24.6 C
San Pedro Sula
viernes, agosto 22, 2025
Inicio Blog Página 5237

Hallan sin vida un hombre en la colonia 28 de Marzo, Tegucigalpa

TEGUCIGALPA, HONDURAS. El cuerpo sin vida de un hombre, atado de sus manos y con disparos, se localizó la mañana de este miércoles en las cercanías de una quebrada, en la colonia 28 de Marzo de la capital hondureña.

A la víctima le habrían quitado la vida de múltiples disparos en la zona donde se encontró el cuerpo. El cadáver estaba tendido en el suelo, cerca de la maleza y había una especie de cerco de tablas.

Además, se presume que la víctima sufrió de asfixia, porque cuando lo encontraron tenía una bolsa plástica en su cabeza.

Muerto 28 de marzo
El cuerpo de la víctima presenta varios disparos y signos de asfixia.

Ante el hallazgo, los transeúntes dieron aviso de inmediato a las autoridades, quienes se desplazaron al lugar para acordonar la escena del crimen y esperar el levantamiento de parte de Medicina Forense.

Lea además: Atado dejan cuerpo de un joven en San Francisco de La Paz  

Lo raptaron en otra colonia 

Según las primeras indagaciones, a este hombre lo raptaron en otra colonia de la capital hondureña y lo llevaron hasta la 28 de Marzo para ejecutarlo. A la zona no pueden ingresar motos o carros, sólo personas a pie.

Hasta el momento, la víctima está como desconocida. Sin embargo, vestía una camisa color azul marino y un pantalón negro. Las manos se las dejaron atadas con un lazo amarillo.

Muerto 28 de marzo
Elementos policiales se apersonaron a la zona para resguardar la escena del crimen.

Las autoridades policiales tomaron nota de los detalles en el lugar, para así iniciar con el respectivo proceso investigativo.

Hasta el momento se desconoce el móvil y el paradero de los hechores, en la zona no hay cámaras de seguridad y los vecinos son herméticos.

Sólo en horas de la mañana se registraron al menos 6 personas muertas en la capital hondureña. Cuatro fueron en la zona de Támara, supuestos delincuentes que se enfrentaron con la Policía, otro embolsado en Residencial del Campo y este último en la 28 de Marzo.

ONU lamenta que limiten derecho a la salud en Honduras por tomas

TEGUCIGALPA, HONDURAS. La Organización de las Naciones Unidas (ONU), se pronunció para expresar su preocupación ante las incesantes tomas de centros de salud, protagonizadas por colectivos de Libertad y Refundación (Libre), quienes amenazan con prolongar esas medidas de presión.

«Naciones Unidas expresa su profunda preocupación por la situación actual en diversos centros de salud en el país, donde el acceso a la salud se encuentra limitado debido a tomas de instalaciones por parte de grupos que protestan por diferentes motivos», señala el comunicado oficial vertido por la ONU.

Colectivos de Libre mantienen tomadas instalaciones de salud pública.

Lea también: Cientos de pacientes sin atención por tomas en centros de salud

A su vez, la coordinadora residente de la ONU en Honduras, Alice H. Shackelford, señaló que las manifestaciones son un derecho, pero no deberían estar sobre el acceso a la salud.

«El derecho a la protesta pacífica es un pilar de la democracia y del estado de derecho. Al mismo tiempo, el derecho a la salud es fundamental y NO puede ser limitado. Hay gran preocupación sobre las tomas recientes y su impacto en las personas», escribió en su cuenta oficial de Twitter.

Comunicado de la ONU.

Centros de salud tomados

Colectivos de Libre mantienen tomados diversos centros de salud pública. «En algunos casos desde hace 13 días y otros que permanecieron cerrados por más de 30 días», agregaron.

Según los manifestantes, las medidas de presión que están ejerciendo se basan en la exigencia de la destitución de trabajadores del Partido Nacional. También, piden que se contrate a miembros de las bases de su partido (Libre), pues aseguran que les prometieron alrededor de 80 plazas de trabajo.

Por ende, centros asistenciales de San Lorenzo en Valle, El Progreso en Yoro y Tegucigalpa han permanecido con los accesos cerrados, evitando que la población que busca consulta médica pueda ser atendida.

Varios centros de salud permanecen tomados.

Según datos de la Región Metropolitana de Salud, sólo en el Distrito Central se han detenido unas 8,000 atenciones médicas durante las últimas semanas.

Llamado de la ONU

En tal sentido, la ONU exhortó a las partes involucradas a sostener un «diálogo pacífico y constructivo» para abordar sus preocupaciones y demandas.

Al mismo tiempo, pidió que se respete el acceso a los servicios e insumos de salud, así como a cualquier otro derecho de la población, «sin interrupciones ni obstáculos que impidan su ejercicio».

11 militares muertos deja atentado de guerrilla maoísta en India

Redacción. El gobierno de la India informó que al menos 11 militares murieron este miércoles, debido a la explosión de un artefacto colocado por la guerrilla maoísta en el estado Chhattisgarh, al este del país.

Bhupesh Baghel, jefe de gobierno de Chhattisgarh, declaró a través de un comunicado: «Lamento la noticia de la muerte de diez de nuestros miembros de la Guardia de Reserva del Distrito (DRG, en inglés) y un conductor debido a la explosión de un artefacto explosivo».

Ataque maoísta en China.
Un vehículo policial indio tras pisar una mina colocada por maoístas (imagen de archivo).

El suceso tuvo lugar en en el distrito de Dantewada, donde según autoridades las fuerzas de seguridad desarrollaban una operación contra la insurgencia naxalita (maoístas).

Tras recibir información de la presencia de altos mandos de la insurgencia, las fuerzas militares se desplegaron en el lugar donde ocurrió el atentado.

Luego del ataque, el primer ministro, Narendra Modi, condenó los hechos y envió sus condolencias a los familiares de los caídos. Por su parte, el exprimer ministro, Amit Shah, indicó en sus redes sociales que ha asegurado «toda la asistencia posible al gobierno estatal».

Fuerzas maoístas

En noviembre de 2021 las fuerzas de seguridad abatieron a un alto comandante maoísta y otros 25 militantes rebeldes en una masiva operación policial en el estado de Maharashtra.

Lea también: Pese a la advertencia de agentes, migrantes se lanzan al río Bravo 

Según autoridades con el éxito de esa operación la «columna vertebral» del movimiento naxalita quedó destruida.

El movimiento naxalita, denominado así porque nació tras una revuelta en la aldea bengalí de Naxalbari en 1967.

Soldados de la guerrilla maoísta.
El término maoísta fue usado desde la década de 1960, generalmente de manera hostil, para describir a los partidos y personas que apoyaban a Mao Zedong y su forma de comunismo.

Además, este grupo busca imponer una revolución agraria de corte maoísta. Continúa activo tras medio siglo de operaciones sobre todo en el llamado «cinturón rojo», una franja de territorio que recorre el centro y el este de la India.

Según datos del Portal de Terrorismo del Sur de Asia, en lo que va de año se han producido 42 muertes en incidentes relacionados con los maoístas (20 de ellos civiles, 9 miembros de las fuerzas de seguridad y 13 guerrilleros), frente a las 135 de 2022 y 237 de 2021.

Peso Pluma estremece las redes al ritmo de «Sopa de caracol»

FARÁNDULA. El cantante mexicano, Peso Pluma, causó furor entre la audiencia catracha, luego de unirse al baile de la emblemática canción hondureña «Sopa de caracol» durante una presentación.

En las redes sociales se ha viralizado el video en el que el artista de música regional mexicana baila al ritmo de la canción.

Peso Pluma Sopa de Caracol
Peso Pluma estremeció las redes.

En el clip, el intérprete de «Ella baila sola» se acerca a la orquesta que está tocando la famosas melodías de la canción. Peso Pluma no duda en bailar al ritmo catracho y rodear el escenario, moviendo su cuerpo de lado a lado con la pegajosa canción.

VEA EL VIDEO:

 

Mientras tanto, la audiencia enloquece y comienzan a gritar y grabar cada movimiento del artista.

Por su lado, los internautas no dudaron en dejar su comentarios. «Quiero el video completo», «Qué genial, la icónica canción», «Sin duda, Sopa de Caracol es una leyenda hondureña», «Grande Peso Pluma», fueron algunos de los comentarios.

Vea también: VIDEO: «Sopa de Caracol» destaca en el concierto de Bad Bunny

Peso Pluma

Peso Pluma se ha posicionado entre los grandes artistas a nivel internacional, pues en las últimas semanas su popularidad ha incrementado de manera sorprendente, posicionándose como uno de los cantantes más escuchados, superando, incluso, a Bad Bunny. A sus 23 años batió récord al convertirse en el primer mexicano en liderar la lista global de Spotify y haberse presentado en el Festival de Coachella.

«Estoy muy contento de que mi música se esté haciendo mundial, creo que hemos dejado de lado el término ‘regional mexicano’ y ya sólo es música mexicana. Ahora todos los artistas me llaman porque quieren hacer corridos», afirmó el artista en una entrevista.

Peso Pluma Sopa de Caracol
Peso Pluma.

Hassan Emilio Kabande Laija es el nombre real del joven de 23 años de Zapopan, Jalisco. Su popularidad se ha incrementado, por lo que es bastante común escuchar por todos lados su nombre o su música.

Hombre en moto muere embestido por un carro en La Sabana, SPS

San Pedro Sula, Honduras. Un motociclista murió atropellado por un carro en una calle de la colonia La Sabana, en San Pedro Sula, al norte de Honduras.

Las autoridades explicaron que la víctima se movilizaba en su moto, pero no se percató de que un pick up transitaba a toda velocidad y lo acabó embistiendo.

El impacto lanzó al sujeto varios metros lejos de su motocicleta, haciéndolo caer sobre el pavimento y muriendo al instante.

Su muerte

Horas más tarde, funcionarios de Medicina Forense efectuaron el levantamiento del cuerpo. Luego lo trasladaron hacia la morgue del Ministerio Público, donde esperan que sus familiares hagan el reclamo correspondiente.

Por su parte, agentes de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) acudieron al lugar del accidente con el fin de realizar las investigaciones concernientes al caso.

Se informó que el conductor que embistió al motociclista se le detuvo para indagar cómo ocurrió el hecho.

motociclista embestido vehículo SPS
El motociclista murió al instante.

Le puede interesar: Hombre muere atropellado; luego, más carros lo pasan por encima

Suceso similar

El pasado 23 de abril el hondureño Carlos Jonatan Ávila Quiroz perdió la vida luego de ser atropellado por una ambulancia en barrio El Progreso, de La Entrada, Copán.

Se conoció que el ciudadano pereció cuando era trasladado a un centro asistencial cercano.

Además, se reveló que la ambulancia que atropelló a Carlos era del Hospital de Occidente.

Ambulancia que atropelló al hondureño en Copán.
Ambulancia que atropelló al hondureño en Copán.

El hombre sufrió múltiples lesiones internas y externas en el cráneo, tórax y miembros superiores.

Los informes preliminares indican que el hondureño estaba intentando cruzar la carretera cuando de de pronto el vehículo de emergencias venía a toda velocidad. Al no poder frenar a tiempo, lo atropelló.

Aseguran ocho manzanas de coca en Pico Bonito, Atlántida

ATLÁNTIDA, HONDURAS. Miembros de las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA) localizaron y aseguraron una plantación de 8 manzanas de tierra de hoja de coca, precisamente en la reserva protegida de Pico Bonito, en La Masica, departamento de Atlántida, norte de Honduras.

La acción estuvo a cargo del noveno Batallón de la Policía Militar del Orden Público (PMOP), que realiza sus labores en esta zona del país.

De la misma manera, contó con el apoyo del cuarto Batallón de Infantería de las Fuerzas Armadas.

Plantación Coca
La plantación de coca estaba en medio de la zona montañosa del área protegida Pico Bonito.

Lea además: Encuentran nueva plantación de 12 mil plantas de coca en Patuca 

De acuerdo con el reporte, en las 8 manzanas incautadas se lograron contabilizar al menos 56 mil arbustos de esta hoja para la producción del estupefaciente.

Los militares continúan en la zona brindando resguardo y luego con una orden judicial, deberán de proceder a su destrucción y erradicación a través de la quema.

Plantación de coca
En la plantación habían arbustos de diversos tamaños.

Operaciones 

Las Fuerzas Armadas informaron también que se están ejecutando más operaciones de reconocimiento en la zona que se aseguró, para así poder identificar más plantaciones de la hoja en el área.

De acuerdo con estadísticas de la propia institución armada, en el 2023 se han registrado fuertes golpes al narcotráfico y estructuras organizadas.

En lo que va del año se ha logrado el corte e incineración de 2 millones 523 mil 945 arbustos de hoja de coca en distintos puntos del país, señala Fuerzas Armadas.

Hoja de coca
Durante el año se han destruido más de 2 millones de plantas de coca.

Asimismo, se han inhabilitado 4 áreas clandestinas de aterrizaje y desmantelado 14 narcolaboratorios. De la misma manera, se han decomisado más de 6 mil 463 paquetes de cocaína.

Lea también: Erradican 300 mil plantas de coca y un narcolaboratorio en Trojes

Herminio reaparece en redes convertido a Cristo: «Soy diferente»

FARÁNDULA. El popular personaje hondureño, Herminio Juárez, conocido comúnmente solo como «Herminio», reapareció en las redes sociales con una versión diferente de sí mismo. Pues aseguró que se «convirtió» a Cristo y dejó de consumir alcohol y abandonó otros vicios que lo estaban «atormentando y alejando del buen camino».

En una transmisión en vivo vía Facebook, el hondureño, que ahora reside en Nueva York, reveló además que se bautizó y ahora se siente bien «por seguir a Jesucristo». Herminio dejó de usar aritos, volvió a su color natural de cabello y luce un rostro más saludable.

Herminio aceptó a Cristo
Bautismo de Herminio.

«Hola, mi gente. Gracias a Dios yo ya acepté a Cristo, ya estoy en la iglesia«, comenzó diciendo.

Además, confesó que estaba «perdiéndose en las vanidades del mundo», pero, por fortuna, una persona lo llevó «hasta los pies de Jesús».

«Yo pasé momentos muy difíciles en el mundo. Yo pasaba arruinado. Yo me di cuenta que los vicios no le llevan nada bueno a uno, el alcohol no le lleva nada bueno a uno. Pero antes de buscar más la calle, Dios me puso un ángel en el camino y esa persona me llevó a la iglesia, me entregué a Cristo, me bauticé», contó.

VEA LOS VIDEOS:

 

 

Lea también: Exnovia de Herminio hace revelaciones tras rompimiento

«Soy diferente»

Herminio, además, aseguró que es una persona «diferente» desde que conoció a Cristo, e invitó a sus seguidores a unirse «en el camino del Señor».

«Hoy soy una persona más diferente, no soy como estaba primero. Me siento más tranquilo. Dios lo ayuda a uno, lo transforma», puntualizó.

Herminio aceptó a Cristo
Herminio contó lo bien que se siente de seguir a Cristo.

Y finalmente agregó: «Yo los invito a que puedan buscar de Dios, porque es lo más importante en la vida, el mundo no le lleva nada de bueno a uno mi gente».

Incendio destruye varias hectáreas de bosque en Sierra de Agalta

Olancho, Honduras.- Un voraz siniestro se reportó ayer en la noche, en el sector montañoso de la Sierra de Agalta, Catacamas, en el departamento de Olancho, que consumió varias hectáreas de bosque.

Pobladores manifestaron que el incendio se produjo aproximadamente a las 7 de la noche, luego dijeron que las llamas comenzaron a crecer a raíz del fuerte viento que suele haber en esa zona.

Al lugar se hicieron presentes el Cuerpo de Bomberos y equipos de la Unidad Municipal Ambiental (UMA) para controlar el siniestro.

incendio Sierra de Agalta
El incendio duró varias horas y consumió varias hectáreas de boques.

Varios incendios en un mes

Según medios locales, ya son varios los incendios que se registran en la Sierra de Agalta, lo que a criterio de ambientalistas, perjudica gravemente al medio ambiente.

Los bomberos lograron controlar las llamas y evitar que más aéreas verdes fueran devoradas por el siniestro.

Las autoridades expresaron que investigarán las causas del incendio para saber si hubo mano criminal.

Incendios han afectado 62,000 hectáreas en Honduras

Unos 1.424 incendios forestales han afectado 62.000 hectáreas de bosques en lo que va de 2023, informó el Instituto de Conservación Forestal (ICF).

Según registros del IFC, la mayor cantidad de incendios forestales se han registrado entre enero y febrero de 2023.

Incendios hectáreas de bosques en Honduras
Las autoridades aseguran que es muy seguro que se sigan registrando incendios en Honduras.

De los 18 departamentos de Honduras, el de Francisco Morazán es el más afectado por los incendios.

Las altas temperaturas que sufre el país centroamericano en el primer trimestre del año, la quema de la tierra para la agricultura y la mano criminal del hombre, figuran entre las principales causas de los incendios forestales.

Según registros oficiales, entre 60.000 y 80.000 hectáreas de bosque se pierden al año por los incendios forestales en Honduras.

5 mil de extorsión cobraba transportista a sus propios compañeros

Atlántida, Honduras. Funcionarios policiales capturaron en las últimas horas de este miércoles a un transportista que supuestamente cobraba extorsión a sus propios compañeros.

El reporte policial indica que la operación la desarrollaron en el barrio El Centro, de Tela, Atlántida.

Le puede interesar: Por extorsión paralizan ruta de buses La Peña-Mercado

Las autoridades, además, detallaron que recibieron una denuncia y gracias a ello lograron aprehender a alias «El Chele», de 24 años de edad, originario de Jutiapa, en el mismo departamento.

Según el informe policial, «El Chele» se dedica al rubro de transporte y atemorizaba a sus compañeros cobrándoles extorsión hasta por 5,000 lempiras.

A este hondureño lo acusarán por el delito de extorsión.
A este hondureño lo acusarán por el delito de extorsión.

Cuando lo detuvieron, le decomisaron dinero en efectivo y lo trasladaron a una posta policial para continuar con su proceso legal.

Caen tres mujeres de la MS13 acusadas de extorsión en Cantarranas

La Policía Nacional (PN) capturó el pasado 5 de abril en el municipio de Cantarranas, Francisco Morazán, a tres mujeres acusadas de extorsión, y de quienes se presume son miembros de la Mara Salvatrucha (MS-13).

Según las indagaciones, las féminas cumplían órdenes de otro miembro de la organización que está en la cárcel.

Mujeres capturadas Cantarranas extorsión
A las tres mujeres se les acusa del cobro de extorsión en Cantarranas y municipios aledaños.

Dos de ellas son mayores de edad. La aprehensión se dio gracias a la denuncia de un testigo protegido ante las autoridades.

De acuerdo con el reporte las detenidas son Gladis Vanesa Medina Lanza, de 29 años de edad. Ella es encargaba de recolectar el dinero a través de una billetera electrónica.

La segunda detenida es Heylin Soraya Baisa Arévalo, alias «La Flaca», de 22 años de edad; y la tercera es una menor de edad a la que también le dicen «La Flaca».

Cae hombre de 63 años acusado de abusar de su hija en Juticalpa

Olancho, Honduras. Elementos de la Policía Nacional capturaron en la ciudad de Juticalpa, Olancho, a un adulto mayor acusado de presuntamente haber abusado sexualmente de su propia hija, de 21 años de edad.

De acuerdo con el reporte policial, la captura se ejecutó tras recibir una denuncia presentada por un testigo protegido.

La Policía Nacional se desplazó rápidamente hasta el lugar, en compañía de miembros de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC).

Abusador
El sospechoso abusaba sexualmente de su propia hija de 21 años.

La captura del sujeto, de 63 años de edad, se ejecutó exactamente en el barrio Jesús, de la ciudad anteriormente mencionada.

Lea además: Muere una anciana tras haber sido abusada y golpeada en Copán 

El detenido

El sospechoso es un jornalero, originario de San Francisco de Becerra, pero residente en Juticalpa.

Al momento de la captura, se le detallaron las causas de su aprehensión y se le dieron a conocer sus derechos.

Tras su detención, los policías lo pusieron a la orden de la Fiscalía correspondiente, para que determinen lo que sigue en el proceso.

Fiscalía
Al sujeto lo remitieron a la fiscalía en Olancho para que se le siga el proceso judicial.

De igual interés: Capturan a peruano por abusar de menor en Santa Bárbara 

error: Contenido Protegido