23.6 C
San Pedro Sula
martes, agosto 5, 2025
Inicio Blog Página 4989

Desde el Muro 81

TREGUA

En los pasillos de la «muni» rumoran que entre el «mero mero» y el vicealcalde OM estaría dándose una «tregua», debido a las divergencias que han venido sosteniendo desde hace meses.

CIUDAD

Los comentarios son que en esta ocasión ambos funcionarios están de acuerdo en un tema. Por ser un problema de ciudad, han coincidido en que defenderán los intereses de los «jampedranos».

CAFECITO

Los chismosos aseguran que el «mero mero» hasta le ofreció tomarse un cafecito al vice OM, para sostener una «plática» y abordar el tema de la voracidad de la empresa de limpieza que a la «brava» reclama el pago de millones.

SORPRESA

Esta noticia agarró a muchos por sorpresa. La «diabla» que trabaja en la «muni» y muchos otros, sobre todos los detractores, no tardaron en exclamar «veremos, dijo el ciego».

REPARO

Mientras tanto, dos regidores siguen «pujando» porque se le pague a Sulambiente. Uno de ellos, aprovechando la falta de «experiencia» de algunos de sus colegas, metieron miedo, asegurando que, de no ceder, les caerá un reparo administrativo.

MALESTAR

Otro rumor fuerte en la «muni» es que se agrava el malestar de los empleados con los dirigentes sindicales, pues no miran que estos se pongan «pilas» para resolverles muchos problemas.

PRÉSTAMOS

Los trabajadores comentan que ya no aguantan, llevan un año esperando que les cumplan muchas promesas. Entre ellas, que les reactiven «enjaranarse» con préstamos en los bancos.

Matan a padre e hijo en carretera de Olancho

Olancho, Honduras.- Padre e hijo fueron encontrados en el municipio de San Francisco de Becerra, en el departamento de Olancho, zona occidental de Honduras.

Los cuerpos de los dos hombres estaban en medio de la carretera, junto a ellos encontraron tirada una motocicleta.

Según testigos, dos individuos con armas de fuego y arma blanca emboscaron a las víctimas y las atacaron.

De manera preliminar, se ha identificado a los hoy occisos como Juan Pablo Moreno Martínez (30 años) y Adán Ismael Moreno Montoya, quien era menor de edad.

Olancho
Los dos cuerpos estaban cerca uno del otro.

Lea además: Matan a un hombre afuera de una discoteca en Gracias, Lempira

Doble homicidio 

Los cadáveres presentaban múltiples heridas y ninguno de ellos portaba documentación.

Hasta el lugar de los hechos se apersonaron elementos de la Policía Nacional para acordonar la escena del crimen, tomar nota y recabar más información. También llegó personal de Medicina Forense.

Hasta el momento se desconocen las causas y el móvil por el cual mataron a padre e hijo.

Por otro lado, el año 2022 cerró con una reducción generalizada de casos en todos los hechos respecto al 2021. Los homicidios disminuyeron un 12.8% (506 víctimas menos), lo que coloca a 2022 con una tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes de 35.8, la más baja de la última década.

Contaminación del aire en verano, la peor de los últimos años

Redacción. Los niveles de contaminación del aire en Honduras aumentaron significativamente durante el verano; según César Quintanilla, experto en temas meteorológicos, pudo haber sido un 300% mayor que el registrado en el mismo período del año 2022.

Quintanilla detalló que los niveles de contaminación ambiental aumentaron unas 10 veces más en comparación al año anterior. Esta cifra estimada es alarmante, y el experto señaló que la situación del 2023 «no es ni comparable porque el año pasado tuvimos casi todo el año el fenómeno de la niña«.

No obstante, pese a que los niveles de contaminación actuales han disminuido y oscilan en la normalidad, podrían volver a subir cuando termine la temporada lluviosa, según el experto en cambio climático.

Por su lado, el portal Air Quality detalla que San Pedro Sula y Tegucigalpa encabezaron la lista de las ciudades mas contaminadas con 164 y 151 ICA (Índice de Contaminación del Aire) en el pasado mes de abril. Y pese a que estas mediciones descendieron a 101 y 90 ICA respectivamente, siguen siendo altos en comparación con otras regiones de Centroamérica.

Esta disminución de los altos niveles de contaminación se registraban previo a la llegada de las lluvias en mayo. Este cambio ya lo proyectaban los expertos, quienes indicaron que la contaminación del aire iba a bajar sus niveles cuando comenzara la temporada de lluvias en Honduras.

Le puede interesar: Honduras en deterioro ambiental por alarmantes niveles de humo

Contaminación registrada en el aire de Tegucigalpa.

Temporada de lluvias

Hace algunos días, Francisco Argeñal, especialista del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), pronosticaba que comenzaría a llover en el país a partir del 9 de mayo en gran parte del territorio nacional. Fue hasta el viernes 12 de abril que iniciaron las lluvias en las ciudades más contaminadas de humo.

Después del 9 de mayo, el pronóstico señalaba que las lluvias iniciarían en toda la vertiente pacífica de Centroamérica, y que estas vendrían a ayudar a aclarar la atmósfera contaminada. «Ahí tendremos una mayor precipitación de las partículas de humo al suelo producto de las lluvias«, manifestó Argeñal.

Es decir, se tenía proyectado que el inicio de la temporada de invierno reduciría los altos niveles de humo en el aire que aumentaron las infecciones y enfermedades respiratorias en Honduras.

Al respecto, el doctor del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), Hugo Fiallos, explicó que los altos niveles de contaminación del aire transportan partículas que irritan la parte superior del organismo, como la nariz, faringe y laringe. Además, detalló que en el ambiente había micro fragmentos que son capaces de llegar a los pulmones y causar daños graves.

«Imposible» reducir contaminación por dióxido de carbono

César Quintanilla corroboró que el único factor que puede permitir una reducción en la contaminación del aire son las lluvias. Sin embargo, explicó que reducir la contaminación del aire por dióxido de carbono es «imposible», por lo que cuestionó la precisión de los datos proporcionados por el ranking de Air Quality.

«Depende de qué es lo que ellos miden y dependiendo de los contaminantes que evalúen. Porque si fuese por dióxido de carbono, no sería posible que hayan bajado«, argumentó el experto.

Por otro lado, Quintanilla aceptó que la contaminación ambiental pudo haber presentado una reducción porque cuando llueve la dirección del viento cambia y «eso permite que los sistema anticiclónicos muevan masas de contaminación».

El cielo de la capital lucía gris por el humo de los incendios.

«El humo volverá»

El proceso descrito por el experto habría sido lo que finalmente despejó los contaminados cielos de Tegucigalpa. Llovió desde el 12 de mayo, lo que permitió a los capitalinos observar el cielo azul y despejado, no gris y con humo, como se visualizaba días atrás.

Empero, los expertos no consideran que esta mejoría perdure, pues «una vez que se debilite el sistema (la temporada de lluvias) el humo volverá a aparecer en la zona», expuso Cesar Quintanilla.

Este año fue muy diferente a los anteriores por la cantidad de incendios forestales registrados hasta la fecha, situación que elevó las temperaturas y dejó un aire contaminado. «Sí hemos tenidos niveles altos de contaminación«, concluyó el experto.

Cesar
Cesar Quintanilla, experto en cambio climático.

De igual importancia: Deterioro ambiental por humo disparó infecciones respiratorias

Contaminación del aire

La contaminación del aire es una mezcla de partículas sólidas y de gases producidas por las emisiones de los automóviles. Los compuestos químicos de las fábricas, los incendios forestales, el polvo, el polen y las esporas de moho que pueden estar suspendidas como partículas también contribuyen.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se producen millones de muertes por los efectos de la contaminación del aire. El organismo sugiere que el aire limpio debería ser un derecho humano fundamental. Además, una condición necesaria para que las sociedades estén sanas y sean productivas.

En Honduras los niveles de contaminación del aire son preocupantes, pese a las lluvias registradas recientemente. Varios factores han influido para llegar a esta situación. El polvo proveniente del Sahara es un elemento contaminante aunque, según expertos, este año los niveles son tan bajos que apenas influyen. Por otro lado, los incendios constituyen el principal elemento que propicia la crisis ambiental.

Este año en particular, Honduras ha sufrido una enorme cantidad de incendios forestales en este 2023. Las autoridades del Instituto de Conservación Forestal (ICF) reportaron, hasta la fecha, alrededor de 2,065 incendios forestales. Estos han afectado un estimado de 118 mil hectáreas de bosque.

Además de los factores locales, el cambio climático global también juega un papel importante dentro de estos niveles de contaminación de los aires en Honduras.

Mapa
Mapa de incendios de Air Quality, Honduras.

Endurecer penas contra criminales ambientales

Identificando la crisis y conociendo sus causas, el director ejecutivo de la Federación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Honduras (Fenagh), Guillermo Cerritos, manifestó que los hondureños deben dejar atrás la prácticas ancestrales de la quema del suelo previo a la siembra.

Del mismo modo, sugirió que desde el Congreso Nacional (CN) se debería prohibir esta práctica agrícola. Y que la misma sólo sea permitida bajo una regulación de la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente.

En cuanto a los incendios forestales, recomendó instalar guardabosques en las áreas protegidas para tener una fiscalización de campo. Igualmente, afirmó que «se requiere una legislación que penalice los incendios y a las personas que los provocan con penas duras».

Finalizó manifestando que las autoridades nacionales deben impulsar leyes que endurezcan las penas contra los criminales ambientales.

Riflazos 1,411

MADRE

Los políticos, ellos solitos, se mentaron la madre ayer. No cabían más fotos en ese “feis”, en donde presumían a sus progenitoras. Hasta a la suegra saludaron algunos. Ojalá así fueran todo el año.

CORTARON

Le cortaron las alas al actual presidente del BCIE. En una reciente asamblea, los gobernadores no le dieron el chance de reelegirse en el cargo. ¿Será por los préstamos a Ortega? A saber.

PAPELES

Ahora la plaza está abierta. Y ya hay quienes, en estas honduras, andan metiendo papeles para ver si se quedan con ella. Hay un candidato de “altos vuelos” que quiere el chance. Veremos si lo consigue.

BENDICIÓN

La noticia internacional del “finde” fue el recibimiento que el papa Francisco le dio a Zelensky. El presidente ucraniano y todos los generales que lo acompañan en la guerra llegaron al Vaticano a recibir la bendición.

SANGRE

Un diputado de la comunidad gay anda con la bulla de que Matheu suspenda la prohibición para que los “gais” puedan donar sangre, pues dice que en los “Yunais” ya levantaron esa tranca. ¿Será?

VALORES

Por cierto, la asociación de pastores anda convocando a una marcha por los principios y valores de la familia. Ojo, que ya dijo el Consejo de Defensa que investigará este tipo de movimientos.

A FAVOR

La Asociación de Municipios ya se cuadró a favor de la Ley de Justicia Tributaria. El “finde” publicaron un “tamagás” diciendo que están a favor de las reformas que pretende el Palacio.

ABAJO

Pero los dueños del pistillo siguen “embrecados”. Advierten que, si el Palacio sigue metido en el rollo de volarse los incentivos fiscales, se viene abajo el empleo y mucha gente quedará comiéndose las uñas.

Arrestan supuesto sicario que mató a joven en Tocoa, Colón

Honduras. La Policía informó que identificó y arrestó al supuesto responsable del asesinato de Orlando Enamorado Canales en Tocoa, departamento de Colón.

Miembros de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) con el apoyo de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC) fueron los encargados de ejecutar esta operación.

Orlando Enamorado Canales
Foto en vida de la víctima. Cortesía de TVT.

El detenido, de 18 años de edad, es originario y residente en el lugar donde se llevó acabo su formal detención.

A este individuo se le detuvo en flagrancia, por suponerlo responsable de los delitos de asesinato en perjuicio de Orlando Enamorado Canales. También lo acusan de porte ilegal de arma de fuego de uso permitido en perjuicio del orden público del Estado de Honduras.

Lea también: Hombre muere en tiroteo registrado en la colonia Satélite, SPS

Según las investigaciones realizadas por uniformados de la DPI, este hecho se suscitó el día de ayer 13 de mayo del 2023, en horas de la noche, en la aldea Cuyalapa, Tocoa, Colón. El ahora detenido supuestamente disparó en reiteradas ocasiones contra la integridad del ciudadano Orlando Enamorado Canales, quien perdió la vida de inmediato.

tocoa
Momento del arresto.

Al momento de su detención se le encontró la supuesta arma homicida con las siguientes características:

  • Un arma de fuego, tipo revolver, marca Smith & Wesson, color negra

El arrestado será puesto a la orden de la Fiscalía de turno del Ministerio Público de esta localidad. Se le seguirá el proceso que de acuerdo a Ley corresponde.

Turquía se acerca a inminente segunda vuelta electoral

AFP.- Turquía se encamina a una segunda vuelta de sus elecciones presidenciales después de que el presidente, Recep Tayyip Erdogan y el candidato opositor Kemal Kiliçdaroglu obtuvieron el domingo menos de la mitad de los votos tras el recuento de casi todas las papeletas.

Con un 90,6% del voto escrutado, el conservador Erdogan, de 69 años, obtuvo el 49,86% de los sufragios mientras que su rival, el socialdemócrata y laico Kiliçdaroglu, de 74 años, el 44,38%, según la agencia estatal Anadolu.

Turquía se encamina a una segunda vuelta de elecciones
Ciudadanos de Turquía a la espera de conocer a su nuevo presidente.

La agencia oficial dio a Erdogan como favorito unas horas antes. Para asegurarse la victoria en la primera vuelta, los candidatos necesitan al menos el 50% de los votos más uno. Las cifras aún pueden evolucionar, pero abren la vía a una segunda vuelta el 28 de mayo.

Una segunda vuelta sería inédito en ese país de 85 millones de habitantes, que celebra este año los cien años de la fundación de su república.

La oposición ya gritó victoria. «Estamos a la cabeza», tuiteó Kiliçdaroglu, líder del Partido Republicano del Pueblo (CHP).

Destacadas figuras de la oposición afirmaron que el gobierno estaba ralentizando a propósito el recuento en distritos donde Kilicdaroglu gozaba de un fuerte apoyo.

«Están impugnando el recuento que sale de las urnas, en el que llevamos una ventaja masiva», declaró a la prensa el alcalde opositor de Estambul, Ekrem Imamoglu.

Según el edil, el recuento interno de la oposición muestra que Kiliçdaroglu obtuvo el 49% de los votos y Erdogan sólo el 45%.

Ninguno de los dos recuentos evita sin embargo la posibilidad de una segunda vuelta en dos semanas.

Participación masiva

En una Turquía profundamente dividida tras dos décadas de Erdogan en el poder, el duelo para elegir al decimotercer presidente del país es muy reñido.

Algo más de 64 millones de personas, que también eligieron a su parlamento, fueron llamados a votar. Aún no se reveló el índice de participación de este domingo, pero el país suele tener una participación superior al 80%.

En 2018, en las últimas elecciones presidenciales, Erdogan ganó en primera vuelta con más del 52,5% de los votos. Una segunda vuelta implicaría un revés para él.

El buen humor y el ambiente festivo abundó entre los votantes a lo largo de la jornada, que coincidía con el Día de la Madre en Turquía.

Con una camisa azul y expresión cansada, Erdogan votó en Üsküdar, un barrio conservador de Estambul, donde deseó «un futuro próspero al país y a la democracia turca».

El actual mandatario no quiso dar ningún pronóstico, pero señaló el «entusiasmo de los electores». En particular en las zonas más afectadas por el terremoto del 6 de febrero, que dejó al menos 50.000 muertos.

Lea también:  Chile: Partido Republicano se impuso en elecciones constituyentes

El candidato opositor, Kiliçdaroglu, votó poco antes en Ankara. «Hemos echado de menos la democracia», declaró con una sonrisa.

«Ya verán, la primavera volverá a este país si Dios quiere y durará por siempre», añadió, en referencia a uno de sus eslóganes.

Crisis económica

Kiliçdaroglu, líder del Partido Republicano del Pueblo (CHP) de Mustafa Kemal Atatürk, fundador de la Turquía moderna, lidera una coalición de seis partidos que abarca desde la derecha nacionalista hasta la centro-izquierda liberal.

Además recibió el apoyo del partido prokurdo HDP, la tercera fuerza política del país.

Erdogan prometió respetar el resultado en las urnas, que es monitoreado por cientos de miles de observadores electorales de ambos bandos, en los que siempre ha basado su legitimidad.

En esta ocasión, el presidente llegó a la votación en un país golpeado por una crisis económica, con una moneda devaluada a la mitad en dos años y una inflación que superó 85% en otoño, además del dramático terremoto en febrero, que lo puso en tela de juicio.

Su rival apuesta por el apaciguamiento y promete restaurar el estado de derecho y respetar las instituciones. Mismas afectadas en los últimos diez años por la deriva autocrática de Erdogan.

Según las encuestas, sus discursos breves y tranquilos, en contraste con los de Erdogan, conquistaron a la mayoría de los 5,2 millones de jóvenes turcos que vota por primera vez.

Para el politólogo Ahmet Insel, exiliado en París, «la derrota de Erdogan demostraría que podemos salir de una autocracia consolidada a través de las urnas».

Turquía, país miembro de la OTAN, goza de una posición privilegiada entre Europa y Oriente Medio y es un actor diplomático importante.

Hombre mata a su «compañero de tragos» en San Antonio, Copán

Honduras. Un hombre habría muerto a manos del hombre que lo acompañaba mientras departían en una cantina la tarde este domingo, en el sector de Concepción, San Antonio, Copán, zona occidental del país.

La víctima respondía al nombre de Eduardo Ortega, de 41 años de edad. De acuerdo a los informes preliminares, el hombre estaba tomando bebidas alcohólicas con otras personas cuando fue atacado a machetazos.

Escena del crimen
Escena del crimen. Foto de Cablemar TV.

Versiones indicaron que el homicida era una de las personas con la que estaba departiendo, sin embargo, se desconoce su identidad.

El cuerpo del hombre quedó tendido en una calle de tierra sobre un charco de sangre y fue cubierto con una sábana blanca.

Vecinos del lugar estaban horrorizados por el hecho. Se hizo un llamado a la Policía Nacional, quienes llegaron a acordonar la escena. Además, indicaron que estaban montando operativos para dar con el paradero del responsable.

Medicina Forense trasladará el cuerpo a la morgue, para que familiares lo reclamen y le den cristiana sepultura.

Le puede interesar también: Hombre muere en tiroteo registrado en la colonia Satélite, SPS

Otro hecho 

Un fuerte tiroteo registrado la tarde de este domingo dejó un hombre muerto en la colonia Satélite de San Pedro Sula, zona norte del país.

Se desconoce el nombre de la víctima. Su cuerpo quedó tendido en la calle, específicamente en un sector conocido como El Triángulo.

hombre muerto en SPS
Lugar del crimen.

Vecinos de la zona revelaron que escucharon al menos 20 disparos y, tras unos minutos, salieron a ver y vieron el cuerpo del occiso. Él vestía una camiseta roja. Aún no se ha determinado el móvil del crimen. Miembros de la Policía Nacional llegaron al lugar a acordonar la escena y realizar las pesquisas correspondientes.

Miembros de Medicina Forense también se apersonaron al lugar para realizar el levantamiento del cuerpo y trasladarlo hasta la morgue. Vecinos lamentaron que hasta en el Día de la Madre las muertes violentas continúen.

Detienen a un hombre y a un menor de edad con droga y dinero

Redacción.- Autoridades capturan a un ciudadano y a un menor de 16 años de edad, por suponerlos responsable del delito de tráfico de drogas en el barrio Brisas de Olancho de Comayagüela, Francisco Morazán.

Hasta el momento se desconoce la identidad de los capturados, sólo se dio a conocer que uno de ellos es menor de edad.

Capturan a un ciudadano y un menor de 16 años de edad con droga
Un ciudadano y un menor de 16 años de edad, detenidos por trafico de drogas.

Según informe preliminar, a los detenidos los vinculan con pertenecer a una supuesta  estructura criminal.

Lea también:  Capturan con drogas a “El Sicariato”, presunto cabecilla de MS-13

La captura se llevó a cabo mediante un operativo táctico de rutina por parte de agentes de Fuerzas Armadas de Honduras (FF.AA.) en el barrio las Brisas de Olancho de Comayagüela.

Asimismo, a los detenidos se les se les decomisó:

  • Tres libras con supuesta marihuana,
  • 486 envoltorios con marihuana
  • 4,000 lempiras.
Capturan a un ciudadano y un menor de 16 años de edad con droga
Evidencia decomisa por agentes de la FF. AA.

Es por ello que las FFAA y sus diferentes fuerzas, Ejército, Fuerza Aérea, y Naval, colaboran de manera efectiva, ejecutando acciones y actividades en materia de Seguridad en todo el territorio del país.

Por ahora no se dan más detalles del caso y únicamente revelaron que llevaron a los detenidos ante los Juzgados correspondientes.

Finalmente, las autoridades solicitaron que sigan denunciando a través de las líneas de emergencia, pues ayudan a concretar de manera más eficaz la detención de grupos criminales que distribuyen droga en el país.

Otra captura 

Autoridades informaron este lunes, en horas de la tarde, sobre la captura de cuatro ciudadanos por suponerlos responsables del delito de tráfico de drogas en la zona atlántica del país. 

La acción se llevó a cabo en la CA-13, a la altura de río Santiago, municipio de Tela. Funcionarios policiales requirieron un vehículo, Ford F-150 color blanco, en el cual los sujetos en mención transportaban 12 kilogramos de clorhidrato de cocaína.

Ellos decomisaron dos motocicletas y los conductores de ellas le daban la señal a los conductores del vehículo si habían operativos.

De esta manera, se logró requerir cuatro ciudadanos, una fémina y tres individuos del sexo masculino, por suponerlos responsables del delito de posesión para el tráfico ilícito de drogas en perjuicio de la salud de la población del Estado de Honduras.

A los sospechosos junto con las evidencias, los trasladaron a la Fiscalía de Turno para investigación y así continuar con el proceso legal correspondiente.

Surfista sufre ataque de tiburón en Australia; se hundió en el mar

Internacionales.- Las autoridades creen que un hombre murió en Australia tras sufrir un inusual ataque de tiburón mientras surfeaba en una remota playa del estado de Australia Meridional, en el sur del país oceánico, informó este sábado la Policía.

Los servicios de emergencia fueron accionados sobre las 10.10 hora local (GMT+10) por bañistas.

Ellos relataron que un surfista sufrió el ataque de un tiburón en la playa de Walkers Rocks, situada a cerca de siete kilómetros de la ciudad costera de Elliston, según explicó la Policía de Australia Meridional en un comunicado.

Hombre es dado por muerto al ser atacado por tiburón en Australia
Tiburón ataca a una personas en una playa de Sídney, Australia.

Tras el ataque, el hombre desapareció, por lo que equipos de la policía, de los servicios de emergencias y de miembros de la comunidad local «están realizando una búsqueda para localizarlo», en un operativo que incluye a unos seis barcos y varias motos de agua.

Lea también: Durante sus vacaciones, familia atrapa tiburón blanco en Florida

Sin embargo, la policía indicó que «se cree» que el hombre, de 46 años, murió a raíz de los golpes embestidos por el animal. Mismo avistamiento es común en esa playa, bastante popular entre surfistas y buceadores pero que ya ha registrado otros ataques similares en el pasado.

Ataque de tiburón en Australia

El pasado febrero, una adolescente de 16 años perdió la vida también a raíz de un ataque de un tiburón en Australia Occidental mientras practicaba deportes acuáticos con unos amigos en el río Swan, en la costera ciudad de Perth, cuando lo atacó un escualo.

Pese a ello, los ataques de tiburones contra los seres humanos no son habituales y, según el último informe anual del Archivo Internacional de Ataques de Tiburones (ISAF, en inglés) de la Universidad de Florida), en 2022 se registraron 57 ataques no provocados de tiburones en todo el mundo, la cifra más baja de la década.

Bosques de pino en Honduras están bajo ataque de brote de gorgojo

Redacción.– El gorgojo descortezador está atacando los bosques de pino en Honduras, pues según estimaciones del Instituto de Conservación Forestal (ICF) más de 500 mil hectáreas de bosque hondureño se perdieron entre 2014 y 2017.

Roxana Torres del ICF explica que “tenemos afectación en varios municipios como zonas de alto riesgo y están siendo atendidas de forma oportuna».

Brote de gorgojo descortezador ataca los bosques de pino en Honduras
El gorgojo es parte del ecosistema cuando las condiciones son favorables para que se desarrollen.

Asimismo, Torres detalla que «tenemos una norma técnica que nos indica lo que debemos hacer cuando se registra un brote de gorgojo. Lo que hacemos es el corte de los árboles afectados”.

Ramón Salgado, representante del Colegio de Profesionales Forestales de Honduras, dijo que “el gorgojo es parte del ecosistema. Cuando las condiciones son favorables para que se desarrollen, generan que las poblaciones aumentan (…) Nosotros debemos estar bajo constante vigilancia”.

¿Qué es el gorgojo del pino?

Una de las plagas más perjudiciales que afectan los árboles de pino son los llamados “gorgojos” (del género Dendroctonus).

Estos insectos miden alrededor de 2 a 7 mm, varía de tamaño según la especie. Son de color café o negro y afectan bosques y plantaciones de pino.

La mayoría de los daños son causados por la etapa larvar, es decir, cuando el insecto está en su etapa de larva.

Las larvas se encuentran bajo la corteza de los terminales infestados desde mayo hasta julio. Asimismo, estos insectos mastican y perforan completamente alrededor del tallo, causando que el crecimiento corriente anual se marchite, decaiga y, eventualmente, muera.

¿Qué hace el gorgojo en la madera?

Los gorgojos de la madera, termitas y otros insectos xilófagos (especie que se alimenta de la madera) perforan vigas, muebles o cualquier superficie en madera, generando daños irreparables si se deja avanzar. La identificación y el tratamiento oportuno permite controlar de manera eficiente el problema.

Lea también: Árboles caídos, calles inundadas y tráfico deja lluvia en SPS

Las autoridades trabajan para controlar los brotes de gorgojo descortezador, con el fin de impedir una situación epidémica.

error: Contenido Protegido