32.6 C
San Pedro Sula
sábado, julio 12, 2025
Inicio Blog Página 4482

Miss Venezuela muestra apoyo a Zu Clemente previo al Miss Honduras

FARÁNDULA. Amanda Dudamel, Miss Venezuela 2021 y primera finalista del Miss Universo 2022, envió un mensaje de apoyo a Zuheilyn Clemente, quien representará a Tegucigalpa en el Miss Honduras Universo 2023.

A través de su cuenta de Instagram, la reina de belleza mostró su contento por la participación de la presentadora de televisión en el certamen de belleza de Honduras.

«Hola Zu, me acaban de contar que te estás postulando al Miss Honduras, quiero desearte el mayor éxito del planeta. Ya me mostraron tu perfil y me contaron un poquito de qué trabajas, qué edad tienes», comenzó diciendo la bella venezolana con tono de voz emocionado.

Miss Venezuela a Zu Clemente
Amanda Dudamel.

Amanda, además, aconsejó a la joven capitalina a poner todo su esfuerzo para alcanzar la corona y convertirse en la sucesora de Rebeca Rodríguez.

«De verdad, me encanta que estés haciendo esto, te recomiendo que le sigas poniendo mucho corazón y que encuentres tu esencia en tu participación sin dejarte llevar por lo que diga la gente sino por lo que tu corazón te grite», agregó.

VEA EL VIDEO: 

[jwp-video n=»1″]

Lea también: Los videos más virales de Zu Clemente, candidata a Miss Honduras

Zu reacciona

La guapa modelo hondureña reaccionó con alegría ante el video de Amanda que rápidamente se viralizó.

Clemente respondió: “Soy la persona más feliz con este video. Para mí sos y serás de las mejores reinas que ha tenido Miss Universo. ¡Venezuela tiene a la mejor!”.

Zu Clemente es una de las modelos favoritas, según la audiencia, a ganar la corona del Miss Honduras Universo 2023 y es que cuenta con belleza, desenvolmiento e inteligencia.

Zu Clemente en Miss Honduras
Clemente ya está lista para participar en el certamen.

La chica se desempeña como conductora de un programa de entretenimiento de Televicentro, donde destaca al lado de Miguel Caballero Leiva y Gabriela Galeas.

El certamen de belleza más grande de Honduras se llevará a cabo el próximo 4 de agosto en la ciudad de San pedro Sula.

Frente a pulpería matan a policía en El Paraíso; también hay un herido

Redacción. Un agente policial murió la noche de ayer sábado en el Valle de Jamastrán, municipio de Danlí, en El Paraíso, a raíz de un atentado perpetrado pro sujetos hasta ahora desconocidos.

La víctima respondía en vida al nombre de Eduardo Rodríguez, de 28 años de edad, quien se encontraba junto a Dennis Maldonado, presidente de patronato de la zona que resultó con heridas.

Según diversas versiones de testigos, Rodríguez y Maldonado se encontraban frente a una pulpería cuando dos hombres a bordo de un motocicleta se acercaron a ellos y les dispararon varias veces.

En ese instante, Rodríguez trató de repeler el ataque, pero recibió múltiples disparos en su cuerpo, al igual que Maldonado.

Lea también: Padres se toman la CA-13 exigen maestros para una escuela 

Consternación

Ambos cayeron al suelo, heridos. Las personas que estaban presentes en el lugar del atentado los trasladaron a un centro asistencial para intentar salvarles la vida.

Sin embargo, se indicó que el agente de la Policía Nacional murió tras ser hospitalizado, mientras que Maldonado aún se debate entre la vida y la muerte.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de personas exigiendo que el crimen no quede en la impunidad.

ultiman presidente de Patronato El Paraíso
Los sicarios huyeron del lugar tras cometer el crimen.

“Que descanse en paz, es lo único que puedo decir. No me alcanzan las palabras para describir esta desgracia. Es lamentable lo qué pasa en nuestro pueblo”, escribió un usuario en Facebook.   

Al lugar llegaron agentes de la Policía Nacional a resguardar la escena y comenzar la investigación correspondiente para dar con los responsables del asesinato.

Hasta el momento se desconocen las razones por las cuales le habrían dado muerte al policía.

Una persona muere atropellada en la carretera a Valle de Ángeles

Tegucigalpa, Honduras. Un hombre murió este domingo en un accidente vial registrado en la carretera que conduce de Tegucigalpa al municipio de Valle de Ángeles, en Francisco Morazán.

Según información preliminar, varios vehículos arrollaron a la persona, quien quedó tendida sobre el pavimento. El accidente ocurrió exactamente a pocos metros del Parque Obrero, en el referido municipio.

Asimismo, se reportó que, debido al accidente, uno de los carriles de la carretera está cerrado. Al lugar del incidente llegaron miembros de Medicina Forense del Ministerio Público (MP) para realizar el respectivo levantamiento del cadáver.

Además, agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) llevarán a cabo las indagaciones correspondientes.

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima. Igualmente, la identidad de los conductores que atropellaron al ahora occiso.

Le puede interesar: Accidente vehicular deja un herido en bulevar Centroamérica de TGU

Otro suceso

Un camionero perdió la vida este domingo en un accidente vial registrado en la salida de Tegucigalpa a la zona oriental del país.

Según información preliminar, el conductor del camión perdió el control de la unidad de transporte pesada, quien se estrelló en la mediana del bulevar Fuerzas Armadas en Tegucigalpa. El camión quedó volcado y el hombre falleció de manera inmediata.

Asimismo, se reportó que debido al impacto, el camión arrancó los árboles y parte del tendido eléctrico ubicado en la zona del accidente. Por ello, miembros del Cuerpo de Bombero de Honduras llegaron al lugar para evaluar la situación.

Igualmente, personal de Medicina Forense del Ministerio Público (MP) para realizar el respectivo levantamiento cadavérico. Además, agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) quienes llevarán a cabo las indagaciones correspondientes del accidente.

La víctima respondía en vida al nombre de Miguel Enrique Godoy Altamirano.

Accidente
El camión transportaba cebollas.

De igual importancia: Muere motociclista en accidente en carretera al sur de la capital

Gracias, la ciudad que cuenta múltiples historias a sus visitantes

Lempira, Honduras. La histórica ciudad de Gracias, cabecera departamental de Lempira, abrió sus puertas una vez más a los turistas en la décima edición de su reconocido festival internacional «Gracias Convoca», demostrando así la inmensa tradición cultural que posee.

Gracias ofrece múltiples atractivos que cuentan innumerables historias, tanto a los lugareños como a los turistas extranjeros y de otras partes del país que la visitan.

Entre los sitios que despiertan mayor interés, por su riqueza cultura e histórica, destacan la fortaleza de San Cristóbal, la Casa Galeano, el parque central y las aguas termales.

Gracias, Lempira
La ciudad de Gracias se vistió de gala para contar su historia a los visitantes.

Este 2023, Diario Tiempo, en conjunto con el Instituto Hondureño del Turismo (ITH), estuvieron presentes en el Gracias Convoca, constatando que Gracias es, evidentemente, un destino turístico muy importante en el país.

Lea además: Gracias se prepara para su festival «Gracias Convoca» 2023

Principales atractivos

En marco del Gracias Convoca, los guías turísticos ofrecieron tours por los distintos atractivos históricos de la ciudad. No obstante, estos están disponibles todos los días del año.

Uno de los sitios más concurridos es la fortaleza San Cristóbal, una estructura militar que data del siglo pasado y que tiene una gran historia que contar. En este lugar, el visitante recibe una charla acerca de los orígenes y acontecimientos importantes suscitados en el edificio.

Fuerte San Cristóbal
La fortaleza de San Cristóbal es una estructura insigne en Gracias, Lempira y desde donde se aprecia la montaña de Celaque.

De igual manera, se detalla a cabalidad cada uno de los aspectos con los que cuenta el fuerte. En la actualidad también se presentan ahí algunas exposiciones de arte, abiertas al público en general.

Nicolás Zúniga, guía turístico de Gracias, explicó a Diario Tiempo por qué es prácticamente obligatorio conocer la fortaleza de San Cristóbal, destacando la importancia de preservar la cultura e historia del lugar.

Fortaleza Gracias
Dentro de la fortaleza descasan los restos del expresidente, Juan Lindo.

 

Vea el vídeo:

[jwp-video n=»1″]

Casa Galeano

Otro de los destinos obligatorios es el museo Casa Galeano, ubicado frente a la Plaza San Sebastián. Este edificio perteneció a un reconocido y recordado matrimonio graciano, que procrearon 10 hijos y que, por años, permaneció en el abandono.

Sin embargo, las autoridades procedieron con su restauración y hoy en día es un referente de la ciudad. En su interior se aprecian las escenas de cómo esta familia vivió en su época, cómo eran sus habitaciones y mobiliario, entre otros, y a su vez cómo el arte sigue vívido en sus paredes.

La Casa Galeano cuenta con cuatro salas que muestran como era el estilo de vida de esta familia en Gracias.

Además, en Casa Galeano está ubicado un jardín botánico repleto de especies de plantas, para que sus visitantes disfruten la visita aún más, si cabe.

Las recomendaciones en este museo son no tocar nada de lo expuesto, y limitarse simplemente a apreciarlo. De esta manera se evitan daños o extravíos de los objetos.

Jardín Botánico
El jardín botánico en Casa Galeano es todo un paraíso en medio de las especies.

Centro de la ciudad y sus iglesias

Otro de los invaluables atractivos en Gracias es el centro de la ciudad. En esta zona se encuentran el parque central, la plaza San Sebastián, varios restaurantes, hoteles y, sobre todo, sus tres iglesias.

Cada uno de estos templos católicos muestran cómo era la estratificación de la religión en el siglo XVIII; es decir, que los de clase alta asistían a una, los de media a otra y los obreros a otra.

La principal es la catedral de San Marcos, ubicada en el centro de la ciudad, frente al parque central. Su estructura es colonial, de color blanco y en su frente tiene esculpidos varios santos, mientras que su altar mayor es en honor a su santo patrón.

Iglesia San Marcos
La catedral de San Marcos data del siglo XVIII, su estructura es colonial y es visitada por muchos.

Muy cerca se encuentra la iglesia La Merced, muy parecida en su estructura a la de Los Dolores, en Tegucigalpa. Su estructura data de la época colonial, con imágenes en su parte frontal y de un tamaño menor que la catedral.

Iglesia La Merced
La iglesia La Merced se encuentra a un costado del parque en Gracias.

Y, por último, cerca de Casa Galeano está la iglesia San Sebastián, que es una estructura un poco más pequeña y con un diseño más sencillo, pero siempre lleno de historia y cultura. Los tres templos hacen destacar a Gracias como un ciudad donde predominó el catolicismo.

La iglesia San Sebastián tiene su propia plaza y lleva su mismo nombre.

Por estos y otros atractivos históricos, Gracias es un destino obligatorio a visitar en cualquier época del año. Porque, además, posee una amplia gastronomía lenca, perfecta para encantar el paladar de los turistas.

En una fiesta matan a un joven en la colonia 3 de Mayo

Redacción.- Un joven murió la noche de ayer tras ser asesinado por un desconocido en la colonia 3 de Mayo, en Tegucigalpa.

El hoy occiso fue identificado como Ariel Núñez, quien se encontraba en una fiesta, en donde ocurrió el homicidio.

Presuntamente la víctima discutió con otro hombre, el cual tomó una botella rota y le infirió varias heridas en su pecho.

Al lugar de los hechos llegaron familiares del joven, quienes lamentaron la muerte de Núñez.

Golpearon al agresor   

Medios locales mencionaron que familiares y amigos de Ariel Núñez agredieron a la persona que le quitó la vida.

El agresor fue capturado por las autoridades y llevado a un centro policial donde se le comenzará una investigación.

Al lugar de los hechos llegaron los miembros de Medicina Forense del Ministerio Público (MP) para realizar el respectivo levantamiento cadavérico. Asimismo, acudieron agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), quienes llevarán a cabo las indagaciones correspondientes.

Honduras
En Honduras las muertes violentas han incrementando.

Le puede interesar: “Misión cumplida”: matan a jaguar en Olancho por una vaca

Otra muerte en Honduras

Un hombre fue asesinado el pasado viernes 7 de julio tras resbalarse y caer a la quebrada El Sapo ubicada en la colonia 3 de Mayo de Comayagüela, Francisco Morazán.

Según información preliminar, la víctima estaba en supuesto estado de ebriedad, quien se disponía a hacer sus necesidades fisiológicas a la orilla de la quebrada cuando de repente se resbaló y cayó dentro de la misma.

Su cuerpo del hombre quedó tendido a la orilla de la quebrada, quien vestía una camisa manga larga color verde claro y unos jeans color azul oscuro. De acuerdo a sus familiares, el señor estaba desaparecido desde hace varios días.

Al lugar de los hechos, llegaron los miembros de Medicina Forense del Ministerio Público (MP) para realizar el respectivo levantamiento cadavérico. Asimismo, agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) quienes llevarán a cabo las indagaciones correspondientes.

El fallecido respondía en vida al nombre de José Marino Martínez de aproximadamente 66 años de edad.

¡Impecable show! Así cerró Cesia Sáenz el FESTINAPA 2023 de Tocoa

FARÁNDULA. La carismática artista hondureña, Cesia Sáenz, cerró en grande el Festival Nacional de la Palma (FESTINAPA) la noche de este sábado 8 de julio en la ciudad de Tocoa, Colón.

Vistiendo un conjunto sexy y totalmente negro, Cesia presentó un show inolvidable donde cantó, bailó y compartió con sus fanáticos.

A través de sus historias de Instagram, la oriunda de Comayagua mostró parte de su impecable presentación.

Cesia Sáenz show en FESTINAPA
Cesia Sáenz en FESTINAPA.

Entre los éxitos que interpretó se encuentra «Como una flor», de Selena Quintanilla; «La negra tiene tumbao», de Celia Cruz y «Mienteme», de Tini. También cantó su sencillo «X ti ya no» y su cover «Me Rehúso».

La hondureña dejó todo en la pista y hasta bailó el tradicional baile de la Punta. Además, hizo pasar a varios de los presentes para que cantaran a su lado, cumpliendo con un show intachable.

VEA LOS VIDEOS:

[jwp-video n=»1″]

[jwp-video n=»2″]

[jwp-video n=»3″]

Al final de la noche, Cesia apartó parte de su tiempo para compartir con sus compatriotas con quienes intercambió sonrisas, charlas y fotografías.

Un día antes del evento, «La Leona de Honduras» avisó del gran concierto que tenía preparado para sus fans. «Si usted no viene se va a arrepentir, véngase a FESTINAPA para que disfrute de un show de primera», expresó.

Nota relacionada: “Enseñemos a amar”: Cesia Sáenz se une a la marcha LGBT de México

Cesia estrenará su nuevo sencillo el jueves

Sáenz anunció el lunes 3 de julio la fecha de su próximo sencillo, el cual llevará el nombre de «Horóscopo».

A través de sus redes sociales, la «Leona de Honduras» anunció que su nueva canción se estrenará el próximo jueves 13 de julio en todas las plataformas digitales.

«¿Qué dice tu HORÓSCOPO? Este jueves 13 de julio sale mi nuevo sencillo HORÓSCOPO en todas las plataformas digitales. ¡No se lo pueden perder!», citó la hondureña.

La también Embajadora Honoraria del Arte y la Cultura de Honduras, expresó por medio de sus historias de Instagram sentirse emocionada con el lanzamiento. «Quiero que esta canción la hagan de ustedes. Quiero verlos a todos empoderados», dijo.

GodDessey, la cantante hondureña destacada por la revista Billboard

Redacción. Los hondureños continúan sorprendiendo y siendo ejemplo para los demás, pues con su esfuerzo y dedicación logran cosas grandes que ponen en alto la bandera del país.

Tal es el caso de GodDessey, quien fue mencionada en un artículo de la revista estadounidense Billboard por uno de sus sencillos llamado ‘Holy Fire’

Diario TIEMPO contactó con esta catracha, originaria de Roatán y residente en Estados Unidos, quien nos platicó sobre su vida, sus logros y nuevos proyectos.

GodDessey
GodDessey, hondureña que destaca en Estados Unidos.

Entrevista con GodDessey:

  • Coméntenos sobre sus raíces y su infancia en Honduras 

Vengo de la isla de Roatán. Vengo haciendo esto ya desde los 8 añitos y mi inspiración más grande es el amor a la música. Yo crecí en ese mundo porque mi papá es DJ y mi mamá promotora, por medio de eso conseguí bastante experiencia y logré aprender muchas cosas que me están sirviendo.  

  • ¿Desde hace cuánto reside en Estados Unidos y qué extraña más de Honduras?

Recién llegué en el mes de abril. La comida me hace falta, quiero baleadas (ríe).

Lea también: LA ENTREVISTA: Eduardo Castelo, una revelación de la música en Honduras

  • ¿Qué significó para usted llegar a EEUU a trabajar en su carrera musical?

Me siento bendecida, orgullosa, porque estando aquí es un poco difícil, pero llegando aquí, varia gente ya me conocía por mi música y es un buen inicio. Ya estoy conociendo más DJ, más artistas. Es un nuevo comienzo y estoy en los trámites de ser productora. 

[jwp-video n=»1″]

  • ¿Se dedica solamente a la música?

También tengo otro negocio, que es de productos naturales para la piel. Estoy empezando de nuevo acá y estoy tratando de conseguir los ingredientes y todo, para empezar.

Vea su vídeo musical

  • ¿Qué ha sido lo más difícil de incursionar en el mundo de la música?

Trabajar con gente que no se toma tan en serio el trabajo. Yo tomo mi carrera muy en serio. Últimamente, trabajar con otra gente es como que me atrasa un poco, pero estoy trabajando en ello.

GODDESSEY
La hondureña ha ganado diversos premios.
  • ¿Qué significó para usted que Billboard la mencionara en un artículo?

Fue una gran emoción. Cuando pasó, al instante no me di cuenta. Estaba dormida, me llamaron y, cuando me desperté, no lo podía creer. Pero haciendo la verificación y todo, era real.

  • ¿Dé que trataba ese artículo y cómo llegaron a conocerla?

El artículo me menciona como una artista isleña que se está destacando en TikTok. La persona que escribió el artículo vio mis videos y canciones. La canción le llamó la atención y es una gran bendición que ella se tomó el tiempo.

  • ¿Qué proyectos nuevos vienen?

Por los momentos no me gusta decir qué es lo que voy hacer, pero estoy tratando de trabajar y me tardaré un poquito más de lo que esperaba, pero de que viene, viene.

Billboard
Mención de Billboard.
  • ¿Qué mensaje le da a aquellas personas que tienen un talento y quieren sobresalir?

Que nunca paren, el momento en que usted pare de trabajar en sus sueños, es el momento en que ya no tiene nada garantizado. Uno siempre tiene que buscar cómo crecer y cómo ser mejor cada día.

  • Una invitación para los hondureños a que escuchen su música.

Muchas gracias a todos mis fans queridos. Esto no pudo ser posible sin todo el amor de ustedes. Siempre sigo tratando de hacer las cosas con calidad para que ustedes me sigan.

Un joven casi muere tras ser atacado por un jaguar en Olancho

OLANCHO, HONDURAS. Un joven estuvo punto de morir luego de ser atacado por un jaguar en un sector del departamento de Olancho en la zona nororiental del territorio nacional.

Según medio locales, el hombre estaba realizando labores en una zona montañosa cuando tuvo el encuentro casi mortal con el felino.

En las imágenes que circulan se puede ver como la espalda de joven quedó con varias cortaduras. De igual manera en su cabeza se observan laceraciones debido al ataque.

El hecho ocurrió a las cercanía del Río Coco en el municipio de Patuca en el departamento de Olancho.

Tras el ataque del jaguar, familiares lo trasladaron hasta un centro asistencial para poder conocer la profundidad de sus heridas. Hasta el momento, se desconoce su estado de salud.

Matan a jaguar en Olancho por una vaca

Mediante redes sociales se difundieron las imágenes donde un grupo de hondureños le quitaron la vida a un jaguar, en una zona del departamento de Olancho.

En las imágenes se puede observar al animal postrado en el suelo y a su alrededor varios sabuesos que utilizaron para localizarlo. Asimismo, varias personas del sexo masculino, fuertemente armados, participaron en la caza del jaguar.

Los hombres justificaron el hecho violento contra la fauna de Honduras, porque el felino se había comido ganado de las personas en el lugar.

Le puede interesar: Piden proteger a jaguar que merodea por zonas de Patuca, Olancho

JAGUAR
Orgullosos mostraron que el animal no tenía signos vitales.

«Bueno amigos, misión cumplida de la cacería que se hizo donde este jaguar le había matado una vaca al amigo Cristóbal, le hemos puesto los sabuesos de la familia Elvir y aquí se murió», manifestó uno de los cazadores.

Asimismo, el hombre mostró ante las cámaras que el jaguar no tenía signos vitales, ya que no respondía ante los agarres del humano.

«Los amigos colaborantes, para que miren que se acabó la fiesta», apuntó el cazador que mostró satisfacción al causarle la muerte al animal. Finalmente, amarrado de un palo, los cazadores procedieron a sacar el animal de la zona montañosa y llevarlo hasta sus viviendas.

De momento se desconoce la zona específica del departamento de Olancho, donde ocurrió el hecho.

Pronostican lluvias y chubascos débiles este domingo en Honduras

Redacción. Las autoridades del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sismológicos (CENAOS) pronosticaron que este domingo, 9 de julio, se registrarán lluvias y chubascos débiles en la región oriental del país, y en otras regiones se esperan precipitaciones leves y aisladas.

CENAOS, además, indicó que el sol saldría a las 5:22 de la mañana y se escondería a eso de las 6:20 de la tarde.

clima
Datos sobre el clima.

Asimismo, la fase lunar será Cuarto Menguante. El Oleaje en el Litoral Caribe será de 1 a 5 pies, mientras, que el Golfo de Fonseca será de 2 a 4 pies. C

Temperaturas y precipitaciones por departamento

  • La Ceiba: 31° como máximo, 26° como mínimas (3 milímetros)
  • Choluteca: 34° como máximo, 24° como mínimas (20 milímetros)
  • Colón: 32° como máximo, 25° como mínimas (02 milímetros)
  • Comayagua: 31° como máximo, 22° como mínimas (30 milímetros)
  • Copán: 28° como máximo, 19° como mínimas (40 milímetros)
  • San Pedro Sula: 34° como máximo, 25° como mínimas (20 milímetros)
  • El Paraíso: 28° como máximo, 19° como mínimas (20 milímetros)
  • Tegucigalpa: 27° como máximo, 19° como mínimas (15 milímetros)
  • Gracias a Dios: 24° como máximo, 29° como mínimas (10 milímetros)
  • Roatán: 31° como máxima, 27° como mínimas (0 milímetros)
  • Intibucá: 24° como máxima, 14° como mínimas (40 milímetros)
  • La Paz:  29° como máxima, 18° como mínimas (20 milímetros)
  • Santa Bárbara: 28° como máxima, 22° como mínimas (25 milímetros)
  • Lempira: 30° grados como máxima, 20° como mínimas (30 milímetros)
  • Ocotepeque: 28° como máxima, 19° como máximas (40 milímetros)
  • Olancho: 30° como máxima, 22° como mínimas (10 milímetros)
  • Valle: 35° como máxima, 25° como mínimas (20 milímetros)
  • Yoro: 30° como máxima, 21° como mínimas (10 milímetros).

Camionero muere en accidente en salida de Tegucigalpa al oriente

Tegucigalpa, Honduras. Un camionero perdió la vida este domingo en un accidente vial registrado en la salida de Tegucigalpa a la zona oriental del país.

Según información preliminar, el conductor del camión perdió el control de la unidad de transporte pesada, quien se estrelló en la mediana del bulevar Fuerzas Armadas en Tegucigalpa. El camión quedó volcado y el hombre falleció de manera inmediata.

Asimismo, se reportó que debido al impacto, el camión arrancó los árboles y parte del tendido eléctrico ubicado en la zona del accidente. Por ello, miembros del Cuerpo de Bombero de Honduras llegaron al lugar para evaluar la situación.

Igualmente, personal de Medicina Forense del Ministerio Público (MP) para realizar el respectivo levantamiento cadavérico. Además, agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) quienes llevarán a cabo las investigaciones correspondientes del accidente.

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima y los motivos exactos que provocaron su muerte.

Accidente
El camión transportaba cebollas.

Le puede interesar: Choque entre camiones y carro del Estado en salida de TGU a Olancho

Otro suceso

El pasado 6 de julio, el conductor de un camión falleció en un accidente reportado en la carretera CA-5 a la altura de Taulabé, Comayagua.

Se conoció que en el percance participaron dos automotores, un bus y otro carro que transportaba mariscos, el cual iba para San Pedro Sula.

El hecho se dio exactamente en una curva. En la escena se podía evidenciar que el auto más afectado era el camión.

Asimismo, se veían partes de ambos vehículos, esparcidos en el pavimento. Ambos estaban de frente pero se desconoce como ocurrió el accidente.

Por otro lado, se supo que el conductor y ayudante del bus solo sufrieron lesiones y tuvieron que ser auxiliados por paramédicos.

Así quedaron los dos automotores en la carretera CA-5.
Así quedaron los dos automotores en la carretera CA-5.

De igual importancia: Un conductor de camión pierde la vida en un accidente en Olancho

error: Contenido Protegido