26.6 C
San Pedro Sula
sábado, agosto 16, 2025
Inicio Blog Página 5743

Embolsado encuentran el cadáver de un hombre en Tocoa, Colón

Tocoa, Honduras. Los hechos violentos no se detienen en el país. Este viernes se reportó el hallazgo de otro cuerpo sin vida, embolsado, en la comunidad de La Conce, en Tocoa, departamento de Colón.

La información recopilada por las autoridades policiales establece que se trata de un hombre; no obstante, los pobladores mencionaron que no es residente en la zona.

Le puede interesar: Encuentran cadáver semienterrado en colonia El Edén, Comayagüela

Las personas que encontraron el cadáver manifestaron que la víctima vestía camisa negra y pantalón del mismo color. Asimismo, detallaron que el cuerpo estaba adentro de bolsas negras y rojas.

La identidad del fallecido aún no se ha dado a conocer y la Policía Nacional (PN) sigue recabando datos.

El cuerpo estaba embolsado.
El cuerpo estaba embolsado.

Amenazas a líderes campesinos

De igual forma se desconoce cuál fue el móvil del crimen, pero un representante de la comunidad y de los campesinos brindó una aclaratoria en el medio Hable como Habla (HCH).

«Hace como ocho días salió un comunicado y dijeron que iban a matar líderes campesinos…Pero esta persona no es de acá, sorprende lo que pasa, nos vinieron a dejar este cuerpo…No se sabe quienes son estos grupos que están matando gente», manifestó.

Capturan a hombre acusado de abusar de dos hermanas en El Paraíso

El Paraíso, Honduras. la Policía capturó en las últimas horas a un sujeto acusado de agredir sexualmente a dos hermanitas en la zona oriental del país.

El reporte apunta que al sujeto se le dio seguimiento y vigilancia, tras una denuncia de parte de testigos protegidos.

La acción policial se ejecutó exactamente en la aldea El Vendún, municipio de El Paraíso.

Abusador hermanas
Al sujeto se le acusa de abusar sexualmente de dos hermanas en El Paraíso.

El sospechoso es un jornalero de 23 años de edad, originario y residente del lugar donde se efectuó la captura. Al momento de ser requerido se le explicó los motivos y a la vez sus derechos.

Lea además: Capturan a agricultor por agredir sexualmente a niña de 5 años 

Tenía dos órdenes de captura 

El ciudadano tenía dos órdenes de captura pendientes; una por cada delito sexual en contra de las hermanas. Las mismas se emitieron de manera simultánea el pasado 11 de enero del 2023.

El juzgado de Letras de la Sección Judicial de Danlí le sigue diligencias por suponerlo responsable de la comisión de agresiones sexuales en contra de testigos protegidos.

Luego de la captura, la Policía lo puso a la disposición de las autoridades competentes al ciudadano para proceder conforme a la ley.

Capturado 2
El sospechoso ya esta puesto a la orden de la autoridad competente.

El abuso sexual comprende cualquier forma de contacto sexual con fuerza o intimidación o amenaza, cuando la persona se halle privada de razón o sentido y va desde el tocamiento obsceno hasta la penetración. La legislación hondureña pena este delito con la cárcel.

Hallan cadáver embolsado en el Segundo Anillo periférico de SPS

San Pedro Sula, Honduras. Las autoridades policiales reportaron el hallazgo de un cadáver embolsado y maniatado en el Segundo Anillo Periférico, en San Pedro Sula, al norte de Honduras.

Hasta el momento se desconoce la identidad de víctimas. Del mismo modo, su sexo no ha sido determinado por el estado de descomposición en que se encontraba el cadáver.

De manera preliminar, las autoridades indicaron que un fuerte olor alertó a las personas que circulaban por la zona. Debido a esto, la Policía Nacional llegó hasta el sector para iniciar una búsqueda en lugar.

Le puede interesar: Encuentran cadáver semienterrado en colonia El Edén, Comayagüela

En este sentido, se percataron que el hedor provenía de la maleza y detectaron una bolsa, la cual tenía adentro el cuerpo sin vida.

Encuentran cadáver embolsado SPS
Las autoridades realizarán el levantamiento cadavérico para su autopsia.

Del mismo modo, dieron a conocer que las persona está maniatada y en un estado de descomposición avanzado.

El hallazgo de este cadáver se registró en la salida de la Colonia El Carmen, en el segundo anillo periférico de San Pedro Sula.

Por su parte, personal del Ministerio Público (MP) realizará el levantamiento cadavérico para su posterior autopsia. Mediante estos estudios se podrá determinar su causa de muerte e identidad de la víctima.

 

Matan y abandonan cuerpo de un mecánico en carretera a Ticamaya

San Pedro Sula, Honduras. Un hombre fue encontrado muerto en la orilla de la carretera que conduce hacia Ticamaya, en San Pedro Sula, la mañana de este viernes, 20 de enero.

A la víctima aún no la han identificado, pero sí se confirmó que se trata de un mecánico.

Le puede interesar: Hallan muerto a joven ciclista a una orilla de la carretera CA-13

El cuerpo sin vida, que presentaba varios disparos, quedó a la orilla de la calzada y a su lado había un casco, pues aparentemente andaba en una motocicleta.

La información preliminar indica que sujetos interceptaron al hondureño en otro sector, lo ejecutaron y posteriormente dejaron su cadáver abandonado en la zona.

Varias personas que transitaban por la carretera fueron quienes alertaron a las autoridades.

Lugar donde encontraron el cuerpo sin vida.
Lugar donde encontraron el cuerpo sin vida. Muerto en carretera a Ticamaya.

Elementos de la Policía Nacional (PN) llegaron inmediatamente y acordonaron el área.

De momento no se han presentado familiares que lo reconozcan y se aguarda la llegada de los médicos forenses para que realicen el levantamiento. El cuerpo lo movilizarán a la Morgue Judicial de San Pedro Sula.

El móvil del crimen aún no se ha esclarecido y las autoridades se encargarán de continuar con el proceso correspondiente.

Ordenan captura de empresarios y exfuncionarios por Ciudad Jaraguá

San Pedro Sula, Honduras. El Ministerio Público (MP) informó, a primera hora de este viernes, que autorizó la ejecución de varias órdenes de captura contra varios empresarios y exfuncionarios municipales de San Pedro Sula por la construcción del proyecto residencial Ciudad Jaraguá.

La acción está siendo coordinada por la Unidad de Apoyo Fiscal (UNAF), en conjunto con la Fiscalía Especial del Medio Ambiente (FEMA); la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) y la Fiscalía para la Transparencia y Combate a la Corrupción Pública (FERCCOP).

Dichos requerimientos fiscales se presentan, según el Ministerio Público, debido a que la construcción de Ciudad Jaraguá se realizó sobre una zona considerada área protegida en El Merendón. Desde tempranas horas elementos policiales llevan a cabo varios allanamientos de morada para capturar a los acusados.

Ciudad Jaragua
El proyecto habitacional Ciudad Jaragua no cuenta con los permisos y se desarrolló en una zona protegida.

El Merendón es considerado una de las áreas naturales más importantes del país y es protegida por su diversidad biológica. También es la principal fuente de agua para San Pedro Sula.

Lea además: Vendedores suspenden protesta y «liberan» Tercena Avenida de SPS

Acusados

En tal sentido, el Ministerio Público acusó por una serie de delitos a las siguientes personas:

  • José Luis Gutiérrez Hermosilla, representante legal de la empresa constructora «Desarrollos Urbanos Gutiérrez G.U.G». A este se le acusa del delito de urbanización en perjuicio del orden territorial.
  • Wilfredo Umanzor Sabillón, representante Legal de la empresa Yesera Umanzor Comerciante Individual. Se le supone responsable del delito de uso ilegal de explosivos comerciales en perjuicio de la seguridad interior del Estado de Honduras.

Exempleados municipales 

  • Samuel Alexander Fajardo Escalante, miembro de la Unidad de Contaminantes de la División Municipal Ambiental (DIMA) de San Pedro Sula.
  • Martín Ramón Galo Roldán, miembro de la Unidad de Cuencas DIMA de la Municipalidad de San Pedro Sula.
  • Santos Turcios García, Jefe de la Unidad de Licencias Auditorías y Seguimientos.
  • Fausto Daniel Bográn Cárcamo, director de la Unidad de Protección y Control Ambiental de San Pedro Sula.

Además, a estos exfuncionarios se les supone responsables de tres delitos de violación a los deberes de los funcionarios a título de autores, en contra de la administración pública:

  • Cristy María Raudales Barahona, Gerente General de la División Municipal Ambiental de la Municipalidad de San Pedro Sula. Se le supone responsables de tres delitos de abuso de autoridad a título de autor, en perjuicio de la administración pública.
Municipalidad de SPS
Los empleados de la municipalidad de SPS incurrieron en delitos de abuso de autoridad.

Investigaciones 

La investigación del Ministerio Público apunta que este proyecto habitacional, ubicado entre Armenta y El Zapotal, inició con el corte y aprovechamiento de productos forestales y apertura de calles, lo que causó daños al medio ambiente de la zona de reserva de El Merendón.

De igual manera, la Fiscalía comprobó que los funcionarios antes mencionados incurrieron en acciones constitutivas del delito de abuso de autoridad. Usaron su puesto en la Gerencia de Ambiente de la alcaldía (antes DIMA) para autorizar el corte de árboles y otorgar las licencias ambientales sin disposición administrativa.

Otro de los puntos de la investigación es que las empresas “Inversiones MPG S. A. de C.V” e “Inmobiliaria El Activo S de R. L.”, al momento de realizar los descombros de árboles en los sectores de Armenta y el Zapotal, no contaban con el permiso para realizar dicha acción.

Impacto ambiental 

Además, los hallazgos de la investigación de la Fiscalía indican que los desarrolladores dividieron el proyecto habitacional en tres partes y luego solicitaron la licencia ambiental para un proyecto en categoría 3. Sin embargo, los dictámenes investigativos señalan que por la dimensión del proyecto y por el impacto ambiental, se considera categoría 4.

Pese a las irregularidades, el Ministerio Público afirma que las construcciones en Ciudad Jaragua continúan, aunque de manera ilegal, debido a que estas no cuentan con la aprobación final de la Comisión Técnica de Urbanismos y Obras Públicas, ni había sido del conocimiento ante la Corporación Municipal.

Es por ello que se considera una urbanización ilegal y se destaca que la Dirección de Agua y Saneamiento de la Municipalidad de San Pedro Sula, recientemente realizó una inspección a la urbanización de “Cumbres de Jaraguá”. Estaa investigación concluyó que que la construcción del sistema de alcantarillado y agua potable no tiene la aprobación por parte de la autoridad municipal competente.

Por lo tanto, se procedió con nueve allanamientos de morada para hacer cumplir las órdenes de captura libradas contra estos empresarios exempleados de la Municipalidad.

Encuentran cadáver semienterrado en colonia El Edén, Comayagüela

Comayagüela, Honduras. Semienterrado y en estado de descomposición, vecinos de la colonia El Edén reportaron el hallazgo de un cuerpo sin vida en este sector de Comayagüela.

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima. Asimismo, no ha sido posible determinar el sexo de la persona debido al estado en el que se encontraba el cadáver.

Según el relato de uno de los residentes del lugar, el entró en la maleza para poder hacer sus necesidades cuando se percató de un bulto extraño. En este sentido, el hondureño decidió acercarse para verificar de qué se trataba.

Le puede interesar: A disparos le quitan la vida a una persona en Tatumbla

Cuando el hombre se dio cuenta que era una pierna humana decidió notificar a sus vecinos, quienes alertaron a las autoridades correspondientes.

Encuentran cadáver semienterrado El Edén
Exámenes forenses determinarán la identidad de la víctima.

Elementos de la Policía Nacional llegaron a este sector para acordonar la escena del crimen y dieron inicio a las investigaciones pertinentes.

Del mismo modo, miembros de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) colaborarán para formular las hipótesis relacionadas al caso.

Por su parte, personal del Ministerio Público (MP) realizó el levantamiento cadavérico para trasladarlo hasta la morgue de la ciudad capital para su autopsia e identificación.

¿Dónde y a qué hora vacunarse? Centros habilitados en TGU y SPS

Tegucigalpa, Honduras.- La Secretaría de Salud (SESAL) anunció mediante sus redes oficiales las jornadas vacunación contra la COVID-19 este viernes 20 de enero, en el territorio nacional.

La SESAL informó que mantiene la inoculación contra distintas enfermedades, como el sarampión, rubéola y poliomielitis.

De igual manera, se anunció que estarán vacunando a los hondureños de distintas edades en las diferentes unidades de salud, tanto en Tegucigalpa como en San Pedro Sula.

En ese sentido, las autoridades sanitarias mantienen el llamado a la población para que acudan por sus dosis contra el letal virus, debido al aumento de casos que enfrenta el país.

Vacunación en Tegucigalpa

La Región Sanitaria Metropolitana del Distrito Central no publicó en qué lugares habrá inoculación este día.

Vacunación TGU
Vacunación en Tegucigalpa.
Vacunación TGU
Habrá vacunación de esquema normal.

Vacunación en SPS

En la capital industrial del país, la Región Metropolitana las autoridades de salud detallaron que hay vacunación hoy viernes 20 de enero.

Vacunación SPS
En la zona norte continúan las jornadas de vacunación este martes 17 de enero.

Puede leer: Kraken, la nueva variante más contagiosa de COVID-19

Requisitos para vacunarse:

  • Para los jóvenes de 12 años: partida de nacimiento y acompañado de un adulto
  • Embarazadas: carné perinatal
  • Primera dosis: Tarjeta de identidad
  • Para la segunda dosis: Carné de vacunación y tarjeta de identidad

Consejos para protegerse del COVID-19

Asimismo, para evitar la propagación de la COVID‑19, sigue estas recomendaciones:

  1. Mantén una distancia de seguridad con otras personas, aunque no parezca que estén enfermas.
  2. Utiliza mascarilla en público, especialmente en interiores o cuando no sea posible mantener el distanciamiento físico.
  3. Prioriza los espacios abiertos y con buena ventilación en lugar de los espacios cerrados. Si estás en interiores, abre una ventana.
  4. Lávate las manos con frecuencia. Usa agua y jabón o un desinfectante de manos a base de alcohol.
  5. También, vacúnate cuando sea tu turno. Sigue las directrices sobre vacunación de las autoridades locales.
  6. Cuando tosas o estornudes, cúbrete la nariz y la boca con el codo flexionado o con un pañuelo.

Desde el Muro 5

AGASAJO 

Como héroes trataron ayer a los policías municipales que el día que las turbas intentaron incendiar el palacio, aguantaron el humo y las pedradas de los buhoneros. El “mero mero” les hizo un agasajo.

COMBO 

Por cierto, a los policías les sirvieron en el Salón Consistorial un combo agrandado de Power Chiken, que según dijo el “mero mero”, salió como donacón de su empresa, no de las arcas municipales.

NI A OLER

A quienes no les dieron ni a oler fue a los “chepitos” de la Policía Nacional porque el día del molote se hicieron los de a peso. De cualquier modo, ayer seguían resguardando los alrededores.

VUELVEN

Que se pongan avión los dueños de los antros en “San Peter” porque hoy vuelven los operativos para aplicar el sonómetro y comprobar que están cumpliendo con no subir el volumen a las rolas más allá de lo permitido.

DECIBELES 

Dentro de los chupaderos los decibeles no pueden pasar de 85 y en exteriores de 70. La semana pasada no multaron a ningún negocio, sólo anduvieron advirtiendo. Pero este “finde” quién sabe…

ESTRESADOS 

Varios gerentes de la “muni” andan estresados tratando de terminar el informe que prestará la corporación en el primer cabildo abierto del 2023 que se celebrará el 28. Hay dos de ellos que están crudos.

VERDE 

En la “muni” hay varias cipotas que quieren que copien la ordenanza del alcalde ceibeño, que ha prohibido los piropos. Dicen que un funcionario rabo verde con oficinas en el Palacio, sería el primer sancionado.

Lea la edición anterior: Desde el Muro 4

Lluvias leves en varias zonas excepto en el sur, donde habrá sol

Tegucigalpa, Honduras.- Predominan lluvias leves en diferentes sectores del territorio nacional este viernes, 19 de enero. Así lo informaron las autoridades del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sismológicos (CENAOS).

No obstante, los expertos detallaron que en la región sur del país se espera que continúen las condiciones secas y estables.

El oleaje en las costas del Pacífico y el Caribe será:

  • De 2 a 4 pies en el Litoral Caribe
  • De 1 a 3 pies en el Golfo de Fonseca

Además, Cenaos informó que los hondureños en horas de la noche podrán apreciar una Luna cuarto menguante.

Asimismo, detallaron que la salida del Sol iniciará a las 6:18 de la mañana, mientras que la puesta iniciará a las 5:38 de la tarde.

CLIMA
Pronóstico del tiempo este viernes.

Nota relacionada: Los fenómenos astronómicos que podremos observar en 2023

Temperaturas y precipitaciones por departamento

  • La Ceiba: 28° como máximo, 24° como mínimas (02 milímetros)
  • Choluteca: 35° como máximo, 23° como mínimas (0 milímetros)
  • Colón: 28° como máximo, 23° como mínimas (0 milímetros)
  • Comayagua: 30° como máximo, 18° como mínimas (02 milímetros)
  • Copán: 28° como máximo, 16° como mínimas (0 milímetros)
  • San Pedro Sula: 30° como máximo, 22° como mínimas (0 milímetros)
  • El Paraíso: 27° como máximo, 16° como mínimas (02 milímetros)
  • Tegucigalpa: 26° como máximo, 15° como mínimas (02 milímetros)
  • Gracias a Dios: 28° como máximo, 24° como mínimas (02 milímetros)
  • Roatán: 28° como máxima, 25° como mínimas (0 milímetros)
  • Intibucá: 22° como máxima, 11° como mínimas (0 milímetros)
  • La Paz: 30° como máxima, 17° como mínimas (0 milímetros)
  • Santa Bárbara: 29° como máxima, 18° como mínimas (02 milímetros)
  • Lempira: 28° grados como máxima, 16° como mínimas (0 milímetros)
  • Ocotepeque: 26° como máxima, 16° como máximas (0 milímetros)
  • Olancho: 30° como máxima, 19° como mínimas (02 milímetros)
  • Valle: 34° como máxima, 23° como mínimas (0 milímetros)
  • Yoro: 28° como máxima, 17° como mínimas (02 milímetros).

Riflazos 1,320

GARROTE 

En esas tales redes no se guardan nada. Ahí circularon una foto afirmando que la que aparece con garrote en mano es una asesora de la SIT, quien busca repeler a ex empleados azulejos. ¿Será?

REPRESALIAS 

Por cierto, en el Congreso, dos diputados colorados denunciaron que el “redondo” ha tomado represalias contra ellos por votar contra el presupuesto. No les ha querido recontratar a sus asistentes.

LE LLUEVE 

Y es que al “redondo” le llueve sobre mojado. La jueza que lo ninguneó durante la toma de posesión de la comandanta y que tomó el juramento de la mandataria, lo denunció por amenazas ante el CONADEH.

BEATRIZ 

A raíz de que el “redondo” anunció que explicará en una transmisión en redes lo que ya ha dicho mil veces sin convencer a muchos, Beatriz Valle le dijo que si fuera legal no tuvieran que andar dando explicaciones.

EXPULSIÓN

Manda decir David Chávez que diputado azulejo que se salga de la línea del partido para la votación por la “tremenda”, tiene como en el banco la expulsión. ¿Estás oyendo JZ y otros?

NINGUNO

Nelson Márquez, de la bancada azuleja, rapidito reaccionó a la amenaza en modo “delay” que hizo el presidente ante los rumores de “tilín tilín” y dijo que ninguno de los 43 que quedan venderá su dignidad.

RECURSOS 

Llegaron a manos de los nominadores los recursos de reposición de los aspirantes a la “tremenda” separados del concurso por las tachas, pero ahí dicen que no son instancia para resolver.

ACUERDO 

Especulaba un leguleyo que ese reculón del comandante vaquero y del jefe de la bancada azuleja en cuanto a ordenar a sus pelotones a no protestar durante le elección de la “tremena”, es señal de que ya hay acuerdo.

Lea la edición anterior: Riflazos 1,319

error: Contenido Protegido