23.6 C
San Pedro Sula
miércoles, agosto 27, 2025
Inicio Blog Página 3512

Por tráfico de drogas, capturan a «El Diablo» y «El Piraña» en Copán

Redacción. Las autoridades de seguridad capturaron en las últimas horas a dos peligrosos criminales en el bulevar Jorge Bueso Arias, en Santa Rosa de Copán, sospechosos de tráfico de drogas.

Los detenidos son dos ciudadanos, de 33 y 40 años de edad, conocidos con los alias de «El Diablo» y «El Piraña», respectivamente; ambos originarios del departamento de su detención.

En la operación participaron agentes de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), en conjunto con la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC).

capturan "El Diablo" y "El Piraña"
Parte de las cosas decomisadas.

Durante el operativo, se les decomisaron nueve envoltorios con supuesta cocaína, dos teléfonos celulares, dinero en efectivo y un vehículo (taxi).

Los sospechosos fueros trasladados a la Fiscalía de turno por suponerlos responsables de los delitos de porte Ilegal de arma de fuego de uso prohibido y tráfico de drogas.

Vea el vídeo:

[jwp-video n=»1″]

Otra captura 

Autoridades capturaron el pasado 14 de enero a seis supuestos miembros de la Pandilla 18 vinculados a los delitos de homicidio, extorsión y asaltos a mano armada, en Tegucigalpa, capital de Honduras.

En la operación participaron elementos de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), desarrollado en coordinación con la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales (DNFE).

La captura se realizó en la aldea Suntule de la montaña de Azacualpa. Según investigaciones, estos individuos son los responsables de venir cometiendo hechos delictivos en distintos sectores de la capital:

  1. Villanueva
  2.  Villavieja
  3. Los Pinos
  4. El Tablón, salida al oriente de la capital.

Le puede interesar – Capturan a sospechoso de matar padre e hijo en La Unión, Olancho

Caen miembros de la 18
Los aprehendidos responderán a los delitos que se les imputan.

Detenidos 

Dentro de los detenidos se encuentra Henry Nahún Rodríguez Benítez, de 25 años edad, alias «Flexible», supuesto cabecilla de la Pandilla 18. Rodríguez era el encargado de dictar instrucciones para cometer homicidios y atentados armados.

Los demás aprehendidos fueron identificados como José Manuel Lagos Silva, de 18 años de edad, conocido en el mundo criminal como  “El Cazador”. Fany Elizabeth Gómez Pino, de 21 años edad, alias “La Negra”.

Los otros capturados son Ruth María Motiño Bulnes, de 27 años edad, conocida en el mundo delicivo como “La Gringa”. Y dos menores de edad identificados únicamente como “Lilo Smurt” y “Memo”.

Sacan una versión animada del «Apóstol Chago»

REDACCIÓN. El religioso hondureño Santiago Zúniga sigue ganando popularidad en redes sociales y recientemente un compatriota ha decidido crear una versión animada de uno de los video que más se han viralizado del evangélico.

El hondureño Luis Barahona, conocido en redes sociales como «Garabatos», se tomó la tarea de crear un video animado del «apóstol Chago», el cual ha tenido bastante aceptación por parte de los internautas.

El compatriota eligió el icónico video en el cual el religioso aparece predicando y en medio de su alabanza y oración sufre un corte sorpresivo de energía eléctrica. Este video es uno de los más virales del «apóstol», por lo que ha provocado la diversión de muchas personas.

Apóstol Chago cometió un desliz
«Chago» Zúniga.

El video ha alcanzado hasta el momento más del millón de reproducciones en Facebook, y miles de reacciones de usuarios que han dejado su comentario. «Qué lindo, qué bello, qué hermoso. Felicidades al que hizo este video del apóstol Chago», «Jajaja este señor no es cuerdo», «Componete, vinagre», «A esta velocidad, muy pronto se viene el comic del apóstol y se volverá más famoso que los Simpson», «El que nunca pasa de moda», son algunos de los comentarios.

[jwp-video n=»1″]

Vea también: Apóstol Chago se va en contra de los que decoran por Navidad

La cuenta del famoso «Apóstol Chago» recibe una placa de YouTube

La cuenta del religioso en YouTube ha recibido la placa de plata por haber alcanzado los 100 mil suscriptores en la plataforma digital.

Aunque no es el «apóstol» quien creó su cuenta, el encargado de hacerla y subir videos del religioso ha mostrado que le llegó el reconocimiento.

Según explicó el sujeto en las redes sociales, bajo el nombre de Santiago Zúniga, él personalmente le hará llegar la placa al apóstol, ya que son sus videos los que han obtenido un buen número de espectadores.

«Qué lindo, qué hermoso, qué maravilloso, ya la placa de YouTube está aquí y muy pronto se la vamos a ir a entregar al apóstol Santiago», expresó el hombre.

placa de YouTube de apóstol Chago
La placa que recibió el creador de la cuenta.

La cuenta de Zúniga en YouTube cuenta con 348 videos de él. Muchos de sus videos, que ha sacado carcajadas de usuarios, superan las 100 mil vistas.

A pesar que el mismo religioso ha denunciado que muchas personas aprovechan para popularizar sus videos, la cuenta ha tenido la aceptación de la población y continúa acumulando miles de suscriptores.

Partido Liberal comienza celebración de su 133 aniversario de fundación

TEGUCIGALPA, HONDURAS. El Partido Liberal de Honduras (PLH), inició este domingo con una serie de actividades en marco de la celebración de su 133 aniversario de fundación.

La cita inició este día en punto de las 10:00 de la mañana en las instalaciones del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL), en la colonia Miramontes de Tegucigalpa, donde cientos de «colorados» se disponen a conmemorar la fiesta del instituto político.

El Partido Liberal es considerado el instituto político más antiguo de Honduras, fundado por Policarpo Bonilla y Celeo Arias el 5 de febrero de 1891.

Aniversario Partido Liberal
El Partido Liberal celebrar 133 años de fundación.

En marco de este 133 aniversario se tienen programadas varias actividades con las bases y autoridades partidarias. Asimismo, se le ha hecho un llamado al liberalismo para seguir defendiendo la democracia, el Estado de Derecho y la unidad como partido.

Cientos de militantes se trasladaron de diferentes puntos del país para poder celebrar esta fiesta, que destaca la unidad como prioridad del partido rojo-blanco-rojo.

Lea además: Trasciende expulsión de la diputada Kritza Pérez y el alcalde Erick Mejía del Partido Liberal 

Valores y principios

Víctor Cubas, reconocido dirigente del Partido Liberal, señaló que para el liberalismo la institución sigue manteniendo firme sus valores. De la misma manera, afirmó que es una alternativa ante el tripartidismo que se ha generado en Honduras.

«La gente que se fue para Libre son liberales y pueden regresar a su casa», aseguró el dirigente a medios locales.

Partido Liberal
Un nutrido grupo de liberarles llegó al CCEPL para celebrar el aniversario.

Mañana lunes, los miembros de la Juventud Liberal realizarán una fogata, con la intención de quemar todo lo malo que ha pasado y así empezar una nueva era en el partido rojiblanco.

[jwp-video n=»1″]

“Este es el momento de reorganizarse a través de principios para lograr nuevamente llegar al poder (presidencia de la república)”, sostuvo Víctor Cubas. A su vez, remarcó que los liberales están llamados a defender la democracia.

Las actividades por el aniversario se desarrollaran este domingo y mañana lunes.

“Este puede ser un momento histórico con hombres y mujeres leales a la constitución y defender el Estado de Derecho”, acotó. También, sentenció que existe el reto de hacer una reorganización del partido y fomentar el liberalismo en el país.

Anciano confiesa antes de morir que es uno de los terroristas más buscados de Japón

Curiosa. Un hombre de 70 años murió el pasado 28 de enero en un hospital de Kamakura, Japón, víctima de un cáncer. Este hecho sería absolutamente normal si el moribundo no hubiera hecho antes una confesión: ser uno de los terroristas más buscados de la historia del país.

Tal y como recoge el Daily Mail, el hombre se identificó como Satoshi Kirishima, que pertenecía a un grupo radical y que participó en un atentado con bomba en 1974, en el que murieron ocho personas.

La policía fue avisada y acudió al hospital de Kamakura la semana pasada para interrogar al anciano. El hombre estuvo prófugo de la justicia nipona durante casi 50 años.

El hombre reveló a los agentes que tenía cáncer terminal y que quería morir usando su nombre real en lugar de su alias. Además, reveló detalles previamente desconocidos sobre los atentados, dijo la policía.

El lunes, cuatro días después del interrogatorio, el hombre murió sin que la policía pudiera corroborar su identidad. Sin embargo, las pruebas de ADN realizadas a él y a los familiares del sospechoso mostraron que eran compatibles.

Anciano terrorista Japón
Satoshi Kirishima.

Le puede interesar: Acusan de terrorismo a líder de secta que causó muerte de 429 seguidores en Kenia

Carrera delictiva

Nacido en 1954, Kirishima era estudiante universitario en Tokio cuando se involucró en el extremismo y se unió al Frente Armado Antijaponés de Asia Oriental. Grupo militante que llevó a cabo una serie de atentados contra importantes empresas japonesas en los años 70.

Ocho personas murieron y más de 160 resultaron heridas en el atentado con bomba, en 1975, contra un edificio de Mitsubishi Heavy Industries, del que se atribuyó al grupo. Kirishima supuestamente estuvo involucrado en varios de los atentados.

Además, lo buscaban por haber estallado una bomba con temporizador en un edificio del elegante distrito de Ginza de Tokio en abril de 1975. En ese atentado nadie resultó herido.

Aunque no era un miembro clave del grupo, se decía que era el único de los 10 integrantes que nunca capturaron. Durante este tiempo, Kirishima no tenía teléfono móvil ni seguro médico y le pagaban el salario en efectivo para evitar ser detectado, según la televisión pública NHK.

Investigadores de la policía allanaron una empresa de construcción donde había vivido y trabajado utilizando el alias Hiroshi Uchida durante unos 40 años, revelaron los medios locales.

Mientras dos miembros del grupo terrorista fueron condenados a muerte, incluido su fundador, Masashi Daidoji, que murió en el corredor de la muerte en 2017.

Anciano terrorista Japón
Un cartel de Satoshi Kirishima.

De igual importancia: EEUU advirtió a Irán de ataque antes del atentado del Estado Islámico

Conadeh: «Entre 2016 y 2023, más de 200 abogados denunciaron ser víctimas de amenazas»

Redacción. La titular del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh), Blanca Izaguirre, reveló que en los últimos años ejercer la carrera de Derecho en Honduras se ha convertido «de alto riesgo, incluso peligroso».

Entre los años 2016 y 2023, más de 200 abogados denunciaron ante el Conadeh ser víctimas de amenazas que ponen en riesgo su vida y salud física. De acuerdo con el informe, del total de profesionales de derecho que se atendieron en esas fechas, el 52% eran hombres y 48% mujeres.

Los departamentos donde más se han registrado la mayoría de las denuncias son Cortés, Francisco Morazán, El Paraíso, Choluteca y Olancho. Solo en 2022, atendieron a más de 43 abogados en riegos y víctimas de desplazamiento forzado interno por violencia en la mayor parte de estos departamentos, según reportes de las autoridades. Mientras que en 2016, por ejemplo, la cifras rondaban en 11, en 2017 (16), en 2018 (16), en 2019 (38), en 2020 (23), y en 2021 (16).

Muerte de abogados 

La defensora de los derechos humanos destacó la importancia que el Gobierno garantice una protección para los abogados.

«Hay que poner fin a la impunidad en la que se encuentran más del 90% de los casos de los delitos que se cometen contra la integridad física y la vida de los abogados en el país. La cual impide que se conozcan las causas por las que pierden la vida violentamente los que se dedican al ejercicio de esta profesión», concluyó.

Conadeh abogados denunciaron
En el 2022, el Conadeh atendió la mayor cantidad de denuncias efectuadas por los abogados.

Le puede interesar: Ultiman a un reconocido periodista en Atima, Santa Bárbara

Conadeh: 99 periodistas han muerto violentamente en Honduras desde 2001

En Honduras, desde el año 2001 han muerto violentamente al menos 99 comunicadores sociales, dejando una preocupación enorme en el gremio periodístico, según Conadeh.

«En el país, se han reportado 99 personas asesinadas desde el 2001 hasta la fecha. El más reciente fue el asesinato del comunicador en Santa Bárbara. Sería la primera persona de la que tenemos registro en 2024 y la tercera víctima que pierde la vida en ese mismo departamento desde el 2008», manifestó el delegado adjunto del Conadeh, Ricardo López.

Ante estas cifras tan elevadas, el Conadeh lamenta que en el país se siga suscitando la violencia contra periodistas. Hechos que enlutan a la familia hondureña con este tipo de circunstancias.

Denuncias violación DDHH CONADEH
Por otro lado, el Conadeh atendió más de 8 mil denuncias de violación a los derechos humanos solo en el primer semestre del 2023.

Del total de casos de muertes violentas, el 90 % ha quedado impune hasta el momento, según detalló Lopez. El Conadeh exige al Estado de Honduras que fortalezcan los mecanismos de investigación, protección no solo a los periodistas sino que a todos los ciudadanos.

Asimismo, establecen que las acciones violentas contra periodistas son «condenables» porque atentan contra el derecho al trabajo y la libre expresión y emisión del pensamiento.

«Las amenazas, agresiones y ataques contra periodistas por parte de particulares o agentes de los cuerpos de seguridad del Estado se constituyen en atentados a los derechos humanos», expresó el Conadeh.

En los últimos 20 años, Honduras convirtió el periodismo en una escalada de muertes, amenazas y criminalización. También, hay altos índices de impunidad, pues prevalecen un centenar de denuncias sobre acciones contra la libertad de expresión.

Detienen a mujer que intentó ingresar marihuana a «La Tolva»

MOROCELÍ, EL PARAÍSO. Elementos de la Policía Militar del Orden Público (PMOP), capturaron a una mujer al momento de que pretendía ingresar drogas de manera ilegal a las instalaciones del centro penal de máxima seguridad, La Tolva, en Morocelí, El Paraíso.

La acción se ejecutó, ayer sábado, cuando la dama pretendía realizar una visita conyugal en el penal, debido a que están autorizadas los fines de semana.

Según el reporte, al realizar el chequeo de control, se encontró que la ciudadana intentaba meter droga, supuesta marihuana, escondida en sus partes íntimas.

Mujer droga La Tolva
La fémina iba a una visita conyugal y la droga seria para su esposo.

La inspección la realizó además personal de Medicina Forense, quien identificó un objeto extraño en el cuerpo de la mujer por medio del escáner.

Dicha fémina, de acuerdo con el reporte se disponía a visitar a su pareja sentimental en este centro penal y para él sería la droga.

Tras el hallazgo, se procedió a que la fémina sacará de su cuerpo los envoltorios de marihuana. Luego, los agentes penitenciarios la requirieron y pondrán a la orden de los entes competentes, por el delito de tráfico de drogas.

Lea además: Reclusas acusadas por masacre en PNFAS guardarán prisión en «La Tolva»

Control en los penales 

La Policía Militar del Orden Público (PMOP), tomó el control de los más de 20 centros penales del país desde mediados del pasado año 2023, por disposición de la presidenta, Xiomara Castro.

Desde el inicio de sus funciones, se realizaron múltiples requisas en las cárceles, localizando drogas, armas, municiones, aparatos, teléfonos, rauters, entre otros.

Mujer droga La Tolva
En noviembre se detuvo a una fémina que pretendía ingresar la droga al centro penal escondida en sus senos.

Luego, se autorizaron las visitas de manera ordenada y los fines de semana. Desde ese momento se han detectado algunas acciones ilícitas, pero previó al ingreso a los recintos.

En más de una ocasión, se ha retenido a mujeres por intentar ingresar drogas a los penales, ya sea en su partes íntimas, senos o alimentos.

¡Casi muere intoxicado! Hombre ingiere alcohol, bebida energizante y droga en Copán

Redacción. Un hombre casi muere intoxicado este domingo luego de haber ingerido alcohol con bebidas energizantes y drogas. El hecho ocurrió en La Entrada, municipio de Nueva Arcadia, departamento de Copán.

La información preliminar establece que Marvin Espinoza, de 30 años, originario de Nueva Arcadia, se encontraba en su trabajo cuando ingirió de manera simultánea las sustancias mencionadas anteriormente. Según su propia declaración, se tomó tres cervezas, una bebida energizante (Raptor) y fumó un cigarrillo de marihuana.

Sus compañeros de trabajo lo trasladaron a un centro asistencial de la zona, ya que presentaba taquicardia, desmayos, mareos y vómitos.

Al llegar al centro asistencial fue atendido rápidamente por socorristas y enfermeras de la Cruz Roja Hondureña. Le aplicaron suero intravenoso para lograr estabilizarlo, y una vez estable lo dieron de alta.

Hombre intoxicado
El hombre recibió atención a tiempo.

Le puede interesar: A balazos matan a dos hombres en una cantina de Alauca, El Paraíso

Otro hecho en Nueva Arcadia

20 de enero de 2024. Un joven estuvo a punto de morir tras ser arrollado por un auto en el bulevar Internacional, en la ciudad de La Entrada en Nueva Arcadia, Copán.

Pablo Giovanni Chacón, de 22 Años, es la víctima, a quien apodan como “El Rambo”. De acuerdo con medios locales, el hombre se encontraba bajo los efectos del alcohol cuando se disponía a cruzar la calle y no se percató que venía un vehículo pick-up.

El automóvil embistió al joven, provocando que Chacón volara por los aires y cayera herido al suelo.

Miembros de la Cruz Roja lo asistieron, dándole primeros auxilios y luego lo trasladaron a un centro asistencial.

Suceso
El joven sufrió varias heridas.

De igual importancia: Matan a hombre en campo de fútbol de Villa Nueva, Tegucigalpa

A los 79 años muere la primera actriz mexicana, Helena Rojo

Redacción. El mundo del espectáculo y actuación en México, amaneció de luto este domingo tras confirmarse la muerte de la legendaria y reconocida primera actriz, Helena Rojo.

Rojo de 79 años de edad, falleció el sábado en horas de la tarde-noche, informó a través de X la Asociación Nacional de Actores de México.

Lorena Rojo
Lorena Rojo, fue una de las actrices más reconocidas en los últimos tiempos en México.

«La Asociación Nacional de Actores lamenta el sensible fallecimiento de nuestra compañera Helena Rojo. Nuestro más sentido pésame para sus familiares, amigos y compañeros», cita la publicación.

Además, la Asociación Nacional de Intérpretes destacó también en su cuenta de X el fallecimiento de la artista, a quien definieron como una actriz con amplia trayectoria en teatro, cine y televisión, recordada por su participación en telenovelas como «El privilegio de amar» y «Abrázame muy fuerte».

Helena Rojo perdió una difícil batalla contra el cáncer, enfermedad que la venía aquejando desde hace un tiempo. Se conoció que a la actriz la velaran y homenajearán en su casa de habitación en la Ciudad de México.

La actriz perdió la batalla contra el cáncer este sábado 3 de febrero.

Lea además: Fallece Carl Weathers, famoso por su papel como Apollo Creed en «Rocky» 

¿Quién es Helena Rojo?

La primera actriz, cuyo nombre es María Elena Enríquez Ruiz, nació el 18 de agosto de 1944 en la capital  mexicana. Debutó en la pantalla grande en 1968, según información de Infobae.

Dentro de su trayectoria en películas, telenovelas y obras de teatro se destacan producciones como Aguirre, la cólera de Dios, Fin de fiesta, Misterio, Rubí, Cuna de lobos y El privilegio de amar.

Lorena Rojo
La actriz deja un enorme legado en el arte mexicano.

En cuanto a su vida personal, estuvo casada con Juan Ferrara y Benjamín Fernández. Con este último tuvo tres hijos.

El gremio de la actuación mexicana sin duda ha perdido una de sus grandes exponentes de las últimas décadas, con un legado en el mundo de la actuación que perdurará por siempre.

López Obrador pide a Biden levantar sanciones a Cuba y Venezuela

AFP. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió este sábado a su homólogo estadounidense, Joe Biden, anular sus penalizaciones comerciales contra Venezuela y Cuba, luego de que nueve cubanos murieron en un accidente en Guatemala.

En una conversación telefónica, López Obrador exhortó a Biden a «suspender sanciones a Venezuela» y a «levantar el bloqueo a Cuba y no obstaculizar su desarrollo». La petición, con el fin de reducir los flujos migratorios provenientes de ambos países, informó la presidencia mexicana en un comunicado.

«Cualquier ley aprobada en esta materia, que ignore las causas del fenómeno migratorio y no las atienda está condenada a convertirse en letra muerta», le dijo el mandatario de izquierda a Biden, según el comunicado.

amlo
Manuel López Obrador, presidente mexicano, pidió a Biden consideraciones para Venezuela y Cuba.

Por su parte, la Casa Blanca reportó que ambos acordaron «continuar su productiva asociación» frente a los retos migratorios.

Esta conversación tiene lugar en un momento clave y en el que se espera el anuncio inminente de un pacto. El mismo, se ha negociado por un grupo de senadores republicanos y demócratas que endurecería drásticamente la política migratoria de Estados Unidos.

Lea además: EEUU reactivará las sanciones al sector del petróleo y gas de Venezuela 

Reformas «más duras»

Aunque está por verse que sea adoptado por el Congreso, Biden ya anunció que constituye «el conjunto de reformas más duras» de la historia del país. Asimismo, permitiría «cerrar la frontera» con México «cuando esté colapsada».

Se desconocen los detalles del pacto bipartidista pero todo apunta a que endurecerá la política migratoria y de asilo. Lo anterior, debido a que se trata de una condición impuesta por los republicanos para desbloquear en el Congreso un paquete que incluye decenas de miles de millones para Ucrania, así como fondos para Israel y para reforzar la seguridad en la frontera.

«Es más de lo mismo, no quieren ir al fondo», opinó López Obrador el jueves. «¡Imagínense lo que es cerrar la frontera! ¿Cuánto tiempo puede durar cerrada? Nos perjudica a los dos países. Pero no es una opción», afirmó el presidente mexicano.

Venezuela y Cuba
Cuba y Venezuela enfrentan restricciones comerciales por parte de EEUU.

Once personas, entre ellas nueve migrantes cubanos, murieron este sábado en la colisión entre una camioneta, una motocicleta y un camión en el oeste de Guatemala, frontera con México. La zona es la ruta de entrada a este país de migrantes indocumentados que buscan llegar a Estados Unidos.

Con más de 3.000 km de frontera con Estados Unidos, México es un país de tránsito y de retención para migrantes. Estos, son principalmente de países de América Central azotados por la violencia o la pobreza (Honduras, Guatemala, El Salvador), del Caribe (Haití, Cuba) o de Venezuela, que chocan con las políticas restrictivas de Estados Unidos. AFP.

A balazos matan a dos hombres en una cantina de Alauca, El Paraíso

Redacción. Dos personas muertas fue el resultado de un tiroteo registrado la noche de ayer sábado, 3 de febrero, a las afueras de una cantina en la comunidad de Las Limas, en Alauca, El Paraíso.

De manera preliminar se informó que un grupo de personas estaba departiendo frente al lugar, cuando varios hombres llegaron y comenzaron a disparar contra dos personas.

Las víctimas respondían a los nombres de Elvi Rodríguez y Alexis Hernández, quienes perdieron la vida producto de los impactos de bala.

Agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) ya están haciendo las indagaciones correspondientes, con el objetivo de dar con el paradero de los responsables y esclarecer lo sucedido en el lugar del crimen.

Hasta el momento se desconoce el motivo del tiroteo. Al lugar llegaron los miembros policiales a resguardar la escena y posteriormente se apersonó el cuerpo forense para el respectivo levantamiento cadavérico.

Mientras tanto, los familiares y conocidos de los fallecidos piden a las autoridades comenzar sus trabajos investigativos para hacer justicia a las muertes.

matan a dos hombres cantina El Paraíso
A los dos hombres les dispararon varias veces.            Foto: HCH

Vea también: «Parecía guerra»: balacera deja una persona muerta en la capital

Otro suceso:

Matan a hombre en campo de fútbol de Villa Nueva, Tegucigalpa

Un individuo perdió la vida de forma violenta el pasado viernes tras ser asesinado por hombres desconocidos en el sector #2 de la colonia Villanueva en Tegucigalpa, capital de Honduras.

Según información preliminar, el hombre se encontraba realizando trabajos de construcción en el campo de fútbol de dicha colonia capitalina, cuando de repente sujetos desconocidos lo interceptaron y le quitaron la vida. El sujeto recibió varios impactos de bala muriendo de manera instantánea. Tras el crimen, los sicarios huyeron del lugar.

A la escena del hecho, llegaron elementos de la Policía Nacional (PN), quienes acordonaron la zona del crimen y realizaron las investigaciones correspondientes. Asimismo, acudió personal de Medicina Forense del Ministerio Público (MP) para llevar a cabo el respectivo levantamiento cadavérico.

Hasta el momento, se desconoce la identidad de la víctima y los motivos que provocaron su muerte. Por su parte, los vecinos del sector se encuentran alarmados luego de dicho hecho.

Escena del crimen.
Escena del crimen.
error: Contenido Protegido