31.6 C
San Pedro Sula
martes, agosto 26, 2025
Inicio Blog Página 5086

¡Nace el reguetón gay! Joven canta a chicos: «estoy siendo real»

FARÁNDULA. El orgullo de la comunidad LGBT se ha expandido en muchos ámbitos en los últimos años y esta vez ha llegado hasta el mundo de la música con el lanzamiento de canciones reguetoneras que un hombre dedica a otro hombre.

Estamos hablando del cantante venezolano, Alfonso La Cruz, quien ha llevado rimas gay hasta la música del reguetón, un género musical que se ha caracterizado por el machismo, violentando, en algunos casos, la dignidad de la mujer.

Alfonso, de 28 años, acaba de estrenar su primer álbum musical titulado: «Hawaira», el cual incluye sencillos relacionados con la comunidad gay.

primer reguetón gay
Video de «Te conocí bailando».

En su hit «Te conocí bailando«, el venezolano habla sobre la atracción que sintió hacia un chico durante una fiesta. «Papi no te voy a mentir, lo quiero repetir, esos labios tuyos me envenenan, pero no me vuelvo fácil, el amor está en crisis, pa mi enamorarse es un problema», dice una parte de la canción. En el clip, el artista aparece en compañía de bailarines, todos hombres, que bailan entre sí de manera bastante apasionada.

Vea también: Migrantes crean colectivos LGBT en la frontera de México

«Estoy siendo real»

El artista ha explicado lo bien que se siente hacer ese tipo de música, aunque muchos piensen que es algo «fuera de lo normal».

primer reguetón gay
Alfonso La Cruz.

«Me parece que estoy siendo real, sabes, antes de cualquier otra cosa porque estoy siendo súper real conmigo mismo, porque no quiero escuchar un disco de aquí a 10 años y yo diga: qué hacía cantándole a las tías si no me gustan las tías», dijo en una entrevista.

@alfonsolacruz

Yeeeeaaahhh???esta noche 00:00 se estrena el OF VID #Boulevard de mi ultimo album #Hawaira ???

♬ Boulevard – La Cruz

 

Además, contó que le han aconsejado no escribir para la comunidad, puesto que no podría tener aceptación como otros artistas del género. «Yo he hablado con gente en Latinoamérica que me dicen: «Yo creo que no deberías hacer eso, porque eso a nivel de negocio no conviene», pero yo no hago esto por negocio. Lo que quiero hacer es contar mi experiencia porque hay mucha gente que se puede llegar a sentir identificada».

Muere la cantante Tina Turner a los 83 años en su casa de Suiza

FARÁNDULA. Tina Turner, la reina del rock, cantante, compositora, bailarina y actriz estadounidense, ha muerto a los 83 años dentro de su casa de Küsnacht, cerca de Zúrich Suiza, según ha informado su representante.

De acuerdo con lo revelado, «la reina del rock» estuvo batallando con una larga enfermedad, aunque no se especificó de cuál se trató. «Con ella, el mundo pierde a una leyenda de la música y un modelo a seguir», señala el comunicado del portavoz.

muere Tina Turner
La actriz y cantante murió a los 83 años.

Impecable trayectoria

En el escenario, su presencia era imponente. Con una voz llena de energía y pasión, Tina Turner se convirtió en una de las artistas más influyentes de todos los tiempos. Desde sus humildes comienzos hasta su reinado en la industria musical, su historia es un testimonio de determinación y talento.

Nacida el 26 de noviembre de 1939 en Nutbush, Tennessee, Anna Mae Bullock, conocida mundialmente como Tina Turner, superó obstáculos y desafíos para convertirse en una leyenda viva. Su carrera comenzó en la década de 1950 cuando se unió a la banda de Ike Turner como cantante de respaldo. Sin embargo, no pasó mucho tiempo antes de que su talento y carisma la llevaran al frente del escenario.

muere Tina Turner
Tina Turner, «la Reina del Rock’n Roll».

A mediados de la década de 1960, el dúo lanzó el éxito River Deep – Mountain High, producido por Phil Spector. La canción se convirtió en un hito en la carrera de Turner, demostrando su potencial como solista. A medida que su estrellato crecía, también lo hacía su relación personal con Ike Turner, quien se convirtió en su esposo y compañero musical.

La década de 1970 marcó un cambio significativo para Turner. Después de años de abuso físico y emocional, ella tomó la valiente decisión de dejar a Ike Turner y sufrir el sacrificio de renunciar a su nombre artístico. Pero su espíritu indomable no se desvaneció. Renació como Tina Turner y comenzó a forjar su camino en solitario.

A prisión «violador serial» en SPS; menores son las víctimas

SAN PEDRO SULA, HONDURAS. El Ministerio Público (MP) informó que le decretaron auto de formal procesamiento y prisión preventiva a José León Castillo Zaldívar acusado por el delito de violación calificada continuada en perjuicio de dos menores de edad.

La institución logró esta resolución en la audiencia inicial, donde la Fiscalía Especial de Protección a la Niñez presentó las respectivas pruebas.

Le puede interesar- 10 años de cárcel a chofer de cisterna con 488 kilos de cocaína

La captura del presunto violador la ejecutó la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) en la colonia Rubí de Choloma, Cortés.

De acuerdo con el reporte, las autoridades cumplieron con una orden de arresto en contra del acusado a quien también se le vincula a la Pandilla 18.

El requerimiento fiscal en contra del sospechoso lo presentaron en el marco de la Operación Poseidón II ejecutada el pasado 28 de febrero de 2023.

Al hombre también lo vinculan a la Pandilla 18.
Al hombre también lo vinculan a la Pandilla 18.

Amenazaba a los menores

De acuerdo con la investigación dirigida por los fiscales de la niñez de San Pedro Sula, estos últimos hechos ocurrieron en distintas y recurrentes fechas durante el año 2022.

Según los datos obtenidos el acusado aprovechaba que los menores de edad quedaban solos en la casa, mientras la madre trabajaba.

El hombre llegó al extremo de abusar de ellos obligando a una de las víctimas a que observara mientras cometía el delito y viceversa.

Poder Judicial de San Pedro Sula.
Poder Judicial de San Pedro Sula.

Asimismo, se conoció que el sujeto amenazaba a los niños para que no le contaran a su mamá lo que ocurría.

Castillo Zaldívar ya tenía antecedentes por estos casos, pues en agosto de 2016 lo capturaron por abusar de una menor de edad.

También, mantienen vigentes otras líneas de investigación en su contra para la identificación de otros menores de edad víctimas del supuesto abusador.

Tensión en taquilla del Nacional para comprar boletos de la final

Tegucigalpa, Honduras. Abarrotadas se encuentran este miércoles las taquillas del Estadio Nacional en Tegucigalpa previo al partido de vuelta de la gran final de la Liga Nacional entre el club deportivo Olimpia y Olancho F.C.

Según información preliminar, aficionados de ambos equipos se empujan y tiran en las afueras del Estadio Nacional. Los seguidores del fútbol buscan formarse en la fila de taquilla y lograr adquirir un boleto para la final de la liga hondureña.

Hasta el momento no se registran más disturbios, heridos ni víctimas por agresión entre los aficionados. Las autoridades esperan que todo fluya con normalidad sin ninguna eventualidad.

Le puede interesar: Las mayores tragedias ocurridas en estadios de fútbol del mundo

Venta de boletos

Por su parte, la junta directiva del Club Deportivo Olimpia anunció que este miércoles comenzaría la venta de boletos para el partido del próximo domingo 28 de mayo del presente año.

Asimismo, mencionaron que por indicaciones de la Policía Nacional (PN) el juego comenzará hasta las 5 de la tarde.

Del mismo modo, comunicaron que los precios de la boletería serán: Sol 200 lempiras, Sombra 400 y Silla 1,000 lempiras. Precios accesibles para todos los que deseen asistir al estadio, comunicaron.

Final deportivo
En esta ocasión, el Club Deportivo Olimpia es el encargado de la venta de boletos.

Encuentro deportivo

Muchos de los aficionados estaban identificados con las camisas de su equipo y esperan una fiesta deportiva.

En el partido de ida de la gran final el resultado estuvo reñido, concluyendo el encuentro deportivo con un empate (2-2) que será definido dentro de unos días.

En ese sentido, las autoridades de la Federación Nacional Autónoma de Fútbol de Honduras (Fenafuth) ratificaron que la gran final del torneo clausura será el próximo domingo 28 de mayo. Además, confirmaron que a las 5:00 de la tarde iniciará el partido entre Olimpia y Olancho.

De igual importancia: El Salvador: 12 muertos deja estampida humana en un partido de fútbol

Zambrano, sobre el CAF: No son capaces de dialogar y consensuar

TEGUCIGALPA, HONDURAS. El jefe de bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, manifestó que Libertad y Refundación (Libre) es incapaz de dialogar y consensuar, al referirse a la reciente sesión fallida en el Congreso Nacional, que buscaba concretar la adhesión de Honduras a la Corporación Andina de Fomento (CAF).

“Es lamentable ver la incapacidad de quienes coordinan ilegalmente el Congreso. Ayer nos tuvieron 8 horas sentados conociendo de ante mano que no tienen los votos para ratificar el acta”, expresó Zambrano.

Según se ha dado a conocer, el Partido Libertad y Refundación requiere de 65 votos para ratificar el acta que se había dado por aprobada en la sesión inicial. No obstante, tras el análisis de algunos diputados la adhesión quedó en suspenso al no concretarse la ratificación.

Según Zambrano, seguirán sin apoyar adhesión al CAF.

Lea también: PN reafirma su “no” a ratificación del acta de adhesión al CAF

Por consiguiente, Zambrano, hizo énfasis en que Libre no cuenta con los votos para que dicha ratificación al CAF sea unánime. Y además, refirió que el panorama podría seguir igual en vista de que no apoyarán la moción.

Ratificación del acta

“Los 43 diputados del Partido Nacional nos pronunciamos que no vamos a ratificar el acta, 19 de 22 del Partido Liberal, manifestaron que no apoyan el acta e igual 8 del PSH; no tienen los votos”, agregó.

Adhesión al CAF en enredos sin ratificación.

Asimismo, señaló que al igual que otros parlamentarios, él y su bancada están en contra de que Honduras deba pagar una suma de once mil millones de lempiras para ingresar al CAF. Incluso, refirió que esto se trata de un «capricho de la familia Zelaya» y que el país no necesita esa línea de crédito.

“No es posible que se paguen once mil millones para sacar préstamos. Por esa razón no vamos a apoyar la aprobación del acta, ni ayer, ni hoy, ni en los próximos días”, remarcó.

Ramón Barrios: Ley Orgánica del CN no está sobre la Constitución

TEGUCIGALPA, HONDURAS. El diputado del Partido Libertad y Refundación (LIBRE), Ramón Barrios, detalló que la Ley Orgánica del Congreso Nacional (CN) no está sobre la Constitución de la República, en referencia a la ratificación del acta de adhesión a la Corporación Andina de Fomento (CAF).

Las declaraciones del legislador surgen tras el análisis legal del Congreso Nacional sobre si es obligatorio que el acta de una sesión anterior se tenga que someter a votación y luego se apruebe en otra asamblea.

En consecuencia, el diputado señaló en Radio América que, «nos estamos enfrentando a más de 90 años de costumbre y eso es sumamente difícil vencerlo. El artículo 215 de la Constitución establece que el proyecto de ley una vez que se aprueba debe pasar dentro de los tres días siguientes después de someterlo a votación en el Poder Ejecutivo (presidente), para su sanción y promulgación. Nunca dice aprobado y ratificado».

Ramon Barrios
El diputado Ramón Barrios hizo referencia al análisis sobre la ratificación del acta del CAF.

Lea además: Barrios insinúa que no es necesario ratificar acta para adhesión al CAF

¿Se debe ratificar?

Según Ramón Barrios, los que no están de acuerdo con su opinión dicen que ha sido costumbre en el Congreso Nacional que «todo se debe ratificar en un acta posterior en la siguiente sesión».

«El Titulo sexto, articulo 73 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo establece lo mismo, que una vez votado un proyecto debe remitirse al Poder Ejecutivo”, comentó.

Congreso Nacional
El diputado señaló que una vez que se ha votado un proyecto, se debe remitir al Ejecutivo.

Asimismo, el legislador por Cortés manifestó que los que señalan que el artículo 61 de la Ley Orgánica del Congreso Nacional establece que se deben ratificar las actas, esta misma no menciona que se debe referir a las cuestiones sustantivas. «No debe modificar la verdad los hechos», acotó.

No se debe ratificar el acta 

Por otro lado, el diputado aseguró que no se necesita ratificar el acta de la adhesión de Honduras al CAF. A lo que agregó que lo que hace el CN es una interpretación y vas más allá de lo que se ha dicho.

«El acta no es necesario porque queda documentado por otros medios audiovisuales, el acta es un acto administrativo que no puede modificar la aprobación”, explicó.

De la misma manera, aseguró que la interpretación quien la realiza es la Junta Directiva del CN a través de Luis Redondo.

«No tengo nada que ver con el comunicado (análisis), pero desconozco si el proyecto aprobado ya se envió al Poder Ejecutivo”, agregó Barrios.

Adhesión de Honduras al CAF continúa en enredos sin ratificación.

Por último, el legislador hondureño indicó que una norma secundaria (Ley Orgánica del CN) no puede estar por encima de la voluntad de la Constitución. «Lo del acta lo establece la norma secundaria, pero nunca puede estar por encima de la Constitución de la República”, indicó. El acta es un simple acto administrativo», cerró.

Conductor salta acera y da vueltas en círculo en bulevar de SPS

CORTÉS, HONDURAS. El conductor de un vehículo estuvo a punto de provocar un accidente al conducir de forma irresponsable en la colonia Jardines del Valle de San Pedro Sula.

Aunque se desconoce exactamente cuándo ocurrió, el vídeo grabado por un ciudadano está causando polémica.

Le puede interesar- Sancionan a conductor por pelea y escándalo en SPS

En la prueba gráfica, que dura 22 segundos, se nota cuando un conductor, de un pick-up, se sube a la acera aparentemente para dirigirse a la calle que conduce a la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula (UNAH-VS).

No obstante, esto no es así, porque bruscamente el hombre hace un giro y toma la calle de retorno. Todo esto ocurre a la vista de las personas que van transitando y de los conductores que esperan que el semáforo cambie.

Vea el vídeo:

Incluso, hay un momento en que se ve que el hondureño casi choca con otro automotor.

Después de eso, en el vídeo se muestra que el hombre da un par de vueltas en círculo, imposibilitando que los demás conductores pudieran seguir su trayecto.

Finalmente, se termina yendo rápido por el bulevar UNAH-VS con rumbo a la salida al norte de la ciudad.

Conductores se bajan de sus carros y se pelean en SPS

En otro caso, dos hombres fueron captados agarrándose a golpes el pasado 16 de mayo, en pleno bulevar del este de la ciudad de San Pedro Sula.

De acuerdo con los informes preliminares, se trató de un altercado entre un taxista y el conductor de un pick-up. El video fue captado por un ciudadano que iba circulando por el lugar a bordo de un carro.

Pelea (1)
Momento en que los conductores se fueron a los golpes.

Las imágenes muestran en primera instancia un taxi que alcanza al pick-up y este intenta rebasarlo por la izquierda y derecha.

Luego se muestran otras imágenes donde los hombres se van a los golpes y hasta terminan en el suelo. Otros hombres buscan interceder para separarlos.

Tras este hecho, la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) ubicó a uno de los involucrados y lo sancionó de acuerdo con la Ley de Tránsito.

Congreso Nacional: acta de adhesión al CAF no necesita ratificación

Tegucigalpa, Honduras. El Poder Legislativo publicó un «análisis legal», donde argumentó que un acta no necesita ratificación para ser enviada al Poder Ejecutivo y posteriormente publicada en el Diario Oficial La Gaceta.

El análisis del Legislativo se publicó la madrugada del miércoles, luego de que se suspendiera, por segunda vez, la sesión en la que se debía ratificar el acta anterior donde se aprobó la adhesión al Banco de Desarrollo de Latinoamérica, también conocido como Corporación Andina de Fomento (CAF).

La situación puso en «tela de juicio» la credibilidad de los que presiden el Poder Legislativo. Algunos congresistas mencionan que «quieren justificar» la ratificación y pasarse por encima de la Ley Orgánica del CN. Además, cuestionan por qué no siguen las leyes.

Los congresistas necesitaban 65 votos para la ratificación del CAF, quienes estaban en «pláticas» para obtener la cantidad de votos. El vicepresidente del CN, Rasel Tomé, fue cuestionado. Le preguntaron qué sucedería si no lograban el número requerido para la ratificación. El diputado expresó que «esta Junta Directiva siempre ha cumplido con la Constitución de la República y todo se realizará cumpliendo las leyes». En ese sentido, expertos cuestionan ¿cuál es el objetivo de pasarse por encima de la ley y utilizar «argumentos legales» para ratificar leyes a su conveniencia?

Le puede interesar: Tomé: Estamos acercándonos a los 65 votos para ratificar el CAF

La explicación del Congreso sobre el acta

El documento inicia mencionando el Artículo 215 de la Constitución de la República, que establece que «Todo proyecto de ley, al aprobarse por el Congreso Nacional, se pasará al Poder Ejecutivo, a más tardar dentro de (3) tres días de haber sido votado, a fin de que éste le dé su sanción en su caso y lo haga promulgar como ley…».

Es de conocimiento general que la Constitución de la República está por encima de cualquier ley, incluso de la Ley Orgánica del CN. Con eso justifican que una vez votado un proyecto de ley y aprobado debe de ser enviado al Poder Ejecutivo para que lo sancione. En ese sentido, resaltan que la aprobación de adhesión al CAH «no debe ser ratificada» para que este sea enviada y publicada en el Diario Oficial La Gaceta.

En ese sentido, aseguran que sólo podrá ser revertido, alterado, modificado o reformado mediante el veto del Poder Ejecutivo, por una derogación legislativa o mediante una sentencia de inconstitucionalidad de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), según lo establece la ley.

Análisis
Análisis del CN.

¿Ley orgánica «coincide» con la norma constitucional?

Basándose en lo establecido en la Constitución de la República, hacen referencia del Artículo 73 de la Ley Orgánica, que menciona que «Todo proyecto de ley al aprobarse por el Congreso Nacional, adopta la forma de decreto, se envía al Poder Ejecutivo a más tardar dentro de tres (3) días de haber sido votado, a fin de que éste le dé su sanción en su caso y lo haga promulgar como Ley…».

Es decir, que los directivos del CN se basan del Artículo 215 de la Constitución de la República y del 73 de la Ley Orgánica para señalar que es falso lo que mencionan algunos medios de comunicación y políticos de que es «necesario u obligatorio» que se ratifique el acta de dicha sesión, mediante una votación de la mayoría simple. Justifican que al decir ese tipo de cosas están violentado la norma constitucional.

CN
Análisis sobre la «no ratificación» del CAF.

«Distorsionan»

Asimismo, el texto indica que las ONG, medios de comunicación, diputados, entre otros, usan el artículo 61 de la Ley Orgánica para sustentar sus posturas.

Dicho artículo establece que «Una vez comprobado el quórum el Secretario da lectura a la propuesta de agenda, preparada por la Junta Directiva y Jefes de Bancada, que incluirá la lectura del acta de la sesión anterior. Una vez leída el acta de la sesión anterior y antes de ser aprobada, cualquier Diputado (a) puede hacer reconsideraciones para que se enmiende, en cuanto a la verdad de los hechos y se hagan correcciones de redacción. El Pleno hará las enmiendas propuestas cuando fueren procedentes».

Es decir, según el análisis, que es un documento que sirve para hacer constar los hechos ocurridos en la sesión. Sin embargo, en la actualidad ese texto es mera formalidad administrativa. Ha quedado desfasado por los videos que se transmiten en directo en cada sesión legislativa.

En conclusión, al análisis resalta que no existe ningún artículo ni precepto legal que establezca que se puede revertir la votación de un proyecto de ley, cuando el mismo haya sido votado y aprobado, adoptando la forma de Decreto.

Diputados
Algunos de los diputados están en contra de dicho análisis.

Reacciones

Por lo anterior, algunos congresistas mostraron su inconformidad ante el análisis publicado por las autoridades del Poder Legislativo. Calificaron el documento como un acto ilegal y que violenta la Ley Orgánica del Legislativo.

Tomás Zambrano, diputado del Partido Nacional (PN)

«No someter el Acta al pleno para aprobación con el decreto del CAF es una ilegalidad y alteración del procedimiento legislativo. Por qué impide el derecho a los diputados de reconsideración y violenta las normas parlamentarias de más de 40 años en Honduras. ¿La afamada Uferco investigará de oficio?», publicó.

Leda García Pagan, diputada del Partido Nacional (PN)

«Tiraron la piedra y escondieron la mano. Al final vamos a pagar 11 mil millones en 7 años solo porque sí. Prohibido indignarse», comentó.

 

Honduras exportará banano, camarones y tabaco a China

TEGUCIGALPA. Honduras comenzará a exportar productos como banano, camarón, melón y tabaco a China, informó el canciller de la República, Eduardo Enrique Reina.

Durante una conferencia de prensa, el funcionario notificó que están por ultimar detalles sobre el intercambio comercial de estos productos.

«Quedan pocos datos técnicos para el acceso del camarón, un producto muy importante y que estaba llegando al mercado de Taiwán», expresó.

Además, Reina indicó que una de las frutas que ha llamado la atención de China ha sido el melón.

Le puede interesar – Xiomara Castro viajará a China en junio, confirma diputada Zelaya

Enrique Reina
Enrique Reina, canciller de la República.

«El melón también, sólo estamos en algunos intercambios de SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) y la aduana china para terminar de ultimar estos detalles», explicó.

De igual manera, el funcionario indicó que a la lista de exportaciones se suma la carne de res y el tabaco.

«El caso de la carne de res les ha interesado mucho. Les está interesando el tema del banano, el tabaco», afirmó.

Por su parte, el secretario privado de la presidenta Xiomara Castro, Héctor Zelaya, manifestó que en las próximas semanas saldrá una comisión para establecer estos procedimientos.

De igual manera, se espera que luego de esta acción, la mandataria hondureña emprenda un viaje a China.

 Héctor Zelaya
Héctor Zelaya, secretario privado de la presidenta Xiomara Castro.

Además, el subsecretario de comercio exterior, Melvin Redondo, detalló que aún no han podido establecer el precio del camarón. Sin embargo, continúan en charlas con los productores de este alimento.

Café hondureño 

El pasado viernes, Reina anunció que el café hondureño ya está aprobado para exportarse a China.

El funcionario expresó que en el mercado chino «se tienen inscritas 10 empresas nacionales», por lo que hace un llamado a las empresas exportadoras de alimentos, para que se acerquen al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).

Ahí podrán conocer los requisitos de exportación, inscribirse y enviar productos a China, añadió el funcionario.

Además, mencionó que las autoridades de SENASA, junto con los integrantes de la delegación china que se encuentran en el país, ya definieron los procesos que deben cumplir los exportadores hondureños.

Verdadera «Reina del Sur» gana demanda a quienes usaron su imagen

FARÁNDULA. El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) resolvió que Telemundo utilizó sin autorización la imagen de Sandra Ávila Beltrán para promocionar la serie “La Reina del Sur”.

El fallo es inatacable y, aunque la multa impuesta a la cadena estadounidense es de 5 millones de pesos, el pago compensatorio reclamado por la Reina del Pacífico podría ser superior.

También de interés: Narconovelas: Venezuela censura a «La Reina del Sur»

Indemnización a «La Reina del Pacífico»

La tijuanense, hoy de 62 años de edad, expuso que su imagen fue explotada sin su consentimiento. Explicó que Telemundo utilizó fragmentos de una foto cuando supuestamente la detuvieron durante el mes de septiembre de 2007. Los clips se usaron para promocionar el producto de entretenimiento protagonizado por Kate del Castillo, quien la encarnó en la historia de ficción.

La Reina del Sur gana demanda
«Teresa Mendoza» es interpretada por Kate del Castillo.

Lo anterior procede ya que a pesar de que la trama del personaje ficticio se basa en el libro publicado por el escritor español Arturo Pérez-Reverte, el uso de su imagen real para dar contexto al personaje de Teresa Mendoza, a.k.a. “La Mexicana” es el origen del litigio.

Además, la tijuanense argumentó que tanto Telemundo como Netflix, que ofrece la narcoserie, han actuado de forma dolosa para perjudicar su reputación.

La foto que denuncia Sandra Ávila

La resolución en favor de Sandra tiene que ver con una fotografía en la que aparece “usando un sombrero, aretes y una blusa de tirantes”. Según el fallo, la instantánea  no corresponde a su detención, pero se usó con ese fin.

La Reina del Sur gana demanda
Sandra Ávila Beltrán.

Telemundo Network Group ha cometido la infracción en materia de comercio prevista en la fracción II del artículo 231 de la Ley Federal del Derecho de Autor, al haber utilizado la imagen de Sandra Ávila Beltrán, solicitante de la infracción, sin su autorización y con fines de lucro indirecto”, señaló.

error: Contenido Protegido