SAN PEDRO SULA, HONDURAS. Dos ciudadanos murieron de forma violenta esta tarde del martes, 11 de abril, luego de que sicarios les arrebataran la vida de varios impactos de bala en el sector de Cortecito, Omoa, Cortés, al norte de Honduras.
De acuerdo con la versión de testigos, dos personas iban a bordo de un vehículo turismo color blanco, cuando dos sujetos fuertemente armados los atacaron a balazos.
Hasta el momento se desconoce la identidad de las víctimas, pero se confirmó que se trata de un hombre y una mujer.
Ambos cuerposquedaron dentro de la unidad, mientras que los hechores se dieron a la fuga.
Este municipio es reconocido por ser un sitio turístico, pero hoy es noticia por dos personas acribilladas.
Los pobladores, tras escuchar el tiroteo, salieron a ver si podían auxiliar a las víctimas, pero según se dio a conocer, ya estaban sin signos vitales.
El vehículo, por su parte, quedó con varias perforaciones de bala en su parte trasera y lateral izquierda.
Por ahora, se está a la espera de que lleguen las autoridadescompetentes a resguardar la escena y hacer el levantamiento cadavérico.
REDACCIÓN. Buscando cada vez más espectacularidad para sus películas, Tom Cruise había echado el ojo al archipiélago de Svalbard, un conjunto de islas situadas en el Ártico, que pertenecen a Noruega, para rodar allí algunas escenas de Misión Imposible 8. Pero su deseo se truncó luego de que el Gobierno negara el permiso para no perturbar la vida de sus habitantes, entre ellos unos 3.000 osos polares.
El actor y productor, de 60 años, no consiguió que el gobernador Lars Fause autorizara a su productora el aterrizar los helicópteros en el archipiélago. Según The Telegraph, las autoridades habrían rechazado hasta en 30 ocasiones el permiso para aterrizar sobre el territorio esgrimiendo que eso podría afectar a la fauna local.
El actor no se ha pronunciado ante la negativa del gobernador.
Por otro lado, medios locales informaron que la decisión se basó en la sección 73 de la Ley de Medio Ambiente de Svalbard. En ella exigen que el tráfico en el archipiélago «no dañe ni degrade el medio ambiente natural. Ni provoque una perturbación innecesaria de las personas o la vida silvestre».
De igual forma, la líder medioambiental de Svalbard Kristin Heggelund emitió un comunicado en el que afirmó que el objetivo es «preservar un entorno prácticamente intacto en Svalbard». «Todo paso por Svalbard se realizará de forma que no provoque molestias innecesarias a personas o animales», concluyó.
Svalbard, que tiene una población humana de 2700 personas, es un refugio para una gran variedad de especies. Es curioso, pues en Svalbard hay más osos que personas, pero también zorros polares, focas, morsas, renos y especies marinas únicas.
Esta recóndita región cuenta con más osos polares que personas
En Svalbard está prohibida la caza del oso polar desde hace muchos años. Y si se mata uno por accidente tendrá que demostrarse que fue por defensa propia. Es por ello que a pesar de los efectos devastadores para esta especie debido al cambio climático, en Svalbard la población de osos polares se ha mantenido todos estos años.
Este distante archipiélago no está desconectado de la civilización: tiene un helipuerto y permisos de vuelo constantes.
REDACCIÓN. El cadáver de una mujer fue hallado en estado de descomposición, en el interior de un hotel en ruinas, que está ubicado en la carretera que se dirige hacia Ticamaya, en Choloma, Cortés.
Según la información preliminar, la fémina presentaba signos de violencia, no porta ninguna identificación y además estaba completamente desnuda.
Asimismo, se presume que lleva muchos días muerta porque había un fuerte hedor. De igual manera, se mencionó que el cuerpo se ve bastante deteriorado, según lo indicó la persona que describió la bizarra escena.
El cuerpo se encontraba en una pequeña habitación de lo que algún día fue el restaurante y hotel Country, del municipio de Choloma, Cortés. Es un complejo que quedó abandonado hace un poco más de diez años.
Este lugar permanece completamente abandonado y está repleto de murciélagos en su interior.
El cuerpo de la mujer estaba en estado de putrefacción.
La víctima permanece en calidad de desconocida, de igual manera la identidad de los responsables del acto criminal. Tampoco se manejan detalles del porqué y cómo le habrían quitado la vida.
Por otra parte, se informó que esperaban la Policía Nacional para que acordone la escena e investigue el hecho criminal. Al igual, se espera la llegada de miembros forenses para que realicen el respectivo levantamiento del cadáver.
Redacción. Autoridades municipales del departamento de Choluteca prohíben la circulación de vehículos de carga pesada sobre el emblemático puente colgante de Choluteca, en virtud de la ratificación de una orden generada en el año 2016.
El puente ha sufrido daños a lo largo del tiempo.
Cabe mencionar que la vigilancia para que se cumpla dicha normativa estará a cargo de las autoridades municipales de este departamento en conjunto con agentes del Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT).
La orden no se ha cumplido
Julio Benítez, director de la policía municipal de Choluteca, declaró a los medios locales que dicha ordenanza está inscrita desde 2016, pero no se ha cumplido a cabalidad. Además, el director añadió que el paso de ese tipo de vehículosdeteriora el estado del puente colgante.
La corrosión es uno de los grandes problemas que tiene la estructura.
Benítez hizo un llamado a la alcaldía de Choluteca para que brinde todo el apoyo correspondiente. Asimismo se dirigió a las autoridades de transito » deben aplicar las multas necesarias a quienes incumplan el mandato».
Las autoridades informaron a los conductores de vehículos pesados que deben respetar la orden y «buscar vías alternas por el puente Sol Naciente«. Además, aclararon que los autobusesque excedan la capacidad de 30 personas no podrán pasar por el puente colgante.
El icónico puente
Construido en los años 1535–1537, durante el gobierno de Tiburcio Carías Andino, por la necesidad surgida en el contexto internacional, ya que por ese tiempo llevaron a cabo la obra de la carretera Panamericana.
En sus más de 80 años solo ha recibido mantenimiento una vez y fue en el año 2002.
Cabe mencionar que, para la realización de este puente, el gobierno de Estados Unidos hizo una inversión de $264,621.67, superando el desembolso realizado por el gobierno hondureño de $231,978.00.
Los trabajos fueron inspeccionados por ingenieros estadounidenses y por el jefe de la División de Caminos del Departamento de Agricultura, Ing. E. E. James.
CORTÉS, HONDURAS. El doctor Carlos Umaña se pronunció recientemente, después de que sujetos ingresaran a su vivienda en una reconocida residencial de San Pedro Sula y lo amenazaran a él y a su esposa.
En primera instancia el médico, quien también es diputado del Congreso Nacional, agradeció las muestras de solidaridad que ha recibido.
Posteriormente añadió que, lo que le pasó es una experiencia amarga y dijo que temió por su vida.
«No tenemos hipótesis si esto es parte de un crimen normal o si tiene que ver con mi investidura parlamentaria. Los comisionados me pidieron que los dejemos hacer la investigación», comentó.
Umaña además indicó que la próxima semana mantendrán una reunión para que las autoridades les expliquen cómo tienen que actuar ante estos casos.
Solo habrían pérdidas materiales, según lo informado.
Sobre el hecho manifestó que lo «tiraron» al suelo y en ese momento se lesionó un poco la rodilla derecha. «Pero eso es una contusión, no tengo afectación más que golpes en el costado y en el cuello, todavía la sensación que le queda a uno por tener una pistola en la cabeza», añadió.
Amenazas de muerte
Por otro lado, el congresista del Partido Salvador de Honduras, electo por el departamento de Cortés, afirmó que a su esposa también le hicieron exactamente lo mismo.
«Está el daño psicológico y eso me queda de desagradable. Quizá el momento más aterrador fue cuando nos dijeron que tenían que matar a uno de los dos», agregó.
Carlos Umaña, doctor y diputado.
El doctor contó que uno de los delincuentes tenía un celular y le decían eso. Además, relató que en ese momento él sólo se encomendaba a Dios.
A través de las cámaras, el también diputado le envió un mensaje a los delincuentes, diciéndoles que les agradecía por perdonarles la vida a él y a su esposa.
«No les vi los rostros, yo seguí las instrucciones al pie de la letra», detalló, al mismo tiempo que afirmó que los asaltantes se llevaron celulares, una computadora, joyas y dinero.
Bancada del PSH se solidariza
«Nos solidarizamos de forma granítica con el doctor Umaña y su familia. Exigimos a los cuerpos del orden y la seguridad del país una exhaustiva investigación, hasta dar con cada uno de los responsables, tanto materiales como intelectuales de este aberrante acto», precisó el documento.
Tegucigalpa, Honduras.- La Secretaría de Salud (SESAL) informó este martes del deceso de una persona por COVID-19, lo que ha provocado que se haga un recordatorio sobre que la pandemia del virus respiratorio sigue presente en el país.
Se trata de una persona que se encontraba internada en el Hospital San Francisco de Juticalpa, en el departamento de Olancho.
De acuerdo con el boletín del organismo sanitario, en el mismo hospital permanece ingresada otra persona también por un contagio de COVID-19.
Lo mismo ocurre en el Hospital Regional de Atlántida, donde se encuentra hospitalizado un paciente por el virus respiratorio.
Recomendaciones
Ante el reciente deceso por coronavirus, las autoridades sanitarias han hecho un llamado a la población para que no se olvide de seguir usando las medidas de bioseguridad.
Días atrás, las autoridades detallaban que en lo que va de 2023 se han registrado más de 25 fallecidos, que se suman a los 645 reportados en 2022 y los 10.441 de entre 2020 y 2021, para un total de 11.111.
La pandemia comenzó a expandirse en Honduras en 2020 y los primeros dos casos fueron reportados el 11 de marzo de ese año. Fueron dos mujeres hondureñas quienes ingresaron por Tegucigalpa y San Pedro Sula, procedentes de España y Suiza.
La crisis sanitaria por la COVID-19 sigue presente en Honduras.
Asimismo, dejan sin valor ni efecto la obligación de presentar las pruebas de antígeno, el carné de vacunación o documentación relacionada con el letal virus en las personas nacionales y extranjeras que ingresan o salen del país.
De igual manera, gracias a este decreto las personas ahora tendrán la facultad de decidir en los espacios dónde utilizar la mascarilla.
FARÁNDULA. El pasado 4 de abril de 2022Julián Figueroaestuvo como invitado especial al programa ‘La mesa caliente’ de Telemundo, donde otorgó una entrevista que vino a tomar relevancia luego de darse a conocer su fallecimiento la noche del domingo 9 de abril de 2023.
Una de las ideas que Julián expresó con claridad fue si existe algo más después de la vida. Eso después de que las presentadoras le interrogaran sobre los tatuajes en sus brazos. Él consideró que “la muerte no es final, solo es una etapa de transición en nuestra existencia”.
En compañía de las conductoras del programa, el actory cantante lanzó un mensaje positivo a todas las personas:
“La muerte y el tiempo son nuestras limitantes y si tú eres consiente que tienes el tiempo limitado y que tienes el tiempo contado, aprovechas la vida”, expresó.
Además, con una enorme sonrisa, afirmó que “la vida es un regalo”. “La gente le tiene mucho miedo a la muerte, pero creo que la muerte no es el final, simplemente es una etapa de la vida y si eres consciente de ello aprovechas el tiempo y aprovechas este regalo tan hermoso que es la vida”, comentó.
Julián Figueroa y Joan Sebastian
Dentro de esta entrevista, Julián también habló sobre el fallecimiento de su padre,Joan Sebastian.
“Ver que se acabó su vida de un momento a otro me hizo darme cuenta de lo importante que es vivir, todos los hombres vivimos, pero no todos viven realmente y mi papá vivió con intensidad, aprovechó cada segundo de su existencia y es algo que aprendí de mi padre”, finalizó.
Julián Figueroa, hijo de la actriz Maribel Guardia y del fallecido cantautor Joan Sebastian, murió al interior de su domicilio en la colonia Jardines del Pedregal, en la alcaldía Álvaro Obregón.
De acuerdo con Maribel Guardia, su hijo murió por infarto agudo y fibrilación ventricular. Asimismo explicó que encontraron al joven inconsciente en su habitación cuando ella estaba en el teatro.
Julián era hijo único de Maribel Guardia.
«Siento tener que comunicar la partida de mi amado hijo Julián Figueroa, quien desgraciadamente se nos adelantó en este plano. Lo encontraron inconsciente esta noche en su cuarto, mientras yo estaba en el teatro. Llamaron al 911 y cuando llegó la ambulancia y la policía lo encontraron ya sin vida, sin rastro de violencia alguno», escribió la actriz en Instagram.
TEGUCIGALPA, HONDURAS. Los cuerpos de los seis (6) hondureños que murieron tras el incendio en el centro de migrantes en Ciudad Juárez, serán repatriados este martes al país y se estima que su llegada será en horas de la noche.
Las autoridades mexicanas iniciaron desde muy temprano con las labores y procedimientos para repatriar los cuerpos. Estando en Honduras, sus familiares les podrán dar cristiana sepultura.
La repatriación de los 6 cuerpos será este martes, tras dos semanas del incendio.
A los cuerpos los van a trasladar en un avión militar del Gobierno de México. El vuelo de repatriación será chárter, es decir directo hacia su destino.
De acuerdo con estimaciones de las autoridades, el avión estaría aterrizando en Honduras a eso de las 6:00 de la tarde de este martes.
La noche del pasado 27 de marzo, hace exactamente dos semanas, se registró un fatídico incendio en un centro de migrantes del Instituto Nacional de Migración (INM) de México y que dejó como saldo 39 personas muertas.
Entre las víctimas habían 6 hondureños, 7 salvadoreños, 18 guatemaltecos, un colombiano y 7 venezolanos.
Además de los fallecidos, las autoridades reportaron un total de 27 heridos, de los cuales 22 permanecen hospitalizados hasta el momento. Los otros 5 ya recibieron su alta médica.
Del incendio se contabilizaron 39 víctimas mortales, 6 de ellos hondureños.
De acuerdo con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), la muerte de estos 39 migrantes es el segundo episodio de su mandato en la nación.
La primera fue la explosión de un ducto clandestino de gasolina en Tlahuelilpan, Hidalgo, que dejó 137 muertos en 2019.
TEGUCIGALPA, HONDURAS. El portavoz del Poder Judicial, Melvin Duarte, informó que la Sala de lo Constitucional nombró a dos jueces ejecutores para investigar la situación de las cárceles que se vieron envueltas en tiroteos el pasado fin de semana.
Según dio a conocer Duarte, la determinación de los nombramientos de estos jueces obedece a una investigación que se realizará tanto de los centros penales como también de sus máximas autoridades.
«Esta acción va dirigida contra las actuaciones del Instituto Nacional Penitenciario. Asimismo, de los directores de los centros penitenciarios con relación a los hechos acontecidos el pasado fin de semana», expresó Duarte.
La Sala de lo Constitucional nombró a dos jueces ejecutores para el proceso de investigación.
De igual manera, mencionó que la finalidad es «salvaguardar la seguridad individual de los privados de libertad. También, de mantener el orden en los centros penitenciarios ubicados en Támara, El Porvenir, Morocelí e Ilama, Santa Bárbara».
El vocero del Poder Judicial remarcó que las dos personas seleccionadas se apersonarán desde ya a los centros de reclusión mencionados anteriormente. Por consiguiente, levantarán la información y corroborarán las situaciones a lo interno de cada centro penitenciario.
Los centros penitenciarios serán investigados, al igual que sus directivos.
Finalmente, planteó que los jueces tendrán que realizar un informe para dar a conocer los resultados de la investigación. A su vez, señaló que la expectativa de la acción de carácter oficiosa busca resarcir los daños en el sistema carcelario. «En el menor plazo posible presentar un informe a fin de corregir lo que corresponda», puntualizó el vocero.
FARÁNDULA. «The Super Mario Bros. La Película»batió récords de taquilla, consiguiendo el estreno más grande para una película animada de la historia.
La cinta recaudó 204.6 millones de dólares en sus primeros cinco días de estreno en Estados Unidos y un total de 377 millones de dólares a nivel mundial. Con esta cifra, superó aFrozen II, que recaudó 358 millones de dólares en su lanzamiento global, de acuerdo con Comscore.
En Estados Unidos, la películarecaudó 31.7 millones de dólares el miércoles, 26 millones de dólares de dólares el jueves y otros 146.4 millones de dólares de viernes a domingo.
Con ello, la película de Mario logró el tercer mejor fin de semana en la taquilla en los Estados Unidos, siendo solo superada por “Batman vs. Superman” (181 millones de dólares) y “Rápidos y Furiosos 7” (161 millones de dólares).
También es el mayor estreno de cualquier película en lo que va de 2023, superando aAnt-Man and the Wasp: Quantumania, informó The Hollywood Reporter.
El filme ha logrado el mejor estreno en lo que va del 2023
Con solo un fin de semana en los cines, “Super Mario Bros. La Película” ya es la sexta película basada en videojuegos más exitosa en la historia en lo que respecta a la taquilla.
Las películas para vencer son “Uncharted” (401 millones de dólares), “Sonic the Hedgehog 2” (405 millones de dólares), “Rampage” (428 millones de dólares), “Detective Pikachu” (433 millones) y “Warcraft” (439 millones de dólares).
The Super Mario Bros. La Película, de Universal e Illumination, se basa en la franquicia de videojuegos de Nintendo. En su versión en inglés, cuenta con las voces de Chris Pratt como Mario, Anya Taylor-Joy como la princesa Peach, Charlie Day como Luigi y Jack Black como Bowser.
A pesar de las malas reseñas de la crítica y una calificación del 56% en Rotten Tomatoes, los fans del videojuego acudieron en masa para ver la cinta durante el fin de semana de Pascua.
The Hollywood Reporter informó que The Super Mario Bros. Movie iba a ser “el primer éxito de taquilla de 2023 para toda la audiencia”.
«Super Mario Bros. La película» está basada en la franquicia de videojuegos de Nintendo.
Además del interés de las familias por ganar el título con clasificación PG, también era “atractiva para las generaciones de adultos que crecieron jugando (o siguen jugando) los videojuegos de Mario, muy populares de Nintendo”.
De acuerdo con la publicación, también es una apertura récord para una película basada en un videojuego.
El filme tiene una duración de solo 92 minutos, más corta que muchos éxitos de taquilla, lo que permite que los cines realicen más proyecciones.