Tegucigalpa, Honduras. La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que llegaron a un acuerdo con la empresa SpaceX, propiedad del multimillonario Elon Musk, para acceder a una mejor cobertura de internet y redes satelitales.
En el escrito se detalla que autorizaron a la embajada de Honduras en Washington, con el apoyo de la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (Hondutel), para que concretaran el nuevo acuerdo.
Según informaron las autoridades, es un acuerdo de préstamo mediante donación. Aseguraron que Honduras podrá acceder a una mejor calidad de internet por el proyecto de constelación de satélites «Starlink” de SpaceX.
«El acuerdo consiste en una donación inicial de antenas de Starlink para poner en puntos estratégicos y así beneficiar a escuelas y hospitales públicos del país», reza el escrito.
Asimismo, en el comunicado indica que el acuerdo del servicio de internet de alta velocidad es por un año.
«Se gestionó una donación por 12 meses del servicio de internet de alta velocidad, para
que las zonas que tengan estas antenas puedan contar con acceso a su conexión, hasta
con 100 Mbps», indica
«Avance para Honduras»
La Cancillería señaló en el comunicado que el acuerdo con la empresa SpaceX significa un avance tecnológico para los hondureños.
De igual manera, indicaron que con esta nueva medida se «fomentará el progreso social» en el país.
«Estas son acciones que van ligadas directamente a destinar al pueblo hondureño más
recursos para fomentar la tecnología e innovación, que son elementos fundamentales para
alcanzar mejores niveles de desarrollo y competitividad. Una vez consolidado este plan piloto y sus buenas prácticas, se negociarán los términos para su ampliación a nivel nacional», concluye.
Redacción. Las autoridades del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sismológicos (CENAOS) informaron que este viernes se registrará el ingreso de humedad proveniente del mar Caribe, que dejaría lluvias y tormentas en la mayor parte del territorio nacional.
Mediante sus vías de comunicación señalaron que se reportará una vaguada en niveles altos y medios de la troposfera, generando lluvias y chubascos moderados con tormentas eléctricas aisladas, para las regiones occidental, suroccidental y sectores de la región central y sur.
El oleaje en las costas del Pacífico y el Caribe será:
De 1 a 3 pies en el Litoral Caribe.
De 1 a 3 pies en el Golfo de Fonseca.
CENAOS comunicó que la salida del sol inició a las 5:29 de la mañana, mientras que la puesta comenzará a las 6:03 de la tarde.
Además, informó que los hondureños en horas de la noche podrán apreciar una fase lunar de luna nueva.
Redacción. Las escenas de robos a viviendas se han vuelto cada vez más recurrentes en las ciudades que conforman el Valle de Sula; muchas de ellas trascienden por medio de videos que se viralizan en las redes sociales, hechos que mantienen atemorizados a los pobladores.
Forzando las puertas y aprovechando cuando no hay nadie, así opera la mayoría de delincuentes que, una vez dentro, extraen televisores, joyas, electrodomésticos pequeños, dinero en efectivo y todo tipo de artículos.
No obstante, no siempre las casas están vacías, y cuando eso pasa, los sujetos amenazan e incluso golpean a sus propietarios para posteriormente robarles lo que quieren.
Testimonio
Laura Vega, una santabarbarense que reside en San Pedro Sula, contó a Diario Tiempo que cuando vivía con dos tíos en barrio Barandillas, el pasado 3 de abril (Lunes Santo) tres ladrones entraron a su casa.
Ella en ese momento ella no estaba, pero relató que los ladrones encañonaron y amenazaron a sus dos tíos. «Fue horrible llegar a la casa y ver a mis tíos llorando, nerviosos por haber vivido algo tan traumático», expresó.
«Estaba en mi trabajo cuando una vecina me llamó para contarme que habían asaltado la casa», añadió.
Estos hechos se han vuelto repetitivos y la ciudadanía está comprensiblemente alarmada. Muchas de estas casas cuentan con cámaras de vigilancia y están ubicadas en zonas residenciales exclusivas con seguridad privada; algo que no disuade a los malhechores.
Antecedentes
El pasado 30 de marzo, dos individuos entraron por la fuerza a una vivienda en la colonia Jardines del Valle, de San Pedro Sula.
En uno de los videos del robo que circularon en redes sociales, se ve a un sujeto que aparece afuera de una casa y comienza a manipular el portón, intentando ingresar.
Los vídeos los divulgaron en redes sociales.
Luego de unos minutos, los dos hombres entran a la casa y proceden a buscar alguna puerta abierta. Al no encontrarla, uno de ellos decidió meterse por una ventana.
Ya adentro, uno de ellos desvió el ángulo de enfoque de las cámaras; sin embargo, ha habían sido captado. En otra de las grabaciones, ya desde el interior de la vivienda, se ve a los ladrones llevándose algunas pertenencias, entre ellas un televisor.
Cualquiera puede ser víctima
Este tipo de hechos afecta a todos por igual, sin importar la zona donde residan o el nivel de seguridad de la vivienda. El pasado 10 de abril, individuos irrumpieron y asaltaron la casa del doctor y diputado del Partido Salvador de Honduras (PSH), Carlos Umaña.
El galeno agradeció a los delincuentes por perdonarle la vida a él y a su esposa.
Al momento del asalto, Umaña estaba con su esposa en la casa. Horas después ante los medios de comunicación, el diputado confirmó que los delincuentes se llevaron algunos objetos como una computadora, celulares, tarjetas y joyas.
También ocurrió en La Lima
Un hecho similar también ocurrió en La Lima, donde las cámaras captaron a unos sujetos metiéndose a robar en una casa el pasado 15 de abril.
Se desconoce que objetos se llevaron de la vivienda.
Un individuo inspeccionó si había alguien en una casa, y al percatarse de que estaba vacía, forzó la entrada con un destornillador. Intentó abrir por la fuerza una puerta de tela metálica corrediza, y al no poder hacerlo llegaron otros dos hombres que rompieron la puerta y entraron.
Y en Choloma
El pasado 18 de abril, la Policía detuvo en Choloma a tres «robacasas» en la colonia Villa San Juan.
Los agentes recibieron una alerta y rastrearon a los individuos por medio de una computadora portátil hasta que dieron con el vehículo en que se conducían los ladrones.
A uno de los sujetos ya lo habían detenido en diciembre del 2022.
Papel de la Policía Nacional
Esta situación pone bajo el escrutinio público el papel que desarrolla la Policía Nacional, pues muchos ciudadanos se sienten vulnerables e impotentes, con el temor de que en cualquier momento puedan ser víctimas de un robo a su vivienda.
Al respecto, Diario Tiempo contacto con Ronald Posadas, vocero policial en la zona norte, quien reconoció que estos hechos han incrementado, pues aseguró que en promedio reciben unas cinco denuncias por robo de vehículo o de vivienda cada semana.
Posadas destacó que los responsables de este tipo de delito son miembros de bandas criminales organizadas independientes, o de estructuras ya establecidas, como la Pandilla 18.
Las autoridades han logrado recuperar objetos y vehículos robados.
Denuncias
En tal sentido, Posadas sugirió a la ciudadanía estar pendiente de cualquier persona sospechosa y denunciar la situación de manera inmediata, especificando todos los detalles posibles al realizar la llamada.
Los robos a viviendas han incrementado, «pero también se han recuperado pertenencias» de muchas personas que han sido víctimas, aseguró.
Y es que la Policía Nacional tiene la capacidad de rastrear, a través del sistema de posicionamiento global (GPS) a los delincuentes valiéndose de las propias pertenencias que roban.
Sin embargo, cuando no es así, despliegan patrullas e informan sobre los datos brindados por las víctimas de robos.
Recomendaciones dela Policía Nacional a la población para evitar ser víctimas de robos a sus viviendas.
Temor
Sin embargo, pese al llamado de las autoridades policiales a interponer denuncias en caso de sufrir robos a viviendas, muchas víctimas optan por no hacerlo para evitar posibles consecuencias.
Cuando los tíos de Laura Vega fueron asaltados en su casa, el miedo a posibles represalias por parte de los asaltantes los disuadió de poner la denuncia. Según explicó, los ladrones evidentemente sabían donde ellos viven y denunciarlos era un riesgo.
«Es triste lo que hay que vivir en nuestro país, uno vive indefenso; ni quiera en la casa se está seguro», dijo.
La hondureña comentó que los ladrones les llevaron un televisor, los celulares, algo de dinero en efectivo y algunos electrodomésticos pequeños.
«Los tres (ladrones) eran hombres y andaban armados con pistola. Con mucho pesar, opté por salirme de la casa e irme a vivir sola, y mis tíos están pensando en vender la casa y mudarse», testificó.
Empresas de seguridad
Esta sensación de indefensión hace que en muchas zonas residenciales opten por contratar los servicios de empresas de seguridad privada.
En tal sentido explicó que los servicios que su empresa ofrece son para negocios o residenciales de circuito cerrado, pues «antes, la seguridad era un lujo, pero hoy es una necesidad».
«Nosotros damos seguridad física, pero existen otro medios, como cercas eléctricas, instalación de alarmas o la instalación de videograbadoras», indicó.
En zonas donde no es circuito cerrado también optan por contratar seguridad privada.
Perdomo precisó, sin embargo, que los delincuentes incluso se toman el costo de estudiar a las víctimas, a quienes dan seguimiento. Es así que los oficiales de seguridad de su empresa, y los de otras similares, están «obligados a involucrarse si notan algún hecho sospechoso».
«Es útil que las personas traten de reforzar sus viviendas. Que tengan una buena relación con los oficiales y que tengan el hábito de la denuncia. Recomendamos que pertenezcan a grupos de las colonias, eso va a ayudar a que estén informados», añadió.
Cámaras del 911
Luego que durante meses las autoridades informaron que las cámaras del 911 estaban funcionando parcialmente, el 14 de marzo, el gerente de Hondutel, José Antonio Morales, confirmó que el 100% de las cámaras estaban inactivas.
Aun así, el 3 de abril, Hondutel aseguró que las cámaras se reactivarían dentro de 30 días, plazo que se cumplirá a inicios de mayo.
Mientras eso pasa, la población sigue sufriendo los embates de la delincuencia, quedando expuestos a ella sin poder resguardarse, siquiera, en sus propias casas.
El “mero mero” no se detiene con sus proyectos en la entrega de útiles escolares a los alumnos de centros educativos públicos de la «city».
RINCONES
Para llegar hasta los últimos rincones de la ciudad, el “mero mero” se ha trazado como meta algunas alianzas de cooperación con instituciones y organizaciones.
FOTOGRAFÍAS
Estas proyecciones sociales la aprovechan algunos empleados municipales que se autodenominan “de confianza”. Buscan aparecer en las fotografías y videos institucionales.
ALTOS CARGOS
Rumoran en los pasillos municipales que estos trabajadores, que además ocupan altos cargos, les interesa más salir en cámaras que trabajar en las oficinas que dirigen.
CALLE
No hay día que la «pípol» no vaya al muro. Los “jampedranos” piden a las autoridades municipales mejorar una calle tierra que sirve de alivio hacia la Aldea El Carmen.
SEMÁFOROS
Los “jampedranos” que residen en las cercanías de Funimac, en el bulevar del Sur, dicen estar preocupados por la falta de un semáforo en esa zona.
PROYECTO
Piden a las autoridades municipales activar el proyecto de instalación de semáforos porque los transeúntes corren el riesgo de ser atropellados cuando cruzan la calle.
La bulla en el Palacio es que el otro mes la comandanta pedirá la renuncia a todos los ministros. Juran que una vez la tenga en las manos cantará la de Bad Bunny: “Este sí, este no. Esta sí, esta no”.
FELIZÓN
El “resignado” anda “felizón” porque los colorados le dijeron “no, gracias” a la alianza con los libertarios, con quien hace gobierno y a los tilda de “comunistas”. En Twitter se deshizo en piropos.
PIERDE
El desdén de los liberales no podía producirle más que felicidad al ingeniero. Muchos juraban que, si se hubiera dado la alianza, pierde los tres ministerios. Pueden respirar tranquilos sus ministros.
COLOCHOS
Ya días no asomaba los colochos en doctor Nelson Avila y ayer que lo hizo solo fue para hablar de los ahora famosos “co-gobiernos”. Dice el incómodo académico que LIBRE ya “co-gobernó” con los azulejos.
LOS AZULEJOS
Según el profesor fueron los mismitos azulejos los que le dieron a los libertarios los cargos que ahora ocupan sus parciales en los órganos políticos y dice que esa no es más que “co-gobernar”. ¡Plop!.
DECARTA
Manda decir “Gallo Claudio” que descarta su precandidatura a la Presidencia. Según el exrector, a corto y mediano plazo estará fuera del país atendiendo asuntos personales fuera de estas honduras. Veremos…
MODERADO
Por los vientos que soplan no habrá Ley de Justicia Tributaria en los términos de dureza que fue creada por el ala dura de LIBRE. HNP y un empresario del norte trabajan en un proyecto más moderado.
Curiosa. Un fiel seguidor de la serie estadounidense «Los Simpsons» descubrió una broma camuflada en el capítulo 22 de la tercera temporada, gracias a la edición del audio original del episodio.
El programa de la familia amarilla, que ya completa 745 capítulos con su temporada número 34, ha acompañado a toda una generación con su irónico material y su crítica a la vida norteamericana, la religión, la política y la migración, entre otras temáticas.
Tan así, que en ocasiones los internautas, a través de las redes sociales, han tildado las ocurrencias tanto de los protagonistas como de los demás personajes, de visionarios, con la reconocida frase “Los Simpson lo volvieron hacer” comparando situaciones retratadas en la serie con eventos de la vida real.
Un fanático descubrió, 31 años después, la broma de la caricatura.
Programa de Televisión
No hay duda de que el programa dirigido por el productor norteamericano, Matt Groening, ha adquirido millones de adeptos a lo largo de los años. Es más, hay quienes se toman la tarea de indagar las ocurrencias más ocultas dentro de sus capítulos.
Tal es el caso de Andrew Ewzzy Rayburn, un editor multimedia, que a través de un programa de audio reveló una broma escondida que se da entre Marge y Homero, la cual no se había podido captar hasta hoy por una pitido emitido durante la charla.
La escena hace parte del episodio «The Otto Show», donde Homero trata de convencer a su esposa de llevar a Bart a su primer concierto de rock: «Marge, yo he ido a miles de conciertos deheavy metal y no me ha pasado nada», dice la caricatura.
Sin embargo, este no escucha la respuesta que le da su mujer a causa de la tinnitus, una molestia auditiva que ocasiona la perdida de la escucha momentánea a raíz de un silbido constante. Por ello, ni Homero, ni los espectadores logran entender lo que Marche le dice de fondo.
Pero 31 años después de su emisión, Rayburn logra resolver el misterio del audio original que se encontraba escondido bajo un pitido en la escena. A través de su cuenta de Twitter el editor visual compartió las líneas que March le había dicho a su marido antes de que este llevara a su hijo al evento de rock.
«De acuerdo, pero asegúrate de que no se quede con la actitud de la banda hacia las mujeres, el licor, la religión y la política. En realidad, con nada», dice el icónico personaje durante el capítulo.
Tegucigalpa, Honduras.- Varios hondureños realizaron la noche de este jueves un «fumón» en los bajos del Congreso Nacional, exigiendo que se legalice la marihuana en Honduras.
Y es que en el marco de la celebración del Día Internacional de la Marihuana, desde horas tempranas de este jueves convocaron a la población a formar parte del plantón.
El 20 de abril de cada año, no sólo se celebra el Día de la Marihuana, sino que también se exige la despenalización y la legalización del consumo de la planta alucinógena.
Boletín compartido en redes sociales sobre el «fumón» de esta noche.
En ese sentido, los hondureños exigieron a los diputados del Congreso Nacional establecer un diálogo para conocer los beneficios médicos que podría traer la marihuana.
Además, instalaron una banda musical y de manera pacífica realizaron las distintas exigencias a las autoridades hondureñas.
«Tema de la marihuana debe estar en la agenda legislativa»
Una de las representantes de la movilización, Alexa Maradiaga, expresó en entrevista para un medio local que la legalización de la marihuana debe entrar en la agenda legislativa.
«Estamos haciendo una actividad cultural para llamar a ingresar en la agenda legislativa una conversación en la despenalización de la marihuana«, expresó.
Asimismo, aseguró que existen estudios donde que detallan los componentes medicinales del cannabis que podrían beneficiar a la población hondureña.
Decenas de personas llegaron al lugar par formar parte del plantón.
«Hay múltiples estudios donde se detalla que la marihuana se puede utilizar. Sus componente pueden ser utilizados no sólo a nivel recreativo, también a nivel medicinal«, expresó.
Finalmente, dijo que el Estado debe dar a conocer a la población sobre los beneficios y el uso responsable de la planta. Esto con el fin de que no tenga repercusiones en la salud de los hondureños.
Honduras. Padres de familia de Las Brisas de La Libertad en El Progreso, Yoro mantiene tomadas las instalaciones del Centro Básico Álvaro Contreras y exigen el nombramiento de maestros.
A través de un medio de comunicación, una madre de nombre Yeny Ayala dijo que “necesitamos maestros y por eso hemos tomado a bien hacer esta toma aquí en el centro educativo. 310 alumnos no tienen maestros para recibir clases, por eso pedimos a las autoridades que nos ayuden. Esperamos que nos den una solución pronta a mandarnos dos maestros para nuestros niños”.
Los alumnos estuvieron afuera de las instalaciones del centro educativo.
La mujer relató que en los primeros meses de este año, han sido los padres de familia quienes están pagándole a los maestros. “Esto no debería ser así porque no es un centro educativo privado”, lamentó.
Además, este grupo de padres de familia aseguraron que de no arreglarse la situación continuarán realizando tomas en la CA-13, que de El Progreso conduce a Telay La Ceiba.
Padres de familias de la comunidad de Taragual, municipio de La Iguala, protestaron por quinto día consecutivo en las instalaciones de la Departamental de Educación de Lempira.
Al menos 40 estudiantes están afectados por esta situación.
Ellos exigen urgentemente el nombramiento de maestros, pues alegan que son al menos 40 estudiantes afectados ante la escasez de docentes y la falta de respuestas las autoridades gubernamentales. Asimismo, hacen un llamado a los funcionarios de Educación para que actúen lo antes posible.
«Cómo vamos a tener una educación de calidad cuando los mayores nos demuestran una mala educación. Hay más 40 alumnos afectados. Ninguna respuesta hemos tenido, al director lo desconocemos, sólo de nombre (lo conocemos)», indicó un padre de familia.
Por otra parte, los pequeños también se manifestaron y durante la protesta comenzaron a gritar “¡Queremos maestros!”.
Redacción. Emprender es la forma ideal de sacarle provecho a esas habilidades culinarias que muchas personas tienen, ejemplo de ello es el hondureño Jason Ordóñez, quien junto a su familia emprendió su propio negocio de comida en Madrid, España.
El negocio que la familia Ordóñez emprendió se llama Chow Fan, el cual les ha permitido dar a conocer muchos platillos de la cocina hondureña; igualmente, platillos colombianos y el famoso arroz chino.
Este restaurante deleita el paladar de muchas personas con sus tradicionales comidas catrachas mezcladas con parte de la cocina asiática, como el arroz chino al estilo latino. También, ofrecen comidas típica colombianas, brindándole a las personas una variedad de sabores, pero siempre teniendo la cocina hondureña como estandarte y sello de orgullo catracho.
Una de las características que más ha llamado la atención de las personas es la variedad de platillos que ofrecen. Al igual que la fusión de la cocina hondureña, asiática y colombiana.
Además, una de las delicias que más gustan a las personas son los platillos de la cocina de Colombia, sobre todo las arepas.
Entre los platos que se pueden degustar en el negocio se encuentran las comidas tradicionales de Colombia como son las bandejas paisas, empanadas, cazuela de mariscos colombiana y arepas rellenas.
Variedad de platillos que ofrece.
Sabores Catrachos
Por su parte, los hondureños que viven en el país europeo pueden recordar el sazón catracho con un pollo chuco, baleadas y pupusas. Patillos que los harán recordar sus raíces.
Los hondureños siempre buscan salir adelante, sin importar el lugar en el que se encuentren, y la familia Ordoñez es ejemplo de ello.
El restaurante aparecen en facebook como: Restaurante Chow Fan. Se ubica en la calle Luisa Muñoz, 4, Madrid, España.
Honduras.- Un incendio forestal registrado la noche de este jueves consumió varias hectáreas de bosque en Pinares de Oriente, ubicado en la carretera que conduce de la capital al oriente del territorio nacional.
El incendio inició en la zona montañosa, pero poco a poco la línea de fuego se fue acercando hacia la carretera, poniendo en riesgo a los hondureños que transitaban por el lugar.
Tras el incidente, un equipo del Cuerpo de Bomberos de Honduras llegó al lugar para intentar sofocar las llamas. Lo equipos de emergencia portaban mochilas llenas de agua para evitar que el fuego llegara hasta una vivienda ubicada en el lugar.
Los bomberos llegaron a lugar para sofocar el fuego.
Sin embargo, las fuertes llamaradas no podían ser detenidas por la primera unidad de emergencia que llegó al lugar. Los residentes de las zonas aledañas pidieron a las autoridades mandar más agentes para terminar con el incendio.
Asimismo, la noche de este jueves se reportó un incendio en la zona boscosa de Santa Lucía. Ese otro incendio también precisó de más equipos de emergencia para sofocar el fuego.
El Instituto de Conservación Forestal (ICF) informó que unos 1.424 incendios forestales han afectado 62.000 hectáreas de bosques en lo que va de 2023.