34.7 C
San Pedro Sula
viernes, mayo 16, 2025
Inicio Blog Página 2088

Fallece «Callejas 503», un popular youtuber salvadoreño

Redacción. La mañana de este jueves 6 de junio se informó sobre el fallecimiento de Edgar Landaverde, el popular youtuber salvadoreño conocido como «Callejas 503».

La noticia se dio a conocer por medio del perfil de Instagram del propio creador de contenido.

En una historia de la red social, su familia colgó un obituario que decía «En memoria de ‘Callejas 503’, 1987-2024. Te extrañamos. Gracias por las sonrisas que nos regalaste. Que en paz descanses».

Eso alarmó a sus más de 71 mil seguidores que posee en dicha red sociales, donde solía compartir sus aventuras, viajes y momentos amenos.

Fallece Edgar Landaverde, el popular youtuber salvadoreño conocido como "Callejas 503"
Familia comunica su deceso.

Luego, en otra historias se colgó una foto de él con una frase que decía: «Te amaremos por siempre».

Lea también: Herminio Juárez llora la muerte de Farruko Pop y pide justicia

Su familia agradeció a todos sus fanáticos y amigos por el apoyo que le brindaron a «Callejas 503» durante sus años como creador de contenido.

«Gracias a cada uno de sus seguidores y amigos, esto como familia no es nada fácil, pero lo hemos compartido. Es una noticia dura, pero sabemos lo que Edgar amaba su canal, pronto les haremos saber sobre la información para que puedan despedirse de nuestro Callejas 503», decía el texto.

La familia del salvadoreño no dio más información de las causas que provocaron la muerte del famoso youtuber.

Fallece Edgar Landaverde, el popular youtuber salvadoreño conocido como "Callejas 503"
Callejas había logrado su placa de 100 mil seguidores de Youtube.

Conductora pide el paso con emojis en el tráfico de Tegucigalpa

Redacción. Una conductora se volvió viral, luego de pedir el paso en el tráfico de una manera muy peculiar en las calles de Tegucigalpa, Honduras.

En el vídeo se observa a la mujer conduciendo un Honda Fit en medio del tráfico, y de un momento a otro saca un letrero con «emojis» pidiendo pasada.

Uno de los «emojis» eran dos manos juntas, suplicando y el otro era una carita feliz dando las gracias.

Los hondureños que grabaron el video encontraron la situación graciosa y entre risas decidieron darle la pasada a la joven.

[jwp-video n=»1″]

Le puede interesar también: Joven baja de su moto y besa a una conductora en pleno tráfico

El video se volvió viral en redes sociales y varios usuarios comentaron apoyando la iniciativa de la joven.

«Para todos aquellos que se ríen, por eso estamos como estamos, ignorantes. En otros países hasta para conducir son gentiles y dan paso. Aquí mientras menos paso das «mejor conductor sos. Triste,  pero cierto», comentaron.

«Excelente. Es lo más correcto. Hoy de un solo se le meten. Mucho conductor loco por eso hay mucho accidente», indicaron.

«Parece chiste, pero la felicito, tanto conductor loco en la calle, no está mal un poco de amabilidad», agregaron.

Mantienen alerta verte para Cortés por la contaminación ambiental

Redacción. A consecuencia de la leve contaminación que todavía se percibe en los cielos del norte de Honduras, la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (Copeco) decretó, en horas de la tarde, una alerta verde para el departamento de Cortés.

Esta alerta verde entra en vigencia a partir de la 1 de la tarde de hoy jueves, 6 de junio, por tiempo indefinido. El resto del país queda sin ningún nivel de alertamiento.

Cortés baja a alerta verde por contaminación ambiental
Alerta de Copeco.

La decisión se tomó a raíz de que el patrón de los vientos cambió de estables a fuertes y contribuyó al desplazamiento del humo a otros sectores. Igualmente, se redujeron los incendios forestales, mejorando la calidad del aire en el ambiente.

Ante este nivel de alertamiento, Copeco pide a la población del departamento de Cortés a que pongan en práctica las medidas de prevención.

Indicaciones

Copeco pide a la población de Cortés, que todavía permanecen bajo alerta verde, continuar con el monitoreo del fenómeno. Además, invitaron a estar pendientes del estado de salud de personas con enfermedades de base y grupos vulnerables.

Puedes leer: Copeco: Lluvias de junio ayudarían a la recuperación de ríos y represas

También solicita seguir con las medidas preventivas correspondientes, puesto que aún se registra contaminación atmosférica, mala calidad del aire en un índice peligroso, lo cual puede seguir generando casos de afectación en la salud.

Los sistemas de alerta temprana indican que a nivel nacional no mejoró en un 100 % el grado de contaminación en el ambiente. Es necesario la presencia de lluvias generalizadas en el país para que se disemine la leve humareda existente y mejore la calidad de aire.

Hallan cuerpo sin vida de mujer raptada en Patuca, Olancho

Redacción. El cuerpo sin vida de una mujer, que desconocidos habían secuestrado el pasado 4 de junio, fue encontrado la tarde este viernes en el municipio de Patuca, departamento de Olancho.

La fémina respondía al nombre de Fernanda Peraza, de unos 25 años de edad y residente del sector de La Esperanza.

De acuerdo con el informe de medios locales, el cadáver de la hondureña estaba a la orilla de un terreno, semidesnudo y tenía signos de tortura.

Al lugar se apersonaron elementos de la Policía Nacional, se apersonaron al sector para acordonar la escena y comenzar la investigación.

Hallan cuerpo sin vida de mujer raptada en Patuca
Foto en vida de Fernanda Peraza.

Posteriormente, Medicina Forense ejecutó el levantamiento cadavérico y traslado el cuerpo hacia la morgue. Pobladores de Patuca hacen un llamado a las autoridades de seguridad, ya que el municipio ha presentado un aumento en los hechos violentos en los últimos días.

Lea tambien: Hallan el cuerpo de Floridalma Roque, hondureña desaparecida en Guatemala tras cirugía

Secuestro 

El pasado martes 4 de junio, Fernanda se encontraba en su vivienda, ubicada en el sector de La Esperanza, cuando sujetos desconocidos y fuertemente armados llegaron a sacarla de su casa.

En primera instancia, familiares de la hoy fallecida pensaban que se trataba de un secuestro. Sin embargo, luego de dos días de intensa búsqueda, encontraron a la fémina ejecutada.

Hasta el momento, no se reporta ninguna captura por el crimen de la mujer. Además, se desconocen las razones por las cuales le habrían quitado la vida.

Entre enero y mayo, más de 100 mujeres han perdido la vida en el territorio nacional, según datos del Observatorio Nacional de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (ONV-UNAH).

Capturan a «coyote» hondureño que tenía alerta roja por El Salvador

Redacción. La Policía Nacional informó sobre el arresto de un supuesto traficante de personas, «Coyote» en la en la frontera entre Honduras y Guatemala.

El detenido fue identificado como Juan Carlos Maldonado, de 41 años.  La captura se efectuó luego de una alerta roja internacional emitida por El Salvador.

De acuerdo con los informes,  el detenido había llevado a un menor de edad hasta los Estados Unidos.

La portavoz de la Policía Nacional, Belkis Valladares detalló a noticieros Hoy Mismo que el individuo reside en la colonia Palermo de El ProgresoYoro. 

De acuerdo con la oficial la alerta permitió a las autoridades rastrear y detener al sospechoso en la frontera y así evitar que el delincuente se diera a la fuga.

El arrestado fue trasladado a policía civil de la republica de El Salvador, donde deberá responder por el delito en que se le acusa.

Le puede interesar: Capturan a sujeto por llevar más de 25 mil dólares en Choluteca

Otra captura 

Las autoridades capturaron a un sujeto en posesión de una fuerte cantidad de dólares, incurriendo en el delito de lavado de activos,  en la aldea La Corteza, municipio de El Triunfo, Choluteca.

Choluteca
Detenido.

Agentes de la Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos (DNSPF), especialistas del Grupo de Operaciones Especiales Tácticas (GOET), en conjunto con agentes de la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), participaron en la detención.

De acuerdo con el reporte policial, realizaron una inspección en un vehículo pick-up. Solicitaron un registro personal al ciudadano. Luego, encontraron ocultos en el interior del vehículo varios paquetes de billetes en moneda extranjera, haciendo un total de 25,690 dólares americanos.

Piden aplazar sentencia de «El Tigre» Bonilla

Redacción. Luego de cuatro meses de haberse declarado culpable el exdirector de la Policía Nacional, Juan Carlos «El Tigre» Bonilla, el sistema judicial de Nueva York informó en horas de la tarde que su defensa pidió aplazar su sentencia.

Donald H. Vogelman, representante legal de «El Tigre», envió una carta al juez Kevin Castel, solicitando postergar la sentencia que está programada para el 25 de junio de 2024, de acuerdo a lo compartido por la Fiscalía de Nueva York.

Puedes leer: «El Tigre» Bonilla se declara culpable a 6 días del juicio

Bonilla aceptó, el pasado 7 de febrero, dos de los tres cargos que le imputaban. Se declaró culpable de conspiración para traficar cocaína y armas a los Estados Unidos.

La Fiscalía de Nueva York lo vinculó con el expresidente Juan Orlando Hernández, acusado por dos delitos relacionados con el narcotráfico y otro por transportar armamento.

Tigre Bonilla 1
«El Tigre» Bonilla fue extraditado el 22 de mayo del 2022 desde Tegucigalpa, capital de Honduras.

De igual forma, ese mismo día solicitó a sus abogados pedir una audiencia con Castel, para declararse culpable por los delitos atribuidos.

Posteriormente, una hora y media después, Castel aceptó la petición. El acusado («El Tigre») compareció ante él aproximadamente a las 4:00 de la tarde, (hora hondureña).

«Tigre Bonilla ha salido de la celda de detención para declararse culpable, seis días antes del juicio», publicó Matthew Lee, de la cadena Inner City Press

Acusaciones

La primera acusación señala que Bonilla desempeñó un papel clave en la conspiración internacional de tráfico de cocaína durante el 2003 y 2020. En esos años fungió como jefe de la Policía Nacional, condición que, según Estados Unidos, él aprovechó para delinquir.

La segunda, por usar, transportar y poseer ametralladores y dispositivos para fomentar la conspiración de importación de cocaína. Es decir, el trasiego de drogas y armas al país norteamericano, a través de actos de violencia extrema.

Dos empresas de transporte dejan de operar en Santa Bárbara por extorsión

Redacción. Dos empresas de transporte anunciaron que dejarán de operar por el cobro de extorsión en Santa Bárbara, zona occidental del país.

De acuerdo con lo informado la empresas COTISBA Y TRANSAN, que cubren la ruta de Santa Bárbara-San Pedro Sula, dejaron de operar desde este jueves, ya que grupos criminales les están exigiendo grandes cantidades de dinero.

Asimismo, medios locales aseguraron que los extorsionadores piden a los transportistas un pago por el decimo cuarto mes de salario.

El hecho mantiene preocupada a la población, pues son quienes utilizan estos buses para movilizarse a San Pedro Sula y regresar.

Asimismo, los empresarios del transporte hace un llamado a las autoridades para que le pongan un alto a la extorsión.

transporte
Se desconoce hasta cuando estarán paralizados.

Le puede interesar: Por cobro de extorsión paralizan buses de la ruta Tegucigalpa-Danlí

estructuras criminales que cobran extorsión

Seis estructuras criminales serían las encargadas de cobrar extorsión en el sector transporte en todo el país, reveló el dirigente del transporte Jorge Lanza.

El representante de este rubro señaló que la propagación de este delito parece imparable en las principales ciudades del país.

«El señor ministro de Seguridad (Gustavo Sanchéz) dice que el estado de excepción ha dado resultados y que la extorsión ha bajado enormemente. En el caso nuestro, como transportistas, aquí no nos ha bajado ni un peso», indicó.

En un 22 % incrementó el ingreso de niños quemados en lo que va del 2024

Redacción. Desde inicios de enero hasta finales de mayo del 2024, el Centro Hondureño para el Niño Quemado (CEHNIQ) ha registrado un aumento del 22 % sobre el ingreso de niños quemados en comparación al año pasado, según la jefa del área de hospitalización, Jennifer Rivas.

«Si comparamos cifras entre el 1 de enero y el 31 de mayo, tenemos 87 casos nuevos en el 2024», reveló la galena Rivera para Radio Globo.

primer quemado por pólvora
La mayoría de niños ingresados presentan quemaduras en su piel, por manipular elementos calientes y fuego.

De acuerdo con la doctora, la mayoría de pacientes ingresados a CEHNIQ presentan quemaduras por líquido caliente, incidentes que están ocurriendo dentro del hogar y que se pueden prevenir.

Sobre el tema de las quemaduras por líquido, la galena reveló que esta «es la causa que más afecta a los niños en CEHNIQ. Es increíble que del 100 % de los ingresos al hospital, 72 % son por quemadura de este tipo, y las demás por pólvora».

La mayoría de estos niños ingresados por quemaduras provienen de las regiones central, occidental, sur y norte del país.

Le puede interesar: Tres niños quemados ingresaron al CEHNIQ el fin de semana

«El 51 % de estos casos vienen de Francisco Morazán, el 11 % de Olancho y el 8 % de Comayagua. El resto son los pacientes de todas las regiones del sur y norte de Honduras», mencionó Rivas.

Llamado atención hacia los padres

Las autoridades de CEHNIQ en la capital, hacen un llamado a los padres y adultos a no ignorar el tema. A su vez, también les solicitaron que estén al pendiente de los niños en el hogar.

A diario, el centro asistencial recibe entre dos y tres pacientes por afectaciones en su cuerpo y piel, derivado de quemaduras.

Niños quemados
Los menores llegan al CEHNIQ con lesiones, principalmente en las manos, rostro y tórax.

Uno de los factores que más inciden en el incremento de los casos es la negligencia de parte de los padres de familia. Ellos suelen descuidar a los niños mientras manipulan líquidos calientes o los dejan entrar a la cocina donde hay sustancias y elementos con altas temperaturas.

Otro de los factores es la falta de educación y de prevención desde los centros educativos y círculos sociales sobre los peligros y el daño que deja una quemadura. Es por ello que este centro asistencial ha solicitado a las autoridades sanitarias colaboración para impulsar campañas y prevenir estas situaciones.

De igual interés:Alarmante aumento de niños quemados pone la «lupa» sobre la vigilancia en los hogares

«Si él mató al niño, que pague”: abuelos de «El Morro»

Redacción. Como una persona violenta y con problemas de drogadicción describieron los adultos mayores, José y Olimpia, a su nieto Carlos Matamoros, alias “El Morro”, principal sospechoso de haber asesinado a un menor discapacitado en El Progreso, Yoro.

“Nos aburrimos de aconsejarlo porque se drogaba; si él mató al niño, que pague”, expresaron ambos sexagenarios a Noticieros Hoy Mismo.

Los abuelos del implicado en el aberrante crimen, lamentaron la situación a la que ha llegado su nieto por sus malas decisiones.

Alias “El Morro” fue criado por sus dos abuelos, ya que su madre no lo quería y lo abandonó, según relató doña Olimpia.

"Si él mató al niño, que pague”: abuelos de "El Morro"
Doña Olimpia y don José, abuelos del implicado.

Sobre el asesinato del pequeño William Bonilla de 14 años, la señora dijo que ella no puede decir si su nieto lo hizo. Sin embargo, aseguró que su nieto no violó al niño.

“A mí me venía a hacer relajo a la casa, pero el amor de abuela le aguantaba todo. Solo Dios sabe lo que pasó”, señaló.

Lea también: Capturan a “El Morro”, supuesto asesino de niño con discapacidad en El Progreso

“Que pague si es culpable”

Por su parte, José Paz, abuelo del acusado, manifestó que si su nieto cometió el asesinato “tiene que pagar, ojalá investiguen bien lo que pasó”, agregó.

Finalmente, los señores afirmaron que su nieto no actuó solo, y que hay más personas involucradas. “Él solo no ha sido, hay dos más, entre cielo y tierra no hay nada oculto», concluyeron.

Capturan a “El Morro” supuesto asesino de niño con discapacidad en Yoro
Testigos protegidos señalaron al sujeto como el responsable del crimen.

El crimen 

La mañana de ayer miércoles, el señor Nicolás Bonilla confirmó la muerte de su descendiente y relató que el cadáver lo encontraron amarrado y sin vestimenta. Ante ello, presume que a su hijo lo habrían abusado.

«En el transcurso de las 6 a las 7 de la noche mi hijo vino a comer y luego salió. Después no lo volví a ver, como yo trabajo, me acosté y me dormí. Entonces mi hijo no aparece en la cama donde él duerme, le digo a los hermanitos de él que lo busquen. El niño más grande fue que lo encontró», relató el progenitor.

Don Napoleón Bonilla además contó que hallaron la vestimenta de su hijo enfrente de una casa. Willian tenía síndrome de Down, no hablaba bien y se le dificultaba comunicarse, según su padre.

¿Habrá cortes de energía este viernes? Esto informa la ENEE

Redacción. Para este viernes 7 de junio de 2024, la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) no programó trabajos de mantenimiento o reparación en la red eléctrica nacional.

La ENEE suele publicar en sus páginas oficiales los trabajos de mantenimiento que realizan diariamente. Sin embargo, no se programaron mantenimientos ni reparaciones para mañana.

La estatal instó a la ciudadanía a mantenerse al tanto de las vías de comunicación, ante cualquier anuncio de apagones de emergencia en el territorio nacional.

Cortes de energía
Los cortes de luz son justificados por trabajos en la red.

Además, la ENEE recomendó a los ciudadanos mantener las medidas preventivas para evitar inconvenientes con sus actividades del hogar y el daño de aparatos eléctricos. Sobre todo en estos momentos, pues los apagones se registran sin previo aviso producto del recalentamiento de la red eléctrica en varias zonas del país.

De igual interés: Gobierno revisará 77 contratos de energía, incluido el de la EEH

Consejos para ahorrar energía eléctrica

Ante la aparente estabilidad en el servicio eléctrico, es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Diario Tiempo se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
cortes
Es recomendable sustituir focos incandescentes por otros de bajo consumo para ahorrar energía.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar. 
error: Contenido Protegido