25.6 C
San Pedro Sula
lunes, agosto 25, 2025
Inicio Blog Página 5487

Secuestran a una exfuncionaria hondureña y a su novio en México

Redacción. Criminales secuestraron este día a una exfuncionaria hondureña y a su novio en México, en circunstancias aún no especificadas.

La pareja se encontraba en el país azteca para acudir a una boda a la que estaban invitados.

Además, se maneja que la ciudadana hondureña secuestrada es del norte de Honduras, y que pertenece a una familia empresarial bastante conocida en el país.

A su vez, ha trascendido que la mujer era funcionaria del gobierno anterior, en el que se habría desempeñado un alto cargo en una comisión presidencial.

Por otra parte, una fuente extraoficial mencionó que la exfuncionaria gubernamental se encontraba en México con su novio, que es médico de profesión.

Diario Tiempo intentó contactarse con el cónsul de Honduras en México para verificar la información. Sin embargo, hasta los momentos no se logró una respuesta de su parte.

Tres heridos deja explosión en Base Naval de Puerto Cortés

Puerto Cortés, Honduras.- Un total de tres personas resultaron heridas luego de que explotara la lancha en la que se transportaban cuando salían de la Base Naval de Puerto Cortés.

El reporte del hecho señala que las tres personas se movilizaban a un operativo, pero que de un momento a otro la lancha comenzó a tomar fuego y luego explotó.

A los heridos los movilizaron al Hospital General de Puerto Cortés. Además, se indicó que los agentes se encontraban en un estado delicado de salud.

Medios locales detallaron que, posteriormente, a los tres heridos los enviaron al Hospital Militar en San Pedro Sula.

Explosión Base Naval Puerto Cortés
Los agentes ya fueron atendidos por personal de Salud.

Grave quemaduras  

Según el reporte de las autoridades, los heridos tiene quemaduras en varias partes de su cuerpo.

De manera preliminar se ha informado que los agentes serían tres hombres con edades de entre 25 y 35 años.

Hasta ahora se desconoce el estado de salud de cada una de las víctimas, pero se espera que en las próximas horas se haga un reporte actualizado.

De igual manera, las autoridades de la Base Naval estarían investigando cómo ocurrió la explosión. Asimismo, indagarán si se trató de alguna falla mecánica.

Honduras recibirá visita de asesor presidencial de EEUU

Tegucigalpa, Honduras. La embajada de Estados Unidos (EEUU) informó este jueves que el asesor especial para las Américas, Christopher J. Dodd, visitará Honduras este viernes 17 de marzo.

Según información oficial, el político norteamericano viajará a Panamá y a Honduras en las fechas del 17 al 21 de marzo del 2023.

Se informó que Dodd asistirá al encuentro número 63 de la Reunión Anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Panamá. También, se reunirá con autoridades panameñas, líderes de la banca y financieros regionales.

Christopher J. Dodd
Christopher J. Dodd llegará a Honduras este viernes.

Visita en Honduras

De la misma manera, se detalló que el Asesor especial para las Américas también se reunirá con funcionarios hondureños. También sostendrá un encuentro con los representantes del sector privado para conversar sobre temas que puedan beneficiar a Honduras.

El documento revelado por EEUU asegura que estas visitas fortalecen el compromiso del país norteamericano con el crecimiento económico de Honduras.

«Estas visitas promueven el compromiso de los Estados Unidos de fomentar el crecimiento económico inclusivo, la democracia, los derechos humanos y el estado de derecho en el Hemisferio Occidental», dice el documento.

El asesor presidencial de EEUU llegará a Honduras, así lo informó la Embajada del país norteamericano.

Senadores de EEUU advierten sobre relación con China

Senadores de Estados Unidos advirtieron que «el pueblo de Honduras sufrirá» ante la decisión del Gobierno hondureño de establecer relaciones diplomáticas con la República Popular de China.

La presidenta Xiomara Castro anunció el martes que ordenó al canciller de la República, Enrique Reina, abrir relaciones diplomáticas con el país asiático para cumplir su Plan de Gobierno.

Por esa razón el senador, Bill Cassidy reaccionó y expresó en su cuenta de Twitter: «La presidenta hondureña, Xiomara Castro, está acercando a su país a la China comunista mientras el mundo se aleja. El pueblo hondureño sufrirá por su liderazgo fallido«.

De la misma manera, el presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, el senador Bob Menéndez, se manifestó en Twitter.

Ante paro de forenses, enviarán cadáveres a cementerio municipal

Tegucigalpa, Honduras.– El Poder Judicial ha dado la orden de que los cuerpos de las personas que sean víctimas de asesinatos o accidentes vehiculares sean trasladados al congelador ubicado en el Cementerio Municipal de la capital de la República.

La decisión surge como una medida ante el paro de labores de Medicina Forense, quienes junto al Ministerio Público (MP) exigen al gobierno un ajuste salarial. La morgue no seguiría ingresando cadáveres hasta que las autoridades les den respuesta.

A raíz de esto, en los últimos días familiares de víctimas mortales han realizado el levantamiento de los cuerpos por su propia cuenta. Las personas han catalogado esta situación como algo «inhumano».    

paro forense cadáveres cementerio municipal
El personal de Medicina Forense se encuentra en un paro indefinido.

De igual interés: Reportan cadáveres sin recoger por paro de Medicina Forense

Nueva medida 

A través de un comunicado, el Poder Judicial manifestó que ya se reunieron con las autoridades de la Secretaría de Seguridad y la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) para tratar esta crisis.  

De manera temporal se señaló que se ha solicitado la colaboración del Registro Nacional de las Personas (RNP). Este ente se encargará de la identificación de los fallecidos mediante  huella dactilar.

Igualmente, las autoridades de la Alcaldía Municipal prepararán distintos nichos o fosas en el cementerio municipal, así como un contenedor refrigerado para colocar y mantener por un tiempo prudencial los cuerpos que hayan resultado de los levantamientos.  

Asimismo, en el texto se explica que este proceso se deberá ejecutar en las municipalidades de los demás departamentos del país.

paro forense cadáveres cementerio municipal
El Poder Judicial lanzó un comunicado explicando la situación sobre el paro de la morgue. Las autoridades esperan que esta problemática se solucione pronto.

Apoyo de las familias  

El Poder Judicial también argumenta que, con el fin de realizar futuras investigaciones, los familiares deberán entregar toda la información referente a cómo perdió la vida su familiar.

El comunicado concluye puntualizando que cada uno de estos procesos los realizarán jueces de Paz Penal.

En la escena del crimen entregarán cadáveres a familiares

Honduras. El titular de la Secretaría de Salud, José Matheu, informó este día que los cadáveres se entregarán en la escena del crimen a sus familiares debido a la emergencia derivada por el paro de labores de Medicina Forense.

Matheu señalo que los médicos trabajarán en conjunto con Sinager y con el Poder Judicial. Esto, con el fin de que «sean recogidos inmediatamente los cuerpos y entregados a sus familiares», expresó.

Los médicos forenses y fiscales del Ministerio Público se mantienen en huelga desde el pasado domingo 12 de marzo. Este sector exige un aumento salarial como condición para retornar a sus labores nuevamente.

José Matheu
José Matheu dijo que en la escena del crimen entregarán los cadáveres a sus familiares.

Lea también: Reportan cadáveres sin recoger por paro de Medicina Forense

Como consecuencia de lo anterior, en los últimos días se ha visto una gran cantidad de cadáveres que permanecen en la escena del crimen por prolongadas horas antes de ser levantados.

En ese sentido, las autoridades del Estado han tratado de gestionar soluciones y paliar la situación con respecto a los cuerpos. Es así que se recurrirá a la entrega inmediata de cadáveres.

Matheu detalló que actualmente cuentan con siete médicos forenses de la Secretaría de Salud, también con algunos que pertenecen al Hospital Escuela. Se suman a ellos unos cuantos del Hospital San Felipe, Seguro Social y el Hospital Militar.

Asimismo, mencionó que bastará con una ficha técnica para que se lleve a cabo «la parte médica del levantamiento de cadáveres».

Los forenses y jueces del Ministerio Público continúan en paro de labores.

Autopsias

Por otra parte, Matheu señaló que los médicos no realizarán autopsias, ya que consideran de mayor importancia levantar los cadáveres. «Posteriormente, que se hagan diligencias judiciales», añadió.

A su vez, refirió que van a elaborar un rol de turnos con los médicos forenses que tienen esperando cubrir la emergencia con ellos durante la ausencia de los trabajadores del MP.

El secretario de Copeco, Darío García, dijo que trabajan ante la emergencia. «Estamos trabajando para atender esta contingencia que se está presentando ante la ausencia de la interrupción de labores del Ministerio Público«. También mencionó que ya se estableció la logística con el equipo de la Secretaría de Estado.

Así reacciona líder de Bronco cuando le ofrecen baleada hondureña

Redacción. Este día arribó a Honduras la agrupación musical «Bronco», que viene a realizar dos conciertos este fin de semana, uno en San Pedro Sula y otro en Tegucigalpa.

En una entrevista para un medio de comunicación local, a Don Lupe Esparza, vocalista de la icónica banda, un entrevistador le ofreció probar el platillo típico hondureño por excelencia, la «baleada».

Ante el ofrecimiento, el cantante mexicano tuvo una reacción inesperada: “Nosotros somos gente de paz”, seguido de una carcajada de sus compañeros.

El periodista se ofreció a conseguirles baleadas a todos los miembros de la banda mexicana.

Don Lupe Esparza les mandó un saludo a los hondureños y les agradeció porque gracias a ellos su música sigue sonando.

Por otra parte, declaró que “Bronco tiene la obligación de ir haciendo huellas nuevas”. Por lo que, Lupe informó que la agrupación continúa produciendo música para su público, que no para de crecer.

 

Juanpa Zurita «enseña» cómo hacer una baleada: «la pasé macizo»

El youtuber mexicano, Juan Pablo Martínez, conocido como Juanpa Zurita, se adentró en la cultura de los hondureños a inicios de este 2023. Incluso, «enseñó» a través de sus redes sociales cómo se debe preparar una baleada.

A diferencia de otros famosos, el mexicano no avisó de su aventura en el país y fueron los mismos compatriotas quienes afirmaron que el influencer estaba en San Pedro Sula. Por su lado, Juanpa se mantuvo posteando que estaba de visita en un país y quería probar una baleada.

Juanpa Zurita prepara baleada

Para el vídeo, el mexicano ingresó a un negocio de comida y en compañía de las cocineras mostró a sus seguidores cómo se prepara una baleada.

«Una baleada es una comida típica de Honduras, de las tierras catrachas, y hoy vamos a aprender cómo preparar una», dijo el carismático joven.

UTH entrega capital semilla a emprendedoras del programa AWE

Cortés, Honduras. La Universidad Tecnológica de Honduras (UTH) entregó este jueves el capital semilla del programa AWE 2023, que apoya a mujeres emprendedoras.

Este evento se desarrolló en San Pedro Sula y estuvieron presentes autoridades universitarias, estudiantes, invitados especiales y medios de comunicación.

Le puede interesar- UTH entrega 5 vehículos a estudiantes, para motivar su regreso a clases

Roger Valladares Reeves, coordinador del Programa AWE, manifestó a Diario TIEMPO que UTH se acercó a la Embajada de Estados Unidos para realizar una alianza que busca apoyar emprendimientos, específicamente de mujeres. «Porque son las personas más activas en este país», recalcó Reeves.

De esta manera comenzaron a desarrollar el programa que consistió en seis meses de estudio y una competición al final entre las emprendedoras participantes para obtener el capital semilla.

Buscarán una 5ta edición

«Ya llevamos cuatro años haciendo esto y ahora le hicimos la entrega a 30 ganadoras a nivel nacional de 10 campus», agregó Reeves.

Valladares expresó que este capital es para que las emprendedoras inviertan en sus negocios. Además, las autoridades universitarias aseguraron que les dan seguimiento.

Por otro lado, las autoridades aseguraron que buscarán hacer una cuarta edición de este programa para seguir apoyando a las mujeres emprendedoras del país.

Dejar a un lado el miedo

Isis Santos, una de las beneficiadas, manifestó que, con su emprendimiento y gracias a la ayuda de la UTH, ella genera ingresos al importar cualquier tipo de productos de otros países, vendiendo al mayoreo y al detalle.

«Este sueño empezó desde hace mucho, mis papás siempre han sido comerciantes y yo siempre quise algo propio. Inicié, fue difícil, pero en el camino se aprende. Es una oportunidad muy bonita», detalló.

Además, agradeció a la UTH por la oportunidad que le están brindando. «Animo a otras mujeres a que no tengan miedo, todo sueño es posible, siempre y cuando haya que trabajar duro», finalizó.

Municipalidad brinda atención médica en centros educativos de SPS

San Pedro Sula. Las autoridades de la Municipalidad de San Pedro Sula, a través de la campaña “Niños sanos en nuestra ciudad”, brindan atenciones médicas en centros educativos de la ciudad.

Como parte de la iniciativa, un grupo de empleados de Salud Municipal realizó una actividad en el Centro de Educación Básica 18 de Noviembre, en el sector Armenta, con el que se logró beneficiar a más de 500 estudiantes de primero hasta noveno grado.

Medicina SPS
Un grupo de médicos brinda atención a los niños.

El coordinador de brigadas de la campaña “Niños sanos en nuestra ciudad”, Gabriel Garcia, detalló que las jornadas de salud incluyen charlas preventivas de higiene bucal, desparasitación y entrega de kits.

Lea también: 56 guardas forestales vigilan El Merendón para prevenir incendios 

También realizan jornadas de vacunación contra la Covid-19 y entrega de vitaminas para proteger la salud de los niños y niñas.

Campaña
La campaña tiene como fin también orientar a los padres de familia sobre la salud de sus hijos.

El programa tiene como objetivo brindar a los estudiantes una atención médica integral.
A los escolares también les entregan kits que incluyen cepillo y pasta dental.

El director de la escuela «18 de Noviembre», Oscar Paz, agradeció la puesta en marcha de la iniciativa de salud. Resaltó que con esta jornadas se beneficia a la población estudiantil.

En abril comenzará a funcionar Macro Distrito de Cofradía, SPS

La Alcaldía de San Pedro Sula tiene prevista la apertura del Macro Distrito Municipal de Salud Cofradía en abril y proyecta que atenderá a unas 300 personas diarias, entre niños y adultos, con la novedosa digitalización de expedientes clínicos para los pacientes.

Actualmente se llevan a cabo los trabajos de equipamiento de mobiliario como sillas, escritorios, computadoras y accesorios médicos, entre otros.

En la primera etapa de servicio contará con tres especialidades como ser ginecología, pediatría y medicina interna. Además, están las consultas de medicina general y la posibilidad de brindar asistencia psicológica.

Mobiliario Macro Distrito Cofradía
En la actualidad realizan el equipamiento de mobiliario en las distintas áreas.

Corte de NY extiende plazo para presentar evidencias contra JOH

Redacción.– La Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York ha admitido un recurso para extender el periodo para entregar las pruebas en el caso contra el expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, acusado por delitos relacionados al narcotráfico.

Y es que desde la semana pasada se informó que la Fiscalía de EEUU solicitó 60 días extras para entregar la información clasificada que incriminaría al acusado.

La defensa del exmandatario se opuso a la petición de los fiscales. El equipo legal insistió en que los materiales deberían ser divulgados este viernes 17 de marzo, plazo establecido meses atrás por la justicia estadounidense.

Lea también: Interés de EEUU por “el Porky” podría vincularse con juicio de JOH

Nueva fecha

“La Corte ha revisado la carta presentada por la Oficina Fiscal de Estados Unidos. La carta solicita una extensión de la fecha del 17 de marzo de 2023 para presentar una solicitud bajo la Sección 4 de la CIPA para el 17 de mayo de 2023. La solicitud será concedida en parte y denegada en parte”, expresó el juez Kevin Castel, quien está a cargo del caso del exgobernante.

JOH Corte de NY plazo evidencias
El expresidente lleva más de un año preso. Su defensa asegura que es inocente.

Ante el nuevo cambio en el caso de «JOH», ahora las pruebas ya no se presentarán mañana 17 de marzo, como se tenía agendado, sino que el playo se extendió hasta el próximo 17 de mayo.

Por otro lado, la defensa del expresidente Hernández, Sabrina Shroff pidió que se desestimara la petición de la Fiscalía estadounidense. Ella le pidió al juez Castel que denegara la solicitud en mención.

Objeción a solicitud

En primera instancia, la defensora de «JOH» le planteó al Juez Castel, a través de una carta, que el gobierno estadounidense había tenido tiempo suficiente para presentar las pruebas. Así como también las «oportunidades suficientes» para cumplir con el plazo establecido por el Tribunal.

La Corte del Distrito Sur ya aprobó la solicitud.

Por ende, Shroff pidió al juez encargado del caso que se deniegue la solicitud. «El gobierno sabe que su búsqueda debe extenderse a las fuentes que están fácilmente disponibles para el gobierno y que, debido a los hechos conocidos y la naturaleza del caso, deben ser buscadas en función de la equidad con el acusado. Y dado el paso del tiempo, sin una demostración de buena causa, este Tribunal debe denegar su solicitud de tiempo adicional», dice parte de la carta de la defensa.

Acusaciones

El expresidente Hernández permanece desde el 2022 recluido en una cárcel en Nueva York. A JOH se le acusa de tener vínculos con el uso de armas y tráfico de drogas.

De igual forma, se le señala que «lideró entre 2004 y 2022 una estructura criminal que traficó drogas desde Sudamérica hacia Estados Unidos«.

Gobierno asegura que apoyará a hondureños becados en Taiwán

Redacción. Funcionarios del gobierno aseguraron que los aproximadamente 300 becarios hondureños que están en Taiwán no quedarán desamparados y que buscarán la manera de apoyarlos.

Estas declaraciones intentan refrenar el temor que mantenían los estudiantes en tierras asiáticas luego del anuncio de la presidenta Xiomara Castro de entablar relaciones con China.

Le puede interesar- Taiwán tratará «hasta el último minuto» de mantener relación

«Buscaremos los mecanismos para que estos jóvenes tengan y puedan usar las posibilidades que se hacen a través de estas becas. Igualmente, estaremos buscando con China un esquema de becas», expresó el canciller Enrique Reina.

Por su parte, el secretario de la Presidencia, Rodolfo Pastor de María, afirmó que el gobierno de Honduras buscará la manera de no dejar desamparados a los becarios en Taiwán.

El viceministro taiwanés de Exteriores, Alexander Yui, convocó ayer, miércoles, al embajador hondureño en Taipéi, Harold Burgos.
El viceministro taiwanés de Exteriores, Alexander Yui, convocó ayer, miércoles, al embajador hondureño en Taipéi, Harold Burgos.

No obstante, el funcionario fue claro al decir que las becas no pueden condicionar las relaciones diplomáticas con China. «No podemos condicionarnos por un tema de becas, porque es simplemente obviar la realidad global que representa China como un aliado para el desarrollo de nuestro país», expuso.

Los jóvenes becarios y sus padres habían expresado su preocupación a través de las redes sociales tras el anuncio de la presidenta.

Ellos aseguraban que las universidades de Taiwán ya habían dado un ultimátum de que serían retornados al país centroamericano tras oficializarse la relación de Honduras y China.

No hay trampa, es una oportunidad

Rodolfo Pastor de María también afirmó que hay varios países que tienen relación con China y que no han detectado ninguna «trampa» de su parte. «Lo que detectamos es una oportunidad de apostarle al desarrollo de nuestro país, estableciendo relaciones diplomáticas con China como un aliado en potencia», detalló.

Asimismo, mencionó que buscan diversificar las relaciones internacionales de Honduras como un país soberano.

error: Contenido Protegido