23.6 C
San Pedro Sula
viernes, agosto 15, 2025
Inicio Blog Página 5489

Los bares extenderán horario durante la coronación de Carlos III

Redacción. Los pubs, discotecas y bares de Inglaterra y Gales permanecerán abiertos al público dos horas más de lo habitual durante el fin de semana de la coronación del rey Carlos III, entre el 5 y el 7 de mayo, anunció el domingo (05.03.2023) la ministra británica de Interior, Suella Braverman.

La ministra adelantó que esos locales de ocio ampliarán sus horas de licencia más allá del cierre habitual a las 23.00 GMT de la noche, hasta la 1.00 GMT de la madrugada, a fin de permitir a los ciudadanos «disfrutar de una o dos pintas (de cerveza) extra» con motivo del evento histórico.

Coronación
Buckingham Palace se prepara para la coronación de Carlos III como el nuevo Rey de Inglaterra.

Respaldo a la iniciativa

La iniciativa la respaldó el organismo líder del sector de la hostelería del país, la Asociación británica de Cerveza y Pubs, así como por un 77 % de personas que participaron en una consulta pública.

Lea también: Carlos III retira a Enrique y Meghan su residencia en Reino Unido 

La actual legislación británica permite a Braverman adoptar esta medida para modificar las horas de apertura de estos locales y marcar ocasiones consideradas de importancia excepcional.

Bares
Por ser una ocasión destacable que merece una celebración especial, ha sido ampliado el horario de licencias.

«La coronación del Rey será una ocasión destacable que merece una celebración especial. Por eso ampliaré el horarios de licencias durante este fin de semana histórico de coronación», dijo Braverman.

Le puede interesar: Ed Sheeran y Adele rechazan en la coronación de Carlos III

Emma McClarkin, de la Asociación británica de Cerveza y Pubs, apuntó que la medida supone «un impulso para la industria de los pubs».

«En medio de un periodo notablemente complicado, estoy segura de que nuestros pubs tendrán ganas de celebrar esta ocasión festiva. Lo harán con eventos especiales y fiestas como parte de las celebraciones nacionales», señaló.

En plena carretera mujer coloca una mesa y protesta en Santa Rosa

Copán, Honduras. Una mujer decidió protestar colocando una mesa en medio de la carretera CA-4, en Santa Rosa de Copán porque, supuestamente, policías municipales le «arruinaron» su negocio.

Se trata de María Emérita García, quien comentó que se dedica a la venta de medicamentos y cuando estaba en su negocio, aseguró que agentes de la Policía Municipal de esa zona le decomisaron sus productos.

Al darse cuenta de que los uniformados no le regresarían sus productos, la mujer tomó una mesa de madera, una silla y se instaló en medio de la carretera.

mujer en Copán protesta mesa carretera CA
La señora se dedica a la venta de medicamos. Ella denunció que ya van dos veces que sin ninguna justificación le decomisan sus productos.

Segunda vez

García permaneció por varias horas sentada en el sitio, provocando congestionamiento del tráfico vehicular.

Sin embargo, trascurridas unas horas, la mujer se quitó y se colocó al lado de la vía, donde varios comerciantes trataron de calmarla.

Fue en declaraciones a un medio local donde la fémina contó que ya son dos las veces que las autoridades le decomisan sus productos sin motivo aparente.

La mujer asegura que si no le devuelven sus productos volverá a protestar en medio de la carretera.
La mujer asegura que si no le devuelven sus productos volverá a protestar en medio de la carretera.

Igualmente, agregó que los productos que le quitaron los oficiales equivalen a más de 3 mil lempiras.

A pesar de haber perdido dos veces todas las medicinas que vende, la mujer indicó que está dispuesta a «perdonar» a la Policía Municipal si le dan un local pequeño donde pueda vender sus productos y así poder mantener a sus dos hijos.

De igual interés: Mototaxistas de Villanueva protestan y bloquean paso en la CA-5

Piden intervención de las autoridades  

Luego de que la noticia se hiciera viral, muchos internautas han solicitado la intervención de las autoridades municipales. Los usuarios piden que se ayude a la señora.

«Deberían unirse a la protesta todos los vendedores que han sido afectados por el actuar de estos policías. La gente tiene derecho a luchar para llevar el alimento a sus hijos». «Pobrecita, tiene razón porque la vida está bien difícil y le arrebatan su fuente de trabajo, el sustento que llevaba a su hogar», fueron algunos de los mensajes.

Revelan nombre del supuesto objetivo de la masacre de Comayagüela

Tegucigalpa, Honduras. Jorge Cerrato Figueroa, de 55 años de edad, quien murió en la masacre ocurrida ayer en el hotel Venecia, en la Primera Avenida de Comayagüela, era el objetivo de los criminales que perpetraron la matanza donde murieron 7 personas. Así lo informó este domingo Cristian Nolasco, portavoz policial.

«Eso es lo que se maneja (que Cerrato era el objetivo) de manera preliminar. Ya se logró identificar al señor Jorge Cerrato, que, en efecto él es hondureño, que tiene su residencia en los Estados Unidos de Norteamérica, y que viajaba periódicamente a Europa, y mantenía otros negocios en Tegucigalpa. Él se encontraba de visita en este lugar», dijo Nolasco.

En ese sentido, el vocero aseguró que las autoridades cuentan con otras evidencias que ayudarán en la investigación para determinar el móvil de la matanza y dar con los responsables del mismo.

Asimismo expresó que los peritos, investigadores y analistas abandonaron la escena del crimen en horas de la madrugada de este domingo. Sin embargo, el jefe policial afirmó que hay policías resguardando el lugar por cualquier orden de re-inspección.

De igual manera, manifestó que los criminales al llegar al lugar tiraron las celosías de la habitación «y desde una esquina un poco incómoda atacaron y les dispararon a quemarropa».

Nota relacionada: Policía: Testigo será «clave» para resolver masacre en Comayagüela

Mujeres lo querían proteger

Las autoridades policiales indicaron que de acuerdo a la imagen y el video que trascendió en los medios, se observa en el extremo de una habitación a cinco personas apiladas, de las que tres eran mujeres y dos hombres.

Cristian Nolasco, DPI
Cristian Nolasco, vocero de la DPI.

«Según los expertos que ven la dinámica de la escena se ve cómo las cuatro mujeres que están en ese lugar están protegiendo al hechor que se refugia al fondo de la azotea de una de las habitaciones», dijo Cristian Nolasco.

Cerca de los cuerpos cinco cuerpos apilados quedaron dos personas más: una mujer, y un hombre que resultó gravemente herido. Pero debido a la gravedad de las heridas, murió en el Hospital Escuela, donde lo trasladó la Cruz Roja tras brindarle los primeros auxilios.

Además, Nolasco indicó que, de acuerdo a las investigaciones preliminares, la mayoría de las personas que residen en el hotel Venecia, donde se registró la masacre, son trabajadoras sexuales que pagan 150.00 lempiras diarios por habitación y que operan en la primera y segunda avenida de Comayagüela.

«Dos de las personas que perdieron la vida tenían su morada en el lugar y las demás eran visitantes. En otro tiempo también vivieron en ese lugar y siempre visitaban a sus amigas», declaró Nolasco.

Masacre en Comayagüela
Masacre en Comayagüela.

Decomiso de vehículos

Ayer sábado, la Policía decomisó dos vehículos en los que supuestamente se trasladaban los hombres que mataron a las siete personas.

El primer carro es un Hyundai Elantra, de color azul metálico, con placas HDM 4375. Ese automotor agentes policiales lo ubicaron en las cercanías de un río en la colonia Villa Adela en Comayagüela.

Mientras que, el segundo auto, Toyota Corolla, color rojo, con número de matrícula HAO 7182, lo ubicaron abandonado en una de las calles de la colonia Rodríguez de ese sector.

Según los miembros policiales, el Toyota Corolla tiene reporte de robo por parte de dos jóvenes que los secuestraron en la colonia Loarque.

Comayagüela masacre mujeres
Por ahora se desconoce la identidad de las víctimas.

Masacres en Honduras

Unas ocho masacres se registran en lo que va de 2023 en Honduras con un saldo de 28 víctimas, según los datos del Observatorio de la Violencia de la Universidad Autónoma (UNAH).

En bus de la ruta Puerto Cortés-SPS matan a pasajero en Choloma

Choloma, Honduras. Los sicarios se subieron a una unidad de transporte de la empresa Impala y acabaron con la vida de un pasajero la tarde de este domingo, en Choloma, Cortés, al norte del país.

El bus que cubre la ruta de Puerto Cortés-San Pedro Sula estaba ubicado exactamente en el bulevar del Norte, frente a la colonia Victoria, cuando los sujetos lo abordaron.

De acuerdo con los informes preliminares, los hombres armados llegaron hasta donde estaba la víctima y le dispararon, asegurándose que no quedara con vida.

Hasta el momento se desconoce el nombre de la víctima, pero testigos aseguran que tiene aproximadamente 24 años de edad.

Choloma
El cuerpo quedó dentro de la unidad. Foto de sucesos de Choloma.

Lea también: A disparos matan a conductor de mototaxi en Omoa, Cortés

Los malhechores huyeron del lugar rápidamente. Los demás ocupantes de la unidad estaban en zozobra por lo ocurrido y se le dio aviso a las autoridades policiales.

La escena ya fue acordonada y los uniformados realizan las pesquisas correspondientes. Sin embargo, no se ha determinado el móvil del crimen. Además, se están realizando saturaciones en la zona.

Medicina Forense del Ministerio Público será el encargado de trasladar el cuerpo hasta la morgue de San Pedro Sula. Se espera que familiares lleguen para identificarlo y poder llevarse el cuerpo.

¿Qué dijeron Xiomara Castro, Carlos Estrada y Tomás Zambrano?

Redacción. Como cada domingo, DIARIO TIEMPO le presenta los tuitazos más relevantes posteados en esta red social por personajes de la política y sociedad hondureña en general.

Durante esta semana, comprendida entre el 27 de febrero y el domingo 5 de marzo se registraron varios acontecimientos que generaron reacciones de todo tipo entre los tuiteros hondureños.

Twitter se ha convertido en el espacio perfecto para emitir juicios y generar opiniones, de manera breve y con suficiente alcance.

Twitter
Twitter es una de las redes sociales que más utilizan los funcionarios.

Lea además: Incendio forestal consume varias hectáreas de bosque en Guanaja  

Entre lo más destacado está la visita de Manuel Zelaya y Héctor Zelaya a El Salvador, donde en nombre de la presidenta Xiomara Castro invitaron al presidente salvadoreño, Nayib Bukele, a visitar Honduras.

Asimismo, las nuevas determinaciones de la mandataria Xiomara Castro en torno a la intervención del Sistema Nacional de Emergencia 911.

He aquí los tuitazos de la semana:

Xiomara Castro, presidenta de Honduras

«He firmado el Decreto Presidencial nombrando la Comisión Interventora que pondrá a funcionar en legal y debida forma el Servicio de Emergencia 911, iniciando su trabajo el 1 de marzo, y publicado mañana en diario oficial La Gaceta».

«La Comisión Interventora estará integrada por:

1. Abogado Roberto Reina
2. Ingeniero en Sistemas Gosset Moncada
3. Auditor Gerardo Antonio Hernández Ochoa

El Decreto Presidencial ya está publicado en el diario oficial La Gaceta».


Manuel Zelaya, asesor presidencial 

«El Dr. Luis Amador amigo y diputado por el departamento de Olancho @PartidoLibre
junto al pueblo en resistencia luchó contra el Golpe hasta revertirlo con el triunfó de  Xiomara Castro. Descanse en paz estimado Luis».


Héctor Manuel Zelaya, secretario privado de la presidencia

«Entregamos invitación de la Presidenta Xiomara Castro al Presidente Nayib Bukele
para visitar Honduras. Proyectos binacionales, canal seco, unión aduanera, y migratorios».

Además, Zelaya posteó un tuit mencionando, «ojo al dato: En Honduras existen 49 hondureños inscritos en el RNP que se llaman Héctor Manuel Zelaya. Saludo a los “Tocayos”».


Salvador Nasralla, designado presidencial 

También, el designado presidencial Salvador Nasralla posteó varios mensajes a través de su Twitter esta semana. Sin embargo, se destacan los siguientes:

«Muchas gracias estimado Rudo. Mi aprecio y respeto siempre para ti y tu familia. Lamento que mi publicación de ayer haya hecho que Mel Zelaya los obligara a trabajar en su segundo día semanal de descanso. Mañana te llamo por el asunto pendiente que obstaculiza labor de mi Despacho»

«No quieren que sigamos ayudándole al pueblo hondureño. La razón es muy sencilla , nuestras obras cuestan 6 veces menos que las obras que hacen ellos. Somos demasiado transparentes y honrados para lo que acostumbran los que viven de la política».


José Carlos Cardona, ministro de Desarrollo Social 

«¡Hasta nunca, Becas 20/20! Publicado en La Gaceta el PCM 09-2023 que ordena liquidar el programa de becas del Narcogobierno. Nunca más becas de dedo o para instrumentalizar a la juventud.
Las Becas Solidarias serán para todos y todas, quienes lo necesiten.
¡Xiomara cumple!»


Carlos Estrada, director de TNH-Canal 8 

Por su parte, el director de Televisión Nacional de Honduras (TNH), Carlos Estrada posteó en su Twitter que:

«Quererme posicionar como abusador sexual solo evidencia el odio/impotencia que esta gente ha desarrollado desde que se les separó del Canal. Vamos a seguir el proceso de posicionamiento/debate sobre los logros de nuestro Gobierno de la mano de nuestra presidenta Xiomara Castro».


Tomás Zambrano, diputado del Partido Nacional 

«El año 2025 con Papi A La Orden le vamos a pegar a los 2 millones de votos por qué Honduras le va a dar la oportunidad y todo el apoyo. Siéntase orgulloso de ser cachureco, el @PNH_oficial es el que le ha respondido a Honduras».


Ana García de Hernández, exprimera dama de la nación

«Juan Orlando es inocente, víctima de una trama llena de mentiras y sin pruebas, de una venganza de los narcotraficantes y sus aliados para destruir a quien los persiguió por recuperar la paz y seguridad en Honduras; volverá, justicia cautivo un inocente».


Pedro Barquero, ministro de Desarrollo Económico 

También, el ministro Pedro Barquero sentención, «Reforma tributaria debe (entre otros):
1. Eliminar abusos
2. Ser justa, equitativa
3. Ser atractiva para la inversión nacional y extranjera

ZOLI, RIT y otros son claves para atraer inversión y generar empleos, controlarlos es URGENTE, pero eliminarlos sería un GRAVE ERROR!».


Eduardo Facussé, empresario 

Además, el empresario Eduardo Facusse escribió, «MENSAJE EQUIVOCADO. El sector privado siempre es un operador más eficiente de empresas q el estado.
El estado debe crear los incentivos (y controles) para promover inversión privada y empleo, y evitar la migración de estos héroes q con sus remesas sostienen la economía nacional».

Pasó en la Semana: Mel y Bukele, accidente en TGU y Pilo Tejeda

Tegucigalpa, Honduras. Como cada domingo, Diario Tiempo le trae una recopilación de las noticias más relevantes que transcurrieron en la última semana en el ámbito nacional e internacional.

En esta ocasión, dentro de las noticias destacadas se encuentra el accidente que sucedió en el Anillo Periférico en la capital de Honduras, donde murieron dos jóvenes estudiantes.

Igualmente, otro hecho importante fue la visita vista de Manuel Zelaya Rosales y su hijo Héctor al presidente de El Salvador, Nayib Bukele.

También destaca la noticia de «Pilo» Tejeda, que padece cáncer de próstata y por lo cual se sometió a una operación.

Accidente en el Anillo Periférico    

La madrugada del pasado viernes, 4 de marzo, se registró el choque vial donde fallecieron dos mujeres, y una tercera resultó herida. Su estado de salud es grave; se trata de Lizzy María Morales Peña, de 22 años de edad.

La información preliminar de las autoridades refiere que el conductor del carro se iba en estado de ebriedad y manejaba con exceso de velocidad.

Según el informe técnico de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT),  se remitió al piloto «por conducción temeraria, bajo los efectos del alcohol y exceso de velocidad». Asimismo, informaron que será penalizado por homicidio con dolo eventual.

Nota completa aquí  


Concierto de Ferxxo en Tegucigalpa

El cantante colombiano, Feid, mejor conocido en el mundo musical como Ferxxo, ofreció el pasado viernes su primer concierto en Honduras, haciendo bailar y llorar a cientos de hondureños con sus mejores éxitos.

Concierto de Feid en Honduras
El colombiano inició su concierto con su canción «Normal».

Los fanáticos llegaron luciendo sus mejores outfits verdes, color que representa a reguetonero. Asimismo, se les vio con carteles y los lentes negros y blancos no pudieron faltar.

Nota completa aquí 


Pilo Tejeda padece cáncer de próstata

El pasado 25 de febrero, Juan Pompilio Tejeda Duarte, mejor conocido como «Pilo Tejeda», reveló en sus redes sociales que le diagnosticaron cáncer de próstata.

Según contó el exvocalista de Banda Blanca, próximamente se someterá a una intervención quirúrgica, por lo que se alejará de los escenarios por algún tiempo.

Nota completa aquí 


Diputado pide adelantar elecciones primarias

El diputado nacionalista, Antonio Rivera, sugirió adelantar tres meses el proceso primario de elecciones, con el fin de unificar los partidos después de las fracciones que se generan.

«Presentamos un proyecto de ley para volver como era antes. Antes las elecciones internas eran un año antes de las generales. Hicieron una reforma y se cambiaron nueve meses antes y no dio resultados. Por consiguiente, planteamos nuevamente que las internas se desarrollen en noviembre del 2024 y las generales en noviembre de 2025. Son tres meses de diferencia», señaló Rivera a través de medios locales.

Nota completa aquí  


«Mel» invita a Bukele a Honduras

El asesor presidencial, Manuel Zelaya Rosales, y el secretario privado de presidencia, su hijo Héctor Zelaya, se reunieron con Nayib Bukele, presidente de El Salvador. El encuentro fue en el edificio de Casa Presidencial de ese país, donde en nombre de la presidenta Xiomara Castro le extendieron una invitación para visitar Honduras.

resumen de noticias de la semana
Manuel Zelaya junto al presidente Nayib Bukele.

De momento se desconoce si Bukele aceptó inmediatamente la invitación. No obstante, de haber aceptado está por saberse cuándo se realizaría su visita a Honduras.

Nota completa aquí 

Lea la edición anterior: PASÓ EN LA SEMANA: Nueva CSJ, cae extraditable y aumenta pobreza


Inflación en febrero fue de 1.16%

El Banco Central de Honduras (BCH), informó que la inflación medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), en febrero del presente año cerró con 1,16%.

Según detalló el ente financiero, en febrero del año anterior la inflación fue de 0,35%. Es decir que en los primeros dos meses del presente año la inflación acumulada fue de  1,58%.

El BCH aseguró, además, que el incremento de la inflación en el segundo mes del 2023 es producto principalmente del aumento de precio de los alimentos.

Nota completa aquí 


AMLO invitará a Xiomara a «alianza antiinflación»

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), aseguró en rueda de prensa que invitará la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, a formar parte de la «alianza antiinflación», que será de «ayuda mutua, para un intercambio comercial con países de América Latina».

Según AMLO, el plan antiinflacionario incluirá, de inicio, a Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba y Honduras.

Nota completa aquí 


Reportan sismo de 3,9 de magnitud

Un sismo de magnitud 3,9 se registró el pasado viernes, 3 de marzo, a eso de las 7:17 de la mañana en la zona atlántica del país.

La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) informó sobre este movimiento telúrico e indicó que la profundidad fue de 1 kilómetro.

Nota completa 


Empresa privada: reforma tributaria causaría pérdida de inversión

La empresa privada dio a conocer su preocupación por la intención del Congreso Nacional de aprobar una reforma tributaria en la que se tendría contemplado eliminar los regímenes especiales. Los empresarios argumentan que esta medida podría incidir negativamente en la inversión y la competitividad en el país.

A finales de enero de 2023, la presidenta Xiomara Castro dio a conocer que remitiría al Congreso la reforma. Recientemente, el Gobierno especificó que de 18 regímenes de exoneraciones que planteaba la reforma serán eliminados 16 y se agregarán otros en el proyecto de Ley de Justicia Tributaria.

Nota completa aquí  


Nueva ley de extradición contempla nuevos procesos y competencias

Un nuevo proyecto de la Ley de extradición se dio a conocer el pasado jueves, y contempla nuevos procesos y normas, entre ellos la competencia en las solicitudes de extradición y los recursos de apelaciones presentados ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ). 

Nota completa aquí 


Docentes podrían jubilarse a los 55 años

El comisionado del El Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (INPREMA), Francisco Bocanegra, anunció que las nuevas reformas posibilitarán a los maestros jubilarse a los 55 años.

El abogado señaló que hoy se comenzó con el proceso de reforma a la ley de INPREMA, que se socializará con las bases del magisterio. «Hemos comenzado el proceso de la reforma a tan esperada ley de INPREMA», dijo Bocanegra.

Nota completa aquí 


Empleados de la EEH se integrarían a la ENEE

El gerente de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Erick Tejada, reveló que personal que trabaja en la Empresa Energía Honduras (EEH) será trasladado a la estatal.

Asimismo, dijo que el cambio se debería a que el contrato entre la EEH y Honduras finaliza este 2023. En torno a eso, Tejada detalló que se analiza qué pasará con todos esos empleados.

Nota completa aquí  

«Los sueños se cumplen»: Alejandra Rubio por fin conoce Nueva York

FARÁNDULA. La expresentadora de televisión, Alejandra Rubio, dio a conocer que logró cumplir uno de sus más ansiados sueños: conocer la ciudad de Nueva York, en Estados Unidos.

A través de sus redes sociales, la hondureña mostró el momento en que esperaba vuelo para llegar a suelo neoyorquino y el momento en que llegó a la ciudad. «Los sueños se cumplen», publicó Rubio en un clip donde estaba en el aeropuerto con su documentación en mano.

Alejandra Rubio en Nueva York
Publicaciones de Rubio.

Una vez en Nueva York, la hondureña subió fotos y vídeos a sus redes sociales, dejando mensaje en cada una de sus publicación. «Para los que decían que no iba a lograrlo», escribió Alejandra en uno de sus clips.

En Instagram, la hondureña mostró lo bien que la pasaba caminando por las bellas calles de la ciudad rodeada de los gigantescos edificios. «Viajar es una brutalidad. Te obliga a confiar en extraños y a perder de vista todo lo que te resulta familiar y confortable de tus amigos y tu casa. Estás todo el tiempo en desequilibrio. Nada es tuyo excepto lo esencial: el aire, las horas de descanso, los sueños, el mar, el cielo», posteó.

Además, Alejandra contó que ya ha conocido varias ciudades de Estados Unidos y que se siente satisfecha por ello.

VEA LOS VIDEOS:

 

Lea también: Milagro Flores compra su propia casa: «Ni mi mamá creía en mí»

Responde a críticas

En TikTok, los usuarios le dejaron decenas de comentarios, algunos en poyo y otros con críticas. Consecuentemente, Alejandra no se quedó callada y contestó a los comentarios que pudo.

«Me causa gracia leer este tipo de comentarios porque la gente pasa preocupada de mi vida. La verdad no me da vergüenza viajar en una aerolínea barata, gracias a Dios por los ingresos que nos permite. Soy una persona trabajadora que me toca pagar mis gastos, ya estoy aquí así que soporten», respondió a un comentario que la cuestionó por viajar en una aerolínea.

VEA EL VIDEO:

 

También respondió a un internauta que se burlo por ser la primera vez que viajaba. «Sí y no se equivoca esta es la primera vez que visito Estados Unidos y estoy muy contenta porque ya conocí Nueva York, Manhattan, Nueva Jersey así que lo invito que también viaje», expuso.

Policía: Testigo será clave para resolver masacre en Comayagüela

Comayagüela, Honduras. El vocero de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), Cristian Nolasco, confirmó la existencia un testigo protegido que será «clave» para identificar a los responsables de la masacre ocurrida ayer en Comayagüela.

Durante una intervención en un medio de comunicación, el comisionado señaló que este testigo está bajo custodia policial.

«Siempre en estos casos se manejan como testigos protegidos. Sabemos que ya muchos familiares y vecinos han manifestado en diferentes medios de comunicación, en efecto una hay persona herida bajo custodia», aseguró

De igual forma, Nolasco indicó que «no podemos dar detalles ni el nombre. El cual se tiró por una de las ventanas cuando se fracturó producto de eso».

El portavoz comentó, además, que trabajarán para resguardar la vida de la persona debido a su importancia en el caso.

«Nosotros seguimos trabajando para salvaguardarle la vida, protegerla todo lo que sea posible», aseveró.

Le puede interesar – Policía investiga masacre que dejó seis muertes en Comayagüela

Investigación

Nolasco comentó que lo más importante es poder recopilar suficientes pruebas para iniciar los procesos judiciales y las capturas correspondientes.

«La importancia es identificar a los sospechosos y capturarlos lo más rápido posible. Mientras tanto, nosotros seguimos documentando las pruebas químicas y científicas», manifestó.

¿Quiénes son las víctimas de masacre en Comayagüela?

Una nueva masacre se registró, ayer, en Comayagüela, dejando un saldo de siete víctimas mortales, pero de manera preliminar se maneja que cuatro de los cadáveres que hay en el lugar serían de mujeres.

El crimen ocurrió en el barrio Villa Adela, en un edificio de apartamentos de alquiler, hasta donde habrían llegado los sicarios a cometer la masacre.

Cristian Nolasco, quien funge como subcomisario de la Policía Nacional, dijo que posiblemente entre los decesos hay varias mujeres.

El agente policial no confirmó la identidad de las personas fallecidas y el móvil de este hecho criminal.

No obstante, de manera preliminar han identificado a las víctimas como Johana, Jorge Cerrato, Scarleth, Jahaira Hernández, Gabriela y Manuel.

The Weeknd debutará como actor en película junto a Jenna Ortega

FARÁNDULA. Apesar de las últimas decisiones de Netflix, la plataforma puede presumir de contar con contenidos originales que han batido récords de visualizaciones. Un ejemplo de ello ha sido ‘Miércoles’, que gracias a la gran dirección de Tim Burton, no solo ha convertido la serie en una de las más vistas del mundo, sino también ha hecho de Jenna Ortega una de las actrices del momento.

La joven californiana ha triunfado encarnando a la hija de la familia Adams, pero son muchos los proyectos que tiene por delante. Al igual que The Weeknd, quien recientemente ha sacado un nuevo remix con Ariana Grande. Ahora, la actriz y el cantante unirán fuerzas para crear su nuevo proyecto, una película.

The Weeknd y Jenna Ortega en película
El cantante fue el de la idea del filme.

Lea también: Will Smith y Martin Lawrence confirman película de «Bad Boys 4»

Jenna Ortega y The Weekend en nueva película

Tal y como ha hecho saber el medio Deadline, el largometraje, que todavía está en proceso de producirse, fue idea de The Weeknd. El canadiense pretende sanar las heridas que han causado las críticas sobre su serie ‘The Idol’ con un nuevo proyecto que le abra las puertas de Hollywood. Para ello contará con la ayuda de la chica que medios, directores y marcas quieren, Jenna Ortega.
The Weeknd y Jenna Ortega en película
Jenna Ortega obtuvo su mayor éxito tras darle vida al personaje de «Merlina».

Poco se sabe sobre esta nueva producción pero algunos detalles ya han salido a la luz. Como por ejemplo la identidad del director. Trey Edward Shults será el encargado de dirigir este largometraje, mientras que la producción estará en manos del canadiense Abel Makkonen, más conocido como The Weeknd.

Al reparto se unirá Barry Keoghan, que junto a Jenna Ortega darán vida a dos de los personajes de esta nueva ficción que todavía no tiene fecha de estreno.

Gracias, ciudad con historia, ideal para visitar en Semana Santa

Redacción. La Semana Santa está a tan solo 28 días de iniciar, y muchos hondureños ya buscan los lugares donde salir a departir y hacer turismo interno; y sin duda, Gracias, ciudad ubicada en el departamento de Lempira, es una muy buena opción.

A tan solo 5 horas de Tegucigalpa, Gracias es un destino lleno de cultura, sabor e historia, ideal para vacacionar. Y lo mejor es que los precios de las actividades que en ella se pueden realizar son bastante accesibles, lo que potencia las posibilidades para disfrutar tiempo de calidad con la familia.

Esta histórica ciudad es el lugar perfecto para quienes deseen hacer turismo «de pueblo» y no «de playa» como comúnmente ocurre en Semana Santa. Es por ello que Diario Tiempo le presenta una serie de lugares que puede visitar y en los que podrá tomarse grandiosas fotografías.

Gracias, Lempira
Gracias es una ciudad llena de encantos naturales e históricos para visitar en Semana Santa.

Lea además: Cinco playas que debes visitar esta Semana Santa en Honduras 

Gracias también ofrece una variada cartera de hoteles que se adaptan a cualquier presupuesto y gusto, todos ellos llenos de tradición. De igual manera, restaurantes donde degustar exquisitos platillos típicos.

Destinos para visitar 

Centro histórico 

Como cualquier ciudad colonial, el centro está compuesto por edificios históricos, como los de la iglesia y la alcaldía, y cerca de ambos está el parque central. En el caso de Gracias, el ambiente es bastante ameno, fresco y tranquilo.

En este sitio, además, podrá degustar platillos y golosinas locales preparados por los emprendedores de la zona, y con lo que estará potenciando la economía local.

Además, en el parque central podrá fotografiar los edificios y el icónico indio Lempira, y también las bellas calles empedradas.

Celaque 

Para los amantes de las alturas y de lo extremo, una caminata hacia el punto más alto de Honduras puede ser una de las actividades favoritas para realizar en Semana Santa.

Celaque es un sitio lleno de naturaleza, vida y color, para visitar y adentrarse en la rica biodiversidad que tiene Honduras.

Para hacer la escalada se necesita contactar una agencia experta en el tour y así poder hacer la aventura con toda seguridad.

 

Fortaleza de San Cristóbal 

Otro de los sitios para visitar es la fortaleza de San Cristóbal, lugar que guarda siglos de historia y también donde descansan los restos del expresidente hondureño, Juan Lindo.

Esta fortaleza es una edificación militar que se ubica en un alto cerro en el municipio. La finalidad de la construcción era hacerle frente a los intentos de invasión de Guatemala y El Salvador por las luchas entre conservadores y liberales.

 

Casa Galeano 

La Casa Galeano se ubica a tan solo metros del parque central. La edificación histórica y colonial data de del siglo XIX y está abierta al público, luego de que la familia del mismo apellido la donara al municipio.

Dicha vivienda de amplias proporciones se ha convertido en un museo y patrimonio de Honduras. Durante el paseo se pueden observar muebles y elementos que datan de hace más de 200 años y pertenecieron a esta familia.

De la misma manera, en la parte trasera hay un amplio jardín botánico lleno de especies de plantas. El costo de ingreso es de 10 lempiras.

Aguas termales 

Y para culminar su tour de manera satisfactoria y muy relajante, lo máximo es visitar y darse un merecido chapuzón en las aguas termales presidente.

Estas son unas piscinas naturales con agua a una temperatura cálida para poder disfrutar de un momento ameno y en medio de la naturaleza.

error: Contenido Protegido