Tegucigalpa, Honduras.- Un voraz incendio consumió la tarde de este domingo una vivienda ubicada en el Barrio el Chile, ubicada en la capital de la República, dejando una familia completa en la calle.
De acuerdo con el reporte preliminar de las autoridades, una familia integrada por seis personas perdió su hogar.
Las personas afectadas no han dado detalles sobre las causas del pavoroso incendio, sin embargo, al ver las llamaradas precedieron a llamar a los equipos de emergencia. Asimismo, los vecinos del lugar salieron para poder ayudarlos.
Los equipos de emergencia atendieron el llamado rápidamente. (Foto: Cortesía)
Los equipos de emergencia controlaron el incendio y procedieron a realizar los trabajos para evitar que el fuego se reactive. De momento no se ha informado sobre personas fallecidas, únicamente se registraron pérdidas materiales.
Se está a la espera del informe final de los bomberos sobre los daños totales que provocó el incendio, así como las causas.
Otro hecho
En días anteriores, dos viviendas «de lujo» fueron consumidas por las llamas en el sector de Buena Inversión, de la ciudad de San Pedro Sula, zona norte del país.
De acuerdo con la información preliminar, las viviendas pertenecen a un empresario fallecido, pero hasta el momento no se ha confirmado ese extremo.
El incendio comenzó en horas de la tarde y supuestamente, consumió hasta un 80 por ciento de las dos casas.
Vecinos testificaron que antes del incendio se registró un tiroteo. Miembros del Cuerpo de Bomberos se desplazaron a la zona para controlarlo. Se espera que después de una investigación se determine qué causó este incendio.
Hasta el momento sólo se han reportado daños materiales. Miembros de la Policía Nacional también se movilizarían al lugar para investigar el hecho y determinar si hubo mano criminal.
Honduras. Un hombre enfurecido fue captado quebrando los vidrios de un carro ayer, sábado, en el barrio La Laguna del municipio de Puerto Cortés, zona norte del país.
Cámaras de seguridad grabaron el momento que ocurrió a eso de las 9 de la mañana. Las imágenes muestran una camioneta color rojo, estacionada. Segundos después, se ve cómo un hombre, que viste una camisa azul, toma una pala de una obra en construcción y se dirige al vehículo.
Luego, comienza a golpear las ventanas delanteras del carro, dejándolas completamente destruidas. Después se va hacia la parte del baúl y arranca todo el vidrio con la pala.
Posteriormente, el hombre se va a dejar la pala y se acerca una mujer de rojo. Luego los dos se dirigen a un turismo, color dorado.
La mujer se monta al carro y se va, mientras que el hombre se queda cerca de la construcción.
El hondureño supuestamente fue expresidente del patronado de la colonia donde ocurrió el hecho.
El hombre rompió casi todos los vidrios del carro.
En redes circula que el propietario del carro es una fémina y lo estacionaba frente al portón de la vivienda del sujeto, quien desde hace semanas le pedía que lo quitara y ante su negativa, decidió realizar esta acción violenta.
El hombre se encuentra detenido y el caso será presentado ante los juzgados. El vídeo se ha hecho viral y piden que el enfurecido se haga responsable.
«Nada justifica la acción de este señor, sea lo que sea, debe pagar por lo que hizo», indicó un usuario.
«Una persona así de impulsiva puede matar a cualquiera en un arranque de cólera. Y la del negocio también debe aprender a escuchar y darle solución satisfactoria a las quejas de un vecino, para evitar llegar a situaciones peligrosas como estas», manifestó otro internauta.
Redacción. Llegó el domingo, lo que significa que Diario Tiempo le trae a sus lectores el especial «Tuitazos de la Semana«, una sección donde recopilamos los tuits con mayor impacto de las personalidades hondureñas que están en el ojo público.
A continuación, los tuits con mayor relevancia del lunes, 22 de mayo, a este domingo, 28 de mayo. El informe del CNA desató diversas opiniones entre la clase política; el Día del Periodista también provocó algún tuit de felicitaciones; y las críticas al Gobierno tampoco faltaron esta semana.
Tomás Zambrano, jefe de bancada del Partido Nacional:
El congresista nacionalista cuestionó la gestión del Gobierno presidido por Xiomara Castro y le advirtió que de seguir como hasta entonces no verá la luz en las próximas elecciones.
«Libre y la Familia Zelaya ganó con más de un millón de votos prestados de diferentes partidos y esos mismos votos los van a sacar el 2025«.
Salvador Nasralla, designado presidencial:
De su lado, el designado volvió a reprochar las acciones del actual Gobierno. En un tuit de esta semana aseguró que si hicieran caso a sus opiniones, Honduras no tendría a tantos compatriotas decepcionados. Además, recordó nuevamente el acuerdo que, según ha afirmado, las autoridades del Gobierno han violado.
«Si en los nombramientos de ministros, en las decisiones económicas y en la supervisión general del Gobierno estuviera participando yo, no tendríamos el descontento del 90% de la población. En Honduras la firma no vale. Mel y Xiomara no respetaron lo que firmaron«.
Salvador Nasralla.
Roy Santos, pastor evangélico:
Por otro lado, el polémico religioso Roy Santos lanzó una advertencia en la cual afirma que vio una revelación de Dios. Pese a esto, el pastor aseguró que el Gobierno puede cambiar el «oscuro» destino que le espera si comienza a hacer las cosas de forma distinta.
«Vi en oración que el gobierno en 2023 ha entrando en un camino más oscuro que le impedirá ver la dirección correcta y sostenerse internamente. Al menos, que se encarrile en una visión de país y quite ambiciones, abusos e impunidad, y haga lo correcto ante Dios».
Héctor Manuel Zelaya, secretario privado de Presidencia:
El 25 de mayo se festejó el Día del Periodista Hondureño, por lo que muchos funcionarios felicitaron a los profesionales. Héctor Zelaya fue uno de los que se expresó a través de Twitter y posteó:
«Reconozco el importante papel que desempeñan los periodistas, valoro su compromiso con la verdad. Mis respeto y felicitaciones en este día a todos los periodistas que dignifican el incansable trabajo de mantener con responsabilidad y veracidad a todo el país bien informado».
Carlos Umaña, del Partido Salvador de Honduras (PSH):
Los trabajos de engramado de la cancha del Estadios Nacional «Chelato» Uclés han recibido algunas críticas. El diputado Umaña opinó que el Gobierno quiso llamar la atención con este evento que tendría que ser deportivo.
«Grama nueva requiere reconocimiento de los equipos que jugarán en ella. Realmente a ciertos personajes del gobierno los deberían de enviar a la NASA«.
Xiomara Castro, presidenta de la República:
Por su parte, la presidenta Iris Xiomara Castro Sarmiento, dio a conocer que ya giró el primer monto de inversión a todas las alcaldías, sin distinción de partido políticos, con el fin de que se lleve a cabo la construcción de calles.
«Prometí que sin distinción de colores apoyaría alcaldías con la construcción de Caminos Productivos para garantizar la actividad económica y soberanía alimentaria. Hoy transferimos los primeros L301.4 millones a 156 municipalidades«.
Xiomara Castro, presidenta.
María Antonieta Mejía, congresista del Partido Nacional:
La diputada nacionalista se fue a Twitter para criticar la opinión del ministro de Transparencia, Edmundo Orellana, en cuanto al nepotismo que reveló el CNA.
«Sordo y ciego ante la corrupción, el Don (Edmundo Orellana, ministro de Transparencia) ya es cadáver político insepulto«.
José Cardona, ministro de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL):
Mientras tanto, algunos funcionarios de Libre cuestionaron el informe del CNA y argumentaron que debería investigar otros asuntos, para ellos, de mayor importancia. Uno de ellos fue el ministro de SEDESOL, José Cardona, quien tuiteó:
«El CNA en el Facebook de todos los funcionarios de gobierno, revisando parentescos en vez de buscar la corrupción que destruyó al país y nos ha dejado en la ruina y condenados a pagar dineros que pasaron a manos de gente que anda impune».
AFP. Una parte de las aguas del Gran Canal de Venecia, en Italia, se tiñeron de verde fosforescente este domingo y la policía investiga las causas, en medio de especulaciones de que se trata de una acción de activistas ecologistas.
Los gondoleros remaron por las aguas fosforescentes mientras los turistas tomaban fotos.
fotografía de aguas del Gran Canal de Venecia se tiñen de verde fosforescente.
El cambio en el color del agua fue reportado por los residentes, informó en Twitter el presidente de la región del Véneto, Luca Zaia.
«El prefecto convocó una reunión urgente con la policía para investigar el origen», agregó. Los bomberos anunciaron que están ayudando a la agencia regional de medioambiente a tomar muestras del agua para analizarlas.
Esta no es la primera vez que las aguas del Gran Canal se tiñen de verde.
En 1968, el artista argentino Nicolás García Uriburu entintó las aguas de esta vía durante la 34ª Bienal de Venecia para crear conciencia sobre la ecología.
La policía investiga si el fenómeno registrado este domingo es una protesta de activistas medioambientales, informó el diario local La Nuova Venezia.
Gran Canal de Venecia se tiñen de verde
El agua del Gran Canal de Venecia, cerca del Puente de Rialto, se ha teñido este domingo de verde fluorescente. En donde un líquido trazador que se utiliza para comprender el camino que sigue el agua.
Mientras aún se desconocen el origen y los motivos de lo sucedido.
La mancha color verde brillante apareció en el canal que conecta Campo San Luca con el Gran Canal y poco a poco se fue extendiendo por el resto de los canales venecianos después del inicio de la Vogalong.
Asimismo una regata que se celebra desde 1974 y que nació como manifestación para proteger la ciudad italiana.
La Policía comunicó en una nota que «tras las primeras investigaciones, llevadas a cabo por los bomberos, junto con la policía local de Venecia y la agencia regional para la prevención y protección del medio ambiente de la región del Véneto (ARPAV).
La sustancia parece ser un trazador, es decir, un líquido que se inyecta en aquellas circunstancias en las que se produce una fuga de agua con el fin de conocer el camino seguido» y que también se utiliza en espeleología.
Mientras continúan las investigaciones se ha asegurado que el líquido no es tóxico y no hay ningún peligro para la salud de los habitantes.
Tegucigalpa, Honduras.- La Policía Nacional realizó un vuelo en helicóptero sobre el Estadio Nacional José de la Paz Herrera («Chelato» Uclés), con el fin de tener un control de la seguridad durante la final del fútbol hondureño.
Y es que para las 5:00 de la tarde de este domingo está programado el juego de vuelta de la gran final entre el Club Deportivo Olimpia y el Olancho Fútbol Club.
En ese sentido, previo al inicio del esperado encuentro, los funcionarios policiales han realizado dos sobrevuelos del «Chelato» Uclés para monitorear los alrededores del recinto deportivo.
Las autoridades policiales anunciaron el resguardo del masivo evento deportivo, debido a la alta cantidad de personas que se esperan.
Para la final de la Liga Nacional informaron que se destinaron unos 1,200 policías, quienes están diseminados dentro y fuera del estadio. Además de los anillos de seguridad, se realizaron inspecciones rigurosas para evitar el ingreso de artefactos prohibidos.
El resguardo abarca el campo de futbol, las graderías, los alrededores del estadio y también las calles y avenidas aledañas.
Los uniformados informaron que a pocos minutos de iniciar el juego de la final, no se han reportado eventos fuera de lo normal.
Una «locura» por la final del fútbol hondureño
Desde días anteriores, los aficionados olimpistas y de los potros están a la espera del partido de vuelta para definir el nuevo campeón de fútbol en Honduras.
Al menos unas tres horas antes del encuentro, las autoridades policiales abrieron los portones para permitir el ingreso de los aficionados.
Olimpia busca conseguir un ansiado doblete, debido a que es el actual campeón del fútbol catracho. Potros, el recién ascendido, busca obtener su primer título profesional.
Tegucigalpa, Honduras.- La pasión por el fútbol llevó a un aficionado del Club Deportivo Olimpia a escalar una de las torres de iluminación del Estadio Lempira Reina, aledaño al Estadio Nacional José de la Paz Herrera, con la finalidad de ver al equipo de sus amores.
Se trata de Darwin Noel Mazariegos, de 23 años de edad y originario del departamento de Comayagua. El olimpista dijo no tener la cantidad de dinero suficiente para adquirir el boleto de la final de esta tarde entre los «Merengues» y el Olancho FC, por lo cual, decidió escalar la torre y ver el partido desde allí.
De acuerdo con el informe de policial, Mazariegos estaba subido en la torre desde las 10:00 de la mañana de este domingo. Cuando estaba en la torre, se desmayó producto de la deshidratación y además, se encontraba en estado de ebriedad.
Mazariegos mostró su amor por los «Blancos» con un acto que casii lo lleva a la muerte. (Foto de HCH).
Un equipo del cuerpo de Bomberos se subió y procedió a bajar al aficionado que estaba inconsciente en la cima de la torre. Le pusieron un arnés y equipo de seguridad para su descenso.
Lograron con éxito el descenso y, una vez abajo, el joven recibió atención médica. Mazariegos aseguró que no es la primera ver que realiza la acción para ver a los «Leones».
«No andamos (dinero) para (comprar) la entrada. Yo quiero ver a Olimpia nada más«, expresó emotivamente el aficionado.
Cabe recalcar que el aficionado escaló una altura aproximada de 30 metros, según los equipos de emergencia que le dio rescate.
El fútbol hondureño tendrá un nuevo campeón
Olimpia y los «Potros» se medirán esta tarde en el estadio de la capital para buscar quedarse con la corona de campeón del torneo de la Lina Nacional.
En el partido de ida, el encuentro entre ambas escuadras quedó con un resultado de dos a dos.
Olancho FC es el equipo recién ascendido a la Liga profesional de fútbol en Honduras y ya está escribiendo su nombre en los libros de historia.
Redacción. Pobladores del sur del departamento de Lempira se citaron este domingo para realizar una marcha como protesta por el mal estado de las calles.
Unos 150 mil habitantes de 11 municipios se ven afectados por el mal estado de las vías, y exigen a las autoridades municipales y centrales que resuelvan la situación.
La manifestación fue convocada por la Sociedad Civil del departamento e invitaron a todos los afectados a sumarse a la caminata que finalizó en San Juan, Intibucá.
Esta marcha pacífica inició a las 8 de la mañana en un punto, y se dio opción a los participantes a que pudieran movilizarse a pie, en moto o vehículo.
Pobladores de Lempira protestan por mal estado de calles
A través de las redes sociales mostraron mensajes escritos en pancartas. En una de ellas podía leerse: «no somos animales, están mejor los potreros que las calles», y en otra: «Necesitamos y exigimos calles dignas».
Llamado a las autoridades
Por otra parte, el alcalde de Piraera, Deydin Mendoza, detalló que con esta marcha esperan «captar la atención de la presidenta Xiomara Castro para que les envíe maquinaria para reparar la calle».
Comunicado a sociedad civil del departamento de Lempira.
“En las calles del sur los vehículos se tambalean como hamacas cuando transitan por las calles de tierra por el pésimo estado en que se encuentran. Imagínese cuando llueva, será más difícil “detallaron.
Otro manifestante comentó: «Pedimos encarecidamente a las autoridades que envíen retroexcavadoras para emparejar las calles. Preocupa que en la temporada de lluvias no podamos transitar por estas calles debido a los grandes hoyos que se forman».
Las calles se terminaron de deteriorar tras las lluvias registradas en junio de 2022, donde pasaron días incomunicados, sin comida y sin luz.
Tegucigalpa, Honduras. Elementos policiales capturaron en las últimas horas en Tegucigalpa a dos presuntos miembros de la mara MS-13, por suponerlos responsables de vender y distribuir drogas.
De acuerdo a las investigaciones, ambos individuos pertenecen a una red de distribuidores de sustancias ilícitas en distintos puntos de la capital. La captura se ejecutó en la colonia Las Mercedes de Comayagüela.
A los jóvenes se les presume responsables de la venta y distribución de drogas en la capital hondureña.
La Policía detalló que el primer joven detenido es Roberto David Suazo Domínguez, de 22 años de edad, conocido con el alias de «El Chino».
La segunda detenida es una fémina de 18 años de edad, a la que se le identificó como Sherlin Lisbet Chamaleth Vásquez.
Al momento de la captura les decomisaron 130 envoltorios de cocaína. Además, se les requirió un teléfono celular y dinero en efectivo.
A los jóvenes les decomisaron evidencia, entre ella droga, dinero y teléfonos.
Las investigaciones muestran que la pareja distribuía las drogas en áreas comerciales de colonia Las Mercedes y zonas aledañas.
En las últimas horas, la Policía Nacional ha realizado múltiples operaciones en la capital y le ha dado captura a 6 presuntos integrantes de maras y pandillas. A estos se les presume por delitos de extorsión, sicariato y venta de drogas.
FARÁNDULA. La controversial hondureña, Wendy Tejada, volvió a las redes sociales, donde publicó un sensual video bailando reguetón. La publicación no pasó inadvertida y las reacciones no se hicieron esperar.
En su cuenta de TikTok, Wendy compartió varios videos presumiendo sus pasos de baile. Vestida con un short negro y una camisa verde amarrada arriba de la cintura, Wendy dejó ver su talento al ritmo de «La Bebé», del artista mexicano Lyng Lvcas.
La compatriota se movió al ritmo del reguetón.
La compatriota dio todo de sí, haciendo movimientos de arriba hacia abajo y moviendo su pelvis de manera muy sensual.
VEA EL VIDEO:
Sin embargo, la mayoría de los comentarios no mostraron el apoyo que quizás ella esperaba de los internautas.
«Así fuera para el hogar»; «Que le baile así a Herminio para q diga Ayo me baila ella»; «mejor que se ponga a trabajar»; «tiene el autoestima bien alto»; «a mi me pasa cuando estoy esperando por el baño», fueron algunos de los comentarios.
Wendy Elizabeth Tejada es originaria de La Unión, Lempira, y se volvió viral en 2018 luego de haberse tomados pastillas con la intensión de quitarse la vida por su expareja y padre de su hija, Herminio Juárez.
En ese mismo año, Wendy y Herminio se casaron en un evento público abierto para la población en general. Pero a los meses la pareja se separó y Wendy emigró hacía Estados Unidos, lugar donde reside actualmente.
Wendy Tejada.
La compatriota tuvo una nueva bebé con el joven Helmer Álvarez, pero a los meses terminaron su relación.
Ahora, Wendy sigue luchando por sus dos hijas en el país norteamericano y acostumbra a subir videos y hacer en vivos donde interactua con sus seguidores.
Tegucigalpa, Honduras. La ministra de Derechos Humanos (DDHH), Natalie Roque Sandoval, condenó «enérgicamente» a los funcionarios que «traicionan la ética y los valores» del gobierno, en alusión a los audios publicados donde la ya exdirectora del Dinaf, Dulce Villanueva, pedía coimas a empleados de esa dependencia del Estado.
«Ante audios filtrados: Como militante y fundadora de nuestro Partido Libre, condeno enérgicamente el actuar de funcionarios/as de nuestro gobierno que traicionen la ética y los valores nobles de nuestra militancia revolucionaria», publicó la ministra en Twitter.
Roque condenó así el accionar de los funcionarios involucrados en los polémicos audios, y pidió «poner fin» a estas prácticas de «politiquería vernácula».
La ministra de DDHH condenó el accionar de los funcionarios tras la filtración de unos audios.
En un segundo tuit, Roque publicó: «Es hora de poner fin a las prácticas de politiquería vernácula arraigadas en el accionar gubernamental: nuestro deber es construir una administración justa, transparente y comprometida con la refundación. Urgimos pronta y diligente investigación a los entes competentes».
Finalmente, la ministra de DDHH pidió una pronta investigación de parte de los entes competentes en contra de la exfuncionaria del Dinaf.
2/2 Es hora de poner fin a las prácticas de politiquería vernácula arraigadas en el accionar gubernamental: nuestro deber es construir una administración justa, transparente y comprometida con la refundación. Urgimos pronta y diligente investigación a los entes competentes.
El pasado viernes, 26 de mayo, circularon algunos audios comprometedores de la exdirectora del DINAF, Dulce Villanueva. En el material se escucha como le pretendía cobrar coimas a empleados de la institución estatal.
“Le voy aumentar quince (mil lempiras) para que me de cinco, no le estoy quitando, le estoy dando 10 (mil) para que me pueda colaborar con esos cinco (mil) ”, se logra escuchar en el audio.
Dulce María Villanueva, renuncio al cargo de directora del DINAF tras la filtración de los audios.
En un segundo audio se escucha que no le interesa la situación actual del DINAF, sino que los empleados están en los puestos por «política».
“Que les quede claro a todos en DINAF, a mí no me importa si está buena o mala la institución. Ustedes están aquí por política y si ella lo niega es problema suyo”, dice Villanueva.
Y además la exfuncionaria menciona que ,“si yo soy abogada, hasta aquí un perro puede llegar a ser ministro, no importa, cualquier persona, con tal que lo quieran poner… esto es político entiendan”.
Todos los audios se le atribuyen a Dulce Villanueva.
En las últimas horas trascendió que se realizará una investigación en la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia debido a los audios, denuncias e irregularidades en el ente.