27.6 C
San Pedro Sula
sábado, agosto 16, 2025
Inicio Blog Página 5379

EEH y ENEE anuncian cortes de energía eléctrica para este domingo

Honduras.– Las instituciones encargadas de brindar el servicio de energía eléctrica en el país anunciaron a través de sus redes sociales los cortes de energía programados para mañana domingo, 26 de marzo.

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), en su calendario semanal detalló que este domingo ejecutarán la construcción de una línea de transmisión en los sectores de Yoro, Jocón y Sulaco, por lo que interrumpirán el fluido eléctrico de 8:30am a 4:30 pm.

Por su parte, la Empresa Energía Honduras (EEH) emitió un boletín informativo de los cortes de energía en Lajas, Comayagua. Los horarios varían según el lugar establecido.

Cortes programados

Cortes de energía
Los cortes de energía iniciarán según lo establecido por la estatal eléctrica.
Cortes de energía
Cortes programados por la ENEE.
Cortes de energía
Aviso de interrupción para la Zona Centro Sur.

Nota relacionada: CREE: Invitamos a grandes consumidores a generar propia energía

Consejos para ahorrar energía

Es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden.

 

Honduras anuncia ruptura de relaciones diplomáticas con Taiwán

Honduras.- La Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras oficializó este sábado la ruptura de las relaciones diplomáticas entre Honduras y Taiwán.

A través de un comunicado y por instrucciones de la presidenta Xiomara Castro, la cancillería comunicó la decisión de romper toda relación con la República de Taiwán, reconociendo la existencia de «una sola China en el mundo«.

«Honduras reconoce que el Gobierno de la República Popular de China es el único Gobierno legítimo que representa toda China. Taiwán forma parte inalienable del territorito chino«, cita el escrito.

En tal sentido, Honduras da por hecho la ruptura de relaciones diplomáticas entre ambas naciones. Además, se compromete a no volver a tener ninguna relación o contacto de carácter oficial con Taiwán.

Honduras rompe relaciones con Taiwán
Comunicado emitido por cancillería.

Nota relacionada: ASJ espera que relación con China no afecte Estado de derecho

A pocos minutos de dar la notica, las reacciones por parte de la ciudadanía no se hicieron esperar.

«Bueno, empiezan las manifestaciones socialistas en Honduras«. «El gobierno de Xiomara realmente ha olvidado una historia muy grande entre Taiwán y HN. Gracias Taiwán por ayudar a Honduras por más de 80 años y estar en los momentos más difíciles del pías», son algunos de los comentarios.

No obstante, hay otros ciudadanos que opinan que esta es «la mejor decisión en relaciones exteriores en años«.

San Juancito, un destino histórico para visitar en Semana Santa

Honduras.– La Semana Santa se acerca y buscar un destino para pasarla bien y relajarse a veces puede tornarse difícil, entre tantas opciones. Pero los amantes de la historia no deberían dudar en visitar La Villa de San Juancito y El Rosario, hermosos pueblos mineros para visitar en estas fechas.

San Juancito, perteneciente al Distrito Central, está ubicado muy cerca al municipio de Valle de Ángeles. En este pequeño rincón del país fue donde se instaló la primera Embajada Americana y donde funcionó la primera planta hidroeléctrica en Centroamérica.

En este pequeño pueblo lleno de belleza natural e historia también funcionó el primer cine llamado «Teatro América», a cargo de Alfredo Hurst.

SAN JUANCITO HONDURAS
Fotografía de la primera Embajada Americana, ubicada en San Juancito.

Durante su paso por San Juancito, podrá apreciar la boca mina por donde era extraído el mineral que era trasladado hacia Tegucigalpa a lomo de mulas y que posteriormente era exportado al extranjero.

Otro dato curioso del lugar es que se le relaciona con el billete de 500 lempiras, pues en la parte trasera del este aparece un paisaje de las minas del sector. Sin embargo, habitantes de San Juancito relatan que un corto circuito acabó con parte del histórico retrato, pues dos cabañas resultaron quemadas.

Nota relacionada: 5 cascadas en Honduras que debes conocer esta Semana Santa

Actividades que puede realizar en San Juancito

Aparte de conocer su historia, en este acogedor pueblo se pueden realizar varias actividades en familia, con amigos o pareja, una de estas podría ser pasar la noche en cabañas, en medio de la naturaleza a precios muy bajos.

Uno de los lugares para hospedarse es Jardín y Cabañas la Montaña, donde podrá disfrutar de un ambiente exclusivo y privado, de miradores y una hermosa vista. Los costos de hospedaje pueden variar, ya que hay cabañas para parejas a precios de 1,300 y 1,600 lempiras.

Asimismo, ofrecen hospedajes para grupos de 650 a 500 lempiras por persona.

SAN JUANCITO HONDURAS
San Juancito se encuentra rodeado de montañas y bellos paisajes.

Por otra parte, en San Juancito también podrá hacer senderismo en El Parque Nacional La Tigra, conformado por cerros y montañas que albergan variedad de plantas y animales.

Dentro del parque hay varios senderos, de los cuales el más difícil de atravesar es el de La Cascada, que finaliza en una catarata y La Esperanza. A través de este se puede alcanzar el punto más alto del parque.

Con paciencia y algo de suerte, es posible observar ocelotes, pecaríes y monos cara blanca. Asimismo, se pueden avisar quetzales y más de doscientos de aves. Así que, si no tienes un lugar para visitar esta Semana Santa, San Juancito podría ser una buena idea que te dejarán grandes aventuras y aprendizaje.

 

3 muertos y 2 heridos deja caída de pick-up a precipicio en SB

Honduras. Tres personas murieron y dos resultaron heridas en un accidente automovilístico en Nueva Celilac, Santa Bárbara, zona occidental del país.

Las víctimas mortales fueron identificadas como Lucas Wilson Fajardo, Martín Orellana Fajardo e Isidro Fajardo Vega. Los tres serían parientes.

De acuerdo con los informes preliminares, el conductor del carro, tipo pick-up, perdió el control y cayó en un abismo de aproximadamente 250 metros.

víctimas (12)
Rostro de dos de las víctimas.

Tres de los ocupantes murieron en el instante por la gravedad de las heridas. Mientras, otros dos fueron trasladados de emergencia a un centro hospitalario. Hasta el momento se desconoce su estado de salud.

Le puede interesar también: Accidente deja cuatro heridos en El Jicarito, Francisco Morazán

El carro quedó prácticamente destruido. El Cuerpo de Bomberos y miembros de la Policía Nacional llegaron al lugar para la recuperación de los cadáveres y realizar las pesquisas correspondientes.

Se desconoce si el hecho ocurrió por un desperfecto mecánico o por exceso de velocidad.

Según cifras de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), en 2023 han ocurrido más de 2 mil accidentes de tránsito, que dejaron un saldo superior de 280 decesos.

En 2022, se registraron arriba de 15 mil incidentes viales que dejaron 1,697 fallecimientos.

Llevan a cabo jornada de limpieza para rescatar el Lago de Yojoa

Redacción. Varias organizaciones se unieron para realizar una jornada de rescate y limpieza del Lago de Yojoa, uno de los principales sitios turísticos y reservas naturales del país.

En la actividad participaron representantes del Instituto de Conservación Forestal (ICF), la Secretaría de Defensa por medio de las Fuerzas Armadas, el Ministerio Público y la Secretaría de Recursos Naturales.

Lago de Yojoa
Se realizan actividades para el rescate del lago.

«Seguimos con la jornada de voluntariado en el Lago de Yojoa para el rescate del mismo. Vamos a estar removiendo lirio acuático y desechos sólidos del espejo de agua», indicó una de las involucradas.

Asimismo, pescadores, lancheros y restaurantes se unirán a esta labor para rescatar ese belleza natural.

«Lastimosamente tenemos un bajo nivel de educación ambiental, ya que pasamos por el Lago de Yojoa y vamos tirando residuos», dijo una de las personas que realizaba trabajos de limpieza.

Los voluntarios hicieron un llamado a la población para que no tiren basura en esa reserva natural. Además, invitó a que se unan en estas jornadas de limpieza.

Nota relacionada: Desmantelan muelles y el Lago de Yojoa luce un desolado aspecto

Desmantelan muelles en el Lago de Yojoa 

Los propietarios de restaurantes ubicados en el Lago de Yojoa continúan desmantelando los mulles turísticos por orden de las autoridades ambientales.

Esta acción deriva de una investigación hecha por el Ministerio Público (MP) a varios restaurantes ubicados en la rivera del lago, que habían edificado muelles y otras estructuras dentro del espejo del lago.

LAGO DE YOJOA (2)
Los hondureños dijeron estar apesarados por la vista que ofrecían los muelles.

En ese sentido, la Fiscalía Especial de Medio Ambiente (FEMA) indicó que se debían desmontar todos los muelles ubicados en las afueras de estos comercios.

El desmantelamiento se ordenó desde los juzgados de Siguatepeque con efecto de combatir la contaminación del embalse natural.

Presidente Lula da Silva cancela viaje a China por una neumonía

AFP.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, que debía reunirse el martes en China con su par Xi Jinping, postergó indefinidamente su viaje para recuperarse de una neumonía, informó el gobierno este sábado.

Lula, en el poder desde enero, buscaba con el viaje recuperar el peso de Brasil en la geopolítica mundial tras el aislacionismo de su predecesor, Jair Bolsonaro.

Además de potenciar los negocios con el primer socio comercial de Brasil, el líder izquierdista tenía previsto plantear a Xi su propuesta de crear un grupo de países mediadores en la guerra de Ucrania.

lula da silva y Xi Jinping
Xi Jinping y el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Estado de salud

El gobierno no informó de una nueva fecha para el viaje, que el viernes ya había sido atrasado un día. Esto debido a lo que la Presidencia dijo era una «neumonía leve».

«Se hizo un diagnóstico de bronconeumonía bacteriana y viral por influenza A», explicó la doctora Ana Helena Germoglio, según un comunicado de la secretaría de Comunicación Social publicado el sábado.

«Por orientación médica», Lula, de 77 años, «resolvió postergar su viaje a China». Además, a las autoridades chinas ya se les informó, añadió la nota.

Lula permaneció el viernes en la residencia oficial de la Alvorada, y se reunió con ministros y líderes parlamentarios. Su condición era estable y recibía medicamentos.

Pero decidió suspender indefinidamente el viaje tras una nueva evaluación médica este sábado.

«A pesar de la mejora clínica, el servicio médico de la Presidencia de la República recomienda la postergación del viaje para China hasta que termine el ciclo de transmisión viral», dijo la doctora Germoglio.

presidente de Brasil lula
La salud de Lula ha sido motivo de preocupación en los últimos años.

Nota relacionada: Lula visita lugar donde lluvias dejaron muertos en Brasil

Preocupación por salud

Su agenda oficial debía comenzar el martes, cuando tenía previsto reunirse con Xi, y cerraba el viernes.

En ese encuentro, los mandatarios iban a hablar en ese encuentro sobre «comercio, inversiones, reindustrialización y transición energética. Asimismo, sobre cambio climático, acuerdos de cooperación», según la Presidencia de Brasil.

Una abultada delegación de más de 200 empresarios -casi la mitad del sector agropecuario-, ya había llegado esta semana al país asiático para evaluar nuevos mercados para los productos brasileños y atraer inversiones.

El año pasado el intercambio entre los dos países superó los 150.000 millones de dólares.

La visita al gigante asiático preveía cerrar el tercer mes de presidencia de Lula, luego de haber visitado previamente otras capitales prioritarias para Brasil, como Buenos Aires y Washington.

La salud de Lula ha generado motivo de preocupación en los últimos años.

En noviembre pasado, Lula, que ya gobernó Brasil entre 2003 y 2010, se sometió a un procedimiento para la extracción de una lesión en la laringe.

Al mandatario, quien frecuentemente tiene una voz ronca, se le diagnosticó cáncer en la laringe en 2011 y se le retiró un tumor. Desde entonces, los resultados muestran la total remisión del cáncer.

Encuentran 2 migrantes muertos y 10 encerrados en vagón en Texas

Redacción. Al menos dos migrantes murieron y otros diez necesitaron atención médica este viernes tras viajar escondidos en el vagón de un tren de carga en el estado estadounidense de Texas, informaron medios locales.

Las autoridades de Uvalde (Texas) respondieron al llamado de emergencia de una de las personas que viajaba en el tren, según reportó la cadena KENS.

La policía cerró un tramo de la autopista 90 a unas 20 millas (32 kilómetros) al este de la ciudad de Uvalde, en el área de Knippa, donde se detuvo el tren.

migrantes
Los migrantes fueron trasladados a un centro asistencial.

No está claro si el vagón o contenedor en el que viajaban los migrantes estaba sellado por fuera.

El jefe de la policía de Uvalde, Daniel Rodríguez, dijo a KENS que el hallazgo se realizó alrededor de las 13:30 hora local (18.30 GMT).

Varios helicópteros y ambulancias respondieron a la emergencia. Al menos cuatro de los heridos fueron transportados por aire a un hospital en San Antonio.

En junio del año pasado las autoridades de San Antonio encontraron a decenas de migrantes muertos que viajaban hacinados en un camión de carga. El saldo total de fallecidos fue de 53, mientras que 13 personas resultaron heridas.

Le puede interesar también: Rescatan a cinco migrantes de Honduras en México

Otro hecho 

La Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras informó en las últimas horas sobre el rescate de cinco hondureños migrantes durante dos operativos realizados el pasado lunes en los estados de Tlaxcala y Coahuila, en México.

rescatan a cuatro migrantes hondureños en México
De acuerdo con la información, los migrantes estaban en poder de coyotes en México.

Las autoridades hondureñas confirmaron ayer miércoles que hay cuatro compatriotas entre el grupo de 69 migrantes rescatado por las autoridades mexicanas.

Entre los cuatro hondureños identificados están:

  • Sara Nohemy Garay de Vigil (originaria del departamento de Colón)
  • Ángela Marisol Serrano Torres (Lepaera, Lempira)
  • Bayron Alexander Serrano (de San Pedro Sula)
  • Justin Serrano Torres (Gracias, Lempira).

Cardenal agradece a Taiwán la ayuda brindada por más de 80 años

Tegucigalpa, Honduras.- El cardenal hondureño Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga agradeció públicamente a la República de Taiwán por la ayuda brindada a Honduras por más de 80 años.

Las palabras de agradecimiento las dijo durante la toma de posesión del nuevo arzobispo de Tegucigalpa, José Vicente Nácher Tatay.

Actualmente el gobierno de Honduras ha decidido establecer lazos diplomáticos con China continental, lo que ha ocasionado incertidumbre sobre el futuro de la relación con Taiwán.

En tal sentido, el religioso, una de las voces más respetadas de la Iglesia católica, tuvo el gesto ante el cual los asistentes al oficio respondieron en dos ocasiones con aplausos.

«También un saludo lleno de cariño y de gratitud a los hermanos de la República de China Taiwán. Hay que poner en práctica lo que nos enseñaron en la escuela. Es de bien nacidos ser agradecidos y Honduras es un pueblo agradecido«, dijo el cardenal.

Cardenal Oscar Andrés rodríguez
Cardenal Óscar Andrés Rodríguez.

Por años, Taiwán ha mostrado ser uno de los principales cooperantes para proyectos sociales y agrícolas en Honduras. Sin embargo, en los últimos días la presidenta Xiomara Castro decidió establecer relaciones con China continental, lo que para algunos sectores supone el rompimiento con Taiwán.

Esto ha provocado una oleada de críticas, incluidas las de Estados Unidos. Asimismo, analistas políticos han advertido que Honduras no debe caer en “la trampa de China”, que ofrece mucha ayuda pero muy poca se termina materializando.

Nota relacionada: $2,500 millones habrían pedido a Taiwán para mantener relaciones

ASJ espera que relación con China no afecte Estado de derecho

El titular de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Carlos Hernández, señaló que esperan que los acercamientos entre Honduras y la República Popular de China no terminen afectando la economía del país y su Estado de derecho.

El ejecutivo mencionó que, aunque es responsabilidad de la presidenta Castro dirigir la política exterior, la ASJ espera que se haya realizado el debido análisis para llevar a cabo la alianza.

«Esperamos nosotros que hayan hecho todos los análisis y que a cambio de dádivas pequeñas no estemos aceptando relaciones. No solamente con China, sino con otros países. Y que eso pueda tener una implicación (positiva) para las finanzas, la economía y el Estado de derecho hondureño», manifestó.

 

El titular de ASJ, Carlos Hernández

Fábrica de chocolate explota en EEUU; hay 2 personas muertas

Mundo.- Al menos dos personas murieron y cinco están desaparecidas tras una explosión ocurrida el pasado viernes, 24 de marzo, en una fábrica de chocolates en el estado de Pensilvania, Estados Unidos, indicó la prensa local este sábado.

La explosión se produjo el viernes antes de las cinco de la tarde en la planta de la compañía RM Palmer, en la localidad de West Reading, según la televisión local WFMZ.

Además de los fallecidos y los desaparecidos, seis personas fueron llevadas a un hospital, dijo al canal la agencia local de gestión de emergencias.

Una cámara de seguridad de un edifico cercano captó el momento exacto de la explosión en la fábrica de chocolates.

En redes sociales, el video que tomó una cámara meteorológica se puede ver el instante en que explota la fábrica y varios escombros vuelan por los aires, dejando una nube de humo espeso.

Fábrica de chocolate explota en EEUU
Las autoridades investigan la causa del episodio.

La explosión 

Los bomberos llegaron al lugar momentos después del hecho, para poder apagar el fuego y evitar que las llamas se extiendan a la inmediaciones.

La fábrica «está bastante destruida, por desgracia. No hay mucho que salvar del edificio», dijo la alcaldesa de West Reading, Samantha Kaag, en una conferencia de prensa televisada.

En las imágenes difundidas en televisión podían verse llamas sobre los restos del edificio donde funcionaba la fábrica de chocolates, y los bomberos tratando de apagarlas.

Vea el vídeo:

@noticiastelemundo ? #ÚLTIMAHORA | Fuerte #explosión en una fábrica de chocolate de #Pennsylvania ♬ original sound – Noticias Telemundo

Según su portal web, la empresa RM Palmer ha estado activa desde 1948 fabricando chocolate para ocasiones especiales como la Pascua o el día de San Valentín.

En el sitio web de la fábrica, la compañía RM Palmer, también se especializa en artículos de temporada para Semana Santa, Halloween y el Día de San Valentín. Emplea a 850 personas.

5 cascadas en Honduras que debes conocer esta Semana Santa

Redacción. Honduras tiene espectaculares lugares para visitar y esta Semana Santa es el momento perfecto para que hondureños y turistas extranjeros puedan conocer y disfrutar de los paisajes.

Es por ello que Diario Tiempo le hace un recuento de las 5 cataratas más altas del territorio hondureño que puede visitar en este feriado.

Pulhapanzak

Situada al Norte del Lago de Yojoa, es considerada una de las más bellas cascadas de Centro América por sus aguas cristalinas y una catarata de 43 metros de altura.

Partiendo desde San Pedro Sula, la ruta más rápida es la carretera CA-5. Se llega en 1 hora y 15 minutos, aproximadamente.

Desde Tegucigalpa, por la misma carretera CA-5 se llega en 2 horas 45 minutos.

pulhapanzak-2
Pulhapanzak.

El Carbón

Con más de 80 metros, casi el doble de Pulhapanzak, tenemos a la Catarata El Carbón, ubicada en el departamento de Olancho.

Esta catarata se encuentra en el Parque Nacional Sierra de Agalta y queda a unas 4 horas de Tegucigalpa, aproximadamente.

el-carbon
El Carbón.

La Chorrera

En la comunidad de El Níspero, departamento de Santa Bárbara, se encuentra la catarata apodada «La Chorrera».

Esta caída natural de agua, tiene una altura de 80 metros de altura, aproximadamente.

chorrera
La Chorrera.

El Bejuco

Esta cascada está ubicada en el Parque Nacional Pico Bonito.

Cuatro horas de camino por la montaña conducen a la cascada El Bejuco; una imponente caída de agua con cerca de 60 metros de altura a 420 metros sobre el nivel del mar. Pico Bonito posee ríos caudalosos que bajan de sus cimas.

Estas alturas son imposibles de olvidar porque representan la montaña más alta que existe a orillas del mar Caribe en toda Centroamérica.

el-bejuco
El Bejuco.

El Ojochal

La catarata de El Ojochal está localizada en el municipio San Marcos de Colón, en el departamento de Choluteca. La puede encontrar dentro de la reserva «La Botija».

Con 120 metros de altura, es 3 veces más alta que Pulhapanzak. Se encuentra a 4 horas de Tegucigalpa aproximadamente, tomando las carreteras CA-5 y luego la CA-1.

ojochal
El Ojochal.
error: Contenido Protegido