24.6 C
San Pedro Sula
viernes, agosto 29, 2025
Inicio Blog Página 5478

COPECO registra sismo de 3.2 de magnitud en el sur de Lempira

Reda. La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales de Honduras (COPECO) informó la mañana de este jueves, que la noche de ayer miércoles se registró en el occidente del país un sismo de 3.2 grados de magnitud.

De acuerdo con el reporte oficial, el movimiento telúrico se originó al sur del departamento de Lempira y su profundidad fue de 1 kilómetro.

El temblor aconteció a eso de las 11:08 horas de la noche de ayer, miércoles y algunas personas detallaron a través de redes sociales que si lo sintieron.

Temblor en Lempira
El temblor se registró en el sur del departamento de Lempira.

«Un temblor de magnitud 3.2, se registró la noche del miércoles a las 11:08 pm en la comunidad de La Campa en el departamento de Lempira. La magnitud fue de 3.2 y no se reportan daños», señalan algunos medios locales.

Lea además: Reportan sismo de 3,9 a 14 kilómetros de La Ceiba 

Zonas donde se sintió 

Además, COPECO indicó los de referencia de la zona del movimiento, es decir los lugares donde se pudo haber sentido en el occidente del país y son:

  • Gracias, Lempira
  • Santa Rosa de Copán, Copán
  • La Esperanza, Intibucá
  • Ocotepeque

De igual interés: Sismo de 5.7 sacude zonas de Centroamérica; Honduras en alerta 

¿Qué hacer en caso de un temblor?

Ante cualquier temblor, lo primero que debe de hacer es mantener la calma y seguir estos consejos:

  • Agáchese y póngase en el suelo de manos y rodillas
  • Cúbrase la cabeza y el cuello
  • Manténgase en calma y cuando deje de temblar, muévase para un lugar seguro
  • Trate de alejarse de los objetos de vidrio y porcelana
  • Apague la estufa y si es posible, descontente todos los aparatos
  • Si esta en la cama, quédese allí hasta que pase el temblor
  • No se coloque abajo de la puerta, mejor busque una mesa
  • No corra hacía ningún lado

Empresa de EEUU intentará lanzar cohete impreso en 3D al espacio

AFP. El primer cohete impreso en 3D del mundo está programado para despegar este miércoles desde Florida, sureste de Estados Unidos, para un vuelo inaugural que, de ser exitoso, contribuirá a revolucionar la industria de los lanzamientos.

Es el tercer intento de despegue del cohete no tripulado Terran 1, luego de que el previsto el 8 de marzo se pospusiera a último minuto debido a la temperatura del propulsor. Un segundo intento, el 11 de marzo, se canceló por un problema con la presión de combustible.

Relativity Space, la empresa emergente de California que fabricó el cohete, espera que la tercera sea la vencida.

Te puede interesar: Adrián Guerra: exitoso cineasta catracho, experto en animación 3D

COHETE (1)
El combustible que utiliza es el metano.

El lanzamiento está previsto desde Cabo Cañaveral, Florida, y la ventana de lanzamiento de tres horas comenzará este miércoles a las 22H00 hora del este de Estados Unidos (02H00 GMT del jueves).

Ocho minutos después del lanzamiento, Terran 1 estará listo para alcanzar la órbita terrestre baja, en un viaje destinado a recopilar datos y demostrar que un cohete impreso en 3D puede soportar los rigores del despegue y el vuelo espacial.

Si el cohete logra alcanzar la órbita terrestre baja, será el primer vehículo financiado con fondos privados que utilice metano como combustible en su primer intento, según Relativity.

Terran 1 no llevará una carga útil en su primer vuelo, pero eventualmente será capaz de poner hasta 1.250 kilogramos en órbita terrestre baja.

El cohete mide 33,5 metros de altura y tiene 2,2 metros de diámetro. El 85% de su masa está impresa en 3D con aleaciones de metal, incluidos los nueve motores Aeon 1 en su primera fase y el motor Aeon Vacuum en su segunda fase.

Es el mayor objeto impreso en 3D visto hasta ahora, hecho con las impresoras de metal 3D más grandes del mundo, según la compañía con sede en Long Beach, área metropolitana de Los Ángeles.

En sólo 60 días

El objetivo de Relativity es producir un cohete impreso en 3D en un 95%.

Terran 1 tiene motores que utilizan oxígeno líquido y gas natural líquido. «Los propulsores del futuro», capaces de alimentar eventualmente un viaje a Marte, según Relativity.

Los cohetes Starship, de SpaceX, y Vulcan, de United Launch Alliance, usan el mismo combustible.

Relativity también está fabricando un cohete más grande, Terran R, capaz de poner una carga útil de 20.000 kg en órbita terrestre baja.

Lee también: La impresión de armas 3D, de fantasía a amenaza potencial

COHETE (2)
Las personas están a la expectativa del funcionamiento del cohete.

El primer lanzamiento de un Terran R, que está diseñado para ser completamente reutilizable, está programado para 2024.

Un operador de satélites puede esperar años antes de obtener un lugar en los grandes cohetes de Arianespace o SpaceX. Relativity Space espera ingresar pronto al mercado con sus cohetes impresos en 3D.

La firma dijo que sus cohetes impresos en 3D usan 100 veces menos piezas que los tradicionales. Se pueden fabricar a partir de materias primas en solo 60 días.

Relativity ya firmó contratos de lanzamiento comercial por unos 1.650 millones de dólares, según su director ejecutivo Tim Ellis.

Frente a su esposa matan a balazos a joven en Juticalpa, Olancho

Olancho, Honduras. Un joven perdió la vida de manera violenta en Juticalpa, Olancho, luego de que desconocidos lo interceptaron junto con su esposa y le dispararan en reiteradas ocasiones.

Según testigos, el muchacho viajaba con su esposa en una motocicleta cuando les obstaculizaron el paso, los bajaron y le quitaron la vida a él frente a su compañera.

El crimen aconteció exactamente en el sector conocido como Ciudad Blanca, en Juticalpa. El cuerpo quedó tendido en una orilla de la calle, boca abajo y ensangrentado.

Kenyi Fabricio Medina
La víctima del hecho es Kenyi Fabricio Medina.

A la víctima la identificaron como Kenyi Fabricio Medina, originario de San Francisco de La Paz, siempre en el departamento de Olancho.

Lea además: Desmembrado dejan cadáver de una persona en Altos del Bosque 

Se desconoce si la esposa del fallecido resultó con alguna lesión tras el ataque armado.

Levantamiento del cuerpo 

Luego de lo acontecido, elementos policiales se trasladaron de inmediato a la zona para acordonar la escena y levantar las promesas pesquisas en el crimen.

De la misma manera personal encargado del levantamiento del cuerpo. Sin embargo, debido a las acciones de los empleados del Ministerio Público (MP) el cuerpo se le habría entregado a sus familiares.

Kenyi Fabricio Medina
Kenyi Fabricio Medina era originario de San Francisco de la Paz, Olancho.

Hasta el momento se desconoce las razones y el móvil del crimen. Tras cometerlo, los hechores huyeron a bordo de un vehículo con rumbo desconocido. La policía ya esta tras su pista.

Personas que conocían a Kenyi han manifestado su pesar a través de las redes sociales y señalan que era un joven tranquilo, amable y muy trabajador.

«Descansa en paz viejon, el tiempo que te conocí demostraste ser una buena persona. Fortaleza para tu familia». «Que pesar me da, Dios hará justicia por lo que te han hecho Kenyi, mis condolencias a su familiares y esposa», dicen algunos comentarios.

Conocidos lamentan la muerte violenta del joven.

«Dios mío que pesar el era muy humilde». «Que barbaridad Kenyi era buena gente, que lamentable». «Compañero yo te conocí yo te enseñe muchas cosas en el trabajo que lastima no lo puedo creer solo recuerdo quedan», describen algunos conocidos.

Hombre muere atropellado por un carro en Gualaco, Olancho

Olancho, Honduras. Un hombre falleció tras ser embestido por un automóvil en el sector de Gualaco, departamento de Olancho, al nororiente de Honduras.

Las autoridades identificaron a la víctima como Carmelo Padilla, quien era originario de la comunidad de Río Grande, en el mismo departamento.

Según el reporte preliminar, el hombre cruzaba una carretera y no se percató de que un carro se movilizaba a toda velocidad.

El automóvil atropelló al sujeto, el golpe le provocó la muerte casi al instante y el cuerpo quedó tendido en el pavimento.

Agentes de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) y la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC) llegaron al lugar para comenzar con las investigaciones del caso.

hombre muere atropellado Olancho
La víctima falleció en el lugar de los hechos.

Lea además: Acribillan a hombre que se conducía en bicicleta por la CA-5

Levantamiento 

El cuerpo lo taparon con un cartón mientras se realizaba el levantamiento. Sin embargo, se desconoce quién lo ejecutará, debido a que el personal de Medicina Forense permanece de brazos caídos y sin levantar cadáveres a nivel nacional.

La Policía y los elementos de la DNVT permanecen en el lugar para controlar la situación y el caos vehicular.

Pronostican lluvias en el norte y oriente del país este jueves

Redacción. Las autoridades del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sismológicos (CENAOS) pronosticaron lluvias en algunas zonas del norte y el oriente país este jueves, 23 de marzo.

Vientos acelerados provenientes del noroeste ingresarán humedad desde el mar Caribe hacia el interior del país, generando lluvias y chubascos.

Sin embargo, en el resto del territorio pronostican condiciones secas y temperaturas frescas al amanecer, aunque cálidas en horas de la tarde.

El oleaje en las costas del Pacífico y el Caribe será:

  • De 1 a 3 pies en el Litoral Caribe.
  • De 1 a 3 pies en el Golfo de Fonseca.
Pronóstico del tiempo
Condiciones del tiempo de hoy jueve, según Cenaos.

CENAOS comunicó que la salida del Sol inició a las 5:49 de la mañana, mientras que la puesta comenzará a las 5:58 de la tarde.

Además, informó que los hondureños en horas de la noche podrán apreciar una Luna Nueva.

Nota relacionada: Los fenómenos astronómicos que podremos observar en 2023

Temperaturas y precipitaciones por departamento

  • La Ceiba: 31° como máximo, 23° como mínimas (10 milímetros)
  • Choluteca: 37° como máximo, 23° como mínimas (0 milímetros)
  • Colón: 32° como máximo, 22° como mínimas (5 milímetros)
  • Comayagua: 33° como máximo, 19° como mínimas (0 milímetros)
  • Copán: 30° como máximo, 17° como mínimas (0 milímetros)
  • San Pedro Sula: 32° como máximo, 23° como mínimas (6 milímetros)
  • El Paraíso: 28° como máximo, 15° como mínimas (0 milímetros)
  • Tegucigalpa: 29° como máximo, 17° como mínimas (0 milímetros)
  • Gracias a Dios: 31° como máximo, 26° como mínimas (3 milímetros)
  • Roatán: 29° como máxima, 25° como mínimas (0 milímetros)
  • Intibucá: 24° como máxima, 11° como mínimas (0 milímetros)
  • La Paz:  32° como máxima, 19° como mínimas (0 milímetros)
  • Santa Bárbara: 32° como máxima, 20° como mínimas (3 milímetros)
  • Lempira: 31° grados como máxima, 18° como mínimas (2 milímetros)
  • Ocotepeque: 30° como máxima, 20° como máximas (0 milímetros)
  • Olancho: 32° como máxima, 18° como mínimas (3 milímetros)
  • Valle: 38° como máxima, 22° como mínimas (0 milímetros)
  • Yoro: 31° como máxima, 17° como mínimas (2 milímetros).

Taiwán anuncia que retira a su embajadora en Honduras

Tegucigalpa, Honduras. Taiwán anunció que retiró a su embajadora en Honduras, luego que trascendiera el anuncio de una visita del ministro de Asuntos Exteriores de Honduras, Eduardo Enrique Reina, a China.

Así lo oficializó la cadena CNN, que indicó que todo se debería por una «fuerte insatisfacción” por parte del país asiático.

Fallece en México el naval herido en explosión en Puerto Cortés

Tegucigalpa, Honduras. El comando III de la Fuerza Naval, Wilmer Muñoz Banegas, uno de los tres que sufrió quemaduras tras la explosión de una embarcación en Puerto Cortés, falleció ayer miércoles en horas de la noche.

El fallecimiento dl marino, de 32 años de edad, ocurrió en México, donde lo trasladaron para tratar las graves quemaduras que sufrió el pasado 16 de marzo, debido a un cortocircuito que hizo explotar un barco, donde además iban otros cuatro navales que también resultaron heridos.

En ese momento, todos los heridos fueron trasladados a un hospital porteño y, posteriormente, al Hospital Militar, en Tegucigalpa; pero luego a tres de las cuatro víctimas finalmente las llevaron a México, por la gravedad de sus quemaduras.

Sin embargo, tras permanecer varios días hospitalizado en un centro asistencial en la capital mexicana, ayer se reportó el deceso de Muñoz Banegas.

FFAA lamenta la perdida

A través de sus redes sociales las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA), lamentó la muerte del oficial.

El portavoz de la institución castrense, José Coello, dijo que el deceso del comandante deja un gran vacío en las FFAA.

“Se le dará la cristiana sepultura y se le despedirá con todos los honores”, expresó el capitán Coello.

Por ahora se desconoce el estado de salud de los otros dos oficiales que permanecen en el país azteca.

Desde el Muro 48

ADMINISTRATIVO

En los pasillos de la “muni” anda la bulla de que un gerente administrativo tiró la toalla desde la semana pasada. En otras palabras, el rumor es que renunció a sus funciones. A saber.

DOCUMENTOS 

Según las malas lenguas, el funcionario – junto a otro empleado de la misma dependencia – determinó ponerle fin a la beca porque les estarían obligando a firmar documentos. Mmmm…

NOMBRAMIENTO

Sobre el tema, al muro de los lamentos han llegado a contar que ya se nombró al sustituto del administrativo. La suertuda, dicen, es una mujer. Habrá que esperar. En el “kínder” no hay muchas féminas.

MUJER 

Aunque en el muro cuentan también ya hay sustituta para dirigir la Dirección de Mujer, Niñez y Familia, donde ha habido un pleito de doñas que ha llegado incluso a los tribunales.

OFICINA 

La semana pasada, la ex titular de esa oficina fue cesanteada junto a tres compañeras, durante los señalamientos sobre que en la alcaldía habrían “amantes” de funcionarios.

“CAR WASH” 

Los “jampedranos” piden a la “pipol” de la “muni” que se dé una cruzada por el vado de Río Blanco, donde se han instalado más “car wash”, aún cuando hay prohibición para que estén ahí.

Lea la edición anterior: Desde el Muro 47

Riflazos 1,371

BARBIJOS 

Por fin fue sancionado y publicado en La Gaceta el decreto que elimina el uso obligatorio de la mascarilla. Ahora sí, después de tres años, a enseñar las “jachas” sin los barbijos que escondían belleza y fealdad.

TAFETANES 

Pero el decreto no solo elimina la obligatoriedad de las mascarillas. También quita esa tontera pedir examen COVID para entrar a hospitales públicos y otros establecimientos, como que si Magdalena estuviera para tafetanes.

FARSA 

Ah, y también el decreto elimina la otra tontera de pedir carnet de vacunación o pruebas PCR para nacionales y extranjeros que ingresaran a estas honduras. Total, ya eso era una farsa, medio mundo las falseaba.

ISLA 

La comandanta sancionó el decreto antes de partir ayer a Dominicana. La “presi” vuelve a la isla que la acogió por muchos años después que la desterraran en 2010. Ahora va en visita oficial.

PEDRADA 

A través de un tuit y viendo de reojo a los azulejos, Rasel que está desvisado, pero no extraditado. Además, aventó otra pedrada resaltando que el castigo norteño es por el “ocho” y no por “narco”.

VIEJITA 

“Ni que me gustara andar en tren, dijo la viejita cuando la bajaron”, ripostó el doctor Marco Eliud Girón, cuando le comentaron que su “camarada” había dicho que lo tenía sin cuidado el desviado. Jajaja…

TINTE 

Los transportistas juran que no hay tinte político en medio de los reclamos, pero los segundos sacaron fotos de la dirigente que organizó la toma de ayer en el sur encantado. Sale en una concentración de “cacho”.

Lea la edición anterior: Riflazos 1,370

EEUU: TikTokers protestan en capitolio por posible veto a la app

AFP.– Un grupo de creadores de contenido de TikTok acudió al Capitolio de Estados Unidos el miércoles para protestar contra los llamados a prohibir la popular aplicación de videos china, en medio de los temores de que represente una amenaza a la seguridad nacional.

Congresistas y funcionarios del gobierno alegan que ByteDance, la compañía matriz de TikTok, es capaz de suministrar datos de usuarios al gobierno de Pekín. Por lo tanto, reclaman que se retire de las tiendas de aplicaciones a menos que sea vendida a una firma estadounidense.

Usuarios que respaldan a TikTok argumentan que la plataforma no está más expuesta a brechas de datos que cualquier otra aplicación que recolecte información personal. Además,  que los legisladores deberían estar trabajando para endurecer las leyes de privacidad en lugar de portarse como aguafiestas.

TikTok
TikTok es una red social de origen chino para compartir videos cortos y es utilizada en varias partes del mundo.

Nota relacionada: Parlamento Europeo también veta TikTok en dispositivos de trabajo

Veto total

Un grupo de una docena de adolescentes, profesores y dueños de negocios se dirigió al Congreso para sentar su voz de oposición a un potencial veto y resaltaron los beneficios de TikTok en sus vidas y medios de subsistencia.

Algunos dijeron que volaron hacia Washington por cuenta de la compañía, informaron medios estadounidenses.

«Yo prácticamente construí mi negocio en TikTok, así que esto representa un problema para mí y para mi negocio», dijo la empresaria de jabones @countrylather2020 a sus 70.000 seguidores en un video grabado justo después de llegar a la capital.

«¿Hay otras plataformas? Absolutamente, estoy en ellas. Pero ninguna tiene el alcance de TikTok».

Tiktoker protestan en Estados Unidos
Los protestantes se presentaron en el congreso con pancartas con el lema «#KeepTikTok»

La aplicación, que recientemente reveló que tiene 150 millones de usuarios en Estados Unidos, ya se prohibió para todos los dispositivos federales y en algunos gobiernos estatales, además está bloqueada en varias universidades públicas. Sin embargo, congresistas y el presidente Joe Biden están contemplando un veto total.

El CEO de la compañía, Shou Zi Chew, testificará ante el Congreso el jueves, donde se espera que les diga al Comité de Energía y Comercio: «ByteDance no es un agente de China ni de ningún otro país».

error: Contenido Protegido