24.6 C
San Pedro Sula
jueves, julio 17, 2025
Inicio Blog Página 5200

Creador de ChatGPT dice estar «un poco asustado» por su creación

Redacción. El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, admitió estar «un poco asustado» por crear ChatGPT y el uso que las personas puedan darle, pero destaca que podría ser la tecnología más grande que se haya desarrollado hasta el momento.

«Tenemos que tener cuidado aquí», señaló el jueves Altman en una entrevista con ABC News, agregando que está «particularmente preocupado de que estos modelos puedan usarse para la desinformación a gran escala», ya que ahora que «estos sistemas están mejorando en la escritura de código de computadora, podrían usarse para ataques cibernéticos ofensivos», declaró.

ChatGPT.
ChatGPT.

El programador afirma que el potencial de ChatGPT es inmenso y muy emocionante, y destacó la necesidad de que la sociedad se involucre lo más posible, considerando que la retroalimentación ayudará a disuadir las posibles consecuencias negativas que la tecnología podría tener en la humanidad.

«Creo que la gente debería estar feliz de que estemos un poco asustados por esto», expresó. También, advirtió que «habrá personas que no pongan algunos de los límites de seguridad» que se le ha impuesto. «Creo que la sociedad tiene una cantidad limitada de tiempo para descubrir cómo reaccionar ante eso, cómo regularlo, cómo manejarlo», agregó.

Sam Altman.
Sam Altman.

Altman, de 37 años, también mencionó que a pesar de los temores de que la inteligencia artificial (IA) podría reemplazar muchos trabajos —lo cual asegura es posible—, es una herramienta que en gran medida funciona «bajo el control de los humanos», por lo que también podría conducir a «otros mucho mejores».

«La razón para desarrollar IA es en términos de impacto en nuestras vidas y mejora de nuestras vidas. También, al alza, esta será la tecnología más grande que la humanidad haya desarrollado hasta ahora», aseguró.

Lea también: Alta tecnología: así es el metaverso que prepara China

Esta semana la empresa presentó la cuarta versión del popular sistema de inteligencia artificial, que, según los desarrolladores, es más potente. Los creadores afirman que la nueva herramienta denominada GPT-4, además de texto, acepta imágenes y también emite salidas de texto, lo que permite chatear con el sistema introduciendo archivos complejos, como libros enteros para resumirlos, con el fin de hacerlo más rápido, preciso y humano.

El empresario reconoció que esta versión utiliza el razonamiento deductivo en lugar de la memorización, un proceso que puede dar lugar a respuestas extrañas.

«Lo que más trato de advertir a la gente es lo que llamamos el ‘problema de las alucinaciones'», sostuvo. Debido, a que  «el modelo afirmará confiadamente cosas como si fueran realidades completamente inventadas».

«La forma correcta de pensar en los modelos que creamos es un motor de razonamiento, no una base de datos de hechos», expuso. Si bien la tecnología podría actuar como una base de datos de hechos, explicó que eso no es lo «especial». «Lo que queremos que hagan [los sistemas] es algo más cercano a la capacidad de razonar, no de memorizar».

En relación a la educación, Altman asegura que «tendrá que cambiar» al igual que ha sucedido en otras ocasiones. «Cuando obtuvimos la calculadora, la forma en que enseñábamos matemáticas y en qué evaluamos a los estudiantes cambió por completo», recordó.

«Todos podemos tener un educador increíble en nuestro bolsillo que esté personalizado para nosotros, que nos ayude a aprender», sugirió el directivo de OpenAI, agregando que él y su equipo quieren que los usuarios piensen en ChatGPT como una herramienta.

Los «lectores de sensibilidad» dividen al mundo editorial

Redacción. Objeto de acalorados debates, los profesionales que revisan manuscritos para detectar estigmatizaciones o estereotipos, conocidos como «lectores de sensibilidad», son condenados por algunos autores, mientras otros que quieren estar a tono con los tiempos agradecen su trabajo.

Los «sensitivity readers» son parte desde hace años de la industria editorial anglosajona, en particular en la literatura infantil. Pero con movimientos contra la violencia sexual, como el #MeToo, o contra el racismo, como Black Lives Matter, se vuelven prominentes en todos los géneros. Y no todos están contentos.

escritores sensibles (1)
Ahora es común las censuras en la literatura.

Los revisores de sensibilidad acaban de ser ridiculizados tras el anuncio de que los libros de Roald Dahl o de Ian Fleming, autor de las novelas de James Bond. Han sido o serán reeditados con cambios para adaptarse a las percepciones culturales contemporáneas.

En la obra de Dahl, los personajes ya no son «gordos» o «locos». En la de Fleming, se eliminan las descripciones de personajes negros consideradas racistas.

Lea también: Amazon busca escritores para el Premio Literario Storyteller 2022

No tardaron en llegar las acusaciones de censura de quienes dicen temer una literatura aséptica, que edulcore el pasado y el presente.

«La gente dice eso pero no creo que entienda el proceso», dijo a la AFP Patrice Williams Marks, un lector de sensibilidad que reside en Los Ángeles.

«Si se escribe sobre una población o una comunidad con la que uno no está familiarizado y se quiere que sea auténtico entonces se busca un lector de sensibilidad que sea parte de esa comunidad y se le pide su opinión», explica.

Por otro lado, los autores «no están obligados a aceptar los cambios propuestos», especifica Lola Isabel González, otra revisora de textos también afincada en Los Ángeles.

 «Arruinar nuestros libros»

¿Quiénes son estos lectores de sensibilidad?

En general se trata de editores independientes. A menudo pagados por palabra o número de páginas, y con estrictas cláusulas de confidencialidad, por autores o editores preocupados por la precisión de sus textos.

O, como acusan los críticos, para evitar a toda costa las consecuencias de una posible tormenta en las redes sociales en caso de un paso en falso.

Los revisores de manuscritos ofrecen varias especialidades en función de su origen, religión o experiencia. «Hijo de inmigrantes», «bisexual», «autista», «portadora de hiyab», «sordo», «experto en la cultura de China continental y en la de Hong Kong».

escritores sensibles (2)
Los escritores indican que los lectores sensibles obstaculizan la espontaneidad.

Para la autora británica Kate Clanchy, «hay buenas razones para regular la lectura de los niños: es fundamental y formativa».

No tanto así para los adultos, quienes «pueden dejar un libro si les molesta», argumentó el año pasado esta escritora. Ella estuvo en el centro de una controversia cuando acusaron sus memorias de racistas y discriminatorias.

La estadounidense Lionel Shriver, autora de la premiada novela «Tenemos que hablar de Kevin» (2003), es una de las voces más críticas contra los lectores de sensibilidad. Ella los llama «policías de la sensibilidad».

«La ansiedad constante ante la idea de herir los sentimientos de otras personas inhibe la espontaneidad. También, lastra la creatividad literaria», fustigó en el diario británico The Guardian en 2017.

Los editores «están haciendo un muy buen trabajo tratando de arruinar nuestros libros. También, nuestro disfrute como lectores», se quejó Shriver en el canal británico ultraconservador GB News el mes pasado.

En Francia, un país muy reacio a revisiones de textos, el ensayista Raphael Enthoven denunció en 2020 a estos «censores modernos» como «la vanguardia de la plaga de la identidad».

Ucrania denuncia el «cinismo» de Putin tras su visita a Mariúpol

AFP. Ucrania denunció el domingo el «cinismo» del presidente ruso Vladimir Putin tras su visita sorpresa a la ciudad de Mariúpol, capturada el año pasado por las fuerzas de Moscú, y denunció que la realizó de noche como un «ladrón».

«El criminal siempre vuelve a la escena del crimen (…) el asesino de miles de familias de Mariúpol vino a admirar las ruinas de la ciudad y (sus) tumbas. Cinismo y falta de remordimiento», escribió el consejero de la presidencia ucraniana Mijailo Podoliak en Twitter.

Este fue el primer viaje de Putin a zona ocupada desde el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania en febrero de 2022.

Mariúpol, en el sureste de Ucrania, cayó en manos de Moscú en mayo de 2022 tras meses de asedio y bombardeos que devastaron la ciudad.

Ucrania dice que Putin tiene Cinismo y falta de remordimiento.

Lea también: Putin visita por sorpresa la ciudad de Mariúpol, en Ucrania

Visita a Mariúpol

«El criminal internacional Putin visitó la Mariúpol ocupada, de noche «probablemente para no ver a la luz del día la ciudad asesinada por su ‘liberación'», escribió el consejo municipal de la ciudad portuaria en Telegram.

Putin efectuó el viaje apenas dos días después de que la Corte Penal Internacional, con sede en La Haya, pidiera su captura por la deportación de niños en zonas de Ucrania ocupadas por Rusia.

El Ministerio ucraniano de Defensa afirmó en Twitter que el mandatario ruso visitó Mariúpol «como un ladrón (…) al amparo de la noche».

Ucrania denuncia «cinismo» de Putin tras visita a Mariúpol.

«En primer lugar, es más seguro. Además, la oscuridad le permite destacar lo que quiere mostrar, y mantiene la ciudad que su ejército destruyó por completo y a sus pocos habitantes supervivientes lejos de miradas indiscretas», declaró el ministerio.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo a la prensa que Putin decidió realizar el viaje en el último momento. Fue una visita «muy espontánea», subrayó.

«Sus desplazamientos en la ciudad tampoco estaban previstos», añadió, en referencia a la visita a un teatro local y un encuentro con algunos habitantes de la localidad.

La visita del mandatario ruso a Mariúpol se suma a la del sábado a la península de Crimea, en el marco del noveno aniversario de su anexión por Moscú en 2014.

Joven se hace una prueba de ADN y descubre que su padre es su tío

CURIOSA. Descubrir que tus padres no son los verdaderos, puede causar confusión y dolor al mismo tiempo, pero darte cuenta que uno de tus reales progenitores está más cerca de lo que pensabas es aún más escalofriante.

Esa es la historia de un joven que compró un kit de ADN para saber la compatibilidad con su mamá y papá como una especie de «broma». Pero, con el paso de los análisis descubrió que su verdadero padre es su tío.

El sujeto, quien prefirió mantener su nombre en anonimato, contó para el portal ‘The Mirror’ que vio los test de pruebas genéticas que se venden en las farmacias y compró uno para él por “diversión” y otra para su padre.

Una vez que llegaron los resultados, el joven ingresó en la sección de familiares para ver sus coincidencias. Estaba seguro que no encontraría nada extraño, pero se dio cuenta que solamente compartía el 29,2% de ADN con el que “creía” era su padre biológico.

joven descubre que su padre es su tío
El chico solo compartió el 29,2% de coincidencia con el ADN de quien creía era su padre.

“Recibimos nuestros resultados hace unos días y entré en la sección de parientes de ADN para ver mis coincidencias. En la parte superior, figuraba que mi padre solo compartía un 29.2% de ADN conmigo y se predijo que sería la mitad. Hermano, lo cual es imposible”, precisó.

Asimismo, recordó que su madre cayó al suelo llorando y le rogó que no le contara nada a su padre. Inmediatamente, el sujeto llamó a su prima, que en realidad es su media hermana, y después a su tío David para aclarar cosas. Allí descubrió que su índice era muy alto.

“No podía pensar en una relación genética que explicara lo que estaba viendo y tenía dudas sobre la precisión de los porcentajes. Los porcentajes compartidos son extremadamente precisos y es muy poco probable que sean falsos”, agregó.

Vea también: Ordenan comprobar ADN de médico; sería padre de 200 hijos

Encaró a su madre

Con los resultados en mano, el joven le mostró las pruebas de ADN a su madre y le preguntó por qué no coincidían, haciendo énfasis si había engañado a su padre con el tío David.

“Nunca había visto el color desaparecer de la cara de alguien tan rápido. Parecía estupefacta y luego murmuró: ‘¿Qué tipo de pregunta es esta? Por supuesto que no’”, dijo.

Asimismo, recordó que su madre cayó al suelo llorando y le rogó que no le contara nada a su padre. Inmediatamente, el sujeto llamó a su prima, que en realidad era su media hermana, y después a su tío David para aclarar cosas.

joven descubre que su padre es su tío
Luego de los resultados, el joven cuestionó a su madre.

Tras ‘explotar la bomba’, se desató una fuerte discusión entre sus padres y una confrontación física entre su tío y el que creía su progenitor.

“Si hubiera gastado el dinero de mi cumpleaños en otra cosa, nada de esto hubiera pasado, pero otra parte de mí se alegra de saber la verdad”, finalizó.

Alemania usa un robot debido a la falta de personal sanitario

AFP. El robot «Garmi» se parece a cualquier otra máquina con sus ruedas, sus brazos y una pantalla negra que le sirve de ojos. Los investigadores esperan que pueda paliar la falta de personal sanitario en una localidad del sur de Alemania.

Para el médico jubilado Günter Steinebach, este robot representa «un sueño» porque podría «realizar diagnósticos y tareas de cuidado».

A largo plazo, podría también proporcionar asistencia y tratamientos.

Te puede interesar: Ejército australiano controlará perros robot con “telepatía”

El robot estará destinado al cuidado de ancianos.

El humanoide «Garmi» fue creado por una decena de investigadores de la Universidad técnica de Múnich, especializados en «geriatrónica», una disciplina que trata de aplicar las nuevas tecnologías a la geriatría.

Los investigadores trabajan en Garmisch-Partenkirchen, una localidad que cuenta con un gran número de ancianos y está situada en los Alpes de Baviera, una región del sur de Alemania.

El país se enfrenta a una de las tasas de envejecimiento más elevadas del mundo y las autoridades calculan que para 2050, harán falta 670.000 personas adicionales que trabajen en el sector sanitario.

El objetivo de los investigadores es simple: introducir robots en las residencias de ancianos u otros lugares especializados en geriatría para evitar que los médicos multipliquen sus desplazamientos.

Multitarea

«Hoy tenemos distribuidores automáticos de dinero. Podríamos imaginar que un día, basándonos en el mismo modelo, las personas hagan su examen médico en una suerte de centro tecnológico», explica el doctor Abdeldjallil Naceri, de 43 años.

Con la ayuda de un robot, los médicos podrían examinar los resultados de los pacientes a distancia, una herramienta útil para las personas que viven en lugares alejados.

Los humanoides también podrían realizar una multitud de tareas como servir la comida, abrir una botella de agua, pedir ayuda u organizar una conversación por video con familia y amigos.

Lee también: Google planea lanzar un robot conversacional llamado Bard

ROBOT (2)
No se ha detallado la fecha que saldrá al mercado.

En el laboratorio, el médico Günter Steinebach se prepara para probar la efectividad del robot. En la mesa de su despacho hay tres pantallas y una palanca de mando.

Al otro lado del cuarto, un investigador ha sido elegido como cobaya y se sienta sobre un silla frente a Garmi. El robot le coloca entonces un estetoscopio sobre el pecho, teleguiado por el doctor Steinebach.

Los datos médicos aparecen inmediatamente en la pantalla del médico. «Imaginen si hubiera tenido eso en mi antiguo consultorio (…)», lanza sin soltar la palanca.

Otros médicos visitan regularmente el laboratorio para dar su opinión sobre el robot. «Es como un niño de tres años. Debemos enseñarle todo», resume el doctor Abdeldjallil Naceri.

«Confianza» en el robot 

Aún se desconoce cuándo Garmi estará listo para ser producido en cadena y usado de manera diaria. Tampoco se ha calculado aún los costes que implicaría su utilización.

«Tenemos que lograrlo, las estadísticas lo demuestran, es urgente. Para 2030 deberíamos ser capaces de integrar este tipo de tecnología en nuestra sociedad», opina Naceri.

Si un día el proyecto sale a la luz, Garmi se usaría en los pasillos silenciosos de la residencia de ancianos Sankt Vinzenz en Garmisch-Partenkirchen.

La idea le produce una sonrisa a la señora Rohrer, de 74 años. «Hay cosas que el robot podría hacer, como servir bebidas o comida», considera la jubilada, que vive en la residencia.

Para Eva Pioskowik, la directora del establecimiento, la falta de personal «es parte del día a día».

«Un robot no sería la solución, pero tal vez permitiría que el personal pase más tiempo con los residentes», opina.

Para el equipo de Abdeldjallil Naceri, el principal desafío será sin embargo que los pacientes acepten el humanoide.

«Deberán tener confianza en el robot», admite. «Que lo usen como usamos un teléfono inteligente hoy en día», añade

Linchan a un hombre por golpear a una mujer y a su hija en TGU

Tegucigalpa, Honduras. Pobladores de la colonia La Laguna, en Tegucigalpa, lincharon a un hombre que supuestamente estaba golpeando a una mujer, presuntamente sería su pareja sentimental, y también a la hija de ésta.

Según el reporte de las autoridades, vecinos de esa localidad aprehendieron al sujeto y lo golpearon fuertemente haciendo justicia por su propia cuenta.

Por su parte, los pobladores alegan que cometieron esta acción ya que vieron y escucharon cómo el tipo «agredió físicamente» a la mujer. Agregaron que también golpeó a una menor de edad que es la hija de la mujer agredida.

El sujeto tuvo que ser trasladado en una ambulancia hacia el Hospital Escuela.

Lea también: Linchan y exponen públicamente a supuesto ladrón en Santa Bárbara

Linchamiento

Las autoridades también dieron a conocer que alguien les informó del «linchamiento». Por ende, los agentes llegaron al lugar en una patrulla policial para corroborar la información que se les brindó a través de una llamada.

Se dijo que encontraron al hombre sometido y golpeado «severamente» por los residentes de la colonia. En tal sentido, el requerido tuvo que ser trasladado en una ambulancia hacia el Hospital Escuela. Consecuentemente, lo ingresaron a la sala de emergencias del centro asistencial para que médicos lo atendieran.

No obstante, los agentes de la policía se quedaron resguardando al sujeto para que no lo lincharan nuevamente, pero también para que este no se escape al salir de la atención médica.

Pobladores de La Laguna lincharon al sujeto por supuesta agresión en contra se du pareja.

Pues las autoridades afirmaron que el hombre tendrá que responder ante las autoridades por la acusación en su contra de violencia doméstica.

Hasta los momentos se desconoce qué lo habría motivado a golpear a la mujer y a la niña. Lo cierto es, que deberá responder por las supuestas agresiones ante la ley.

Tuitazos de la semana: ¿Qué dijeron Xiomara, Zambrano y Beatriz?

Tegucigalpa, Honduras. Llegó el domingo, lo que significa que Diario Tiempo le trae a sus lectores el espacial «Tuitazos de la Semana«, una sección donde recopilamos los tuits con mayor impacto de los personajes hondureños que están en el ojo público.

Entre lo que se destacó esta semana se encuentra el anuncio que realizó la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, al anunciar que se formalizaba la relación con China.

Otro tema que fue tendencia fue como el secretario de Desarrollo Económico, Pedro Barquero, defendió al actual gobierno tras ser objeto de varios señalamientos.

A continuación, los tuits más destacados del lunes 13 a este domingo 19 de marzo:

Xiomara Castro, presidenta de Honduras:   

«He instruido al Canciller Eduardo Reina para que gestione la apertura de relaciones oficiales con la República Popular China«.

Eduardo Enrique Reina, canciller de honduras: 

“Ante falsa información que circula con el único propósito malicioso de generar preocupación en nuestros migrantes y sus familias, aclaramos que el gobierno de la presidenta Xiomara Castro, no impondrá ningún tipo de carga impositiva o cobro a las remesas”.

Daniel Sponda, ministro de Educación: 

“No voy a sucumbir al chantaje y la corrupción de los diputados que hoy piden mi destitución. En el caso de Marcos Eliud Giron exige “favores”, corrupción para favorecer a su compañera sentimental. Si no ayudan, no estorben. La refundación comienza en casa”.

Bill Cassidy, Senador de los Estados Unidos:

“La presidenta hondureña, Xiomara Castro, está acercando a su país a la China comunista mientras el mundo se aleja. El pueblo hondureño sufrirá por su liderazgo fallido”.

Pedro Barquero, secretario de Desarrollo Económico:

“Cuando terminan los argumentos comienzan los ataques, pensar diferente es traicionar? Me apunto al socialismo democrático de Xiomara Castro, no al socialismo autocrático que sembrando el odio quiere implementar ese pequeño grupo de radicales. Eliminemos los abusos no los empleos”.

Rixi Moncada, ministra de Finanzas:  

“Confirmo que hay opciones de financiamiento para el desarrollo de proyectos de inversión y generación de empleo que no incluyen condicionamiento, ni crueles perdones fiscales”

Salvador Nasralla, designado presidencial:    

“El gobierno trabaja con mucha especulación e indiferencia a la espera de ofertas económicas para los que toman las decisiones. Por eso todo es lento y el país está atrasado al no tomar las decisiones oportunamente para generar empleo, hacer hospitales, arreglar las escuelas, etc.”.

Tomás Zambrano, jefe de bancada del Partido Nacional:

“Los Cachurecos tenemos que ser como las águilas, hoy alzamos vuelo con la mirada a la Victoria el 2025 y no habrá tempestad ni obstáculo que nos detendrá, por eso los azules marchamos avante sin ceder en la lucha jamás”.

Marco Eliud Girón, diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre): 

“Ministro Sponda ¿dónde esta ‘el chantaje’ o ‘corrupción’ que usted menciona? quienes solicitan su destitución es la sociedad en general, el gremio magisterial y sus propios actos de corrupción”. 

Beatriz Valle, embajadora de Honduras en Canadá:  

“Las exoneraciones son sólo uno de muchos incentivos que pueden utilizarse para atraer inversión, si una empresa no puede sobrevivir sin exoneraciones fiscales ¿Entonces? Por cierto, los grandes empleadores de Honduras son las MiPyMEs, que compiten de manera muy desigual con exoneradas”.

Cae mujer que en partes íntimas intentó meter droga a «El Pozo»

REDACCIÓN. Autoridades requirieron a una mujer que intentó ingresar supuesta droga dentro de sus partes íntimas al centro penal de Ilama en Santa Bárbara.

Se trata de una fémina de 38 años, originaria del sector de Chamelecon en San Pedro Sula en el departamento de Cortés.

Los miembros de la División Nacional de Control de Centros Penitenciarios informaron la acción.

En el informe de los especialistas, se establece que al llegar a la aduana tres, se procedió a la requisa respectiva mediante la inspección en escáner. Tras concluir el proceso, quedó en evidencia que la mujer tenía algo oculto dentro de sus partes íntimas.

Le puede interesar – En $2 millones está valorada la droga hallada en camión en Yojoa

Capturan mujer droga al "Pozo II"
La fémina enfrenta el delito de tráfico de drogas.

La Dirección Policial de Investigaciones (DPI) y la Fiscalía conocieron el caso y comenzarán con el proceso en su contra, tal como lo indica la ley.

En lo que va de 2023, al menos 45 personas han sido procesadas por tratar de introducir droga a los centros penitenciarios.

Detienen a 4 mujeres en un hecho similar

Agentes penitenciarios detuvieron a cuatro jóvenes cuando intentaban ingresar supuesta marihuana al Centro Penitenciario de Ilama, en Santa Bárbara.

Sus edades son de 20, 25, 18 y 21 años respectivamente, todas ellas originarias de Tegucigalpa y residentes de la colonia El Pedregal.

El reporte señala que, al momento de ingresar a la cárcel, a las mujeres se les realizó el procedimiento correspondiente en el escáner, y fue en ese momento que los agentes notaron algo extraño, descubriendo 10 envoltorios que contenían en su interior hierba seca supuesta marihuana, ocultos dentro de sus pertenencias.

Mujeres cárcel
Las cuatro féminas son menores de 30 años.

A las cuatro mujeres se les acusará por el delito de tráfico de drogas agravado en perjuicio de la salud pública del Estado de Honduras.

Miles de hectáreas de bosque se pierden por narcotráfico e invasiones

REDACCIÓN. Miles de hectáreas de bosque se pierden cada año en las 74 reservas naturales protegidas que tiene Honduras debido a las invasiones, la tala de bosques, asentamientos humanos y construcción de pistas de aterrizaje, denunció el portal internacional, La Voz de América.

Este medio señala que la narcoactividad en el país se atribuye a la construcción de una carretera ilegal de 100 kilómetros dentro de una reserva forestal. La misma declarada en 1982 Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

La reserva de la Biósfera del Río Plátano se consignó para el uso sostenible de las comunidades nativas, conformadas en su mayoría por la etnia de los misquitos.

Le puede interesar. Identifican 10 hectáreas descombradas de bosques en Olancho

Según la información que compartió el medio, el Instituto de Conservación Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre (ICF) ha registrado hasta el año pasado la disminución de 87.746 hectáreas de bosque ante las actividades ilegales.

Las comunidades que residen en el lugar se ven intimidas por la situación.

Denuncias 

El ecologista hondureño Jorge Salaverri, se convirtió en uno de los principales denunciantes de estas actividades. El activista señaló que cada día los ganaderos están invadiendo más y talando el bosque. Esto, para sembrar pastizales sin que el Estado frene las actividades.

“Los ganaderos tienen humillados a los indígenas pech y miskitos. Estamos perdiendo nuestro sitio de patrimonio del que todos estamos orgullosos, pero la autoridad correspondiente no está protegiendo”, denunció.

De igual manera, Salaverri aseguró que este sector del territorio nacional cuenta con una rica biodiversidad. Las principales entradas de la deforestación y toma de tierras se registran en las zonas cercanas a las carreteras ilegales.

“Están entrando por el Río Guapote hacia el Valle de Mairintigni y Wahawala, y el plan es deforestar todos esos bosques para llegar al Putaka”, agregó el activista.

Camuflaje 

La organización InSight Crime compartió un reportaje que señala que la actividad ganadera se ha convertido en un camuflaje para las operaciones del narcotráfico.

La Biosfera del Río Plátano es una de las zonas protegidas en el territorio hondureño.

El reporte revela que estos grupos toman la tierra estatal para talar e introducir el ganado. Luego, abren paso a asentamientos humanos que a la vez instalan infraestructuras y despejan el camino para las operaciones del narcotráfico.

La actividad ilegal se camufla fácilmente entre las actividades de pobladores y ganaderos que han tomado la zona, indica el reporte. De igual manera, considera que con esta estrategia dificultan la ya “escasa acción” de las fuerzas del orden público para focalizar a un solo blanco.

De acuerdo al reporte, la actividad ganadera es utilizada para traficar los semovientes entre países, lavar el dinero ilícito de la droga y bancarizar los fondos.

Maluma enciende las redes posando desnudo en una piscina

FARÁNDULA. El cantante Maluma volvió a jugar con los sentimientos de sus seguidores mostrándose sin una sola prenda de vestir encima mientras nada en la piscina de su residencia, donde no solo hace ejercicio.

En la última publicación que hizo en su perfil oficial de Instagram, el paisa no dejó nada a la imaginación y se mostró muy pícaro y divertido mientras le sonreía a la que aparentemente es su novia, encargada de hacer las veces de fotógrafa buscando el ángulo perfecto para que su mano tapara las partes íntimas del cantante, quien desnudo y despreocupado hace diferentes movimientos para capturar su mejor perfil.

“Casi no encuentro fotógrafa”, fue la leyenda que puso el artista como título de su post, que ya cuenta con millones de like y una infinidad de comentarios de toda clases.

Según usuarios, aunque se supone que la mano de la novia de Maluma le tapa su miembro, en la tercera imagen la luz y la corriente del agua le jugaron una mala pasada. Los internautas aseguran que gracias al zoom que permite hacer la aplicación a las imágenes se logra ver parte del miembro del artista de una forma muy borrosa.

También de interés: Maluma pregunta a seguidoras si quieren sus besos

Usuarios enloquecen

Las imágenes están atrayendo aún más usuarios de Instagram al perfil del artista y están siendo compartidas por otras redes sociales, anunciando todos los atributos masculinos con los que cuenta Maluma.

A continuación, los comentarios de sus seguidores:

“A la próxima espero que la cámara sea manca”

“Que presión de tener las uñas impecable”

“Pero quiten la mano que no veo bien ?”

“Tú como que quieres causar unos cuantos ataques al corazón

“SACA TU MANOOOO”

“Deja ver si mi novia comenta algo”

“¡Padre santísimo, Jesucristo esta foto casi me da un ataque al corazón!”

error: Contenido Protegido