26.6 C
San Pedro Sula
sábado, agosto 2, 2025
Inicio Blog Página 5005

ASJ: Honduras se encuentra estancada en la lucha anticorrupción

Tegucigalpa, Honduras.– Un nuevo informe presentado por la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) reveló que Honduras se encuentra estancada en la lucha anticorrupción y replica malas prácticas que evidencian la falta de voluntad política.

Según el informe “Estado de país: Transparencia, en espera de resultados”, Honduras no empeoró su calificación en el Índice de Percepción de Corrupción (IPC) 2022, en comparación con 2021. Sin embargo, tampoco mejoró, así lo detalla el informe.

El documento también resalta que en el ultimo año los avances del gobierno en la lucha anticorrupción, como la derogación de la Ley de Secretos, se vieron disminuidos por otras iniciativas como la Ley de amnistía retroactiva. Mientras tanto, la instalación de la Comisión Internacional Contra la Impunidad y Corrupción sigue siendo una deuda pendiente con el pueblo hondureño.

ASJ
El titular de ASJ, Carlos Hernández, estuvo presente durante la lectura del informe.

Asimismo, el capítulo de Transparencia Internacional en Honduras señala que el país continúa entre los más corruptos de la región. Es decir, estancado en el penúltimo lugar de Centroamérica en el IPC.

Como evidencia, muestra de esto es que por más de 10 años Honduras no ha logrado acceder a los fondos de la Cuenta del Milenio, por no controlar la corrupción. De los siete indicadores relacionados con ella, el país sólo aprueba dos.

Percepción de corrupción

Según el sondeo de opinión pública del Equipo de reflexión, investigación y comunicación (ERIC) en 2022, la corrupción en las instituciones permanece arraigada. De acuerdo con lo revelado, dos de cada tres hondureños percibieron que hubo corrupción en los partidos políticos y el Congreso Nacional.

Por otra parte, durante la presentación del informe se comentó que la investigación penal en Honduras se encuentra debilitada para responder a los altos niveles de corrupción. En  tal sentido, se detalla que de 16, 071 denuncias por actos de corrupción recibidas de 2018 a 2022, sólo el 0.8% llegaron a juicio oral y público.

En cuanto al derecho de acceso a la información, de las 10, 397 solicitudes realizadas a las instituciones el año pasado, de 3,250 no se obtuvo respuesta.

Seguidamente, autoridades de la ASJ señalaron que la falta de transparencia y rendición de cuentas también se ve reflejada en malas prácticas. Es decir, en la contratación basada en el color político y elección ilegal de altas autoridades. Asimismo, en el manejo de fondos de los diputados.

“Se requiere de mayor voluntad política desde el Poder Ejecutivo y Legislativo para impulsar y realizar reformas legales que posteriormente se materialicen en cambios estructurales en el país en cuanto a fomentar la transparencia y la lucha contra la corrupción e impunidad de manera integral”, apuntó Juan Carlos Aguilar, subdirector de Transparencia y Democracia de la ASJ.

Nota relacionada: ASJ: El 25% de las escuelas siguen cerradas por falta de docentes

Anuncian cortes para SPS, El Progreso y el noroccidente del país

Honduras.- La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) y la Empresa Energía Honduras (EEH) anunciaron a través de sus redes oficiales las zonas que no contarán con servicio de energía este miércoles 10 de mayo.

Las estatales eléctricas compartieron los comunicados correspondientes a los sectores donde cortarán el servicio de energía. Estos textos también detallan los horarios y zonas específicas que se verán afectadas por los apagones.

No obstante, se invita a la población a estar pendiente de las páginas oficiales de las instituciones para futuros avisos y nuevas programaciones.

Cortes de energía programados

cortes de energía
Cortes de energía de la ENEE.
cortes de energía
Comunicado de la EEH.

Le puede interesar: Crearán ley para dar energía a 1.6 millones de hogares hondureños

Consejos para ahorro de energía eléctrica

De igual manera, es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Por lo tanto, Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

Un muerto y un herido deja tiroteo en sector Río Chiquito, Omoa

Redacción. Un hombre muerto y otro herido fue el resultado de una balacera en el sector de Río Chiquito, del municipio de Omoa, Cortés, zona norte del país.

El hecho se suscitó específicamente a orillas de la CA-13. Se desconoce el nombre de la víctima mortal, pero se reveló que era originario de Nuevos Horizontes, Puerto Cortés.

De igual manera, no se revelado el nombre del herido. De acuerdo con los informes preliminares, sujetos armados interceptaron al hombre y le dispararon en reiteradas ocasiones y una de esas balas impactó en otra persona.

muerto
Escena del crimen.

Medios locales indicaron que el sobreviviente fue trasladado a un centro asistencial. Mientras que, el cuerpo de la otra víctima quedó tendido a la orilla de la calle.

Miembros de la Policía Nacional se trasladaron al lugar para realizar las pesquisas correspondientes, pero se desconoce el móvil del crimen. El cuerpo será trasladado hasta la morgue de San Pedro Sula.

Le puede interesar también: Cuando regresaba a su casa, matan a hombre en El Progreso

Otro hecho violento 

Un hombre perdió la vida de forma violenta la mañana de este martes en el barrio San Francisco de la ciudad de El Progreso.

El hondureño que falleció respondía en vida al nombre de Carlos Salinas. El crimen en su contra se habría dado cuando regresaba de dejar a su padrastro del trabajo.

Los vecinos le colocaron una sábana al cadáver que quedó sobre una motocicleta.
Los vecinos le colocaron una sábana al cadáver que quedó sobre una motocicleta.

De acuerdo con el informe preliminar de este caso, el hecho se reportó a eso de las 6:00 de la mañana de este día.

Asimismo, se conoció que el hombre recibió al menos diez impactos de bala y su cuerpo quedó sobre una motocicleta, afuera de una cuartería.

Elementos de la Policía Nacional (PN) se presentaron a la zona luego de ser alertados por vecinos para que comenzaran con las averiguaciones; sin embargo, hasta ahora no han podido establecer el móvil del crimen.

Vídeo | Dos supuestos médicos se pelean afuera del IHSS en SPS

Honduras. Un vídeo se difundió en redes sociales, donde se ve a dos médicos peleando, supuestamente afuera del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) de San Pedro Sula, zona norte del país.

En las imágenes se observa a dos médicos caminando, cuando de pronto sale otro y comienza a pelear con uno de ellos. Ambos se fueron a los puños y se comenzaron a empujar. Mientras tanto, los presentes se apartaron.

Uno de los involucrados vestía un traje azul y el otro uno negro. Hasta el momento, se desconoce el motivo de la pelea. Cámaras de seguridad captaron el hecho y rápidamente fue difundido.

La institución pública no se ha pronunciado para confirmar o descartar la veracidad del vídeo. Las reacciones no se han hecho esperar y varias personas han opinado sobre el hecho.

«Qué pena, la verdad, que el personal médico se dé a conocer de esta manera, no me imagino con que humor atienden a los pacientes», indicaron.

«Si se pelearon afuera es cosa de ellos. Con tal no pase adentro del Hospital no veo el problema», comentaron.

Vea el vídeo:

 

Lea también: VIDEO | ¡Escándalo! Tiktokers hondureños pelean en una disco

Otro hecho 

Un tremendo show protagonizaron los hondureños Cristian Betanco y José Antonio Sandrez luego de irse a los golpes en el «after party» de los Premios Extra, que se celebraron el domingo 16 de abril.

En las redes sociales se ha viralizado un video que muestra el momento en que guardias de seguridad del establecimiento nocturno separan a las figuras públicas.

Vea el vídeo:

 

Se logra ver con claridad al tiktoker Betanco, que está completamente despeinado y recoge su cabello con actitud visiblemente molesta.

Por su lado, Sandrez, crítico de moda, se retira por el otro extremo, mostrando la misma actitud de enfado de Betanco.

Condenan a hombres por matar una mujer dentro de taxi en La Ceiba

La Fiscalía Regional del Litoral Atlántico (FRLA), logró una condena contra Cristian Alejandro Cruz Melara alias “El Guasón”, y Luis Gustavo Banegas Reyes alias “El Gatillero”, por los delitos de asesinato, porte ilegal de arma de uso permitido y asociación para delinquir.

El atentado en el que perdió la vida la señora Leslie Oristela Castellón, ocurrió el dos de noviembre del año 2021, en horas del mediodía. La mujer salía del parqueo de un restaurante a bordo de un taxi.

Cuando el taxista hizo un alto para cruzar a otra calle frente a un centro comercial, dos hombres jóvenes armados con pistolas, interceptaron el taxi y dispararon contra la mujer, matándola de varios impactos de bala.

Oristela
Foto en vida de la víctima. Foto de 45 Tv.

Una vez cometido el crimen, los dos pistoleros huyeron del lugar, escabulléndose entre la gente que pasaba por la zona. Sin embargo, una patrulla de la policía andaba cerca de la escena y lograron dar captura a los atacantes. Ellos intentaban escapar en una motocicleta.

Le puede interesar también: En SPS condenan hombre que violó y embarazó a su hija de 10 años

Con las pruebas aportadas por el ente fiscal, el Tribunal impuso la pena de 20 años de reclusión a ambos imputados por el delito de asesinato en perjuicio de Leslie Oristela Castellón.

condenados (1)
Escena del crimen.

Así mismo, decretó pena de cinco años cuatro meses, y multa de 100 días y localización permanente por el delito de porte ilegal de armas a ambos imputados.

También, se estableció una pena de seis años de cárcel por el delito de asociación para delinquir a ambos imputados, sumando en total de 31 años cuatro meses de prisión.

Musk: Twitter está eliminando cuentas inactivas desde hace años

Tecnología.-El empresario Elon Musk, propietario de Twitter, dijo este lunes que la plataforma está eliminando cuentas inactivas desde hace años, por lo que los usuarios podrían ver reducirse su número de seguidores.

Musk, que ha emprendido numerosos cambios en Twitter desde que adquirió la empresa el año pasado por 44.000 millones de dólares, sugirió además en un comentario que debido a esas eliminaciones pronto estarán disponibles más nombres de usuario.

Twitter está eliminando cuentas inactivas desde hace años, dice Musk
Elon Musk, propietario de Twitter, dijo este lunes que la plataforma está eliminando cuentas inactivas desde hace años.

La semana pasada, la radio pública estadounidense, NPR, reportó que Musk había amenazado a la empresa con reasignar su nombre de usuario en Twitter después de que esta decidiera dejar de usar la red social por su polémica clasificación como medio controlado por el estado.

¿Cuándo caduca una cuenta de Twitter?

Después del período de desactivación de 30 días, tu cuenta de Twitter se elimina de forma permanente. Cuando no inicias sesión en tu cuenta durante el período de 30 días, entendemos que deseas eliminar permanentemente tu cuenta de Twitter.

Lea también: Cesia reacciona luego de que Twitter le retiró la verificación

El empresario ha tomado en los últimos meses medidas como los cambios en la suscripción Twitter Blue, que bajo su liderazgo se ha vuelto de pago para cualquier usuario cuando antes se ofrecía gratuitamente a personalidades y organismos.

¿Cómo conseguir una cuenta inactiva en Twitter?
  1. Visita twitter.com/login a través de twitter.com o abre tu aplicación de Twitter para iOS o Android.
  2. Ingresa tus credenciales de inicio de sesión.
  3. Antes de iniciar sesión, verás un aviso que te solicitará que confirmes si deseas reactivar tu cuenta.
  4. Si eliges reactivarla, se te redirigirá a tu cronología de inicio. Ten en cuenta que los Tweets, seguidores, Me gusta, etc. pueden tardar un tiempo en restaurarse por completo.

Si crees que una cuenta está usando indebidamente la identidad de otra persona, puedes denunciarla. Como parte no perjudicada, para ello debes enviar una denuncia directamente desde el perfil de la cuenta. No necesitas tener una cuenta de Twitter para denunciar un caso de suplantación de identidad en Twitter.

Otros cambios han sido temporales, como la limitación del acceso gratuito a su API (interfaz de programación de aplicaciones), usada por miles de desarrolladores externos para multitud de finalidades y que hace una semana decidió volver a ofrecer a las agencias que usan la red social para difundir alertas de servicio público.

EEUU aumentará operativos para deportar «en caliente» a migrantes

Redacción.- Ante cercano fin de la polémica normativa migratoria del Título 42, el Gobierno de los Estados Unidos anunció el aumento de operativos de procesamiento de inmigrantes y las devoluciones en «caliente» durante los próximos días.

La noticia se dio a conocer luego de que funcionarios del Gobierno estadounidense a través de una conversación con medios de comunicación, insistieran en que tras el fin de esta medida «la frontera no va a estar abierta», al contrario, se van a interponer duras consecuencias a quienes de manera ilegal traten de ingresar a los EEUU.

En tal sentido, como medidas a tomar debido a que el  próximo 11 de mayo culmina la normativa migratoria Título 42 (Ley creada para expulsar migrantes con el argumento de la pandemia del Covid-19), se desplegarán 1, 500 militares estadounidenses a la frontera para apoyar en tareas administrativas a los agentes de la patrulla fronteriza.

Asimismo, el Gobierno americano aumentó el número de oficiales de asilo, de jueces de inmigración y de abogados.

Estados Unidos aumentará operativos de procesamiento
A partir del jueves, EEUU iniciará las nuevas medidas y operativos.

En total se han mandado a la frontera de manera temporal a más de 4,000 personas para reforzar las operaciones.

«Se han reentrenado todos nuestros oficiales de asilo para que estén listos para las entrevistas que van a ser necesarias para la repatriación acelerada. Esta la vamos a empezar a llevar a cabo a partir del jueves», declararon estas fuentes.

De igual forma, agregaron que se procesará con repatriación acelerada a los migrantes que se encuentren en la frontera. Sin embargo, para los ciudadanos de Cuba, Nicaragua, Venezuela y Haití que no establezcan base legal se les regresará a México.

Incremento de operativos

Como parte del objetivo disuasorio, el Gobierno de Joe Biden tiene previsto incrementar los operativos de seguridad. Esto se hará para procesar a los migrantes que hayan pasado la frontera de manera irregular.

Durante las próximas horas, agentes de la Patrulla Fronteriza tienen previsto realizar una operación especial de detención de migrantes en El Paso, Texas, con el fin de detectar a quienes no se les haya procesado y repatriar a quienes no cumplan con los requisitos para solicitar quedarse en el país.

Las fuentes oficiales explicaron que el objetivo es que los inmigrantes que crucen la frontera de manera ilegal se enfrenten a “consecuencias más fuertes que las que existen por el título 42”.  Entre ellas está el veto de entrada a Estados Unidos durante cinco años para todos aquellos migrantes que crucen sin permiso la frontera con México.

Estados Unidos aumentará operativos de procesamiento
Varios de los inmigrantes procesados se repatriarán y otros se devolverán a México.

Le puede interesar: Confirman 7 hondureños entre 135 migrantes rescatados en México

Marlon Ochoa denuncia haber recibido amenazas de muerte

REDACCIÓN. El director del Servicio de Administración de Rentas (SAR), Marlon Ochoa, denunció haber recibido amenazas de muerte desde septiembre del año pasado, debido a la redacción del proyecto de revisión de las exoneraciones.

En rueda del prensa, Ochoa detalló que el subdirector de la SAR, Christian Duarte, también recibió amenazas de muerte en el marco de la revisión de los contratos de energía de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).

«Fuimos objetos de amenazas a muerte», confirmó. A su vez, mencionó que las intimidaciones comenzaron a tener eco cuando denunciaron varios «casos de corrupción».

Según el director del SAR, las amenazas comenzaron en septiembre pasado.

Lea también: Partido Nacional denuncia a tiktoker “por amenazas de muerte”

«Hemos denunciado casos de corrupción, de abuso en los que están involucradas empresas que tienen vínculos con el narcotráfico, con el crimen organizado. También con el lavado de activos y financiamiento de actividades», aseveró.

En ese sentido, agregó que desde entonces optaron por tomar ciertas medidas de seguridad que fueron severamente cuestionadas por algunos sectores.

El subdirector del SAR, Christian Duarte, también habría recibido amenazas de muerte en la misma fecha.

Riesgo

No obstante, Ochoa dejó entrever que pese a la peligrosidad del asunto continuarán ejerciendo su labor, ya que asegura que si no se toman medidas extremas el país no cambiará para bien.

«Esto naturalmente nos ha puesto en una situación de exposición y de riesgo en nuestra vidas. Pero nosotros estamos en la disposición de asumirlos para lograr transformar. Lograr los cambios profundos que necesita nuestro país», puntualizó.

Se confirma: el iPhone 15 Max vendrá con cámara tipo periscopio

TECNOLOGIA. Este año Apple pretende dar un golpe sobre la mesa con su próxima generación de teléfonos móviles y ahora podemos confirmar uno de los rumores más importantes y que tiene que ver con la cámara del iPhone 15 Pro Max.

Un informante de Twitter, acaba de confirmar a través de fuentes internas de la compañía que el iPhone 15 Pro Max será el primer teléfono de Apple con lente de periscopio.

Hasta ahora, la compañía de la manzana mordida no había apostado por este tipo de sensores para hacer las mejores fotografías a distancia. Y ahora, se confirma que el iPhone 15 Pro Max estrenará este elemento. ¿Y qué pasa con el iPhone 15 Pro? Pues mucho nos tememos que tampoco contará con sensor periscopio. Seguramente llegará con el modelo de 2024.

iPhone 15 Max
Todavía no se sabe cuándo será presentado el nuevo modelo.

Respecto a este tipo de sensor, también conocido como teleobjetivo, lo que hace es brindar al teléfono de zoom óptico. Gracias a ello, podrás hacer un zoom real y sin pérdida de 5X a 6X, algo sorprendente teniendo en cuenta que los mejores equipos de Apple (iPhone 14 Pro y 14 Pro max) cuentan con zoom óptico 3X sin lente de periscopio. Así que veremos lo que consigue Apple con su nuevo iPhone 15 Pro Max.

Vea también: iOS 16.4 trae el Apple Pay Later: acceso a préstamos desde iPhone

Otras características

Respecto al resto de características que estrenará el iPhone 15 Pro Max, sabemos que contará con un diseño renovado y en el que los marcos frontales serán realmente minimalistas para que la pantalla sea la gran protagonista de este teléfono.

iPhone 15 Max
iPhone 15 Max

Por si no fuera suficiente, también presumirá del nuevo procesador A17 Bionic de Apple, un SoC de alto rendimiento y que promete una experiencia de usuario a la altura de los más exigentes.

En cuanto a la posible fecha de presentación de la nueva generación de teléfonos iPhone de la firma con sede en Cupertino, de momento no tenemos una confirmación oficial por parte de Apple, pero históricamente siempre ha presentado sus teléfonos en el mes de septiembre.

Buscan que Suprema Corte de México sea electa «por el pueblo»

Internacional.– El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador anunció este lunes, que previamente al finalizar su Gobierno, presentará una reforma para que los miembros de la Suprema Corte de Justicia sean electos en comicios generales abiertos a la población.

“Voy a enviar tres reformas, una es la del Poder Judicial para que el pueblo elija a los ministros, como lo establecía la Constitución liberal de 1857 del presidente (Benito) Juárez”, dijo el mandatario en una conferencia de prensa, en la que criticó con dureza a los magistrados.

AMLO anuncia reforma para que la CSJ sea electa "por el pueblo"
López Obrador anuncia reforma para que la Suprema Corte de Justicia sea electa “por el pueblo”.

“Están al servicio del bloque conservador, es el equivalente a una pandilla de rufianes. Los cuales son muy corruptos y eso impide que nuestro país vaya más rápido hacia la prosperidad con justicia”, acusó.

Lea también: 1 de mayo de protestas en Francia contra reforma de pensiones

La Suprema Corte invalidó con nueve votos a favor y dos en contra, la primera parte de la reforma electoral que propuso Manuel López Obrador. Posteriormente, fue aprobada por mayoría en la Cámara de Diputados y en el Senado.

Los jueces consideraron que hubo “graves violaciones” al debido proceso legislativo que modificó las leyes generales de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas. Todavía queda pendiente otro bloque de reformas que analizará la Corte en las próximas semanas en medio de la creciente confrontación con el presidente.

“No tiene remedio. El Poder Judicial está podrido. Están actuando de manera facciosa. Imagínense enmendarle la plana al Poder Legislativo”, señaló López Obrador.

En campaña

También, consideró que es una cuestión de sentido común la propuesta de que los jueces quedaran electos por el voto popular al igual que el presidente y los legisladores.

“Esos señores, que ahora forman parte del supremo poder conservador, están dedicados a obstaculizar la transformación del país para sostener el antiguo régimen de corrupción y privilegios. Asimismo, los legisladores no violaron nada, pero en un acto de prepotencia y de autoritarismo, se atreven a cancelar la ley”, señaló.

Los ministros, insistió, “están al servicio de una minoría rapaz que se dedicó a saquear al país y quieren regresar por sus fueros”.

El mandatario aprovechó para hacer campaña y convocó a votar en las elecciones generales del próximo año. Asimismo, por todos los candidatos del oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados.

De esta manera, explicó, se conseguirá la mayoría absoluta en el Poder Legislativo que consiste en tener asegurados por lo menos tres cuartas partes de los votos en la Cámara de Diputados y del Senado para concretar reformas constitucionales.

error: Contenido Protegido