23.6 C
San Pedro Sula
viernes, julio 11, 2025
Inicio Blog Página 5347

Realizarán encuesta sobre migración y remesas en 12 mil hogares

Tegucigalpa, Honduras.– El titular del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Eugenio Sosa, anunció este jueves que comenzarán a realizar una nueva encuesta junto a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) sobre el tema de la migración y remesas en el país.

«Estamos retomando estadísticas que hemos encontrado obsoletas. El año pasado iniciamos una mesa interinstitucional y firmamos un convenio con la Organización Internacional para las Migraciones para actualizar las estadísticas en el tema de la migración y remesas«, expresó Sosa.

EUGENIO SOSA
Eugenio Sosa, titular del Instituto Nacional De Estadísticas (INE).

El titular del INE, explicó que la encuesta se realizará a 12,000 hogares a nivel nacional, sobre todo en los municipios preseleccionados. Entre estos se contabilizan 10, y están ubicados en los departamentos de Atlántida, Santa Bárbara, Cortés, Copán y Francisco Morazán. Además, se especificó que escogieron estos lugares porque es donde se ha identificado el origen de la mayor cantidad de los flujos migratorios.

«Con esto esperamos tener una caracterización más específica y clara de cómo ha evolucionado este fenómeno después de 13 años, saber cuáles son los patrones de consumo del papel de las remesas, la importancia de estas, entre otros», dijo Sosa.

Nota relacionada: Así funciona el plan de EEUU para frenar migración de C.A.

Inversión

Finalmente, detalló que la implementación de esta encuesta tendrá un costo promedio de 12 millones de lempiras. En tal sentido, explicó que dentro de la inversión hay una contribución de 9 millones de lempiras.

«Nosotros como INE ponemos toda la parte técnica, institucional y un aporte también monetario que anda en unos 3 millones de lempiras. Además, complementamos con los fondos de la Organización Internacional para las Migraciones», concluyó el titular del INE, Eugenio Sosa.

El último estudio nacional de migración en Honduras se realizó en el año 2010. Por ende, existe una brecha en la disponibilidad de datos nacionales actualizados sobre las dinámicas de movilidad humana en el país.

Las encuestas se realizarán en 12,000 hogares a nivel nacional.

Atentan contra agente de la ATIC en San Pedro Sula

Cortés, Honduras. Trasciende que un agente de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) resultó gravemente herido en la colonia San Carlos de Sula en San Pedro Sula, Cortés, zona norte del país.

De acuerdo con los informes preliminares, sujetos interceptaron al hombre con la intención de robarle el carro. Hubo un forcejeo en el que resultó herido el agente.

Los malhechores salieron huyendo y el hombre quedó tendido en el suelo. Luego, fue trasladado a un centro asistencial, donde está siendo atendido de emergencia.

Le puede interesar también: Detienen camioneta sospechosa que merodeó ayer zonas de SPS

Hasta el momento se desconoce su estado de salud. En tanto, miembros de la Policía Nacional llegaron al lugar para realizar las pesquisas correspondientes.

En la escena quedaron varios indicios del hecho que pueden servir de indicios para dar con el paradero de los hechores, informaron las autoridades.

Se maneja que el móvil del atentado fue por robo; sin embargo, las investigaciones pertinentes confirmarán o descartarán este extremo.

Ante el hecho, vecinos resultaron alarmados, pues en los últimos días se han denunciado a sujetos que andan robando vehículos y secuestros. Por ello, hacen un llamado a las autoridades para que realicen los operativos necesarios y detener este tipo de personas.

Nueva réplica de magnitud 5.1 sacude el suelo de Turquía y Siria

0

Redacción. Un nuevo sismo de magnitud 5.1 sacudió Turquía y Siria, informaron las autoridades del Servicio Geológico de EE.UU. (USGS, por sus siglas en inglés).

Según el informe, el movimiento telúrico se registró en la provincia de Hatay, con un epicentro localizado a 19 kilómetros de la ciudad de Uzunbag.

Del mismo modo, el temblor tuvo una profundidad de 10 kilómetros; derrumbó varios edificios previamente dañados.

Así mismo, las autoridades de Turquía manifestaron que el sismo se sintió en el noroeste de Siria y en algunas zonas del Líbano.

Le puede interesar – Turquía: Rescatan a joven 10 días después del terremoto

Nueva replica sacude Turquía
El temblor tuvo una profundidad de 10 kilómetros, derrumbando varios edificios previamente dañados.

Región más afectada

Del mismo modo, la región de Hatay es una de las provincias del sur de Turquía más afectadas por el terremoto del pasado 6 de febrero.

En este sentido, el gobernador de Hatay, Rahmi Doğan, declaró que no recibieron ningún reporte de nuevas afectaciones tras el reciente terremoto.

«No se han informado eventos adversos, incluidos edificios dañados. Nuestros equipos continúan escaneando el campo», explicó el funcionario.

El terremoto de magnitud 5,1 que ocurrió en el distrito Arsuz y causó pánico entre los residentes de Hatay. Debido a esto, los ciudadanos que huyeron por miedo pensaron que se trataba de un gran terremoto nuevamente.

Nueva replica sacude Turquía
La región de Hatay es una de las provincias del sur de Turquía más afectadas por el terremoto del pasado 6 de febrero.

Más de 40,000 muertos deja terremoto en Turquía y Siria

El total combinado de muertos en Siria y Turquía por el terremoto de la semana pasada ya supera los 40.000, según medios internacionales.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dijo el martes que más de 35.418 personas perecieron en los dos sismos de magnitud 7,8, que los convierte en el peor desastre de su tipo desde la fundación del país hace 100 años.

Una semana después del terremoto, los socorristas seguían sacando personas vivas de los escombros. El martes, un adolescente de 18 años y su hermano de 21 fueron rescatados de las ruinas de un edificio en Kahramanmaras y también un maestro en la ciudad de Antakya.

Multas de 20 salarios mínimos a «discos» que contraten menores

Tegucigalpa, Honduras.– El juez municipal del Distrito Central, Daniel Moya, informó este día que aplicarán multas de hasta 20 salarios mínimos a los centros nocturnos donde se compruebe que emplean a menores de edad.

Del mismo modo, Moya anunció que se encuentran visitando y supervisando centros nocturnos para evitar el ingreso de menores de edad a este tipo de establecimientos.

«Hasta el momento, hemos tenido un buen resultado. Ya son pocos los lugares que están haciendo este tipo de acciones y las mismas han sido reducidas», expresó.

Juez municipal del Distrito Central, Daniel Moya.

Nota relacionada: Así funcionarán las “chachas” electrónicas en SPS; habrá multas

El juez municipal también anunció que la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (DINAF) aplicará sanciones hacia los padres si comprueban que estos autorizan que trabajen en estos establecimientos.

Asimismo, el Ministerio Público (MP) podría tomar acciones penales si comprueba que en los centros nocturno hay explotación laboral hacia los menores.

Autoridades realizarán inspecciones para evitar el ingreso de menores en centros nocturnos.

Unos L700 mil han recaudado con multas aplicadas en la capital

La nueva Policía Municipal de Tránsito que implementó la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) con el fin de aliviar el tráfico vehicular en la capital, lleva recaudado unos 700 mil lempiras provenientes de las multas, según informó el gerente de Movilidad Urbana, José Miguel Mendoza.

«A través de las boletas de multas varias, en ocho días hemos recaudado 700 mil lempiras, aproximadamente», indicó.

El Plan de Arbitrios establece multas desde 1,200 hasta de L6,000 a quienes realicen cargas y descargas en horarios y lugares no autorizados.

Asimismo, el artículo 135 señala que los vehículos que se estacionen en áreas con bordillos color amarillo o verde, recibirán una multa de 400 lempiras. De igual manera, indica que se multará con 3,000 lempiras a los conductores que se estacionen sobre la acera.

Si las autoridades municipales hacen uso de la grúa cobrarán un monto extra de 800 lempiras y 100 lempiras por cada día que pase en el depósito.

Yavhé Sabillón: Quien presidirá la CSJ será mujer y de Libre

Tegucigalpa, Honduras. El diputado por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Yavhé Sabillón, afirmó que quien presidirá la nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ) será mujer y además, será una de las candidatas de Libre.

En ese sentido, Sabillón mencionó que las bancadas llegaron a un consenso para votar por una nómina de la nueva CSJ. «Ya estamos de acuerdo todas las fuerzas políticas, llegamos a la conclusión de los 15 hombres y mujeres que van a integrar la CSJ», expresó.

Yavhé Sabillón
Yavhé Sabillón, refirió que una mujer será la nueva presidenta de la nueva Corte Suprema de Justicia.

Lea también: Zambrano: Acuerdo por la CSJ tambalea si LIBRE impone magistrados

De igual manera, recalcó que todas las partes políticas mayoritarias acordaron que la presidencia de la nueva CSJ recaiga en Libre.

«Es una mujer, las fuerzas políticas estamos de acuerdo en que sea una mujer. Y las fuerzas políticas también estuvieron de acuerdo que la presidencia recayera en alguien que designe Libertad y Refundación», declaró el parlamentario.

Por otra parte, Sabillón refirió que solo faltaba ponerse de acuerdo en la forma en la que serían juramentados los candidatos. «Algunos dicen que van a ir a la Corte a sesionar, otros tienen la idea de que sesionen en el Congreso Nacional o en el Salón de retratos para que elijan ahí mismo la presidenta de la CSJ», añadió.

Nelson Mairena será el cuarto magistrado en la lista del PL

Tegucigalpa, Honduras. El Partido Liberal de Honduras (PLH) tomó la decisión de seleccionar al abogado y notario Nelson Mairena como el cuarto y último candidato a magistrado en la nómina de los liberales.

Por su parte, el jefe de la bancada liberal, Mario Segura, informó que finalmente concluyó el debate en el que participó toda la bancada del Partido Liberal.

También ratificó los candidatos de la fórmula propuesta. En esta figuran Odalis Aleyda Nájera, Milton Jiménez Puerto, Wagner Vallecillo Paredes y Nelson Mairena, seleccionado hace unos momentos.

Nelson Mairena
Nelson Mairena ocupará la cuarta posición del Partido Liberal en lugar de Daniel Sibrián.

Lea también: Roy Santos sobre CSJ: “Es mejor que terminen de una vez ese show”

Por otra parte, se informó que la decisión se tomó por mayoría de los diputados que integran la bancada liberal en las instalaciones del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL).

Hasta los momentos, no hay ningún veto más por parte de las tres fuerzas políticas sobre algún candidato de la nómina final. No obstante, aún se está a la espera de que surja alguna objeción por parte de Libre o el PN. 

Además, se esperaría que esta noche se elija los 15 magistrados que integrarán el pleno del Poder Legislativo durante el periodo 2023-2030.

Jefes de bancadas reunidos para definir 15 magistrados de la CSJ

Tegucigalpa, Honduras.- El Congreso Nacional convocó a las 6:30 P.M. a una reunión con los jefes de bancada de cada partido para tratar el tema de la elección de la nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ), misma que pretende elegirse este día.

De acuerdo al comunicado emitido por el Poder Legislativo, la reunión se lleva a cabo en el Salón de retratos del Congreso Nacional.

«Por medio de la presente, se les hace la formal convocatoria a una reunión con jefes de bancadas a celebrarse este día jueves dieciséis de febrero del 2023 a las 6:30 de la tarde con el punto único de agenda: Elección de la Corte Suprema de Justicia«, cita el aviso firmado por el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo.

Convocatoria a reunión.

CN intentará elegir la CSJ este jueves

El Congreso Nacional (CN) convocó este jueves, 16 de febrero, a una nueva sesión para elegir a los magistrados que integrarán la Corte Suprema de Justicia (CSJ), tras los cuatro intentos fallidos hasta ahora.

Luego de la suspensión de la sesión de ayer miércoles, el Poder Legislativo convocó para hoy a las 3:00 de la tarde mediante sus redes sociales, una nueva sesión parlamentaria: «La sesión convocada para el día de hoy no podrá llevarse a cabo, por lo que se convoca para el día de mañana Jueves 16», publicó.

En este sentido, los diputados de las diferentes fuerzas políticas deberán presentarse en el hemiciclo para intentar llegar a un consenso definitivo que permita conformar finalmente el nuevo pleno de magistrados del Poder Judicial.

El único punto a tratar en la agenda será precisamente ese: elección y juramentación de la nueva CSJ para los próximos siete años; es decir, el periodo comprendido entre los años 2023 y 2030.

Umaña denuncia que los tienen “secuestrados” en el Congreso

Tegucigalpa, Honduras.- El diputado del Partido Salvador de Honduras (PSH), Carlos Umaña, denunció a través de un video estar «secuestrado» junto a otros congresistas en el interior del Congreso Nacional.

En su clip, Umaña detalla estar en la salida del Congreso Nacional acompañado de diferentes diputados, caminando por los pasillos.

«Me encuentro en la salida del hemiciclo del legislativo, habemos diputados de las bancadas y nos tienen secuestrados, no podemos salir«, expresó.

Nota relacionada: Tras 4 intentos fallidos, CN intentará elegir la CSJ este jueves

Vea el video aquí: 

 

Seguidamente, se ve cómo intenta abrir una de las puertas, pero resultó estar bloqueada.  «Diputado que quiera salir se expone a los colectivos de Libre que están allá afuera. No sabemos qué está pasando aquí en el hemiciclo legislativo. Prácticamente estamos secuestrados los diputados en el Congreso Nacional«, relata Umaña.

«Realmente es una situación penosa, no sabemos quién dio esa orden, pero ni modo, así están las cosas aquí en Honduras», cerró el congresista.

Entre los «secuestrados» se encuentran varios diputados del Partido Nacional y PSH. Por ejemplo, la diputada Suyapa Figueroa, quien aseguró que presentarán una denuncia ante la Fiscalía. «Esto es un atentado«, expresó.

Llega a Honduras Lindsey Zuluaga, asesora de Kamala Harris

Tegucigalpa, Honduras. La asesora especial de la vicepresidenta de Estados Unidos, Lindsey Zuluaga, llegó a Honduras este día para reunirse con líderes empresariales e industriales en la zona norte.

La estadounidense permanecerá en el territorio nacional dos días, desde el 16 de febrero hasta el 18 del mismo mes. Del mismo modo, la visita tiene el objetivo de fomentar la inversión privada en el país.

En este sentido, la embajadora de los Estados Unidos en Honduras, Laura Dogu, compartió la información en su cuenta Twitter. La diplomática le dio la bienvenida a la representante de la vicepresidenta que visita Honduras tras el reciente lanzamiento de “Centroamérica Adelante”.

Le puede interesar – Kamala Harris reafirma apoyo a Honduras tras reunión con Xiomara

Del mismo modo, dieron a conocer la próxima fase de la asociación público-privada para promover la inversión del sector privado en el norte de Centroamérica. Zuluaga sostendrán importantes reuniones en San Pedro Sula, con líderes empresariales e industriales y la Cámara de Comercio de Cortés.

Así mismo, la estadounidense se trasladará a Tegucigalpa, capital del territorio, para reunirse con la Embajadora de los Estados Unidos y con altos funcionarios del gobierno hondureño. Del mismo modo, sostendrá una comparecencia con el Consejo Hondureño de la Empresa Privada y el Banco Centroamericano de Integración Económica.

Kamala Harris anuncia inversión de $950 millones en Centroamérica

Hace unos meses, la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, anunció una nueva fase de su plan para frenar la inmigración procedente de Centroamérica con nuevos compromisos con el sector privado que permitirán la inversión de 950 millones de dólares adicionales para crear oportunidades en la región.

El Llamado a la Acción y la Alianza para Centroamérica (PCA) que lanzó Harris en 2021 ha impulsado inversiones de más de 4.200 millones de dólares. Esto en compromisos del sector privado para crear oportunidades económicas en El Salvador, Guatemala y Honduras.

Kamala Harris en Honduras
Kamala Harris, vicepresidenta de los Estados Unidos.

Zambrano: Si vetan a Sibrián, al PL le impone candidatos LIBRE

TEGUCIGALPA, HONDURAS. El jefe de bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, señaló que si vetan al candidato a magistrado, Daniel Arturo Sibrián, quedaría «demostrado que al Partido Liberal (PL) lo quiere manejar y le quiere imponer sus candidatos LIBRE».

Inicialmente, en la lista que trascendió se incluía a Sibrián como uno de los 15 magistrados que integraría la Corte, algo con lo que las bancadas estuvieron de acuerdo tras la reunión sostenida entre sus líderes el pasado lunes, 13 de febrero.

Esta situación deriva de que Zambrano en entrevista para un medio capitalino dijo haber visto un comunicado del Partido Liberal, donde estos propusieron a cuatro aspirantes a magistrados. Por lo tanto, manifestó su preocupación porque en la nómina que trascendió el día lunes tras la reunión de líderes de bancadas figuraba el nombre de Sibrián.

«Que hoy exista esa presión y cedan tan rápido nos deja con muchas dudas. Eso nos llena de preocupación», agregó Zambrano.

Tomás Zambrano
Zambrano manifestó que si cambian a Sibrián, eso podría significar que el PL estaría siendo influenciado por el Gobierno.

Lea también: Roy Santos sobre CSJ: “Es mejor que terminen de una vez ese show”

A su vez, remarcó que si se cambia a Sibrián, quedaría «demostrado que el Partido Liberal está siendo influenciado por el Gobierno».

Por otra parte, Zambrano manifestó que hasta ahora la bancada nacionalista no se ha entrometido en las propuestas del PL. «Hemos sido respetuosos de las propuestas del Partido Liberal. No hemos querido entrar en ese tema de señalamientos».

Consecuentemente, el jefe de bancada catalogó el cambio en la nómina como una «jugada que quieren hacer a último minuto», debido a que pretenderían quitar a Daniel Sibrián, para seleccionar a otra persona en su lugar.

Daniel Sibrián
Daniel Sibrián.

¿Apoyarán la nómina?

Zambrano mencionó que si les parece que hay apego al Gobierno, el Partido Nacional se abstendría de votar a favor de esa nómina. «La persona que propongan no sé quién va a ser. Por lo menos nosotros nos vamos a guardar el derecho de esa nómina», dijo.

Añadió que «si al Partido Nacional no le garantizan que de esos cuatro liberales se van a mantener firmes mínimo tres; por Honduras, por la democracia y el futuro de este país, no vamos a acompañar esa nómina».

error: Contenido Protegido