24.6 C
San Pedro Sula
sábado, agosto 23, 2025
Inicio Blog Página 5037

Desesperado pub ofrece bonus de €600 a meseros solo por firmar

Curiosa. El pub The Golden Lion, en Gales, cuyos responsables están tan desesperados para encontrar personal para trabajar en verano, ofrecen un bonus de 500 libras esterlinas (575 euros) a quienes decidan firmar contrato para trabajar con ellos.

Tal y como recoge el Daily Mail, el bonus es para aquellos que trabajen 35 horas a la semana durante un período de 10 semanas.

El pub está situado en la localidad galesa de Newport, cerca de la playa local y de otras atracciones, incluida la ruta costera de Pembrokeshire. Además, tiene habitaciones disponibles.

Le puede interesar: Venezolanos sortean apuesta desesperada en la frontera de EEUU

Desesperado pub en Gales ofrece bonus de €600 a meseros solo por firmar
Un pub está tan desesperado por encontrar camareros que les ofrece un bonus de casi 600 euros solo por firmar.

Bonus

«A medida que nos acercamos a nuestra ajetreada temporada de primavera y verano, estamos reclutando personal para varios puestos, recepción, limpieza y cocina», dice la gerencia del pub.

«También estamos ofreciendo un bono de segundo nivel de 200 libras esterlinas (230 euros) a los empleados que promedien 30 horas a la semana durante el mismo período», dicen en un anuncio.

«También ofrecemos tarifas por hora que superan el salario digno, parte total de las propinas (¡nuestros clientes son muy generosos!) y cuota de propina en efectivo», prosiguen.

Niñas y niños de México elegirán ir a la escuela con falda o pantalón

AFP. A partir de el próximo ciclo escolar, los alumnos de educación básica en Ciudad de México podrán elegir si quieren uniformarse de pantalón o de falda para asistir a clases, esto luego de que el Congreso capitalino aprobara reformas a la Ley de Educación.

La jefa de Gobierno mexicano, Claudia Sheinbaum, propuso el uniforme neutro en marzo de este año a nivel capital, puesto que al inicio del sexenio del presidente López Obrador por el entonces secretario de Educación, Esteban Moctezuma.

Uniforme neutro: México dejará que niñas y niños elijan ir a la escuela con falda o pantalón
CDMX dejará que niñas y niños elijan ir a la escuela con falda o pantalón.

“Toda niña, niño y adolescente tiene derecho al libre desarrollo de su personalidad. En los centros escolares, tanto públicos como particulares, se permitirá que las niñas utilicen uniforme neutro». detallan las modificaciones aprobadas a la Ley de Educación de la capital

Niñas y niños podrán elegir libremente si desean usar pantalón o falda para asistir a clases. Asimismo, los centros escolares deberán abstenerse de imponer reglas que impliquen restricciones a los derechos del alumnado, motivadas por su apariencia física.

«Uniforme neutro»

Básicamente, el uniforme neutro entre niñas y niños en escuelas de educación básica en la capital, va orientado a la decisión de si los estudiantes pueden o quieren usar falda o pantalón, sin importar su género.

La medida, aunque recientemente retomada, es propuesta por Esteban Moctezuma, quien fungió como secretario de educación pública durante el inicio del sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

Lea también: Envenenan cientos de niñas con gas en colegios de Irán

La condición que se planeó desde entonces y que se mantiene en la propuesta actual es que los uniformes neutros se ajusten a los colores, Asimismo con su escudos y distintivos de las respectivas escuelas o colegios que determinen su uso en Ciudad de México.

Misma condición se consulta con autoridades educativas y padres de familia a fin de evitar controversias que eviten el libre uso del uniforme neutro.

Rusia lanza el mayor ataque con drones en Kiev, Ucrania

AFP. Ucrania afirma haber frustrado el mayor ataque con drones contra Kiev desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022. Las autoridades militares aseguran haber destruido 52 de los 54 drones explosivos enviados por Moscú; los cuales han dejado dos muertos y tres heridos.

«La gente está conmocionada. Los daños son cuantiosos, las ventanas están rotas, el tejado dañado», declara Serguiï Movtchane, de 50 años. Este vive en el barrio de Petcherskiï, donde los restos de un dron puesto fuera de combate por la defensa antiaérea dañaron su edificio sin causar víctimas.

«Se trata del mayor ataque con drones contra la capital desde el inicio de la invasión rusa«, denunció la administración militar regional, añadiendo que «se produjo en varias oleadas» y que «la alerta aérea duró más de cinco horas».

«Más de 40 drones rusos destruyó la defensa antiaérea» sobre Kiev, añadió.

Rusia
La utilización de estos pequeños artefactos pilotados a distancia en la zona de conflicto es cada vez más común en el frente ucraniano

Ataque ruso 

Mykhaïlo Podoliak, asesor de la presidencia ucraniana, señaló con el dedo acusador a Irán, donde se fabrican los drones Shahed utilizados por Moscú.

Se trata del decimocuarto ataque ruso con drones contra Kiev desde principios de mayo. Las autoridades manifestaron que es de una magnitud no vista en los últimos meses.

Según la fuerza aérea, Rusia tenía como objetivo «instalaciones militares e infraestructuras esenciales en las regiones centrales del país, en particular en la región de Kiev».

Rusia drones en Kiev
Rusia

De igual interés: Rusia bombardea una clínica en Ucrania y acusa a Kiev de ataques

Guerra de drones

La utilización de estos pequeños artefactos pilotados a distancia en la zona de conflicto es cada vez más común en el frente ucraniano. Pero en las últimas semanas, el territorio ruso también ha sido blanco de ataques de este tipo, además de sabotajes, en momentos en que Kiev asegura estar ultimando sus preparativos para lanzar una contraofensiva y recuperar todos los territorios ocupados por Moscú, incluida la península de Crimea anexada por Rusia en 2014.

Pero los drones también pueden atacar a cientos de kilómetros de la frontera. Ayer dos drones dañaron un edificio desde el cual se administra un oleoducto en la región de Pskov, en el oeste de Rusia. Asimismo, según el gobernador Mijaíl Vedernikov. Baza, un medio de comunicación ruso con fuentes en los servicios secretos, también informó de un ataque con drones en otra estación petrolera en la región de Tver, al noroeste de Moscú.

Pasó en la Semana: Informe del CNA, la grama del Nacional, el CAF

Redacción. Como cada domingo, Diario Tiempo trae una recopilación de las noticias más relevantes que transcurrieron en la última semana a nivel nacional.

En esta ocasión destaca el informe del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) donde denunció el «nepotismo» y la «concentración de poder» en el actual gobierno. También destaca la inauguración de la nueva grama del Estadio Nacional «Chelato Uclés» y la polémica adhesión de Honduras al CAF. Así como la inminente sequía que amenaza con afectar los cultivos nacionales.

Este es el resumen de la semana:

CNA señala «concentración de poder» en gobiernos de JOH y Xiomara

El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) presentó hoy su más reciente informe a través del cual denuncia públicamente una «concentración del poder» y un «nepotismo», tanto en el pasado gobierno de Juan Orlando Hernández (JOH), como en el actual mandato de Xiomara Castro.

El documento denominado «Concentración de poder 2022-2026» plasma una serie de señalamientos que causaron el «quebranto de la institucionalidad de Honduras desde el 2014 hasta ahora».

«En la actualidad se puede apreciar una nación nuevamente decepcionada, ya que con el paso de los meses no identifica cambios en sus autoridades. Sino más bien, una adaptación de las mismas malas prácticas ejecutadas por el Gobierno anterior«, denuncia parte del documento.

Lea la nota completa

Inminente sequía pone en riesgo el abastecimiento de granos básicos

La anunciada escasez de lluvias en los sectores agrícolas prevé un impacto negativo en la producción agroalimentaria. Los productores auguran un aumento del precio de los granos básicos y otros productos debido al desabastecimiento que esto provocaría.

«Como sector productor de granos básicos estamos bien preocupados. Estamos bastante alarmados por las condiciones que imperan en el país, las expectativas de siembra se están reduciendo producto del cambio climático«, indicó el representante del Programa Nacional de Desarrollo Agroalimentario (Prograno), Juan Valladares.

Lea la nota completa

Xiomara inaugura nuevo engramillado del estadio «Chelato Uclés»

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, encabezó la noche de este sábado los actos de inauguración del nuevo engramillado de la cancha del Estadio Nacional José de La Paz Herrera, en Tegucigalpa.

En la inauguración estuvo la presidenta Xiomara Castro.

En el evento también estuvieron presentes las autoridades del Comisionado Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (CONDEPOR).

Lea la nota completa

Luego de 3 años, narco «Don H» apela condena a cadena perpetua

El narcotraficante hondureño, Héctor Emilio Fernández, alias «Don H», apeló, luego de tres años, la sentencia de cadena perpetua que le impuso un Tribunal de Estados Unidos por tráfico de drogas.

Tras la petición, la Corte ordenó a «Don H» presentar una declaración para exponer sus motivos. La entrega se fijó para el pasado 30 de octubre, aunque la declaración se recibió hasta el 19 de enero del presente año.

Lea la nota completa

Renuncia directora de Dinaf tras filtración de polémicos audios

La directora de la Dirección de la Niñez, Adolescencia y Familia (Dinaf), Dulce María Villanueva, renunció a su cargo luego de la filtración de polémicos audios donde se logra escuchar supuestamente cómo pide coimas a cambio de aumento salarial.

directora de Dinaf
Dulce María Villanueva, directora de Dinaf.

Según acusaciones, en uno de los audios se logra escuchar a la ahora exdirectora decir que aumentará a sus empleados 15 mil lempiras para que ellos le entreguen cinco mil. «Mire yo le voy a aumentar 15 para que me dé 5, no le estoy quitando, le estoy dando 10 para que me pueda colaborar con esos 5», dice la grabación.

Lea la nota completa

CN busca adhesión al CAF sin tener mayoría de votos

El Congreso Nacional (CN) publicó, la madrugada del miércoles, un «análisis legal» donde argumentó que un acta no necesita ratificación para ser enviada al Poder Ejecutivo y posteriormente publicada en el Diario Oficial La Gaceta.

El análisis del Legislativo se publicó luego de que se suspendiera, por segunda vez, la sesión en la que se debía ratificar el acta anterior donde se aprobó la adhesión al Banco de Desarrollo de Latinoamérica, también conocido como Corporación Andina de Fomento (CAF).

Según el CN, la Constitución de la República, la Ley Orgánica del Poder Legislativo y cualquier otra figura no establecen que se pueda revertir la votación de un proyecto ya votado y aprobado «que con ello haya adoptado la forma de decreto». Al contrario, solo puede suceder con el veto del Poder Ejecutivo.

Lea la nota completa

Denuncian a Contreras por «persecución política»; él lo rechaza

Dos regidores de la Municipalidad de San Pedro Sula denunciaron al alcalde, Roberto Contreras, ante el Ministerio Público (MP), en horas de la mañana del miércoles 24 de mayo.

Los regidores Vicente López y Carmen Elena Paz se apersonaron a la Fiscalía para la Transparencia y el Combate a la Corrupción Pública (FETCCOP). Ellos interpusieron la denuncia contra el edil por suponerlo responsable de abuso de autoridad y persecución política.

Roberto Contreras
Roberto Contreras, alcalde de San Pedro Sula.

Minutos después, el alcalde Roberto Contreras negó dichas acusaciones aduciendo que «no existe ninguna persecución hacia nadie».

Lea la nota completa

Honduras exportará banano, camarones y tabaco a China

Honduras comenzará a exportar productos como banano, camarón, melón y tabaco a China, informó el canciller de la República, Eduardo Enrique Reina.

Durante una conferencia de prensa, el funcionario notificó que están por ultimar detalles sobre el intercambio comercial de estos productos.

«Quedan pocos datos técnicos para el acceso del camarón, un producto muy importante y que estaba llegando al mercado de Taiwán», expresó.

Lea la nota completa

«Apagones» generan pérdidas y alejan la inversión en Honduras

Los «apagones» se continúan dando y tienen «de rodillas» al sector comercial en distintas zonas del país, alejando así la inversión, pese a que el pasado mes de marzo el Gobierno dijo estar preparado para solventar los cortes del suministro eléctrico y que estos disminuirían con la llegada de las lluvias.

El presidente de la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE), Virgilio Padilla, mencionó que Honduras tiene una producción de energía eléctrica de 1 mil 640 megavatios en las horas pico, pero hay periodos de tiempo en los que la demanda es de 1 mil 800.

Lea la nota completa

Eduardo Maldonado: «Sin libertad de expresión no hay democracia»

El periodista Eduardo Napoleón Maldonado recibió el jueves 25 de mayo el premio «Álvaro Contreras», la máxima distinción otorgada por el Colegio de Periodistas de Honduras (CPH).

Tras recibir el galardón, Maldonaado agradeció a todos los periodistas de Honduras «por defender la libertad de pensamiento, la libertad de expresión, la libertad de prensa y el libre acceso a la información pública».

Premio Álvaro Contreras
Maldonado resaltó la importancia de la libre expresión y la libertad de prensa.

«Sin libertad de pensamiento, no hay libertad de expresión. Y sin libertad de expresión no hay democracia. Sin libertad de prensa, no hay paz social. Y sin acceso a la información, no hay transparencia», externó.

Lea la nota completa

Así se vivió el tradicional desfile de la Feria San Isidro en Tocoa

Tocoa, Honduras. Cientos de personas de todas las edades disfrutaron de los coloridas y auténticas carrozas de la Feria de San Isidro en Tocoa, en Colón.

El evento tuvo lugar en las principales calles de la ciudad y contó, además, con la participación de Miss Honduras y Miss Ocotepeque.

Los carruajes lucieron adornados con colores llamativos y de temporada. Algunos de los carros llevaban en su interior niños que también disfrutaban de la fiesta.

desfile de carrozas en Tocoa
La feria movilizó a familias completas para pasar un día agradable.

Le puede interesar: Tela se prepara para festejar Feria Patronal 2023

Elementos de la Policía Nacional ofrecieron seguridad durante todo el recorrido de las carrozas.

Espectáculo

La feria contó con más de 400 caballistas que deleitaron a los presentes. Asimismo, las jóvenes que adornaron los carruajes derrocharon belleza.

Sin embargo, una de la estrellas de la noche fue el carnaval programado al caminar el desfile. Personas de todas las edades disfrutaron todas las actividades.

desfile de carrozas en Tocoa
Cientos de compatriotas hicieron el recorrido de las coloridas carrozas.

Próxima feria 

Los organizadores de la Feria Juniana de San Pedro Sula anunciaron que el 14 de junio será la inauguración de la «Zona Juniana 2023» que, tal y como anunció Diario Tiempo el pasado 22 de mayo, estará ubicada en un predio aledaño al bulevar UNAH-VS.

La información la confirmó la regidora Nora Collins, coordinadora municipal de los eventos alusivos a la Feria Juniana 2023.

Le puede interesar: En este lugar se ubicaría la Plaza Juniana 2023 en SPS

En el marco de la celebración del 487 aniversario de fundación de San Pedro Sula, los organizadores de la Feria Juniana 2023 han programado varias actividades para que niños, jóvenes y adultos puedan compartir y disfrutar en un ambiente seguro.

Collins manifestó que la Zona Juniana abrirá sus puertas el 14 de junio y finalizará el 2 de julio, en un horario de 4:00 de la tarde a 2:00 de la madrugada.

«Con las puertas abiertas para todos los sampedranos y amigos de todos los departamentos del país que vienen este mes a disfrutar de esta gran fiesta sampedrana», expresó Collins.

Asimismo, añadió que en la Feria Juniana darán espacio a la participación de artistas nacionales, para apoyar así al talento catracho.

Estas actividades ofrecerán «diversión y espacios de entretenimiento familiar, como los juegos mecánicos, el AGAS, Expocentro y la Zona Juniana; pero, sobre todo, comprometidos con muchísima seguridad», agregó la regidora.

Collins, además, hizo una invitación a la población en general a participar en las actividades de la Feria.

«Tendremos un ambiente cultural y festivo, lleno de música y diversión, contando con seguridad», finalizó diciendo Collins.

Hallan collar con un diente de megalodón en los restos del Titanic

Redacción. El hundimiento del Titanic ocurrió en 1912, pero los secretos que esconde siguen saliendo a la luz más de un siglo después. Recientemente descubrieron un collar hecho con un diente de un megalodón entre los restos del barco.

El hallazgo lo comunicó la empresa Magellan, que llevó a cabo el primer escaneado digital a tamaño real del lujoso transatlántico. Para ello se utilizaron dos submarinos con los que se captaron 700.000 imágenes del pecio, que luego se convirtieron en un escáner en movimiento.

 Hallan un collar con un diente de megalodón en los restos del Titanic
Fotografía del collar hecho con un diente de un megalodón.

Así, las imágenes lograron captar un collar hecho con un diente de un megadolón, un tiburón prehistórico, y con joyas de oro incorporadas.

Aunque no se trata del ‘Corazón del Mar’ que fue lanzado al mar en la película Titanic, este descubrimiento ha llamado la atención de los investigadores. Mismos que han examinado los restos del barco.

Lea también: Sorpréndase con las versiones más curiosas del Mercedes-Benz 190

A pesar de la existencia de este collar, un acuerdo entre Reino Unido y EE UU impide llevarse cualquier pieza del barco o de lo que le rodea. Por esta razón, el equipo de Magellan no podrá acceder y coger el collar para investigar más sobre el mismo.

Titanic

No obstante, la empresa quiere saber más y conocer su propietario así cómo sus posibles herederos. Para ello, está utilizando inteligencia artificial con el fin de localizar y ponerse en contacto con los familiares de los 2.200 pasajeros que iban a bordo del Titanic cuando se hundió.

Además, están utilizando la tecnología para analizar las imágenes de los pasajeros cuando embarcaban, con sistemas de reconocimiento facial y para identificar la ropa que llevaban.

Hallan un collar con un diente de megalodón en los restos del Titanic
Restos del Titanic.

Richard Parkinson, director general de Magellan, describe el hallazgo como «asombroso, bello e impresionante». «El equipo cartografió el campo con tal detalle que pudimos distinguir esos detalles», ha añadido.

La investigadora local del Titanic, Mandy Le Boutillier, ha afirmado que la calidad de las imágenes creadas no se había visto nunca antes. «Es escalofriante ver objetos como un par de zapatos, porque allí hubo una vez un cuerpo. Te hace pensar: todo el mundo habla de que el Titanic era un maravilloso barco de ensueño, pero en el fondo es una tumba», ha destacado.

Por su parte, Jan Eliassen, que capitaneaba el MV Freja cuando se tomaron los escáneres, ha declarado que fue emocionante participar en el proyecto. «No creo que se pueda entender realmente lo que se siente en la oscuridad de la noche, cuando el barco en el que estás se hunde debajo de ti y entra en el agua», ha considerado.

Facussé: Falta de disponibilidad de energía destruye la producción

Tegucigalpa, Honduras. El empresario hondureño y presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Eduardo Facussé, aseguró que la precariedad del suministro de energía eléctrica en el país está destruyendo la producción nacional.

En las últimas semanas se han registrado múltiples apagones a nivel nacional, con mayor afectación en el Valle de Sula y el norte del país. Algunos sectores manifiestan que esta situación genera pérdidas millonarias y ahuyenta la inversión.

Eduardo Facussé robo energía
Eduardo Facussé, aseguró que Honduras necesita energía competitiva para poder tener desarrollo económico.

Ante este escenario, Facussé lamentó que los apagones a nivel nacional y señaló que Honduras necesita de energía competitiva y de calidad para tener un desarrollo económico sustancial.

«Falta de energía. La falta de disponibilidad de energía eléctrica está destruyendo la capacidad productiva del Valle de Sula, el motor económico de Honduras.
Energía competitiva y de calidad es un requisito indispensable si buscamos crecimiento y desarrollo económico/social», publicó en Twitter el empresario.

Lea además: ENEE da a conocer medidas para mitigar déficit de energía 

«Apagones» generan pérdidas y ahuyentan la inversión 

De acuerdo a expertos en el tema energético, los múltiples apagones que se han suscitado en el país en los últimos días tienen de «rodillas» al sector productivo y comercial del país, y esta situación aleja la inversión extranjera en Honduras.

Las autoridades del Gobierno central anunciaron el pasado mes de marzo que estaban listos y preparados para poder solventar el tema de los cortes de energía y que iban a disminuir con la llegada de las lluvias. Sin embargo, los meses han pasado y los usuarios reportan múltiples interrupciones del fluido, que van desde horas a días completos.

ENEE busca mejorar el déficit de suministro de energía eléctrica
En las últimas semanas se han registrado múltiples interrupciones del fluido eléctrico en varias zonas del país.

Una de las ciudades con mayor afectación por esta situación es San Pedro Sula, motor de la economía nacional. Los empresarios y dueños de negocios afirman estar «hartos», debido a que se están generando pérdidas.

En las últimas horas, la ENEE anunció una serie de medidas que implementarán para atender el déficit de energía que ocasiona el fenómeno del niño.

Un carro impacta contra un poste del tendido eléctrico en SPS

San Pedro Sula, Honduras. Un vehículo impactó contra un poste de alumbrado público en el barrio Morazán, en San Pedro Sula.

El accidente de tránsito no dejó pérdidas humanas ni lesionados; sin embargo, el choque sí provocó severos daños en el automóvil.

De manera preliminar, testigos del hecho explicaron que un joven iba conduciendo el automotor cuando perdió el control del mismo. Asimismo, el conductor de otro vehículo aseguró que también resultó afectado por lo ocurrido.

Le puede interesar: Unos 15 heridos deja aparatoso accidente en La Iguala, Lempira

Carro choca poste eléctrico SPS
Miembros de la Policía Nacional llegaron al sector para controlar las situación.

Elementos de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) acudieron al lugar para indagar en lo ocurrido. Del mismo modo, serán los encargados de determinar lo que ocurrió.

Mujer muere en accidente de motocicleta en bulevar FFAA de TGU

Un fatal accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de una mujer, el hecho se registró específicamente a la altura de la colonia Las Brisas, a un lado de la carretera del bulevar Fuerzas Armadas de Tegucigalpa.

Según el reporte preliminar, la mujer respondía en vida al nombre de Kenia Elizabeth. Asimismo, se detalló que cuando ocurrió el accidente ella y su pareja quien conducía el vehículo de dos ruedas iban de camino a realizar algunas diligencias.

El hombre desconsolado, relató que chocaron contra un bordo a la orilla de la carretera. Tras el fuerte impacto la mujer perdió la vida casi al instante y su cuerpo quedó tendido en plena carretera.

Tras el accidente el cuerpo de la mujer quedó en la carretera.

Escena

En el caso del conductor, este solo resultó con algunas lesiones por lo que paramédicos que arribaron a la escena lo atendieron.

Por su parte, las autoridades de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), también se hicieron presentes al lugar para acordonar la escena. Cubrieron el cadáver de la mujer mientras llegaban los Miembros de Medicina Forense para proceder con el respectivo levantamiento.

De momento, su pareja se encuentra desconsolada lamentado el accidente, pues no esperaba el deceso de su compañera de vida.

Piden a AMHON no usar la organización para posturas personales

Tegucigalpa, Honduras. Los alcaldes del Partido Nacional (PN) solicitaron a las autoridades de la Asociación de Municipios de Honduras (AMHON), no utilizar el nombre de la organización para expresar posturas personales.

La petición surge luego de que la AMHON expresara, mediante un comunicado, que no compartí la opinión  del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), que señaló el «nepotismo» y la «concentración de poder» en el gobierno de la presidenta Xiomara Castro.

El comunicado llevaba la firma del presidente de la organización, Nelson Castellanos, y de su suplente, Nelson Licona.

AMHON
La AMHON aseguró que no compartía lo expresado por el CNA en torno al nepotismo en el Gobierno central.

En tal sentido, los alcaldes nacionalistas reaccionaron y afirmaron que la postura de la AMHON no incluye la de los 298 ediles del país.

Lea además: La AMHON se posiciona: «No compartimos lo expresado» por el CNA 

«No nos consultaron»

En el comunicado, los alcaldes nacionalistas hacen referencia a que son los 298 alcaldes del país los que integran la AMHON. Sin embargo, resaltaron que el 48% (142) de ellos son ediles del partido de la estrella solitaria.

Es por ello, que afirman que en ningún momento las autoridades de la organización les consultaron sobre estos acuerdos. A la vez, aseguraron que se deben consensuar con toda la asamblea de alcaldes.

«Los alcaldes nacionalistas aclaramos de forma contundente que en ningún momento se nos consultó sobre estos acuerdos, los cuales se deben consensuar. La situación incumple lo estipulado en el artículo 22 de los estatutos de la AMHON«, reza el comunicado.

Alcaldes
Según los ediles nacionalistas, los estatutos de la AMHON establecen que se le debe consensuar a toda la asamblea una determinación.

Asimismo, mencionan que el comunicado que emitió la AMHON en referencia a lo emitido por el CNA, solo muestra la postura de algunos alcaldes si consultados. No obstante, destacan en uno de sus enunciados que la posición de unos cuantos no puede generalizarse como de toda la AMHON.

“Nos alarmamos que esta practica se está convirtiendo en algo común, exigimos a Nelson Castellanos y Nelson Licona, que se limiten a manifestar sus opiniones a título personal como militantes y seguidores del actual partido de gobierno”, destacan los ediles nacionalistas en su comunicado.

Por último, los alcaldes refieren que en ningún momento se van a interponer o injerir en las investigaciones del CNA. De la misma manera, le reiteran el apoyo a este ente para sus acciones.

COMUNICADO AMHON
A través de un comunicado los alcaldes nacionalistas llamaron a la AMHON a no usar el nombre de la institución en posturas personales.

Con droga, armas y dinero cae “El Negro” en Santa Cruz de Yojoa

Redacción. La Policía Nacional capturó de manera flagrante a “El Negro”, un supuesto miembro activo de la mara MS-13, en poder de supuesta droga, una arma de fuego, y dinero en efectivo.

El sospechoso, de 22 años de edad, es originario de San Francisco de Yojoa, en el departamento de Cortés.

En posesión de supuesta droga capturan a “El Negro” en Santa Cruz de Yojoa
Al momento de su detención se le decomisó droga, lista para su distribución, un arma de fuego, y dinero en efectivo

El operativo se realizó en el marco del Plan Integral de Tratamiento a la Extorsión y Delitos Conexos, tras labores de seguimiento y vigilancia.

“El Negro”

Según información obtenida por parte de las unidades de inteligencia policial, «El Negro» se encarga de la distribución de drogas en la zona donde se lo detuvo.

Se les decomisó:

  • 100 envoltorios transparentes conteniendo piedra blanca supuesto crack
  • 100 envoltorios plásticos conteniendo en su interior polvo blanco supuesta cocaína
  • 12 envoltorios plásticos conteniendo en su interior hierba seca supuesta marihuana.
  • Un arma de fuego tipo revólver con 20 proyectiles sin percutir.
  • 800 Lempiras en billetes de diferentes denominaciones productos de la venta del alucinógeno.

Por todo lo anterior, se le supone responsable del delito flagrante de tráfico de droga y tenencia ilegal de arma de fuego. Mismo delito en perjuicio de la salud y seguridad pública del Estado de Honduras.

Lea también: Capturan a comerciante acusado de lavado de activos en Yoro

Los agentes encargados procedieron al traslado del detenido junto a la evidencia encontrada a la Fiscalía de turno para continuar con el proceso conforme a Ley corresponde.

error: Contenido Protegido