30.6 C
San Pedro Sula
viernes, agosto 15, 2025
Inicio Blog Página 5459

La cantante hondureña, FVNY, lanza su nuevo tema musical: «LOBO»

FARÁNDULA. La talentosa cantante hondureña, Fany Fonseca, conocida como FVNY, estrenó su nuevo sencillo «LOBO», el cual narra diferentes aspectos que acechan en la vida.

La canción está disponible en todas las plataformas digitales y su vídeo en su canal de YouTube, que ya cuenta con miles de reproducciones.

FVNY estrena canción LOBO
La canción invita al empoderamiento de la mujer.

«LOBO», nace del poema del hondureño Pedro Cerrato junto con Fany Fonseca y melodías trabajadas con el músico José Carlo Ramos. Su producción estuvo a cargo del cantautor, compositor y productor Chía Casanova y su masterizarización se realizó en México, con el ganador de un Grammy Latino Erick Urbina Toranza.

La narrativa de LOBO es un dialogo a partir de los diferentes aspectos de nuestra vida que nos acechan. Es el paso de FVNY a partir de estos miedos y como hacer paces con ellos, de saberse vulnerable, pero de igual manera saberse poderosa y reveledora de una resiliencia infinita.

FVNY estrena canción LOBO
El clip cuenta con una buena producción.

Vea también: Mr JC estrena «La Yusa», nuevo tema inspirado en los migrantes

«Pasar el acecho»

“LOBO es pasar al acecho, eso hizo que yo también entrara, como en este “mood” de que aquí no soy una víctima, yo no soy la débil, sino que yo soy el lobo”, expresó la artista.

“En los proyectos que existen siempre he tenido la impresión que hay una mayoría de hombres. Sin embargo, esta oportunidad me ha permitido liderar, teniendo mi visión como centro en el que otros aportan desde sus talentos. A medida que me sumerjo en este entorno me alegra ver que hay muchas mujeres que empujan su proyecto y espero que esto les anime a otras a hacer lo mismo y fortalecer nuestra comunidad” , reveló.

FVNY estrena canción LOBO
FVNY en «LOBO»

LOBO pretende ser un abrazo a todos aquellos que se sienten acechados, temerosos y pendientes de lo que traiga al futuro. Pueden escuchar este tema en todas sus plataformas digitales.

Lanzan estrategia para impulsar el desarrollo turístico de Roatán

Tegucigalpa, Honduras. Una estrategia que pretende incrementar el valor agregado de la llegada de cruceros al país diseñó Honduras en coordinación con The Florida-Caribbean Cruise Association (FCCA). El objetivo es impulsar el desarrollo de la comunidad de Roatán, Islas de la Bahía, zona insular del país.

De acuerdo con lo que se informó, la estrategia contempla varios ejes estratégicos como ser:

  • Reclutamiento y certificación de miembros de la comunidad mediante capacitaciones con el apoyo del Instituto Hondureño de Turismo (IHT), logrando de esta manera incrementar las oportunidades laborales en las distintas líneas de cruceros.
Concientizarán a los actores sobre el cuidado de los arrecifes de coral.

De igual manera, esa planificación busca responsabilidad social-empresarial y la creación de un fondo para el desarrollo de proyectos sociales que contribuyan a la comunidad. También incluye un incremento de la tasa o canon por el usufructo del muelle y asegurar el pago de la tasa de impacto ambiental.

Otro eje importante es la introducción de productos hondureños en las líneas de cruceros. Para ello, establecerán una cadena de productores, impulsando a los pequeños y medianos productores de la zona.

En ese sentido, brindarán educación y concientización a los actores sobre el cuidado de los arrecifes de coral y playas a los cruceristas.

Igualmente ofrecerán formación especializada sobre derechos de la niñez y protección de menores con énfasis en prevención de abuso sexual lo que se dirigirá a tripulantes y cruceristas.

Nota relacionada: ¿En que sitios web puedo buscar un hotel en Roatán? 

Creación de una Cooperativa

Otro punto que destaca es la creación de una cooperativa de pequeños operadores que es indispensable en la zona debido a que esta permitirá a los miembros de la comunidad el debido acceso al muelle.

Días atrás, la ministra de Turismo, Yadira Gómez, sostuvo una reunión con micro tour operadores y representantes de las culturas vivas. Esa comparecencia, ambos sectores sentaron las bases e iniciar con la creación de la cooperativa.

Roatán, Islas de la Bahía
Otro eje importante es la introducción de productos hondureños en las líneas de cruceros.

En ese sentido, una de las principales funciones de la cooperativa será la contratación de pólizas de seguro para sus miembros. Ellos solo tendrán acceso al muelle si están debidamente asegurado por cualquier imprevisto.

También, durante la reunión se habló sobre la creación de tours culturales para los cruceristas que visitan el país. En ese proceso involucrarán más actores locales como guías turísticos, operadores de transporte acuático, conductores de unidades (coaster, taxis), personal del sector hotelero, entre otros quienes deberán contar con su respectivo seguro.

Ante el elevado costo, el IHT impulsará la formación de la cooperativa aportando el 30 % del total del seguro que requieren los cruceros para incorporar los operadores de servicios. De esa manera, aseguran que promoverán el trabajo y el turismo en Roatán.

Denuncian a El Salvador ante la ante CIDH por violaciones a DDHH

AFP. Una organización de defensa de derechos humanos aseguró este viernes que denunció ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) al Estado salvadoreño por «la violación sistemática» de derechos de 66 personas detenidas durante su estrategia ofensiva contra las pandillas.

La denuncia se presentó ante la CIDH el 7 de marzo por la organización Cristosal en representación de las 66 personas. Estas son pertenecientes a «comunidades organizadas del Bajo Lempa», una zona ubicada en la parte sureste del país, indicó un comunicado dicha asociación.

Según Cristosal, esas personas, que actualmente están recluidas, se requirieron en distintas fechas durante el régimen de excepción. Medida por la cual el gobierno del presidente, Nayib Bukele, impulsa una «guerra» contra las peligrosas pandillas criminales.

Denuncia a El Salvador
La denuncia a El Salvador ante la CIDH sería por violaciones a derechos.

Lea también: Condenan a 1,310 años de cárcel a pandillero en El Salvador

Resultados durante régimen de excepción

El régimen de excepción, que está pronto a cumplir un año de vigencia a fines de marzo, permite arrestos sin orden judicial. Se instauró en respuesta a una escalada homicida que cobró la vida de 87 personas del 25 al 27 de marzo de 2022.

Desde entonces las autoridades salvadoreñas capturaron más 64.500 personas, la mayoría presuntos pandilleros. Aunque organizaciones no gubernamentales como Human Rights Watch (HRW) y por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos cuestionan los métodos del gobierno de Bukele.

«Los casos los hemos presentado ante la Comisión Interamericana, porque hemos argumentado que a las personas detenidas se les han violado varios derechos». Así lo indicó en una rueda de prensa el director de litigio estratégico de Cristosal, Abraham Ábrego.

Denuncia a El Salvador
Organizaciones de derechos humanos cuestionan los métodos de Bukele.

«Se han violado los derechos a la libertad personal, al debido proceso, la garantía de un juez independiente e imparcial y el derecho a la defensa», sostuvo Ábrego tras advertir que «lo que hay es una práctica arbitraria de detención de personas».

Según Cristosal, los familiares de las 66 personas a las que representa no han recibido información sobre su condición de salud.

«Cristosal y los familiares de las víctimas solicitan a la CIDH que solicite al Estado salvadoreño tomar medidas para proteger la vida y la integridad de las víctimas durante su privación de libertad», indicó el organismo en su comunicado.

Lista de las nominaciones al Óscar en las principales categorías

FARÁNDULA. Ya sabemos quiénes son los nominados a los premios Oscar 2023, además de las películas favoritas, la fecha de la gala y en qué canal podrá verse en España, cuándo se conocerán las nominaciones, el presentador.

Desde luego, mejores películas de 2022 nos han dejado muchas candidatas y entre las películas más esperadas de 2023 tenemos otras cuantas que prometen alcanzar la gloria de los premios de la Academia de Hollywood. ¿Quién ganará? ¿Afectarán en algo los resultados entre los ganadores de a los Globos de Oro 2023 y en el palmarés de los Critics Choice Awards 2023?

Estos son los nominados en las principales categorías para la 95ª edición de los Premios de la Academia, que se entregarán este domingo en Los Ángeles.

Mejor película

– «Sin novedad en el frente»

– «Avatar: El camino del agua»

– «Los espíritus de la isla» («Almas en pena de Inisherin» en España)

– «Elvis»

– «Todo en todas partes al mismo tiempo»

– «Los Fabelman»

– «Tár»

– «Top Gun: Maverick»

– «El triángulo de la tristeza»

– «Ellas hablan»

nominaciones premios oscar
«Avatar: El camino del agua»

Mejor director

– Martin McDonagh, «Los espíritus de la isla»

– Daniel Kwan y Daniel Scheinert, «Todo en todas partes al mismo tiempo»

– Steven Spielberg, «Los Fabelman»

– Todd Field, «Tár»

– Ruben Ostlund, «El triángulo de la tristeza»

Mejor actor

– Austin Butler, «Elvis»

– Colin Farrell, «Los espíritus de la isla»

– Brendan Fraser, «La ballena»

– Paul Mescal, «Aftersun»

– Bill Nighy, «Living»

Mejor actriz

– Cate Blanchett, «Tár»

– Ana de Armas, «Rubia»

– Andrea Riseborough, «To Leslie»

– Michelle Williams, «Los Fabelman»

– Michelle Yeoh, «Todo en todas partes al mismo tiempo»

nominaciones premios oscar
Ana de Armas en «Rubias»

Mejor actor de reparto

– Brendan Gleeson, «Los espíritus de la isla»

– Brian Tyree Henry, «Resurgir»

– Judd Hirsch, «Los Fabelman»

– Barry Keoghan, «Los espíritus de la isla»

– Ke Huy Quan, «Todo en todas partes al mismo tiempo»

Mejor actriz de reparto

– Angela Bassett, «Pantera Negra: Wakanda por siempre»

– Hong Chau, «La ballena»

– Kerry Condon, «Los espíritus de la isla»

– Jamie Lee Curtis, «Todo en todas partes al mismo tiempo»

– Stephanie Hsu, «Todo en todas partes al mismo tiempo»

Mejor película internacional

– «Sin novedad en el frente» (Alemania)

– «Argentina, 1985» (Argentina)

– «Close» (Bélgica)

– «EO» (Polonia)

– «The Quiet Girl» (Irlanda)

Mejor película animada

– «Pinocho de Guillermo del Toro»

– «Marcel the Shell With Shoes On»

– «El gato con botas: El último deseo»

– «Monstruo del mar»

– «Red»

nominaciones premios oscar
«Red», película animada.

Mejor documental

– «All That Breathes»

– «La belleza y el dolor»

– «Fire of Love»

– «A House Made of Splinters»

– «Navalny»

Películas con siete o más nominaciones

«Todo en todas partes al mismo tiempo» – 11

«Sin novedad en el frente» – 9

«Los espíritus de la isla» (The Banshees of Inisherin) – 9

«Elvis» – 8

«Los Fabelman» – 7

Exmiembro era hombre que mató a 6 personas en iglesia en Alemania

AFP. El hombre que mató el jueves a seis miembros de los Testigos de Jehová en la ciudad alemana de Hamburgo se suicidó durante el ataque y era un exintegrante de la comunidad, con la que había entrado en conflicto, explicaron las autoridades este viernes.

El ataque se produjo el jueves por la noche durante una actividad religiosa organizada por esta comunidad.

Al atacante lo identificaron como un hombre de 35 años, llamado Philipp F., que abandonó la comunidad hace unos 18 meses, «aparentemente, no en buenos términos», indicó el viernes a la prensa un alto mando de la policía.

Las víctimas mortales fueron cuatro hombres y dos mujeres de 33 y 60 años.

Tiroteo iglesia
El sujeto era miembro de la propia congregación e hizo el acto tras temer diferencias con ellos.

Igualmente resultaron heridas ocho personas, entre ellas una mujer embarazada de siete meses que perdió al hijo que esperaba, que fue contabilizado por la policía alemana entre las víctimas mortales en su balance.

Lea además: Tiroteo en una iglesia de Alemania deja al menos 6 muertos 

El autor se suicido 

El autor del ataque, que disponía de una autorización para portar un arma, se suicidó poco después de que los agentes irrumpieran en el edificio. Disparó unas cien veces y aún tenía muchas municiones.

«Huyó a la primera planta» del edificio donde estaban reunidos los miembros de la comunidad para rezar, «y se mató», indicó a la prensa el ministro del Interior de la ciudad-estado de Hamburgo, Andy Grote.

La rápida llegada de las fuerzas de seguridad, que interrumpieron la masacre, permitió evitar un balance de muertos más elevado, según las autoridades.

Iglesia Alemania
La pronta llegada de las autoridades logró que la cifra de muertos so fuese tan alta.

Los motivos del ataque se desconocen, aunque por el momento la fiscalía de Hamburgo dijo que no ve un móvil «terrorista» detrás de la matanza.

Eso sí, el atacante podría haber padecido de trastornos psiquiátricos.

El hombre, que no tenía antecedentes penales, «alimentaba una rabia contra los miembros de congregaciones religiosas, en particular contra los Testigos de Jehová y su ex empleador», explicó la policía.

El cuerpo armado recibió en enero una «carta anónima», donde se afirmaba que Philipp F. padecería una «enfermedad psiquiátrica», no confirmada por ningún médico debido a que «se negaba a consultar» a un especialista.

Cuerpos
Los cuerpos los retiraron del lugar elementos policiales.

El asaltante entró por la fuerza en el edificio, situado en una gran avenida de esta ciudad del norte de Alemania. Según la publicación Der Spiegel había dentro unas cincuenta personas, reunidas para una sesión de rezos.

Un «acto terrible»

En un comunicado, los Testigos de Jehová se dijeron «conmocionados».

«Todos nuestros servicios religiosos están abiertos al público. No tenemos agentes de seguridad. Todo el mundo está invitado», declaró Michael Tsifidaris, representante regional de la comunidad en Hamburgo.

La ministra del Interior, Nancy Faeser, se desplazó a Hamburgo en la tarde y agradeció la rápida intervención de las fuerzas de seguridad.

El hecho ha impactando a Hamburgo y a la comunidad de Testigos de Jehová.

«Es difícil encontrar palabras para este acto verdaderamente terrible, lo que provocó el autor es horrible», declaró.

Las fuerzas de seguridad fueron llamadas sobre las 21H15 (20H15 GMT) a raíz de unos disparos en el edificio de tres plantas, situado en el barrio de Gross Borstel, indicó un portavoz policial.

«Escuché disparos, y los reconocí enseguida porque he vivido en países en guerra», contó a AFP una mujer de unos cuarenta años que quiso guardar su anonimato.

«Duró varios minutos, hubo disparos y luego una pausa, después más tiros, y otra pausa», contó.

«La policía llegó muy rápido, tal vez en 4 ó 5 minutos después de los disparos», contó por su lado Anetta, otra vecina. «Ha muerto gente, no encuentro palabras. Es una catástrofe».

Testigos de Jehová en Alemania 

Según la web de esta organización en Alemania, hay 175.000 testigos de Jehová en el país, 3.800 de ellos en Hamburgo.

La institución se fundó en el siglo XIX en Estados Unidos. Sus miembros se consideran herederos del cristianismo primitivo.

El estatuto de la organización varía en función del país: se ubican al mismo nivel que las «grandes» religiones en Austria y Alemania, figuran como «culto reconocido» en Dinamarca y como «confesión religiosa» en Italia.

Los testigos de Jehová son una congregación nutrida en Alemania.

En Francia, numerosas ramas locales disponen del estatuto de «asociación de culto», pero el movimiento está acusado regularmente de derivas sectarias.

El jefe del gobierno alemán, Olaf Scholz, denunció «un acto de violencia brutal».

Matan a un hombre que iba a bordo de su motocicleta en Olanchito

Olanchito, Honduras. De múltiples impactos de bala le quitaron la vida a un ciudadano en la comunidad de Las Flores, municipio de Olanchito, en departamento de Yoro.

Los informes preliminares detallan que la víctima, de nombre Carlos Mancía, se conducía en una motocicleta color rojo y negro.

Le puede interesar: A disparos matan a un hombre cuando llegaba a su trabajo en Yoro

La víctima andaba vestida con un pantalón azul, sudadera, zapatos y también portaba una mochila.

Aparentemente, el hondureño iba transitando por una calle de tierra, cuando sicarios lo interceptaron y sin decirle nada le empezaron a disparar, dejándolo muerto en el suelo.

Por ahora existe muy poca información de este suceso. Se conoció que autoridades policiales se movilizaron al lugar para poder realizar las averiguaciones.

Imagen cortesía de Canal 32 de Olanchito.
Imagen cortesía de Canal 32 de Olanchito.

Aún se desconoce el paradero de los responsables, que huyeron de inmediato una vez cometido el crimen. Igualmente, se desconoce el porqué le quitaron la vida al hombre.

«El lamentable, como están matando a la juventud, ya no hay amor por el prójimo», expresó una persona en la publicación de un medio local.

«En realidad es muy triste, saber que cada día asesinan a personas y todo queda sin resolver», detalló alguien más.

Jovencita muerta en Puerto Cortés

Tras haber sido arrestada varias veces, una joven de 14 años de edad fue encontrada muerta la noche de ayer, jueves, en la colonia 23 de abril, en Puerto Cortés.

A la víctima la identificaron como Leidy Diana Sabillón, residente de Chamelecón, en San Pedro Sula.

Matan joven de 14 años en Puerto Cortés
El cuerpo sin vida lo dejaron en una calle de tierra.

Sobre su cadáver dejaron un rótulo que decía: «Esto te pasa por haber vendido al viejo David».

Se confirmó que a la joven ya la habían detenido las autoridades policiales hace algunos días junto a otras dos personas por diferentes actos delictivos, entre ellos, tráfico de drogas y porte ilegal de arma.

Premios Oscar 2023: ¿Cuándo y dónde ver la ceremonia en Honduras?

FARÁNDULA. Quedan pocos días para que se anuncien los ganadores de la 95 edición de los Premios Oscar, mítica ceremonia que se llevará a cabo el 12 de marzo en el Dolby Theatre de la ciudad de Los Ángeles, California (Estados Unidos).

Los fanáticos del séptimo arte ya están preparados para ver a sus actores, directores y películas favoritas triunfar sobre el escenario.

Este año, algunas categorías serán presentadas por grandes figuras del gremio artístico: Glenn Close, Dwayne Johnson, Samuel L. Jackson, Emily Blunt, Jennifer Connell, Ariana DeBose, entre otros, según informó la Academia de Hollywood. El conductor oficial de la gala será el cómico y presentador Jimmy Kimmel.

La gran ausencia de este año será la de Will Smith, quien fue vetado por 10 años por la bofetada que le propinó al cómico Chris Rock por bromear sobre la alopecia de su esposa Jada Pinkett Smith en los Premios Oscar 2022. Ahora, la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas busca que la polémica quede en el pasado con una atractiva ceremonia.

dónde ver los premios oscar
Esta es la 95 edición de los Premios Oscar.

Lea también: Cambio radical en la alfombra de los Oscar, será color champán

¿Dónde ver los Oscars 2023 en Honduras?

Los Oscars 2023 se transmitirán en Honduras y demás países de Latinoamérica a través de la señal de TNT y vía online por medio de HBO Max.

Mientras tanto, la previa podrá seguirse en vivo desde las 16:00 a través de las mismas plataformas digitales. Allí, podrás ver el desfile de las celebridades por la famosa alfombra, esta vez, color champán.

¿A qué hora ver los Oscar 2023?

En Honduras, los Oscar 2023 se pueden ver a partir de las 7:00 p.m. y te traemos los horarios en varios países:

Estados Unidos (Florida): 9:00 p.m.

México: 7:00 p.m.

Venezuela: 9:00 p.m.

Chile, Argentina, Brasil: 10:00 p.m.

España: 2:00 a.m.

alfombra de Premios Oscar
Los organizadores están finalizando los detalles del evento.

Quiénes conducirán la ceremonia

Un año después de la bofetada de Will Smith a Chris Rock, que le valió un veto de la premiación durante diez años, el comediante Jimmy Kimmel repetirá por tercera vez como maestro de ceremonias tras encabezar la gala en 2017 y 2018.

Además de Kimmel, la Academia ha adelantado la presencia de Antonio Banderas, Andrew Garfield, Salma Hayek, Michael B. Jordan y Nicole Kidman, entre otros, quienes se encargarán de presentar a los ganadores de distintas categorías durante la noche.

A la cárcel joven acusado de violación y pornografía infantil

Tegucigalpa, Honduras.- Detención judicial dictó un juez de letras de lo penal en contra de un joven de 19 años a quien el Ministerio Público (MP) acusa de los delitos de pornografía infantil y violación agravada.

Se trata de Erick Antonio Gómez Quezada, de 19 años de edad, capturado tras una operación que ejecutó la Unidad Contra la Trata, Explotación Sexual Comercial y Tráfico de Personas (UTESCTP) y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) en la colonia Pineda en el municipio de San Manuel, Cortés.

ministerio público (2)
El joven abusaba sexualmente de una menor de 13 años.

De acuerdo con el reporte del MP, los fiscales presentaron la acción penal por suponer a Gómez Quezada responsable de la comisión del delito de pornografía infantil y violación agravada continuada en perjuicio de una menor de 13 años de edad.

El ahora imputado supuestamente abusaba sexualmente de la menor de edad. También le tomaba fotografías y videos que posteriormente los exhibía en las redes sociales.

Lea también: Condenan a «Los Prestamistas» por secuestrar empleados de maquila

Más requerimientos fiscales

Por otra parte, la fiscalía también informó del requerimiento fiscal que presentó contra Misael José Rosales Licona por sospechas del delito de tráfico ilícito de personas hacia Estados Unidos.

Entre tanto, la Fiscalía Especial de Protección a la Niñez, en una audiencia ad hoc logró que un juez competente dictara auto de formal procesamiento a José Orlando Castro Santos por sospechas del delito de otras agresiones sexuales en perjuicio de una niña de 12 años de edad.

Código Penal de Honduras
Código Penal de Honduras delito de violación.

Al sospechoso, en una audiencia inicial, se le otorgó un sobreseimiento provisional, pero al presentar un recurso de apelación, el tribunal de segunda instancia revocó la resolución y ordenó imponer un auto de formal procesamiento.

De igual forma, los agentes de tribunales lograron sentencia condenatoria contra Kevin Sergey Portillo Banegas por el delito de violación. A él se le impuso una pena de reclusión de seis años con nueve meses de reclusión.

Mientras que, a Edwin Ricardo Mencía Gonzales se le formalizó la acusación por sospechas de otras agresiones sexuales agravadas continuadas en perjuicio de una niña de cuatro años de edad. La causa se remitió al Tribunal de Sentencia para evacuar una audiencia de juicio.

Cambio radical en la alfombra de los Oscar, será color champán

FARÁNDULA. Faltan apenas dos días para que se celebre el acontecimiento más esperado por el mundo del cine: la ceremonia de entrega de los Oscar, que tendrá lugar en el teatro Dolby de Los Ángeles el próximo 12 de marzo. Los preparativos están es marcha y la expectación ha sido máxima en el momento de desplegar la mítica alfombra que esta vez no es roja.

La sorpresa ha llegado al comprobar que, este año han optado por el color champán, algo inaudito, pues las estrellas de Hollywood llevan desfilando por este glamuroso camino color bermellón desde 1961.

El presentador de la gala, Jimmy Kimmel, ha explicado este cambio de la forma más divertida. «La gente se pregunta si habrá violencia este año, esperamos que no, pero creo que la decisión de que la alfombra sea color champán nos demuestra lo confiados que estamos de que no se derramará sangre«, bromeó el presentador principal de esta 95 edición de los Premios, Jimmy Kimmel, minutos antes del despliegue.

alfombra de Premios Oscar
El equipo instalando la inmensa alfombra.

Una broma con la que Kimmel recordaba la bofetada que Will Smith propinó a Chris Rock durante la ceremonia del pasado año. Ese incidente eclipsó aquella ceremonia y lo que la Academia, que fue criticada por reaccionar tarde, espera ahora dejar atrás.

Vea también: En los Oscar no quiere que se repita la bofetada de Will Smith

Un cambio de estilo

El cambio de color de la alfombra que ya no es roja no es más que una decisión de estilo, según los responsables de la Academia.

«Le pedimos a nuestro equipo (encargado de la decoración) un estilo que fuera bien para el día y para la noche», justificó Bill Kramer, director de la Academia, presente en este acto junto a la presidenta de la institución, Janet Yang.

alfombra de Premios Oscar
Este año, la alfombra no será roja.

El champán de la alfombra contrasta con el rojo oscuro de las cortinas y el blanco de las columnas del teatro de la decoración, que se completa con las icónicas estatuillas.

Honduras celebrará XIX edición de la Taza de Excelencia del Café

Redacción. En mayo se celebrará la XIX edición de la Taza de Excelencia de Café de Honduras, con la participación de productores de todo el país, informó el Instituto Hondureño del Café (Ihcafé).

Este año, el evento presentará una novedad, debido a la presencia de jueces de Estados Unidos, Europa y Asia. Los expertos tendrán a cargo el catado de los cafés finalistas.

De igual manera, la actividad es un programa dedicado a la promoción y la competencia por la mejor puntuación relacionada con los atributos del café, detalle el comunicado.

Inscripción

La inscripción para participar se habilitará a partir del 10 de abril y durará hasta el 12 del mismo mes. Los interesados deberán de llegar a las oficinas autorizadas

Honduras Taza de Excelencia del Café
La inscripción para el festival se desarrollará en el mes de abril.

El Ihcafé indicó que la muestra debe ser representativa del lote de la cosecha 2022-2023 y, además, estar «libre de olores extraños o de productos químicos» Así mismo, señalaron que es necesario haber reportado las tres últimas cosechas para ser elegible.

Le puede interesar – Un 27% bajan exportaciones de café hondureño en cosecha 2022-2023

Preselección 

Del 17 al 21 de abril, un jurado nacional preseleccionará los lotes de café. A este grupo se le sumará un integrante internacional la siguiente semana.

Los productores de café compiten en base a puntos. Quien resulte ganador será el que logre «impresionar al panel de jueces con las notas más exóticas de su grano». De igual manera, el vencedor deberá de superar la barrera de los 87 puntos.

La fecha más esperada por los caficultores es el 18 de mayo, cuando se darán a conocer los nombres de los productores que se alcen con el galardón de los mejores cafés producidos en Honduras.

Honduras Taza de Excelencia del Café
Los participantes se someterán a una serie de evaluaciones.

Además, el Ihcafé facilitará toda la logística necesaria para que la actividad logre «el éxito y los resultados deseados». Por lo tanto, se ha conformado un grupo de trabajo que garantizará que cada una de las tareas del plan correspondiente finalicen con éxito.

Honduras es el primer productor de café de Centroamérica, el tercero de Latinoamérica y el quinto a nivel mundial.

error: Contenido Protegido