25.6 C
San Pedro Sula
miércoles, agosto 27, 2025
Inicio Blog Página 5529

Cardenal: «El mundo tiene sed de fe» y busca «dioses que no lo son»

Tegucigalpa, Honduras. En la homilía de este domingo, el cardenal Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga, dijo que en la actualidad el mundo tiene «sed de fe» y, por ende, camina «buscando a dioses que no lo son».

Expresó que si bien en el mundo hay una clara falta de agua, es más preocupante la falta de espiritualidad en la población.

«El ser humano es un eterno sediento», dijo el cardenal, quien argumentó que muchas veces las personas se alejan del camino de Dios por cuestiones banales.

El abismo del “sin sentido”

El cardenal recordó la importancia de que las personas busquen calmar su sed, involucrándose en actividades espirituales.

«Hoy son muchos los pozos que se ofrecen a la sed del ser humano, pero hay que evitar las aguas contaminadas«, puntualizó.

Rodríguez sostuvo que nutrir el alma ayuda a evitar una caída en el abismo de la confusión y de los “sin sentido”.

homilía Honduras
El religioso manifestó la falta de fe en el mundo.

Dijo, además, que Dios quiere tener un vínculo con cada persona, pero no lo puede lograr si los feligreses no lo dejan.

“El que tome el agua que le daré, nunca más tendrá sed”, señaló el líder de la iglesia católica en Honduras a los feligreses congregados en la Basílica de Suyapa.

«¿Cuántos de ustedes, como yo, conocemos gente que acumula, pero después tiene que dejarlo todo el día que el Señor nos llama? De qué tenemos sed, buscamos verdaderamente el agua de la vida eterna. Donde está tu tesoro, ahí está tu corazón nos dice Jesús«, agregó el cardenal.

homilía Honduras
Cada domingo se realiza la homilía en la Basílica de Suyapa.

El religioso finalizó decidiendo que las personas deben entender que solo Jesús puede quitar la sed espiritual y dar paz.

«Que entendamos que tener es para compartir, que el poder es para servir y que, así también, podamos darle de beber a Jesús lo mejor que tenemos, haz que tengamos sed de tu voluntad y ayúdanos para que tu santa voluntad sea nuestro alimento», concluyó.

A balazos matan a un hombre en una casa abandonada en La Ceiba

La Ceiba, Honduras. El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado la mañana de este domingo en el interior de una casa abandonada ubicada en la colonia Gracias a Dios, de la ciudad de La Ceiba, al norte de Honduras.

De acuerdo con las primeras indagaciones, a la víctima la habrían asesinado a balazos. Su cuerpo quedó tendido y ensangrentado en medio de lo que fue la sala de la casa.

Vecinos de la zona encontrado el cuerpo y, de inmediato, dieron parte a las autoridades, quienes rápidamente acordonaron la escena del crimen.

Muerto La Ceiba
A la víctima le habrían quitado la vida dentro de la vivienda abandonada.

De manera preliminar, a la víctima se la identificó como Marco Tulio Reyes, de 54 años de edad, quien era conductor de taxi del sector.

Lea además: Sicarios ultiman a una en Santa Rosa de Copán 

Vecinos llamaron al 911

Los policías dijeron que recibieron una llamada a través del Sistema Nacional de Emergencia 911 sobre el hallazgo.

Al parecer, los habitantes se asustaron porque habrían escuchado las detonaciones de arma de fuego.

«Nos informaron que una persona estaba supuestamente sin vida en el interior de una vivienda abandonada acá. Estamos a la espera de las demás autoridades que son las que van a determinar», detalló un policía en HCH.

escena del crimen
Las autoridades policiales acordonaron rápidamente la escena del crimen.

Medicina Forense también llegó a la zona para realizar el levantamiento del cuerpo y trasladarlo hasta la morgue para su autopsia y así determinar más detalles de esta muerte.

Juramentan a la nueva Junta de Dirección Universitaria de la UNAH

Tegucigalpa, Honduras. El Consejo Universitario tomó promesa a los nuevos miembros de la Junta de Dirección Universitaria (JDU) de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).

El acto de juramentación tuvo lugar en el Centro de Arte y Cultura de la máxima casa de estudios en un formato híbrido: presencial y virtual. El espacio recibió el resguardo de la Policía Nacional para mantener la seguridad y evitar posibles incidentes.

De igual manera, se dio a conocer que en la elección no participaron los estudiantes que tenían la tarea de representar. Sin embargo, a las afueras del establecimiento se reunieron grupos de alumnos, quienes en horas de la tarde comenzaron a quemar llantas, como protesta.

Le puede interesar – Estudiante dio primeros auxilios a herido en accidente en UNAH-VS

Postulantes 

Unos 31 postulantes realizaron su presentación en forma virtual de por qué debían ser electos y cómo contribuirían a la UNAH. Luego se aceptó la moción para elegir a los integrantes JDU bajo el formato de alzar la mano.

Juramentan nueva JDU UNAH
Los nuevos miembros de la JDU fueron juramentados tras la votación.

La decana Carmen Julia Fajardo presentó una planilla compuesta por Osman Martínez, Mauricio Díaz Burdett, Patricia Durón, Víctor Molina, Raúl Figueroa, Carlos Pérez y Norma Martínez.

En el caso de Martínez, Burdett, Durón y Molina tendrán un período de tres años en su cargo. Mientras que Figueroa, Pérez y Norma Martínez serán miembros de la JDU por dos años.

Protesta 

Estudiantes de la UNAH protestaron, asegurando que las autoridades universitarias querían elegir a los nuevos miembros a “matacaballo”, poniendo a las personas que les conviene y no a las más preparadas.

Medios locales explicaron que, previo a las protestas, ya se había ordenado que el edificio contaría con seguridad.

Juramentan nueva JDU UNAH
El rector Francisco Herrera participó en la ceremonia de juramentación.

Nasralla llama «primera dama» a la presidenta Xiomara Castro

Tegucigalpa, Honduras. El designado presidencial, Salvador Nasralla, continúa evidenciando sus diferencias con la gestión del Gobierno; pues consideró que la presidenta Xiomara Castro no es una mandataria sino una «primera dama«.

En tal sentido, Nasralla consideró que el problema del Partido Libertad y Refundación (Libre), al cual pertenece Castro, es que tienen personas que «no saben de algunos temas». En consecuencia, insistió en criticar la gestión de la actual administración.

“El problema es que yo te puedo ofrecer el oro y el moro, pero sé que no se puede hacer. El año pasado se reunieron aquí (San Pedro Sula) el presidente del Congreso, el hijo de la primera dama, creo que también vino Mel Zelaya; y ofrecieron hacer las tres represas: Jicatuyo, Llanitos y El Tablón; ha pasado un año y no han empezado”, señaló el designado.

Salvador Nasralla
El designado presidencial, Salvador Nasralla, aseguró que en el Gobierno no hay gente capaz.

Asimismo, recordó que cuando su partido y Libre firmaron la alianza en 2021, el PSH tenía incorporados en sus listas a intelectuales y conocedores, y ellos serían los que resolverían los problemas que le dan seguridad a la sociedad, pero señaló que Libre «no tiene cómo hacerlo».

«Cuando no tiene gente que sepa; aunque tengas buenas intensiones, no las podés hacer”, sentenció.

Lea además: Nasralla asegura que se encargará de «hacer perder» a Libre 

«Muchachitos inexpertos»

Por otro lado, Nasralla sostuvo que la caída de algunos sectores se debe a que han puesto a «inexpertos» a hacer reformas tributarias que no les corresponden. Entre ellos mencionó al secretario privado, Héctor Manuel Zelaya, y otros «muchachitos».

Alianza
El designado Salvador Nasralla ha dejado en evidencia sus diferencias con el Gobierno de Xiomara Castro.

“Hicieron el anuncio y, al día siguiente, una empresa que iba a invertir mil millones de dólares al país paró. Honduras necesita miles de empleos. En el caso del camarón, los tienen congelados, no los pueden exportar porque se les están poniendo restricciones e impuestos”, afirmó el designado.

Nasralla también aseguró que esos «muchachos están idiotizados por la doctrina comunista», misma doctrina que «empobreció a Venezuela, Argentina y Cuba».

En consecuencia, Nasralla dijo que «lo único que están logrando es que se vayan las empresas y que no se genere empleo. La gente debe entender que el empleo quien lo genera es el inversionista, la empresa privada; el Gobierno no genera empleo, genera gastos”.

Salvador Nasralla
Nasralla asegura que en Libre están cegados por el «comunismo».

El designado sostuvo que Honduras está gastando más en dar empleos y los resultados son insignificantes. De igual manera consideró «ridículo» tener 256 diputados en el Congreso Nacional.

Nasralla, además, dijo que los diputados de Libre no solo ganan su salario, sino que sacan dinero de las secretarías de Estado y tienen un triple ingreso.

“Se necesita un presidente estricto, con funcionarios estrictos que hagan funcionar al país”, agregó el funcionario.

Un conductor embiste y mata a un caballo en el Anillo Periférico

Tegucigalpa, Honduras. Un conductor sufrió un accidente vehicular al embestir la mañana de este domingo a un caballo en el Anillo Periférico de Tegucigalpa, la capital de Honduras.

Se trata de un ciudadano que se conducía a una velocidad normal en un vehículo tipo pickup, color blanco. Luego del accidente, el hombre aseguró que, por la rapidez con que todo ocurrió, no le dio tiempo de frenar y terminó atropellando al animal, un caballo negro.

conductor atropella a un caballo TGU
El auto sufrió graves daños en la parte frontal.

Muerte del animal

El golpe ocasionó la muerte instantánea al caballo, el cual quedó tendido en medio de la calle, algo que además provocó congestionamiento vehicular en el sector.

En cuanto al vehículo, el choque afectó la parte frontal del pick-up, pero se reportó que el conductor salió ileso.

De acuerdo a testimonios de vecinos del lugar, es frecuente que los automovilistas que transitan por la zona se encuentren con caballos y otros animales.

Al lugar de los hechos llegó la Policía Nacional y agentes de la Municipalidad para desarrollar la investigación del caso.

Personal municipal se encargó de la remoción tanto del caballo como del auto, para así poder normalizar el tránsito por la zona.

Sitios habilitados para vacunarse contra el COVID-19 este domingo

Tegucigalpa, Honduras. Este fin de semana, las autoridades de la Secretaría de Salud (SESAL) siguen con las campañas de vacunación en contra de la COVID-19.

A través de sus redes sociales, ente sanitario detalló los centros disponibles, los horarios de inmunización y las dosis que se estarán aplicando a la población.

De igual manera, la SESAL informó que estarán inoculando contra distintas enfermedades, como el sarampión, rubéola y poliomielitis. Al igual que, anunciaron que estarán vacunando a los hondureños de distintas edades.

Vacunación en Tegucigalpa

La Región Sanitaria Metropolitana del Distrito Central anunció que estará inoculando en un horario comprendido desde las 8:00 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía en centros comerciales.

Sin embargo, en los centros de salud estarán inmunizando en un horario que va desde las 8:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde.

Honduras vacunación
Este fin de semana siguen las campañas de vacunación.

Requisitos para vacunarse:

  • Para los jóvenes de 12 años: partida de nacimiento y acompañado de un adulto
  • Embarazadas: carné perinatal
  • Primera dosis: Tarjeta de identidad
  • Para la segunda dosis: Carné de vacunación y tarjeta de identidad
Lea también: El tinnitus, posible efecto secundario de vacuna contra el Covid

 

Honduras vacunación
La COVID-19 sigue perjudicando a muchas de familias en Honduras.

Inoculación en la capital industrial del país

En la capital industrial del país, las autoridades de salud también compartieron los centros de vacunación en los que estarán inmunizando a los hondureños contra el virus del COVID-19.

Honduras vacunación domingo
En la capital industrial también siguen las campañas de vacunación.

Consejos después de la aplicación de la vacuna contra la COVID-19

Adultos

Para aliviar el dolor en el brazo, en la zona de la inyección:

  • Aplique un paño limpio, frío y húmedo sobre el área.
  • Use su brazo o manténgalo en movimiento.
  • Además, si es posible, descanse un poco.

Para reducir las molestias provocadas por la fiebre:

  • Beba mucho líquido.
  • Use ropa cómoda.
  • Hable con su médico para saber si puede tomar medicamentos sin receta médica (OTC, por sus siglas en inglés), como ibuprofeno, acetaminofeno, aspirina (solo para personas de 18 años de edad o más) o antihistamínicos.

Niños

Consulte al proveedor de atención médica de su hijo para saber si puede darle un analgésico sin aspirina y para que le sugiera otras medidas que puede tomar en casa para aliviar la molestia de su hijo después de vacunarse.

Llame a un médico o proveedor de atención médica si sufre efectos secundarios y:

  • La irritación o sensibilidad en la zona de la inyección empeoran después de las 24 horas
  • Le preocupan los efectos secundarios porque no parecen ceder después de unos días

Cuando intentaban ingresar droga a cárcel detienen a 4 mujeres

Santa Bárbara, Honduras. Agentes penitenciarios detuvieron a cuatro jóvenes cuando intentaban ingresar supuesta marihuana al Centro Penitenciario de Ilama, en Santa Bárbara.

Sus edades son de 20, 25, 18 y 21 años respectivamente, todas ellas originarias de Tegucigalpa y residentes de la colonia El Pedregal.

El reporte señala que, al momento de ingresar a la cárcel, a las mujeres se les realizó el procedimiento correspondiente en el escáner, y fue en ese momento que los agentes notaron algo extraño, descubriendo 10 envoltorios que contenían en su interior hierba seca supuesta marihuana, ocultos dentro de sus pertenencias.

A las cuatro mujeres se les acusará por el delito de tráfico de drogas agravado en perjuicio de la salud pública del Estado de Honduras.

Las féminas fueron remitidas ante las autoridades de la Dirección Policial de Investigaciones para deducir su grado de responsabilidad.

Mujer pretendía ingresar a cárcel con droga oculta en su cuerpo

Por otra parte, la DIPAMPCO también detuvo ayer a una fémina por intentar ingresar marihuana al Centro Penitenciario de Ilama.

Se trata de una joven de 19 años, originaria y residente de Tegucigalpa. A la dama se le supone responsable del delito de tráfico de droga agravado.

Según lo estipulado por las autoridades, cuando a la mujer le realizaban las respetivas revisiones. Al momento que se hizo el chequeo en la zona de escáner, a la joven le encontraron 8 envoltorios de droga en sus cavidades corporales.

capturan fémina droga cárcel de Ilama
El nombre de la mujer no lo detallaron las autoridades.

Se maneja que la mujer llevaba múltiples envoltorios de presunta marihuana ocultos en su cuerpo.

Por último,  a la mujer se le remitió a la Dirección Policial de Investigaciones para deducir su grado de responsabilidad en el caso.

Pronostican lluvias en varias zonas de Honduras este domingo

Redacción. Las autoridades del  Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) pronosticaron lluvias para este domingo, 12 de marzo.

El ingreso de humedad proveniente del mar Caribe y del océano Pacífico generará chubascos débiles y dispersos con tormentas eléctricas aisladas en algunas áreas del oriente, suroriente y centro del país.

El oleaje en las costas del Pacífico y el Caribe será:

  • De 1 a 3 pies en el Litoral Caribe.
  • De 1 a 3 pies en el Golfo de Fonseca.

CENAOS comunicó que la salida del Sol inició a las 5:58 de la mañana, mientras que la puesta comenzará a las 5:56 de la tarde.

Además, informó que los hondureños en horas de la noche podrán apreciar una Luna llena.

Honduras clima domingo
Copeco detalló las condiciones del clima para este fin de semana.

Nota relacionada: Planean echar polvo lunar al espacio para combatir cambio climático

Temperaturas y precipitaciones por departamento

  • La Ceiba: 30° como máximo, 21° como mínimas (5 milímetros)
  • Choluteca: 37° como máximo, 23° como mínimas (2 milímetros)
  • Colón: 31° como máximo, 22° como mínimas (0 milímetros)
  • Comayagua: 32° como máximo, 19° como mínimas (0 milímetros)
  • Copán: 31° como máximo, 13° como mínimas (0 milímetros)
  • San Pedro Sula: 34° como máximo, 20° como mínimas (0 milímetros)
  • El Paraíso: 29° como máximo, 18° como mínimas (0 milímetros)
  • Tegucigalpa: 29° como máximo, 19° como mínimas (5 milímetros)
Honduras clima domingo
Para este día se esperan lluvias y chubascos en Honduras.
  • Gracias a Dios: 32° como máximo, 20° como mínimas (0 milímetros)
  • Roatán: 30° como máxima, 25° como mínimas (0 milímetros)
  • Intibucá: 24° como máxima, 12° como mínimas (3 milímetros)
  • La Paz:  30° como máxima, 18° como mínimas (3 milímetros)
  • Santa Bárbara: 32° como máxima, 18° como mínimas (0 milímetros)
  • Lempira: 31° grados como máxima, 18° como mínimas (0 milímetros)
  • Ocotepeque: 30° como máxima, 15° como máximas (0 milímetros)
  • Olancho: 33° como máxima, 16° como mínimas (0 milímetros)
  • Valle: 37° como máxima, 23° como mínimas (0 milímetros)
  • Yoro: 31° como máxima, 18° como mínimas (0 milímetros)

Sicarios ultiman a una pareja en Santa Rosa de Copán

Copán, Honduras. Un saldo de dos muertos dejó un atentado criminal registrado la noche de este sábado en la colonia Osorio, en Santa Rosa de Copán.

Se trata de una pareja que se encontraba en el interior de una casa cuando un grupo de hombres armados ingresó y, sin mediar palabras, les dispararon.

Las víctimas han sido identificadas como Pierre Dagoberto Diaz López, de 39 años, y Yuri Griselda Mejía, de 24 años.

Crimen de pareja en Copán    

Según los familiares de Diaz, el difunto ya había sufrido un atentado en el que, pese a sufrir varias heridas, sobrevivió. Según declararon, cuando la víctima sufrió el primer atentado se hizo la denuncia a la Policía Nacional, pero los agentes no hicieron nada.

Se detalló que la pareja deja dos niños menores, los cuales no estaban en la casa cuando ocurrió el crimen.

ultiman pareja en Copán
El crimen ocurrió en una vivienda que la pareja alquilaba.

En este sentido, elementos de la Policía Nacional llegaron hasta la escena del crimen para acordonar la escena. Los uniformados serán los encargados de formular una hipótesis sobre el caso.

Hasta el momento, se desconoce la identidad de los hechores y cuál podría ser el motivo por el que le quitaron la vida a la pareja.

De igual manera, miembros de Medicina Forense del Ministerio Público (MP) realizarán el levantamiento cadavérico para trasladarlos a la morgue judicial. En este lugar se procederá a realizarle la examinación respectiva.

Bolivia: Cabeza de cordero asada para paliar frío del altiplano

Mundo.– En plena calle, una vendedora toma de un saco una cabeza chamuscada de cordero, intentando no quemarse mientras le arranca cuero, lana y párpados antes de servirla al plato. En el frío altiplano de Bolivia, el rostro asado deleita paladares noctámbulos y cura resacas.

De niña, Doris Cuba no quería seguir el negocio familiar, pero hoy, a los 48 años, no se arrepiente. Criada por su abuela, que la formó en el oficio, lleva décadas fregando dientes y lana, salando y horneando cráneos de cordero día tras día.

Por las noches, vende este manjar de carne tierna y aspecto poco agradable junto a su hermana Claudia Arispe en una esquina de Oruro, en el oeste de Bolivia.

«Nosotras somos las nietas que seguimos con la tradición. Mi abuelita, yo me acuerdo, vendía (rostro asado) envolviéndolo en un periódico, con lana y todo», recuerda Cuba mientras cuenta billetes delante de su puesto callejero, bautizado Rostro Asado Doña Chavelita en homenaje a la abuela.

En esa época, los clientes se encargaban también de partir por la mitad el cráneo para acceder a las entrañas, y lo hacían golpeándolo contra «la pared». «Ahora lo abrimos», explica, un cambio de costumbre para ampliar la clientela.

En la fría noche del Altiplano, a más de 3.700 metros de altitud, donde las temperatura medias en pleno verano van de los 6 Cº de mínima a los 19 Cº de máxima, una decena de personas hacen fila frente al humeante saco blanco lleno de cabezas calientes. Trasnochadores, borrachos y algunos visitantes curiosos son los principales clientes del quiosco.

Abierto de viernes a domingo entre las 17 y las 6, es uno de los contados lugares de la ciudad donde se vende este plato de origen incierto, también presente en la gastronomía noruega y sudafricana, entre otras.

Cabeza de cordero Bolivia
Mujeres degustado este platillo.

«Una manteca»

Arispe, con delantal azul y las manos llenas de hollín, es la encargada de pelar y partir el cráneo por la mitad haciendo palanca con una vara metálica.

Sentados a la mesa en el local, los comensales desprenden la carne del hueso a pellizcos. La acompañan con pan y ají picante, casi sin usar cubiertos.

Al pinchar el globo ocular con un tenedor, una pequeña explosión abre paso a un líquido negro que chorrea por la pupila. La textura y sabor del ojo se asemejan a los de las mollejas.

«Me da mucha impresión; es la cabeza de una oveja, pero tenía que probarlo», comenta Ángel Pacheco, estudiante de 25 años, tras catar este plato por primera vez.

Toda la carne de la cabeza se come. Aunque también se aprovechan las entrañas. «Es como una manteca», dice Arispe, de 40 años, sobre la consistencia cremosa de los sesos. La lengua, que algunos llaman «el postre», es lo más codiciado.

Aunque las parejas suelen compartir una porción, otros optan por devorar la cabeza entera.

«Tiene poca carne, pero la verdad que es bastante exquisito», afirma Iván Niño de Guzmán, empleado en el sector de las telecomunicaciones de 46 años. Se trata de un asiduo consumidor de rostro asado que destaca la importancia de comerlo rápido, antes de que se enfríe.

Bolivia
Una cabeza de cordero asada servida en un puesto de Oruro, en el este de Bolivia.

El secreto de la abuela

Cada tanto, un auto llega con más cabezas recién salidas de siete u ocho horas de horno a leña. En días festivos, como los del Carnaval de Oruro, Cuba asegura que venden hasta 200 en una sola noche.

A unos siete dólares por plato, las ventas rondan los 1.400 dólares por noche, en un país donde el salario mínimo apenas supera los 300 al mes.

Pero además de Cuba, su hermana, hijos y sobrinos, otras dos familias que participan en el extenuante proceso de limpieza, cocción y transporte se llevan parte del botín.

Las hermanas se rehúsan a mostrar cómo se prepara la cabeza de cordero. No quieren revelar el secreto de la abuela.

Las jóvenes se preocupan por mantener las prácticas del pasado, pero sin girar la cara al presente. Rostro Asado Doña Chavelita tiene, gracias a ellas, presencia en Facebook y TikTok.

error: Contenido Protegido