31.6 C
San Pedro Sula
martes, agosto 26, 2025
Inicio Blog Página 5503

Imposible comprar autos usados si CN no amplía alivio importación

Redacción. Una larga lista de beneficios perderían los importadores de carros usados y, sobre todo, los hondureños que compran este tipo de vehículos en el país, si no se extiende la vigencia, más allá del próximo 4 de abril, del alivio económico a la nacionalización de automóviles, según fuentes consultadas por Diario Tiempo.

Según un importador de vehículos capitalino que pidió el anonimato, «aunque la amnistía termine el 4 de abril, para la compra de vehículos se podría decir que terminó desde febrero”, Y es que el proceso de movilización del vehículo hasta Honduras tarda entre 4 y 6 semanas y han dejado de comprar carros de modelos viejos porque la normativa aplica a los automóviles que ingresan al país “antes del 4 de abril, no los que son comprados antes de esa fecha” en Estados Unidos.

Importación de vehículos
La amnistía para importación de vehículos vence el próximo 4 de abril.

Es así que las consecuencias afectan tanto a los importadores como a los consumidores finales, que encuentran en esta medida una oportunidad de adquirir un vehículo de buena calidad y adaptable a su presupuesto.

Y es que, según el importador, quien es representante de Inversiones Sadamu, “un carro usado no significa que está en mal estado”. En Estados Unidos, que es desde donde se importan, a los automotores se les da el suficiente mantenimiento, están asegurados y la infraestructura vial es mejor.

«Los carros usados no se venden como ‘chatarra’, como dijo alguien por allí. Son carros que dan un muy funcionamiento a las personas en Honduras». agregó.

Lea además: Por incumplimiento de amnistía, importadores de autos protestarán 

Propuesta «engavetada»

La normativa vigente establece que los hondureños pueden nacionalizar vehículos de modelos anteriores al año 2005 a cambio de pagar 10 mil lempiras. En este sentido, en diciembre de 2022 el diputado del Partido Liberal, Mario Segura, propuso ante el Congreso Nacional (CN) ampliar por un año más la vigencia de la medida. Pero la propuesta continúa “engavetada” en el Legislativo que dirige Luis Redondo.

Mario Segura
Mario segura, jefe de la bancada del Partido Liberal.

Anteriormente, fuentes citadas por Diario Tiempo mencionaron que podría haber personas cercanas al Gobierno interesadas en que no apruebe la ley para beneficiar así a las grandes concesionarias, que venden vehículos nuevos, pero fuera del alcance del bolsillo del grueso de la población hondureña.

Menor demanda 

El importador, además, explicó que hay dos tipos de amnistías: una para los vehículos del año 2012 hacia abajo, y la otra de los modelos anteriores al año 2005. “Y por eso solo se pueden comprar carros del 2013 para arriba”, argumentó.

En tal sentido, lamentó la incertidumbre generada por el evidente desinterés de las autoridades del Congreso Nacional: “Un ejemplo es que en enero y febrero tuve una cantidad similar de personas solicitando la compra de un carro anterior. Sin embargo, ya no se puede adquirir y no pueden comprar uno en el presupuesto que ellos manejan», dijo.

«La mayoría de clientes no tienen la capacidad de uno del 2013 y terminan decidiendo no comprar el carro», dijo.

Vehículos
Debido a que la amnistía está engavetada, desde el mes de febrero los vehículos están ingresando al país más caros.

“Debería ser ley”

El importador de vehículos también destacó que, debido a los beneficios que acarrea para la economía de muchos hondureños, no solo debería ampliarse la amnistía, sino “hacerla ley y trabajarla desde ya”.

Según mencionó, “no solo se trata del beneficio al cliente, sino a múltiples personas que tienen trabajo derivado a la importación de vehículos».

Entre ellos mencionó a los llanteros, mecánicos y polarizadores de carros, entre otros. “Si no se aplica una legislación en este tema, se verían afectadas muchas familias hondureñas”, apuntó.

Importación de vehículos
Según los importadores, si no se extiende alivio, muchas personas optarán por no comprar el carro.

«Es una cadena increíble la que se genera, directa o indirectamente. Si esta amnistía no se amplía, la cantidad de vehículos que llega a Honduras se reduce increíblemente. Porque la mayoría de la gente no tiene la capacidad para comprar un vehículo del año 2013 para arriba», destacó.

Daño a la economía familiar

Diario Tiempo también consultó con el economista Rafael Delgado sobre el impacto que tendría la no ampliación del alivio económico a la importación de vehículos en la economía de las familias hondureñas, pues para muchas es la única vía posible para hacerse de un vehículo.

Al respecto, Delgado refirió que la hondureña es una economía que “depende mucho de las importaciones, se importan todo tipo de bienes del extranjero y muchos de ellos son bienes muy necesarios como los vehículos».

Precio del huevo
Rafael Delgado, economista hondureño.

Sin embargo, señaló que los costos de ingreso de productos al país son, por lo general, muy elevados. Y es ahí donde las amnistías a la nacionalización de vehículos revisten especial importancia. Al carecer el país de un transporte público de calidad, seguro y eficaz, adquirir un vehículo propio se vuelve una necesidad y no un lujo.

Los usuarios deben disponer de más dinero 

Según Delgado, el hecho de tener que pagar «aranceles altos por la importación de vehículos usados implica que la gente tenga que erogar sumas considerables de dinero para cubrir una necesidad básica que es la movilización» y esto, consecuentemente, afecta la economía.

la amnistía

carros
Los importadores afirman que un carro «viejo» no es necesariamente un automotor malo.

Por ello destacó que Honduras debe adoptar políticas públicas integrales. Es decir, que el Gobierno debería ofrecer alternativas si no se extenderá el plazo de la amnistía para la importación de vehículos usados.

«Una (alternativa) podría ser un transporte público efectivo, para que aquel que no puede comprar su carro, pueda movilizarse de manera segura», indicó.

Riflazos 1,365

CONVIVIENDA

Mandan a decir los colectivos libertarios que pronto llegarán a CONVIVIENDA a hacer una “revoluca” como la que han montado en BANHPROVI, porque ya se enteraron que es “mapachera” perra en esa institución.

NI SOÑEMOS

Además, dicen los colectivos que en los puestos claves de CONVIVIENDA hay profesionales que poseen estudios que nada tienen que ver con los fines de la institución. Así, ni soñemos en soluciones habitacionales.

KINDER

La directora de proyectos es ingeniera mecánica. ¿No debería ser un ingeniero civil o arquitecto? La jefa del departamento de Vivienda recién salió del “kínder”. Y el jefe de info-tecnología se graduó apenas en noviembre.

CELEBRAN

Los rojinegros cumplieron ayer un año más de vida política y el segundo que celebran con la guayaba en la mano. A pesar de que hay pisto en las cuentas de banco libertarias no hubo bailongos, ni mucho menos.

CONVENCIÓN

Los azulejos lograron un acuerdo entre las distintas corrientes para celebrar la convención y hacer los cambios que tienen que hacer, incluyendo la remoción de “delay”. El rollo es que PALO no se quiere echar el trompo.

INCIDENCIA

En los dominios colorados anduvieron ayer los dueños del “pistillo” haciendo incidencia para que no pasen las reformas tributarias de los libertarios. La cita fue con el Central Ejecutivo y la bancada rojiblanca.

PACTO

Por cierto, el “tatascán” de los liberales es de la idea que debe haber un pacto fiscal tripartito producto de la concertación de distintos sectores y que eso debe convertirse en un proyecto ley que debe discutir el Congreso.

CUADRADOS

Algunos parroquianos quedaron con los ojos cuadrados al ver un tuit en el que la presidenta de la “tremenda” aplaude la decisión de la comandanta de coquetear con China. ¿Y la independencia?, preguntaron.

Tesla en México: Regreso de firmas de EEUU impulsa la frontera

AFP.- El gobernador Samuel García vive entre dos grandes noticias: el nacimiento de su hija y la llegada de Tesla a su estado, Nuevo León, en el norte de México cerca de Estados Unidos, una zona impulsada por industrias que prefieren ahora producir en América en lugar de Asia.

La producción de autos eléctricos en la «giga factory» cerca de Monterrey, capital estatal, podría iniciarse en «enero próximo», dice el gobernante a la AFP horas antes de ir al hospital para el parto.

García, de 35 años y asiduo de las redes sociales junto con su esposa, lo mismo sube a Instagram un video del nacimiento de su hija que su foto con Elon Musk, el multimillonario dueño de Tesla.

gobernador Samuel García
El gobernador de Nuevo León, Samuel García.

Diez días después de que se anunciara la inversión de Tesla, que según el gobierno mexicano será de unos 5.000 millones de dólares, la firma concretaba la compra de terrenos en la carretera que conduce a Saltillo, capital del vecino estado de Coahuila.

«Creo que es un terreno enorme donde van a hacer la planta más grande del mundo. Por lo que yo sé, son más de 1.600 hectáreas», explica.

Empleos y euforia

Con la llegada de Tesla, el gobernador apuesta por la creación de unos 7.000 empleos directos. Asimismo,  entre 40.000 y 50.000 indirectos en Monterrey, situada a 200 km de la frontera con Texas y a unos 600 km de Austin, sede de la firma.

«Tenemos unas 30 empresas proveedoras de Tesla que de noviembre a febrero ya se vinieron por acá», dijo.

Esta empresa taiwanesa, que produce los «cerebros» de los autos eléctricos, se instaló en diciembre de 2021 y en poco más de un año ha reclutado a unas 2.500 personas.

«Es una locura», comenta un directivo de la empresa que se alegra de que pronto tendrá cerca a su socio de Tesla en vez de en Austin.

El francés Saint-Gobain (parabrisas) tiene fábrica, y próximamente la tendrá Faurecia (asientos), cerca de Monterrey, donde en diciembre de 2021 Francia abrió un consulado general, su primero en diez años en el mundo.

Las organizaciones civiles atemperan sin embargo la euforia de las élites de Nuevo León, estado industrial de 5,7 millones de habitantes que en 2022 se vio afectado por una sequía inédita y cuyas nubes de contaminantes a menudo alcanzan las montañas que rodean la capital.

El estado tendrá que ser capaz de responder «en un tiempo récord» a la demanda «de vivienda, agua, transporte, salud y educación», advierte Sandrine Molinard, directora general de la organización Consejo Cívico, al anticipar un boom demográfico.

Tesla en méxico
la llegada de Tesla a México generaría más empleos en país, según gobernador.

Nota relacionada: “Plan Maestro” de Elon Musk para que autos Tesla cuesten la mitad

«Nearshoring»

El «efecto Tesla» y el nuevo entorno mundial se hacen sentir a varios cientos de kilómetros al noroeste de Monterrey, en Ciudad Juárez, fronteriza con Estados Unidos.

Esa localidad del estado de Chihuahua es la cuna de las «maquiladoras» y fábricas de firmas extranjeras. Estas utilizan mano de obra mexicana para armar distintos productos que se exportan a Estados Unidos.

La guerra comercial entre Estados Unidos y China, el covid y la paralización del comercio, la relocalización de líneas de producción, los planes del presidente Joe Biden de apoyar la economía estadounidense: todo ha contribuido a dar un segundo aire a las entre 300 y 350 maquiladoras de Ciudad Juárez, según cifras de actores locales.

«Es un boom», resume Iván Pérez, director general de desarrollo económico municipal, a quien le preocupa la penuria de mano de obra. «Hay un déficit de cerca de 30.000 personas».

Se están construyendo nuevos almacenes en los «parques industriales» establecidos a lo largo del muro fronterizo que impide el acceso a El Paso, la vecina ciudad estadounidense, tan cerca y a la vez tan lejos para los migrantes varados en Ciudad Juárez.

Cuatro empresas de Taiwán «están construyendo 70.000 metros cuadrados de edificio». Así lo explica el arquitecto y desarrollador de naves industriales Jorge Bermúdez, hijo de uno de los pioneros de las maquiladoras en los años 1960.

«En veinte años nunca había visto que la disponibilidad estuviera por debajo de 5% de la superficie disponible», confirma Eduardo Cinco, consultor inmobiliario para empresas que buscan terrenos.

Necesidad y tendencia

Ese nuevo boom, denominado por los especialistas «nearshoring», responde a la necesidad de grandes corporaciones de acercar sus centros de producción a los clientes principales.

Pero esta tendencia no complace del todo a un joven industrial, Jesús Manuel Salayandia, presidente saliente de la sección local de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación.

En 60 años de industria maquiladora en Ciudad Juárez y el norte del país, «no se ha dado una verdadera transferencia tecnológica» en beneficio del desarrollo industrial de México, lamenta.

Varias ciudades brasileñas registran ataques de bandas criminales

Redacción (AFP).- Al menos seis ciudades del noreste de Brasil registraron la madrugada del miércoles una serie de ataques que comenzaron en la víspera orquestados por bandas criminales, con incendios y disparos contra oficinas públicas, comercios y vehículos, informaron las autoridades.

Los disturbios ocurrieron en el estado de Rio Grande do Norte, donde se extendieron a una veintena de ciudades en las primeras horas del martes.

Pese al fortalecimiento de la seguridad, los ataques se repitieron este miércoles en al menos seis urbes, entre ellas Natal, la capital del estado.

Te puede interesar: Futbolistas brasileños sufren estafa millonaria en criptomonedas

BRASIL
Los ataques se dieron en varias ciudades.

El ministro de Seguridad Pública, Flavio Dino, detalló en Twitter que enviaron «220 policías (federales) para auxiliar a las fuerzas del estado», y que ese número podrá ampliarse «hasta la cantidad que se considere necesaria».

Imágenes difundidas por redes sociales y medios locales mostraron autobuses, camiones y otros automóviles en llamas, y patrullas policiales con orificios de balas.

En medio de los ataques, dos hombres supuestamente vinculados a los ataques murieron en enfrentamientos con la policía y dos resultaron heridos, según el sitio de noticias g1.

Hasta el momento, 30 personas fueron detenidas, de acuerdo con un balance de la policía publicado por g1.

Los ataques vinieron desde prisión 

Las autoridades de Rio Grande do Norte indicaron que trabajan con la hipótesis de que los ataques, planeados desde el interior de las prisiones, son una respuesta de grupos criminales ante un endurecimiento de las medidas de control en esas instituciones del estado.

La violencia es «una reacción del llamado crimen organizado a las medidas firmes y asertivas que el gobierno de Rio Grande do Norte adoptó. Esto en el control del sistema de prisiones para enfrentar la criminalidad y la violencia», dijo la gobernadora Fatima Bezerra a CNN.

Los presos demandan mejores condiciones en los presidios, como televisores y visitas íntimas, dijo Francisco Canindé de Araújo, en una entrevista con UOL.

Lee también: Brasil: 8 muertos por deslizamientos; 4 de las víctimas son niños

Incendiaron varios vehículos.
Incendiaron varios vehículos.

«Existe una serie de derechos que no son cumplidos», indicó. También destacó el caso de presos de baja peligrosidad que hace cinco años no tienen visitas íntimas.

Según el Mecanismo Nacional de Prevención y Combate a la Tortura (MNPCT), una agencia federal para prevenir la violencia en las cárceles, denunció condiciones de detención «inhumanas y degradantes» en los establecimientos penitenciarios de Rio Grande do Norte.

En particular, señaló casos de tortura y comida en mal estado, según g1.  En Brasil, algunos grupos criminales que operan en el narcotráfico los comandan sus líderes desde las cárceles. Motines y enfrentamientos entre miembros de facciones rivales ya han dejado decenas de muertos en las cárceles brasileñas.

Investigan la muerte a tiros de 17 caballos salvajes en Canadá

AFP. La policía federal canadiense dijo el miércoles que investiga la muerte a tiros de 17 caballos salvajes que tienen un significado cultural para una comunidad indígena en el oeste del país.

Los animales fueron «abatidos recientemente» y encontrados en tierras gubernamentales al norte de Walhachin, en la provincia de Columbia Británica, dijo el cabo James Grandy, de la Real Policía Montada de Canadá (RPMC), en un comunicado.

caballos salvajes
Caballos Salvajes. Imagen de referencia.

«Parecía que pertenecían a una manada de caballos salvajes que frecuentan esta zona», agregó.

«El motivo de este angustioso acto no se puede confirmar en este momento. Sin embargo, los investigadores continuarán recopilando y examinando todas las pruebas disponibles», dijo el comunicado.

Le puede interesar: Hallan destazadero clandestino de caballos en El Durazno

Además, un equipo de médicos forenses, un veterinario y un investigador de la RPMC especializado en ganado acudieron al lugar del suceso, en una zona de difícil acceso.

Se informó, que los cadáveres de los animales estaban esparcidos a lo largo de dos kilómetros de bosque y terreno escarpado, informó el canal público CBC.

Policía de Canadá
Policía de Canadá. Imagen de refencia.

Según las autoridades, los caballos tienen un significado cultural para la comunidad autóctona local de Skeetchestn. Contactados por la AFP, sus representantes declinaron hacer comentarios.

Otra nota que puede leer: De nuevo venderán caballos incautados del expresidente Hernández

Médicos extrajeron riñón equivocado a paciente en Guatemala

Guatemala. Cuatro médicos detenidos por las autoridades de Guatemala, comparecieron en audiencia donde se conoció que habrían extraído un riñón en buen estado en lugar de uno afectado a una paciente.

Las autoridades guatemaltecas detuvieron a los profesionales de la salud el pasado 3 de marzo. Pues la víctima interpuso una denuncia, acusándolos de disposición ilegal de órganos o tejidos humanos.

Los detenidos son: Mario René Bolaños Porras, Dany Ferlandi Chocooj Coy, Ángel David Valdez Vargas y Orlando Rodas Pernillo. Ellos comparecieron ayer a la primera audiencia de primera declaración.

La Fiscalía de la Sección contra la Trata de Personas refirió que se trata de una equivocación en el procedimiento de una paciente.

Detienen a médicos por tráfico de órganos
Los cuatro médicos acusados de extraer riñón equivocado fueron detenidos desde el pasado 3 de marzo.

Lea también: Más de 300 mil hondureños aceptaron ser donadores de órganos

Antecedentes

El 24 de febrero de 2022, en un hospital privado de la zona 14 se llevó a cabo la cirugía en donde se extraería una glándula suprarrenal. Sin embargo, un riñón en estado sano fue el saldo de dicho procedimiento médico.

La investigación preliminar del MP señala a los doctores Mario Rene Bolaños, urólogo tratante, y Danny Chocooj, médico cirujano, sostuvieron una conversación. Esta fue a través de WhatsApp en donde sospechan confundirse de extracción.

«Creo que fue el riñón derecho el que le quitamos, no quise decir nada en la sala porque la gente hace bulla rápido. Habrá que esperar la patología (…) Hablamos cuando te desocupes», dice uno de los mensajes.

Detienen a médicos por tráfico de órganos
Médicos comparecieron a primera audiencia por extraer riñón equivocado.

Ocultar evidencia

Asimismo, el fiscal del MP subrayó lo siguiente: «No sólo se percataron de la extracción del riñón sano, sino también intentaron ocultar la evidencia, sabiendo que podrían tener problemas legales».

El ente investigador asegura que también intentaron engañar a la familia haciéndoles creer que el riñón se encontraba con una masa maligna. La cual derivó en la extracción completa del órgano referido.

Shakira desata rumores por foto con presentador ¿Nuevo romance?

Redacción. Los rumores sobre un nuevo romance de Shakira se expandieron a la velocidad de un trueno durante las últimas horas en Estados Unidos, y al parecer estos no se detendrán.

La cantante colombiana participó recientemente en el programa de The Tonight Show Starring Jimmy Fallon en NewYork. Shakira apareció en fotos disfrutando con sus hijos la visita a la «Gran Manzana».

Sin embargo, más allá del paseo con los pequeños, la colombiana fue vista compartiendo un con famoso presentador de televisión estadounidense, avivando así las especulaciones de una posible nueva relación.

Lea también: ¡Por fin! Piqué opina sobre la canción de Shakira con Bizarrap

¿De quién se trata?

Se trata del comunicador Carson Daly, con quien vieron a la intérprete de ‘Monotonía’, disfrutando de un partido de hockey.

El momento quedó registrado en una fotografía tomada y publicada por el equipo local, haciendo que las redes explotaran con teorías. En la imagen se aprecia como ambos disfrutan del momento con una sonrisa que sin duda dejó sospechas al instante.

Hasta los momentos ninguno de los dos se ha referido al tema, pero lo que sí esta confirmado es que Daly y Shakira, son amigos desde hace mucho tiempo, desde que se conocieron trabajando juntos en el programa The Voice.

Shakira y el presentador desataron rumores de romance.

De hecho Carson Daly está casado y tiene 4 hijos. El famoso se reconoce por ser una personalidad de radio y televisión, productor y personalidad de televisión estadounidense.

Desde su separación con Piqué, Shakira ha sido ligada con varias celebridades, entre ellos, con Alejandro Sanz. Con quien mantiene una amistad de hace muchos años. También con Ozuna, con el que grabó una colaboración y en el proceso de ello surgieron varios rumores.

Aunque en realidad parece ser que la artista está empezando a disfrutar su soltería y no se vislumbra un posible nuevo galán que la conquiste.

Hondureño convulsiona en mar de México; sus amigos lo abandonaron

Redacción. Un migrante hondureño fue asistido por un grupo de rescate del sector salud, bomberos y policía luego de estar a punto de ahogarse cuando presentó un cuadro de convulsión mientras nadaba en el mar de Campeche.

El hondureño iba con otros migrantes, quienes decidieron huir al ver la situación, pues su estadía en México era ilegal. Hasta el momento, se desconoce su paradero.

El hecho sucedió frente a la Plaza del Mar, donde el centroamericano junto a otros dos migrantes decidió meterse al mar; sin embargo, mientras nadaba, este comenzó a sentirse mal al grado de presentar convulsiones.

Al ver la situación, un ciudadano llamó a los paramédicos ya que los compañeros del desvalido lo habían abandonado.

Elementos de bomberos y Protección Civil estatal, así como del servicio SAMU, evaluaron al hondureño. Ellos, indicaron que su estado de salud era delicado, por lo que fue llevado al hospital bajo custodia.

migrante hondureño
Momento en que atienden al hondureño.

Lea también: Mueren 8 migrantes en naufragio frente a costa de San Diego, EEUU

Otro hecho 

Un bote cargado de migrantes se volcó en medio de una espesa niebla y en olas poco profundas pero desconcertantes frente a la costa de San Diego, en Estados Unidos (EEUU), dijeron las autoridades de esa ciudad. Como resultado, al menos 8 personas murieron, pero se teme que pueda haber más víctimas del naufragio.

embarcación
Bote donde iban los migrantes.

El 911 recibió una llamada de una mujer alertando que durante la noche del sábado 11 de marzo, un bote vecino se había volcado en las olas en Black’s Beach, según el guardacostas Richard Brahm.

De acuerdo con el reporte, la embarcación llevaría unas 15 personas a bordo. Un equipo de miembros de la Guardia Costera y el Departamento de Bomberos de San Diego logró sacar del agua ocho cuerpos de adultos. Sin embargo, la densa niebla dificultó la búsqueda nocturna. El trabajo de rescate se reanudó el domingo, pero no se encontraron más cuerpos.

Revelan detalles de la próxima Playstation 5 Pro

Redacción.- Ya no es sólo un rumor, en las últimas horas se revelaron los detalles de la nueva consola del Sony, el Playstation 5 pro, el cual, muchos están esperando que salga al mercado.

Se trata de una versión mejorada de Playstation 5, de la que se empieza a hablar que presenta algunos problemas de suministro. La empresa indicó que solucionará estos inconvenientes de forma definitiva dos años después de su lanzamiento.

Según medios internacionales, la fecha que adelanta el conocido insider Tom Henderson, quien ha filtrado con anterioridad y con éxito distintas noticias sobre consolas de Sony, saldrá al mercado a finales de 2024.

Te puede interesar: Sony anuncia el lanzamiento del PlayStation VR2

PLAYSTATION (1)
Los detalles de la PS5 Pro continúan saliendo a la luz.

A través de Insider Gaming, Henderson habla de una consola que seguiría la línea de mejoras que ya experimentó la PS4 Pro.

Posiblemente llevaría una APU mejorada de AMD, lo cual conlleva a una resolución y una tasa de frames por sefgundo más estable.

Tendrá un mejor rendimiento 

Hace unas semanas, se filtró una patente que dejaba entrever que se podría mejorar el rendimiento de los juegos que emplean la tecnología de trazado de rayos en tiempo real.

Se ha hablado de otro modelo actualizado de PS5 que ya se había filtrado que tendría lector de discos extraíble.

Lee también: Sony regala PlayStation 5 con su torneo Vence al Rey

PLAYSTATION (2)
Miles de personas están a la espera de la nueva versión del PS5.

Vendría a sustituir a la Playstation 5 que ahora mismo está en las tiendas. El propósito es que esta consola mejore los tiempos de fabricación y distribución de la consola.

Es una mejora de la Playstation 5 actual. En declaraciones de Sony vinculadas al proceso de adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft, indicaron que 2027 podría ser el último año de la actual generación para Sony, que podría esperarse una Playstation 6 para 2028.

Por salvoconductos, migrantes se van a las pedradas en Trojes

Honduras. Un grupo de Migrantes desesperados por obtener comprobantes de amnistía migratoria y salvoconductos terminó haciendo un «zafarrancho» en las calles de Trojes, departamento de El Paraíso.

Según el Instituto Nacional de Migración (INM), los migrantes deben realizar un proceso en sus oficinas para adquirir el comprobante que los faculte para transitar por Honduras sin inconvenientes.

Sin embargo, se sabe que cuando se exceden los límites de atención diaria, el proceso para adquirir estos documentos suele prolongarse. Por consiguiente, en su desesperación, los migrantes terminaron lanzándose piedras entre ellos mismos.

Migrantes se desesperan por obtener amnistía y salvoconductos en Trojes.

Lea también: Mueren 8 migrantes en naufragio frente a costa de San Diego, EEUU

Amnistía migratoria

Honduras amplió la amnistía migratoria en diciembre pasado, documento con el que migrantes irregulares quedan exonerados del pago de una multa de 238 dólares equivalentes a 5 mil 789,66 lempiras.

Además, con el beneficio de amnistía migratoria y de salvoconducto los migrantes evitan quedar detenidos o deportados en su paso por Honduras.

En el «zafarrancho» los migrantes terminaron lanzándose piedras entre sí.

Aumento de migrantes en Honduras

Según las autoridades que manejan datos migratorios, Danlí y Trojes son, desde el año pasado, epicentro de la migración irregular en Honduras. Pues se maneja que la mayoría de indocumentados ingresas desde Nicaragua.

Según cifras oficiales, alrededor de 200 mil migrantes extranjeros transitaron por Honduras desde el 2022. Y aunque los migrantes estarían condensados en diversas regiones del país, el mayor flujo migratorio se ha registrado en el departamento de El Paraíso. Pues por esta zona ingresan más personas que buscan el famoso «sueño americano».

Por su parte, los migrantes mencionan que no es su deseo quedarse en Honduras y que este solo es un país de tránsito para completar su objetivo de llegar a México y, posteriormente, a Estados Unidos.

error: Contenido Protegido