27.6 C
San Pedro Sula
martes, julio 15, 2025
Inicio Blog Página 1978

ENEE anuncia cortes de energía en Cortés, Yoro, Colón y otros sectores

Honduras. Varios sectores de los departamentos de Cortés, Yoro, Colón y Santa Bárbara serán afectados con los cortes de energía programados por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) para este martes 20 de agosto.

La estatal eléctrica, a través del Centro Nacional de Despacho (CND), compartió el calendario de cortes de energía. Este detalla los horarios de las interrupciones, que varían según la zona.

En Cortés se realizarán trabajos de mantenimiento en la red eléctrica, por lo que varios sectores de Omoa y Villanueva no tendrán energía a partir de las 7:30 de la mañana, hasta las 4:30 de la tarde.

En zonas de Bonito Orientan, en Colón, el fluido eléctrico se suspenderá desde las 8:30 a. m. a 5:00 de la tarde. Mientras que en El Progreso, Yoro, los cortes comenzarán a las 8:15 de la mañana y finalizarán a las 4:15 de la tarde.

Finalmente, en Santa Bárbara no habrá energía desde las 8:30 a 5:30 de la tarde.

Te puede interesar: ENEE descarta descargas en la represa El Cajón

Consejos para ahorrar energía eléctrica

De igual manera, es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Por lo tanto, Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
Ahorro de energía
Con solo unos pequeños cambios de hábito puede lograr que su factura de luz baje significativamente.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

Embajada de USA en Honduras cambiará de proveedor para trámites de visa

Redacción. La Embajada de Estados Unidos (USA) en Honduras informó este lunes que cambiará a un nuevo proveedor de servicios para trámites de visas a partir del 22 de septiembre de 2024.

La delegación diplomática -a través de sus redes sociales- indicó que «todas las citas para entrevistas de visas de no inmigrante (residencia) e inmigrante siguen vigentes (residencia)». En tanto, los pagos en efectivo de la tarifa de solicitud de visa se suspenderán el 30 de agosto y se reanudarán el 23 de septiembre de 2024, bajo el nuevo proveedor de servicios.

Los pagos de la tarifa de solicitud de visa con tarjeta de crédito, la programación de citas y las solicitudes de servicio al cliente, incluidas las solicitudes de citas de emergencia o grupales, explicó la delegación, se suspenderán temporalmente desde el 13 hasta el 21 de septiembre y se reanudarán el 22 de septiembre.

Aviso de la Embajada de Estado Unidos en Honduras.

Le puede interesar: Paso a paso para tramitar la visa americana en Honduras

Visas

La embajada también pidió que «si ha pagado su tarifa de visa, pero no ha reclamado o asociado el recibo, es importante que inicie sesión en su perfil. Luego asocie su pago ingresando el número del recibo de pago antes del 4 de septiembre de 2024″. «No completar esta acción antes de la fecha indicada puede resultar en posibles retrasos o complicaciones en el proceso de programación», añadió.

Los documentos serán recibidos en el proveedor de entrega de documentos Cargo Expreso hasta el 16 de septiembre. Esto «en todas las ubicaciones premium y hasta el 18 de septiembre en la Agencia Cargo Expreso Hub Central». Mientras que los pasaportes los entregarán por la embajada a Cargo Expreso hasta el 20 de septiembre.

Finalmente, resaltó que cualquier documento recibido después del 23 de septiembre de 2024 lo entregarán a través de un nuevo proveedor. «Pronto habrá nuevas actualizaciones. Por favor, manténgase atento a la información y actualizaciones más recientes sobre las solicitudes de visa», concluyó.

Visa americana
Visa americana.

De igual importancia: Conozca los requisitos para tramitar el pasaporte hondureño

Hasta 40 milímetros de agua dejará onda tropical en las próximas horas

Redacción. Autoridades del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) prevén que el desplazamiento de una onda tropical dejará hasta 40 milímetros (ml) de agua en las próximas horas en el territorio hondureño.

Francisco Argeñal Pinto, director de Cenaos-Copeco, detalló que el ingreso del canal de baja presión producirá lluvias y chubascos leves a dispersos en gran parte del país. Los mayores acumulados se esperan en las zonas montañosas del centro y oriente, dejando alrededor de 40 milímetros como máximo.

En el resto de las regiones se esperan precipitaciones de 10 a 20 milímetros, cantidades bastantes moderadas, lo que podría dificultar la navegación por lapsos muy cortos. Pero «no es para tener una situación completa de la aeronavegabilidad y de la navegación marítima», indicó Argeñal.

Puedes leer: Onda tropical dejará lluvias y chubascos en gran parte de Honduras

Francisco Argeñal
Francisco Argeñal Pinto, director de Cenaos.

En vista que Cenaos pronosticó actividades ciclónicas bastante activas para el mes de septiembre, hay gran posibilidad que sea un periodo lluvioso. «A penas han pasado cinco ciclones tropicales, tormentas tropicales, de las 23 que se pronosticaron para este año. Así que hay que mantenerse la expectativa, vigilante, prepararse para poder enfrentar una temporada ciclónica», aseveró.

De igual manera, exteriorizó: «El mayor impacto por las precipitaciones las aguardan para el mes de noviembre y finales de octubre».

Un agosto sin alarmas

Argeñal clarificó que a partir de hoy y lo que queda del mes de agosto no tienen previsto el ingreso de un fenómeno meteorológico extremo a tierras hondureñas. Sin embargo, no descarta que las lluvias sean constantes en septiembre.

temperaturas altas afectarán cosecha
Actualmente, los suelos están con un 50 % de humedad debido a la canícula de agosto.

«Dependiendo de la velocidad con que se desplace, la intensidad, va a tener la afectación que podemos tener en cuanto a inundaciones, vientos rachados o marejadas ciclónicas», determinó.

Le quitan la vida a una jovencita en Omoa, Cortés

Redacción. Las muertes violentas contra las féminas no cesan en Honduras, en horas de la mañana de este lunes, encontraron a una jovencita asesinada en unos matorrales del sector Buena Vista, municipio de Omoa, zona norte de Honduras.

Según se observó en la escena del crimen, a la joven de una edad entre 17 a 20 años, la torturaron hasta matarla. La cabeza de la fémina estaba dentro de una bolsa negra para basura y su cuerpo fue envuelto en un toldo de color azul.

Información preliminar de la Policía Nacional, determina que un guardia de seguridad que circulaba por la zona, fue quien encontró el cadáver entre los matorrales, por lo que de inmediato llamó al número de emergencia 911.

Vecinos del sector Buena Vista estaban alarmados, ya que la comunidad es muy tranquila y relataron que desde hace bastante tiempo no se reportaban muertes violentas, por lo que hacen el llamado a las autoridades policiales para que den mayor seguridad en el sector.

encuentran cadáver de mujer en Omoa
Se desconoce si a la mujer le quitaron la vida en esa zona.

Buscan pistas del crimen 

Agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), con apoyo de la Policía Preventiva, llegaron para hacer las indagaciones del hecho. Buscan pistas para dar con el paradero de los asesinos.

Al parecer a la jovencita le quitaron la vida en otro sector y aprovecharon la oscuridad para tirar el cadáver en esa zona del municipio costero. Hasta ayer no se reportaban mujeres desaparecidas en la comunidad de Buena Vista, ni en las aldeas aledañas.

Equipos de Medicina Forense llegaron al lugar para hacer el levantamiento del cadáver. No encontraron documentos personales, por lo que la trasladaron como desconocida a la morgue de San Pedro Sula.

Encostalado dejan cadáver hombre El Paraíso
La violencia sigue arrebatándole la vida de muchas mujeres en Honduras.

Le puede interesar: De una mujer era el cuerpo encontrado encostalado en Roatán

 

Cómo mejorar la velocidad del internet

Redacción. Internet forma parte activa de nuestra vida y la gran mayoría del tiempo de nuestro día a día lo pasamos en la red. Por esta razón, no es sorprendente que cuando la velocidad de la red es lenta y nos impide navegar rápidamente, los nervios pueden apoderarse de nosotros.

Es por ello que compartimos contigo consejos prácticos y sencillos para mejorar la velocidad del internet en el móvil.

Comprobar la velocidad real

Para saber cómo podemos aumentar la velocidad de internet, primeramente deberemos conocer cuál es la velocidad real de conexión. Para ello puedes realizar un test rápido que te muestre los resultados para saber si realmente la velocidad es más lenta del plan que tienes contratado en tu tarifa. Existen herramientas gratuitas como Speedtest que te ofrecen los datos de tu velocidad en tiempo real.

Como mejorar la velocidad de tu conexión a internet
La conexión a internet se puede mejorar actualizando el router o ubicándolo en un lugar sin muebles.

Dispositivos actualizados

Una vez que conoces tu velocidad real es hora de optimizar y mejorar su rendimiento. El siguiente paso es asegurarte de que tu router inalámbrico está actualizado para que sea capaz de soportar una alta velocidad.

Ubica correctamente el router

Además de tener actualizado el router es necesario tenerlo ubicado en un lugar sin interferencias para que ayude a optimizar el rendimiento de la conexión.

Como mejorar la velocidad de tu conexión a internet
La señal del router es fundamental para la buena conexión de internet

Lea también: Cómo puede notificarte Google si hablan de ti en Internet

Cambia el WiFi por un cable de red

Conectarse por cable de red es más seguro que por conexión WiFi y, también, tu velocidad mejorará considerablemente. La principal razón se debe a que por conexión WiFi pueden conectarse a la red varios dispositivos a la vez; sin embargo, por cable de red solo podrá haber un dispositivo conectado y, en consecuencia, su velocidad de conexión mejorará.

Si no es posible conectarse por un cable de red, te recomendamos que pongas un repetidor en tu hogar para poder multiplicar la cobertura de la conexión WiFi.

Revisa otras tarifas

Si a pesar de haber realizado estos pasos tu velocidad sigue siendo lenta, es hora de que revises las tarifas que hay disponibles en el mercado de telecomunicaciones y escoger aquella que mejor se adapta a tus necesidades y así poder aumentar la velocidad de tu conexión.

Diputado paraguayo muere en enfrentamiento con la policía antidrogas

0

AFP. Eulalio Gomes, diputado paraguayo del oficialista Partido Colorado, murió este lunes durante un tiroteo con la policía antidrogas en un allanamiento a su residencia en el noreste del país, información fuentes oficiales.

«Los intervinientes fueron repelidos con disparos y contestaron el fuego hiriendo mortalmente al parlamentario», indicó el jefe de Policía, comisario Carlos Benítez, a la prensa.

El operativo tenía como finalidad la captura de Alexandre Gomes, hijo del político, quien escapó, pero luego las autoridades lo entregaron, según el informe policial.

Le puede interesar: En España confiscan cocaína en arroz proveniente de Paraguay

Paraguay: Diputado muere en enfrentamiento con la policía antidrogas
Pistola con la que habría disparado el diputado Lalo Gómez.

La orden de allanamiento la firmó un juez para la detención «de personas sospechosas de formar parte de un esquema de lavado de activos».

Por su parte, el jefe de policía informó que se realizaron dos registros en propiedades pertenecientes al diputado en la ciudad de Pedro Juan Caballero, 550 km al noreste de Asunción, en la frontera seca con Brasil.

Benítez aclaró que los antidrogas no tenían previsto detener al político, que goza de privilegios parlamentarios. Además, la misión tenía el propósito de incautar documentos relacionados con una investigación por conexiones con el narcotráfico en la que el fallecido, un rico ganadero de la zona, estaba involucrado.

Lea también: Al menos cuatro muertos deja enfrentamiento en cárcel de Paraguay

Paraguay: Diputado muere en enfrentamiento con la policía antidrogas
Fachada de la vivienda donde se produjo el enfrentamiento con el diputado Lalo Gómez.

Narcotráfico y política

En 2015, otro diputado oficialista, Magdaleno Silva, también cayó abatido, pero a manos de sicarios frente a su domicilio. El suceso tuvo lugar en una localidad distante a 50 km donde residía Gomes.

«Son cada vez más preocupantes los vínculos entre el narcotráfico y la política», dijo a la AFP el criminólogo Juan Martens. «Existe información sobre personas que son dirigentes políticos que están bajo sospecha», subrayó.

Presidenta de CSJ interviene Juzgados de Criminalidad Organizada y Corrupción

Redacción. La presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Rebeca Ráquel Obando, se presentó este lunes a los Juzgados con Competencia Nacional en Materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción tras ordenar su intervención, después de la captura del juez nacional Marco Antonio Vallecillo, acusado del delito de extorsión.

En el lugar, la presidenta de la CSJ emitió un breve discurso tras la detención del juez y su presunta vinculación con una “altísima” funcionaria del Poder Judicial, a quien aparentemente tenía pensado entregar un soborno de 3 millones de lempiras.

«Para nosotros como jueces supremos del Poder Judicial esto es un fuerte golpe que hemos recibido. Definitivamente, algo que no esperábamos», expresó la funcionaria.

Obando manifestó que desde su primer día como titular de la Corte, su propósito, junto a los demás magistrados, ha sido poner en orden la justicia del país, así como que los casos funcionen más rápido que en las administraciones anteriores. Asimismo, un sistema libre de corrupción.

Comunicado emitido por el Poder Judicial.
Comunicado emitido por el Poder Judicial.

«Es muy difícil limpiar la casa correctamente. Sin embargo, en solo este año hemos enviado al Ministerio Público (MP)  11 denuncias para que se hagan las investigaciones correspondientes. Siempre que nos hemos dado cuenta de que alguien está actuando fuera de la ley, nosotros inmediatamente, inclusive de oficio, mandamos a los que es la supervisión general para que puedan actuar como corresponde», informó.

«Puedo decir que las sanciones se han incrementado a tal grado que este año tenemos 256 sanciones impuestas, y en 2022 solo se registraron 84. Esto denota que la supervisión está siendo un trabajo muy extenuante», agregó.

Acusaciones en su contra

Por otra parte, la presidenta de la CSJ se refirió a las acusaciones en contra de ella y su esposo, donde se ha manifestado que sería ella la funcionaria involucrada con Marco Antonio Vallecillo.

«Nunca me van a encontrar a mí o a alguien que esté alrededor mío haciendo actuaciones incorrectas (…) Mi esposo está fuera del país porque está mal de salud. No creo que él desde donde está tenga que ver con actos de corrupción», dijo.

«Exijo al Ministerio Público que investigue y si yo soy culpable de algo o mi esposo, pues que se aplique la ley», señaló.

Finalmente, informó que se mantendrán trabajando en la intervención, que además se realizará en todos los juzgados a nivel nacional.

Presidenta de CSJ interviene circuito de criminalidad organizada y corrupción
Publicación del Poder Judicial.

Tres nuevas víctimas mortales por dengue en San Pedro Sula

Redacción. El doctor del Hospital Mario Catarino Rivas, en San Pedro Sula, David Mendoza, dio a conocer que, en las últimas horas, tres personas perdieron la vida por dengue en ese centro asistencial del país.

«Tres fallecidos el fin de semana (por dengue), dos dentro del hospital y uno en su traslado», reveló Mendoza, a través de Noticieros Hoy Mismo.

En ese contexto, explicó que «lastimosamente el fin de semana fallecieron dos pacientes aquí en el hospital. La primera una joven de 23 años edad procedente de Omoa, Cortés, y un joven de 14 años de edad que venía referido de El Progreso, Yoro». Asimismo, «una niña de 9 años falleció antes de llegar aquí al hospital, murió en el transcurso del lugar de referencia», añadió.

En cuanto a la muerte del joven de 14 años años, expuso que «estuvo como de 4 a 6 horas, tuvo una falla respiratoria inminente y no se pudo hacer mayor cosa». Y en muchas ocasiones, esas situaciones se dan porque los «pacientes son referidos tardíamente a nuestro centro», apuntó.

Hospital Mario Catarino Rivas
Hospital Mario Catarino Rivas, ubicado en la ciudad industrial del país.

Le puede interesar: En Tegucigalpa hospitalizan a mujer por dengue y horas después muere

Dengue

Mendoza también lamentó que los casos por dengue van en aumento en ese centro asistencial del país. Tenemos «82 pacientes hospitalizados, 53 de ellos en el área de pediatría, inclusive hay siete embarazadas en este total», señaló.

Además, reveló que «estamos llegando a casi los 40 pacientes fallecidos (por dengue). Estamos esperando la confirmación de estos tres y de otros de la semana pasada para ver si la causa fue directamente relacionada con el dengue».

Por ello, hizo un llamado a la población para que al primer síntoma de la enfermedad se avoque su médico de preferencia y no llegar demasiado tarde a los hospitales públicos del país. «Las personas deben de asistir a su médico de forma diaria para que los puedan remitir oportunamente a los hospitales», agregó.

Dengue
El dengue es una enfermedad febril que afecta a lactantes, niños y adultos.

De igual importancia: Muere un niño de 12 años a causa del dengue en El Progreso

Exigen fumigación en Escuela John F. Kennedy por casos de dengue

Tegucigalpa, Honduras. La subdirectora de la Escuela John F. Kennedy, Marjory Arias, en Tegucigalpa, solicitó este lunes a la Secretaría de Salud (Sesal) realizar labores de fumigación en el centro educativo, debido a que cada día se reportan entre 3 a 5 niños positivos de dengue.

«Actualmente, nosotros tenemos varios casos de dengue en cada una de las aulas de esta institución. Muchas veces tenemos el reporte de 3 a 5 niños diarios y esto que unos se recuperan, pero van cayendo otros», manifestó Arias a Hoy Mismo.

La docente detalló además que varios docentes también se han visto afectados por el mosquito transmisor. Por lo tanto, ante los últimos fallecimientos de niños, jóvenes y adultos temen por la vida de sus estudiantes.

La profesional explicó que este 2024 la institución solo ha logrado realizar acciones de fumigación dos veces, pero necesitan apoyo para que sean más constantes.

«Nosotros hemos realizado la solicitud para que la misma se realice. Así que hacemos el llamado a la Secretaría de Salud y a quien corresponda que también se fumigue con el químico correspondiente, ya que son como resistentes a la misma», dijo.

Exigen fumigación en escuela John F. Kennedy por casos de dengue
«Necesitamos que sean constantes las fumigaciones en el centro educativo», reiteró la subdirectora de la escuela capitalina.

Lea también: ¿Por qué no debe automedicarse al tener síntomas de dengue? 

Fallecimientos por dengue

Hasta el 15 de agosto de 2024, la ministra de Salud, Carla Paredes, informó que Honduras ha registrado alrededor de 115 muertes a causa de dengue y más de 100 mil casos de la enfermedad en lo que va del año.

Del total de fallecidos, únicamente 47 han sido confirmados a través de una prueba de laboratorio. El resto aún permanece en estudio y a la espera de los resultados que determinen si en realidad se trata de dengue.

Explicó además que San Pedro Sula, Cortés, es uno de los sectores donde se reportan más muertes a causa de la enfermedad.

Carla Paredes Salud
La ministra de Salud, Carla Paredes, pide a la población tomar medidas de higiene para evitar el aumento de las cifras de dengue.

Ultiman a expresidiario que andaba visitando a su novia en Choloma

Redacción. Un hombre que recién salió de la cárcel fue ultimado en el bordo de la colonia Primavera en Choloma, Cortés, zona norte de Honduras.

A la persona muerta se le identificó como Bayron Moisés Alvarenga Toro, de 22 años, originario de La Lima. El hombre estuvo en la cárcel por un delito que no se reveló.

Según una hipótesis que circula en las redes sociales, el sujeto andaba en el sector de El Kilómetro, visitando a su novia, pero ya lo habían amenazado que no lo querían ver en esa zona.

No obstante, el hoy occiso fue al lugar pese a las advertencias, por lo que poco después se reportó su secuestro y posterior asesinato.

Bayron Moises Alvarenga Toro
Se desconoce si en el lugar había casquillos de bala.

Hallazgo

El cuerpo de la víctima apareció en medio de una calle de tierra en la zona antes mencionada.

Al lugar llegó la Policía Nacional que cerró el paso para comenzar con las indagaciones del caso. El cuerpo del hombre estaba bocabajo y presentaba varios impactos de bala.

En reportes manejan que a la víctima le quitaron la vida en otra zona y solo fueron a tirar el cuerpo en Las Lomitas.

De acuerdo con información policial, el cuerpo lo encontraron unos pobladores, quienes al verlo alertaron a la Policía Nacional para que acudiera a la escena.

Por ahora no se sabe si al hoy occiso lo acribillaron o si lo golpearon hasta matarlo, pero se espera que tras la autopsia confirmen la causa de su deceso.

El lugar donde ocurrió el crimen es una zona con vegetación alta.
El lugar donde ocurrió el crimen es una zona con vegetación alta.

Le puede interesar: De una mujer era el cuerpo encontrado encostalado en Roatán

Por los momentos se está a la espera de que se presente el cuerpo forense para que haga el respectivo levantamiento cadavérico.

Las autoridades, por su lado, mantienen en orden el lugar y aseguraron que investigan el caso. Asimismo, cercanos esperan que en las próximas horas brinden mayores detalles sobre el paradero de los malhechores.

error: Contenido Protegido