30 C
San Pedro Sula
lunes, mayo 19, 2025
Inicio Blog Página 2556

Destruyen 880 cajas de cerveza decomisadas en La Unión, Copán

COPÁN, HONDURAS. Agentes del Ministerio Público (MP) realizaron en las últimas horas la destrucción de 880 cajas de cerveza de marca extranjera, decomisadas a final del 2023 en La Unión, Copán, por ser de contrabando.

La acción estuvo a cargo del Módulo Administrador de Archivos, Evidencias y Documentos Históricos, (MAAEDH). Ellos demostraron que el producto venía para el país sin los permisos correspondientes y que el juez emitiera la orden de destrucción.

En el proceso, también participaron elementos del Ejército de Honduras y la Policía Nacional, además de otros entes estatales para supervisar la destrucción.

Destrucción cerveza
La cerveza la decomisaron a finales del 2023, ya que estaba ingresando ilegalmente al país.

Para deshacerse de este producto, los agentes destaparon una a una las botellas de vidrio y lanzaron el contenido líquido en una especie de cuneta, donde corrió.

Lea además: Autoridades destruyen varias unidades falsificadas de Ultradoseplex

De acuerdo con las autoridades, todos los productos que se decomisan al pretender ingresar al país como contrabando, se tienen que destruir, para evitar que lleguen al mercado, porque constituyen un delito en contra de la economía.

VEA EL VÍDEO: 

[jwp-video n=»1″]

El decomiso de esta cerveza 

El decomiso de estas cajas de cerveza de marca internacional se desarrolló exactamente el 12 de diciembre del 2023 en La Unión, Copán. En la operación se le dio captura a un ciudadano, al que se le imputó el delito de contrabando en perjuicio de la administración pública.

El sospechoso es un hombre de 31 años, originario y residente del departamento de Ocotepeque, al occidente de Honduras.

La mercancía la trasladaba a bordo de un camión y al momento de que la Policía le hizo el alto para la inspección, el detenido no presentó ninguna documentación soporte de la cerveza.

La destrucción se realizó en una especie de cuneta y participaron elementos de la seguridad del Estado.

Hondureño se gradúa de dos carreras en la UNAH

Redacción. José David Sierra Lagos se convirtió en un ejemplo de disciplina tras recibir ayer doble titulación durante las ceremonias de graduación de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).

El hondureño se graduó de licenciado en Administración Aduanera y Comercio Internacional.

El principal objetivo de la carrera de Administración Aduanera es formar profesionales que sean capaces de administrar y asesorar técnicamente a la empresa privada, nacional e internacional y al sector público en actividades de importación, exportación y otros regímenes aduaneros así como la aplicación correcta de leyes aduaneras, tributarias y demás leyes aplicables.

El profesional de Comercio Internacional podrá disponer de una sólida base de formación general universitaria y científica-tecnológica en el campo econo-administrativo que le permitirá comprender en un contexto universal, regional y nacional, la problemática global del comercio internacional.

Además, el académico obtuvo la mención de «Cum Laude» y fue uno de los mejores índices.

La hazaña del estudiante generó comentarios positivos por parte de los internautas:

«Éxitos y que ese esfuerzo y gran sacrifico tenga recompensa».

«Muchas felicidades por esos dos títulos».

«Valioso esfuerzo, se le desea éxitos».

Es así que Jose David Sierra Lagos logró estudiar ambas carreras y obtener los dos títulos universitarios, mismos que presume con orgullo y felicidad.

UNAH concluye jornada de graduaciones

Con éxito, la UNAH ayer entregó a la sociedad 1,644 nuevos profesionales. La ceremonia se ejecutó en el Palacio Universitario de los Deportes.

La UNAH realizó una doble ceremonia. Por la mañana se graduaron un total de 615 jóvenes de la facultad de Economía. Mientras que por la tarde recibieron su título 174 egresados de la facultad de Ciencias Jurídicas, 132 de Ciencias Sociales, 172 de Humanidades y Artes, 27 de Química y Farmacia y 5 de Ciencias Espaciales.

Para este sábado está programada la graduación de 247 profesionales de Ciencias Médicas, 70 de Odontología, 149 Ingeniería y 53 de Ciencias. Esta última facultad otorgará los títulos a cuatro Técnicos Universitarios en Meteorología, quienes formaron parte de la primera promoción.

En ambas jornadas se entregarán 1,014 medallas de excelencia académica, y de ellas, 16 son de Summa Cum Laude, 117 de Magna Cum Laude y 881 de Cum Laude.

De acuerdo con estos datos, las mujeres representan el 70% de las menciones honoríficas con 713 medallas, y los hombres el 30%, con 300 galardones.

Le puede interesar:UNAH contará con dos nuevas especialidades en la carrera de Odontología

Felicidad de los estudiantes al recibir este galardón

Al recibir su tan anhelado título universitario, varios estudiantes expresaron su felicidad y orgullo tras haber culminado con éxitos sus estudios.

«Me siento feliz, pese a que vivimos en un país complicado. No hay que dejar de soñar. Yo vengo de un barrio marginal donde el discurso era que no se podía, pero gracias a Dios y al esfuerzo de mis padres, aquí estoy cumpliendo una meta más», dijo un profesional para Diario Tiempo.

Mientras que otro estudiante reveló su enorme satisfacción al conseguir su título luego de varios años de mucho sacrificio.

«Es un gran logro, me llena de mucho orgullo ser periodista. Agradecido con Dios, con lo familia y mis amigos, luego de estar por cuatro años estudiando para al fin conseguir un logro importante para mi», dijo un graduado.

TSC vigilará que empleados públicos no usen carros estatales para vacacionar

Redacción. El Tribunal Superior de Cuentas (TSC) ratificó a la población política de Honduras que queda prohibido el uso de vehículos propiedad del Estado de Honduras para fines personales, previo y durante la Semana Santa.

A través de un comunicado, el ente expresó que basándose en la Constitución de la República, los burócratas no pueden usar los vehículos propiedad del Estado para actividades ajenas a sus cargos.

El comunicado indica que queda prohibido:

  • El uso de vehículos propiedad del Estado de Honduras en horas y días inhábiles y en labores ajenas a las funciones que desempeña, dentro de la Institución.
  • Trasladar a funcionarios y empleados públicos y sus familiares a sus casas de habitación o lugares donde realicen diligencias particulares.
  • Llevarse el vehículo propiedad del Estado de Honduras a su casa de habitación.
  • Circular sin placas.

Por otra parte, el TSC advirtió que al no obedecer estas ordenanzas se estarán imponiendo multas de entre cinco mil lempiras a 50 mil lempiras.

Igualmente, si a un funcionario se le descubre incumpliendo lo anterior, puede quedar detenido. Asimismo, se le decomisará el vehículo según sea el caso.

“Se exceptúan los vehículos propiedad del Estado que están autorizados por el Consejo Nacional de Defensa y Seguridad y del TSC, los cuales deben portar la autorización correspondiente”, expuso la circular.  

TSC empleados públicos carros estatales
El TSC prohíbe el uso de autos del Estado en actividades veraniegas. Los burócratas si no obedecen serán multados.

De igual interés: Al menos 355 expedientes están pendientes de resolución en el TSC

Denuncias 

Por último, el TSC compartió un boletín donde le piden la población hondureña denunciar si ven a un carro del Estado siendo usado de manera ilegal.

Las personas pueden hacer la denuncia con los siguientes detalles:

  • Fotografía clara del automóvil
  • Lugar y fecha de donde observó el auto
  • Institución a la que pertenece el carro
  • Placa del vehículo
TSC empleados públicos carros estatales
El TSC le pide a las personas denunciar.

Xiaomi presentará su primer coche eléctrico SU7 a finales de marzo

Redacción. El próximo 28 de marzo, Xiaomi presentará «Xiaomi SU7″, su primer auto eléctrico, dando un paso hacia la industria automotriz en China, con el cual espera “transformar” la experiencia de conducción de vehículos eléctricos.

Este automóvil no solo representa un hito para la compañía, sino que también establece un nuevo estándar en tecnología, diseño y rendimiento en el segmento de vehículos eléctricos.

Le puede interesar- Xiaomi sorprende al mercado con la llegada de su nuevo vehículo eléctrico

El corazón del Xiaomi SU7 es su innovador sistema de propulsión eléctrica, que promete no solo una experiencia de conducción sin emisiones, sino también un rendimiento excepcional.

Equipado con un motor eléctrico de última generación, el SU7 ofrece una aceleración impresionante, pasando de 0 a 100 km/h en menos de 4 segundos.

La eficiencia del motor no solo maximiza el rendimiento, sino que también asegura una autonomía superior, con una sola carga capaz de cubrir hasta 500 kilómetros, gracias a su batería de alta densidad energética.

La sostenibilidad es un pilar clave en el diseño del SU7. Xiaomi se ha comprometido a utilizar materiales reciclados y sostenibles en la fabricación del vehículo, minimizando el impacto ambiental.

Además, el SU7 cuenta con un sistema de recarga rápida, capaz de recuperar el 80% de su capacidad en menos de 30 minutos. De esta manera facilita una transición más suave hacia la movilidad eléctrica para los usuarios.

El diseño del Xiaomi SU7 rompe con lo convencional y presenta líneas aerodinámicas que no solo le otorgan una estética futurista, sino que también mejoran su eficiencia energética.

La atención al detalle es evidente tanto en el exterior como en el interior del vehículo. La cabina, pensada para maximizar el confort y la ergonomía, está equipada con tecnología de vanguardia, incluyendo una pantalla táctil central de gran tamaño. Esta integra todas las funciones del vehículo y sistemas de asistencia al conductor, bajo el alero de HyperOS.

Fuente: entnerd.com

Por extorsión cae «Little Demente», supuesto miembro de la Pandilla 18

Redacción. Elementos de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), capturaron a un supuesto miembro de la Pandilla 18 cuando realizaba el cobro de extorsión en Comayagüela.

De acuerdo con los investigadores a cargo de la acción, este sujeto tenía atemorizados a varios transportistas y pequeños comerciantes, a los que de manera semanal les exigía «impuesto de guerra».

La captura del sospechoso se realizó en horas de la tarde de ayer, viernes, en el barrio Villa Adela de Comayagüela. De acuerdo con las investigaciones, es el encargado de coordinar y ejecutar el cobro de extorsión en toda esta zona comercial de la capital.

Detenido extorsión
Al individuo lo sorprendieron cuando realizaba el cobro de extorsión en Comayagüela.

Al detenido lo identificaron con el nombre de William Josué Reyes Navarrete, de 18 años de edad, conocido con el alias de «Little Demente».

Lea además: Por extorsión capturan a cabecilla de la Pandilla 18 en Danlí

Evidencia localizada 

Al momento de que los agentes de la DIPMAPCO sorprendieron al sospechoso cobrando extorsión, le decomisaron:

  • Dinero en efectivo que había cobrado a comerciantes en la zona
  • Una motocicleta que usaba para cometer los ilícitos y las rondas de cobro de extorsión
  • Un teléfono celular, al cual se le realizarán investigaciones porque sería el usado para coordinar la extorsión y otros ilícitos.
El sujeto de 18 años deberá de responder ante los entes competentes.

Según el reporte policial, “Little Demente” mantenía amenazados a muerte a los comerciantes de esta zona de la capital.

Asimismo, las autoridades siguen instando a la población, comerciantes, transportistas o cualquier afectado por el cobro de extorsión, a denunciar de manera anónima a las línea 143 o al 911, para así contrarrestar el delito y evitar los pagos de dinero a estructuras criminales.

Lea también: Por asesinato capturan al titular del Programa Nacional de Reducción de Pérdidas 

Inician operativos para verificar precios y descuentos en Semana Santa

Redacción. Con el fin de garantizar los derechos y el respeto al precio y descuentos de los productos esta Semana Santa, la Fiscalía Especial de Protección al Consumidor y Adulto Mayor (FEP-CAM) inició el viernes diferentes operativos en mercados y supermercados a nivel nacional.

Las acciones forman parte de la «Operación Kanan» con el fin de salvaguardar los intereses del pueblo hondureño.

Los operativos también se realizarán en los principales ejes carreteros del país en inspecciones a unidades de transporte, con el fin de garantizar que las empresas cumplan con las tarifas establecidas por el Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT).

Asimismo, que efectúen los descuentos a las personas de la tercera y cuarta edad, exceso y trato a la comunidad adulta mayor.

operativos para protección de los consumidores en Semana Santa
En algunos departamentos del país, ayer viernes se realizaron varios operativos en restaurantes en SPS, El Progreso y Puerto Cortés.

Lea también: Semana Santa 2024: Conozca los días que descansará el sector privado en Honduras

Medidas de seguridad en centros recreativos

De la misma forma, en compañía de personal de la Secretaría de Salud, inspeccionarán centros de recreación y balnearios para que se practiquen las medidas de bioseguridad. Además, que el nivel de cloro en las piscinas sea el adecuado.

Las supervisiones también se ejecutarán en tiendas de conveniencia para corroborar calidad y fecha de caducidad de los productos.

Todas estas acciones se dan bajo el acompañamiento de agentes de tribunales adscritos a las diferentes fiscalías a nivel nacional, inspectores de la Dirección General de Protección al Consumidor y Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), Secretaría de Salud y personal de la Dirección General de Pesca (DIGEPESCA).

Descuentos a personas de la tercera edad
Verificar descuentos a personas de la tercera edad es uno de los principales objetivos de los operativos.
operativos para protección de los consumidores en Semana Santa
Comunicado emitido por el Ministerio Público (MP).

Nota relacionada: La Semana Santa podría dejar una derrama económica de más de L4,200 millones en Honduras

Capturan a nicaragüense con más de $19 mil en Guasaule, Choluteca

Redacción. Elementos de la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA) y de la Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos (DNSPF), capturaron a un ciudadano nicaragüense en poder de varios miles de dólares en Guasaule, Choluteca, al sur de Honduras.

Los agentes retuvieron al ciudadano y le realizaron la inspección de rutina, localizando los dólares que no pudo justificar.

El informe establece que el nicaragüense trasladaba 19 mil 700 dólares (más de 500 mil lempiras) en efectivo y al no justificarlos, se le acusa del delito de lavado de activos en perjuicio de la economía hondureña.

Nicaragüense con dólares
El nicaragüense trasladaba en su poder el dinero, pero no pudo justificarlo ante las autoridades.

El ahora detenido es un hombre de 33 años de edad, originario y residente del Muelle de los Bueyes, Nicaragua.

Lea además: Arrestan a sujeto por portar $99,000 que no pudo justificar en Copán 

Tras informarle la razón de la captura, al ciudadano lo trasladaron ante la Fiscalía del Ministerio Público (MP), para que se le siga el proceso que demanda la ley y se le deduzcan las responsabilidades.

El lavado de activos 

De acuerdo con las autoridades policiales, ya se le ha dado captura a varios ciudadanos extranjeros, en diferentes puntos fronterizos del país por transportar grandes cantidades de dinero (dólares) sin justificación.

La ley establece que un viajero puede portar hasta 10 mil dólares al momento de viajar por cualquier medio a otro país. Sin embargo, debe hacer las justificaciones necesarias del origen y fin del efectivo.

Dólares
El dinero convertido a lempiras equivale a poco más de medio millón.

En tal sentido, se mantienen a nivel nacional puntos de control rigurosos. Esta operatividad aumentará aún más previo a la Semana Santa, para así mantener la seguridad de los viajeros y mercancías.

De igual interés: Detienen a tres salvadoreños con más de 82 mil lempiras en Choluteca

Amplían requerimiento fiscal por muerte de empleado del PNRP

Redacción. La Fiscalía Especial de Delitos Contra la Vida (FEDCV) presentó la solicitud de ampliación de requerimiento fiscal contra los responsables del asesinato de Rafael Leonardo Lagos Armigo, empleado del Programa Nacional de Recuperación de Pérdidas (PNRP).

Los acusados son el exdiputado de Libre y actual titular del PNRP, Miguel Ángel Navarro Cruz -capturado por la Policía Nacional- y David Humberto Velásquez Martínez.

Lagos Armigo falleció el viernes 8 de septiembre de 2023 en la colonia San José de la Vega, sector sur de Comayagüela. Al ahora fallecido lo interceptaron tres sujetos, quienes le dispararon en reiteradas ocasiones hasta quitarle la vida. Los responsables fueron detenidos y puestos a la orden de las autoridades judiciales.

Miguel Ángel Navarro
La captura de Navarro la confirmó el secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez.

Lea también: Mel condena muerte de empleado de la ENEE; se ordenó investigar

Investigaciones

Según las investigaciones realizadas por la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), Miguel Ángel Navarro se reunió con David Humberto Velásquez en una gasolinera de la colonia Las Palmas, en Tegucigalpa. En ese momento, Navarro le entregó a Velásquez la cantidad de 50 mil lempiras, como pago por el asesinato de Rafael Lagos. 

En ese sentido, Velásquez Martínez habría sido el encargado de buscar, coordinar y contratar a los ya detenidos, Golfran Eduel Escobar Fonseca, Marlon José Ramírez y Melvin Oniel Baquedano, para que cometieran el delito.

Las autoridades policiales informaron que Navarro Cruz y la víctima eran compañeros de trabajo PNRP. Supuestamente, ambos mantenían problemas personales y laborales, al grado que el fallecido recibió amenazas de muerte por parte de Miguel.

El 28 de septiembre de 2023, en audiencia de declaración de imputado, la Fiscalía obtuvo la detención judicial de Golfran Eduel Escobar Fonseca (24). Asimismo, la de Marlon José Ramírez Bobadilla (23) y Melvin Oniel Baquedano Maradiaga (38) por suponerlos responsables del asesinato de Lagos Armijo.

Hondureños comienzan a desplazarse para disfrutar de la Semana Santa

Cortés, Honduras. La Central Metropolitana de Buses en San Pedro Sula amaneció repleta de hondureños que ya se empiezan a desplazar para disfrutar de la Semana Santa.

Los buses con pasajeros están saliendo uno tras otro y se espera que siga así en los próximos días.

Le puede interesar- Actividades que realizará la Catedral de SPS en Semana Santa 2024

«Vamos para Olanchito, de vacaciones», dijo un mexicano que iba con su esposa, cargando maletas y mochilas.

Otro poblador manifestó que él se movilizaba para Nicaragua, con su mamá y su hermana.

«Vamos para Langue, Valle, somos de Villanueva, vamos a pasar vacaciones, a comer pescado», mencionó otra ciudadana.

Ciudadanos en la Terminal de SPS.
Ciudadanos en la Terminal de SPS.

Derrama económica en Honduras

Alrededor de dos millones de hondureños se desplazarán a los diferentes destinos turísticos de Honduras en Semana Santa, lo que podría dejar una derrama económica de más de 4,200 millones de lempiras en el impacto de la economía, según Reizel Vilorio, la viceministra de la Secretaría de Turismo.

«Los 2.2 millones de hondureños que esperamos que se desplacen a los diferentes destinos (en Semana Santa), dejando una suma importante de dinero en cada uno de los destinos, sobre todo generando esa oxigenación… con la aportación de más de 4.200 millones de lempiras», dijo Vilorio a HRN.

A estas proyecciones se sumarían 350 mil turistas extranjeros que Honduras espera recibir en la Semana Mayor.

Los datos de la secretaría —obtenidos por la Cámara Nacional de Turismo— son aproximados. Reizel Vilorio señala que puede aumentar o disminuir la cantidad presupuestada, porque dependerá del consumismo de los hondureños en estas vacaciones.

Rastra deja sin vida a un hombre en Namasigüe, Choluteca

Redacción. Un hombre murió atropellado, ayer, en la carretera Panamericana a la altura de la comunidad de Jacalito, en el municipio de Namasigüe, en Choluteca.

Se maneja que el hombre pretendía cruzar la carretera, pero debido a la oscuridad de la zona, no se percató de que venía una rastra.

La unidad terminó atropellando al sujeto, quitándole la vida al instante. Asimismo, en la escena de los hechos quedó parte de la masa cerebral del fallecido.

La Policía Nacional (PN) de inmediato se desplazó a la zona para comenzar con las indagaciones del caso.

Por ahora la identidad del hombre permanece como desconocida, pero medios locales señalan que se trataría de un hombre de 65 años.

Se desconoce si el conductor de la rastra se quedó en el lugar para dar sus declaraciones o si se dio a la fuga.

Le puede interesar- VIDEO | Atropellan agente vial en el bulevar Suyapa, Tegucigalpa

Accidentes 

Los accidentes de tránsito son la segunda causa de muertes violentas en Honduras. Solo en el mes de enero, la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) registró 45 personas muertas por accidentes viales.

El director de la DNVT, comisionado José Adonay Hernández, lamentó que cada día sean más los hondureños que pierden la vida por accidentes de tránsito.

«Hemos tenido algunos hechos lamentables, por lo que hacemos un llamado a la población», dijo.

Comisionado José Adonay Hernández.
Comisionado José Adonay Hernández.

El titular de la dirección de Tránsito solicitó a los conductores y peatones tener más prudencia en las vías para evitar este tipo de tragedias. Asimismo, hizo un llamado a los padres de familia, pues también se han reportado muertes de menores por atropellamiento.

error: Contenido Protegido