32.5 C
San Pedro Sula
martes, mayo 13, 2025
Inicio Blog Página 2579

Nelson Márquez: Si no liquidan las subvenciones pueden incurrir en un proceso penal

Redacción. El diputado del Partido Nacional, Nelson Márquez, explicó que los parlamentarios que no liquiden de manera correcta las subvenciones pueden incurrir en faltas penales.

El congresista nacionalista indicó que los miembros de su bancada no desconocen la entrega del denominado «bono de Semana Santa».

«Nosotros conocimos que se está hablando de subvenciones. Los diputados de Libertad y Refundación y diputados de varias bancadas han recibido subvención. Si está hablando adicionalmente a esto, a otro monto de dinero al que están denominando bono, nosotros lo desconocemos», explicó.

Le puede interesar – Cuatro suplentes del PSH han recibido ”bono» del CN, asegura Umaña

Del mismo modo, Márquez comentó que ellos no han tenido acceso a estos fondos del Poder Legislativo.

Nelson Márquez subvenciones
Márquez indicó que los miembros de su bancada desconocen sobre este bono.

No hay ley de regulación 

Además, el diputado nacionalista manifestó que el decreto 116-2019 era el encargado de regular y verificar el uso de estos fondos.

«Sí creo que hay una falencia, en el sentido de que si se derogó el decreto 116-2019 que era el que establecía las condiciones a través de las cuales se fiscalizaba la ejecución de recursos del Estado y que fiscalizaba de manera directa lo que era el fondo departamental, pero se siguen dando este tipo de subvenciones», comentó.

De igual manera, Márquez comentó que algunos diputados tergiversaron el espíritu del artículo y piden que establezcan la ley.

Fondo Social Departamental 

Márquez comentó que las leyes de Honduras contemplan una normativa especial, específicamente para estos procesos.

«La Constitución de la República ya establece el Fondo Social Departamental, pero también establece que una ley especial debe regular su funcionamiento. Lo utilizaron políticamente hace cuatro años y por ese requisito político tuvieron que derogarlo», destacó.

Nelson Márquez subvenciones
Márquez indicó que se necesita una ley especial para fiscalizar estos fondos.

Del mismo modo, Márquez comentó que los diputados que no cumplan con la liquidación adecuada, podrán enfrentar sanciones penales.

«Si no liquidan adecuadamente, obviamente que van a tener un proceso administrativo. Luego si no logran solventar en un proceso administrativo, pueden incurrir incluso en una situación penal», comentó.

Ingresan dos niños por quemaduras al CEHNIQ

Tegucigalpa. El Centro Hondureño para el Niño Quemado (CEHNIQ) reportó en las últimas horas el ingreso de dos menores con graves lesiones en su cuerpo producto de quemaduras por flama.

Los médicos indicaron que los menores, procedentes de los municipios de Puerto Lempira (Gracias a Dios) y Danlí (El Paraíso), presentan afectaciones por quemaduras de primer y segundo grado en su cuerpo. Ambos menores ya fueron sometidos a procedimientos quirúrgicos.

Niños quemados
Los dos menores presentan lesiones por quemaduras en su superficie corporal.

Los dos menores, según el informe de los especialistas, se encuentran en condiciones estables y bajo vigilancia. Las quemaduras más considerables, las atendieron de manera oportuna usando los insumos necesarios y los procedimientos quirúrgico especializados.

Lea además: ¡Alarmante!: Más de 150 niños quemados ha atendido el CEHNIQ en el primer trimestre del 2024

100% de ocupación hospitalaria 

El CEHNIQ detalló que -con estos nuevos ingresos- la sala de hospitalización en el centro asistencial alcanzó el 100% de su ocupación. En la actualidad, 15 niños están recibiendo atención.

Frente a esta situación, las autoridades del hospital, el único especializado en tratar a niños quemados, instan a los padres de familia, adultos y tutores ha tener mayor cuidado y vigilancia en los menores.

El CEHNIQ registra unas 150 atenciones a niños quemados en el primer trimestre de 2024.

Entre las principales causas de quemaduras en los niños están:

La mayor parte de accidentes donde los niños se ven afectados por quemaduras ocurren en la casa. De acuerdo con el CEHNIQ, los adultos permiten que los menores manejen líquidos calientes y les permiten el ingreso a la cocina.

De igual interés: Niño quemado por descarga eléctrica y que viajó a Boston se reencuentra con su papá 

Captura a sujeto que mató a disparos a un hombre en Santa Lucía

Santa Lucía. Tras labores de investigación y seguimiento, elementos de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) capturaron en las últimas horas en el municipio de Santa Lucía, Francisco Morazán, a un sujeto acusado de matar a disparos a Marco Antonio Rodríguez.

El detenido es un hombre de 34 años de edad, originario de Tegucigalpa. La acción policial se desarrolló exactamente en aldea de Zarabanda, Santa Lucía, sitio de residencia del sospechoso.

Detenido en Santa Lucía
Al sujeto se le acusa de la muerte violenta de un ciudadano en Zarabanda, en septiembre del 2022.

La captura se ejecutó en cumplimiento a una orden judicial que ya había sido emitida por el Juzgado de Letras de Tegucigalpa el 11 de marzo de 2024, por suponerlo responsable del delito de homicidio en perjuicio de un hombre.

Lea además: Cae miembro de la 18 con supuesta marihuana en Comayagüela 

El hecho violento 

Las investigaciones señalan que el 27 de septiembre de 2022, la víctima (Marco Antonio Rodríguez Villanueva) salió de su casa en horas de la tarde. No obstante, al siguiente día fue encontrado muerto en aldea de Zarabanda, Santa Lucía.

Al detenido lo capturaron al día siguiente en poder de un arma de fuego, pero quedó en libertad. Sin embargo, al realizarle las pericias a la pistola, se constató que fue utilizada  en el caso de Marco Rodríguez.

Detenido Santa Lucía
Al sujeto se le volvió a investigar tras una pericia a un arma de fuego.

Una vez con este acceso a las pruebas, los agentes iniciaron las diligencias y capturaron al sospechoso gracias a una orden judicial. Las autoridades lo pondrán a la orden del juzgado solicitante para que se le siga el proceso de ley por el delito de homicidio.

De igual interés: De varios balazos, matan a joven en aldea de Santa Lucía 

Pobladores de El Palmar en Cofradía se oponen a desalojo

Cortés, Honduras. Pobladores de la colonia El Palmar en Cofradía se niegan a ser desalojados del sector y un fuerte contingente policial llegó para poder realizar la acción.

Son alrededor de 300 familias las que habitan en este lugar y se oponen a abandonar sus hogares, pues según afirman no tienen donde más ir.

Le puede interesar- Desalojan tomas en Tocoa y convocan a cabildo abierto por conflicto de crematorio

Padres con sus hijos se presentaron a la zona y hasta tuvieron que cancelar clases en una institución que queda en la colonia.

«Lo que pedimos es que no haya desalojo por los niños, porque no hay otra escuela, queremos que ellos se queden aquí», dijo una mujer que lleva 6 años viviendo en esta colonia.

Autoridades policiales en el sector.
Autoridades policiales en el sector.

Otra ciudadana señaló que ella tiene unos 7 años de vivir en la colonia. También, afirmó que a ellos no les notificaron sobre ningún desalojo.

«Yo ya tengo 5 años de vivir aquí, pero la mayoría de gente tiene desde 15 años de estar. En lo que yo vivo acá ya van 3 desalojos con este», añadió otra fémina.

Por otro lado, la jueza ejecutora del desalojo manifestó que desde el 8 de febrero les informó a los pobladores que debían dejar la zona.

Encuentran muerto a hombre desaparecido en Siguatepeque

Redacción. Un hombre fue encontrado sin vida en una zona montañosa entre los sectores de Aguas del Padre y La Crucita, en el municipio de Siguatepeque, Comayagua.

El occiso ha sido identificado como Adolfo Arriaga, de 74 años de edad, originario de San Ignacio y residente de aldea El Zapote. Según medios locales, había desaparecido desde hace cinco días.

Varias personas que pasaban por la zona observaron el cadáver y dieron aviso a las autoridades. Su cuerpo ya se encontraba en avanzado estado de descomposición y, por ahora, se desconocen las causas de su muerte.

desaparecido Siguatepeque
Foto en vida de la víctima. El cuerpo del señor estaba en una zona montañosa.

Puedes leer: Identifican a mujer que falleció arrollada por una rastra en La Ceiba

Autopsia 

Las autoridades de Medicina Forense del Ministerio Público (MP) y la Dirección Policial De Investigaciones (DPI) se trasladaron al lugar de los hechos, con el objetivo de hacer las inspecciones. El cuerpo del hombre fue trasladado a las instalaciones de la morgue del MP para realizar la autopsia.


 

Otro suceso

Un menor de edad falleció luego de ser atropellado en la comunidad de El Resbaloso, Goascorán, departamento de Valle.

El reporte de los hechos indica que el niño regresaba de la escuela cuando un autobús del  transporte público -que no notó su presencia- lo embistió. De acuerdo con testigos locales, el golpe le quitó la vida al instante.

El Salvador elimina impuesto a transferencias de dinero que ingresen del exterior

AFP. El Congreso de El Salvador reformó este martes una ley para quitar el cobro de impuestos a las transferencias de capital desde el exterior, incluidas las remesas, a fin de incentivar la inversión en el país centroamericano.

«Hemos reformado la Ley de Impuesto sobre la Renta para eliminar esa barrera que limitaba a los inversores (internacionales) inyectar capital a El Salvador», aseguró el presidente del Congreso, Ernesto Castro.

La reforma se aprobó con los votos de 69 de los 84 diputados del Congreso unicameral, dominado por aliados del presidente Nayib Bukele.

De hecho, el mandatario en su cuenta de X comentó que con la reforma se está «bajando la tasa del 30% al 0%» a cualquier capital o «transferencias de dinero» provenientes del extranjero.

Bukele
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.

El diputado del partido oficialista Nuevas Ideas, William Soriano, señaló que con la eliminación de impuestos a las transferencias de capital se «beneficiará a personas naturales o jurídicas». Dijo que estas personas inyectarán en la economía del país dinero para inversión o capital de trabajo, por ejemplo.

También queda libre del cobro de impuestos el envío de remesas familiares que efectúan a los salvadoreños desde el exterior.

Lea también: Nayib Bukele sobre la crisis en Haití: «Podemos arreglarlo»

Honduras en desventaja

Sobre la decisión salvadoreña se ha pronunciado Marvin Vásquez, economista hondureño, quien advirtió que lo sucedido pone en desventaja a Honduras.

«En El Salvador están comenzando a entender que no es por política que van a sacar a su país adelante, sino que desarrollando su economía. El Gobierno de Bukele está eliminando todas las trabas que limitan la inversión, está volviéndolo más atractivo mediante beneficios fiscales», explicó a Noticieros Hoy Mismo.

Marvin Vásquez, economista.

Además dijo: «Esto pone en desventaja a los países de la región, incluido Honduras, porque cualquier inversionista va a ver más atractivo a El Salvador».

Spotify añade vídeos musicales a su producción

REDACCIÓN. Ahora podrás ver los videoclips de las canciones que estés escuchando directamente en Spotify. Sí, la plataforma de música en streaming acaba de actualizarse con un cambio que pone en jaque a YouTube.

Hasta ahora los videoclips solían verse en plataformas como la de Google, pero con este cambio puede que Spotify ponga fin a esto.

El próximo martes condenarán a los asesinos del padre Enrique Vásquez

Cortés, Honduras. El próximo 19 de marzo se conocerá la condena que recibirán los dos imputados por la muerte del padre José Enrique Vásquez.

La audiencia de individualización de la pena en los Juzgados se desarrolló el martes, por la tarde, en los Juzgados de El Progreso, Yoro.

Le puede interesar- Esta condena pueden recibir acusados por muerte del padre Vásquez

A los individuos Nelson Ariel Lara Pineda y José Martín Guzmán los declararon culpables el pasado 5 de febrero, por quitarle la vida al padre Kike.

Se conoció que la Fiscalía pedía 30 años para el primer sujeto y para el otro 25 años, no obstante, será hasta el 19 que se revelará la sentencia.

Culpables

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró culpables a dos ciudadanos el 5 de febrero por el asesinato del padre Vásquez en la zona norte de Honduras.

Los imputados son culpables de los delitos de asesinato, robo con violencia e intimidación agravado, y porte ilegal de arma de fuego de uso permitido.

Padre quique
Muchas personas lamentaron la muerte del padre.

Crimen 

Al padre Kike lo asesinaron el 2 de marzo de 2022, su familia y autoridades religiosas habían reportado su desaparición.
Su cuerpo lo encontraron al día siguiente en las proximidades del puente «Regina» en el municipio de Morazán, Yoro. El padre estaba asignado a la parroquia «San José» en San Pedro Sula.

El reconocimiento del cadáver tuvo lugar un día después de su hallazgo en Medicina Forense y lo realizó por el obispo Ángel Garachana Pérez.

Aplicarán reglamento militar a generales que testificaron en juicio de JOH

Tegucigalpa. El ministro de Defensa, José Manuel Zelaya Rosales, anunció que a los generales de brigada Willy Joel Oseguera y Tulio Armando Romero se les aplicará el reglamento militar tras abandonar su posición en las Fuerzas Armadas (FFAA) y viajar a Nueva York para testificar a favor en el juicio contra el expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández.

La institución castrense señala que ambos generales viajaron el 29 de febrero a Estados Unidos (EEUU) sin los permiso correspondientes. El actuar de ambos, conforme al reglamento militar, constituye una falta y un delito.

«Ellos se someterán a lo que dicen los reglamentos y leyes militares, en base a que no solicitaron y no hicieron el procedimiento respectivo de permisos que señala el reglamento interno», aseguró el ministro de Defensa.

Generales FFAA
Willy Joel Oseguera y Tulio Armando Romero, generales de las FFAA.

Hasta el momento se hicieron las consultas previas con la jefatura del Estado Mayor Conjunto y ya está sentada la posición de las Fuerzas Armadas (FFAA) en torno a esta situación.

«Las FFAA tienen sus propios reglamentos internos y será el curso conforme a los procedimientos que se deben de llevar a cabo. Así como este caso ha habido otros similares, pero en el suelo hondureño también se han hecho los procedimientos», agregó.

Desde la Secretaría de Defensa han respaldado la posición de la jefatura del Estado Mayor Conjunto, pero faltaría esperar «lo que digan los tribunales militares en este caso, sea para bien de las FFAA».

José Manuel Zelaya
José Manuel Zelaya, Ministro de Defensa Nacional.

Lea además: FFAA: Generales viajaron a Nueva York sin autorización de la institución 

Orden de captura y respuesta de la defensa

En horas de la mañana trascendió una orden de captura emitida por los juzgados de instancia militar (ubicados en Fuerte Cabañas) en contra de los generales Willy Joel Oseguera y Tulio Armando Romero, acusados del delito de «abandono de destino». Sin embargo, la medida aún no es oficial.

Aunque el abogado German Licona, defensor de ambos generales, detalló a TN5 que «han girado una orden de captura al tiempo del rayo. Ellos son dos generales que le han servido a nuestro país y tendrán algunas situaciones que les favorecen. Si se movieron y al no seguir los procesos de autorización, pero andaban cumpliendo una orden judicial internacional».

German Licona
German Licona, abogado penalista.

Licona indicó que alegar que cumplían una orden internacional podría permitirles a ambos generales presentarse de manera voluntaria a la instancia que los solicita.

«Al presentarse así a los juzgados, se puede solicitar que el proceso se siga defendiéndose en libertad. Habría que ver cual es la línea que han emitido auditoría general de las FFAA, para que el juez competente pueda dar o no una medida cautelar, para que ellos se defiendan en libertad», explicó Licona.

Agregó: «Cualquier delito tipificado en el Código Militar de 1906 establece que al haber méritos, el juzgado emite la orden de captura», cerró.

China: Prohibir TikTok en EEUU sería como «dispararse en el pie»

AFP. China dijo que prohibir TikTok en Estados Unidos, tal y como podría hacer la Cámara de Representantes este miércoles, equivaldría a «dispararse en el pie».

«Estados Unidos nunca ha encontrado pruebas de que TikTok amenace su seguridad nacional», subrayó este miércoles un portavoz de la diplomacia china, Wang Wenbin, quien denunció una campaña de «intimidación» contra la red social.

Prohibir TikTok «socavaría la confianza de los inversores internacionales (…) lo que sería como si Estados Unidos se disparara en el pie», advirtió durante una conferencia de prensa.

Wang Wenbin
Portavoz de la diplomacia china, Wang Wenbin.

TikTok está en el punto de mira de las autoridades estadounidenses desde hace varios meses, en medio de acusaciones de que esta red social permite al gobierno chino espiar y manipular a sus 170 millones de usuarios en Estados Unidos, lo que la compañía niega.

La Cámara de Representantes votará este miércoles un proyecto de ley que obligaría a la aplicación a cortar todos los vínculos con su empresa matriz, ByteDance, y de manera general sus relaciones con el gobierno chino.

En caso contrario, TikTok quedaría prohibido en Estados Unidos.

Los parlamentarios están preocupados por los vínculos entre TikTok y el gobierno chino y temen que los datos personales de los usuarios estadounidenses sean transferidos a este.

TikTok
El logotipo de TikTok se muestra en carteles fuera de las oficinas de la empresa de aplicaciones de redes sociales TikTok en Culver City, California, el 16 de marzo de 2023. Foto: AFP.

Lea también: Disputa entre Universal y TikTok aumenta al eliminar más canciones

error: Contenido Protegido