30.5 C
San Pedro Sula
viernes, mayo 16, 2025
Inicio Blog Página 2568

Alerta en Japón por una misteriosa cepa de estreptococo

Un creciente brote de infecciones bacterianas agudas causadas por estreptococos hemolíticos está generando preocupación en Japón, ya que se están propagando a un ritmo alarmante en comparación con el año anterior. Estas infecciones, conocidas por su alta tasa de mortalidad del 30-70%, han registrado un aumento significativo en los primeros dos meses de 2024.

Aunque se considera que las personas mayores corren un mayor riesgo, la cepa del grupo A está provocando más muertes entre los pacientes menores de 50 años, según el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas nipón. De las 65 personas menores de 50 años a las que se diagnosticó el shock tóxico entre julio y diciembre de 2023, aproximadamente un tercio fallecieron.

personas mayores
Las personas mayores correrían más riesgo.

Qué es el estreptococo

La enfermedad invasiva por estreptococo A es una de las formas más graves producidas por esta bacteria, patógeno que con frecuencia produce una gran variedad de procesos infecciosos, desde la faringitis, la amigdalitis, la escarlatina, e incluso infecciones graves como la fascitis necrotizante o el shock séptico.

Le puede interesar: Japón busca a un gato «radiactivo» que cayó a una tina con sustancias tóxicas

Síntomas

Los síntomas más comunes son los siguientes:

  • Fiebre.
  • Dolor de garganta.
  • Enrojecimiento de las amígdalas.
  • Dolor al tragar.
  • Inflamación de las amígdalas y ganglios linfáticos del cuello.
  • Pequeñas manchas blancas, pus o leves puntos rojos en el paladar.

Por qué es tan peligrosa

Japón ha vuelto a poner el punto de mira en una extraña y fulminante cepa de estreptococo que se propaga a ritmo de récord.

Esta bacteria se contagia a través de pequeñas gotitas de saliva, como el Covid o la gripe.

Todos estos dispositivos móviles Android y iPhone quedarán sin WhatsApp en abril

Redacción. Luego de conocerse la nueva actualización de la famosa aplicación de mensajería WhatsApp, varios dispositivos móviles de Android y iPhone dejarán de ser compatibles en el mes de abril.

Ciertos modelos de teléfonos que tienen más de 10 años de antigüedad, ya no podrán utilizar este canal de mensajería instantánea a partir de este próximo mes en todo el mundo.

En este sentido, los miles de usuarios en todo el mundo deben tomar precauciones para no perder su información de chat realizando copias de seguridad antes de que sus dispositivos se vuelvan incompatibles.

Varios dispositivos móviles tanto de Android y iPhone quedarán sin WhatsApp en abril
Varios teléfonos con sistema operativo Android y también iOS estarán afectados por la nueva actualización.

Los móviles que se quedarán sin WhatsApp son todos los Android que tienen versiones anteriores a Android 5.0, que fue lanzado en 2014. Mientras que en el caso de los dispositivos Apple, solo los iPhone que cuenten con iOS 12 o versiones posteriores tendrán la posibilidad de seguir utilizando la aplicación de mensajería de Meta.

Dispositivos que quedaran sin WhatsApp en abril

Samsung:
  • Galaxy Core
  • Galaxy Trend Lite
  • Galaxy Ace 2
  • Galaxy S3 mini
  • Galaxy Trend II
  • Galaxy X cover 2.
LG
  • Optimus L3 II Dual
  • Optimus L5 II
  • Optimus F5
  • Optimus L3 II
  • Optimus L7II,
Huawei
  • Huawei Ascend Mate.
  • Ascend G740.
  • Ascend D2.

Además, se esperan exclusiones para modelos de otras marcas como Sony, Xiaomi, HTC, Lenovo, Faea, Wiko, Archos y ZTE, entre los cuales se encuentran los siguientes teléfonos:

  • Sony Xperia M
  • Lenovo A820
  • Wiko Cink Five
  • Wiko Darknight
  • Archos 53 Platinum
  • ZTE V956 – UMI X2,
  • ZTE Grand S Flex
  • ZTE Grand Memo.

Le puede interesar: ¿Tienes contactos antiguos en WhatsApp? Esta es la razón por la que debes eliminarlos

iPhone

iPhone 3G, 3GS, 4, 4S, 5, 5C, 6S, SE y 6S Plus, es decir, que son todos aquellos que fueron lanzados antes de 2016 y tienen más de siete años de vida.

La finalización de soporte se puede dar por diferentes motivos, pero principalmente es porque la versión del sistema operativo, ya sea Android o iOS, no es compatible con la versión actual de WhatsApp, que pide requisitos diferentes para operar, ejecutar ciertas funciones o mantener los requisitos de seguridad y privacidad.

Roban L40 mil en instrumentos musicales de iglesia en Tegucigalpa

Redacción. Ladrones ingresaron por una de las ventanas de la iglesia Adoniram, ubicada en la colonia San José de Loarque de Tegucigalpa, para robar varios instrumentos musicales en horas de la noche del pasado domingo.

Los malhechores usaron herramientas para cortar los barrotes de seguridad de una de las ventanas del templo religioso. Entre los instrumentos robados se encuentran: una guitarra, un bajo eléctrico y un teclado de marca Yamaha.

Además, los hechores también se apropiaron de un sistema de sonido, mismo que era utilizado para llevar a cabo las reuniones. Según versiones de los testigos, el monto de las pérdidas materiales asciende a más de L40,000.00.

Puedes leer: Conozca el horario de distribución de agua potable en Tegucigalpa

El pastor encargado de la congregación, Alberto Fonseca, mandó un mensaje a los responsables solicitando que devuelvan los objetos sin necesidad de identificarse. «Si nos están viendo, queremos decirles que nos dejen las cosas por aquí, se los vamos a agradecer», mencionó Fonseca.

Los individuos entraron por una de las ventanas del inmueble.

Asimismo, detalló que los artículos son usados para movimientos evangelísticos, congresos y cruzadas que se hacen dentro y fuera de las instalaciones de la iglesia. «Cuando salimos a llevar el mensaje del señor utilizamos ese piano, las guitarras y los amplificadores. Por favor, les pedimos que se pongan la mano en la consciencia y dejen las cosas por ahí», agregó.

En ese sentido, el pastor Alberto dio un número de celular 9346-0838 para que lo llamen y manifestó que no tomarán represalias. Además, especificó que son pertenencias caras. «Que Dios tenga piedad de los muchachos que metieron las manos acá», concluyó.

Jóvenes se equivocaron y salieron de EEUU sin visa para volver a ingresar

Redacción. Un grupo de amigos contó una inolvidable experiencia que vivieron al viajar afuera de Estados Unidos sin los documentos necesarios para volver a ingresar.

Uno de los involucrados respondía al nombre de Oswaldo Damián contó a través de TikTok su aventura. 

De acuerdo con la información proporcionado, los cuatro amigos viajaron en un auto alquilado hacia Tijuana, México, sin cruzar la frontera.

[jwp-video n=»1″]

Le puede interesar también: Hondureños ya podrán viajar a Bolivia sin visa

Sin embargo, revelaron «nos salimos de USA por accidente» sin darse cuenta. Lo complicado de la situación ocurrió cuando intentaron ingresar nuevamente a Estados Unidos, ya que sus visas las dejaron en California.

«Dos dejaron la visa porque andábamos en la escuela», comentaron. Además, explicaron que ellos regularmente se movían de un lugar a otro.

Sin embargo,  las autoridades permitieron el paso a dos de los jóvenes, pero los otros dos fueron detenidos por andar indocumentados.

«Que tribulación, lo bueno que solo fue el susto», «OMG, jamás quiero pasar esta situación»,  «No pasa nada. Si estás legal,  solo les dices que fue un error te llaman la atención checan que todo esté bien y listo», «Es algo que a mí me pasaría, los ame», eran algunos de los comentarios.

Prevén una temporada de huracanes 2024 peor que la del año anterior

Redacción. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha advertido que la Temporada de Huracanes 2024 está conjugando varios factores que podrían hacerla “peor y más peligrosa” que la anterior.

De acuerdo con los modelos predictivos de dicha organización, expuestos por el especialista Rodney Martínez, representante de la OMM para Norteamérica, Latinoamérica y el Caribe, detalló que los próximos Huracanes del 2024 resultaría no tan benevolente en una región del mundo cercana a México.

«Esperamos que el Atlántico puede seguir caliente, pero el Pacífico jugará otro rol este año. Es decir, y me estoy adelantando a lo que es un pronóstico bastante complejo. Pero de todos modos las condiciones para el 2024 no van a ser tan benignas para la región como lo fueron en el 2023″, indicó Martínez.

Prevén que la temporada de huracanes de 2024 puede ser peor que la de 2023
Las condiciones están dadas para una Temporada de Huracanes 2024 especialmente fuerte.

Asimismo, el especialista ecuatoriano explicó que cuando el Pacífico está frío, los huracanes tienden a hacerse más frecuentes en el Caribe. Y “parece que esa condición se podría darse en 2024”.

“Estas dos condiciones (Pacífico frió y Caribe cálido), son amplificadoras de la intensidad de la frecuencia de huracanes en el Caribe. Entonces, por eso digo que más bien el año pasado fue un año de condiciones -que de alguna manera- no fue tan adversa para los países miembros”, explicó.

Temporada de huracanes del 2023

La temporada de huracanes de 2023, que finalizó tanto en el Caribe como en el Pacífico en noviembre pasado, sorprendió por su “inesperada actividad” con la formación de 20 tormentas con nombre y 7 huracanes, de ellos 3 de categoría mayor.

Le puede interesar: Fenómeno de La Niña podría provocar una temporada activa de huracanes en junio

Martínez también sostuvo que todo el esfuerzo de la misma está dirigida a “sumar esfuerzos para seguir salvando vidas”. Mediante un plan coordinado para minimizar el impacto de los mismos en la región.

Huracanes en Honduras

Recientemente, Cesar Quintanilla, experto en el cambio climático, informó que los modelos del clima apuntan a una temporada bastante activa de huracanes para el mes de junio de 2024.

El especialista en la materia detalló que el fenómeno de El Niño -próximo a finalizar en mayo- dará paso de manera inmediata a La Niña. Esta transición de fenómenos se dará en el océano Atlántico (con récord de altas temperaturas), un escenario bastante propicio para los huracanes.

Fenómeno de "La Niña" podría provocar una temporada activa de huracanes en Junio para C.A
El experto señala al área señalada en color rojo, como la zona donde podría haber más actividad.

Arqueólogos encuentran hacha maya de 1,700 años de antigüedad en Florida, Copán

Redacción. Un equipo de arqueólogos japoneses y del Instituto Hondureño de Antropología e Historia (IHAH), encontraron recientemente un hacha ceremonial o cetro usado por gobernantes precolombinos mayas de unos 1,700 años de antigüedad en, Florida, Copán.

De acuerdo con el informe del medio local RMITV, todo sucedió cuando los dueños de una propiedad ubicada en el Valle de La Venta y Florida, Copán, acudieron a la institución a solicitar una inspección, puesto que iban a lotificar la misma.

Los ciudadanos decidieron hacer la revisión antes de comenzar los trabajos, debido a la cercanía del terreno con un sitio arqueológico.

Arqueólogos encuentran hacha Maya de 1,700 años de antigüedad en Florida, Copán
Arqueólogos excavan el lugar.
Melvin Fuentes y Santiago Escobar, técnicos arqueológicos del IHAH, llegaron al lugar y junto al personal de excavación vieron un pequeño montículo ya casi desaparecido por las actividades agrícolas, y procedió con los trabajos de investigación.
“Exploramos varios puntos dentro del terreno y en un pequeño espacio decidimos excavar, encontrando el hacha», expuso.
Según el análisis de los especialistas, la herramienta ceremonial está elaborada de obsidiana y sirvió como cetro del gobernante», explicó Fuentes.
Arqueólogos encuentran hacha Maya de 1,700 años de antigüedad en Florida, Copán
Hacha Maya encontrada en el sitio.

Vasijas y estudio del hacha

Además, en el punto los arqueólogos encontraron dos vasijas de color amarillento.
El hacha fue estudiada por Masahiro Ogawa, de la Universidad de Komatsu Japón y de acuerdo a sus análisis, la obsidiana es procedente de Ixtepeque, Guatemala.
«Este sitio, más conocido como ‘La Laguna’, era como un puesto de vigilancia del comercio Maya por el río Chamelecón. Está conformado por 22 montículos, un altar de piedra y dos plazas», detalló.
Arqueólogos encuentran hacha Maya de 1,700 años de antigüedad en Florida, Copán
Los especialistas continuarán buscando más reliquias mayas.
En el lugar aún no se han hecho trabajos de investigación y se encuentra en la categoría de Reserva Arqueológica, muy cerca de la ciudadela maya de ‘El Puente’, ubicada en el municipio de Nueva Arcadia, Copán, añadió el experto.
Por su parte, el arqueólogo Seiichi Nakamura, director del programa PROARCO II, indicó que el descubrimiento pertenece al inicio del periodo clásico de Copán. Además, tendría entre 300 y 400 años después de Cristo.

Motociclista muere tras chocar con autobús en Santa Cruz de Yojoa

Redacción. Este día se reportó el terrible fallecimiento de un motociclista en la carretera CA-5, a la altura de El Bambú, Santa Cruz de Yojoa.

El hombre fue embestido por un autobús de la empresa de transportes Sultana, el cual cubre la ruta de Tegucigalpa a San Pedro Sula.

El motociclista, con una edad aproximada de 28 años, recibió el impacto del bus que iba rumbo a la capital. Según versiones de testigos, el conductor de la motocicleta tomó mal una curva, lo que causó que se dirigiera a la parte delantera del bus.

Además, tras el impacto, el occiso terminó en los ejes traseros de la unidad de transporte, causándole la muerte instantánea. La motocicleta azul quedó atrapada y destruida, casi en su totalidad, bajo la parte frontal del bus.

Puedes leer: Desmantelan taller de vehículos robados en Santa Cruz de Yojoa

El hecho ocurrió en horas de la tarde.

En la escena se aprecia parte de la masa encefálica desprendida del infortunado y mucha sangre. De igual forma, se observa un casco quebrado de color negro y un tenis tirado.

De acuerdo a lo declarado por el asustado y consternado conductor de la unidad, el fallecido «cortó mal la curva» por conducirse a exceso de velocidad. Hasta ahora, sólo las autoridades de la Dirección Nacionales de Vialidad y Transporte (DNVT) se han presentado al lugar de los hechos. Serán los especialistas de Medicina Forense del Ministerio Público (MP) quienes harán el respectivo levantamiento del cadáver. Además, corroborarán o desmentirán las versiones brindadas.

ENEE anuncia cortes de energía en Santa Bárbara, Copán y Guaimaca

Redacción. Varios sectores de los departamentos de Santa Bárbara, Copán y aldeas de Guaimaca serán afectados con los cortes de energía programados por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) para este martes 19 de marzo.

La estatal eléctrica, a través del Centro Nacional de Despacho (CND), compartió el calendario de cortes de energía. Este detalla los horarios de las interrupciones, que varían según la zona.

En Santa Bárbara se realizarán trabajos de mantenimiento en la red eléctrica, por lo que el fluido eléctrico se interrumpirá en diferentes zonas desde las 8:30 de la mañana, hasta las 4:30 de la tarde.

Por su parte, en las zonas afectadas de Copán, la energía se suspenderá de 8:15 de la mañana a 4:15 de la tarde.

Finalmente, en varias aldeas del municipio de Guaimaca no habrá energía 8:30 a 4:30 de la tadre.

Cortes de energía martes 19 de marzo 2024
Cortes en Santa Bárbara y Copán.
Cortes de energía martes 19 de marzo 2024
Interrupciones salida a Olancho.

Te puede interesar: ENEE descarta descargas en la represa El Cajón

Consejos para ahorrar energía eléctrica

De igual manera, es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Por lo tanto, Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
Consejos para ahorrar energía
Desconectar los aparatos que no utilice le ayudarán a ahorrar energía.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

¡Otra vez! Becarios en Taiwán piden al Gobierno acelerar pagos de becas

Redacción. Nuevamente, los 90 estudiantes hondureños en Taiwán suplicaron por el pago de sus becas, tal como les han prometido y aclararon que las actividades que realizaron y los comunicados que emitieron no tienen ningún tinte político.

El Gobierno de Honduras no ha hecho efectivo los pagos correspondientes de enero, febrero ni marzo. Además de la matrícula del semestre que debió pagarse el pasado mes de enero del 2024.

Becarios en Taiwán denuncia que no han recibido los pagos en este 2024
Becarios hondureños en Taiwán están preocupados por su futuro.

Durante las últimas horas, los becarios aclararon que su petición surge «con el único objetivo de expresar nuestras preocupaciones al gobierno de la presidenta Xiomara Castro de Zelaya».

Le puede interesar: Becarios en Taiwán denuncian que aún no han recibido los pagos prometidos

Asimismo, los becarios reiteraron al Gobierno de Honduras que todos son estudiantes que con mucho esfuerzo aplican a estos programas de beca. Ellos reiteraron que después de un largo proceso de selección tuvieron la suerte de salir beneficiados.

Sin respuesta del gobierno

En el escrito, los becarios señalaron que hasta la fecha no han tenido claridad con respecto al proceso que se está llevando a cabo, ya que no han recibido una respuesta sobre los pagos atrasados que vienen exigiendo desde el año pasado al Gobierno de Honduras. 

Al estar sin recibir el pago, los becarios revelaron que es «sumamente difícil para nosotros planificar nuestra vida diaria. No sabemos si la próxima semana tendremos el dinero para pagar nuestra vivienda, o si tendremos suficiente para poder transportarnos hacia nuestros centros de enseñanza».

En reiteradas ocasiones, estos estudiantes hondureños han expresado los diferentes problemas que enfrentan por no haber recibido este pago. Incluso, muchos de ellos están en peligro de que sean suspendidos de sus estudios por falta de pago.

Los becarios necesitan pagar alimentación, transporte, gastos médicos y alojamiento, materiales universitarios, entre otras.

Para concluir, los estudiantes en Taiwán le suplicaron a la presidenta Xiomara nuevamente que instruya a las autoridades para acelerar este proceso y que los estudiantes puedan retornar a la calma.

Tras 19 años sin verla, migrantes se reencuentran con su madre

Redacción. En vídeo quedó captado el emotivo recuentro de unos migrantes nicaragüenses con su madre tras no verla casi 20 años.

Un aeropuerto de Estados Unidos fue el escenario de este enternecedor momento. A través de TikTok se dio a conocer este hecho.

El mayor de todos los hijos, a quien identificaron como «Gato», tenía 19 años de no ver a  su madre, identificada como doña Chica. Según relatos, el joven se llevó a cada uno de sus cinco hermanos.

El hermano menor tenía 7 años de no ver a su madre, ya que fue el último en abandonar Nicaragua para buscar mejores oportunidades.

[jwp-video n=»1″]

Le puede interesar: Hondureña separada de sus hijas en frontera suplica reencuentro

Las imágenes muestran cuando la mujer cruza la puerta de migración del aeropuerto y sus hijos no pudieron evitar correar a abrazar a su progenitora.

El vídeo no tardó en hacerse viral, pues usuarios aseguran que lloraron cuando vieron a los hijos de la mujer, llorar, llenarla de besos, abrazos y entregarle globos.

«Llorar por desconocidos es mi pasión», «¡19 años! El hermano mayor siempre es el que más sacrificio«; «Qué hermoso como todos corren para abrazarla, incluso sus nietos» y «Esas son las cosas pequeñas que hacen felices a las familias«, «No puedo parar de llorar, quiero vivir ese momento», son algunos comentarios.

Hasta el momento, los protagonistas de este vídeo no han dado detalles sobre su historia, ni cómo pasó tanto tiempo sin ver a su madre.

error: Contenido Protegido