24.6 C
San Pedro Sula
viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog Página 5053

Camilo envía romántico mensaje por concierto en Tegucigalpa

FARÁNDULA. El cantante colombiano, Camilo Andrés Echeverry Correa, conocido simplemente como Camilo, envió un mensaje a sus fanáticos hondureños a sólo semanas de presentarse en concierto en el Estadio Chochi Sosa de Tegucigalpa, capital de Honduras.

El artista dará su show el 28 de abril en Tegucigalpa como parte de su gira “De Adentro Pa Afuera”, una noche que promete estar cargada de éxitos que emocionarán a los presentes.

A unas semanas de visitar la nación, el cantante aprovechó una entrevista para enviar mensajes a sus fanáticos. «Tribu de Honduras, nos vemos en mi primer concierto en tu país. Estoy muy emocionado de poder vernos a los ojos y cantar juntos esas canciones que nos han llevado a este encuentro tan esperado. Los amo», expresó el famoso.

Camilo concierto Honduras
El 28 de abril será el show de Camilo en Tegucigalpa.

El colombiano también aseguró que su show contará con varias sorpresas que conquistarán a su fanaticada.

Los boletos ya están a la venta y los precios por localidad son los siguientes:

ZONA BMP: L 3,990.00

Platinum: L 2,250.00

General: L 1,150.00

Vea también: Banda MS celebrará 20 años de carrera en su concierto en TGU

Primera vez en Honduras

El interprete también comentó que es la primera vez que dará un concierto en el país centroamericano y que está emocionado por ello.

«Es la primera vez que llego con mi música a Honduras y es algo muy especial. El show que llevamos fue diseñado pensando en provocar sensaciones diferentes a La Tribu, acompañado de un valor de producción bastante ambicioso en cuanto a la creatividad y el orden del repertorio. Siempre hay sorpresas que quisiera que vivieran en persona», dijo.

Camilo concierto Honduras
Camilo promete sorpresas.

Álbum

Luego del lanzamiento de su último álbum titulado “De Adentro Pa Afuera” en septiembre de 2022, Camilo comenzó a promover su gira.

El artista explicó a sus fans que su mayor inspiración para crear su disco fue el nacimiento de su hija Índigo.

Las canciones que forman parte de su más reciente producción son: Ambulancia, Pegao, Índigo, Aeropuerto, Bebiendo Sola, que según Camilo son “las mejores canciones de su vida”. 

SpaceX cancela el lanzamiento de Starship, su cohete más potente

TECNOLOGIA. El Starship de SpaceX, el cohete más poderoso jamás construido, quedó en tierra en su plataforma de lanzamiento en el sur de Texas este lunes por la mañana debido a un problema técnico, lo que retrasó el histórico primer intento de lanzamiento del vehículo.

Se esperaba que el enorme cohete propulsor Super Heavy, que alberga 33 motores, cobrara vida rugiendo y sacara la nave espacial Starship de su plataforma de tierra, que se encuentra dentro de las instalaciones de SpaceX en la costa del sur de Texas, enviando el vehículo volando sobre el Golfo de México.

Pero el lanzamiento se canceló debido a lo que dijo la transmisión de SpaceX que era un problema de presurización. SpaceX podría intentar la misión nuevamente en 48 horas.

SpaceX cancela lanzamiento de Starship
Hubo un problema de presurización.

El equipo continuará cargando el cohete con combustible en lo que se conoce como un «ensayo general húmedo», pero detendrá el conteo cuando queden 10 segundos en el reloj de cuenta regresiva.

Lea también: SpaceX: 21 satélites de segunda generación salieron en órbita

Musk había bajado las expectativas

El vehículo de SpaceX, llamado Starship, está en una plataforma de lanzamiento en las instalaciones de la compañía en la costa sur de Texas. La compañía tenía como objetivo el despegue a las 8 a.m., hora local, (9 a.m., ET) de este lunes.

“Supongo que me gustaría simplemente establecer expectativas bajas”, dijo el CEO de SpaceX, Elon Musk, durante un evento de Twitter “Spaces” para sus suscriptores el domingo por la noche. “Si nos alejamos lo suficiente de la plataforma de lanzamiento antes de que algo salga mal, creo que lo consideraría un éxito. Simplemente que no explote la plataforma”.

Agregó: “Hay una buena posibilidad de que se posponga ya que vamos a tener mucho cuidado con este lanzamiento”.

Este sería el primer intento de SpaceX de lanzar un vehículo Starship completamente ensamblado, sobre la base de una campaña de prueba de años.

Musk ha hablado sobre Starship, haciendo presentaciones elaboradas sobre su diseño y propósito, durante media década, y con frecuencia insiste en su potencial para transportar carga y humanos a Marte. Musk incluso ha dicho que su único propósito al fundar SpaceX era desarrollar un vehículo como Starship que pudiera establecer un asentamiento humano en Marte.

SpaceX cancela lanzamiento de Starship
Con Starship, Elon Musk quiere llegar a Marte.

Además, la NASA ya ha otorgado contratos y opciones de SpaceX por valor de varios miles de millones de dólares para usar Starship para transportar astronautas del gobierno a la superficie de la luna bajo el programa Artemis de la agencia espacial.

Viaje de Starship

El vuelo inaugural no completará una órbita completa alrededor de la Tierra. Sin embargo, si tiene éxito, viajará unos 240 kilómetros sobre la superficie de la Tierra, a altitudes que se consideran el espacio exterior.

Starship consta de dos partes: el propulsor Super Heavy, un cohete gigantesco que alberga 33 motores, y la nave espacial Starship, que se asienta sobre el propulsor durante el lanzamiento y está diseñada para separarse después de que el propulsor gasta su combustible para terminar la misión.

El enorme cohete propulsor Super Heavy dará la primera explosión de energía en el despegue.

Menos de tres minutos después del despegue, se espera que gaste su combustible y se separe de la nave espacial Starship, dejando que el propulsor se deseche en el océano. El Starship utilizará sus propios seis motores, encendidos durante más de seis minutos, para impulsarse a velocidades casi orbitales.

El vehículo luego completará una vuelta parcial al planeta, reingresando a la atmósfera de la Tierra cerca de Hawai. Se espera que caiga frente a la costa aproximadamente una hora y media después del despegue.

Matan hondureño, padre de diez hijos, en intento de robo en EEUU

Un hondureño identificado como Adrián Elvir, de 37 años, murió de forma violenta por arma de fuego durante un intento de robo, frente al apartamento donde residía, en Chapel Creek Drive, Dallas, Texas, Estados Unidos.

Dieron a conocer que un hombre sobrevivió al recibir un disparo. Por otro lado, informaron que Elvir deja siete hijos en su país de origen, Honduras, junto con otros tres en Texas, incluida su hija de 17 años, según Fox 4 News.

La Policía dijo que el viernes por la noche, justo antes de las 10:00 p.m., los oficiales respondieron en un complejo de apartamentos en Chapel Creek Drive en el noroeste de Dallas.

Los investigadores dijeron que dos personas recibieron disparos en el estacionamiento durante un intento de robo. Elvir, que vivía en el complejo con su familia, fue declarado muerto en el lugar.

Dallas
Foto en vida de Adrián Elvir.

William Rojas-Sánchez fue testigo del tiroteo, pero no resultó herido. Le dijo a FOX 4 que acababa de regresar a casa de la tienda cuando Elvir salió.

Rojas-Sánchez dijo que, minutos después, dos hombres se detuvieron y comenzaron a gritar en inglés y luego abrieron fuego, matando a Elvir.

Le puede interesar: 6 hondureños entre los 209 migrantes abandonados en tráiler en México  

«Supongo que cuando cayó, le hicieron otro tiro a William, pero Adrián lo consiguió», dijo Selina Velázquez, pariente del hondureño fallecido, mientras traducía para Rojas-Sánchez.

Rojas-Sánchez dijo que los dos sospechosos se fueron en un sedán blanco, aunque la Policía de Dallas no ha confirmado la descripción del vehículo sospechoso en este momento.

Temen por sus vidas

“Me da miedo. Ni siquiera queremos estar afuera porque estamos traumatizados. Todos estamos traumatizados”, dijo Selina Velázquez.

“Él no merecía morir así. Es injusto”, dijo la pariente de Elvir, Selina Velázquez. «Nunca nos vamos a recuperar de esto».

Mientras tanto, su viuda, Wendy, sostenía a su hijo menor, que nació hace apenas seis meses.

Un raro eclipse solar híbrido se producirá el 20 de abril

REDACCIÓN. El próximo 20 de abril se producirá uno de los fenómenos astronómicos más inusuales que se pueden observar desde la Tierra.

Se trata de un raro eclipse solar híbrido, que ocurre aproximadamente una vez cada década. El evento astronómico ocurre cuando la Luna se alinea con el Sol y la Tierra, bloqueando la luz del Sol de la vista en la Tierra.

Le puede interesar – GALERÍA: Las mejores fotografías dejadas por el eclipse lunar

Los eclipses solares se producen cuando la Luna pasa entre el Sol y la Tierra, proyectando una sombra sobre nuestro planeta que bloquea total o parcialmente la luz del astro rey. Dependiendo de cómo se alineen los cuerpos celestes, se producen distintos tipos de eclipses: totales, parciales, anulares e híbridos.

Los eclipses solares híbridos son especiales debido a la curvatura terrestre, durante su desarrollo estos transitan entre eclipses solares totales, cuando la Luna bloquea completamente al Sol, y anulares, que ocurren cuando el satélite no logra cubrir completamente al Sol y queda un anillo de luz a su alrededor.

eclipse solar híbrido abril
El evento astronómico es raro en su categoría.

¿Dónde se podrá ver?

Este fenómeno alcanzará su punto máximo a las 04:16 (UTC) del jueves y únicamente será visible desde el extremo sur del océano Índico, Indonesia, algunas regiones del sureste de Asia, partes del oeste de Australia y el Pacífico Sur.

Se estima que sólo 7 de los 224 eclipses solares registrados en lo que va del siglo XXI son híbridos. Este tipo de eclipse es relativamente raro y ocurre aproximadamente cada 18 años.

Durante un eclipse solar híbrido, los observadores en algunas áreas podrán ver el Sol completamente oscurecido por la Luna, creando una noche temporal en pleno día. En otras áreas, el Sol aparecerá como un anillo brillante rodeado por una corona oscura, conocido como el «anillo de fuego». Este tipo de evento sólo es visible desde una estrecha franja de la Tierra, que varía en tamaño dependiendo de las circunstancias particulares del eclipse.

eclipse solar híbrido abril
El eclipse se podrá ver desde algunos países del continente asiático.

Es importante tener en cuenta que nunca se debe mirar directamente al Sol durante un eclipse. Recuerde que puede causar daño permanente en los ojos. Siempre se debe utilizar protección ocular adecuada para observar un eclipse solar de forma segura.

Condenan un periodista opositor ruso a 25 años de prisión

REDACCIÓN. Un tribunal ruso condenó a 25 años de prisión al periodista opositor al gobierno de Vladímir Kara-Murzá, por los delitos de traición y por ser un fuerte crítico del ejército de Rusia tras la invasión a Ucrania.

Además, se le impuso una multa por 400 mil rublos (más de 4 mil euros). Por otra parte, el ente de justicia también le prohibió a Kara-Murzá ejercer el periodismo por 7 años.

Condenan a 25 años de presión a periodista ruso.
El periodista ruso Vladímir Kara-Murzá ante el tribunal en Moscú, el pasado 8 de febrero.

La Unión Europea (EU) calificó la condena como «escandalosamente severa». También, las Naciones Unidas (ONU), a través de su comisariado para los derechos humanos, ha pedido su liberación «sin demora».

Por otra parte, Alemania, Francia y Estados Unidos han condenado la sentencia, mientras el gobierno del Reino Unido ha expresado su queja al embajador ruso en Londres, porque Kara-Murzá tiene pasaporte británico.

Delitos

Al periodista de 41 años, que ya lleva un año preso, se le condenó por delitos de «alta traición», cargo que en Rusia se paga hasta con 20 años de cárcel y también de difundir información falsa sobre las operaciones del ejército ruso en Ucrania y cooperación con una ONG declarada indeseable por la justicia rusa.

Periodista opositor Vladimir Kara-Murza condenado a 25 años de prisión en Rusia
El opositor Kara-Murzá durante la audiencia.

Lea también: Encuentran toneladas de cocaína flotando en el Mar Mediterráneo  

Kara-Murzá acusó al ejército de atacar zonas residenciales, hospitales y escuelas en Ucrania durante una intervención en marzo de 2022 en la Cámara de Representantes del Estado de Arizona, en EE.UU.

Piden su liberación

También, el gremio del periodismo independiente en Rusia alzó la voz a través de una carta, donde dicen que «Kara-Murzá es un auténtico patriota que en los primeros días de la guerra ya se pronunció contra la agresión rusa, pero hoy en día en Rusia abogar por la paz y el cese de la guerra es un crimen», señalan en el escrito.

También, tildaron la condena como «una vuelta a las practicas estalinistas del terror político» y llaman a las autoridades a juzgar a asesinos y criminales, y no a ciudadanos honrados y responsables.

No callará

En su última intervención, la semana pasada, Kara-Murzá aseguró que «no se arrepiente de nada» y que «ama a Rusia», según su abogada María Eismont.

Periodista opositor ruso Vladimir Kara-Murza condenado a 25 años de cárcel por traición.
El opositor comparó su condena con “juicios de espectáculo” durante la administración del fallecido dictador de la desaparecida Unión Soviética, Josef Stalin.

Además, declaró que “sólo me culpo por una cosa y es que no logré convencer lo suficiente a mis compatriotas y políticos en países democráticos del peligro que representa el actual régimen del Kremlin para Rusia y para el mundo”.

Kara-Murzá sobrevivió dos veces a envenenamientos de los que culpó al Kremlin, rechazó los cargos de los que se le acusa y tildó la situación de persecución política.

Banadesa dispone de L700 millones para la agricultura y ganadería

REDACCIÓN. El Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (Banadesa) anunció que pondrá a disposición de los productores del departamento de Colón, 700 millones de lempiras para agricultura y ganadería.

Según detalló el presidente de Banadesa, Erlyn Menjívar, cuentan con 2,400 millones de lempiras a nivel nacional, pero de esa cantidad 700 millones están destinados para los productores del Valle del Aguán, especialmente para los que se dedican a la producción de granos básicos.

El presidente del banco, Erlyn Menjívar, detalló que 700 millones de lempiras están destinados para la agricultura y ganadería.

Por ende, Menjívar instó a los productores de granos básicos a que se acerquen a la institución para que realicen sus solicitudes de crédito.

«En invierno tenemos demandas de crédito, pero necesitamos que lleguen todos para poder evacuar sus solicitudes. Y antes de que comiencen las lluvias tengan los productores su dinero y puedan sembrar sus parcelas productivas», expresó.

Productores de Colón ya tienen luz verde para solicitar créditos en Banadesa.

Producción de granos básicos

A su vez, Menjívar señaló que como banco su prioridad es paliar la emergencia alimentaria, proyectándose más hacia la producción de granos básicos como el maíz, arroz, frijol, soya y sorbo. Aunque también dejó claro que «eso no nos aparta de poder proyectarnos con otros sectores».

Autoridades buscan contrarrestar la emergencia alimentaria antes del invierno.

Por su parte, las autoridades de Colón tomaron bien la noticia, debido a que aspiran a que su departamento retome de lleno la producción de granos básicos y otros productos.

«Que Colón vuelva a ser el granero de Centroamérica en el aspecto de granos básicos, palma africana, ganadería y todo lo que encierra la producción alimentaria».

A disparos le quitan la vida a un adulto mayor en Intibucá

Un adulto mayor fue acribillado la noche de ayer en la colonia San Jorge, en el municipio de Intibucá, en el departamento de Intibucá.

El hombre recibió un ataque criminal por parte de varios sujetos que lo emboscaron en una calle.

La víctima fue identificada como Mario Argueta, quien tenía entre 60 y 62 años. Asimismo, era residente del lugar donde sufrió el atentado.

Lea además: En comunidad garífuna de Atlántida matan a un joven 

Miembros de la Policía Nacional (PN) se apersonaron en el lugar de los hechos para acordonar la escena del crimen y levantar los primeras hipótesis.

De la misma manera, se coordinó el levantamiento del cuerpo por parte de Medicina Forense, para luego trasladarlo a la morgue.

Hasta el momento se desconocen las causas del hecho violento, así como el paradero de los sujetos que lo atacaron. Serán las autoridades quienes determinen estos detalles.

acribillan adulto mayor Intibucá
Al hombre lo atacaron en una calle. Foto: Caleb Delcid

Acribillan a un hombre en Copán tras salir de una iglesia

Un hombre murió baleado frente a una iglesia, en el municipio de San Antonio, en el departamento de Copán, ayer domingo en horas de la noche.

Familiares reconocieron a la víctima como Jalmar Mejía, de 30 años, quien era residente del barrio Villanueva.        

De acuerdo al reporte preliminar de las autoridades, Mejía acababa de salir de un servicio religioso y se disponía a regresarse a su casa

El sujeto se subió a su auto y cuando se disponía a encenderlo, varios sujetos aparecieron y aprovechando que los vidrios estaban bajados, le dispararon múltiples veces.   

iglesia acribillan a un hombre en Copán
A la víctima la ultimaron dentro de su carro.

Consternación 

La víctima recibió varios disparos de bala en su cuerpo, los cuales terminaron cegando su vida.

Tras cometer el crimen los sicarios se subieron a un auto y se marcharon del lugar con rumbo desconocido. El cuerpo de Jalmar Mejía quedó en el interior de su carro, una camioneta color negro.

Hasta el momento se desconocen las causas y el móvil de este nuevo hecho violento en el país.

En las redes sociales familiares y amigos lamentaron la muerte de Mejía y le piden a las autoridades que su crimen no quede en la impunidad.

Extorsión paraliza unidades de transporte en Santa Bárbara

SANTA BÁRBARA, HONDURAS. La extorsión en Honduras sigue expandiéndose y hoy afectó a los pobladores de Santa Bárbara tras la paralización de varias rutas del transporte, que temen por ataques.

Este sector no deja de ser acechado con este flagelo y por ello deciden dejar de trabajar. Esta mañana los ciudadanos que iban a movilizarse hacia diferentes puntos se llevaron una sorpresa: el portón del plantel estaba cerrado.

Le puede interesar- Detienen a 2 jóvenes por extorsionar a hombres casados y ricos

Asimismo, las unidades estaban parqueadas y el lugar lucía completamente vacío. Un hondureño manifestó que él iba para Colón, pero no pudo viajar porque encontró que estaban sin trabajar.

«No voy a poder viajar, tengo que regresarme», señaló el señor. Otro hombre comentó que él iba a viajar para San Pedro Sula, pero tampoco pudo hacerlo.

Los portones amanecieron cerrados.
Los portones amanecieron cerrados.

Se reveló que esta situación en el occidente del país ocurre por el cobro de extorsión. En reiteradas ocasiones los transportistas han expresado que se ven sumamente afectados con este problema.

Por ahora, se desconoce hasta cuándo durará la paralización de estas rutas en Santa Bárbara.

Rutas de transporte, «de rodillas» ante la extorsión

Pese al extendido Plan Antiextorsión que implementa el Gobierno desde el año pasado, diferentes rutas del transporte de pasajeros continúan siendo atacadas por grupos delictivos que ejercen el cobro de extorsión.

Recientemente, rutas de las ciudades de Tegucigalpa, San Pedro Sula, Comayagua y Puerto Cortés han paralizado sus unidades a consecuencia de este flagelo. Es más, presuntamente, nuevos grupos delictivos estarían sumando una tarifa más al temido «impuesto de guerra».

EXTOSIÓN EN HONDURAS
Denunciaron que en varias puntos la extorsión ha incrementado.

El dirigente del transporte, Gerardo Aguilar, considera una «extraña coincidencia» que luego de las reyertas en los centros penitenciarios aparezcan nuevos grupos extorsivos a lo largo y ancho del territorio hondureño.

Militares patrullan en Tocoa por posible protesta de campesinos

COLÓN, HONDURAS. Un grupo militar en Tocoa comenzó a movilizarse desde la mañana de hoy lunes, debido a una amenaza de protesta por parte de campesinos.

Los ciudadanos evidenciaron que un fuerte contingente se trasladaba en vehículos por las calles del municipio.

Le puede interesar- Alumnos del Instituto 21 de Febrero protestan por traslado de docentes

Se conoció que de igual forma los militares estuvieron realizando saturaciones en diferentes puntos desde la noche de ayer, domingo.

Los grupos campesinos amenazaron con bloquear distintos puntos, como protesta, exigiendo que se respeten sus derechos.

Los militares han mantenido retenes en Tocoa.
Los militares han mantenido retenes en Tocoa.

A través de un comunicado señalaron que están reclamando su derecho a la tierra, a la libertad y la justicia.

También, están pidiendo la derogación de algunos decretos. Ellos están solicitando que se deje de penalizar la libre expresión, así como la usurpación.

Bloquean carretera hacia Tela

Campesinos se tomaron este lunes, 17 de abril, la carretera que conduce hacia Tela, Atlántida, justamente en el puente Quebrada Seca.

Según los manifestantes, que llegaron desde temprano, lo que ellos exigen es la destitución inmediata del director del hospital de El Progreso, Edgard Murcia.

Toma en carretera a Tela
Se desconoce hasta cuándo estará cerrado el paso.

Asimismo, denuncian irregularidades en ese centro hospitalario y piden al ministro de Salud, José Manuel Matheu, que realice la separación del cargo del director de forma rápida.

«Mientras no nos solucionen nuestro problema y no saquen a ese hombre, nosotros estaremos hoy, mañana y pasado en nuestra exigencia», dijo uno de los manifestantes.

Detectan 16 casos de lepra en Choluteca; alertan a TGU y SPS

CHOLUTECA, HONDURAS. La Región Sanitaria de Choluteca confirmó la detección de 16 casos de lepra o «Enfermedad de Hansen» en las últimas horas, en esta zona del territorio nacional.

Ante este hecho, las autoridades piden apoyo al Gobierno central para buscar otras posibles infecciones de este virus.

En este sentido, el doctor Medardo Rodríguez Pino, que pertenece al Programa Nacional de Lepra, aseguró que han estado abandonados.

«El programa de lepra estaba casi abandonado casi por tres años, esto por el tiempo de la pandemia del COVID-19, es una enfermedad desatendida y tiene poco apoyo», expresó.

De igual manera, Rodríguez señaló que en los últimos días se han registrado 16 casos, situación que enciende las alarmas, debido a que en los últimos siete años apenas se habían registrado 18 infecciones a nivel nacional.

 Detectan casos lepra Choluteca
Esta enfermedad puede ocasionar deformidades en las partes del cuerpo afectadas.

Apoyo

El Programa pide apoyo a las autoridades sanitarias centrales para que les asignen recursos, con el fin de poder detectar más infecciones. Rodríguez manifestó que necesitan un vehículo para movilizarse a zonas remotas y buscar más casos de lepra.

«No nos podemos quedar así, hay que buscar ayuda, nos asignaron el programa y hay que dar resultados», indicó el doctor.

Además, el galeno no descartó que el problema se haya extendido y existan casos de esta enfermedad en Tegucigalpa y San Pedro Sula.

¿Qué es la lepra?

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la lepra es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Mycobacterium leprae. También, conocida como bacilo de Hansen. El bacilo se reproduce muy despacio y el periodo promedio de incubación e inicio de los signos y síntomas de la enfermedad es de aproximadamente cinco años.

 Detectan casos lepra Choluteca
No descartan que puede haber casos de lepra en Tegucigalpa y San Pedro Sula.

Los síntomas iniciales son manchas claras o oscuras. Nódulos en la piel resultan en lesiones en la piel y pérdida de sensibilidad en la zona afectada. Otros síntomas incluyen debilidad muscular y sensación de hormigueo en las manos y los pies. Cuando los casos no se tratan al inicio de los signos de síntomas, la enfermedad puede causar secuelas progresivas y permanentes, que incluyen deformidades y mutilaciones, reducción de la movilidad de las extremidades e incluso ceguera.

error: Contenido Protegido