado en Perú y la agresión a la que está sometido el pueblo peruano. Nuestra solidaridad con el presidente legítimo, Pedro Castillo, para quien demandamos su inmediata liberación”, aseveró.   

Caen implicados en asalto a bus donde murió un policía en TGU

Tegucigalpa, Honduras. Elementos policiales capturaron en las últimas horas al segundo implicado en el asalto a un bus en la capital, que dejó como saldo un policía muerto.

En horas de la tarde de ayer miércoles se registró en la colonia Centroamérica, en la capital, el asalto de un bus «rapidito», en el bulevar Fuerzas Armadas.

De acuerdo a la información, dos hombres abordaron la unidad y empezaron a despojar de sus pertenencias a los pasajeros.

Fue allí donde el agente Marvin Samuel Rodríguez Calero se opuso y le dispararon, perdiendo la vida en el instante. El compañero con el que viajaba resultó herido permanece interno en el Seguro Social.

Marvin Samuel Rodríguez Calero
Marvin Samuel Rodríguez Calero era miembro de la DNVT y estaba junto a su compañero en días libres, por lo que abordaron un bus para poder retornar a Siguatepeque.

En tal sentido, la Policía inició con operaciones y saturaciones en la zona, para dar con el paradero de los sospechosos. En horas de la tarde de ayer mismo le dieron captura al primer sospechoso y lo mantuvieron bajo custodia policial.

Posteriormente, en horas de la noche, se le dio captura al segundo sospechoso de la muerte del policía.

Primer sospechoso
El primer sospechoso capturado es un menor de edad. Este recibió heridas de bala por lo que lo custodiaron en el Hospital Escuela.

Lea además: Un policía muerto y otro herido tras oponerse a asalto en bus 

Captura de sospechosos 

Personas que presenciaron el hecho señalaron que los asaltantes era un adulto y un menor de edad. En tal sentido, se confirmó la captura de un joven de 15 años, precisamente en la colonia 3 de mayo de la capital.

Este joven presentaba heridas en algunas partes de su cuerpo, por lo que permanecía bajo la custodia de elementos policiales, mientras lo atendían en un centro asistencial. Se presume que son integrantes de la Mara MS-13.

Detenidos policía
Las capturas de los dos sospechosos se dieron en menos de 12 horas.

Mientras tanto, el segundos sospechoso cayó en poder de las autoridades en horas de la noche en la colonia Torocagua de Comayagüela. A este se le encontró el arma de fuego con la que presuntamente cometió el hecho.

A ambos se les trasladó hasta las instalaciones de la DPI en la capital y luego se los pusieron a la orden de las autoridades correspondientes.

Allanamientos en 4 colonias de Tegucigalpa en busca de criminales

Tegucigalpa, Honduras.- Bajo un fuerte resguardo policial amanecieron varias colonias de Tegucigalpa la mañana de este jueves, en busca de antisociales debido a los últimos sucesos ocurridos en ese sector.

Los operativos tuvieron lugar en las colonias Calpules, La Peña, Óscar A. Flores y Rivera de la Vega, entre otras.

No solo la Policía Nacional participó en estas acciones, sino que también personal de la Policía Militar del Orden Público.

Pobladores reportaron que estos trabajos comenzaron desde ayer en horas de la noche, cuando a las zonas en mención llegaron varias patrullas.

Lea también: Policía Nacional: Estado de excepción deja más de 500 capturados

Colonias intervenidas

Se informó que, como resultado de los operativos ejecutado por las autoridades, se realizaron dos detenciones y varios decomisos.

En la Óscar A. Flores se registraron la captura de dos hombres, los cuales se presume serían integrantes de bandas criminales.

operativos colonias capitalinas
Las saturaciones comenzaron desde ayer en horas de la noche.

De igual forma se detalló que en esa misma colonia se decomisó varios paquetes que contenían supuesta droga.

Medios locales manifestaron que estos operativos se seguirán realizando en varias colonias y barrios capitalinos.

Las entes de seguridad expresaron que uno de los objetivos de estos operativos es darle tranquilidad y seguridad a la población hondureña.

WhatsApp anuncia una versión especial para dispositivos macOS

TECNOLOGÍA.- Una nueva versión de WhatsApp se sumará a las ya existentes para dispositivos móviles y a la versión de escritorio para Windows. La plataforma de mensajería lanzó una versión beta abierta al público de su nueva aplicación dedicada exclusivamente para usuarios de dispositivos que usen el sistema macOS. Esta será una edición de escritorio únicamente para computadores de Apple.

Esta aplicación, que ya se encuentra disponible en la tienda de aplicaciones App Store, no se trata de una versión completa del programa, sino que es una prueba que estará sujeta a mejoras constantes y recurrentes.

Al igual que en el caso de la versión de escritorio de Windows, será actualizada para añadir nuevas funciones. Además, se espera que esta aproxime la experiencia de monitores a la que tienen los usuarios de celulares.

WhatsApp lanzó su versión beta de escritorio para dispositivos con el sistema macOS.

Vinculación y optimización

Según la página web oficial de WABetaInfo, las personas que decidan descargar esta aplicación de escritorio podrán vincular estas plataformas nativas para Mac a las cuentas de WhatsApp de sus celulares. Acción que será útil en Android o iOS por medio del escaneado de un código QR.

Según el sitio web, esta versión de la aplicación ha sido optimizada para aprovechar la mayor parte de las características de los dispositivos. Por lo tanto la velocidad de la respuesta del programa está potenciada por los procesadores de alto rendimiento de los computadores.

Además, esta se diseñó para tener la misma apariencia que cualquiera de las aplicaciones nativas para dispositivos Mac. Esto,  al incluir una barra lateral con la que se puede acceder a otras funciones como los chats y llamadas. Asimismo, conversaciones archivadas, mensajes destacados y las configuraciones de la aplicación.

WhatsApp para escritorios de Mac ya está disponible en la tienda de aplicaciones.

Nota relacionada: ¿Cómo habilitar el “modo infiel” en WhatsApp desde Android?

Debido a que esta versión no está completa, algunas funciones como la reproducción de historias no funcionan correctamente o no aparecen en absoluto dentro de esta edición de la aplicación, aunque debido a que se están desarrollando más características, es posible que estas puedan aparecer progresivamente en las pantallas de los dispositivos Mac.

Según la plataforma de App Store de Apple específicamente para dispositivos Mac, los requisitos para la instalación de esta aplicación es que los computadores requieren de un sistema operativo macOS 10.11.0 o versiones posteriores, además de un espacio libre de al menos 129 MB, aunque debido al poco peso que tiene el software, esto no sería un impedimento para los usuarios.

Lugares donde habrá jornadas de vacunación anticovid este jueves

Tegucigalpa, Honduras.- La Secretaría de Salud (SESAL) anunció que continúa la vacunación contra la COVID-19 este jueves, 26 de enero, en el territorio nacional.

La SESAL informó que mantiene la inoculación contra distintas enfermedades, como el sarampión, rubéola y poliomielitis.

De igual manera, se anunció que estarán vacunando a los hondureños de distintas edades en las diferentes unidades de salud, tanto en Tegucigalpa como en San Pedro Sula.

En ese sentido, las autoridades sanitarias mantienen el llamado a la población para que acudan por sus dosis contra el letal virus, debido al aumento de casos que enfrenta el país.

Vacunación en Tegucigalpa

La Región Sanitaria Metropolitana del Distrito Central confirmó que habrá inoculación este día en diferentes unidades de salud.

Vacunación TGU
Vacunación en Tegucigalpa este jueves.

Lea también: El 80% de la población china ya se ha contagiado de Covid-19

Vacunación TGU
Habrá vacunación de esquema normal.

Vacunación en SPS

En la capital industrial del país, la Región Metropolitana las autoridades de salud detallaron que hay vacunación hoy jueves 26 de enero.

Vacunación SPS
En la zona norte continúan las jornadas de vacunación este jueves 26 de enero.

Puede leer: Kraken, la nueva variante más contagiosa de COVID-19

Requisitos para vacunarse:

  • Para los jóvenes de 12 años: partida de nacimiento y acompañado de un adulto
  • Embarazadas: carné perinatal
  • Primera dosis: Tarjeta de identidad
  • Para la segunda dosis: Carné de vacunación y tarjeta de identidad

Consejos para protegerse del COVID-19

Asimismo, para evitar la propagación de la COVID‑19, sigue estas recomendaciones:

  1. Mantén una distancia de seguridad con otras personas, aunque no parezca que estén enfermas.
  2. Utiliza mascarilla en público, especialmente en interiores o cuando no sea posible mantener el distanciamiento físico.
  3. Prioriza los espacios abiertos y con buena ventilación en lugar de los espacios cerrados. Si estás en interiores, abre una ventana.
  4. Lávate las manos con frecuencia. Usa agua y jabón o un desinfectante de manos a base de alcohol.
  5. También, vacúnate cuando sea tu turno. Sigue las directrices sobre vacunación de las autoridades locales.
  6. Cuando tosas o estornudes, cúbrete la nariz y la boca con el codo flexionado o con un pañuelo.

CLIMA | Pronostican lluvias en el norte y oriente de Honduras

Tegucigalpa, Honduras.- Las autoridades del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sismológicos (CENAOS) pronosticaron para este jueves lluvias en varias regiones del país, debido al ingreso de una vaguada.

Las lluvias se presentarán en la mayor parte del territorio nacional, sin embargo, se presentarán con mayor intensidad en las regiones noroccidental y oriental. No obstante, también se presentarán temperaturas máximas con leve descenso.

Oleajes

El oleaje en las costas del Pacífico y el Caribe será:

  • De 2 a 4 pies en el Litoral Caribe
  • De 2 a 4 pies en el Golfo de Fonseca
Pronostico del tiempo para este jueves 25 de enero.

Cenaos comunicó que la salida del Sol iniciará a las 6:18 de la mañana, mientras que la puesta iniciará a las 5:41 de la tarde.

Además,  informó que los hondureños en horas de la noche de este jueves podrán apreciar una luna nueva.

Temperaturas y precipitaciones por departamento

  • La Ceiba: 26° como máximo, 20° como mínimas (15 milímetros)
  • Choluteca: 37° como máximo, 24° como mínimas (0 milímetros)
  • Colón: 28° como máximo, 22° como mínimas (10 milímetros)
  • Comayagua: 29° como máximo, 18° como mínimas (10 milímetros)
  • Copán: 28° como máximo, 15° como mínimas (10 milímetros)
  • San Pedro Sula: 32° como máximo, 19° como mínimas (20 milímetros)
  • El Paraíso: 28° como máximo, 18° como mínimas (03 milímetros)
  • Tegucigalpa: 28° como máximo, 18° como mínimas (03 milímetros)
  • Gracias a Dios: 30° como máximo, 23° como mínimas (10 milímetros)
  • Roatán: 28° como máxima, 25° como mínimas (08 milímetros)
  • Intibucá: 23° como máxima, 08° como mínimas (08 milímetros)
  • La Paz:  29° como máxima, 18° como mínimas (05 milímetros)
  • Santa Bárbara: 29° como máxima, 17° como mínimas (15 milímetros)
  • Lempira: 26° grados como máxima, 15° como mínimas (03 milímetros)
  • Ocotepeque: 30° como máxima, 14° como máximas (05 milímetros)
  • Olancho: 30° como máxima, 17° como mínimas (10 milímetros)
  • Valle: 36° como máxima, 24° como mínimas (0 milímetros)
  • Yoro: 27° como máxima, 17° como mínimas (08 milímetros)

Ingreso de vaguada

A través de sus redes sociales, la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) publicó un boletín informativo sobre dicha vaguada. Es por ello que se estarían dando precipitaciones de hasta de hasta 60 milímetros en algunas zonas del país.

Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), la vaguada ingresó al país el miércoles 25 de enero. De la misma manera destacan que se va sentir más estas condiciones en la zona noroccidental.

Además, CENAOS destaca que la vaguada va dejar chubascos de débiles a moderados, ocasionalmente fuertes con actividad eléctrica en el norte de Cortés y Santa Bárbara, con acumulados de hasta 60 milímetros y también cerca del Lago de Yojoa.

Asimismo, debido a su desplazamiento desde el occidente al oriente de Honduras, la vaguada dejará lluvias de hasta 25 milímetros en las zonas montañosas. Estas condiciones van a prevalecer entre jueves y viernes, por lo que se estará monitoreando.

Identifican al policía que murió en asalto de bus en Tegucigalpa

Tegucigalpa, Honduras.- Como Marvin Samuel Rodríguez Calero identificaron el policía que falleció ayer producto de un ataque criminal dentro de un bus de la ruta urbana en el bulevar Fuerzas Armadas, a la altura de la colonia Centroamérica Oeste, en Comayagüela.

De acuerdo con información preliminar, los dos uniformados gozaban de su día libre y se transportaban en el bus «rapidito», cuando desconocidos se subieron a asaltar la unidad.

Los criminales comenzaron a despojar de sus pertenencias a todos los pasajeros que de la unidad, pero los dos policías, en cumplimiento de su trabajo, intentaron frenar el asalto.

Disparos  

Fue en ese momento que hubo una pelea entre los agentes y los asaltantes, uno de estos últimos le disparó a los dos agentes de la Policía Nacional.

Los hombres cayeron al suelo heridos y entonces aprovecharon para bajarse del bus y huir con rumbo desconocido.

Para salvarle la vida, a uno de los miembros policiales lo trasladaron a una estación del Cuerpo de Bomberos que se ubica en las cercanías de ese sector, pero poco después murió debido a que las heridas eran de gravedad. Aparentemente recibió varios impactos de bala a la altura de su pecho.

Se informó que el otro policía logró sobrevivir y se encuentra hospitalizado en un centro asistencial.

Marvin Samuel Rodríguez Calero era un agente policial de 28 años, quien a criterio de muchos colegas era un policía en todo el sentido de la palabra.

La Policía Nacional lamentó el deceso de su miembro y solicitó que este crimen no quede en la impunidad.

Desde el Muro 9

CIERTO 

Después de dos semanas de andar preguntando, “Desde el muro” confirma que no solo era bulla, sino que era cierto. El tal Samir es el poder tras el trono en el Palacio, el que decide a quien se truenan y a quien no.

ENEMIGOS 

Como hace Sos semanas, “desde el muro” insiste: El problema de mandar en la sombra es que por mucho que el personaje obtiene como herencia un montón de enemigos que pudo evitarlos.

DESPERDIGADO 

Hablando de poder en el Palacio, el que lo tuvo y ya no lo tiene y anda desperdigado es el ex alcalde y ahora regidor. No se le ve el cacho en la “muni” con a frecuencia que debería.

TALVEZ 

El fin de semana hay cabildo abierto en la Plaza de Las Banderas y al acto está invitada la corporación en pleno. Hasta ahora, Calidonio no ha asistido a ninguno. Talvez esta vez dice presente.

PROMESA 

Mandan a decir los vecinos de la Rivera Hernández que dónde quedó la promesa de campaña de pavimentar las empolvadas calles del sector y que ya va un año y no se ven las buenas intenciones.

CACHO

Otros que no ven la obra son los vecinos de la Stybis, que dicen que llevan años sin que les arreglen las calles y que hasta ahora no se le ve tampoco el cacho a los equipos del gobierno local. Talvez algún día.

Lea la edición anterior: Desde el Muro 8

Riflazos 1,325

NO SALIÓ 

Como era de esperarse, no salió humo blanco en la sesión de anoche en el Congreso con la elección de los nuevos inquilinos de la “tremenda”. Ninguna de las tres fuerzas quiso ceder más allá de lo razonable.

OCHO 

Los “libres” estuvieron todo el día parados en 30. Le apostaban a proponer ocho magistrados para tener la mayoría de votos en el máximo tribunal. Pero la idea no la apoyan ni los azulejos ni los colorados.

BAJARON 

Más tarde, los rojinegros le bajaron a su pretensión y se colocaron en siete, incluyendo un puesto para el “redondo”, aunque la quisieron matizar asegurando que era una concesión para el PSH.

CINCO 

Los azulejos no se movieron de su pretensión de cinco magistrados. Y los “libres” estaban de acuerdo con dárselos. Pero los “cachos”, antes de votar a favor quieren asegurarse qué ondas con las otras bancadas.

AUTORIDADES 

Tomy tuiteó temprano que los “cachos” votarían una propuesta de 15 solo si estos venían apoyados desde las autoridades de los partidos y las bancadas, y no como resultado de arreglos bajo la mesa con ciertos diputados.

“EMBRECADA” 

Entre los coloraos, una facción mayoritaria se mantenía “embrecada” en que el número mágico era cinco, cinco y cinco. Los más “flojos” aceptaban menos. La última oferta fue cuatro, pero ni así.

LA OTRA 

Así las cosas, es bastante probable que hasta la otra semana haya humo blanco. La sesión para volver a tocar el tema fue convocada para unos días después. Mientras tanto, los cabildeos continúan.

Lea la edición anterior: Riflazos 1,324

Congreso no logra reunir los votos para elegir la nueva Corte

Tegucigalpa, Honduras.- Con cinco horas de retraso, inició este miércoles la sesión para la votación de los magistrados a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en el Congreso Nacional, misma que no logró reunir los votos necesarios para elegir a los nuevos magistrados del Poder Judicial.

Luis Redondo, presidente del Legislativo, indicó que el motivo del retraso fue la reunión sostenida previamente con los jefes de las bancadas.

Rafael Sarmiento, presidente de la bancada de LIBRE, presentó una moción nominativa que contenía la lista de los 15 magistrados propuestos. Esta, fue rechazada por no contar con la mayoría calificada. En este listado figuraban 8 mujeres y 7 hombres.

Elección CSJ
Hubo reunión con el presidente del CN, Junta Directiva y jefes de bancada, pero no se logró consenso.

Lea también: PN solicita resguardo del Congreso por elección de magistrados

«El Partido Libre cumple con el mandato Constitucional de presentar una moción», dijo el jefe de la bancada de LIBRE, Rafael Sarmiento al presentar la moción.

Mientras Sarmiento hacía uso de la palabra en el Hemiciclo Legislativo, cuestionó «las voces disonantes» que argüían que se venía una crisis constitucional y que habría manifestaciones. “Sí hay pueblo, pero cívicamente el pueblo está apoyando el proceso de selección de magistrados”, añadió.

Consecuentemente, refirió que la moción recogía las pláticas con todas las fuerzas políticas. “Es nuestra obligación presentar la moción para que no haya un rompimiento constitucional”, expuso.

Elección CSJ
Hugo Noé Pino había manifestado que no se rompería el orden constitucional si no se lograba la elección de la nueva CSJ el miércoles.

Advirtiendo la posibilidad de no reunir los votos, Sarmiento comentó que “si no se reúnen los votos hoy, lo haremos mañana. Pero lograremos acuerdos para elegir una Corte que le sirva al pueblo, para un pueblo que le apuesta a una nueva justicia», añadió.

La lista de candidatos a magistrados que propone LIBRE y que no fue aceptada por otras bancadas es la siguiente:

1- Rebeca Lizeth Raquel
2- Sonia Marlina Dubón
3- Francisca Villela Zavala
4- Rubenia Galeano Barralaga
5- Roy Pineda Castro
6- Mario Rolano Díaz
7- José Ricardo Pineda
8- Felipe Speer
9- Wagner Vallecillo
10- Odalys Aleyda Nájera,
11- Milton Jiménez Puerto,
12- Mario Donaldo Acosta,
13- Gaudy Bustillo
14- Aída Patricia Martínez
15- Any Belinda Ochoa

En tal sentido, al momento de realizar la votación, solo la bancada de LIBRE levantó la mano y, por ende, no fue tomada en consideración.

Cuando el presidente del Congreso preguntó si alguien más quería presentar alguna otra moción nominativa ningún diputado levantó la mano. En consecuencia, la Junta Directiva suspendió la sesión y anunció que convocará a nueva reunión por medio de los jefes de bancada. No fijó fecha específica.

error: Contenido Protegido