28.6 C
San Pedro Sula
viernes, julio 25, 2025
Inicio Blog Página 5306

Hondureños en EEUU denuncian traición tras perder dinero

Algunos hondureños son víctimas en Estados Unidos de sus propios familiares que viven en Honduras, al confiar en que ellos cuidarán de sus ahorros o dinero que deciden enviar para invertirlo en bienes como casas, terrenos, medios de transporte, entre otros.

«Ahorré por muchos años, mandé el dinero para Honduras y luego no me quisieron devolver lo que envié», dio a conocer un hondureño que comentó su caso a Diario TIEMPO. «Me sentí triste porque era el fruto de muchos años de trabajo», agregó.

«Me tocó darme cuenta a la mala de que ni en la familia se puede confiar a veces», dijo la persona que relató su historia, con tristeza notable en su rostro.

Expertos recomiendan ahorrar en lugares seguros, para evitar estafas.
Expertos recomiendan ahorrar en lugares seguros, para evitar estafas.

La persona entrevistada en Estados Unidos dio a conocer que buscó la asesoría legal de un abogado, pero no se pudo hacer algo para recuperar el dinero. «Creo que es mejor resignarse y seguir con mi vida», agregó.

Diario TIEMPO también tuvo acceso a otro testimonio de una persona que vendió una casa a un hondureño que vive en Estados Unidos. El vendedor dio a conocer que el muchacho envió el dinero a su padre para que le comprara la propiedad, la sorpresa surgió después, cuando el progenitor le dejó saber al compatriota que el bien quedaría a su nombre y que no se lo iba a dar.

Puede interesarle leer otra nota relacionada – El inglés, una barrera para miles de latinos en Estados Unidos 
Algunos migrantes en Estados Unidos temen invertir en ese país por miedo a perder su dinero. Sin embargo, sí lo pueden hacer, aconsejan abogados, ya que el país protege la propiedad privada.
Algunos migrantes en Estados Unidos temen invertir en ese país por miedo a perder su dinero. Sin embargo, sí lo pueden hacer, aconsejan abogados, ya que el país protege la propiedad privada.

A pesar de las súplicas del hondureño que reside en Estados Unidos, el padre no fue convencido. El hijo aseguró que jamás perdonará la traición de su familiar, pues confió «ciegamente» en él.

TIEMPO también tuvo acceso al caso de un hijo que envió dinero a su madre en Honduras, los ahorros de seis años. Se dio cuenta que ella gastó el efectivo cuando le pidió que lo utilizara para remodelar una casa en Honduras y no lo tenía.

Según Fundación Belén, la confianza familiar es un lazo de pertenencia indestructible que se tiene que construir. Se podría argumentar que la confianza depositada en los demás aporta seguridad y satisfacciones que redundan en un aumento de la felicidad. La confianza también es uno de los pilares básicos del amor. Pero con acciones como éstas eso se pierde y las personas consideran que «se debe aprender» a no confiar en los demás.

No obstante, psicólogos sostienen que poderse fiar unos de otros es enriquecedor y la confianza de los padres crea autoconfianza en los hijos.

Según expertos, la mentira es un camino demasiado fácil para obtener ganancias sin apenas esfuerzo y evitar represalias. En la Universidad de Los Ángeles en 2004 se llevó a cabo una investigación donde se concluyó que incluso las personas más sinceras mienten varias veces al día, a la hora de llevar a cabo hábitos cotidianos.

Ante estas situaciones, los expertos recomiendan a las personas tener cuidado con el manejo de los ahorros y evitar confiar en personas sin escrúpulos.

Puede ahorrar en Estados Unidos

Si eres un inmigrante recién llegado a Estados Unidos y te estableciste de fijo en este país, hay una serie de consideraciones sobre cómo manejar tu dinero de forma inteligente, según Lourdes G. Zuniga, experta en finanzas de Financial Health Pathways.

“Una persona tiene que saber primero (cómo) establecer su crédito, porque las personas que venimos de fuera o incluso las personas que hemos nacido aquí, tenemos que establecer historia de crédito, porque eso en el futuro nos va a servir. Cuando pedimos un préstamo, cuando necesitamos dinero para alguna emergencia, entonces siempre es bueno tener un número de crédito bueno y aceptable”, indicó Zuniga, según un artículo divulgado por Univisión.

“La cuenta corriente es la que usamos para los gastos diarios. Entonces uno pone dinero, pero también lo saca por los gastos diarios. La cuenta de ahorros solamente sirve para ahorrar”, explicó.

Otro consejo que ofreció es tener un seguro para la vivienda y el carro. “Si pasa cualquier cosa, alguna emergencia, algún tornado o le roban algo en la casa… siempre es bueno tener seguro para proteger nuestros bienes”, explicó.

Una vez establecido con la cuenta bancaria, el seguro para sus propiedades y comenzar a establecer un crédito, Zuniga indicó que es importante planificar para el futuro, ya sea para comprar una casa o vacaciones, es importante separar un dinero para cumplir estos deseos a largo plazo.

Con estos consejos, los hondureños pueden evitar ser víctimas de estafas e invertir por su cuenta, para evitar que el fruto de varios años se pierda «en un abrir y cerrar de ojos».

Arrestan a hombre acusado de abusar de una niña de 6 años

Honduras.- La Policía Nacional capturó este sábado a un presunto abusador en el barrio San Ramón, en el municipio de Villanueva, Cortés, en el norte de Honduras.

Las autoridades han señalado que el sujeto sería responsable de cometer el delito de agresiones sexuales calificadas continuadas. La víctima sería una menor de seis años.

Al hombre se le capturó en su casa, donde los agentes lo esposaron y le leyeron sus derechos.

La operación policial se llevó a cabo mediante seguimiento y vigilancia por agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI). Asimismo, este operativo contó con el apoyo de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria(DNPSC).

Originario de Comayagua  

Se indicó que el sospechoso es un operador de maquila, de 57 años de edad. Además, se especificó que es originario de Comayagua, y residente en el mismo lugar de su arresto.

Según investigaciones realizadas, el arrestado era vecino de la menor y bajo engaños aprovechaba para entrar a su casa y tocar sus partes íntimas. Al percatarse de lo sucedido, la madre de la víctima interpuso la denuncia a las oficinas de la DPI.

Los oficiales trasladaron al hombre a los juzgados correspondientes para continuar con el proceso conforme a Ley.

capturan abusador Cortés
Al capturado lo detuvieron en Comayagua.

Suceso similar 

Un hombre fue capturado por suponerlo responsable de haber agredido sexualmente a su propia sobrina en una colonia de Tegucigalpa.

Un equipo de la Unidad Metropolitana de Prevención Número 1 (UMEP 1), se encargó de darle captura al presunto responsable del delito de agresión sexual. Al hombre se le capturó ayer en horas de la tarde.

De igual forma, se expuso que el caso habría salido a la luz luego de que un testigo protegido denunciara que el hombre abusaba de su sobrina de nueve años.

capturan a un hombre abusar de se sobrino
Al hombre se le acusa de ultrajar sexualmente a una de sus sobrinas. Así mismo, su captura se dio gracias a una denuncia.

Al lugar llegó un equipo de agentes de la Policía Nacional, quienes capturaron al sujeto que tiene 29 años de edad y es originario de Tegucigalpa.

Por último, se informó que al hombre se le prepararía un expediente investigativo por la supuesta comisión del delito de agresión sexual en perjuicio de una menor de edad.

Honduras se prepara para recibir a los participantes de CLARCIEV

TEGUCIGALPA, HONDURAS. El Registro Nacional de las Personas (RNP) recibirá por primera vez a los miembros que forman parte del Comité Ejecutivo del Consejo Latinoamericano y del Caribe de Registro Civil, Identidad y Estadísticas Vitales (CLARCIEV).

Tegucigalpa será la sede del encuentro que tendrá lugar del próximo 15 al 17 de marzo. En este evento, se presentarán los avances de las agendas de las seis mesas técnicas de trabajo que conforman la agrupación.

La reunión tendrá como finalidad colaborar para alcanzar los objetivos del consejo, la cual estará integrada por una presidencia y cinco vicepresidencias.

Honduras ocupa la segunda vicepresidencia, la cual se obtuvo debido a la gestión de Rolando Enrique Kattán.

Le puede interesar – RNP identificará con nuevo documento a unos 3 millones de niños

Honduras CLARCIEV
Honduras recibirá a los representantes de CLARCIEV en mayo.

Agenda 

Como parte de la agenda de trabajo se propone implementar y recomendar estrategias, mecanismos y acciones tendientes a disminuir al estado de vulnerabilidad de la población en riesgo. Históricamente, estos grupos han sido discriminados al momento de la inscripción e identificación.

De igual manera, se destaca la importancia de activar estas mesas de trabajo de los registros civiles con frontera común, para ayudar a los flujos importantes de migración.

Además, se brindará atención especial para los grupos de adultos mayores, niños, población indígenas y afrodescendiente. Estas acciones serán enmarcadas en el respeto a los derechos humanos.

También, se buscará garantizar que toda persona hondureña cuente con el registro civil de su nacimiento y con el documento que acredite de manera fehaciente su identidad.

Importancia 

La importancia de este encuentro se da para que los participantes puedan intercambiar de manera presencial estrategias. Así mismo, la suscripción de acuerdos interinstitucionales.

Se espera poder acordar en proyectos y avances tecnológicos en los campos de identificación y registro civil. También, compartir experiencias en materia de registro e identificación de personas y promover el apoyo entre las instituciones registrales para su fortalecimiento, creando conciencia entre los Estados.

Honduras CLARCIEV
Una de las sedes antes utilizadas fue Cartagena en el 2018.

Se espera que de las acciones y decisiones que se tomen en este primer encuentro, los países signatarios puedan alcanzar los objetivos del Consejo, al tiempo de planear la agenda temática y los trabajos a desarrollar rumbo a su XX Encuentro y Asamblea General, a realizarse el próximo mes de noviembre en Lima, Perú.

«No hay contradicción para que un sacerdote se case»: El papa

Redacción.- El papa Francisco informó que están en la disposición de realizar una revisión al celibato, debido a que no hay nada que contradiga que un sacerdote pueda contraer matrimonio.

Y es que los mandatos de la Iglesia católica señalan que un padre no puede contraer matrimonio; sin embargo, la máxima autoridad de esa religión se mostró dispuesto en hacer una revisión.

En el siglo XI, los religiosos estaban preocupados por la degradación moral de los sacerdotes al tener un matrimonio, por eso, se decretó el celibato.

Te puede interesar: Papa Francisco felicita de manera personal al cardenal Rodríguez

Papa
El Papa Francisco dijo que el celibatos es una prescripción temporal.

“No hay ninguna contradicción para que un sacerdote se pueda casar. El celibato en la Iglesia occidental es una prescripción temporal: no sé si se resuelve de un modo o de otro, pero es provisoria en este sentido”, manifestó.

Francisco aseguró que dentro de la religión católica hay sacerdotes que están casados, incluso, algunos tienen hasta hijos.

“En la Iglesia católica hay sacerdotes casados: todo el rito oriental es casado. Todo. Acá en la Curia tenemos uno -hoy mismo me lo crucé- que tiene su señora, su hijo”, indicó.

Más mujeres en puestos importantes dentro de la Iglesia católica 

La máxima autoridad del catolicismo, el papa Francisco, de 86 años de edad, aseguró que en su mandato se integró a más mujeres en puestos importantes dentro de la Iglesia.

“El Consejo de Economía son seis cardenales y seis laicos. Los laicos, todos varones, por supuesto. Hubo que renovar y puse un varón y cinco mujeres (…). En vez de poner un vicegobernador, puse una vicegobernadora, y él (el gobernador, Fernando Berges) se siente mucho más ayudado porque las mujeres resuelven y resuelven bien”, señaló.

Lee también: Papa Francisco tacha de “pecado e injusticia” las leyes anti LGTB

CELIBATO IGELSIA CATÓLICA (1)
La Iglesia podría permitir a los sacerdotes tener hijos.

Asimismo, apuntó que las féminas tiene cualidades distintas a las que muestran los hombres.

«Tienen otra metodología, las mujeres. Tienen un sentido del tiempo, de la espera, de la paciencia, diverso al hombre. Esto no hace disminuir al hombre, son distintos. Y tienen que complementarse», sentenció.

Este fenómeno en el mar habría causado muerte de gemelos

Estados Unidos. Una corriente de resaca habría provocado la muerte de los gemelos hondureños Jefferson y Josué Pérez, después de haber desaparecido en una playa de Galveston, Texas, Estados Unidos, el pasado 5 de marzo.

La zona donde desaparecieron los pequeños se encuentra bajo una alerta por este tipo de corriente, que «suele arrastrar a las personas hacia mar adentro, con velocidades que pueden cambiar de manera repentina», según advierte el Servicio Meteorológico Nacional de los Estados Unidos.

gemelos hondureños (3)
Playa de Galveston.

Incluso, se dio a conocer que el área acuífera se rodeó de rótulos con la leyenda «se prohíbe nadar».

De acuerdo con la autopsia, los pequeños murieron por ahogamiento. Los cadáveres los encontraron días después, el primero el martes y el segundo el jueves.

Lea también: Papá de gemelos ahogados en EEUU dice que no quería que se fueran

Conocieron el mar por primera vez 

El domingo pasado, los gemelos estaban cumpliendo un sueño más al visitar el mar por primera vez. Los hermanos fueron vistos por última vez en el lado oeste del muelle Pleasure Pier a las 4:30pm, a unos 20 metros de la orilla, indicó Galveston Beach Patrol.

gemelos
Foto de los gemelos.

Su familia pasó cerca de una hora buscándolos hasta que llamaron a la policía cerca de las 5:30 pm. La madre de los gemelos comentó que sus hijos, de 13 años, no saben nadar y que estaban jugando en el agua, que les llegaba hasta la cintura, cuando los perdió de vista y no los volvió a ver.

La Guardia Costera de Estados Unidos utilizó helicópteros para ayudar a los equipos de búsqueda. Otras fuerzas del orden también colaboraron en las labores de búsqueda, reseñó KHOU 11.

Fuente: Univisión 

Muere Kiska, la orca más triste y torturada del mundo

Kiska, la orca más triste del mundo y que enloqueció durante 11 años en un cautiverio solitario en Canadá, ayer finalmente murió.

Kiska era una orca tristemente famosa por el tiempo que estuvo en cautiverio en MarineLand, un acuario en Ontario (Canadá), en condiciones que los activistas por los derechos de los animales describieron como “equivalentes a la tortura”.

El sitio TMZ.com informó que la muerte del cetáceo fue reportada por MarineLand. El parque temático dijo en un comunicado: “El equipo de cuidado de mamíferos marinos y los expertos de MarineLand hicieron todo lo posible para apoyar la comodidad de Kiska y llorarán su pérdida”.

kiska
Kiska tuvo 5 hijos, pero fallecieron.
Lea también: Vídeo | Captan a orcas comiéndose el hígado de un tiburón blanco

En 2021, un terrible video de Kiska se había hecho viral donde no paraba de golpearse la cabeza contra la pared del acuario y las imágenes habían causado revuelo en las redes sociales.

Las fotos fueron difundidas por el activista canadiense, Phil Demers, que era un trabajador en el parque.

“Este video fue tomado el 4 de septiembre de 2021. Activistas contra el cautiverio luego ingresaron a MarineLand y observaron Kiska, su última orca superviviente, golpeándose la cabeza contra la pared. Míralo y compártelo. Esta crueldad debe terminar”, escribió en Twitter.

Vea el vídeo:

 

La orca había nacido frente a la costa de Islandia y había estado en cautiverio desde 1979. Desde 2011 estaba sola en el tanque, después de sobrevivir a sus compañeros, incluidos sus cinco hijos. Por esta razón, internacionalmente fue conocida como “la orca más solitaria del mundo”.

Kiska tuvo cinco cachorros en sus once años encerrados. La Orca Rescues Foundation dijo: “Durante más de 40 años, ha sufrido la pérdida de su libertad, sus bebés y todos sus compañeros de tanque. Durante los últimos 10 años, ha estado en completo aislamiento social de otros de su clase. Esto es lo que le han hecho su soledad y su cautiverio”.

Incendio consume varios metros de fábrica de plásticos en Moscú

Redacción. Un pavoroso y potente incendio estructural se registró la madrugada de este sábado en una fábrica de productos plásticos en Moscú, capital de Rusia.

La enorme fábrica está ubicada exactamente en la localidad de Koliubákino, en la provincia de Moscú. Los servicios de emergencia acudieron de inmediato al llamado de emergencia por el incendio.

Según los informes, las llamaradas afectaron un área de al menos 5 mil metros cuadrados de la fábrica.

Incendio fábrica Moscú
El incendio fue de grandes proporciones y los daños son cuantiosos.

De la misma manera, a consecuencia del fuego, colapsaron unos 3 mil 50 metros cuadrados del techo del edificio. Hasta el momento se desconoce si hay personas fallecidas en el hecho.

Lea además: México: Incendio calcina fábrica de llantas en Azcapotzalco 

Terrorífico vídeo 

Un vídeo que circula por las redes sociales muestra la magnitud del incendio y como las llamas alcanzaron grandes alturas. De la misma manera, se formó una gran torre por el humo que provocó el siniestro.

VEA EL VÍDEO:

 

 

De acuerdo con los reportes, el fuego que se desató en esta fábrica en Moscú no amenazaba a otros edificios.

También, se desconoce si hay fallecidos, heridos u otras situaciones. La información en el caso es bastante hermética por el momento.

Para poder controlar las pavorosas llamas se necesitaron unas 55 personas y unas 17 unidades de maquinaria. Aún se trabaja en el enfriamiento y conteo de daños tras el incendio.

Incendio
Hasta el momento se desconoce la magnitud de los daños y si hay víctimas por el incendio.

Un incendio que se produce en un lugar donde hay plásticos es de magnitud alta, debido a que este producto es inflamable.

Es decir, que cuando un plástico arde nos encontramos ante una reacción termo- oxidativa que reduce las cadenas carbonosas del polímero a monómeros o grupos de monómeros de bajo peso molecular y éstos a su vez, a CO2, agua y otros productos de combustión de menor peso molecular que el polímero original.

Shakira y Bizarrap sorprenden en el show de Jimmy Fallon

REDACCIÓN. Shakira y Bizarrap no paran de ‘facturar’ con su éxito mundial ‘BZRP Music Session #53′ que cantan en el mundo, así no sepan español, como ocurrió con el público del icónico programa de entrevistas de Jimmy Fallon The Tonight Show, uno de los de mayor audiencia en Estados Unidos y que se transmitió por NBC en la noche del viernes 10 de marzo.

Previo a su presentación, que provocó la euforia de los asistentes, la barranquillera y el argentino tuvieron una conversación con el presentador norteamericano, quien destacó la hazaña global del tema.

Shakira enloqueció al público del show de Jimmy Fallon con su presentación en vivo de ‘BZRP Music Session #53’ en ese programa de entrevistas, que es uno de los más vistos en Estados Unidos.

“Felicitaciones ‘Music Session #53′ es la canción número uno globalmente. Esto es real, ustedes tienen cuatro Récord Guinnes, pero tú Shakira tienes ahora 10 de estas marcas mundiales”, le dijo Fallon a la cantante, junto a las fotos de los artistas con los reconocimientos, lo que provocó aplausos del público.

El entrevistador estadounidense les dijo que “la rompieron”, ya que lograron que el video de la canción obtuviera la mayor cantidad de reproducciones en YouTube en 24 horas y la que más rápido alcanzó el millón de vistas en esa plataforma, así como ser la más escuchada en Spotify en un día y en una semana.

Shakira y Bizarrap Jimmy Fallon
La colombiana destacó en su entrevista la presencia de sus hijos.

Sus hijos estuvieron presentes 

Durante la entrevista, Shakira recordó la anécdota de que su hijo Milán fue el que le dijo que hiciera un tema con el Bizarrap. El niño, de hecho, estaba en el estudio y, según su madre, era el más entusiasmado en asistir al programa estadounidense.

“Mi hijo Milán, de 10 años, está muy emocionado de estar acá. Cuando le conté que íbamos a ir a Nueva York empezó a corear “¡Vamos a donde Fallon! ¡Fallon Fallon!”, relató.

El entrevistador agregó que el pequeño era uno de los niños más educados que había conocido y que le encantaba ese detalle de su parte.

“Tiene un buen oído y buen gusto, y también es fan de Bizarrap y me dijo cinco meses atrás: ‘Mamá tú tienes que hacer una colaboración con Bizarrap porque si haces esa canción será número uno’”, contó la colombiana. Además, reveló que el niño fue más allá y también le envió un mensaje de voz al manager de su madre, Jaime. “Tienes que hacer que mi madre cante junto con él porque será un hit”, le dijo el pequeño visionario.

 Sus caderas no mientes 

La barranquillera contó detalles de la producción. Reveló que fue el argentino el que se trasladó a Barcelona y quien venía trabajando en ese sonido tan especial. Contó además, que ella le pidió que se inspirara en la banda inglesa Depeche Mode, algo fresco pero también oscuro. “Amo a ese grupo”, confesó Shakira.

La artista, además, afirmó que el sonido que le propuso Bizarrap le provocó inmediatamante su patentado movimiento de cadera… Lo que era presagio del éxito.

“¿Me estás diciendo de nuevo que las caderas no mienten?”, le preguntó el presentador estadounidense, en referencia también a otro de los éxitos mundiales de la colombiana Hips don’t lie.

VEA LA PRESENTACIÓN DE SHAKIRA

Luego Fallon reprodujo un video de los fans de Shakira donde cantaban apasionadamente la ‘BZRP Music Session #53′ que la emocionó y señaló que aunque escribió esa canción como una forma de desahogo, se creó una hermandad alrededor del tema, especialmente con las mujeres que atravesaron dolorosas rupturas.

Esta tercera actuación de Shakira en el programa norteamericano fue nuevamente sensacional en medio de un público que, si bien no es hispanohablante, coreó a todo pulmón su nuevo éxito global.

La colombiana, como ya es costumbre, despampanó no solo con su actuación, sino por su espectacular traje de cuero negro, que combinó con un Rolex en su mano izquierda del que hizo hincapié en ese apartado de la canción que señala del cambio de ese lujoso reloj a un modesto Casio. Por supuesto, todo bajo sus exquisitos bailes inspirados en las culturas árabe y caribeña de las que Shakira desciende.

Guardacostas rescatan más de mil migrantes en el Mediterráneo

AFP. Más de 1.300 migrantes resultaron rescatados el sábado por los guardacostas y la Marina italiana cuando estaban en embarcaciones sobrecargadas en el Mediterráneo, menos de dos semanas después de un naufragio en las costas del sur de Italia que dejó más de 70 muertos, informaron las autoridades.

Varios barcos se enviaron el viernes para ayudar a tres embarcaciones que transportaban varios cientos de migrantes. Las naces se detectaron en el Mediterráneo central, la ruta migratoria más peligrosa del mundo.

En la madrugada del sábado, se llevaron a 487 migrantes sanos y salvos al puerto de Crotona, según los rescatistas. Videos de la Guardia Costera, difundidos el viernes, mostraban una parte de ellos en la cubierta de un gran barco pesquero en un mar agitado.

Migrantes Italia
Los migrantes viajaban hacinados en embarcaciones en la ruta más peligrosa del mundo.

Otra operación de rescate, en la que se rescataron a unos 500 migrantes a bordo de un barco de guardacostas, estaba a punto de concluir, dijo la misma fuente.

La agencia de noticias Ansa informó que la embarcación, en la que viajaban 584 migrantes, había atracado en el puerto de Regio de Calabria, ciudad costera del sur de Italia.

Lea además: Naufragio en las costas de Italia deja unos 60 migrantes muertos 

Tercera embarcación 

Una tercera embarcación con 379 personas fue rescatada por dos patrulleras de los guardacostas y los migrantes fueron transferidos a un buque de la Marina con destino al puerto siciliano de Augusta.

Estas operaciones de rescate se llevaron a cabo cuando se descubría el cuerpo de la víctima número 74, una niña de cinco a seis años. La pequeña es víctima del naufragio de hace casi dos semanas frente a la costa de Crotona, en las costas meridionales del país, según la agencia de prensa AGI.

Migrantes
Este rescate masivo se produce a días de la tragedia tras un naufragio que dejó unos 74 muertos en Italia.

La justicia abrió una investigación sobre la tragedia, sobre todo para tratar de explicar la llegada demasiado tardía de los cuerpos de rescate.

Este naufragio conmocionó a Italia y suscitó vivas críticas contra el gobierno de extrema derecha de Giorgia Meloni elegido por una línea dura antimigrantes.

«Cruz de sufrimiento»

El sábado, en Cutro, en la provincia de Crotone, cerca del lugar del naufragio se concentraron miles de manifestantes, que marcharon detrás de una cruz fabricada con pedazos de madera que quedaron tras el naufragio.

«Esta cruz es un símbolo del sufrimiento de hoy», declaró Domenico «Mimmo» Lucano, exalcalde de Calabria. A él se le conoce por su compromiso en la protección de los migrantes, citado por la agencia Ansa.

Naufragio
Cerca de donde ocurrió el naufragio fatal de hace dos semanas han realizado protestas.

«En situaciones de emergencia, las comunidades calabresas están conmocionadas, y lo que prevalece es el espíritu de solidaridad que el gobierno no muestra», agregó.

Según el Ministerio del Interior, 17.592 personas llegaron desde el 1 de enero a Italia, frente a 5.976 en el mismo periodo de 2022 y 5.995 en 2021, o sea casi el triple.

La llegada de migrantes al Mediterráneo ha aumentado grandes cifras en los últimos meses.

Según Frontex, el número de llegadas de migrantes por la ruta central del Mediterráneo aumentó un 116% en enero y febrero en comparación con 2022.

Eliud Girón: Sponda contrata acusados de vender plazas por sexo

TEGUCIGALPA, HONDURAS. El diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Marco Eliud Girón, denunció que el ministro de Educación, Daniel Sponda, ha contratado a exdirigentes acusados de vender plazas a cambios de favores sexuales.

Durante su participación en un programa de televisión, el parlamentario hizo referencia a la presunta acción por parte del funcionario.

«El docente de a pie está encachimbado con el ministro Sponda, porque a lo que él se ha dedicado es a colocar a sus ex dirigentes magisteriales históricos, aquellos que fueron acusados de vender plazas, los que fueron acusados de estar solicitando favores sexuales a cambio de plazas», detalló.

Le puede interesar – Se agudiza la crisis en Educación con protestas en varios centros

Además, Girón no brindó ningún nombre de los supuestos exdirectivos del magisterio que supuestamente han sido partícipes de estas irregularidades.

Girón Sponda acusados vender plazas
Marco Eliud Girón, diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre).

El diputado de Libre también cuestionó que en la Secretaría de Educación estén laborando «aquellos que colocan a sus amantes en el Gobierno».

«Y se jactan todavía que tienen a sus amantes ahí colocadas. Ahí sí hay un grave problema, porque el magisterio en estos días se ha estado tomando calles, escuelas y Departamentales», detalló.

Le puede interesar – Educación anuncia entrega de 3,500 pupitres para prebásica

Administración desastrosa 

Girón calificó como «desastrosa» la actual administración de Sponda, debido a las contantes protestas de docentes, padres de familia y alumnos, que exigen mejores condiciones en los centros educativos del país.

Girón Sponda acusados vender plazas
Daniel Sponda, ministro de Educación, no se ha pronunciado sobre el tema.

«Es desastroso lo que está ocurriendo en la Secretaría de Educación, todos los días hay tomas de padres de familia porque no hay maestros. Hicieron un tal Concurso que dijeron que era público y se vio en televisión que era amañado», indicó el congresista.

error: Contenido Protegido