30.6 C
San Pedro Sula
martes, julio 15, 2025
Inicio Blog Página 4797

GTA VI «tiene que ser algo jamás visto»: director de Take-Two

REDACCIÓN. El anuncio de GTA 6 está cerca. Las proyecciones financieras de Take-Two Interactive (matriz de Rockstar) lo avalan y Strauss Zelnick, cabeza de la compañía, cada vez encuentra más difícil el no aceptar abiertamente que el juego se avecina.

Como parte de su intervención en el podcast corporativo Aarthi and Sriram, Zelnick no pudo evitar hablar sobre GTA 6, y aunque no quedó tan vulnerable como cuando le preguntaron por el juego en un programa de televisión reciente, echó luz sobre el proceso de desarrollo por el cual atraviesa el esperado juego.

Zelnick estaba hablando sobre el balance entre libertad creativa y negocios en la industria de los videojuegos, cuando dijo que Rockstar siempre apunta a la perfección, y GTA 6 se apega a esa misma filosofía, pero esto está trayendo consigo importantes desafíos.

Take Two sobre GTA VI
Strauss Zelnick, director ejecutivo de Take Two.

«Uno identifica un problema importante cuando lanza una secuela o va más allá, como hacemos con Civilization, recreando la franquicia. Creo que ese es un desafío que los chicos de Rockstar enfrentan cada vez que hay una nueva entrega de Grand Theft Auto. Tiene que ser algo que jamás hayas visto, y necesita capturar la sensación que tenemos de lo que Grand Theft Auto es, y ese es un gran desafío para el equipo. La respuesta de Rockstar es siempre buscar la perfección, nada menos que eso, y eventualmente llegarán a la meta», dijo.

Lea también: GTA VI se convertirá en el videojuego más caro de la historia

Cuándo saldrá GTA VI

Se espera que el anuncio de GTA 6 ocurra durante la segunda mitad de este año, y el estreno ocurra, a más tardar, en 2025. Esto de acuerdo con datos de informantes confiables, pero, ahora, también con base en las propias proyecciones financieras de Take-Two Interactive, las cuales anticipan estratosféricas ganancias de más de 8 mil millones de dólares durante el año fiscal 2025, que va de octubre de 2024 a septiembre de 2025.

lanzamiento de GTA VI
GTA VI apunta a desarrollarse en Vice City.

Incluso cabe la remota, muy remota posibilidad de que Rockstar haga el primer anuncio de GTA 6 este miércoles, durante el Showcase de PlayStation, aunque el estudio suele preferir octubre para el anuncio de sus juegos.

Buscan fibras del pijama con el que Madeleine McCann desapareció

REDACCIÓN. La primera jornada de rastreo en el embalse de Arade, en el Algarve, reavivó la tragedia ocurrida hace más de 16 años, cuando Madeleine McCann desapareció del complejo hotelero de Praia da Luz.

Ahora existe el incentivo de tener un sospechoso en firme, el alemán Christian Brueckner.

«Hay indicios que no proceden del acusado, pero pueden imaginarse que no comenzamos a buscar en un lugar de Portugal solo por si acaso, sino que tenemos muy buenas razones para ello», explicó el fiscal Hans Christian Wolters, encargado del caso.

«Por razones tácticas, no podemos revelar por ahora nuestros motivos», reveló.

Le puede interesar – Denuncian a falsa Madeleine McCann por fotos de menores

Despliegue policial 

Más de 20 policías portugueses, acompañados en calidad de observadores por agentes alemanes y británicos, registraron minuciosamente un perímetro de 500 metros cuadrados en torno al embalse de Arade. Los buscadores cuentan con los medios acuáticos como lanchas. Así mismo, los uniformados registraron las orillas y se descarta remover los fondos.

buscan pijama Madeleine McCann
Se espera que la búsqueda continue hasta este miércoles. Sin embargo, no descartan extenderla.

Además, agentes de la Guardia Nacional Republicana colaboran con georadares y tratan de identificar qué parcelas de tierra pueden haber sido excavadas.

También, se incorporó una unidad canina para focalizar la búsqueda en el entorno del lago, donde esperan encontrar algún tipo de indicio que vincule a Brueckner con el rapto.

Muestras de tierra

La investigación se concentra en cuatro grandes áreas, de las que ya se examinaron dos. Según el diario Correio da Manhã, se trata de muestras de tierra que serán trasladadas a un laboratorio para buscar fibras del pijama de la niña desaparecida.

La familia McCann guarda silencio. En el Algarve se encuentran policías británicos para seguir de cerca la búsqueda e informar a los padres de Maddie de cualquier avance. Se espera que las labores concluyan este miércoles.

La fiscalía portuguesa imputó a Christian Brueckner el año pasado para evitar que prescribiera el delito.

buscan pijama Madeleine McCann
El caso McCann ha sido uno de los más mediáticos de los últimos años.

Reactivación del caso 

El caso se reactivó después de que las autoridades alemanas encontraran fotografías y vídeos en la vivienda del sospechoso que probaba sus visitas frecuentes al embalse de Arade.

Previamente, a Brueckner se le imputó por otros casos de violación y abuso de menores.

Reanudan las clases y actividades administrativas en Infop

REDACCIÓN. Tras ocho días consecutivos de manifestaciones realizadas por sindicalistas del Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop), este miércoles se reanudaron las clases y actividades administrativas de la institución a nivel nacional.

Los huelguistas y las autoridades lograron ponerse de acuerdo y firmaron un acta de entendimiento para que las instalaciones del Infop quedaran liberadas.

Por consiguiente, esta mañana se anunció que tanto los trabajadores como los estudiantes pueden retornar sus actividades habituales de forma normal en los diferentes centros del Infop.

El Infop se mantuvo cerrado ocho días consecutivos por manifestaciones.

Lea también: Vuelve a clases el Infop; solucionado el conflicto con el Sindicato

El director del Infop, Fredis Cerrato, mediante una carta agradeció a los colaboradores, personal de apoyo e los instructores por su colaboración. Destacó especialmente el apoyo del personal de Infop en Choloma, Roatán, Francisco Morazán, La Mosquitia, Comayagua y Choluteca.

Acta de entendimiento

Según se anunció, uno de los puntos claves es someter las plazas vacantes permanentes a concurso en base a la cláusula del artículo #4. De igual manera, se acordó que la administración realizará las compras suficientes de materiales destinados a los talleres a nivel nacional.

Por otra parte, se detalló que la administración se comprometió a no ejercer ningún tipo de represalias contra los trabajadores que participaron en las acciones convocadas por el sindicato.

Hoy se reanudan las clases y labores administrativas.

El acta también hace especial énfasis en que la administración del Infop, contratará exclusivamente al personal conforme a la normativa establecida.

Actualmente, el departamento de acciones formativas externas del Infop capacita a 48 mil 539 trabajadores de la Cámara de Comercio e Industria de Choloma (CCICH), personal de Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa (CCIT), Federación de Cámaras de Comercio (Fedecamaras). Y desde luego a personal de la Asociación Nacional de Industriales de Honduras (Andi).

Asimismo, a los empleados pertenecientes a la Confederación de Trabajadores de Honduras (CTH), Central General de Trabajadores (CGT), Asociación Hondureña de Maquiladores (AHM) y el Centro Asesor para el Desarrollo de los Recursos Humanos (Caderh).

PN reafirma su «no» a ratificación del acta de adhesión al CAF

TEGUCIGALPA, HONDURAS. La bancada del Partido Nacional fijó su postura en contra de la adhesión de Honduras al Banco de Desarrollo de América Latina, también conocido como Corporación Andina de Fomento (CAF).

Durante la sesión del Congreso Nacional, los parlamentarios firmaron un documento en el que aseguran que votarán en contra. Además, los representantes de este instituto político indicaron que llegaron al hemiciclo desde las tres de la tarde.

Mediante una lista titulada: «43 votos en contra de ratificación del acta», los diputados de los diferentes departamento estamparon su nombre y su firma.

Le puede interesar – Tomé: Estamos acercándonos a los 65 votos para ratificar el CAF

En este sentido, congresistas del Partido Liberal también replicaron la acción.

Rivera: “No tienen votos»

El diputado del Partido Nacional, Antonio Rivera, señaló que no hay unanimidad de votos para ratificar el acta que concretaría la adhesión de Honduras a la Corporación Andina de Fomento (CAF).

«He platicado con otras bancadas, no tienen los votos ni del PSH, ni liberales ni mucho menos del Partido Nacional«, manifestó Rivera.

Asimismo, opinó que si no se ratifica el acta podrían existir consecuencias. «Creo que van a tener que buscar votos. Tienen que ratificar el acta o van a caer en problemas jurídicos muy serios«, agregó.

Adhesión al CAF en enredos sin ratificación.

A su vez, el parlamentario nacionalista no desaprovechó la oportunidad de cuestionar el hecho de que se deba pagar la suma de once mil millones de lempiras para ingresar al CAF. A su vez, hizo alusión a que Honduras ya cuenta con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

Adhesión al CAF

El Congreso Nacional aprobó la adhesión de Honduras al CAF con 66 votos, pese a la oposición de algunas bancadas.

La incorporación de Honduras a ese banco multilateral fue aprobada desde el 22 de agosto de 2022 en la Asamblea de Gobernadores del Banco de Desarrollo de América Latina CAF.

De momento, sobre el tema hay opiniones encontradas. Sin embargo, el Gobierno ha dejado muy claro su deseo de que se ratifique el acta.

Por su parte, CAF publicó recientemente a través de su cuenta oficial de Twitter que ayudarían al bienestar de Honduras.

«¡Juntos, fortaleceremos la presencia de Honduras en la región y facilitaremos el acceso a financiación no condicionada, asistencia técnica y generación de conocimientos que mejorarán el bienestar de la población y la competitividad de este país centroamericano!», postearon en la red social.

Velan a agente policial que hallaron sin vida en el río Ulua

YORO, HONDURAS. Los restos del agente de la Policía Nacional (PN), Sandro Ezequiel Zavala, están siendo velados este miércoles en El Progreso, Yoro.

Entre lágrimas y desconsuelo, los familiares, amigos y compañeros llegaron para darle el último adiós al hondureño.

Le pude interesar- Hallan muerto a un agente policial en el río Ulua de El Progreso

Un oficial de la PN, manifestó que aún no pueden revelar la causa de muerte del policía, pues el caso sigue bajo investigación.

Hallazgo del cuerpo

El cuerpo sin vida del hondureño lo encontraron ayer, martes, flotando en el río Ulua, en El Progreso. Según los parientes, él se encontraba desaparecido desde el domingo.

Agente policial muerto en El Progreso
El agente llevaba varios años en labor.

Elementos del Cuerpo de Bomberos fueron los encargados de realizar las labores de rescate del cadáver que estaba en una balsera.

Cuando lo encontraron, el agente andaba una calzoneta, color beige, y no portaba camisa.

Lamento por la muerte

A través de redes sociales muchas personas han lamentado el fallecimiento del integrante de la Policía.

«Que pesar me da, Dios lo tenga en su santa gloria», «Una excelente persona», «Él estuvo aquí en Agua Blanca, era muy conocido en el sector sur», destacaron algunos hondureños.

De igual forma, la Policía Nacional (PN) compartió una nota de duelo donde lamentó profundamente el fallecimiento del integrante.

Nota de duelo compartida por la PN.
Nota de duelo compartida por la PN.

5 agentes han muerto en 2023 cumpliendo su deber

El director de Comunicaciones de la Policía Nacional de Honduras (PN), Miguel Martínez Madrid, dio a conocer que alrededor de 25 policías han muerto en el cumplimiento de su deber en lo que va del 2023.

Dichas declaraciones se vertieron en referencia al fallecimiento del subinspector Julio Cáceres Sánchez, quien murió por la mano criminal de las maras y pandillas de Honduras.

El agente policial tenía 30 años de dad, estaba casado y dejó dos hijas. Tenía alrededor de ocho años de formar parte de la institución policial.

EEUU dona sensor de vigilancia multiuso a Honduras

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Estados Unidos (EEUU) donó a la Fuerza Aérea Hondureña (FAH), un sensor de vigilancia multiuso, que servirá para ampliar las capacidades de detección, búsqueda, investigación y seguimientos de las trazas usadas en el tráfico ilícito de drogas y delitos conexos.

El sensor lo recibieron las autoridades de la FAH de manos de la embajadora de EEUU en Honduras, Laura Dogu. El donativo tiene un valor de 200 mil dólares, equivalente a 4 millones 910 mil lempiras.

De acuerdo a la FAH, la entrega de este equipo dispone a sus elementos un método fundamental para el combate del tráfico ilícito de drogas. De la misma manera, va a fortalecer las capacidades de resguardo de la soberanía y seguridad nacional.

Sensor dono EEUU
El sensor aportará a la lucha contra el narcotráfico en Honduras aseguraron las autoridades.

Lea además: EEUU dona 550 camas para fortalecer hospitales de Honduras 

Autoridades hondureñas reciben el donativo 

Funcionarios del Gobierno de Honduras, como el ministro de Defensa Nacional, José Manuel Zelaya, el ministro de Relaciones Exteriores, Enrique Reina y el jefe del Estado Mayor Conjunto, vicealmirante José Fortín Aguilar, participaron del recibimiento del equipo en las instalaciones de la Base Aérea Hernán Acosta Mejía, en Tegucigalpa.

También, estuvo presente la embajadora de EEUU en Honduras, Laura Dogu. Ella posteó en su cuenta de Twitter: «El combate contra el tráfico ilícito de drogas es sólo posible con la cooperación regional. Apoyamos una Honduras próspera, segura y democrática, y este sensor donado a @FFAAHN ayuda este objetivo. La seguridad depende de la coordinación de las Fuerzas Armadas».

Por su parte, el ministro de Defensa Nacional, José Manuel Zelaya, posteó que «luchar contra el narcotráfico es prioridad de Xiomara Castro; países cooperantes la apoyan. FFAA HN recibe sensor de reconocimiento multiuso donado por Oficina de Cooperación de Seguridad de @usembassyhn y Agencia Internacional de Asistencia Antinarcóticos y Cumplimiento de Ley».

Según detalló la Fuerza Aérea, la tecnología que han recibido forma parte del compromiso de la presidenta y comandante general de las FFAA, Xiomara Castro, para repotenciar la institución y así velar por la seguridad de los hondureños.

UFERCO: Hay investigaciones por corrupción en este gobierno

TEGUCIGALPA, HONDURAS. El titular de la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (UFERCO), Luis Javier Santos, indicó que existen varias líneas de investigación que involucran al actual gobierno.

En este sentido, el acusador detalló que el problema de corrupción en Honduras no es algo reciente.

«La corrupción, solo porque cambia un gobierno a otro, eso no quiere decir que la corrupción va a desaparecer. Los índices de corrupción que han habido en el país, no quiere decir que van a bajar solo con el hecho de cambiar de gobierno», indicó.

Le puede interesar – UFERCO en alerta por posibles nuevas facultades a director de fiscales

UFERCO investigaciones corrupción gobierno
Luis Javier Santos, titular de la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (UFERCO).

De igual manera, Santos manifestó que incluso existen redes de corrupción que no han podido ser desarticuladas.

«Hay redes de corrupción que siguen intactas y han seguido intactas por dos décadas más en el país y siguen saqueando el Estado», indicó.

Además, el fiscal de la UFERCO manifestó que si no se practicara este delito, no se pediría la llegada de la Misión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH).

«Si la corrupción ya estuviera controlada y no existiera en este gobierno, no se traería una misión del extranjero», aseguró.

Actos de corrupción 

Santos confirmó que hay líneas de investigación que involucran acciones del gobierno de la presidenta Xiomara Castro.

«Yo no le puedo mencionar actos puntuales, le puedo decir que sí hay investigaciones del actual gobierno. Lo de la grama no fue un caso que fue asignado a la UFERCO«, manifestó.

UFERCO investigaciones corrupción gobierno
Santos indicó que no hay clasificación de los casos de corrupción por gobierno.

De igual manera, el fiscal indicó que no tiene una cifra exacta de los casos vinculados a la administración actual.

«Pueden ser varias. Es bien difícil, nosotros no clasificamos los casos por un gobierno, por otro gobierno, sino que por hechos», indicó.

Además, el representante de la UFERCO detalló que hay investigaciones que están en curso.

«Urge la instalación de la misión en el país. Entre más la retrasemos, más casos van a quedar en la impunidad«, indicó.

Corredor Seco 

Santos añadió que uno de los casos de corrupción que se está investigando es el desvío de fondos de aproximadamente mil millones de lempiras durante la construcción del Corredor Seco.

Jóvenes provocan accidente en bulevar Juan Pablo II, Tegucigalpa

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Cuatro jóvenes en estado de ebriedad causaron un aparatoso accidente, específicamente en la rotonda del bulevar Juan Pablo II de Tegucigalpa, en horas de la madrugada.

Según el reporte de las autoridades los jóvenes se conducían en un vehículo Pick Up, de lujo y embistieron a un taxi que llevaba a bordo a una pareja mayor y su hija.

Las tres personas del taxi resultaron lesionadas, pero los adultos mayores se llevaron la peor parte con heridas de gravedad, por lo que los trasladaron de inmediato a la sala de emergencia del Hospital Escuela.

En cambio, los jovencitos alcoholizados salieron ilesos del accidente y hasta protagonizaron una riña en la que agredieron a dos agentes policiales y a un familiar de los heridos que se apersonó a la escena.

Los implicados agredieron a familiares de los heridos y a las autoridades.

Lea también: Accidente en moto deja un muerto y un herido en San Manuel, Cortés

Detenido

Por su parte, los agentes de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte de (DNVT), requirieron al conductor del vehículo, pese a que éste y los otros jóvenes dijeron ser parientes de un «alto funcionario».

El joven de 18 años de edad tendrá que responder ante las autoridades porque no portaba licencia, además tendrá que responder por ser el causante principal del accidente, faltarle el respeto a la autoridad y además, por conducir en estado de ebriedad.

Sobre los otros jóvenes se mencionó que son menores de edad y que todos andaban en el mismo estado. Incluso, las autoridades sospechan que no solo ingirieron bebidas alcohólicas, sino también otro tipo de drogas.

De momento, se maneja que las autoridades investigarán a fondo el caso.

En SPS, sujetos roban vehículo incautado por la OABI

CORTÉS, HONDURAS. Sujetos armados se robaron un vehículo que estaba incautado por la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI) en San Pedro Sula.

El hecho se reportó ayer, martes, en horas de la noche, exactamente en las instalaciones ubicadas en la colonia Bermejo.

Le puede interesar- Caen 5 presuntos pandilleros tras robarse un carro en Tegucigalpa

Según denuncias en HCH, los individuos llegaron hasta el plantel, sometieron al guardia de seguridad y procedieron a llevarse un pick-up.

Ante este hecho, agentes de la Policía Nacional (PN) se encuentran investigando. Asimismo están tras la pista de los responsables.

De momento la OABI no se ha pronunciado al respecto y se desconocen mayores detalles.

¿Qué es la OABI?

La OABI es la encargada de la guarda, custodia y administración de todos los bienes, productos o instrumentos del delito, que la autoridad competente ponga a su disposición.

Familia denuncia que OABI devolvió bienes dañados

Una familia de Copán denunció el pasado mes de abril a la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI) por entregarle sus bienes incautados «saqueados y en mal estado».

Se trata de la familia Benítez, quienes recobraron su libertad tras absolverlos de todos los cargos por los que los acusaban.

Familia copaneca OABI
La familia exige que la OABI se haga responsable.

El patriarca de la familia indicó al medio HCH que recibieron sus bienes «destruidos, saqueados y en mal estado».

«Aquí sucedieron hechos completamente lamentables y reprochables. Las autoridades anteriores dejaron nuestras empresas en manos de gente inexperta, de gente corrupta», señaló.

El hombre, además, añadió que «con nadie en Honduras se lucieron tanto, como con mi familia». Y comentó que no solo se lo llevaron a él a la cárcel, sino que también a su esposa y todos sus hijos.

Pronostican condiciones secas hoy miércoles en Honduras

REDACCIÓN. Condiciones estables y secas se pronostican para este miércoles, 24 de mayo, en la mayor parte del territorio nacional, de acuerdo con el informe del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS).

Walter Aguilar, pronosticador de turno, compartió que gran parte de Honduras estará recibiendo este día un clima seco, sin probabilidades de precipitaciones.

Sin embargo, hay ciertas zonas de la región sur, oriental y suroccidente que podrían tener algunos chubascos débiles aislados. Según comentó el experto, esas precipitaciones se deben al transporte de humedad proveniente del mar Caribe y Océano Pacífico.

En cuanto al oleaje, Aguilar informó que estarán normal; de 1 a 3 pies en el Litoral Caribe y de 2 a 4 pies en el Golfo de Fonseca.

Condiciones del tiempo para este miércoles en Honduras.

Lea también: Peligra seguridad alimentaria de Honduras por sequía de «El Niño»

Temperaturas y precipitaciones por departamento

CENAOS, además, compartió las temperaturas que se esperan para este martes por departamento.

  • La Ceiba: 30° como máximo, 21° como mínimas (0 milímetros)
  • Choluteca: 37° como máximo, 23° como mínimas 15 milímetros)
  • Colón: 33° como máximo, 24° como mínimas (0 milímetros)
  • Comayagua: 34° como máximo, 21° como mínimas (0 milímetros)
  • Copán: 30° como máximo, 17° como mínimas (0 milímetros)
  • San Pedro Sula: 35° como máximo, 22° como mínimas (0 milímetros)
  • El Paraíso: 32° como máximo, 19° como mínimas (03 milímetros)
  • Tegucigalpa: 32° como máximo, 19° como mínimas (03 milímetros)
  • Gracias a Dios: 33° como máximo, 25° como mínimas (0 milímetros)
  • Roatán: 30° como máxima, 26° como mínimas (0 milímetros)
  • Intibucá: 27° como máxima, 11° como mínimas (02 milímetros)
  • La Paz:  34° como máxima, 18° como mínimas (02 milímetros)
  • Santa Bárbara: 36° como máxima, 21° como mínimas (0 milímetros)
  • Lempira: 32° grados como máxima, 17° como mínimas (03 milímetros)
  • Ocotepeque: 32° como máxima, 20° como máximas (02 milímetros)
  • Olancho: 35° como máxima, 22° como mínimas (02 milímetros)
  • Valle: 38° como máxima, 25° como mínimas (0 milímetros)
  • Yoro: 32° como máxima, 17° como mínimas (0 milímetros).
error: Contenido Protegido