23.6 C
San Pedro Sula
sábado, abril 26, 2025
Inicio Blog Página 5112

Detienen a pandillero que llevaba «cocaína» en una bolsa de Shein

Tegucigalpa, Honduras. La Policía Nacional (PN) logró ubicar y arrestar de manera flagrante a un supuesto miembro de la Pandilla 18, por el delito de tráfico de drogas.

De acuerdo con el reporte policial, el arresto de este individuo se hizo en el marco de la Operación del Plan Integral de Tratamiento a la Extorsión y Delitos Conexos.

Le puede interesar: A la cárcel de Siria envían a cinco integrantes de la Pandilla 18

El informe, además, detalla que la aprehensión del joven tuvo lugar en la colonia Las Brisas, en Tegucigalpa, Francisco Morazán.

Aunque no revelaron su identidad, las autoridades precisaron que se trata de un comerciante de 21 años de edad, originario de Danlí, El Paraíso.

Momento en que las autoridades trasladan al hondureño.
Momento en que las autoridades trasladan al hondureño.

Al joven le decomisaron 48 envoltorios plásticos transparentes conteniendo en su interior polvo blanco, supuesta cocaína, los cuales transportaba en una bolsa de la marca Shein para despistar a las autoridades.

Evidencia que le decomisaron al joven.
Evidencia que le decomisaron al joven.

Según investigaciones realizadas por agentes, el detenido realiza acciones ilícitas en diferentes sectores de la capital.

Al pandillero lo pusieron ante las autoridades del Ministerio Público (MP), para que se le continúe con el procedimiento de acuerdo a Ley.

Detienen a hombre que robó un parlante en iglesia

La Policía Nacional (PN) capturó el pasado 27 de diciembre a un «roba parlantes» en el municipio de Yusguare, Choluteca.

Según detalló el portavoz Carlos Aguirre, la detención se realizó de formal legal y se le realizó el procedimiento respectivo por el delito de hurto.

Aguirre, explicó que algunos testigos aseguran haber visto al sospechoso ingresar a la iglesia y salir con el parlante. Residentes lo detuvieron y exhibieron por la zona cargando el equipo de sonido. Seguidamente lo entregaron a las autoridades.

De igual manera, autoridades policiales del lugar aseguran que según testigos el valor del aparato oscila entre los 15,000 lempiras.

Juez pone condiciones a JOH sobre uso de pruebas de la Fiscalía

TEGUCIGALPA, HONDURAS. El juez de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, Kevin Castel, accedió a la solicitud de la Fiscalía y decidió condicionar a Juan Orlando Hernández en el uso de pruebas.

Elinor L. Tarlow habría solicitado una orden de protección para 3,500 materiales que constituyen evidencia contra el expresidente. En ese sentido, la Fiscalía pretende que se restrinja la difusión de material producido de conformidad con la Ley Jencks y Giglio en relación con el juicio de JOH.

La nota refiere que el «material 3500» contendrá información confidencial y otras investigaciones delicadas que estarían en curso en Honduras y otros lugares. También actos de violencia y amenazas contra víctimas cuyas identidades no son públicas actualmente. Por ende, el Tribunal determinó que existe una buena causa para aceptar la solicitud.

Juez condiciona a JOH
El juez accedió a la solicitud de la Fiscalía.

Lea también: Niegan solicitud para reprogramar juicio a expresidente JOH

Condiciones

Parte del documento dice lo siguiente: «Por la presente se ordena que el acusado y su equipo de defensa, incluidos el Sr. Colón y los asistentes legales, los investigadores e intérpretes con base en los EEUU que trabajen para el acusado, no transportarán ni transmitirán ninguna información del material 3,500 fuera de los Estados Unidos».

Asimismo, sigue diciendo que la orden aplica para el acusado y su equipo de defensa. Piden que no muestren ni difundan ninguno de los materiales 3500 a nadie que no sea el acusado. Asistentes legales, investigadores e intérpretes con base en los EEUU que trabajan para el Sr. Colón, se ordena además que el acusado no poseerá ninguno de los materiales 3500, ya sea antes, durante o después del juicio. Excepto cuando revise el material 3,500 en presencia del Sr. Colón o asistentes legales, investigadores e intérpretes con sede en los EEUU para el señor Colón».

Juez condiciona a JOH
Se le ordenó a JOH y su defensa no difundir nada del material 3500.

De igual manera, el documento señala que el acusado y su equipo de defensa deberán devolver o destruir todo el material al final del juicio, «cuando las apelaciones sean definitivas».

No obstante, se indica que el abogado defensor podría solicitar al Tribunal una autorización del Gobierno. Eso se plantea con el fin de proporcionar ciertos materiales específicos a las personas que tienen el acceso prohibido por esta orden. En ese sentido, el Tribunal tendría que determinar si ese acceso sería necesario para preparar la defensa del caso.

Mientras presentaba un reclamo, detienen a periodista teleño

Atlántida, Honduras. El comunicador social Ricardo Patiño fue detenido por miembros de la Policía Nacional, luego de que hiciera reclamos en las oficinas de la Empresa Energía Honduras (EEH) en Tela, Atlántida.

Patiño es uno de los propietarios de un medio de comunicación en el municipio antes mencionado. De acuerdo con medios locales, él se presentó a la EEH a realizar reclamos por los altos cobros de energía.

detienen a periodista
Momento en que lo arrestan.

Sin embargo, la Policía Nacional llegó al lugar y se lo llevaron detenido. Hasta el momento no se aclara por qué lo arrestaron.

Se difundió un vídeo que muestra el momento exacto donde los agentes se lo llevan a la fuerza, mientras una persona que grababa reacciona molesta.

Otra nota que le puede interesar: Tela, Honduras: Se suicida la abogada Paulette Patiño

«Estos van a pagar», «La justicia de Dios», «A quien deben de meter preso no meten estos», «Aliados de los corruptos es que son», decía la persona que captaba las imágenes.

El vídeo muestra cuando Patiño es ingresado a la patrulla policial y luego lo trasladan a una posta.

Vea el vídeo:

 

Hasta el momento se desconoce si ya recuperó su libertad. Se espera que las autoridades den un informe detallado del caso.

Varias personas en redes sociales han reaccionado molestas por esta acción, pues aseguran que ya no hay derecho de hacer reclamos.

«Aquí solo hay que aguantar, no se les puede reclamar a los delincuentes, solo hay que pagar y ya. Bueno o pésimo el servicio o cobro excesivo, no importa», indicaron.

«Es que ahora es pecado reclamar, estamos mal, tenemos que aguantar con todo, estamos en Honduras y no en Venezuela«, comentaron.

«Se puede morir de la cólera y no le arreglan nada, cobran lo que quieren, pobre pueblo que tenemos que aguantar todo. Suelten al muchacho no es justo», agregaron.

Rebeca Rodríguez sobre sus «rivales»: «Quiero conocerlas a todas»

REDACCIÓN. Rebeca Rodríguez, candidata hondureña en el Miss Universo 2023, aseguró que está ansiosa por conocer a sus contrincantes y aprender de cada una de ellas.

Ayer miércoles, la bella sampedrana llegó al estado de Nueva Orleans, en Estados Unidos, dispuesta a conquistar el primer lugar en el certamen de belleza. Sin embargo, para Rodríguez la corona no lo es todo en la competencia pues también anhela conocer a cada una de sus colegas.

Según explicó la hondureña, ha tenido la oportunidad de conversar con algunas de las candidatas latinas, como por ejemplo con la representante de Brasil y República Dominicana.

Rebeca Rodríguez sobre demás Miss
Rebeca junto a Miss Brasil y Miss República Dominicana.

«A todas las que he conocido siento que nuestra amistad va mucho más allá que Miss Universo», expresó la talentosa catracha a Telemundo.

Asimismo, Rodríguez compartió que no pretende entablar relación con alguna participante en especifico pues cree que de todas las modelos aprenderá algo importante.

«Quiero conocerlas a todas. Cada una de estas mujeres tienen algo que uno admira, son mujeres super preparadas que uno en verdad aprende mucho así que estoy segura que voy a salir aprendiendo de cada una», expuso.

Rebeca Rodríguez sobre demás Miss
Rodríguez en compañía de Miss Chile.

Este jueves Rebeca ha estado posteando su día junto con demás candidatas. En algunas historias la hondureña posa con Miss Brasil y Miss República Dominicana. Del mismo modo, publicó un vídeo en el que está agarrada de la mano con Miss Chile.

Lea también: 15 datos de interés de la Miss Honduras, Rebeca Rodríguez

Agradece el apoyo

De igual forma, la hondureña de 20 años no dejó de lado dar las gracias a los demás compatriotas que desde su coronación en Honduras le han brindado apoyo. «Los quiero mucho y muchísimas gracias por todo el apoyo que me han brindado esto significa muchísimo para mí y por ustedes es que yo hago esto también», expresó.

Además de eso, dejó claro que en Honduras hay talento y que las demás Miss que han participado en el certamen lo han hecho espectacular.

Rebeca Rodríguez sobre demás Miss
La hondureña está conviviendo con las demás Miss.

«Siento que todas han hecho un trabajo fenomenal, todas las Miss lo han hecho increíble y me alegra que todo Honduras apoye más y que se escuche más porque nosotros tenemos muchísimo que aportar», expresó.

Rodríguez se enfrentará a más de 80 mujeres de diferentes países dispuestas a coronarse como la Miss Universo 2022. El evento tendrá lugar el próximo sábado 14 de enero y se transmitirá a través de TNT y Telemundo a las 7:00 de la noche (hora Honduras).

Director de James Bond quiere a José Mourinho como «villano»

CURIOSA. Sam Mendes, director de ‘Skyfall’ y ‘Spectre’ de la saga de James Bond, ha apostado por José Mourinho como el villano ideal para la próxima película del célebre agente 007.

En una entrevista concedida a ‘The Guardian‘ el famoso director de cine habló sobre el que para él sería el villano ideal para el próximo James Bond, que ya no será interpretada por Daniel Craig. El cineasta apuntó que el entrenador de fútbol, José Mourinho, sería el indicado para ejercer el papel.

Mourinho como villano James Bond
Sam Mendes, director de cine.

“¿Un gran villano para James Bond? José Mourinho. No hay nada mejor que eso, ¿verdad?”, apuntó el director.

En cuanto a un relevo para Craig, que ha dado vida a Bond a lo largo de cinco películas desde 2006, Mendes prefirió no pronunciarse. “Lo han puesto difícil por dos razones. Una es que convirtieron la franquicia en algo extraordinario con Daniel Craig», expuso.

Mourinho como villano James Bond
Daniel Craig, actor.

Sam Mendes ha sido director de películas como American Beauty, Camino a la perdición, Jarhead, Revolutionary Road, Away We Go y 1917.

Lea también: Jeremy Renner, actor de Marvel, en estado crítico tras accidentarse

Otros candidatos para sustituir a Daniel Craig 

Tras la despedida de Daniel Craig en Sin tiempo para morir, Universal Pictures está buscando ahora al nuevo James Bond. Llevamos unos cuantos años esperando para conocer el relevo del Agente 007.

Todavía no se ha decidido quién sustituirá a Daniel Craig, pero medios han difundido los candidatos que están cerca a tomar el papel.

1- Tom Hardy

El protagonista de la saga de Venom en Sony Pictures Entertainment ha sido rumoreado como James Bond desde hace años. Es uno de los actores más conocidos y respetados del circuito internacional.

Su carácter y su físico imprimirían en la franquicia de espionaje una huella diferente. Quizás más física y violenta, menos elegante. Podría funcionar perfectamente para revitalizar al Agente 007 en el cine con un aire nuevo.

2- Henry Cavill

Conocido por interpretar a Superman en las películas del DC Extended Universe  y a Geralt de Rivia en la serie The Witcher de Netflix, Henry Cavill siempre ha sido una de las opciones preferidas por los fans para ser el nuevo James Bond.

En Misión Imposible: Fallout ya demostró lo que podría llegar a hacer en el cine de espías, aunque en esa ocasión interpretó al villano. Elegancia, un físico espectacular y una belleza innegable. Henry Cavill sería una elección magnífica para continuar el legado de 007.

Superman
Henry Cavill, actor.

3- Idris Elba

Otro de los nombres que ha sido rumoreado ampliamente como James Bond en los últimos años. La posibilidad de que un actor negro interprete al famoso espía cinematográfico lleva encima de la mesa mucho tiempo. Idris Elba es una de las opciones más maravillosas posibles, en ese sentido. Británico y londinense, elegante y apuesto, sería una elección idónea para seguir extendiendo la mitología del personaje creado por Ian Fleming a mediados del siglo XX.

4- Aaron Taylor-Johnson

De acuerdo con recientes versiones, Aaron Taylor-Johnson estaría en la recta final para convertirse en el nuevo James Bond, ya que, de acuerdo con informantes cercanos a la casa productora de la saga, ya filmó una versión de la icónica apertura con disparos de las películas del agente 007.

Aaron Taylor-Johnson
Aaron Taylor-Johnson, actor.

Por incremento de casos COVID-19, reabren triajes en Comayagua

Tegucigalpa.- Ante el aumento de casos COVID-19 el departamento de Comayagua reabrió varios triajes que se mantenían cerrados desde el pasado año 2022.

El epidemiólogo de la región de Comayagua, Allan Izaguirre, detalló que como parte de la unidad de vigilancia y aumento de casos se tomó la decisión de abrir los principales triajes, donde hay mayor densidad poblacional.

«Para el casco urbano en la ciudad de Comayagua abrimos dos, uno en el Hospital José María Ochoa y el otro en el Hospital General Santa Teresa», explicó.

Dos triajes serán abiertos en el casco urbano de Comayagua.

Asimismo, anunció que fuera de la ciudad de Comayagua se aperturaron los triajes del centro asistencial Gustavo Boquín en Siguatepeque y otros en Minas de Oro y La Libertad.

Finalmente, el experto catalogó el aumento de casos como alarmante. «Tenemos datos que, podríamos decir hay un sesgo, porque muchas personas se están automedicando. Las personas comienzan a tener los síntomas y no asisten a los establecimientos de salud», detalló.

Nota relacionada: Siguen estudiando cómo el COVID-19 puede afectar la visión

Aumento de casos

En diciembre se reportó que, entre un 35 y 60 % aumentó la positividad por COVID-19 en los triajes de Tegucigalpa, según médicos de esos centros.

De acuerdo con los galenos del triaje de la colonia Mayangle, en Comayagüela, en las últimas horas la positividad en los casos incrementó a un 35 %.

En ese sentido, apuntaron que en ese triaje se brindan unas 150 atenciones diarias por sospecha del virus.

Por otra parte, en el triaje del Centro Cívico Gubernamental (CCG) se registraron entre 50 y 60 casos positivos, según dijeron doctores de ese centro.

CMH sobre centros triajes
Expertos aseguran que los contagios seguirán aumentando. No obstante, señalan que hay posibilidades de contrarrestar la pandemia.

Asimismo, agregaron que las pruebas que se realizan a diario en el triaje son las de antígeno. Mientras que las pruebas PCR, que antes se hacían solo lunes y viernes, actualmente se hacen de lunes a jueves, debido a la alta incidencia de contagios.

Según la Secretaría de Salud, durante la primera mitad de diciembre se registraron más de tres mil casos de COVID-19 en Honduras.

Con esto, la cifra de contagios desde que inició la pandemia en el país en marzo de 2020 alcanza más de 464 mil contagios y poco más de 11 mil muertes.

Debido a esa situación, los médicos recomiendan mantener y reforzar las medidas de bioseguridad, como el uso correcto de la mascarilla. Asimismo, el lavado de manos y uso de gel o alcohol antibacterial.

De igual forma, las autoridades sanitarias llaman a la población a completar su esquema de vacunación para prevenir mayores efectos de la enfermedad.

«Neto» Rojas y camarógrafo sufren accidente en El Merendón, SPS

Cortés, Honduras. El periodista Ernesto «Neto» Alfonso Rojas sufrió un fuerte accidente junto a su equipo en la montaña El Merendón, de la ciudad de San Pedro Sula, zona norte del país.

El comunicador junto a su camarógrafo Víctor Carranza se conducían en un camioncito color blanco. De acuerdo con los informes, el automóvil se apagó y se dio vuelta en una cuesta.

«Neto» Rojas resultó con heridas en su rodilla, mientras que Carranza estaba severamente afectado con un golpe en uno de sus pies. Rojas indicó que tras el impacto él le cayó encima al camarógrafo, lo que provocó que saliera más lastimado.

Otra nota que le puede interesar: ¿Periodista Neto Rojas de HCH recibió amenazas o se fue de vacaciones?

Pobladores del sector auxiliaron al equipo del medio de comunicación Hable Como Habla (HCH). Se hizo un llamado al Cuerpo de Bomberos y al Sistema Nacional de Emergencia 911 para que traslade al camarógrafo hasta un centro asistencial.

En imágenes se observa el camión blanco volcado, con las llantas hacia arriba, mientras varias personas intentan moverlo.

Este equipo periodístico andaba realizando un reportaje en esa zona del Merendón y cuando ya regresaban al centro de la ciudad sufrieron el percance.

EEUU dejará entrar mensualmente 30 mil migrantes de 4 países

AFP. Estados Unidos dejará entrar por vía legal a 30,000 migrantes por mes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, según una política pactada con México que refuerza en cambio las expulsiones de aquellos que intenten cruzar la frontera sin la documentación necesaria.

«No vengan a la frontera» sin haber iniciado antes un proceso legal, pidió este jueves el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Él dijo estas palabras durante un discurso en la Casa Blanca.

migrantes (12)
EEUU pactó con México esta nueva medida.

En los últimos años miles de personas han huido de América Central y del Sur, de los países del Caribe «gobernados por dictadores opresivos, incluidos Cuba, Nicaragua, Venezuela», y para «escapar de la violencia de las pandillas, que tiene el mismo impacto, en Haití», afirmó.

De estos cuatros países procede la mayoría de los migrantes que llegan últimamente a la frontera. Ellos se encuentran con «un sistema fallido que simplemente no funciona como debería» porque falta personal y jueces de inmigración, afirmó el presidente demócrata.

Actualmente las autoridades bloquean la entrada y expulsan de inmediato a casi todos los migrantes sin visa. Están invocando una norma sanitaria conocida como Título 42 que ha frenado a millones de personas desde 2020 como parte de los protocolos anticovid activados por el predecesor de Biden, el republicano Donald Trump.

migrantes (13)
Miles de migrantes llegan a diario a la frontera.
Lea también: Gigantescas tiendas de campaña acogerán a migrantes en EEUU

El gobierno demócrata quiere levantar el Título 42 pero está a la espera de una sentencia de la Corte Suprema. Entre tanto echará mano a «las herramientas que tenemos disponibles», afirma Biden.

Unas herramientas pactadas con México, donde decenas de miles de migrantes esperan para entrar en Estados Unidos como han conseguido muchos a lo largo de los años.

En realidad esta política es la ampliación de una medida presentada en octubre para 24.000 venezolanos. A ellos se les permitía entrar mediante una petición formal, para la que precisaban un patrocinador y siempre que fuera por vía aérea.

Ahora el gobierno aceptará por mes a hasta 30.000 migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. Al tiempo que endurecerá las restricciones en la frontera con México.

Las medidas entran en vigor inmediatamente, afirmó el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, en rueda de prensa.

Los venezolanos, nicaragüenses, cubanos y haitianos que intenten «cruzar nuestra frontera sin autorización serán expulsados rápidamente a México, que aceptará el retorno de 30.000 personas por mes» o «a su país de origen», explicó.

Pero «recibiremos a hasta 30.000 personas por mes de estos cuatro países» que podrán trabajar en Estados Unidos durante dos años.

5 escuelas normales iniciarán modalidad bilingüe el 1 de febrero

Tegucigalpa, Honduras.- El ministro de Educación, Daniel Sponda, detalló en conferencia de prensa este jueves los nuevos cambios que implementarán en el sistema educativo público en el año escolar 2023.

Uno de estos cambios es la implementación de la modalidad bilingüe en las escuelas normales: “estamos listos a partir del 1 de febrero para abrir las primeras cinco escuelas normales en normalidad bilingüe”, manifestó.

Señaló, además, que con este formato se garantizará que en los próximos años se instale el inglés como segunda lengua y los estudiantes dispongan de más herramientas para su futuro.

Sponda sobre concurso docente
Daniel Sponda, ministro de Educación.

Nota relacionada: Denuncian a Sponda y Scherly Arriaga por tráfico de influencias

Matrícula gratuita

De igual manera, el ministro manifestó que la matrícula escolar iniciará el próximo 16 de enero y será totalmente gratuita.

«Si algún director, el año pasado o al cierre del año, cobró prematrícula, devuélvale el dinero a los padres y madres de familia. Está prohibido cobrar matrícula», exigió.

En ese sentido, Sponda incentivó a los padres de familia a denunciar a cualquier director que se atreva a realizar este cobro.

Asimismo, anunció que se empezará a realizar un pilotaje para poner en práctica la matrícula en línea, la cual se implementará en algunos centros de educación media. «Es decir que en algunos centros educativos los padres no tendrán que ir a hacer fila, ya que podrán hacer la matrícula desde su teléfono», aseguró.

Audiencias públicas para nombramientos

Además, informó que a partir del 16 de enero también se realizarán audiencias públicas para nombrar docentes.

Asimismo, anunció que el lanzamiento del inicio escolar se anunciará el 27 de enero, ya que a partir del 1 de febrero iniciarán las clases en el sistema educativo público en horarios y jornadas normales.

Uso de gabachas

A su vez, Sponda mencionó al polémico tema de las gabachas escolares, las cuales serán usadas a partir de preescolar y hasta el sexto grado.

Este uniforme será de manga corta, color azul turquesa, de tela tropical y antiarrugas, lo que permitiría a las familias ahorrar energía ya que no será necesario plancharlas.

La gabacha tendrá un costo de 225 lempiras.

Finalmente, también explicó y aclaró que esta gabacha tendrá un costo de 225 lempiras.

«El uniforme genera exclusión educativa, porque en promedio las familias tienen de 3 a 5 hijos. La gabacha nos permitirá bajar costos. Un uniforme cuesta 1,500 lempiras. Si una familia tiene tres hijos, pagará 4,500 lempiras por un uniforme por niño. Pero si le compramos dos uniformes a cada menor deberá pagar 9 mil lempiras. Sin embargo, si ese grupo familiar le compra una gabacha a cada niño, solo va a pagar 675 lempiras (225 por gabacha)”, explicó.

Pasos para obtener acta de nacimiento en línea en Honduras

CORTÉS, HONDURAS. Antes, el proceso para obtener un acta de nacimiento era bastante tedioso y además debías trasladarte hasta las oficinas del Registro Nacional de las Personas (RNP), pero ahora eso ya no es necesario.

En esta nota te vamos a ofrecer información para que puedas obtener este documento, sin la necesidad de salir de tu casa.

Le puede interesar- Pasos para adquirir antecedentes policiales y penales en Honduras

Los pasos que deberás seguir son los siguientes:

  1. Primero debes de instalar la aplicación SIN-RNP, que está disponible para Android y IOS. Una vez descargada, tienes que ingresar.
  2. Después te saldrá una ventana donde aparece: imprimir documento, validar documento y validar registro. Ahí, elegirá la primera opción.
  3. La aplicación te enviará a otra ventana, donde salen dos opciones: solicitar un acta de nacimiento y mis actas. Aquí, también elegirá la primera opción.
  4. Posteriormente, te enviará directamente a la cámara, para que puedas tomarle la foto a tu identidad, de la parte trasera.
  5. Luego, automáticamente validará tu información y te generará el acta de nacimiento en PDF para que puedas imprimirla o guardarla en tu móvil.
Capturas de pantalla del paso a paso desde un iPhone.
Capturas de pantalla del paso a paso desde un iPhone.

En caso de que el acta sea para algún hijo, lo que debe hacer es colocar «descendiente» en la opción que la aplicación le consulta, luego ponga la identidad del menor y así le saldrá el documento.

El RNP le consultará si el acta es suya o de alguno de sus hijos.
El RNP le consultará si el acta es suya o de alguno de sus hijos.

¿Para qué se necesita el acta de nacimiento?

Es un documento necesario para realizar trámites legales, llevar a cabo alguna inscripción académica, la gestión laboral, trámites de negocio o diligencias gubernamentales, entre otros.

El acta de nacimiento es una certificación confiable acerca de tu identidad y, como ves, es muy importante para hacer múltiples gestiones.

error: Contenido Protegido