23.6 C
San Pedro Sula
jueves, agosto 28, 2025
Inicio Blog Página 5558

Condenan a 1,310 años de cárcel a pandillero en El Salvador

REDACCIÓN. Una corte de El Salvador condenó a 1.310 años de prisión a un pandillero de la Mara Salvatrucha (MS-13) por varios delitos, según informó en sus redes sociales el fiscal general, Rodolfo Delgado.

Se trata de Wilmer Segovia, de la célula Shulton. El hombre «ha sido declarado culpable de haber cometido 33 homicidios, 9 proposiciones para cometer asesinatos y varias extorsiones», según Delgado.

«Los pandilleros que tanto dolor y llanto le han causado al pueblo salvadoreño no van a salir. Permanecerán encerrados hasta que paguen por cada uno de sus crímenes. Nos encargaremos de eso», subrayó en Twitter.

Condenan pandillero El Salvador
El salvadoreño está acusado de haber cometido más de 30 homicidios.

Le puede interesar – Cae administradora de la MS-13 con dinero y droga en El Progreso

De igual manera, se dio a conocer el caso de Miguel Ángel Portillo, de la referida célula de la MS-13. El sujeto recibió una condena de 945 años de prisión por «22 homicidios, 4 proposiciones para cometer asesinato, un intento de homicidio y extorsiones».

Condenan pandillero El Salvador
Hasta el momento, se desconoce algunos de los detalles de la captura del miembro de la MS-13.

En este sentido, el fiscal salvadoreño no dio detalles de la fecha de captura de los detenidos. Así mismo, no se conoce si los uniformados los capturaron en el marco del régimen de excepción. Este decreto suspende garantías constitucionales y está vigente desde marzo de 2022. Tampoco explicó si fueron condenados bajo las reformas penales aprobadas en la Asamblea Legislativa bajo dicho régimen.

Medidas contra pandillas 

A finales de marzo de 2022, el Congreso de El Salvador aprobó un fuerte endurecimiento de penas contra los miembros de pandillas en respuesta a la ola de homicidios que el país vivió en esa época.

Las pandillas, un fenómeno considerado como herencia de la guerra civil (1980-1992) y que se fortaleció con la deportación de pandilleros de Estados Unidos, han resistido a los planes de seguridad implementados en las últimas cuatro Administraciones y ha generado picos de violencia a través de los años.

Dos policías quedan heridos tras fuerte enfrentamiento en Lempira

Lempira, Honduras. Dos miembros de la Policía Nacional resultaron heridos, luego de un enfrentamiento con una supuesta banda criminal en Gracias, Lempira, zona occidental del país.

Uno de los heridos es William Quiroz, jefe de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) en Lempira y una agente de clase I.

Según los primeros reportes, un grupo de policías estaba realizando saturaciones en la zona, luego de que se reportara el asesinato de una persona, en horas de la mañana de este miércoles.

Le puede interesar también: Hombre mata a su madre en Lempira tras discusión

Los agentes requirieron a unos sujetos y estos comenzaron a disparar, originándose un fuerte enfrentamiento. Tras el tiroteo, dos de ellos quedaron gravemente heridos.

Policías
Hoy se dio a conocer que el diputado Eduardo Díaz propuso incorporar los policías depurados.

Los malhechores habrían huido y a los oficiales los trasladaron hasta el Hospital Juan Manuel Gálvez. Transcendió que su estado de salud es crítico y los enviarán hacia otro centro hospitalario.

Afuera del Hospital Gálvez hay decenas de policías resguardando el lugar. Asimismo, se comenzaron a realizar fuertes operativos para buscar a la supuesta banda criminal que originó el tiroteo.

Otra nota que puede leer: Capturan hombre que mató a su madre en Lempira

Comayagua: cae hombre con arma en velorio de víctimas de masacre

COMAYAGUA, HONDURAS. Elementos de la Policía Nacional (PN) dieron captura en las últimas horas a un sujeto en posesión de un arma de fuego y que estaba en el velorio de seis de las víctimas mortales de la masacre acontecida el pasado lunes en Comayagua.

Miembros policiales brindaron apoyo y seguridad a la familia de las víctimas. Ellos permanecen en la zona para evitar cualquier situación fuera de lo normal, tanto en el velorio como en el sepelio.

De acuerdo con el reporte policial, al sujeto se le requirió luego de que se constató que portaba un arma de fuego. En el lugar se encontraban varias personas participando del velorio tras el traslado de los cuerpos a su lugar de origen.

Sospechoso Comayagua
El sospechoso portaba un arma y la Policía se percató de que tenía actitudes extrañas.

El sospechoso es un joven de 18 años de edad, al que se le vieron actuaciones sospechosas en el lugar. El arma que portaba es un revolver y contenía al menos seis (6) cartuchos sin percutir.

Lea además: Ofrecen L300 mil por responsables de masacre en Comayagua 

No es residente en la zona 

Asimismo, los elementos policiales detallaron que les consultaron a los vecinos de la zona sobre este sujeto y respondieron que no es residente en el lugar. De la misma manera, aseguraron que no tiene ningún vínculo con la familia de los fallecidos.

Tras su captura, al ciudadano lo van a remitir a la Fiscalía del Ministerio Público (MP) por el delito de portación ilegal de arma de uso comercial. Sin embargo, se va a verificar en la base de datos si él tiene antecedentes policiales o judiciales.

cuerpos masacre
Los cuerpos ingresaron a la morgue capitalina donde se prácticó la autopsia de ley. Luego se entregaron a sus familiares y se llevaron hasta Comayagua.

La tarde-noche del pasado lunes 6 de marzo se registró en la comunidad de El Portillo de las Moras, municipio de Comayagua, una masacre que dejó como saldo nueve (9) personas muertas, seis de ellos familia. Todos se trasportaban a bordo de un vehículo al momento del ataque.

Hay 7 hondureños entre los 343 migrantes hallados en México

Tegucigalpa, Honduras.- La Cancillería de Honduras informó que se encontraron a siete hondureños entre un grupo de 343 migrantes dentro de un tráiler abandonado en Veracruz, México.

El tráiler había sido localizado el pasado 5 de marzo en la carretera Cosamaloapan-La Tinaja, dice el comunicado de la Cancillería hondureña, que atribuye la información al Instituto Nacional de Migración de México y a la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de México.

migrantes (25)
Los migrantes hallados son originarios de varios países.

“Se ha confirmado que entre las personas rescatadas se encontraron 7 connacionales [de Honduras]; 5 adultos originarios de los departamentos de Francisco Morazán, Olancho, Yoro y Copán, y 2 menores de edad no acompañados”, detalló la Secretaría de Relaciones Exteriores de Honduras a través de un comunicado.

Hasta el momento, las autoridades funcionan investigando los hechos.

Comunicado de Cancillería
Comunicado de Cancillería.

Nota relacionada: Hallan 343 migrantes hacinados dentro de tráiler en México 

16 grupos se dedican a secuestrar migrantes: Consulado

Héctor Amador, cónsul de Honduras en México, aseguró este miércoles que solo en la ciudad de ese país hay 16 bandas que se dedican a secuestrar a migrantes.

En entrevista con el canal HCH, el funcionario lamentó que muchos compatriotas decidan emprender el «sueño americano» aún cuando se enfrentan a innumerables riesgos.

«México es una ruta obligada para pasar a Estados Unidos y solo en la ciudad de México hay 16 bandas que se dedican a secuestrar a migrantes. Hace días se logró liberar a tres familias hondureñas que estaban encarceladas. Hay gente que busca el sueño americano, pero otros encuentran la pesadilla americana”, alertó el funcionario.

Migrantes
Los más de 100 menores no acompañados quedaron en custodia de las autoridades migratorias de México.

Por otra parte, Amador calificó su labor de embajador en México como un trabajo predicado con el ejemplo a favor de los migrantes hondureños.

«Ya hemos dado asistencia consular a varios compatriotas, pero hay grandes problemas con los migrantes que están cerca de la frontera«, señaló.

Migrantes menores camión México
Los migrantes viajaban hacinados y con pulseras de colores que los identificaban, según detallaron las autoridades.

«La migración tiene sus raíces por el desempleo, inseguridad, entre otras. Sin embargo, es algo imprudente enviar a niños por esta travesía con personas desconocidas», puntualizó.

«Nosotros no venimos a hacer turismo diplomático, venimos a ayudar, ser solución y brindar la mejor atención a todos los migrantes«, finalizó.

Por la inseguridad, proponen reintegrar a policías depurados

TEGUCIGALPA, HONDURAS. El diputado de Libertad y Refundación (LIBRE), Eduardo Díaz, propuso en el Congreso Nacional (CN) que se reintegren los policías depurados ante la escalada de violencia e inseguridad en Honduras.

Durante su intervención, el legislador sostuvo que, «ante la ola de violencia que azota nuestro país, delitos como la extorsión, secuestros, robos a negocios, asaltos a viviendas y sicariato, son cada día más comunes en nuestro país».

Asimismo, destacó que por la inseguridad los hondureños se ven obligados a cerrar sus negocios, emigrar del país y dejan de producir para el país.

Diputado Eduardo Díaz
El diputado Eduardo Díaz.

Es por ello, que Díaz aseguró que es necesario contar con mayor presencia policial en las calles. Sin embargo, dijo que deben ser elementos con la preparación necesaria para afrontar la criminalidad que azota al país.

Lea además: Expertos aconsejan a Gobierno ser drástico ante escalada de violencia 

Acciones prontas por la seguridad 

«Esta acción debería de ser cuanto antes, ya que el tiempo es el peor enemigo de una sociedad que se mantiene en zozobra producto del crimen organizado«, aseguró.

Policías
El diputado Díaz expuso que es necesario ver cambios.

El decreto señala que se tiene que reintegrar a los policías con antigüedad y derecho de ascenso. Sin embargo, el Estado tendrá que resarcir los daños ocasionados tras su separación del cargo.

Asimismo, el proyecto señala que esto lo deberá analizar una comisión especial y evaluadora. Ésta la tendría que crear la Secretaría de Estado en el Despecho de Seguridad y tiene que revisar todos los expedientes.

Una vez que se ejecute la revisión, la comisión deberá indicar qué miembros están aptos para su reintegro a la institución policial, detalla la propuesta. Luego, la Secretaría de Seguridad debe regresarlos a su cargo, considerando su antiguedad y ascensos.

Luego, el ministro de Seguridad tendrá el criterio de asignarle las labores a los miembros depurados. Posteriormente, la Secretaría de Finanzas debe destinar todos los fondos por concepto de reintegro y brazos caídos a los afectados.

Depuración policial en Honduras 

El diputado recordó que en el año 2016 se ejecutó un plan especial orientado a la depuración de la Policía Nacional. Tras este acontecimiento, más de 40 % de los oficiales de la institución resultaron separados de su cargo.

«Este proceso contó con varios matices, pero el que compete a este proyecto de ley son esos casos donde no existieron argumentos legales fehacientes para dichas cancelaciones. Términos como reestructuración por cancelación, falta de presupuesto y cancelación de plazas, fue con lo que se canceló a muchos buenos policías de sus cargos», explicó el diputado Eduardo Díaz.

De la misma manera, destacó que el término «depuración» afectó de manera psicológica, económica y socialmente a los familiares de los policías.

Depuración policial
La depuración policial afectó tanto a los elementos de la institución, como a sus familiares.

A la vez, el legislador subrayó que varias autoridades que participaron de la depuración de la Policía Nacional, hoy están salpicados en algunos delitos. Entre ellos el narcotráfico, lavado de activos, entre otros relacionados.

«Entendemos entonces que este proceso de depuración pudo ser un plan de separación de buenos miembros de la carrera policial, a los que se les canceló no por la comisión de un delito, sino justamente porque no se prestaron a ser parte de estructuras criminales», afirmó el diputado de LIBRE.

En consecuencia, Eduardo Díaz aseguró que es obligación del Congreso Nacional y del Gobierno tomar acciones inmediatas en busca de soluciones que permitan garantizar el bienestar de los hondureños.

Policías 1
El diputado Eduardo Díaz aseguró que se deben tomar acciones inmediatas ante la situación de inseguridad en Honduras.

Montoya confirma salida de Hondutel; ex de CONATEL ocupará su lugar

TEGUCIGALPA, HONDURAS. El exgerente de la Empresa Estatal de Telecomunicaciones (Hondutel), Carlos Montoya, confirmó su destitución y será sustituido por el excomisionado de la Comisión Nacional de Telecomunicación (CONATEL), José Morales.

Montoya aseguró que tiene una oferta laboral para desempeñarse en una embajada en Costa Rica.

Le puede interesar – Gerente de Hondutel cobró a exempleado «porque el papá le debía»

«Tengo ofertas en puestos de organismos internacionales. Estamos pidiendo tiempo para tomar la decisión», comentó.

Nuevo gerente

Así mismo, el nuevo gerente de Hondutel, José Antonio Morales, brindó detalles sobre su juramentación en el cargo. El hondureño señaló que, tras su juramentación, comenzará su trabajo.

Destituyen a Montoya Hondutel
José Antonio Morales, nuevo gerente de Hondutel.

De igual manera, Morales manifestó que es una persona de trabajo y dijo que la institución estatal tendrá resultados con un buen plan.

«Creemos que, con un plan de trabajo eficiente, bien planificado, vamos a lograr los objetivos», aseveró.

El nuevo gerente de Hondutel indicó que mostrará su compromiso para afrontar la problemática que impera en la institución del Estado. «Nosotros somos personas que nos hemos esforzado en este sector», afirmó.

Ana de Armas y Chris Evans destilan química y pasión en «Ghosted»

FARÁNDULA. A Ana de Armas se le da bien el género de acción y tiene una química natural con Chris Evans digna de ser explotada al máximo. Dos verdades indiscutibles que sembraron películas como Entre navajas y secretos, 007: Sin tiempo para morir y El hombre gris.

Y como Hollywood no pierde nunca la oportunidad de aprovechar cualquier atisbo de fenómeno en ciernes, los unió de nuevo en Ghosted ,la nueva película de acción que Apple TV+ estrenará en abril.

Ana de Armas y Chris Evans
El film se podrá ver en streaming a nivel global el próximo 21 de abril.

La película está dirigida por Dexter Fletcher, conocido por sus trabajos detrás de ‘Rocketman’ y encargado de dirigir, aunque no esté acreditado el otro biopic musical, ‘Bohemian Rhapsody’ en 2018. También ha dirigido ‘Eddie el Águila’ o ‘Amanece en Edimburgo’.

Vea también: The Weekend debutará como actor en película junto a Jenna Ortega

Tráiler de Ghosted

Apple TV+ dio a conocer el tráiler oficial este lunes y la historia sigue a una pareja muy original: una mujer espía de grandes habilidades que va al rescate de un hombre indefenso y que recuerda mucho a una damisela en apuros.

Ana de Armas y Chris Evans
Los actores encarnan a una pareja muy original en esta comedia de acción.

El adelanto advierte una producción centrada en el amor de ambos personajes enmarcado por explosivas escenas de peleas, persecución y tiroteos. Cole Riggan (Evans) es un hombre común y corriente que conoce a Sadie (De Armas), una encantadora mujer. Ambos van por un café y más tarde tienen un apasionante momento juntos, sin embargo, ella desaparece poco después.

Cole está ilusionado con que ella podría ser la indicada pese a que ya no responde sus mensajes. El plan para terminar de enamorarla será viajar a Londres y sorprenderla mientras ella está allí por trabajo… el único problema es que él no sabe a qué se dedica su interés amoroso. Cuando lo secuestran, ella va en su rescate y le revela que, en realidad, es una agente de la CIA.

VEA EL VIDEO:

 

Ambos personajes tendrán que averiguar la manera de escapar de quienes solo buscan aniquilarlos, mientras Sadie aún tiene que concretar su misión en Reino Unido. Inicialmente, parece no estar tan interesada en Cole, pero la necesidad de protegerlo y mantenerlo a salvo será solo el principio de un amor verdadero.

Hijo de «El Chapo» Guzmán niega ser la persona que busca EEUU

INFOBAE. Ovidio Guzmán López, integrante de la fracción del Cártel de Sinaloa, conocida como Los Chapitos, negó ante un juez federal ser la persona que el Gobierno de Estados Unidos busca juzgar.

Conocido también como El Ratón, Ovidio Guzmán tuvo una audiencia ante un juez ayer, martes, 7 de marzo, para ser notificado sobre la petición de extradición que presentó el Gobierno de EEUU a México.

Le puede interesar- EEUU formaliza solicitud de extradición del hijo del Chapo Guzmán

La comparecencia, que duró casi cinco horas, se llevó acabo en videoconferencia desde el Centro de Justicia Penal Federal con sede en el municipio de Almoloya de Juárez, en el Estado de México.

De acuerdo con el periódico Milenio, la defensa de Ovidio Guzmán aseguró que su cliente no es la misma persona que es solicitada por EEUU.

«No soy la persona que ellos creen, que reclama hoy Estados Unidos», dijo El Ratón, según el medio.

Fotografía de la primer captura de Ovidio.
Fotografía de la primer captura de Ovidio.

A Ovidio lo capturaron en un fuerte operativo el 5 de enero, elementos de la Guardia Nacional y el Ejército mexicano en el poblado de Jesús María, en CuliacánSinaloa.

Durante su detención, al hijo de El Chapo Guzmán se le aseguraron armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó que durante el operativo para recapturar a Ovidio Guzmán murieron diez militares y 35 personas resultaron heridas. En tanto, 19 integrantes del Cártel de Sinaloa habrían fallecido en el violento hecho.

Solicitado en extradición

El 27 de febrero se dio a conocer que el Gobierno de EEUU solicitó a autoridades mexicanas la extradición de manera formal de Guzmán López por diferentes delitos relacionados con el narcotráfico a través de una carta diplomática

El documento lo enviaron a la Fiscalía General de la República (FGR) para formalizar la petición, dependencia que envió la solicitud al juez federal del Estado de México.

En total, hay 11 acusaciones contra Ovidio Guzmán por asociación delictuosa y posesión de estupefacientes.
En total, hay 11 acusaciones contra Ovidio Guzmán por asociación delictuosa y posesión de estupefacientes.

En dicha comparecencia, la FGR detalló que el Gobierno de EEUU señaló que hay acusaciones formales contra El Ratón por la Corte de Distrito del Norte de Illinois y otras por la Corte del Distrito Sur de Nueva York.

El primer estado, acusa a Ovidio por el trasiego de cocaína, metanfetamina y marihuana.

Según Milenio, durante la audiencia virtual a Ovidio Guzmán se le notificó que hay declaraciones de testigos en su contra como la de Dámaso López Núñez, alias El Licenciado, y la de su hijo, El Mini Lic.

En el caso de la Corte de Nueva York, al hijo de El Chapo lo señalan como el principal líder del tráfico de fentanilo a Norteamérica, además de que hay otros 3 testigos en su contra.

Dos muertos por robo frustrado en aeropuerto de Chile

Mundo.- Un tiroteo en el Aeropuerto internacional de Santiago de Chile dejó este miércoles dos muertos en el marco de un intento de robo frustrado.

La Fiscalía Metropolitana informó que los fallecidos son un agente de la Dirección General de Aeronáutica Civil de Chile, de 45 años, quien además era voluntario de Bomberos, y uno de los asaltantes.

La banda intentaba robar 32 millones de dólares que se encontraban en un camión de valores de la empresa Brinks, en una de las terminales de descarga. El dinero estaba guardado en 25 bolsos y provenía de un vuelo comercial desde Miami, Estados Unidos.

El subprefecto Agustin Urbina, de la Brigada Investigadora de robos, informó que los asaltantes utilizaron pistolas y escopetas. Tras el tiroteo, los delincuentes se dieron a la fuga y minutos después se encontraron dos carros incendiados a un kilómetro del aeropuerto Arturo Merino Benítez, en el municipio de Pudahuel. Aún investigan si corresponden a los vehículos que captaron las cámaras de seguridad del aeropuerto.

Lea también: Temen que nueva ola de calor despierte los incendios en Chile

Banda altamente organizada

Dos de las camionetas ingresaron a la terminal donde se encontraba el dinero y la tercera entre la caseta del guardia y el lugar donde se produce el enfrentamiento. El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, describió a la banda como «altamente organizada, muy armada» y que, seguramente, ejecutó una acción «muy planificada».

Tiroteo
El tiroteo se produce en medio de una crisis de seguridad que vive el país sudamericano.

Cerca de las 8.00 horas los delincuentes maniataron, golpearon y le arrebataron un arma de fuego al guardia de la caseta de seguridad del ingreso al aeropuerto. Posteriormente, se dirigieron en las camionetas a una de los terminales de descarga del aeropuerto, donde se encontraba el avión Latam proveniente de Miami con el dinero y el camión de valores con los bolsos que tenía el encargo de trasladarlos a tres bancos de la capital. Monsalve añadió  que identificaron a dos personas que posiblemente están vinculadas al asalto:

“No está verificada esa vinculación, pero son dos personas que ingresaron heridas por impactos balísticos a dos centros asistenciales de la Región Metropolitana”. Las autoridades verificaron su supuesta implicación en el suceso.

Raúl Jorquera, general de Aire de las Fuerzas Armadas, se reunió esta mañana con Carolina Tohá, ministra del Interior, y Maya Fernandez, ministra de Defensa. “Hay que replantearse muchas medidas de seguridad”, señaló Jorquera.

Santiago de Chile
Como una banda altamente organizada calificaron las autoridades a los delincuentes.

Crisis de seguridad

El tiroteo se produce en medio de una crisis de seguridad que vive el país sudamericano, donde la sensación de inseguridad alcanza su mayor nivel en dos décadas.

El presidente Gabriel Boric, en un acto de conmemoración del Día Internacional de la Mujer, lamentó los hechos. «Perseguiremos incansablemente a quienes ponen en riesgo la vida de compatriotas”, sostuvo el mandatario.

«Me quiero solidarizar y mandar un abrazo grande a la familia del funcionario de la DGAC. Sabemos que la seguridad es prioritaria para las chilenas y los chilenos, y cuando hay inseguridad todo el resto tambalea”.

El robo frustrado hizo eco de lo que ocurrió el 12 de agosto de 2014, cuando un grupo de individuos disfrazados de vigilantes de seguridad consiguieron sustraer unos ocho millones de dólares, de un camión aparcado en la zona de carga del aeropuerto de Santiago Chile. La operación se bautizó como el Robo del Siglo.

La extrema dieta de Hugh Jackman para regresar como «Lobezno»

FARÁNDULA. Hay pocos actores que se tomen tan en serio las películas de superhéroes. Después de Logan, en 2017, Hugh Jackman parecía haber dicho adiós para siempre al personaje de Lobezno (Wolverine), pero Ryan Reynolds ha terminado por convencerle para que lleve a cabo un último baile en Deadpool 3. Y aunque la intención sea echarse unas risas, Jackman se está preparando a conciencia para el papel y está llevando a cabo un brutal cambio físico.

A sus 54 años, Jackman ha regresado a las rutinas de gimnasio y las dietas específicas para “ganar unos cuantos kilos de puro músculo”. El actor siempre se ha declarado en contra de los esteroides y ha asegurado que incluso en su apogeo, en los momentos en los que más bíceps gastaba en pantalla y mejor forma tenía, todo lo logró mediante rutinas con mucho peso y planes alimenticios con mucha proteína.

dieta de Hugh Jackman
Con 54 años, el artista se entrena diariamente.

Ahora ha querido demostrarlo abriendo una ventana a su vida y compartiendo en redes lo que está comiendo tras salir del retiro marvelita.

“Volumen. Un día más en mi vida. Gracias al chef Mario por ayudarme a mantenerme saludable y bien alimentado mientras me transformo. Vuelvo a ser un glotón”, escribió Jackman junto a dos fotos de los ¡cinco tuppers! que tiene que meterse entre pecho y espalda, cargados de carne, arroz y verdura.

VEA EL VIDEO:

 

Lea también: Filtran nuevas fotos y vídeos de Joaquin Phoenix en «Joker 2»

Ingiriendo 8.000 calorías diarias

Además de trabajar sus músculos con ayuda de un entrenador personal con una rutina que incluye máquinas y mancuernas de gran peso, el actor ha compartido cómo es su dieta.

Para prepararla cuenta con la ayuda del chef Mario. Según se puede ver en los tuppers que ha compartido en sus redes, su alimentación se basa en comer carne, pollo, pescado, verduras y arroz.

Según publican varios medios estadounidense el actor ingiere al día 8.000 calorías para convertirse en Lobezno.

Arnold Schwarzenegger da el visto bueno

Jackman ya compartió hace unos días su rutina de pesas y empezó su propio pique con Reynolds por ver quién era capaz de levantar un mayor nivel de carga. “Ya soy mayor y no es una competición… pero que conste que el tiene 46 años”, bromeó el eterno Lobezno.

Y quien estuvo muy atento a sus rutinas de entrenamientos fue Arnold Schwarzenegger, quien algo sabe del tema. El actor, ex-gobernador de California y culturista, contestó y aplaudió los esfuerzos de ambos en redes con varios emojis.

error: Contenido Protegido