23.6 C
San Pedro Sula
martes, julio 15, 2025
Inicio Blog Página 5132

Alcaldía porteña entrega mochilas a niños del sistema educativo

HONDURAS. La Municipalidad de Puerto Cortés, en conjunto con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), entregó mochilas a niños del sistema educativo.

Un total de 100 mochilas fueron llevadas a niños y niñas, que con su sonrisa agradecieron la labor. De igual forma, estas mochilas las entregaron a grupos alternativos que habitan en comunidades del sector Ecoturístico.

Le puede interesar- Alcaldía de Puerto Cortés anuncia medidas para Semana Santa

Esta acción se logró tras el convenio que mantiene la Municipalidad de Puerto Cortés con UNICEF.

Además de las mochilas, la Alcaldía porteña añadió kits escolares a cada una para mejor dotación de recursos didácticos.

Cada menor y joven que recibió este beneficio manifestó sentirse agradecido y en sus rostros se evidenciaba esa gratitud.

La Municipalidad de Puerto Cortés aseguró que se encuentra comprometida con el sistema educativo y añadió que seguirán apoyando en todo tiempo.

«Es horrible»: madre de Enoc reacciona tras fallo a condenados

HONDURAS. Karina Chinchilla, madre de Enoc Pérez, reaccionó al fallo de culpabilidad que se le dio a dos hermanos, presuntos responsables de la desaparición del menor el 2 de diciembre del 2019.

La Fiscalía Especial de Delitos Contra la Vida (FEDCH) logró este fallo tras un juicio que se desarrolló en un tribunal con competencia nacional en la ciudad de San Pedro Sula. Los imputados son Juan José Murcia y Leonel Nuñez Murcia.

A los hombres se les acusó de los delitos de asesinato en contra de Rubilio Arturo Pérez Cubas, abuelo de Enoc, Israel Humberto Ramos y Cindy Xiomara Torres, niñera del menor.

Acusados caso Enoc
A los dos imputados se les declaró culpables por la desaparición de Enoc.

Además, se les declaró culpables por robo agravado y privación injusta de la libertad en perjuicio del niño Enoc Chinchilla.

A través de sus redes sociales y tras el hecho, Karina Chinchilla manifestó: «Acabamos de terminar la audiencia, sinceramente pues remover todo ésto para mí es horrible, es horrible porque me tocó contar todo, detalle por detalle». 

Lea además: Dan fallo condenatorio a 2 implicados en caso de Enoc Pérez 

«Doy gracias a Dios»

Además, Karina dio gracias a Dios porque ambos sujetos van a pasar un tiempo tras las rejas, acusados de la desaparición de su hijo, la muerte de la niñera del niño, el abuelo y su tío.

Madre de Enoc
Karina Chinchilla compartió un vídeo en sus redes tras el fallo contra los acusados.

«Doy gracias a Dios, pero siento que ese es un castigo muy poco para ellos, porque prefirieron quedarse allí encerrados que decir la verdad de lo que hicieron con mi bebé. Pero yo sigo confiando que en ésto todavía falta», declaró Karina.

Chinchilla aseguró que todavía falta en el proceso y agregó que «la justicia de mi Dios y yo sé que él me va a hacer justicia y que vamos a llegar a la verdad y que algún día volveremos a saber de mi príncipe Enoc«.

Enoc Pérez tenía 12 años cuando desapareció de manera misteriosa en Tela, el 2 de diciembre del 2019.

«Muchas gracias por estar pendientes y gracias a todos por apoyarme», cerró diciendo la madre de Enoc.

En zozobra familiares de migrantes por incendio en México

REDACCIÓN. En zozobra se encuentran los familiares de migrantes hondureños que resultaron afectados tras un incendio ocurrido en la estación del Instituto Nacional de Migración (INM), en Ciudad Juárez, México, cerca de la frontera con Estados Unidos.

Tras el hecho catastrófico, las autoridades de Honduras en el país mexicano han vertido información proporcionada por el Instituto de Migración. Sin embargo, han aclarado que ésta ha sido cambiante debido a la situación de emergencia.

En tal sentido, varias familias hondureñas se encuentran temiendo lo peor, pues no saben si creer o no en la información que hasta ahora ha sido brindada.

Familiares de migrantes están preocupados por sus parientes en México.

Lea también: Identifican a 8 hondureños que sobrevivieron a incendio en México

«Ha sido un impacto en la familia y no estamos seguros, no tenemos una respuesta si esa es la realidad, estamos a la espera», expresó el padre de Higinio Alberto Ramírez, migrante afectado en el incendio.

Por otra parte, la madre de Ramírez agregó que tienen la esperanza de que su hijo se encuentre con vida. «Uno como madre no espera un caso de esos, pero creo en mi Padre que mi hijo esté con vida… Espero en Dios que así sea», dijo entre llanto Elvia Estela.

Higinio Alberto Ramírez,
Higinio Alberto Ramírez, uno de los afectados en incendio de estancia migratoria en México.

«Hijo no te vayas»

El padre de Higinio relató que su hijo se fue en busca del sueño americano por la falta de empleo en Honduras. El viaje lo emprendió con la ilusión de ayudar a su familia a mejorar sus condiciones del vida en el país.

«Me decía: papá lo vamos a ayudar, porque las cosas no estaban muy bien de trabajo aquí, y pues decidió irse para allá. Yo le decía: hijo no te vayas. Pero él me dijo: no papá, aquí no voy a salir adelante», agregó su progenitor con la voz entrecortada.

A su vez, remarcó que tienen la esperanza intacta, «primero Dios que esté con vida».

Datos actualizados

Por su parte, el vicecanciller de Relaciones Exteriores, Antonio García, informó que se presume un total de catorce migrantes hondureños afectados tras el incendio.

Asimismo, señaló que enviaron a su encargado de negocios a México y que él ya se encuentra en los hospitales donde estarían siendo atendidos los migrantes heridos.

Hasta ahora el número de sobrevivientes hondureños se mantiene en ocho. Sobre los desaparecidos se informó que serían seis y que estarían siendo buscados por las autoridades de rescate de México.

Atrapan a pandillero de 17 años con fuerte armamento en Yojoa

CORTÉS, HONDURAS. Agentes de la Policía Nacional (PN) detuvieron a un jovencito de 17 años de edad, presunto miembro de la Pandilla 18 en la aldea Las Flores, de Santa Cruz de Yojoa.

El reporte preliminar establece que a él lo suponen responsable de participar en una masacre registrada en el municipio de Las Vegas, departamento de Santa Bárbara.

Le puede interesar – Detienen a supuesta doctora en posesión de drogas en Tegucigalpa

Por otro lado, informaron que la operación la desarrollaron en la carretera CA-5, donde se involucraron diferentes unidades operativas de la Policía.

Cuando lo detuvieron, al arrestado le decomisaron:

  • Más de 100 proyectiles de 40 mm
  • armas de fuego
  • una motocicleta
  • dos armas R15
  • tres armas 9mm
  • cargadores de armas y una mochila.
El jovencito se movilizaba en una motocicleta y llevaba el armamento en una mochila.
El jovencito se movilizaba en una motocicleta y llevaba el armamento en una mochila.

Un oficial de la Policía Nacional (PN) indicó que ellos ya habían recibido reportes de que miembros de la Pandilla 18 trasladaban armamento a San Pedro Sula para cometer diferentes ilícitos.

Una vez efectuada la detención, las autoridades trasladaron al jovencito a los juzgados correspondientes para que siga el proceso legal en su contra.

Detención de otros 2 miembros de la Pandilla 18

Elementos de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), capturaron el 25 de marzo tras un ataque armado en la colonia Los Pinos, en el oriente de la capital, a dos presuntos miembros de la Pandilla 18.

Caen pandilleros matar transportista Los Pinos
Los dos supuestos pandilleros pretendían matar a un transportista en Los Pinos, pero se les logró capturar.

De acuerdo con el reporte policial, estos dos sujetos forman parte de la estructura y se dedican al cobro de la extorsión y sicariato. Al momento del intercambio de balas, se disponían a quitarle la vida a un operario del transporte en Los Pinos.

Además, la DIPAMPCO señaló que estos dos ciudadanos estarían vinculados con varios ilícitos que se venían cometiendo en la zona oriental de la capital.

México corrige: 38 son las víctimas del incendio en estación

Redacción. El Gobierno de México rectificó ayer, martes, en horas de la noche, que la cifra de muertos por el incendio en el centro de migrantes en Ciudad Juárez es de 38 víctimas, no 39 como se informó antes.

De la misma manera, el Gobierno mexicano indicó que los heridos por este hecho son 28, de nacionalidades centroamericanas y sudamericana. Todos ellos se encuentran recibiendo atención médica en hospitales de la ciudad.

«En un recorrido que realizaron autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) por los distintos hospitales en los que fueron internadas las víctimas para su atención inmediata, se actualizó la cifra de personas fallecidas y se confirmaron 38 decesos», apuntó en un comunicado el Instituto Nacional de Migración (INM).

Autoridades migración México
Las autoridades de Migración de México realizaron una ronda de visitas en los centros asistenciales donde están los migrantes sobrevivientes.

Además, el INM indicó más temprano que le brindan asistencia a 15 mujeres extranjeras, todas mayores de edad. A ellas las desalojaron de la estancia provisional donde se suscitó el incendio el pasado lunes.

Lea además: Así encerraron a migrantes que murieron por incendio en México 

Ya trabajan en esclarecer el caso 

De la misma manera, a través de una nota de prensa, el INM señaló que están colaborando con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). El fin es tener los testimonios y pruebas para esclarecer lo ocurrido.

Por su parte, en su conferencia de las mañanas, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), indicó que en el recinto de migrantes habían muerto 37 personas en su mayoría de Centroamérica y Venezuela.

Migrantes
En el lugar del incendio permanecían varios migrantes de Centroamérica y America del Sur.

Asimismo, AMLO detalló que los mismos migrantes, luego de conocer que los iban a deportar, empezaron a protestar y allí se originó el incendio.

«Ésto tuvo que ver con una protesta que ellos iniciaron, a partir, suponemos, de que se enteraron de que los iban a deportar, movilizados. Y como protesta, en la puerta del albergue pusieron colchonetas y les prendieron fuego», declaró AMLO.

Antes del incidente, los agentes del INM habían realizado un operativo para remover de las calles de Ciudad Juárez a los migrantes que andaban pidiendo limosna.

Muertos incendio
La cifra de personas fallecidas en este incendio es de 38 según las autoridades.

Las autoridades de migración de México también informaron que van a cubrir los gastos funerarios de los migrantes fallecidos en este incendio.

¡Clima futbolero! La copa de la Champions League llega a Diunsa

CORTÉS, HONDURAS. Diunsa recibió la copa de la Champions League en Plaza Pedregal, San Pedro Sula, donde se vivió un ambiente futbolero y de felicidad por el magno evento.

Los fanáticos del fútbol pudieron disfrutar y sobre todo se llevaron un recuerdo al posar junto a «la orejona».

«Súper contentos porque hemos sido elegidos para ser sede de este evento. Es la copa de la Champions League por primera vez en Honduras. Estamos emocionados, muchos hondureños se han dado cita para tomarse fotos y tenerlas de recuerdo», dijo Mario Faraj Jr., jefe de mercadeo de Diunsa.

Por otro lado, agradeció a Pepsi por tomarlos en cuenta para desarrollar el evento en sus instalaciones.

Le puede interesar – De la mano de Diunsa, Bárbara de Regil ejercitó a los sampedranos

¡Un éxito!

«Ésta es una alianza estratégica para todos los sampedranos y que puedan disfrutar de la visita de la copa», agregó.

En Diunsa siempre se vive un ambiente cargado de fútbol, ya que las personas pueden llegar y adquirir las camisetas de sus equipos favoritos.

También, pueden comprar otros productos como televisores para disfrutar de los partidos de la Champions League. Asimismo, cuentan con otras promociones para la población hondureña.

Como parte de la dinámica, lo único que debían hacer para tomarse una fotografía con la copa era presentar una Pepsi de 500 ml.

La copa de la Champions League estuvo en San Pedro Sula durante la tarde del martes, pero esta mañana le llega el turno a Tegucigalpa.

Madre: Fiscal mandó a esconder cuerpo de bebé en ambulancia

TEGUCIGALPA, HONDURAS. La madre de un bebé que falleció por «muerte de cuna», denunció que una fiscal mandó a esconder a su hijo muerto a una ambulancia del Ministerio Público.

Jennifer Nicole relató que cuando descubrió que la vida de su bebé se encontraba en peligro decidió llamar al sistema de emergencias del 911. Según mencionó, le dijeron que se trasladara a la sala de emergencias del Hospital Escuela.

Consecuentemente, la madre y familiares se trasladaron de la colonia Monte Limar de Tegucigalpa hacia el centro asistencial con la esperanza de que salvaran al bebé. Sin embargo, éste no respondió a la reanimación de los médicos que lo atendieron.

La mujer denunció que intentaron llevarse el cuerpo de su bebé sin justificación.

Lea también: Cierran oficinas del Ministerio Público a nivel nacional

La madre cuenta que esperaban el cuerpecito del menor, porque el deceso fue catalogado como «muerte de cuna». Aunque se empezaron a preocupar debido a que «dijeron que lo iban a meter a la morgue a congelar dos semanas».

«Hizo que mandaran a esconder al bebé»

Posteriormente, refirió que sacaron al bebé de las instalaciones de la morgue e intentaron esconderlo en una unidad del Ministerio Público sin razones justificadas.

«Me lo trajeron a la morgue y están en paro. Nosotros estábamos en la entrada de donde están los cuerpos muertos y la fiscal lo que hizo fue que mandaran a esconder al bebé adentro de la ambulancia y la fiscal se fue sin darme ninguna explicación de si se iban a llevar al niño y por qué», expresó indignada.

Señaló que en el intento lo escondieron en una ambulancia del Ministerio Público.

Sin embargo, añadió que ella y sus familiares obstaculizaron el paso del vehículo del MP, ya que sabían que su bebé estaba dentro de la misma. En tal sentido, denunciaron que la fiscal se fue sin decir nada, pero siguen sin entregar el cuerpo del bebé.

Por ende, Jennifer finalizó diciendo que no se moverían del lugar hasta que les den una respuesta. «Aquí vamos a estar hasta que nos den el cuerpo del bebé», puntualizó.

Identifican a 8 hondureños que sobrevivieron a incendio en México

TEGUCIGALPA, HONDURAS. El vicecanciller de Honduras, Antonio «Tony» García, identificó a los 8 hondureños que sobrevivieron al incendio suscitado el pasado lunes en un centro de migrantes en Ciudad Juárez y todos reciben atención médica en hospitales de la ciudad.

Las autoridades mexicanas informaron la mañana de ayer, lunes, sobre el incendio en este recinto del Instituto Nacional de Migración (INM). De manera preliminar, se informó de 39 víctimas, pero se rectificó a 38.

Además, trascendió que 13 hondureños estaban recluidos en este centro y que habían muerto. Sin embargo, las autoridades de Cancillería ya están en México, verificando la información y han detallado que 8 están en el hospital.

Muertos México
Del incendio en el centro de migrantes en México se registran 38 víctimas.

«La lista tiene unos nombres en rojo y son las personas que no se han identificado, pero los que no están en rojo, están en un hospital, están siendo tratados y luchando por su vida», informó García en TN5 Matutino.

Lea además: Vicecanciller rectifica tras anunciar muerte de hondureños en México

«No se les ha identificado ni como fallecidos ni como sobrevivientes que están en el hospital. Pero lo más probable es que sean hondureños, pero todavía no lo sabemos a cabalidad», agregó.

El cónsul de Honduras en México, Héctor Amador, ya había confirmado que 8 hondureños estaban vivos.

¿Quiénes son estos hondureños?

Los hondureños que permanecen en hospitales de Ciudad Juárez y que ha confirmado la Cancillería son:

  1. Brayan Orlando Rodríguez Funes (26 años) permanece en el Hospital General.
  2. Christian Javier Carranza Toro (23 años), también permanece en el Hospital General.
  3. Higinio Alberto Ramírez Torres (27 años), interno en el Hospital de la Familia (FEMAP).
  4. José Alfredo Hernández Muñoz (40 años), interno en el Hospital General.
  5. José Armando Rivera Muñoz (29 años), interno en el Hospital de la Familia (FEMAP).
  6. Juan Carlos de Jesús Gómez (25 años), también atendido en el FEMAP.
  7. Juan Carlos Trochez Aguilar (23 años), atendido en el Hospital General.
  8. Oscar Pineda Torres (33 años), atendido en la Cruz Roja.
Identificados
El vicecanciller compartió el listado de personas internas de nacionalidad hondureña tras este incendio. Foto: TN5.

En cuanto a los hondureños que no han identificado, el vicecanciller Tony García destacó que no se puede confirmar si están fallecidos. «De ellos no se sabe dónde están, ojalá se hayan escapado y se hayan ido de un solo a la frontera. Esperemos, esperemos».

Decomiso de drogas y detenciones se registran en El Picachito

Tegucigalpa, Honduras.- La Policía Nacional ejecutó un operativo en el sector de El Picachito, a inmediaciones de la colonia Buenos Aires, en Tegucigalpa, y como resultado ya se reporta la detención de varias personas.   

Los trabajos de los uniformados forman parte del estado de excepción, el cual busca reducir los índices de violencia en el país.

Según lo informado por las autoridades, desde horas de la madrugada de este miércoles fue que se iniciaron los operativos.

Detenciones 

Fue en una de las casas de este sector donde los policías detuvieron a tres personas, pues se presume estarían involucradas en actividades ilícitas.

Las personas que se detuvieron son dos hombres y una joven que al momento de ser detenida tenía en su brazos a un niño menor de un año.

También se reporta que se han hecho decomisos de drogas, municiones y otras evidencias que ya están en poder de las autoridades.

varias detenciones se registran en El Picachito
Los agentes inspeccionaron varias casas.

Decomisan armas y municiones en Brisas de Olancho

Ayer un grupo de agentes de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (Dipampco) decomisaron indumentaria policial y militar durante allanamientos en la colonia Brisas de Olancho, Francisco Morazán.

De acuerdo con la información policial, en los allanamientos se decomisó una barra de explosivo C-4, municiones, uniformes, entre otras cosas.

Nota relacionada: Decomisos de pólvora en SPS ascienden a más de L600 mil

Advierten subida de precio de energía por posible eliminación de exoneraciones

Tegucigalpa, Honduras.- El experto en temas energéticos, Kevin Rodríguez, ha advertido a la ciudadanía que si el Congreso Nacional aprueba la Ley de Justicia Tributaria, desencadenaría efectos negativos en la factura eléctrica de los consumidores.

Rodríguez señaló que tal proyecto consiste en eliminar las exoneraciones, algo donde el más perjudicado sería el pueblo hondureño.

“Cuando hablamos de eliminar esa exoneración, estamos hablando de incrementar la tarifa eléctrica de todos los hondureños en un 20 por ciento, es decir que si pagan mil lempiras en este momento, le podría aumentar hasta en 1,600”, manifestó.

“Estamos hablando que tiene un impuesto exonerado de 43 centavos de dólar por galón, nosotros consumimos millones de galones diarios”, agregó.

Polémico proyecto    

Aunque dijo que las autoridades ya aclararon que no van a tocar el tema de las
exoneraciones en el sector energético, el tema sigue preocupando.

De igual manera, dijo que este asunto afectaría a los comerciantes que usan el método de  paneles solares en sus empresas.

“Somos el pueblo hondureño quienes pagamos los impuestos, independientemente que los estemos pagando en el combustible, cuando compramos un plato de comida, cuando vamos al cine o compramos un equipo. Siempre somos nosotros los que pagamos impuestos”, concluyó.

error: Contenido Protegido